ROL DE CONADECUS EN LA REGULACION DE ENTORNOS ALIMENTARIOS

Documentos relacionados
LEY SOBRE COMPOSICION NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD. Secretaria Regional Ministerial de Salud Región de Valparaíso

SEMINARIO OBESIDAD UN PROBLEMA PAÍS : Evaluación de la Ley Sobre Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad

Cómo nos preparamos para la implementación de la Nueva Ley?

Guía de Implementación de Kioscos Escolares y Colaciones Saludables

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE CHILE PROYECTOS DE LEY QUE FORTALEZCAN LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD EN CHILE: LEY SOBRE LA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD

LEY SOBRE COMPOSICION NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD. Secretaria Regional Ministerial de Salud Región de Valparaíso

LEY N.º SOBRE COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD. Julio, 2016

REGLAMENTO LEY SOBRE LA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD

CHILEPAÍS SALUDABLE SENADOR GUIDO GIRARDI

IMPLEMENTACIÓN Y EFECTOS PRELIMINARES LEY DE ALIMENTOS

CRISTIAN COFRÉ SASSO Asesor Técnico del Departamento de Nutrición y Alimentos del Ministerio de Salud (Chile)

Etiquetado. Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón

FORO: Ley de Alimentación Saludable en el Perú. Una mirada al Sur

INFORME DE VIGILANCIA NUTRICIONAL EN ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD PAOLO CASTRO VILLARROEL LAURA MEDEL VALDIVIA

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE

Cómo leer la etiqueta nutrimental?

Cumbre de las Américas y el Caribe: Prevención de la Obesidad y ECNT

Ley Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad

Circular informativa N 05 Nueva Ley de Etiquetado para Alimentos en Chile

SEMINARIO OBESIDAD UN PROBLEMA PAÍS: EVALUACIÓN DE LA LEY SOBRE COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD

INOCUIDAD ALIMENTARIA PROGRAMA DE CONTROL DE LOS ALIMENTOS

La Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas

PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIÓN ESCOLAR

El engaño con las bebidas de fruta

Flavia Oliva Licenciada en Nutrición Nadadora de Aguas Abiertas

Qué piensa y qué quiere el consumidor de los perfiles nutricionales?

Urge modificar el etiquetado nutrimental mexicano por uno que beneficie a toda la población, incluidos niños y niñas

DEFINICIÓN DE ALIMENTOS

Acta de Recepción Primer Llamado Concurso de Proyectos 2013

Posgrado de Evaluaciones Económicas. Programación, análisis e interpretación de modelos.

Reglamento de la Ley N 30021, Ley de Alimentación Saludable para niñas, niños y adolescentes

Ruth Martínez Espinosa. Universidad Técnica Particular de Loja UTPL Grupo de investigación Innovación, Desarrollo y Calidad de Alimentos Saludables

CONSUMIDORES MEJOR INFORMADOS: En busca de un modelo de información nutricional de los alimentos

RESOLUCIÓN 333 de 2011 Rotulado y etiquetado nutricional. Laura Cogua Gómez Referente SISVAN Hospital Usaquén

Aspectos Legales y Regulatorios de los Alimentos Saludables y Funcionales. Expositora NATHALIE MARAGAÑO M. Ingeniero en Alimentos

1. FINALIDAD 2. JUSTIFICACION

La información nutricional en las etiquetas de los alimentos

Proyecto «Información alimentaria dirigida a los Consumidores» y Estudio sobre el comportamiento del consumidor sobre la información alimentaria

La información nutricional en las etiquetas de los alimentos

EL REGLAMENTO SANITARIO DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS PROCESADOS PARA CONSUMO HUMANO AGOSTO 2014

ETIQUETADO Y NOVEDADES DEL REGLAMENTO DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR. ALERGENOS. Dpto. Socio-Cliente y Marketing

Regulación de alimentación saludable: Agenda pendiente 2018.

Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria, CACIA Edición 5º Año 2 Ejemplar Gratuito. Cómo entender las etiquetas nutricionales?

Ley y Decreto 13

Estudio de la calidad nutricional de los chocolates que se venden en los supermercados de Santiago. enero 2017

Estudio. Percepción Nueva Ley de Etiquetado Alimentos FECHA 27/06/2017/V2. Segunda medición Junio 2017 PREPARADO ESPECIALMENTE PARA:

REGLAMENTO (UE) nº 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL METROPOLITANA

Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas

NOM-051-SCFI/SSA1-2010,

INFORMACIÓN NUTRICIONAL

INFORME TÉCNICO ATUNES AL NATURAL COMERCIALIZADOS EN VENEZUELA 2005

Qué hace La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria? Brinda servicios de manera ágil, transparente, oportuna, innovadora,

Ley de Alimentación Saludable Informe Especial de Opinión Pública. OP Julio 2018

ALIMENTOS DIET Y LIGHT : A NO CONFUNDIRLOS

Resultado Laboratorio

TÍTULO I DEL OBJETO, FINALIDAD Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

Dime cómo lees y te diré cómo te alimentas. Estudio sobre el Sistema de Etiquetado Nutricional DOSSIER DE PRENSA

LEY COMPOSICION NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD

Por qué el CODEX es importante para la industria de alimentos y bebidas? Mario Montero Vicepresidente Ejecutivo CACIA

AMÉRICA LATINA A DIETA: LAS NUEVAS REGULACIONES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTICIA

Los consumidores ante el etiquetado alimentario

3) Agréguese, a continuación del artículo 110, el siguiente artículo 110

ETIQUETADO NUTRICIONAL

Área Bromatología y Nutrición

ETIQUETADO FRONTAL NUTRIMENTAL: LA EXPERIENCIA DE MÉXICO. 9 Noviembre 2016

ETIQUETADO FRONTAL EN ECUADOR. Wilma B. Freire, PhD Universidad San Francisco de Quito

INFORMACIÓN ALIMENTARIA OBLIGATORIA

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA ESTÁNDARES EN ALIMENTOS FUNCIONALES

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA COMBATIR OBESDIAD EN CHILE: LEY SOBRE LA COMPOSICION NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD

Sistema de Etiquetado Nutricional CDO/GDA DOSSIER DE PRENSA

En Mexico los jugos y

PREGUNTAS FRECUENTES: Anume

- Dimensión del problema alimentario en Ecuador. Implicaciones en las tasas de HTA, Diabetes, Síndrome metabólico

INFORMACION NUTRIMENTAL COMPLEMENTARIA

Lee la Etiqueta! Información Nutricional. 20 oz de refresco sabor cola

ARTÍCULO 1º.- ESTABLÉCESE

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO CONCURSABLE PARA EL FINANCIAMIENTO DE INICIATIVAS DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES

SISTEMA ELIGE VIVIR SANO (SEVS) V Curso de Factores de Riesgo y Prevención Cardiovascular 2018

Aplicación del Reglamento de Ley de Etiquetado y Publicidad en Empresas de la Industria de las Conservas

Ley sobre composición nutricional de los alimentos y su publicidad» DECRETO13/2015

Educación para el Consumo Responsable. Programa Escolar. una puerta al Bienestar

ANEXO 3: GUÍA DE REQUISITOS

Situación de las Enfermedades de Transmisión Alimentaria en Chile. Achipia, Hotel San Francisco 16 de Marzo de 2016

CACHAMA AHUMADA (A LAS FINAS HIERBAS)

ALIMENTOS PARA REGÍMENES NUTRICIONALES ESPECÍFICOS:

Acta de Recepción Segundo Llamado Concurso de Proyectos 2013

REPORTE TÉCNICO EVALUACIÓN DE ROTULADO Y DECLARACIÓN DE PROPIEDADES NUTRICIONALES. Café Instantáneo. Sin cafeína

Trabajo y Discusión sobre la Industria Agroalimentaria. 9 de octubre de 2013

COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PERÚ CONSEJO NACIONAL

SECRETARIA DE ECONOMIA

Para la salud. la información, un Componente Esencial. DECLARACIONES NUTRICIONALES

Estudio de mercado Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria. Presentación Monográfico Zumos y Pomelo. Octubre 2010

PROTECCIÓN A LOS CONSUMIDORES

Renegociación de TLCAN: Propuesta de los EEUU

Jorge García Revello los alimentos envasados para su entrega al consumidor final deberán

Transcripción:

ROL DE CONADECUS EN LA REGULACION DE ENTORNOS ALIMENTARIOS HERNAN CALDERON PRESIDENTE DE LA CORPORACION NACIONAL DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE CHILE - CONADECUS

CORPORACION NACIONAL DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE CHILE - CONADECUS CONADECUS es una organización privada, sin fines de lucro, que fue fundada en 1996, MISIÓN: Somos una organización de la sociedad civil sin fines de lucro, dedicada a la promoción y protección de los derechos de los consumidores y usuarios en Chile, mediante acciones de capacitación, información y defensa legal, en alianza con otras organizaciones sociales y entidades públicas y privadas, a nivel nacional e internacional.

CORPORACION NACIONAL DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE CHILE - CONADECUS Sus labores de difusión, de información y orientación a los consumidores las ejecuta mediante su sitio Web, vía Telefónica y de manera presencial en su local central en Santiago. Sus labores de defensa legal de los consumidores las realiza a través de demandas colectivas. CONADECUS presentó la primera demanda colectiva en Chile en defensa de los consumidores que benefició a más de 540 mil usuarios del Banco Estado. En la actualidad tenemos 15 demandas en trámite, entre ellas la contra CMPC, buscando proteger el interés colectivo y las transgresiones a sus derechos. CONADECUS está afiliada a Consumers International, siendo miembro fundador del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Organizaciones de Consumidores. Además participa en representación de los consumidores en varios Consejos de la Sociedad Civil.

CONSUMIDORES Y USUARIOS Las personas que adquieren un bien o contratan un servicio mediante el pago de un precio o tarifa, para satisfacer necesidades propias, de su grupo familiar o social. DERECHOS LIBRE ELECCION DEL BIEN O SERVICIO INFORMACION VERAZ Y OPORTUNA A NO SER DISCRIMINADO A LA SEGURIDAD EN EL CONSUMO A LA REPARACION E INDEMNIZACION A LA EDUCACION PARA EL CONSUMO RESPONSABLE A RETRACTO A GARANTIA DEBERES INFORMARSE RESPONSABLEMENTE EVITAR RIESGOS POR USO O CONSUMO ACCIONAR DE ACUERDO A LA LEY NO HACER DENUNCIAS TEMERARIAS OPERAR CON EL COMERCIO ESTABLECIDO EDUCARSE PARA EL CONSUMO RESPONSABLE LEER ANTES DE FIRMAR CONTRATOS TOMAR DECISIONES DE COMPRA EN FORMA LIBRE E INFORMADA

CONSUMO EN ENTORNOS SALUDABLES El rol principal que tienen los consumidores para asegurar una vida saludable es la vigilancia activa del entorno en todos sus ámbitos: agua, energía, finanzas, alimentos, producción, medicamentos, seguridad social, etc. Es por ello que Conadecus viene desarrollando desde hace tiempo estudios, seminarios y acciones sobre diferentes temáticas, entre ellas la de los alimentos: helados, aguas minerales v/aguas purificadas, packs de colaciones, productos para diabéticos y, luego de la entrada en vigencia de la Ley: el Observatorio del Etiquetado Nutricional.

Observatorio del Etiquetado Nutricional. Objetivo: Evaluar el contenido nutricional e información de alimentos sólidos y líquidos en función de la regulación nacional. Específicos: Evaluar contenido de grasas saturadas de una muestra de alimentos Evaluar contenido de azúcares totales de una muestra de alimentos Evaluar la información comunicacional de los envases de la muestra de alimentos Evaluar el cumplimiento de la regulación nacional de estos productos en función de la Ley del Consumidor y el Decreto 977/96, Reglamento Sanitario de los Alimentos. Se evaluaron 8 productos; se tomó una muestra de cada uno, en la comuna de Santiago y otra en la de Providencia. Productos: Salchicha de pollo Balance PF, Chocapic Estevia, Manjarate, Bilz, Néctar Watts Durazno Botella, Super8, Trencito, Hamburguesa Mc Donalds.

Observatorio del Etiquetado Nutricional CONCLUSIÓN EVALUACIÓN DE ANÁLISIS LABORATORIO (Centro de Estudios de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, USACH) De la evaluación de los datos referentes a los ácidos grasos comparables según la información declarada y evaluada (9/14 datos), el 84% de ellos presentan diferencias relevantes. En nuestros análisis, encontramos bastante variación por sobre el 20% (+/-), lo que refuerza la idea que debe existir una evaluación constante de los alimentos en su contenido nutricional, dado que, con estos resultados, se abren preguntas como: Las etiquetas no declaran el verdadero contenido de los alimentos? Existe modificación de las fórmulas, pero no de las etiquetas? Están manipulando el etiquetado nutricional para quedar libre de sellos?

Observatorio del Etiquetado Nutricional Sugerencia de CONADECUS: Para permitir una comprensión eficaz del etiquetado nutricional, sugerimos realizar una modificación obligatoria en su formato, para aquellos que no tienen una tabla incorporada. Puesto que eso dificulta su lectura e interpretación. Se debe añadir porcentaje de fruta utilizada para preparar 1 botella de Néctar. Tal como se realiza en Brasil, donde pueden elegir el producto a consumir, dependiendo del % de fruta que este tenga. Sin este porcentaje, no podemos tener una compra informada. - Imagen publicitaria en envases de néctar u otros, debe ser acorde a lo utilizado para fabricar el néctar a comprar, no exagerar tamaños con la sola intención de aumentar ventas. - Si un producto tiene el mismo nombre, marca y gramaje. Debe tener los mismos ingredientes, en el caso de que esto no suceda, se debe informar al comprador lo que hace diferente este producto del otro envase.

CONSUMO EN ENTORNOS SALUDABLES - Se debe regular cuál es la cara principal de los envases cilíndricos, logrando así identificar fácilmente la ubicación correcta de sellos altos en. - Los alimentos con sellos altos en, no deben ser parte de las colaciones de los menores de 14 años. - Debe quedar regulado cuando un producto se expresa por mililitro y cuando se expresa por gramos, para evitar que alimentos de consistencia más líquida sean expresado en gramos y zafarse del sello de advertencia. - Productos se encuentran sin sello de advertencia, aunque un 20% de su gramaje corresponde a azúcares según su propio etiquetado. Se debe advertir a la población que existen alimentos como éste, que momentáneamente están sin sellos de advertencia, situación progresiva de entrada en vigencia en años posteriores.

CONSUMO EN ENTORNOS SALUDABLES CONADECUS seguirá trabajando en este ámbito en la medida que logre recursos, ya que para ello depende del Fondo Concursable de Sernac. CONADECUS pone a disposición de los consumidores su plataforma de reclamos, para hacer acopio de datos que permitan enfocar mejor las necesidades de información, educación y fiscalización.