A B O R D O BV-Malbec 360.indd 32 BV-Malbec 360.indd 32 16/5/08 16:51:20 16/5/08 16:51:20

Documentos relacionados
GERARD FALCÓ Y JOAN GELPÍ

Archambault Surprise. Los años no pasan A BORDO

Dufour 34e Performance

Delphia 47 A BORDO POR GERARD FALCÓ Y ADAM MIRALTA DELPHIA 47

Prueba del J80 Septiembre 2004

CARACTERISTICAS PRINCIPALES CRUCERO

Prueba del Malbec 240

Grand Soleil 46 El poder de la aceleración

CARACTERISTICAS PRINCIPALES CRUCERO

A costear con gran confort

Archambault A40RC A BORDO GERARD FALCÓ ARCHAMBAULT A40RC

CARACTERISTICAS PRINCIPALES REGATA

Dufour 485 Grand Large

Bénéteau Platu 25. Cara a cara A BORDO

Bavaria 43 Cruiser. Dócil comportamiento A BORDO

Dufour 405 Grand Large

ELAN 450. Eslora flotación

& YACHTING A BORDO BAVARIA 34 CRUISER. Eslora flotación

PAGINAS G 10 2 EQUIPQMIENTO 3 CUBIERTA 4 EXTERIOR 5 INTERIOR 6 CONSTRUCCIÓN 7 CARACTERISTICAS, POLARES, PLANO 8

Bénéteau Océanis 31 Un clásico renovado

Alekstar A-38. Rompiendo esquemas A BORDO

A BORDO BAVARIA 38 CRUISER

A B O R D O BV-Jeanneau Sun Odyssey 49i.indd22 22 BV-Jeanneau Sun Odyssey 49i.indd /9/08 11:32:45 18/9/08 11:32:45

Comet 36. TASLA, S.L. - BRICOMAR Pº Juan de Borbón, 86, Barcelona Teléfono:

A BORDO IMEXUS 27. Eslora de casco Eslora de flotación

INFORME DE ESTADO DEL BARCO:

velas Peter Blake CHÁRTER NÁUTICO Una tendencia al alza A un bordo de Especial Grandes mitos Cómo cuidarlas

Prueba del Delphia 40

Barcos a Vela 1 BV-Saare 41.indd 1 BV-Saare 41.indd 1 21/10/09 16:37:01 21/10/09 16:37:01

NORTH WIND 47 INTREPID

Prueba del Bavaria 30 Cruiser

SOLARIS ONE 44 PAGNOTTA

Prueba del Sailart 24 Top

Prueba del Jeanneau Sun Odyssey 39i

Dufour 40E. Regatas en familia A BORDO

a bordo Sarch S7 Por Helena Geis

SOLARIS ONE 44 GONG-OH

Jeanneau Sun Odyssey 409

Bavaria 31 Cruiser. El benjamín crece A BORDO

MARINA ESTRELLA Importador Exclusivo para España El Masnou (Barcelona)

SOLARIS 44 (MARISA) Año : 2012 Precio: Localización : Ibiza Bandera : Española (Impuestos pagados)

ELAN 514 IMPRESSION VELERO

Doble opción asequible

SOLARIS 44 REGATA ARIA

Jeanneau Sun Odyssey 439

ALTAIR AMBER 6.50 WA La más deportiva

Desde Croacia, Salona. Crucero-regata ganador

BENETEAU OCEANIS CLIPPER 393

MARINA ESTRELLA Importador Exclusivo para España El Masnou (Barcelona)

Constructor: Importador: Precio básico sin motor: Precio pack con Verado 250:

Prueba del Elan Impression 344

230 ARVOR. Disfruta de más tiempo en el mar y mas pescado en el vivero. Especificaciones modelo. Características

Sly 53. Sly 53 es un crucero rápido, Busca brisas ALTA GAMA

Prueba del Bavaria 38

Prueba del Ro 400 Enero 2006

0:00:00 MARINA ESTRELLA

Albatross 40 Panoramic

Prueba del Bavaria 33 Cruiser

Confort y espacio son los parámetros principales

& YACHTING A BORDO. Capacidad de combustible Potencia admitida Plazas en litera 2 Pasaje homologado 6 Categoría de diseño CE C (hasta 12 M)

Bénéteau Océanis 40. Invitación al placer A BORDO

Bavaria Cruiser 45. Efectivo en todos los sentidos A BORDO

SOLARIS 37 MisterMax

Prueba del Erre 18 Enero 2005

Prueba del Bavaria 37 Cruiser

Hallberg-Rassy 342. Experiencia vikinga

Bavaria 55 Cruiser. Mezcla perfecta A BORDO

GRAÜNNER 650 CABINE Y WA Para todos los mares

Prueba del Hanse 400 Diciembre 2006

alta gama Lagoon 52S

QS ACTIV 675 OPEN Y SUNDECK. Una buena evolución

QS Activ 605 Open y Sundeck

Prueba del Hanse 311 Julio 2003

Prueba del Beneteau Oceanis Clipper 373

26 Barcos a Motor & YACHTING

Prueba del Ro 265 Noviembre 2004

A BORDO. 64 Barcos a Motor

a p r u e b a QS Captur 675 Pilothouse

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Una iniciación polivalente

& YACHTING. Prueba del Quicksilver 620 Cruiser Crucero Deportivo

Prueba del Hallberg Rassy 37

Prueba del Elan Impression 434

BV- Hallberg Rassy 62.qxd 3/1/06 16:17 Página 9 BARCOS A VELA

ESTABLE 680 CAT POR QUÉ CATAMARAN?

Hanse 375. Familiarmente eficaz A BORDO

Prueba del Beneteau First 34.7

Maxus 26 barco de vela

SOLARIS 42 RACE SWISS NAUTIC ONE

Prueba del Jeanneau Sun Odyssey 40.3

Bénéteau Barracuda 7

Prueba del Tucana Sail 28

Todos los herrajes estarán fabricados en acero inoxidable 316 pulidos. El quillote es de fundición de hierro gris con un bulbo de plomo.

Prueba del Elan 37 Noviembre 2004

& YACHTING. Prueba del Ebbtide Campione 180 Open

Prueba del Bavaria 42 Match

Prueba del Etap 28S Noviembre 2006

SOLARIS 42 WINDSPIEL

Transcripción:

A BORDO

Malbec 360 Puro placer Diseñado como crucero/regata y muy orientado a este último concepto, el Malbec 360 está perfectamente equipado y concebido para saciar las almas más competitivas que adoran la navegación a vela más deportiva, sin renunciar a los placeres del crucero. POR GERARD FALCÓ Y JOAN GELPÍ MALBEC 360 Programa crucero/regata Eslora total 10,98 m Eslora de casco 10,66 m Eslora de flotación 9,77 m Manga máxima 3,36 m Calado estándar 2,00 m Desplazamiento 5.600 kg Relación lastre / desplazamiento 32% Plazas en litera 2 Motor de la unidad probada Volvo Penta 20 CV Capacidad de combustible 60 l Capacidad de agua potable 200 l Diseño Pablo Mastracchio Importador Astilleros Povlsen Precio versión estándar 94.375

La proa recta de este modelo permite cortar limpiamente la ola corta. PRESTACIONES VELA El astillero argenti Oceantech, especialista en la construcción de veleros crucero/regata con una completa gama entre los 20 y los 41 pies, introduce sus primeras unidades en Europa para entrar con fuerza en este mercado. Esta unidad, con unas líneas firmadas por Pablo Mastracchio, se caracteriza por ser un diseño optimizado, ligero y rápido, con largos apéndices y una gran superficie vélica. La cubierta, pensada para la competición en equipo, se presenta bien distribuida para que los tripulantes se molesten durante las maniobras. Navegación La prueba de esta embarcación la pudimos realizar en el puerto de la costa del Garraf, Port Ginesta, donde el importador, Astilleros Povlsen, s preparó una unidad perfectamente equipada. El viento en todo momento se mantuvo muy estable, permitiéndos navegar de ceñida con el barco bien trimado a una velocidad de 6,7 nudos Un día soleado con una brisa de us 12 nudos de media y una mar llana fueron las idílicas condiciones para la navegación a vela. Al soltar amarras y salir del amarre tuvimos que tener cuidado con los muertos de los otros barcos, debido al poco espacio que había y el calado profundo de la embarcación. Una vez fuera de la bocana s colocamos proa al viento y empezamos a izar la mayor de Kevlar de la marca North Sails, que iba relingada por el interior del palo. Esta operación es algo más lenta y laboriosa pero incrementa el rendimiento de la mayor gracias a su mejor acoplamiento con el palo. Con la intensidad de viento que había y las tres personas que estábamos a bordo, elegimos un géva medio, también de la casa North Sails, para colocar en la proa del barco. El viento en todo momento se mantuvo muy estable, tanto en intensidad como en dirección, permitiéndos navegar de ceñida con el barco bien trimado a una velocidad de 6,7 nudos, incrementando la velocidad en un descuartelar y un través, alcanzando los 7,5 nudos de máxima. En un rumbo de largo y de popa reducimos la velocidad hasta los 5,4 nudos. Para mejorar las prestaciones en general de la embarcación deberemos instalar una hélice ; Rumbo Vto. real nudos Veloc. nudos Ceñida 6,7 12 Descuartelar 7,2 12 Través 7,5 12 Largo 6,3 12 Popa sin spi 5,4 12 MALBEC 360 Programa crucero/regata Eslora total 10,98 m Eslora de casco 10,66 m Eslora de flotación 9,77 m Manga máxima 3,36 m Calado estándar 2,00 m Calado corto 1,75 m Calado máximo 2,30 m Desplazamiento 5.600 kg Relación lastre / desplazamiento 32% Sup. vélica mayor + géva 86 m 2 I 14,05 m J 4,32 m P 13,65 m E 4,95 m Plazas en litera 2 Camarotes dobles 2 Aseos 1 Motor de la unidad probada Volvo Penta 20 CV Transmisión sail drive Velocidad de crucero (motor) 5,4 nudos Capacidad de combustible 60 l Capacidad de agua potable 200 l Aguas residuales 60 l Diseño Pablo Mastracchio Precio versión estándar 94.375 Astillero Oceantech Astilleros Povlsen Tel.: 936 642 019 34 Barcos a Vela

APAREJO / EQUIPO EN PRUEBA Tipo sloop Crucetas 2 retrasadas Burdas Jarcia firme altos, intermedios, bajos Obenques cable discontinuo Backstay pata de gallo con aparejillo Babystay Stay de trinqueta Lazy-jacks Lazy-bag Rizos 2 Enrollador géva Enrollador mayor Mordazas/Stoppers Harken/Spinlock 13 Winches 2 ST 40 pia, 2 ST 44 géva Escoteros géva Harken Barra escota Harken Géva North Sails Mayor North Sails Spinnaker North Sails Tangón King Composites Maniobra spinnaker sí Timón de caña Timón de rueda sí Poleas y reenvíos Harken Palo y botavara King Composites LA PRUEBA Cielo soleado Mar llana Viento en prueba 12 nudos Viento máximo en prueba 14 Personas a bordo 4 Depósito de combustible 1/2 Depósito de agua 3/4 Localización Port Ginesta MOTORIZACIÓN EN PRUEBA Tipo intraborda Marca Volvo Penta Modelo D1-20 Sail drive sí Nº motores 1 Combustible gasóleo Potencia al eje 18 CV Potencia al cigüeñal 18 CV Cilindros 3 Cilindrada 800 cm 3 Régimen minal 3.200 rpm Alternador 12V-115A Peso 144 kg Volvo Penta España Tel.: 917 680 651 PRESTACIONES MOTOR RPM 3.500 (máxima) Velocidad nudos 7,1 db Bañera 76 db Salón 78 db Proa 72 db Popa 80 RPM 2.500 (crucero) Velocidad nudos 5,1 db Bañera 75 db Salón 75 db Proa 71 db Popa 78 RPM 800 (ralentí embragado) Velocidad nudos 2,6 db Bañera 65 db Salón 63 db Proa 56 db Popa 65 La bancada de popa es desmontable, para aligerar al máximo la embarcación para la competición. Además, los calapiés son importantes para mantener una buena posición navegando de ceñida y con escora. De través, la potencia de sus velas transmitida a la embarcación s daba los valores de velocidad más altos.

a estas buenas sensaciones en las pruebas de navegación, a 2.500 rpm alcanzamos los 5,5 nudos de velocidad, un registro algo escaso para la tipología de la embarcación, que seguro que con una hélice adecuada dará unas mejores prestaciones. A máximas revoluciones, 3.500, alcanzó los 7,1 nudos, con un dato de soridad dentro de la cabina de 78 decibelios. Cubierta, maniobra y aparejo El barco estaba amarrado de proa y accedimos a él a través del púlpito de proa semiabierto. Por su parte, el arraigo del stay de proa se encuentra justo por la parte exterior de proa. El pozo de anclas es autovaciante y con capacidad para 50 metros de cadena sin problemas. El accionamiento del molinete de anclas está ubicado en cubierta, con dos pulsadores al lado de las poleas de reenvío El tránsito hacia proa será seguro gracias al pasamas instalado en el lateral de cubierta. La cubierta de proa es muy limpia y sólo una escotilla redonda, por donde durante las regatas arriaremos el spi, rompe su hegemonía La maniobra de cubierta, bien distribuida, permite que s desplacemos sin grandes dificultades. En la base de palo tenemos instalado un anclaje especial para mantener las drizas en un único punto. Los relojes ubicados encima de la cabina permiten una visión desde toda la bañera. plegable, contar con más tripulación para hacer banda y mantener el barco lo más adrizado posible en navegación de ceñida, así como incorporar un spi para los rumbos abiertos. A la vuelta hacia el puerto, cuando íbamos a realizar la prueba de navegación a motor, s encontramos con una embarcación a motor con dificultades. Nos acercamos lo antes posible y la remolcamos justo antes de que chocara contra el espigón, comprobando que la potencia del motor era buena y que la embarcación respondía muy bien al timón. Pese 36 Barcos a Vela

EQUIPAMIENTO - PVP SIN IVA Construcción Casco de color 5.038 Quilla 1,65 1.565 Quilla Performance con bulbo de plomo 3.555 Quilla regata IMS en plomo 13.240 Arboladura y velas Asimétrico 2.114 Drizas de spi (2) Enrollador fijo Proful 2.093 Enrollador desmontable 2.907 Escotas de géva Lazy-jacks, batt cars y mayor full batten 5.455 Maniobra de spi 3.111 Mástil alumunio Mayor y géva de Dacron 2.315 Spi 2.362 Navegación y maniobra Ancla de 15 kg y 40 m de cadena 760 Cornamusas (4) Molinete eléctrico 800 W 1.488 Motor Hélice fija de 2 palas Hélice plegable Volvo 2 palas 2.166 Motor 20 CV Motor 30 CV 1.185 Tanque de combustible 60 l Habitabilidad exterior Calapiés de teca (2) Ducha en bañera Regala en teca 1.343 Teca en cabina 3.240 Teca en cubierta 6.250 Confort interior Calefacción Webasto 2.862 Luces halógenas de lectura Tanque de aguas negras con triturador 870 Tanque de agua 100 l (2) Tapizado en cuero ecológico en salón WC eléctrico 297 Electricidad Baterías de 75 A (3) Cargador de batería inteligente 1.567 Equipo de audio 625 Toma de 220 V Seguridad Bomba de achique manual Bomba de achique eléctrica Pasamas interior Electrónica Combo ST 60 2.292 Corredera ecosonda 968 GPS chartplotter C-80 2.270 Piloto automático ST6001 4.065 VHF DSC 297 de la contra del tangón. La cubierta de proa es muy limpia y sólo una escotilla redonda, por donde durante las regatas arriaremos el spi, rompe su hegemonía. El palo es pasante de la firma King Composites y de dos pisos de crucetas retrasadas, con obenques de cable discontinuos. Estos obenques están anclados en la máxima manga. Justo en proa tenemos una pieza de ixidable para arraigar las drizas. Tanto las poleas de la base de palo como los reenvíos de drizas son Harken. Además, cuatro winches de esta misma marca se han destinado al trimado del géva y al trabado de las drizas, dos ST 40 para el pia y dos ST 44 para el géva. La bañera central está forrada en teca sin ningún tipo de obstáculo para facilitar todas las maniobras. Las bancadas son simétricas pero, en la estribor, encontramos un cofre de ; El carro de mayor está instalado encima de las bancadas laterales para mantener la máxima longitud posible. Navegando de popa sin spi la embarcación mantiene una buena velocidad. Por su parte, la popa presenta una tapa de registro donde se esconde la escalera de baño.

EN DETALLE La puntera con roldana para el ancla está colocada en el lado de estribor de la proa. 1 2 El molinete es de motor vertical y queda completamente tapado para mantener la cubierta lo más lisa posible. 3 Los dos interruptores del molinete de anclas quedan a la vista y, si tenemos la cadena bien ordenada, podremos realizar la maniobra de fondeo sin necesidad de levantar la tapa del pozo de anclas. La escotilla de proa es redonda y está pensada para evitar en lo posible alguna enganchada de spi. 4 1 2 Foto: Gerard Falcó 3 4 En los laterales del tambucho de entrada encontramos instalados los winches con selftailing para poder trabajar rápida y comodamente con las drizas. 7 5 5 6 6 8 7 8 7 Justo antes de la entrada al interior de la embarcación encontramos un pequeño cofre destinado a mantener ordenadas todas las drizas. 9 10 9 11 12 8 13 1. Puntera del ancla; 2. Molinete de anclas; 3. Interruptores del molinete de anclas; 4. Escotilla de proa; 5. Carros de foque; 6. Pasamas; 7. Winches de pia; 8. Cofre para drizas; 9. Winches de géva; 10. Cofre de estiba; 11. Barra de escota de mayor; 12. Cofre de acceso al sector; 13. Bancada de popa Desde la popa de la rueda de timón tenemos un acceso rápido y cómodo al sector, para poder llevar a cabo revisiones periódicas. 12 38 Barcos a Vela

Las baterías quedan estibadas debajo de la cama del camarote de popa. 1 2 Los desconectadores de baterías quedan escodidos debajo del asiento. EN DETALLE 9 Debajo de la cama de proa, el espacio vacío permite la estiba. 4 Debajo de los asientos de la dinette encotramos el depósito de agua y las bombas de presión. 3 La mesa de la dinette es de dos alas plegables con un botellero interior. 9 4 3 5 Un cómodo acceso permite alcanzar los elementos principales del motor. 2 6 7 El orden del cableado en el panel eléctrico s facilitará reparar las posibles averías eléctricas. 6 5 8 1 En el interior del armario del aseo encontramos los indicadores de nivel del tanque de aguas negras. 7 El teléfo de la ducha del aseo es independiente y queda bien recogido en un cajetín. 8 Barcos a Vela 39

unas inmensas dimensiones. La otra esconde un pequeño cofre destinado a las botellas de gas. La barra de escota de mayor está situada justo a proa de la rueda de 1,5 metros de diámetro. Para trimar la mayor dispondremos de un sistema de doble escota, una primaria y otra fina para facilitar el trimado final. La bañera del timonel tiene una tapa que permite ver y trabajar sobre el sector y los guardines. Esta embarcación presenta una bancada de popa desmontable y, con ella desmontada, tenderemos un acceso al mar más cómodo, ya que la unidad ofrece plataforma de baño. Aun así, desde la bañera del timonel y con la escalera de baño podremos tomar us baños cómodamente. El backstay es de cable la parte primaria y la pata de gallo con una cascada con poleas de cabo es el sistema instalado de. Distribución interior Esta unidad está configurada por dos camarotes y un aseo. La madera de color cerezo predomi- Los asientos de la dinette permiten la percta. La mesa desplegada podrá instalar hasta seis comensales a su alrededor. DIMENSIONES CUBIERTA metros largo ancho alto Bañera central 2,13 0,95 Bañera timonel 1,76 1,41 Altura brazolas 0,23 Bancada bañera babor 2,70 0,34 Bancada bañera estribor 2,70 0,34 Bancada bañera popa 2,00 0,38 Cofre bañera babor 0,55 0,32 0,30 Cofre bañera estribor 1,35 0,32 0,97 Cubierta proa 2,15 1,60 Paso obenque/palo 1,35 Paso obenque/candelero 0 Anchura pasillos laterales 0,44 Altura candeleros 0,62 Escotero géva 1,00 Barra escota mayor 1,90 Diámetro rueda 1,50 40 Barcos a Vela

La madera de color cerezo predomina en todo el interior contrastando con una tapicería en blanco, lo que le proporciona un estilo moder El asiento del rincón del navegante, orientado en el sentido de la marcha, es de forma cóncava, facilitando una buena posición del cuerpo con el barco escorado. Los espacios de la cocina se aprovechan al máximo para la estiba, con diversos cajones y armarios. DIMENSIONES INTERIOR metros largo ancho alto Tambucho de entrada 0,55 0,62 0,62 Salón 1,96 2,70 1,88 Mesa dinette plegada 0,71 0,24 Mesa dinette desplegada 1,17 0,96 Asientos dinette 1,97 0,45 Cama dinette 1,97 0,55 Cocina 1,18 0,95 1,81 Aseo 0,97 1,08 1,81 Rincón del navegante 0,98 0,50 1,81 Pupitre mesa de cartas 0,58 0,31 Camarote proa 2,62 1,78 1,69 Vestidor camarote proa 0,65 1,35 1,69 Camas camarote proa 1,96 1,60 1,00 Camarote popa 2,84 1,86 1,88 Vestidor camarote popa 0,60 1,15 1,88 Camas camarote popa 1,99 1,17 1,20 na en todo el interior contrastando con una tapicería en blanco, lo que le proporciona un estilo moder. El camarote de proa está compuesto por un pequeño vestidor y una cama de forma triangular, situada un poco elevada para tener una mayor superficie útil. Para poder guardar diferentes elementos disponemos del espacio de debajo de la cama y de un armario colgador. La altura de la cama respecto al techo es buena pero la altura del camarote es un poco escasa. La cocina en forma de L está debidamente equipada con su encimera y hor basculante, una pequeña zona de trabajo que queda incrementada ; El fregadero es de un solo se pero de amplias dimensiones, con una tapa para obtener un espacio de trabajo superior.

cuando tapamos el se de fregadero y una nevera de carga vertical. Encima de la cocina hallamos cuatro pequeños armarios. En el lateral de estribor y a la misma altura que la cocina encontramos el rincón del navegante, instalado el asiento en el sentido de la marcha y con el cuadro eléctrico en el lateral del casco. Debajo del asiento encontramos los desconectadores de baterías. El pupitre presenta unas dimensiones amplias pero carece de algún sistema para aguantar su El salón está compuesto por dos asientos en línea que pueden usarse como litera. Debajo de ellos encontramos un depósito de agua y espacio para la estiba y, encima, varios armarios La cama del camarote de proa es de forma triangular y se encuentra bastante elevada para conseguir una mayor anchura. OPINIÓN Puntos fuertes Control del barco en navegación a vela y motor Capacidad de estiba A mejorar Sistema escota de mayor Rizado de mayor El aseo ofrece ducha independiente y el WC es manual. tapa. Detrás del rincón del navegante encontramos el aseo de la embarcación, equipado con un WC mari manual y su tanque de aguas negras, de una capacidad de 60 litros. La ducha funciona con un sistema diferente al del lavamas. El camarote de popa situado en el lado de babor s sorprende por las dimensiones de su cama, debidas a que ésta cruza el eje de crujía. De esta forma se posibilita una mayor anchura, lo que permitirá perctar a un par de personas muy cómodamente. Su altura, superior a la del camarote de proa, otorga una mayor comodidad en el momento de utilizar la zona de vestuario. El salón está compuesto por dos asientos en línea que pueden usarse como litera. Debajo de ellos encontramos un depósito de agua y espacio para la estiba y, encima, varios armarios. La mesa de la dinette es de dos alas plegables. En su centro, una cavidad está destinada a ser utilizada de botellero. La cama del camarote de popa sobrepasa el eje de crujía, consiguiendo unas sorprendentes dimensiones. 42 Barcos a Vela