mejores prácticas. gestión del conocimiento

Documentos relacionados
Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo. Reconocimiento a la Innovación y Calidad 2008

Gobierno del Estado de Sonora. Gobierno de Calidad. Cartas Compromiso al Ciudadano

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

Programa Operativo Anual y Proyecto de Presupuesto de Egresos del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal para el ejercicio

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

1. Bienvenida. 2. Exposición de motivos.

Plan Estatal de Desarrollo Catálogo de Ejes

Programa Operativo Anual Resumen de Programas

Agenda de Modernización e Innovación del Gobernador (AMIGO)

2º. SEMINARIO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN MATERIA DE ESTADÍSTICA JUDICIAL Y DE INDICDORES SOBRE EL DERECHO A UN JUICIO JUSTO

SICTAP(Sistema de Inventario, Control y Transferencias del Archivo del Poder Judicial del Estado de Hidalgo).

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2016

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

Programa Anual de Modernización 2003 (Contenido)

Entidad Federativa: Zacatecas

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA

۰ Impulsar el desarrollo de proyectos de

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

Agenda Lunes 20 de Junio del 2011 Salón Coro Alto del Edificio sede de la Secretaría de Educación Pública

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN

Entidad Federativa: Zacatecas

CURRÍCULUM EMPRESARIAL

CURRÍCULUM EMPRESARIAL

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

CURRICULUM VITAE LUGAR DE NACIMIENTO: CD. COOP. CRUZ AZUL, TULA, HGO. CARTILLA MILITAR: C PASAPORTE:

Gobierno electrónico. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

C J F DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO I. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A. INTEGRACIÓN DEL AREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL COLEGIO DE BACHILLERES

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal Secretaría de Gobierno 36,637,595. Gobernabilidad y Gobernanza 14,396,791

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

SEGURIDAD PÚBLICA Y TRANSPARENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL.

2.- REVISiÓN DE LOS CONVENIOS CELEBRADOS POR EL (SNA) y ESTATAL EJECUTIVO ESTATAL Y LOS DIVERSOS ÓRGANOS AUTÓNOMOS. ANTICORRUPCIÓN (SEA).

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO OFICIALÍA MAYOR PRINCIPALES INDICADORES DE GESTIÓN Y EFICIENCIA GUBERNAMENTAL Cuarto Trimestre 2015

Miguel Márquez Márquez

EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA DEL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS 2015

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan

ESTRUCTURA ORGÁNICA. Denominación del cargo (de conformidad con nombramiento otorgado) Clave o nivel de puesto CONTRALORÍA INTERNA

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

CURRÍCULUM EMPRESARIAL

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1

Amparo Cardona Echeverry Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca

ACADEMIA VERACRUZANA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS MANUAL DE SERVICIOS AL PÚBLICO

2014. Año de los Tratados de Teoloyucan

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO

Gobierno del Estado de Tlaxcala PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011:2016 Metodología de Elaboración

EVALUACION DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS FAETA 2016 FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES ANEXO CONAC

Formato de la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Inauguración del SARE-CEMUN Tepeapulco

PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2010

Elaborado: 1 de Septiembre de 2015

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017.

general que consideramos realista y, al mismo tiempo, un tanto ambicioso.

Instituto Hidalguense de Educación para Adultos. EL BUEN JUEZ Por su casa empieza

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN 1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación

RECONOCIMIENTO A LA MEJORA DE LA GESTIÓN 2017

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, HERRAMIENTAS PARA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE. 13 y 14 de octubre del 2016

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO

Oficina de Modernización e Innovación Gubernamental Gobierno con Servicios de Calidad

COMITÉS CONSULTIVOS. Centro de Políticas de Gobierno

ACTA DE INTEGRACIÓN Y CONFORMACIÓN DEL COMITÉ EVALUADOR DEL PROGRAMA MEJOR ATENCIÓN Y SERVICIO MAS 2014.

TALLER EXPERTO EN ESTRATEGIAS PARA ACCEDER A FONDOS DE GOBIERNO, ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS

Que es el MECIP? Principios

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE FRANCISCO I. MADERO CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

Sistema de Evaluación del DEsempeño Municipal

Manual de Organización

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

PLAN DE DESARROLLO DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

Transparencia Municipal

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

Con el propósito de coadyuvar al logro de mayores niveles de eficiencia, eficacia, economía y transparencia en la aplicación de los recursos

A n t e c e d e n t e s

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN

SECRETARÍA DE FINANZAS

CONTENIDO. Antecedentes. Sistema de Coordinación Hacendaria. Instituto Hacendario. Objetivos del Instituto. Organización. Programas.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2014 (ARI)

La Justicia, nuestro Compromiso ENERO 2011

PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014 DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA. OBJETIVO: Aprobados en sesión del Pleno del Consejo de la Judicatura del 12/11/2013.

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2011 DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA. OBJETIVO:

LIC. MIGUEL ERNESTO POMPA CORELLA Unidad Administrativa OFICINA DEL TITULAR DE LA SECRETARIA. Cargo:

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL

HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE OAXACA. Informe de Resultado del Ejercicio de Participación Ciudadana 2016

COMISIÓN ESTATAL DE GOBIERNO ABIERTO (CEGA). SEGUNDA REUNIÓN ORDINARIA.

Ocupadas Vacantes Ocupadas Vacantes Mando Superior Mando Medio Personal Operativo Total

Transcripción:

mejores prácticas. gestión del conocimiento Presea a la Innovación y Calidad 2007 Resumen

Innovación en el Proceso de Selección 2007 Es la segunda edición del Reconocimiento a la Innovación y Calidad. Las inscripciones concluyeron el 10 de agosto del 2007. Se inscribieron 46 practicas de Innovación Tecnológica y Gubernamental respectivamente. Se entregó el pasado 19 de septiembre del 2007. En esta Edición: Se convocaron a los tres poderes de Gobierno: Ejecutivo (Dependencias y Entidades) Legislativo Judicial Se desarrolló el Sistema Electrónico de Evaluación para: Inscribir las practicas por Internet (www.hidalgo.gob.mx) Recibir el Resumen Ejecutivo y documentación adicional en formato electrónico. Los participantes dieron seguimiento al status de la práctica inscrita durante todo el proceso de evaluación y selección. Los Evaluadores utilizaron el Sistema Electrónico de Evaluación por internet. A través de una contraseña digital revisaron desde sus oficinas la información documental de todas las practicas, las evaluaron y las calificaron en la etapa de revisión documental, este Sistema permitió proporcionar la retroalimentación correspondiente a todos los aspirantes en cada etapa del proceso. Estatuillas Se entregó la estatuilla alusiva al Reconocimiento realizada por el escultor José Bazán. El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECULTAH), colaboró ampliamente para acercar el talento creativo de los artistas plásticos en la elaboración de la Presea 2007.

Proceso de Selección 1ª. Etapa Se inscribieron 46 prácticas de los Tres Poderes de Gobierno : 44 prácticas: 21 IG,23 IT Poder Judicial: 1 práctica IG -1 Procuraduría General de Justicia - 1 Secretaría de Administración - 3 Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural - 1 Secretaría de Contraloría - 5 Secretaría de Desarrollo Económico - 2 Secretaría de Desarrollo Social - 17 Secretaría de Educación Pública - 2 Secretaría de Finanzas - 2 Secretaría de Gobierno - 4 Secretaría de Obras Públicas - 1 Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional - 1 Secretaría de Salud - 3 Secretaría de Seguridad Pública - 1 Secretaría de Turismo Poder Legislativo: 1 práctica IG IG: Innovación Gubernamental IT: Innovación Tecnológica

Proceso de Selección 2da. Etapa 24 prácticas a 2da etapa: 11 de Innovación Gubernamental 13 de Innovación Tecnológica Poder Judicial: 1 de Innovación Gubernamental PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Poder Legislativo: 1 de Innovación Gubernamental SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9000 : 22 en total: 9 de Innovación Gubernamental 13 de Innovación Tecnológica IG: Innovación Gubernamental IT: Innovación Tecnológica

Comité de Evaluación PODER EJECUTIVO L.A.E.T. JORGE DANIEL ESCAMILLA Director de Programación y Evaluación. ADMINISTRACION LIC. JOAQUIN ROIG LANGARICA Director de Planeación PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL L.C. HILDA PEREZ ESCALONA Directora de Seguimiento y Validación de Sistemas de Control CONTRALORÍA LIC. CARMINA GONZALEZ ALTAMIRANO Directora de Difusión y Divulgación del Conocimiento (COCyTEH) DESARROLLO ECONÓMICO LIC. SANDRA ROMERO ROMERO Directora del Sistema de Calidad EDUCACIÒN PÙBLICA L.C. REYNALDO PÉREZ SONI Director del Sistema de Información Financiera FINANZAS LIC. VICTOR MANUEL SANTILLAN MENESES Titular de Modernización e Innovación Gubernamental (OMIG) LIC. LEYZA AIDA FERNANDEZ VEGA Directora de Innovación y Calidad Gubernamental (OMIG) PODER LEGISLATIVO DIPUTADA REYNA HINOJOSA VILLALVA Presidenta de Ciencia y Tecnología DIPUTADA IRMA BEATRIZ CHÁVEZ RIOS Secretaria de Hacienda PODER JUDICIAL LIC. FERNANDO ROJAS ESPINOSA Coordinador General de Planeación y Programas TEC. DANIEL SANCHEZ ROBLES Dirección De Modernización y Sistemas CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANO ING. RICARDO LUDLOW REVERTER Consejero CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL ING. ERICK IVÁN GARCÍA ESCALANTE Líder de Calidad Empresa Química Nobleza CANACINTRA-PACHUCA ING. ERNESTO HIDALGO AGUILAR Presidente del Sector Informático, Desarrollo e Innovación Tecnológica TRANSPARENCIA HIDALGUENSE A.C C.P.C. ALFREDO CABRERA ROMAN Director de Atención a Municipios y Entidades Públicas C.P.C. ALFREDO CABRERA ROMAN: Fue miembro de la Comisión de Transparencia Municipal en la administración anterior, su contribución permitió obtener la Mención Especial del Premio Anual de Transparencia 2005 a la Tesorería del Gobierno Municipal de Pachuca otorgado por la Oficina de la Presidencia para la Innovación Gubernamental. Es un hidalguense ampliamente reconocido como un impulsor en temas de transparencia y se resalta su solvencia moral en este tema. Actualmente dirige la organización Transparencia Hidalguense A.C. representando a la sociedad y asesorando a diversas organizaciones publicas en temas relacionados con la Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. LIC. ERNESTO HIDALGO AGUILAR: Considerado como uno de los hidalguenses expertos en temas de Innovación y Desarrollo informático en el sector industrial. Actualmente es el Presidente del Sector Informático, Desarrollo e Innovación Tecnológica de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA_Pachuca). Este sector se vincula con los distintos sectores de la sociedad para impulsar acciones encaminadas a fortalecer el desarrollo estatal en estos temas.

Estatuillas Reconocimiento Presea Logotipos: Gobierno del Estado. Poder Legislativo. Poder Judicial. Estrategia AMIGO. Reconocimiento a la Innovación y Calidad 2007. CARACTERÍSTICAS: Fundición, base de mármol negro, placas de latón grabadas con los logotipos de los tres Poderes de Gobierno,, y el de la estrategia AMIGO con la leyenda "Ganador o Mención Especial", pátina en azul verdoso.

Reconocimiento a la Innovación Ganadores Pachuca, Hgo., a 19 de septiembre de 2007. Conoce quienes Ganaron - Este año participaron 46 prácticas de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El gobierno que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong avanza en la conformación de una gestión con servicios de calidad, fomentando el cambio cultural hacia la modernización, innovación y la calidad de la información pública a través de eficientar los procesos administrativos y de la dignificación del servidor público. Lo anterior fue señalado por el secretario de Gobierno, Francisco Olvera Ruiz, quien en representación del mandatario entregó la Presea a la Innovación y Calidad 2007, celebrada esta mañana en la sede del Ejecutivo estatal. Acompañado del líder del Congreso estatal, José Antonio Rojo y del magistrado Alberto Severino Jaen, en representación del Poder Judicial, el secretario de Gobierno añadióadi que la administraciónn estatal cumple su compromiso de trabajar con eficacia, cercaníaa y plena congruencia en la conformación de un gobierno incluyente, transparente y con amplia participación ciudadana. Olvera Ruiz señaló que en Hidalgo: Hoy en día, el estado y el país está obligado a pensar y actuar en favor de la calidad de los servicios que presta la administración estatal y a emprender acciones para implementar las mejores prácticas. Innovar en la función gubernamental permite facilitar los procesos, disminuir costos, ahorrar tiempo y aportar soluciones duraderas, éstas son algunas de las tareas que se ha propuesto el gobierno de Osorio Chong, apuntó en presencia de la secretaria de Finanzas, Nuvia Mayorga. A nombre del titular del Ejecutivo, el funcionario reconoció el esfuerzo de los que hoy resultaron galardonados con sus respectivos proyectos y los exhortó a seguir con su labor desde sus dependencias u oficinas para consolidar un gobierno vanguardista en todos sus niveles. En representación de los premiados, Marco Antonio Capetillo, director de Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico, subrayó que estos galardones dan constancia del empeño y trabajo de los funcionarios públicos para consolidar, según instrucciones del jefe del ejecutivo estatal, un gobierno cercano a la sociedad, plural, eficiente y moderno que responda a las necesidades de la ciudadanía. Este premio, añadió, nos compromete a seguir brindando un servicio de calidad a todos los hidalguenses. Víctor Santillán Meneses, titular de la Oficina de Modernización e Innovación Gubernamental dio a conocer que este año se contó con la participación de 46 prácticas de diferentes dependencias y organismos del, y por primera ocasión del Legislativo y Judicial. Este reconocimiento, detalló, basa sus propósitos en la selección de las prácticas a través de un proceso de evaluación transparente, objetivo y confiable, en aquellas dependencias y entidades que mejoren, innoven y modernicen sus procesos de gestión con enfoque en la calidad para ofrecer mejores servicios a la gente. Las acciones que en materia de innovación y calidad gubernamental se han instrumentado en esta administración contribuirán a transformar las instituciones y los servicios públicos para adaptarlos al nuevo modelo de gestión pública, subrayó. En este modelo, los hechos demuestran que se está gestando una nueva generación de servidores públicos con mentes abiertas, innovadora que con pasión, en equipo y con tecnologías de vanguardia transformarán sus campos de trabajo para cambiar el rostro de la tarea pública, finalizó. Por su parte, Reyna Hinojosa Villalba, presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del estado, señaló que para la ciudadanía, el mejor gobierno es aquel que da certeza y certidumbre del futuro. Muestra de ello, es que los proyectos ganadores del año pasado ya han arrojado importantes beneficios para la administración pública estatal. A este evento también asistieron el secretario de Salud, Jorge Islas; de Desarrollo Económico, Gerardo González, de Educación, Jorge Romero y la diputada Adelfa Zuñiga, entre otros.

Galardonados

Instancias Galardonadas Poder Legislativo Galardonado: IG053140807 Sistema de Gestión de la Calidad. PODER LEGISLATIVO Comité de Gestión de la Calidad Secretaria de Servicios Legislativos El Sistema de Gestión de la Calidad implantado en el Congreso del Estado, es un mecanismo que permite la simplificación administrativa, procura que el Proceso de Gestión Parlamentaria, se realice oportunamente con base en lo establecido como alcance del Sistema y en apego a los principios de igualdad, legalidad, equidad y transparencia, logrando así garantizar que los servicios proporcionados satisfagan las necesidades de los usuarios. Recibieron la Presea los Diputados de la LIX Legislatura del Congreso Local. Poder Judicial Galardonado: IG052130807 Programa para el fortalecimiento institucional. PODER JUDICIAL Coordinación General de Planeaciòn y programas. El Programa para el Fortalecimiento Institucional del Poder Judicial, es el documento programático que integra a las distintas áreas administrativas y jurisdiccionales de la institución, con objetivos claros y metas medibles para el logro de resultados y permanente evaluación. Este Programa derivó de la interpretación de los datos e información arrojada por un diagnóstico realizado a las áreas del Poder Judicial en el último trimestre de 2006, y es operado por las salas, los juzgados, el Consejo de la Judicatura y las áreas administrativas, consolidando los principios de independencia, igualdad y equidad en el acceso a la justicia, transparencia, eficacia en el servicio, así como el de honestidad. Recibió la Presea, el Lic. Fernando Rojas Espinoza, Coordinador General de Planeaciòn y Programas del Poder Judicial.

Instancias Galardonadas Dependencias Galardonado: IT039100807 Programa Estatal de Modernización del Registro del Estado Familiar GOBIERNO Dirección del Registro del Estado Familiar Reingeniería y automatización de los procesos estratégicos del Registro del Estado Familiar y las 85 Oficialias del estado de Hidalgo. Reduciendo tiempos de respuesta para el ciudadano y costos de operación. Dependencias Galardonado: Recibió la Presea, el Lic. José Antonio Bulos Salomón, Director del Registro del Estado Familia. IG034100807 Centro de Desarrollo Empresarial y Laboral, Emprered DESARROLLO ECONÓMICO Dirección de Desarrollo Empresarial Instrumento de enlace entre organismos municipales y el gobierno Estatal para promover, difundir, gestionar y ejecutar los servicios de la Secretaria de Desarrollo Económico de manera integral llegando a los micro, pequeños y medianos empresarios, buscadores de empleo y emprendedores del Estado de Hidalgo, operado por un grupo de Servidores Públicos estatales y municipales. Recibieron la Presea los Lics. Perla Angélica Rivera y Marco Antonio Capetillo Rabling de la Dirección de Desarrollo Empresarial.

Instancias Galardonadas Dependencias Menciones Especiales: IT038100807 Programa de Calidad e Integración de la Información SEGURIDAD PÚBLICA Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Publica El Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública es una herramienta tecnológica utilizada a nivel nacional, a través del Sistema Nacional de Seguridad Pública mediante el establecimiento de los registros nacionales, dicha herramienta esta siendo operada en el Estado de Hidalgo conjuntamente con el Registro Nacional de Huellas Dactilares y de Indiciados, Procesados y Sentenciados, obteniendo resultados e innovaciones importantes que permiten la consulta y toma de decisiones para la contratación y permanencia de los elementos de seguridad pública, para lo cual se instrumentaron los programas cero rezago, día con día y calidad e integración de la información los cuales aseguran la veracidad y confiabilidad del registro, así como el perfeccionamiento en la contratación del personal policial. Recibió la Presea, el Lic. Marco Antonio Pérez Álvarez, Director General del Consejo Estatal de Seguridad Pública. IT042100807 Servicio Telefónico de Emergencia 066 y Servicio de Denuncia Anónima 089 SEGURIDAD PÚBLICA Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) Programa de atención a la ciudadanía que permite realizar análisis delictivos para coadyuvar al proceso de coordinación y articulación de esfuerzos que permita una administración optima de los recursos para salvaguardad la seguridad publica de la población. Recibió la Presea, el Lic. Ricardo Reyes Monzalvo, Subsecretario de Seguridad Pública.

Instancias Galardonadas Dependencias Menciones Especiales: IG031100807 Practica: Evaluación Programáticopresupuestal de los Programas Institucionales de la SEPH EDUCACIÓN PÚBLICA/ Dirección General De Planeación, Programación y Evaluación Sistema integral que permite la implementación y el uso de la metodología del marco lógico se realiza una evaluación programático presupuestal a los programas institucionales de la SEPH apoyándose en la tecnología utilizando mediante la sistematización herramientas para el seguimiento de metas del desempeño institucional y el cumplimiento de compromisos de política pública con los recursos financieros que se invierten en su implementación consolidando la evaluación de políticas educativas y la toma de decisiones. Recibió la Presea, el Lic. Jesús Fuentes Rodríguez de la Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación de la SEPH. IG029080807 Modelo único de apoyo a la operación para mejorar la calidad y oportunidad de la atención en los servicios de salud. SALUD Dirección de primer nivel de atención. Modelo metodológico de mejoramiento de procesos cuyo objetivo es mejorar la calidad y la oportunidad de la atención en los servicios de salud, a través de la asesoría en servicio, dirigido al personal operativo que labora en las unidades de primer nivel de atención. Recibió la Presea, la Dra. Bacilia Hernández Ramírez, de la Dirección de Primer nivel de atención de la Secretaria de Salud.

Ceremonia de entrega Entidades u Organismos Públicos Descentralizados Galardonado: IT007110707 Implementación de herramientas digitales para la Evaluación, Seguimiento Y Mejora de Sistemas de Gestión de la Calidad EDUCACIÓN PÚBLICA Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital. Sistema Integral de información basada en plataforma web, que permiten hacer más esbelta la administración de Sistemas de Gestión de la Calidad, constituyendo canales efectivos de comunicación con los usuarios de los servicios que brinda la institución. Entidades u Organismos Públicos Descentralizados Mención Especial: Recibió la Presea, el Mtro. Julio Márquez Rodríguez, Director de Planeación y Evaluación de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital. IT034100807 Innovación en los procesos educativos y administrativos utilizando nuevas tecnologías. EDUCACIÓN PUBLICA Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, Plantel Zempoala. Aplicación de tecnologías de redes de comunicación, en apoyo de los procesos educativos y administrativos en el plantel, redes que consisten en equipos especializados que permiten intercomunicar las computadoras con que cuenta la institución, transmitiendo información a cualquier equipo con que se cuenta. Por este medio los docentes pueden trabajar con nuevas, diferentes y mejores formas de apoyar el aprendizaje de los alumnos, haciendo factible y versátil la aplicación de materiales interactivos, evaluaciones y manejo de información, elaborados por los mismos docentes del plantel y que le den una perspectiva nueva al aprendizaje, utilizando software adecuado para ello. Para ello los docentes fueron capacitados en su uso. Adicionalmente las redes también son utilizadas para la mejora y simplificación de los procesos educativo-administrativos al crear y operar un sistema bibliotecario y el manejo de evidencias de aprendizaje, apoyadas en el uso de la tecnología. Recibió la Presea, el Ing. Bertino Morales Cabrera, Director del COBAEH- Zempoala.

Ceremonia de entrega Entidades u Organismos Públicos Descentralizados Mención Especial: IT048110807 SARPEL Sistema para Automatizar el Registro Profesional en línea. EDUCACIÓN PÚBLICA Universidad Politécnica de Pachuca SARPEL permite automatizar el proceso de registro y autorización de títulos, registros y cédulas profesionales desde su solicitud por la universidad por el mismo interesado, hasta la autorización y emisión por parte de la Dirección General de Profesiones Estatal, pasando por la autorización correspondiente de la Dirección General de Profesiones Federal. Esta automatización permite reducir el tiempo del proceso hasta un par de semanas en lugar de los 3 a 6 meses que normalmente duraba dicho trámite. Entidades u Organismos Públicos Descentralizados Mención Especial: Recibió la Presea, el Dr. Gustavo Núñez Esquer, Rector de la Universidad Politécnica de Pachuca. IT016140707 Inserción laboral a través de la bolsa de trabajo EDUCACIÓN PÚBLICA Dirección de Vinculación n y Extensión Universitaria Universidad Tecnológica Tula Tepeji. Sistema basado en plataforma web que permite establecer un vínculo directo entre el empleador, estudiantes y egresados que buscan oportunidades laborales, obligándose a tramitar las solicitudes de la oferta y la demanda de empleo en forma precisa, oportuna y transparente, respetando la confidencialidad de la información registrada. El programa de seguimiento instrumentado paralelamente al Sistema ha permitido la colocación de un numero importante de egresados. Recibió la Presea, la Mtra. Griselda Mendoza Hernández, de la Dirección de Vinculación y Extensión Universitaria Universidad Tecnológica Tula Tepeji.

Galeria