Impacto de la mejora genética de trigos en la eficiencia de uso del N y en la calidad del grano

Documentos relacionados
Cosecha Encuesta de calidad de los trigos españoles

Proyecto AGRISOST Sistemas agrarios sostenibles en un contexto de cambio global : estrategias de mitigación

Confianza. Semillas de Cereales

ENCUESTA de calidad de los trigos españoles

Encuesta de Calidad de los Trigos Españoles Verificación de las muestras de la Encuesta de Calidad 2017

VARIEDADES DE TRIGOS BLANDOS

Zamora, la ciudad por donde corre

VARIEDADES DE TRIGOS DUROS

ENCUESTA DE CALIDAD DE LOS TRIGOS ESPAÑOLES Cosecha 2013

ENCUESTA DE CALIDAD DE LOS TRIGOS DE ESPAÑA COSECHA 2017

Los ensayos los realizan institutos y servicios

Importancia de la calidad del trigo en la comercialización

Encuesta de calidad de los trigos españoles

ENCUESTA de calidad de los trigos españoles

XIV ENCUESTA de CALIDAD de TRIGOS ESPAÑOLES Valencia ha sido la CCAA elegida

Acontinuación se detallan los organismos

Catálogo de Cereales. Calidad, Producción e Innovación. Catálogo editado con la colaboración y asesoramiento de Productos Alimenticios Gallo, S. L.

Resultados de la encuesta de calidad de los trigos blandos y trigos duros españoles

EVALUACIÓN AGRÓNOMICA Y DE LA CALIDAD DE LAS NUEVAS VARIEDADES DE CEBADAS DE CICLO CORTO, TRIGOS BLANDOS DE CICLO CORTO Y TRIGOS DUROS EN ESPAÑA

Tema 4. Cereales y Derivados: introducción

Datos agronómicos y del grano. Datos de calidad. Roya amarilla. Peso específico (Kg/Hl) Peso de granos (g) Roya parda (Escala 0-9)

COSECHA CEREALES Cooperativas Agro-alimentarias. 6 de junio de 2013

TRIGO DURO TRIGO BLANDO CEBADA AVENA TRITICALE HABONCILLO

Cereales de calidad para los nuevos regadíos del canal de Navarra

Calidad de los trigos blandos en Navarra

balance de la campaña cerealista en Navarra

Marta Aranguren Ander Castellón ( (19/11/2015)

MANEJO AGRONÓMICO DE TRIGO CANDEAL EN ZONA MEDITERRÁNEA DE CHILE CENTRAL

Recomendación de variedades de trigo blando Campaña 2009/10 1/8

"Comportamiento de cultivares de trigo pan en la CEI Barrow en siembra directa" Campaña 2015/16

Trigo blando. Tipo por su ciclo Ciclo a encañado Ciclo a espigado Ciclo final Resistencia frío invernal Resistencia herbicidas tipo clortoluron

de trigos duros y blandos

Orientaciones para las siembras de otoño en Navarra Campaña

calidad de trigos blandos y trigos duros españoles

Análisis de cotizaciones de Cereales y Girasol. Primer semestre de la Campaña 2015/16.

VARIEDADES DE SEMILLA

RECOMENDACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES

EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE CEREALES DE INVIERNO EN EXTREMADURA. CAMPAÑA

ENSAYOS DE CEREAL PAÍS VASCO

Aumento de la calidad mediante manejo agronómico. Paola Silva Candia Universidad de Chile

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León

La información facilitada

CALIDAD DE OCHO VARIEDADES DE CULTIVO DE TRIGO CON MANEJO ECOLÓGICO PRODUCIDAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

"Comportamiento de cultivares de trigo pan en la CEI Barrow en siembra directa" Campaña 2015/16

Alberto Lafarga Juan Antonio Lezaun Iosu Irañeta Vicente Eslava

Nutrición del cultivo de trigo con seguimiento satelital.

1/10. Resultados de los ensayos de las nuevas variedades de trigo blando Campaña 2009/10

cebada y trigo blando de

Fertilización y Calidad en Trigo

ENSAYOS DE CEREAL PAÍS VASCO. Campañas y

de Trigo Duro en Andalucía Campaña 2016/2017

Balance de la campaña cerealista

RESULTADOS DE NUEVAS VARIEDADES DE CEREALES

Tritordeum, un nuevo cereal natural. Parc Científic de Barcelona Baldiri Reixac Barcelona

Tecnologías de Nutrición en Trigo

Sectores de cereales y girasol. Boletín de seguimiento. Campaña 2013/14

Bases fisiológicas de la generación de calidad en trigo. Impacto de las altas temperaturas

La Producción de Trigo y Cebada en los valles altos de México

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León

Cereales HernanVilla

TRITORDEUM: Un nuevo cereal saludable se abre camino en Europa

Prohibida su reproducción total o parcial, salvo que se indique la fuente haciendo referencia al sitio web, a la fecha y a Campo de El Mercurio.

EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE CEREALES DE INVIERNO EN EXTREMADURA. CAMPAÑA

CATÁLOGO SEMILLAS CEBADA TRIGO HABONCILLO GUISANTE SOCIEDAD COOPERATIVA LIMITADA AGRÍCOLA DE BARBASTRO

INVESTIGACIÓN & DESARROLLO

JORNADA BALANCE de la campaña CEREALISTA 2016/17 variedades

GEASO/FAUBA Cultivos de Invierno

Ing. Agr. Gabriel Prieto AER INTA Arroyo Seco

CULTIVOS HERBACEOS. Vol. I CEREALES

CEBADA TRIGO CENTENO AVENA GUISANTE CATÁLOGO SEMILLAS

Resultados de calidad de nuevas variedades de trigo. CAMPAÑA

LIMITANTES AMBIENTALES Y POTENCIAL DE RENDIMIENTO DE TRIGO EN URUGUAY

EVALUACIÓN AGRÓNOMICA Y DE LA CALIDAD DE LAS NUEVAS VARIEDADES DE CEBADAS, TRIGOS BLANDOS Y TRIGOS DUROS EN ESPAÑA

R.A.E.A. C U LTIVOS HERBÁCEOS EN A G R I C U LTURA DE CONSERV A C I Ó N : E N S AYOS DE TRIGO Y GIRASOL

Algunos resultados en manejo agronómico del trigo candeal

Este grupo está formado por instituciones

ENSAYO DE SORGO FORRAJERO Campaña 2009/10 CONVENIO INTA CKC

PRODUCCION AGRÍCOLA DE ENERGIAS RENOVABLES

Balance de la campaña cerealista Resultados de la experimentación Orientaciones para las siembras Características de las variedades

CARACTERISTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO TEMPERATURA

1/10. Resultados de los ensayos de nuevas variedades de trigo duro Campaña 2009/10

1/10. Resultados de los ensayos de las variedades consolidadas de trigo duro Campaña 2009/10

años agrícolas Media anual Media de abril y mayo

1. Trigo duro 2. Trigo blando 3. Otros cereales de invierno 4. Maíz 5. Girasol 6. Resumen

ALTERNATIVAS DE MANEJO EN SISTEMAS PRODUCTIVOS DE GRANOS: CULTIVOS DE COBERTURA. Sección Suelos y Nutrición Vegetal

Siro Agro, trabajando la Cadena de Valor del Trigo Duro. Francisco Javier Velasco Responsable Siro Agro Valladolid, 8 de noviembre de 2017

INFLUENCIA DE FACTORES ABIOTICOS SOBRE LA FUERZA PANADERA DEL TRIGO HARINERO

Avances para la fertilización de encina en vivero. Proyecto ENCINUT. Juan A. Oliet Palá Ávila, 25 de septiembre de 2009

ESTIMACION COSECHA ALMENDRA GRANO 2017/2018 POR VARIEDADES

ENSAYO COMPARATIVO DE RENDIMIENTOS EN TRIGO EN LA REGION DE LA PAMPA ARENOSA. CAMPAÑA 2012

LAS LEGUMINOSAS EN NAVARRA

Resultados red de variedades de trigo

ENSAYO NITRASOIL ARGENTINA S.A.

Evolución histórica de variedades de. Actualmente goza de una buena salud con más de hectáreas cultivadas

Claves para la optimización del rendimiento del maíz. Jaume Lloveras

Rendimientos de soja de primera y soja de segunda según variaciones en densidades de siembras. CREA Gálvez ( )

EXPERIMENTACIÓNENLAPRODUCCIÓNDE TRIGO CON CALIDAD PARA PANIFICACIÓN EN. Ruiz de Arcaute R*, Lauzurica P**, Ibáñez P**

INTA SAN ANTONIO DE ARECO

Calidad de los trigos franceses 2015

Transcripción:

16ª Reunión RUENA Madrid, 24 25 Abril 218 Impacto de la mejora genética de trigos en la eficiencia de uso del N y en la calidad del grano Elena Benavente Grupo de Investigación Mejora Genética de Plantas, UPM

Objetivos de la Mejora del trigo Rendimiento V. MODERNAS V. ANTIGUAS V. LOCALES

Finca La Canaleja (Alcalá de Henares) Junio 216 Mayor altura Menor rendimiento (IC) Cultivo con menos insumos Menor altura Mayor rendimiento (IC) Cultivo con más insumos

Objetivos de la Mejora del trigo Rendimiento Calidad funcional Trigos blandos Trigos duros Fuente MAPAMA. Cuadros tomados de la Encuesta de calidad de los trigos españoles (AETC, 216)

Existen variedades de trigo mejor adaptadas a niveles bajos de fertilización nitrogenada? TRIGO BLANDO TRIGO DURO Var. MODERNAS Artur Nick Berdún Califa Sur Gazul Nogal Ablaca Anza Marius Pané 247 Yécora Aragón 3 Candeal de Vellisca Chamorro Mocho Rojo Rojo Caravaca Var. ANTIGUAS Var. LOCALES Amilcar Avispa Burgos Don Pedro Don Ricardo Simeto Aldura Antón Bidi 17 Cocorit Vitromax Bisbal Fanfarrón Jerez 36 Rubión Senatore Cappelli Rendimiento y calidad en diferentes niveles de abonado

Existen variedades de trigo mejor adaptadas a niveles bajos de fertilización nitrogenada? Ensayos LC15 215 INIA La Canaleja LG16 216 (TB) Limagraín AV16 216 (TD) AgroVegetal AV17 217 (TD) AgroVegetal LG18 218 (TB) Limagraín Microensayos LC16 216 INIA La Canaleja LC17 217 INIA La Canaleja Tratamientos N 1 68 un N 5 34 un N un Fenología Altura de Planta Espigas/m 2 Granos/espiga PMG Rendimiento Rendto Proteína Proteína (%) Vol. Sed. SDS

Climatología de los ensayos Fuente: AEMET año Localidad MAYO JUNIO LC15 215 Alcalá de H. (Madrid) LC16 216 Alcalá de H. (Madrid) LG16 216 Elorz (Navarra) AV16 216 Escacena (Huelva) LC17 217 Alcalá de H. (Madrid) AV17 217 Escacena (Huelva) TB y TD TB y TD TB TD TB y TD TD Temperatura Muy frío Frío Normal Cálido Muy cálido Precipitación Muy seco Seco Normal Húmedo Muy húmedo

Cómo comparar la respuesta de variedades muy diferentes? 9 8 7 6 5 4 3 2 1 LG16 Rendimiento (kg/ha) 9 8 7 6 5 4 3 2 1 LG16 Rendimiento (kg/ha) N 1 N 1 N 5 N ÍNDICES de RESPUESTA a menor dosis de abonado N 5 / N 1 N / N 1 1,8 1,6 1,4 1,2 1,,8,6,4,2, LG16 Rendimiento (kg/ha) N5/N1 N/N1

9 8 7 6 5 4 3 2 1 LC15 Rendimiento (kg/ha) Trigo BLANDO N1 LG16 En condiciones de estrés hídrico y altas temperaturas Las variedades han mantenido o, incluso, aumentado su rendimiento al disminuir la dosis de abonado En condiciones favorables La mayoría de las variedades con poco potencial productivo mejoran su rendimiento al reducir los niveles de abonado ARTUR NICK BERDUN CALIFA SUR GAZUL NOGAL ABLACA ANZA MARIUS PANE 247 YECORA ARAGON 3 CANDEAL VELLISCA CHAMORRO MOCHO ROJO ROJO CARAVACA Respuesta dosis N LC15 LG16 N 5 N N 5 N Índice de Respuesta > 1,2 > 1,1,9 1,1 <,9 <,8

Rendimiento (kg/ha) 6 5 4 3 2 1 Trigo DURO N1 LC15 AV16 AV17 La reducción en la dosis de abonado penaliza el rendimiento de las variedades con alto potencial productivo (aunque hay excepciones) En condiciones favorables La mayoría de las variedades con poco potencial productivo mejoran su rendimiento al reducir los niveles de abonado AMILCAR AVISPA BURGOS DON PEDRO DON RICARDO SIMETO ALDURA ANTON BIDI 17 COCORIT VITROMAX BISBAL FANFARRON JEREZ 36 RUBION S. CAPPELLI LC15 AV16 AV17 N 5 N N 5 N N 5 N

Proteína en grano (% ms) Trigo BLANDO N1 25 2 15 1 5 LC15 LC16 LC17 LG16 El contenido de proteína se ha mantenido bastante estable al reducir a la mitad la dosis de abonado En condiciones N, la penalización ha sido mayor en variedades comerciales que en las locales ARTUR NICK BERDUN CALIFA SUR GAZUL NOGAL ABLACA ANZA MARIUS PANE 247 YECORA ARAGON 3 CANDEAL VELLISCA CHAMORRO MOCHO ROJO ROJO CARAVACA LC15 LC16 LC17 LG16 N 5 N N 5 N N 5 N N 5 N

Proteína en grano (% ms) 2 18 16 14 12 1 8 6 4 2 LC15 LC16 LC17 AV16 AV17 El contenido de proteína se ha mantenido bastante estable al reducir a la mitad la dosis de abonado En condiciones N, la intensidad de la respuesta no depende tanto del tipo de variedad como del ambiente Trigo DURO N1 AMILCAR AVISPA BURGOS DON PEDRO DON RICARDO SIMETO ALDURA ANTON BIDI 17 COCORIT VITROMAX BISBAL FANFARRON JEREZ 36 RUBION S. CAPPELLI LC15 LC16 LC17 AV16 AV17 N 5 N N 5 N N 5 N N 5 N N 5 N

Calidad funcional Cantidad de Proteína Calidad de la Proteína Albúminas Globulinas Gliadinas Gluteninas CALIDAD PANADERA Gluteninas HMW GluA 1 GluB 1 GluD 1 5+1 2+12 4+12 CALIDAD SEMOLERA Gluteninas LMW GluA 3 GluB 3

Volumen de Sedimentación (mm) 12 1 8 6 4 2 N 1 Media N 1 LC15 LC16 LC17 LG16 5+1 Media de Ensayos 12 1 8 6 4 2 N 1 N 5 N

Volumen de Sedimentación (mm) 12 1 8 6 4 2 N 1 Media N 1 LC15 LC16 LC17 LG16 5+1 ARTUR NICK BERDUN CALIFA SUR GAZUL NOGAL ABLACA ANZA MARIUS PANE 247 YECORA ARAGON 3 CANDEAL VELLISCA CHAMORRO MOCHO ROJO ROJO CARAVACA LC15 LC16 LC17 LG16 N 5 N N 5 N N 5 N N 5 N

Muchas gracias por su atención