Seminario Internacional La Trazabilidad: Herramienta de Gestión y Comercio Responsable de la Madera

Documentos relacionados
Especialista en procesos

Especialista en gestión de concesiones maderables

La trazabilidad en el aprovechamiento forestal maderable en bosques naturales

La trazabilidad en el proceso de transformación primaria, secundaria y avanzada

Sistema Nacional de Información Forestal y de Fauna Silvestre. 2 0 de m a r z o de 2017

Implementación del Sistema Electrónico de Información de Empresas Forestales -SEINEFen Guatemala

Darcy Laclotte Hart Ingeniero Forestal (CIP ) Lima Octubre 2017

Trazabilidad de la madera en el marco de la normativa forestal peruana. 05 de octubre de 2017

Importancia de la trazabilidad en la gestión del aprovechamiento forestal del Perú

J. IGNACIO RAMÍREZ GARCÍA EMERSON AUTOMATION SOLUTIONS

Experiencia en la implementación de herramientas electrónicas para mejorar la gobernanza, legalidad y trazabilidad de la madera en Guatemala.

EXPERIENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES DE TRAZABILIDAD DE LA MADERA. Manuel Salirrosas V. Consultor Forestal

Importancia de la trazabilidad para demostrar el origen legal de un producto forestal. Generando Valor Forestal en la Amazonia Peruana

Organismo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO

PGMF APROBADO POR: Resolución Administrativa Nº AG-DGFFS-ATFFSTUMBES-PIURA de fecha 20 de. Enero del 2012.

Trazabilidad en la Industria Forestal: Experiencias en Colombia y Panamá

Gestión y Control Forestal en Centro América: Lecciones Aprendidas de Costa Rica, Guatemala y Nicaragua

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Experiencia en la implementación de herramientas electrónicas para mejorar la legalidad y trazabilidad de la madera en Guatemala.

MP-ONA-003:2008 Página 1 de 22 Edición 1 MAPAS DE PROCESOS DEL INFOTEP

Metodologías para elaboración de Dictámenes de Extracción No Perjudicial para Swietenia macrophylla en Guatemala

BIENVENIDOS. A LA FACTURACION ELECTRONICA EN COLOMBIA CON WinPOS

SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Secretaría General

El uso eficiente del papel y la sustentabilidad Aprovechando tecnologías verdes para reducir el uso del papel y hacer los procesos más eficientes

Soluciones sectoriales SOLUCIONES Milena Gestión Sierra. de gestión para la industria madera

Contribución del OSINFOR al comercio legal de la madera. Carmen Castilla Valenzuela OSINFOR

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

DAG CONTADORES Asesorías y Consultorías Financieras y Administrativas

"Pequeños propietarios y el manejo socioeconómico del bosque que incluye servicios ecosistémicos en su producción"

Ministerio del Ambiente y Energía. Sistema Nacional de Áreas de Conservación

SOLUCIONES INTEGRADAS PARA LA ADMINISTRACION, GESTION Y CONTROL DE MANTENIMIENTOS DE EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL

INICIATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNANZA FORESTAL EN PANAMÁ

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Taller Innovación Producción Forestal Agosto 2016

GERENCIA DE INVESTIGACIÓN TRIBUTARIA. Mayo 2016

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

ECUADOR MODERNIZACIÓN DEL CONTROL FORESTAL SISTEMA INFORMÁTICO DE ADMINISTRACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL APROVECHAMIENTO MADERERO, SAF

Estructura Organizacional de la Superintendencia de Administración Tributaria

Sistemas de Gestión de Calidad- Requisitos

COSTOS DE CALIDAD EJERCICIOS

SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE GUATEMALA

El SAL de Liberia + Derechos Comunitarios

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Taller Estatal con Actores clave del Sector Forestal DISTRITO FEDERAL. Proceso de actualización del Programa Estratégico Forestal para México 2025

Proyecto Acción Climática Noel Kempff - Bolivia

LISTADO DE PUESTOS Y SALARIOS

Importancia de la revisión de partidas arancelarias y las principales causas de selectivos rojos en aduana

Verificación de Cumplimiento Legal

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Durante un mes, 45 jóvenes universitarios de todo

GUATEMALA. INFORME NACIONAL III Reunión del Grupo de Trabajo de CAOBA.

SERVICIO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA LAS INVERSIONES SOSTENIBLES EVALUACION DE PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO

Estrategias para la reducción de emisiones del sector ladrillero en el marco de la Política de Prevención y Control de la Contaminación del Aire

SISTEMATIZACION DE APORTES DEL TALLER MACRO DEPARTAMENTAL

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL A AYNLA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA CARTERA DE CRÉDITO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Normas y Reglamentos que sustenta la labor de Supervisión y Fiscalización de las Operaciones en la Empresa Cooperativa

7 Correos del Ecuador CDE. EP Incrementar la eficiencia Institucional de Correos del Ecuador Resultado Neto

Cuál es el futuro de las concesiones forestales y de modelos alternativos de asignación para la gestión de los bosques públicos?

Kalenis LIMS & ERP Redefiniendo el concepto de planificación estratégica -

MAPA DE PUESTO DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

UNIDAD TECNICA DE MANEJO FORESTAL COMUNITARIO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO BUENAS PRACTICAS EN PROCOMPITE EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO - CUSCO

CURRÍCULUM VITAE (VERSIÓN PÚBLICA)

Plan Anual de Ejecución

Rol del OSINFOR en el Manejo Forestal. Ing. Rolando Navarro Presidente Ejecutivo (e) OSINFOR

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE UN COORDINADOR TÉCNICO Y DE SEGUIMIENTO PARA EL OBJETIVO ESTRATÉGICO 3: FORTALECER LA GESTIÓN DE RRHH EN SALUD

Programa Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufacturas

Estándar de SmartWood para Cadena de Custodia Compañía Agricola y Forestal El Alamo Ltda. (OMF)

Ciclo de gestión de la Respuesta Nacional

SALÓN DEL H. CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO. 3er Exposición Práctica: Por el DEPARTAMENTO DE REVISIONES Y AUDITORÍAS (DRA)

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) TÉRMINOS DE REFERENCIA

Sitio Argentino de Producción Animal PROBIOMASA. Proyecto para la Promoción de la Energía derivada de Biomasa en Argentina.

SUPERVISIÓN Y CONTROL DE CARGA DE PROYECTO DE ORIGEN A DESTINO

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible


DIRECCIÓN DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

PROGRAMA NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO PROCESO CAS Nº MINAM/PNCB

El proceso de certificación profesional en el Colegio de Ingenieros del Perú

Plan de Trabajo Elección de Superintendente SAT

Sistematización Jornada de Trabajo para Consultores

Organización Iberoamericana de Seguridad Contra Incendios

ISO 50001, Ahorros logrados mediante un Sistema de Gestión de la Energía

Propuesta de Servicios de Consultoría y Gestión Organizacional

CONTROL DE LAS SALIDAS NO CONFORMES Versión: 01 P0-11 Vigencia: 18/04/17

PROTEGE: Programa Técnico de Gestión como soporte al cumplimiento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Cesar Rivera W.

GMF Mexican Fiber s, S.A. de C.V.

Programa presupuestal 0114 Protección al Consumidor

CERTIFICACIÓN PRODUCTOYUNGAS ES POSIBLE PRODUCIR RENTABLEMENTE Y CONSERVAR EL AMBIENTE

Anexo 3. Menú de cobeneficios (beneficios adicionales) de actividades genéricas

Transcripción:

T1 Seminario Internacional La Trazabilidad: Herramienta de Gestión y Comercio Responsable de la Madera Lima, 05 de octubre de 2017 ING. JHOANA CANALES PONCE Regente Forestal Consorcio Maderero SAC

Diapositiva 1 T1 TOSHIBA, 01/10/2017

CONSORCIO MADERERO SAC (en sus inicios) Bajo nivel de manejo sostenible del bosque Falta de implementación de la trazabilidad Inexistencia del plan de capacitaciones Observaciones administrativas Sobrecostos por reformulaciones Falta de prevención de riesgos laborales Falta de control de la producción a tiempo real Falta de identificación de errores Baja rentabilidad

Trazabilidad Recursos financieros CoC Certificación RR.HH. capacitado Software y sistemas Infraestructura

TRAZABILIDAD Identificación de procesos Formatización, codificación y sistematización Capacitación continua Calidad de los productos Planificación, monitoreo y seguimiento Manejo sostenible del bosque

Identificación de procesos

Formatización, codificación y sistematización

Capacitación continua

Calidad de productos

Planificación, monitoreo y seguimiento

SOFTWARES Y SISTEMAS

Kardex Almacén SOFTWARES Y SISTEMAS

SOFTWARES Y SISTEMAS Sistemas geográficos

SOFTWARES Y SISTEMAS

SOFTWARES Y SISTEMAS Internet

SOFTWARES Y SISTEMAS Red de comunicación interna

LA TECNOLOGÍA EN LOS PROCESOS DEL APROVECHAMIENTO FORESTAL

CENSO Antes Ahora Trabajo empírico con asesoría limitada Trabajo planificado con asesoría Personal capacitado Datos e información inexacta Datos reales e información exacta Falta de reportes oportunos Reportes diarios e informes oportunos a la autoridad Falta de formatización Implementación de formatos

TALA O TUMBA Antes Ahora Trabajo con asesoría limitada No codificaban, ni median Falta de reportes e información inexacta Falta de formatización Reformulaciones imprecisas por información incompleta Monitoreo deficiente, individuos sin talar Falta de prevención de riesgos Trabajo planificado con asesoría y acompañamiento de técnicos Codifican y miden Reportes diarios de producción y rendimientos Implementación de formatos Reformulaciones con datos precisos Monitoreo eficiente, verificación de individuos Tala dirigida

ARRASTRE Antes Ahora Trabajo empírico sin asesoría Trabajo planificado con asesoría y acompañamiento de técnicos Falta de reportes oportunos para toma de decisiones Reportes diarios de producción y rendimiento para toma de decisiones Falta de formatización Implementación formatos de Cargas sin arrastrar, perdida de material Información de cargas arrastradas y pendientes de arrastre Monitoreo deficiente Monitoreo eficiente

Antes Ahora Control por cargas y trozas sin codificación Control por código, especie, volumen, etc Reportes verbales con información incompleta Reportes diarios de producción y rendimiento para toma de decisiones Falta de formatización Implementación de formatos Trozas sin numeración, ni codificación Codificación de trozas y stock de patios Monitoreo deficiente Monitoreo eficiente

DESPACHO TERRESTRE Antes Ahora Control por viajes Control por código, especie, volumen, viajes, etc Reportes verbales con información incompleta Reportes diarios de producción y rendimiento Falta de formatización Implementación formatos de Trozas sin numeración, ni codificación Trozas codificadas y declaradas en GTT Monitoreo deficiente Monitoreo eficiente

RECEPCIÓN BAHÍA Antes Ahora Recepción de viajes y cubicación del volumen neto en Pt Reportes con información inexacta por conversión Recepción y verificación de trozas por códigos, especies y volumen en m 3 Reportes diarios de producción y rendimiento para toma de decisiones Falta de formatización Implementación de formatos Trozas sin numeración, ni codificación Trozas codificadas, lotizadas por PC y especie Monitoreo deficiente Monitoreo eficiente

DESPACHO FLUVIAL Antes Ahora Cubicación del volumen en Pt para convertir a m 3 Stock exacto del volumen delospatiosenm 3 Tiempos prolongados de carguío Carguío eficiente en tiempos cortos Falta de control, información Control por códigos por despachador y receptor GTF rellenadas a mano con información inexacta GTF impresas con información exacta Monitoreo deficiente Monitoreo eficiente

CAPACITACIÓN, MONITOREO Y SUPERVISIÓN

REQUISITOS PARA QUE FUNCIONE LA TRAZABILIDAD Compromiso y voluntad de la gerencia, regente forestal y personal involucrado Profesionales que gestionen y direccionen las operaciones Disciplina, formación y capacitación de los RR.HH. Definir los procesos y procedimientos Formatizar, codificar y digitalizar la información Usar herramientas de gestión conjuntamente con tecnologías de forma gradual

BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TRAZABILIDAD Detección de errores y cuellos de botella en tiempo real Optimización de los recursos Información detallada para la planificación y toma de decisiones inmediatas Eficiencia en el proceso Mejores rendimientos en la producción Calidad del proceso y producto Mejor rentabilidad

VENTAJAS DE LA TRAZABILIDAD POR GRUPO DE INTERES AUTORIDADES Supervisión y fiscalización efectiva Integración con otros sistemas de información Mejor manejo y control CERTIFICADORAS Auditorias eficientes y efectivas Confiabilidad de un buen manejo sostenible del bosque EMPRESARIO Control total de sus operaciones Conoce a tiempo real su producción Cumplimiento de la normatividad, demostrando el origen legal de la madera CLIENTE CONSUMIDOR Garantía de un producto de origen legal Confianza de un proceso limpio Calidad del producto adquirido

jhocapo@gmail.com