INICIACIÓN AL FUNDRAISING CURSO DE FORMACIÓN PARA ENTIDADES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO DE LA REGIÓN DE MURCIA



Documentos relacionados
1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN

1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

Trabajando siempre juntos. por y para las personas. con síndrome de Down

Eje 5 LA FINANCIACIÓN

CURSO DE ESPECIALIZACION PRACTICA EN FUNDRAISING

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación

La integración nos hace crecer a todos.

PLAN DE GESTION ASPACE 2015

Indice: I. Qué es la Plataforma de ONG de Acción Social? II. Por qué el Observatorio de Calidad es un proyecto de la Plataforma? III.

ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era.

Manual de gestión del Voluntariado Ambiental

Especialista en Intervención Social Retos y recursos hoy

El impacto de la crisis en las ONG

CONVOCATORIA 2015 CAJACÍRCULO-IBERCAJA DE PROYECTOS SOCIALES

INFORME SOBRE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 UNIDAD DE COMUNICACIÓN

JORNADA LAS CLAVES DE LA CAPTACIÓN DE FONDOS DE LA MANO DE LOS MEJORES EXPERTOS 6ª EDICIÓN

Código Ético de Buenas Prácticas En Fundraising Telefónico

Briefing para ESICrea BRIEF ESICrea 06/02/2013 1

DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ORGANIZATIVA EN RELACIÓN CON LA POLÍTICA DE PERSONAS LUGAR Y FECHA ZAFRA A 6 DE FEBRERO DE 2014

Mesa de Empleo y Formación de Villaverde

BIBLIOTECA MUNICIPAL CLAUDIO RODRÍGUEZ S. SEBASTIÁN DE LOS REYES MADRID. Biblioteca pública y compromiso social

I SEMINARIO PROVINCIAL DE FORMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL. Campaña Uno de cada cinco

PROYECTO APRENDE A EMPRENDER

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

FEAPS VALORES. El papel de las familias El Movimiento Asociativo

POR QUÉ PEDIMOS DINERO PARA FINANCIAR VOLUNTARIADO?

CONVOCATORIA FUNDACIÓN INOCENTE, INOCENTE 2015 DE AYUDAS PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN RELACIONADOS CON EL CÁNCER INFANTIL

TEMA 1. El Marketing moderno

DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA

TALLER DE ECONOMÍAS ALTERNATIVAS

SOCIOS INDIVIDUALES 2015

Bases de la convocatoria VIII CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS SOCIALES

Alumni Solidario Iniciativa Consultores Solidarios. Guía para consultores

Curso Internacional: Fundraising Técnicas de Financiamiento para Proyectos Sociales

Dossier. proyecto Centro de día y Residencia

1.-PRESENTACIÓN FUNDACIÓN LOS CARRILES.

INDICE. VIII Edición 25 OCT Organizan: Patrocinador: Formas de colaboración. Ventajas de participar. Destino de los fondos recaudados

PLAN FAMILIA ALTEN PLAN FAMILIA ALTEN MANUAL INFORMATIVO. Integración social y laboral de nuestros familiares con discapacidad

CONSULTAS DEPARTAMENTO DE CREACIÓN DE EMPRESAS

MASTER EXECUTIVE en LIDERAZGO y GESTIÓN PÚBLICA

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL

Para empezar el proceso de evaluación: el diagnóstico

Seminario. Las claves de la Captación de fondos. Madrid, 22 Marzo 2011

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE MUNICIPIO DE MEDELLIN NÚCLEO EDUCATIVO 930

CONSEJOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES A BENEFICIO DE LA OBRA SOCIAL SAN JUAN DE DIOS

ESCUELA FORMATIVA INTEGRAL DE BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS. (2ª Temporada Consolidación)

Así que tras el objetivo común y general se perfilan los objetivos concretos:

Programa de formación en marketing

Módulo Profesional: Empresa e iniciativa emprendedora. Código: 0230.

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES

Puedes ayudar a cambiar la vida de millones de personas con un sencillo gesto

Una buena Causa. se encuentran o han estado dentro del Sistema de Protección a la Infancia. Consiste en el acogimiento de menores

I. Descripción. Vínculo con los cuidados

CONVOCATORIA FUNDACIÓN INOCENTE, INOCENTE 2015 DE AYUDAS PARA PROYECTOS ASISTENCIALES RELACIONADOS CON EL CÁNCER INFANTIL

Qué es la Campaña Global de Ayuda Solidaria Mary Kay? Cuándo tendrá lugar la Campaña Global de Ayuda Solidaria en Mary Kay?

Instrucciones de Uso: cómo hacer la Memoria de tu Organización

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO

determinar la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su control, un trabajo que afecta a su desempeño ambiental;

Manual básico de. Voluntariado. Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid


gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa

Cuestiones sobre el ejercicio del Psicólogo Educativo en España

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UN CENTRO DE RECURSOS

ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM)

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS SOCIEDADES CIENTÍFICO MÉDICAS

DECLARACIÓN DE VALENCIA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN EUROPA CON OCASIÓN DE LA CAPITALIDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2011

Seminario Emprendimiento Social para las Mujeres del Sector Pesquero. 16 Junio 2011 GALICIA

PROYECTO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS FEDERACIÓN ASPACE CASTELLANO LEONESA

Plena Inclusión MADRID Convocatoria PAF

presentación Rocafort , 1º 4ª Barcelona Tel /

TÉCNICO SUPERIOR EN SERVICIOS SOCIO COMUNITARIOS

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Operativo

Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales

SESIÓN 6ª: Las Organizaciones no Gubernamentales

Fundación Telefónica. Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I r echa:29/06/ :07:28 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Por todo ello, esta Dirección General ha resuelto dictar las siguientes Instrucciones:

CONFEDERACIÓN INTERNACIONAL DE MATRONAS Herramienta para evaluar la capacidad de una asociación miembro (MACAT) (por sus siglas en inglés)

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. La Educación Gratuita y Obligatoria

Proyecto Formativo Módulo Prácticas Externas: Grado en Trabajo Social

PLAN DE TRABAJO DE LA OFICINA DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO DE LA UPV/EHU

BASES DE LA CONVOCATORIA

INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

CÓMO DESARROLLAR ITINERARIOS DE INSERCIÓN LABORAL

NOTICIERO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Convocatoria para formador Laboratorio de Emprendimiento Social PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Centro de Recursos para la. Atención a la Diversidad (CAD) Distrito 15-03

DOWN ESPAÑA. Todos los derechos reservados Apostamos por el futuro de las personas con síndrome de Down

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

FUNDACIÓN ALCANZANDO UNA PROMESA Ced. Jurídica #

Incorporación Social. Plan Regional de Drogas Marco de Actuación

PLAN DE FORMACIÓN DE AFAMP PARA EL AÑO 2015

Puedes ayudar a cambiar la vida de millones de personas con un sencillo gesto

xiii escuela de formacion

DISPOSICIONES GENERALES

Firma de la alianza FC Barcelona - UNESCO

Transcripción:

INICIACIÓN AL FUNDRAISING CURSO DE FORMACIÓN PARA ENTIDADES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO DE LA REGIÓN DE MURCIA Murcia, 16, 17 y 18 de junio de 2015

1. ÍNDICE Presentación Objetivos Perfil Metodología Programa Lugar, fecha y horario Precio Entidades Organizadoras 2. PRESENTACIÓN La Fundación Gmp, en colaboración con FEAPS Región de Murcia (Federación de Organización a favor de personas con Discapacidad Intelectual), el Ayuntamiento de Murcia y la Asociación Española de Fundraising (AEFundraising) ponen en marcha el curso de formación Introducción al Fundraising para entidades de discapacidad intelectual y daño cerebral adquirido de la Región de Murcia. Con este curso se da inicio a un ambicioso programa de formación que pretende dar respuesta a una necesidad detectada por las entidades sociales de la región de Murcia: la formación especializada en temas de gestión, planificación, comunicación y fundraising. 3. OBJETIVOS Como es sabido, la situación de recesión económica ha afectado de manera significativa a las organizaciones de acción social. Estas dificultades en el ámbito financiero ponen en serio peligro la viabilidad de los proyectos desarrollados por estas entidades y con ello, la atención a los colectivos beneficiados por los mismos. Ello se debe no solo a la precaria situación económica, sino también a la escasa previsión y adaptación de las organizaciones. Hay dos cuestiones sobre las cuales es urgente actuar: la alta dependencia de las organizaciones de acción social de la financiación pública y la necesidad de crear una estructura estable, dentro de las entidades, capaz de generar los recursos de origen privado necesarios para llevar a cabo sus proyectos y, por lo tanto, atender de manera eficaz a los beneficiarios de su actividad.

En este sentido es imprescindible contar con personas capaces de diseñar la estrategia de financiación de las organizaciones en el marco de su proyecto institucional, de poner en marcha técnicas de captación de fondos diversificadas y eficaces, de liderar equipos para trabajar en el desarrollo de su entidad. El objetivo fundamental de esta iniciativa es el de fortalecer las capacidades de las organizaciones a través del acceso a una formación de calidad en la gestión de sus entidades y en la búsqueda de recursos. Se trata de conseguir que las ONG se sientan cada vez más preparadas para actuar en un contexto cada vez más exigente. 4. PERFIL Profesionales de organizaciones pequeñas y medianas que se disponen a captar fondos privados o que llevan poco tiempo haciéndolo. Personal de entidades implicadas en la elaboración de su primera estrategia de captación de fondos. Personas interesadas en orientar su carrera profesional hacia la captación de fondos. 5. METODOLOGÍA El método didáctico será el propio de un seminario-taller. Las sesiones se estructurarán en torno a la exposición del ponente aunque se incentivará la participación de los asistentes en el desarrollo de la clase. Se realizarán varios ejercicios prácticos en grupos de trabajo que serán compartidos con los demás participantes. Se entregará a los alumnos material didáctico diseñado para que sirva de apoyo a los alumnos en la elaboración estratégica de sus acciones de captación de fondos.. 6. PROGRAMA Tema 1 Captación de fondos: Por dónde empiezo? Tema 2 Elaborando el plan de captación Tema 3 Comunicando la campaña de captación

Tema 1 Captación de fondos Por dónde empiezo? En este apartado del curso mostraremos a los alumnos cuáles son los pasos previos que hay que dar necesariamente antes de captar fondos. El objetivo principal de este apartado es hacer comprender a los alumnos que antes de plantearse una campaña de captación de fondos es necesario realizar un análisis de la propia entidad: recursos, necesidades, transparencia, etc. Sin este análisis pormenorizado de la situación no es posible plantear una estrategia de captación de fondos exitosa. El segundo objetivo de este apartado es explicar a los alumnos en qué consiste la captación de fondos, qué hace realmente un fundraiser y que se puede esperar a corto, medio y largo plazo. Se pretende así evitar ideas erróneas sobre lo que se puede conseguir así como frustraciones derivadas de planes de captación poco realistas. Por otra parte en este punto se tratarán temas que suelen generar confusión en las organizaciones: qué perfil profesional debe tener un fundraiser, cuáles deben ser retribuciones, cuáles son las competencias de un captador de fondos. Finalmente y basándose en el análisis previo de la organización los alumnos deben ser capaces de valorar, según sus recursos y necesidades, si realmente necesitan o se pueden permitir contratar un captador de fondos para su entidad y en caso de que la respuesta sea negativa cómo deben plantearse la captación de fondos. 1.1 Análisis de mi situación actual 1.1.1 Misión y Visión de la organización 1.1.2 Por qué necesito captar? 1.1.3 Análisis de recursos (económicos, RRHH, infraestructura, etc) 1.1.4 El cambio hacia la Mentalidad Fundraising en la organización 1.1.5 Ética y Transparencia 1.2 El Fundraiser 1.2.1 Qué es y qué hace un fundraiser? 1.2.2 Qué formación debe tener un fundraiser? 1.2.3 Cuánto cobra un fundraiser? 1.2.4 Es obligatorio contratar un fundraiser?

Tema 2: Elaborando el plan de captación En este tema se explicarán a los alumnos los pasos necesarios para elaborar un plan estratégico de captación de fondos tras realizar el análisis de necesidades y recursos (Tema 1) y se expondrán los distintos canales y herramientas de captación. 2. 1 Marcando las nuevas líneas estratégicas 2.2 Estableciendo objetivos 2. 4 Herramientas de captación de fondos (CRM, fidelización, Web etc.) 2.3 Canales de captación (Personas Físicas/Personas Jurídicas) 2.4 Retorno de la Inversión Tema 3: Comunicando una campaña de captación En este tema se tratarán las pautas básicas para establecer la identidad comunicativa de la entidad así como para la creación del plan de comunicación de una campaña de captación. 3. 1 Comunicando mi marca 3.1.1 Quién soy ahora y quién quiero ser? Branding 3.1.2 Definiendo mi tono 3. 2 Comunicando una campaña de captación 3. 2. 1 Qué es lo que quiero pedir? El objetivo 3. 2.2 A quién se lo quiero pedir? El público 3. 2. 3 Cómo te lo voy a contar? El eje y el mensaje 3. 2. 4 Herramientas On y OFF 3. 3 Ejemplos 3.3.1 Hacer mucho con poco: campañas exitosas de entidades pequeñas 3.3.3 Lo que no hay que hacer: campañas que no salieron bien

7. LUGAR, FECHA Y HORARIOS Lugar: pendiente de definir (lugar facilitado por el Ayuntamiento de Murcia) Fecha: 16, 17 y 18 de junio de 2015 Horario: Desde las 9 horas hasta las 18 horas. 8. PRECIO 20 Por persona y sesión.* 30-35 plazas. *La Fundación Gmp subvenciona el 80% del valor de cada seminario, por lo que su precio final es de 20 por persona y día. 9. ENTIDADES ORGANIZADORAS FUNDACIÓN Gmp La Fundación Gmp tiene como objetivo fundamental mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down, daño cerebral adquirido y/o con otros tipos de discapacidad intelectual, para lograr su plena integración familiar, escolar, laboral y social y con un especial interés en la infancia con discapacidad intelectual. Además, la Fundación Gmp es una institución privada sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación, Política Social y Deportes bajo el nº 28-1541. FEAPS REGIÓN DE MURCIA FEAPS Región de Murcia es la Federación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral de la Región de Murcia, declarada de utilidad pública y sin ánimo de lucro. En la actualidad, conforman la Federación más de 3.000 familias, organizadas en 25 entidades, que gestionan 33 centros. Trabajan en las entidades alrededor de 500 profesionales y colaboran más de 300 voluntarios. FEAPS Región de Murcia forma, junto a otras 16 federaciones autonómicas y las de Ceuta y Melilla- en la Confederación FEAPS. Este movimiento reúne a más de 235.000 familias en casi 900 asociaciones repartidas por toda España.

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDRAISING La Asociación Española de Fundraising tiene como finalidad, desde su creación en 1997, la de fomentar el desarrollo de la filantropía y la captación de fondos en España, así como a la difusión de las buenas prácticas del marketing y la comunicación, aplicadas a la gestión y la recaudación de fondos para causas solidarias. En la actualidad, cuenta entre sus asociados a ONG tales como Cruz Roja Española, Médicos sin Fronteras, Caritas, UNICEF, ACNUR, Acción Contra el Hambre, Ayuda en Acción, Greenpeace, Aldeas Infantiles SOS, Médicos Con la Colaboración del AYUNTAMIENTO DE MURCIA, CONCEJALÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y SANIDAD.