OBLIGACIONES NEGOCIABLES PYME EMPRESUR S.A. Serie II Hasta VN $

Documentos relacionados
OBLIGACIONES NEGOCIABLES PYME EMPRESUR S.A. Serie I Hasta VN $

ACTUAL S.A. OBLIGACIONES NEGOCIABLES PYMES SERIE I

Fideicomiso Financiero Megabono Crédito Serie VN Mínimo de $ y un VN Máximo de $

CENTRO CARD S.A. Obligaciones Negociables Pymes Serie VI

"Obligaciones Negociables de Corto Plazo Serie I Por hasta V$N

ACTUAL S.A. OBLIGACIONES NEGOCIABLES PYMES SERIE VI

BANCO HIPOTECARIO S.A.

OBLIGACIONES NEGOCIABLES CLASE IV SUBORDINADAS A TASA FIJA CON VENCIMIENTO EN 2021 Por un Valor Nominal de hasta usd

APENDICE BOLETIN DIARIO MERCADO DE VALORES - AÑO LXXV /11/12 POR FERIADO BANCARIO NO HUBO ACTIVIDAD BURSÁTIL

Generación Independencia S.A. Emisora

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima. Obligaciones Negociables Clase XXIX por valor nominal de hasta $

FIDEICOMISO FINANCIERO BANCO PROVINCIA PERSONALES I Valor Nominal $

OBLIGACIONES NEGOCIABLES PYME ECIPSA HOLDING S.A. Serie I VN $

Resumen de la Emisión BEST CONSUMER FINANCE SERIE XLI. Monto de Emisión $

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima

Fideicomiso Financiero CCF Créditos Serie 18 Valor Nominal $

FIDEICOMISO FINANCIERO SUPERVIELLE CRÉDITOS 89 Valor Nominal $

Condiciones generales de las Obligaciones Negociables Clase 6 y Clase 7

Fideicomiso Financiero Cronocred I $

Programa Global de Valores Fiduciarios FIDEICOMISOS FINANCIEROS AGL Fideicomiso Financiero AGL II por un monto de hasta V/N $

PROGRAMA GLOBAL DE FIDEICOMISOS FINANCIEROS CORDIAL COMPAÑÍA FINANCIERA. FIDEICOMISO FINANCIERO CCF Créditos Serie 17 Valor Nominal $

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima

Fideicomiso Financiero Credinet I Por un VN de $ Monto Total $ Sobreintegración $

FIDEICOMISO FINANCIERO CCF Créditos Serie 19 Valor Nominal $

FIDEICOMISO FINANCIERO Mutual Asis III

PROGRAMA GLOBAL DE FIDEICOMISOS FINANCIEROS CORDIAL COMPAÑÍA FINANCIERA. FIDEICOMISO FINANCIERO CCF Créditos Serie 13 Valor Nominal $

Fideicomiso Financiero Sicom Créditos IV $

PROGRAMA GLOBAL DE FIDEICOMISOS FINANCIEROS CORDIAL COMPAÑÍA FINANCIERA. FIDEICOMISO FINANCIERO CCF Créditos Serie 14 Valor Nominal $

Fideicomiso Financiero Credinámico III. Valor Nominal $

Decréditos S.A. Emisor

CORDIAL COMPAÑÍA FINANCIERA S.A - Febrero 2014 OBLIGACIONES NEGOCIABLES CLASE 3 y CLASE 4. Condiciones generales de la Clase 3 y Clase 4

LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 8 DE FEBRERO DE 2017

LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL - LICITACIÓN DEL 8 DE MARZO DE 2017

LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 6 DE ABRIL DE 2016

CORDIAL COMPAÑÍA FINANCIERA. FIDEICOMISO FINANCIERO CCF Créditos Serie 6 Valor Nominal $

PROGRAMA GLOBAL DE FIDEICOMISOS FINANCIEROS CORDIAL COMPAÑÍA FINANCIERA. FIDEICOMISO FINANCIERO CCF Créditos Serie 15 Valor Nominal $

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA N 8/2011

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima

FIDEICOMISO FINANCIERO TINUVIEL. Serie 14 VN $

Términos y Condiciones. Programa para la Emisión de Obligaciones Negociables por un monto máximo de hasta $

FIDEICOMISO FINANCIERO ALMUNDO I Valores de Deuda Fiduciaria V/N $

FIDEICOMISO FINANCIERO FIDEBICA XXII

DONMARIO SGR F7 FIDEICOMISO FINANCIERO Valor Nominal hasta U$S

LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 2017

AVISO DE SUSCRIPCIÓN

FIDEICOMISO FINANCIERO MIS VIII

COOPERATIVA OBRERA LTDA. DE CONSUMO Y VIVIENDA Agente de Cobro

Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A. Fiduciario. SPEEDAGRO S.R.L Fiduciante

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima

PROGRAMA GLOBAL DE FIDEICOMISOS FINANCIEROS SUPERVIELLE CONFIANCE 3. FIDEICOMISO FINANCIERO SUPERVIELLE CRÉDITOS 91 Valor Nominal $

Evaluadora Latinoamericana S.A. Calificadora de Riesgo

FIDEICOMISO FINANCIERO BUENOS AIRES CRÉDITOS - SERIE VIII BAYMOR - BAC

PROGRAMA GLOBAL DE FIDEICOMISOS FINANCIEROS SUPERVIELLE CONFIANCE 3. FIDEICOMISO FINANCIERO Cordial Microfinanzas 1 Valor Nominal $

FIDEICOMISO FINANCIERO Tarjeta Fértil III

COMUNICADO DE PRENSA

FIDEICOMISO FINANCIERO SUPERVIELLE CRÉDITOS 93 Valor Nominal $

EMPRESUR S.A. 25 de Mayo 827 Comodoro Rivadavia - Provincia de Chubut, Argentina.

FIDEICOMISO FINANCIERO SUPERVIELLE CRÉDITOS 96 Valor Nominal $

CARACTERÍSTICAS DE LAS LETRAS DE TESORERÍA

MONTO TOTAL DE LA OFERTA. Hasta $2,500,000, (dos mil quinientos millones de pesos 00/100 M.N.) CARACTERÍSTICAS DE LOS TÍTULOS:

AVISO DE SUSCRIPCIÓN BALANZ CAPITAL VALORES S.A.

AVISO DE SUSCRIPCIÓN BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Letras del Tesoro de la Municipalidad de Rio Cuarto Series XVII y XVIII Por hasta un total de V/N $

AVISO DE SUSCRIPCIÓN FIDEICOMISO FINANCIERO INVERLEASE I

FIDEICOMISO FINANCIERO TARJETA ELEBAR X V.N. $

I. ADVERTENCIAS II.- CONSIDERACIONES PARA LA INVERSIÓN. FACTORES DE RIESGO III. PREVENCION DEL LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

Fideicomiso Financiero Sicom Créditos I $ Información Confidencidal Diciembre 09

Obligaciones Negociables bajo Régimen Pyme CNV Garantizado

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima

Programa Ejecutivo de Gerenciamiento Financiero y Mercado de Capitales para PyMEs

Liag Argentina S.A. Emisor

Letras del Tesoro de la Municipalidad de Rio Cuarto Series XXII y XXIII Por hasta un total de V/N $

FIDEICOMISO FINANCIERO SUPERVIELLE CRÉDITOS 97 Valor Nominal $

FIDEICOMISO FINANCIERO Tarjeta Fértil V

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima

Programa de Letras del Tesoro. Municipalidad de la Ciudad de Córdoba V/N $

Aviso de Suscripción

PROSPECTO DE OFERTA PÚBLICA DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES PARA REGIMEN PYME CNV GARANTIZADA

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima

AVISO DE OFERTA PÚBLICA

V/N por hasta $ Certificados de Participación hasta V/N $

FIDEICOMISO FINANCIERO TARJETA ELEBAR VIII

Programa Global de Valores Fiduciarios FIDEICOMISOS FINANCIEROS AGL Fideicomiso Financiero AGL X por un monto de hasta V/N $

SERIE 1: Por hasta VN U$S (valor nominal cien mil dólares).

AVISO DE SUSCRIPCIÓN BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TÍTULOS DE DEUDA CLASE VI A TASA VARIABLE CON VENCIMIENTO A LOS 24 MESES

CIRCULAR 1/2007. México, D. F., a 18 de enero de A LAS CASAS DE BOLSA: ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 115/2002

Fondo de Inversión Directa

FIDEICOMISO FINANCIERO CCF CRÉDITOS SERIE 13 Valor Nominal por hasta $

FIDEICOMISO FINANCIERO MUTUAL 17 DE ENERO X

AVISO DE SUSCRIPCIÓN DIETRICH S.A.

Transcripción:

OBLIGACIONES NEGOCIABLES PYME EMPRESUR S.A. Serie II Hasta VN $ 15.000.000 PARTICIPANTES Y ROLES Emisor Organizador, Estructurador y Colocador Calificadora de Riesgo Asesores legales EMPRESUR S.A. ESTRUCTURAS Y MANDATOS S.A. EVALUADORA LATINOAMERICANA S.A. PÉREZ ALATI, GRONDONA, BENITES, ARNTSEN & MARTÍNEZ DE HOZ (H) PERÍODO DE DIFUSIÓN: LUNES 10 DE ABRIL DE 2017 AL LUNES 17 DE ABRIL DE 2017 FECHA DE LICITACIÓN: MARTES 18 DE ABRIL DE 2017 FECHA DE LIQUIDACIÓN: JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

CARACTERÍSTICAS DE LA ON SERIE II Monto: Hasta valor nominal $ 15.000.000 (pesos quince millones). Moneda de Emisión y Pago: Las Obligaciones Negociables estarán denominadas en Pesos, y el capital e intereses serán pagaderos en pesos. Valor nominal unitario y unidad mínima de negociación: $1 (pesos uno). Monto mínimo de suscripción: El monto mínimo de suscripción será de valor nominal $1.000 (pesos un mil) o montos superiores que sean múltiplos de 1 (uno). Amortización: Las Obligaciones Negociables se amortizarán en 12 cuotas trimestrales y consecutivas equivalentes al 100% del monto de emisión que se informe en el Aviso de Resultados que se publicará en la AIF, las cuales serán amortizadas en las Fechas de Pago de Servicios indicadas en el Aviso de Suscripción. Vencimiento: a los 36 meses, contados a partir de la Fecha de Emisión y Liquidación. Tasa de Interés: Las Obligaciones Negociables Serie II devengarán un interés a una tasa de interés variable, que será la suma de: (i) la Tasa de Referencia (según se define más adelante), más (ii) el Margen de Corte (según se define más adelante). La Tasa de Interés de la Serie II será calculada para cada Fecha de Pago de Intereses por el Agente de Cálculo. Tasa de Referencia: Será el promedio aritmético simple de la tasa de interés para depósitos a plazo fijo de más de Ps. 1.000.000 (Pesos un millón) por períodos de entre treinta (30) y treinta y cinco (35) días de plazo de bancos privados de Argentina publicada por el BCRA (la Tasa Badlar Privada ), durante el período que se inicia el séptimo día hábil anterior al inicio de cada Período de Devengamiento de Intereses y finaliza el séptimo día hábil anterior a la Fecha de Pago de Devengamiento de Intereses correspondiente, incluyendo el primero pero excluyendo el último. En caso de que la Tasa Badlar Privada dejare de ser informada por el BCRA, se tomará: (i) la tasa sustitutiva de la Tasa Badlar Privada que informe el BCRA o (ii) en caso de no existir o no informarse la tasa sustituta indicada en (i) precedente, el Agente de Cálculo calculará la Tasa de Referencia, considerando el promedio de tasas informadas para depósitos a plazos fijo de más de Ps. 1.000.000 (Pesos un millón) por períodos de entre treinta (30) y treinta y cinco (35) días de plazo de los cinco (5) primeros bancos privados de Argentina. A fin de seleccionar los cinco (5) primeros bancos privados se considerará el último informe de depósitos disponibles publicados por el BCRA. Margen de Corte: Es la cantidad de puntos básicos (expresada como porcentaje nominal anual) a ser adicionados a la Tasa de Referencia en cada Período de Devengamiento de Intereses. El mismo será determinado luego del cierre de la licitación pública de las Obligaciones Negociables y antes de la Fecha de Emisión y Liquidación, e informado mediante el Aviso de Resultados. Dicha determinación será efectuada sobre la base del resultado del proceso de licitación pública de las Obligaciones Negociables. Servicios de interés: Las Obligaciones Negociables Serie II devengarán una tasa de Interés equivalente a la Tasa de Referencia más el Margen de Corte, con un mínimo del 20% nominal anual y un máximo del 35% nominal anual. Los servicios de interés serán pagaderos en forma trimestral en las fechas de pago de servicios indicadas en el Cuadro de Pago de Servicios que se incluirá en el Aviso de Colocación. Los intereses se devengarán desde la Fecha de Emisión y Liquidación (inclusive) hasta la primera Fecha de Pago de Servicios (exclusive) -para el primer servicio- o desde la Fecha de Pago de Servicios anterior (inclusive) -para los restantes Servicios-, hasta la Fecha de Pago de Servicios

correspondiente (exclusive) (el Período de Devengamiento ). El interés se calculará sobre el saldo de capital (o valor residual de los títulos emitidos) considerando para su cálculo 365 días. Tasa BADLAR: Significa la tasa equivalente al promedio aritmético de las tasas de intereses que publica el BCRA para depósitos a plazo fijo de 30 a 35 días de plazo y de más de un millón de Pesos para los bancos privados de la República Argentina correspondiente al mes calendario anterior al del Período de Devengamiento. De no ser posible el cálculo de la tasa por encontrarse suspendida la publicación por el BCRA de las tasas de interés que se promedian para el cálculo de la Tasa BADLAR, se considerará como Tasa BADLAR a la tasa sustituta de aquella tasa que informe el BCRA, o en caso de no existir dicha tasa sustituta, la tasa que resulte de considerar el promedio de tasas pagadas para idéntico plazo por los 5 (cinco) primeros bancos privados, en cantidad de depósitos, según el último informe de depósitos disponible publicado por el BCRA. Pagos de Servicios: Los Servicios respecto de las Obligaciones Negociables serán pagaderos en las Fechas de Pago de Servicios indicadas en el Aviso de Suscripción. Si la fecha fijada para el pago fuera un día inhábil, quedará pospuesta al siguiente Día Hábil, sin que se devenguen intereses sobre dicho pago por el o los días que se posponga el vencimiento. Las obligaciones de pago se considerarán cumplidas y liberadas en la medida en que la Sociedad ponga a disposición de Caja de Valores S.A. los fondos correspondientes. Se entenderá por Día Hábil cualquier día lunes a viernes, salvo aquellos en los que los bancos están obligados a cerrar en la ciudad de Buenos Aires. Intereses moratorios: Cuando existan importes adeudados que no hayan sido cancelados en su respectiva fecha de vencimiento, se devengarán sobre el importe adeudado intereses moratorios a una tasa equivalente a una vez y media la última tasa de interés fijada, desde la fecha en que debió abonarse el Servicio hasta su efectivo pago. Garantías: Las Obligaciones Negociables constituirán obligaciones directas, con garantía común e incondicionales del Emisor y gozarán del mismo grado de privilegio sin ninguna preferencia entre sí. DESCRIPCIÓN DEL EMISOR http://www.empresur.com.ar/ EMPRESUR S.A. fue fundada en 1990 en Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut, con el fin de adquirir una franquicia que permitiera administrar y comercializar una tarjeta de crédito de cobertura nacional. Esta tarea permitió el conocimiento de la operatoria transaccional propia de esta actividad con las particularidades inherentes a la zona patagónica donde la empresa concentra sus operaciones. En octubre de 1995, capitalizando la experiencia recogida, se lanzó al mercado una tarjeta de crédito propia de cobertura regional con el nombre de la empresa, EMPRESUR. En forma progresiva se fue absorbiendo la cartera de clientes de la tarjeta nacional hasta que todos ellos quedaron incorporados a la nómina que actualmente administra EMPRESUR, de más de 10.000 clientes activos.

CRECIMIENTO Cabe considerar que la tarea de consolidación y posterior crecimiento de la tarjeta de crédito ha tenido el mérito de competir con otras tarjetas de carácter nacional y con amplio apoyo institucional. Sin duda el éxito de la gestión tiene sus orígenes en dos puntos salientes: La pericia de todos los integrantes de EMPRESUR para comercializar el producto en la zona de la cual son oriundos. El segmento del mercado al cual fue dirigida principalmente la tarjeta. El crecimiento de EMPRESUR ha sido regulado casi con exclusividad por la reinversión de las utilidades que se han originado como consecuencia de la explotación del negocio. MERCADO Las actividades están dirigidas a un segmento muy específico de la población, el sector llamado de bajos ingresos, que en la mayoría de los casos tiene vedado el acceso tradicional al crédito bancario al no calificar como sujetos crediticios por su nivel de ingresos entre otras cosas. SERVICIOS El rasgo que diferencia a EMPRESUR es el de definir de manera permanente las necesidades de ese estrato social. Son ejemplos de ello: Pagos en pequeñas cuotas Pagos de servicios públicos Préstamos de dinero para diversos fines Administración Central y Unidades Estratégicas de Negocios La casa central de EMPRESUR está ubicada en 25 de Mayo 829 de Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut, desde donde se orientan y coordinan las actividades de las Unidades Estratégicas de Negocios (U. E. N.), en las localidades de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Puerto Madryn y Esquel (provincia de Chubut), en Caleta Olivia, Pico Truncado, Río Gallegos y Las Heras (Santa Cruz), San Carlos de Bariloche, El Bolsón (provincia de Río Negro) y San Martín de los Andes (Neuquén). POLÍTICA DE GESTIÓN La dirección de EMPRESUR ha definido su política de gestión, que tiene como piedra fundacional de su sistema buscar la manera de lograr la satisfacción del cliente en un marco de confiabilidad, calidad y respeto mutuo. Para ello la dirección de EMPRESUR se compromete en las siguientes líneas de trabajo: Propulsar la formación a todos los empleados de tal manera que reciban la capacitación adecuada y sean competentes para cumplir con sus obligaciones y responsabilidades. Proveer los recursos esenciales para la implementación y el control de la política de gestión. Ellos incluirán recursos humanos y destrezas, tecnología y recursos financieros.

Fomentar el control periódico de los sistemas de trabajo, para corregir y prevenir cualquier desvío de su sistema de calidad. Cumplir con la legislación aplicable, con los requisitos acordados con los clientes y con todo otro compromiso voluntariamente asumido. Llevar a cabo una acción permanente en el conocimiento del negocio de nuestros clientes, con el fin de anticiparse a sus necesidades como procedimiento de mejora continua. Establecer, en el marco de esta política, objetivos de mejora y metas mensurables y un sistema de revisión, en el camino del mejoramiento continuo de la gestión. Buscar mediante la constante mejora la satisfacción del cliente. Promover desde la dirección de EMPRESUR que todos sus colaboradores se familiaricen con los contenidos del manual de procedimiento de la casa central. Esta política empresaria estará impulsada mediante un continuo liderazgo por parte de la Dirección y ejecutivos de EMPRESUR y la activa participación de todos los colaboradores, en el convencimiento de que se continuará creciendo y siendo reconocidos, si se pone el máximo empeño en el mejoramiento continuo de la calidad. De esta manera no solo se logrará satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, sino que además se mantendrá una sólida estrategia competitiva. Para su evaluación se han establecido las encuestas como medios idóneos de seguimiento de los resultados que se van obteniendo a través de la implementación de dicha política. VISIÓN Lograr que EMPRESUR sea líder en servicios financieros, consolide su presencia en cada punto de la región patagónica, con proyección nacional y mundial, generando su desarrollo sustentable, identidad y prestigio a partir de un sentido de pertenencia local y excelencia. MISIÓN Brindar servicios financieros para satisfacer necesidades de consumo a personas del sector social intermedio, de manera sencilla, con un equipo calificado, dinámico, innovador y comprometido con la calidez, generando rentabilidad mediante atomización del riesgo y alianzas estratégicas. VALORES Compromiso: actitud y conducta de afrontar cada acción con responsabilidad, involucrándonos totalmente Perseverancia: compromiso con el esfuerzo y la constancia. Actitud positiva: compromiso con la predisposición, iniciativa, creatividad y superación constante. Respeto: compromiso con la tolerancia, comprensión y convivencia armónica. Honestidad: compromiso con la verdad. Calidad: compromiso con la búsqueda de la excelencia.

ATRIBUTOS FINANCIEROS Monto $ 15.000.000,00 Cupón Badlar + Spread a solicitar (Mín. 20% - Máx 35%) 20% Plazo (meses) 36 Fecha de integración 20/04/2017 Duration (meses) 16,00 Duration (años) 1,33 FUNDAMENTOS DE LA CALIFICACIÓN CALIFICACION OTORGADA: A: Corresponde a aquellos instrumentos con una muy buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada ante cambios predecibles en el emisor, en la industria a que éste pertenece o en la economía y que presentan, además, a juicio del Consejo de Calificación, una buena combinación de las variables indicativas de riesgo. Fundamentos Principales: -Los indicadores de capitalización de la entidad son favorables, siendo superiores a los del grupo de referencia y al sistema. -La calidad de activos de la entidad es adecuada. La entidad presenta una relación de cartera irregular sobre activos similar al grupo de compañías financieras. -Se considera normal la Política de Administración de la compañía. -La utilidad sobre activos de la entidad es favorable siendo superior a la del grupo y a la del sistema. -La liquidez de la entidad es adecuada. DESTINO DE LOS FONDOS PERCIBIDOS DE LA COLOCACIÓN De acuerdo a lo requerido por el artículo 36 de la Ley de Obligaciones Negociables, el Emisor aprobó el siguiente plan de afectación de los fondos provenientes de la colocación de las Obligaciones Negociables, netos de los gastos relativos a la emisión y colocación, a efectos del tratamiento fiscal exentivo aplicable a dichos valores, los cuales serán destinados a la Integración e incremento del capital de trabajo. En tal sentido, la Sociedad tiene previsto aplicar dichos fondos en particular a financiar la cartera de clientes (incluyendo otorgamiento de préstamos).

TRACK RECORD VALOR NOMINAL TEORICO AMORTIZADO FIDUCIANTE SERIE ESTADO VDFA VDFC CP VN TOTAL VDFA % Empresur I CANCELADO $ 15.274.769 - $ 5.649.572 $ 20.924.341 $ 15.274.769 100% Valor Nominal $ 18.000.000 $ 16.000.000 $ 14.000.000 $ 12.000.000 $ 10.000.000 $ 8.000.000 $ 6.000.000 $ 4.000.000 $ 2.000.000 $ 0 VDF A $ 15.274.769 1 Serie Empresur Serie I