CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISENO

DIBUJO CON TECNICAS MIXTAS 1.2. Código de la materia: A0150

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA

PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO

U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO

U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A CENTRO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO

Artes Visuales para la Expresión Plástica

ARTES PLASTICAS, INGENIO Y CREATIVIDAD ARTE 0 DEPORTE INTRODUCCIÓN

URBANISTICA CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA

ESTRAEGIAS. de recursos de aula corresponden al conceptos de teoría del color. 30% de la nota general. vistos en clase, al tiempo que

DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA

Nombre: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS HISPANO Clave firma del Director Técnico

NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE COMPUTACION I

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA CAMPUS CENTRAL COLEGIO UNIVERSITARIO Y ASUNTOS ESTUDIANTILES

Licenciatura en Escenografía Septiembre, 1994

Universidad de las Americas. A. Programa de Estudios de la Asignatura EDU405

Diseño Gráfico. Perfil profesional. Habilidades y características deseables

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. Plan de estudios 1996

INDICADORES DE DESEMPEÑO DE EDUCACION ARTISTICA 3Y 4P

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos:

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL ARTES PLASTICAS. CARÁCTER: Electiva DENSIDAD HORARIA HT HP HS UCS THS/SEM

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TALLER BÁSICO DE PINTURA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Carrera de Artes Visuales

Licenciatura en Artes Plásticas

FACULTAD DE BELLAS ARTES PLANES DE ESTUDIOS ESCUELA DE ARTES VISUALES

AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL Asignatura CÓDIGO NOMBRE Pintura de Paisaje

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1

U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DIBUJO

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO

Síntesis del Plan de Estudios. Licenciatura en Coreografía. Plan de estudios: Julio, Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño Departamento de Artes Visuales

GUÍA DOCENTE DIBUJO ARQUITECTÓNICO II

LICENCIATURA EN MÚSICA. El perfil de ingreso deberá contemplar conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

Área-asignatura-dimensión Educacion Artisitica. Ciclos Primero grado Primero periodo Primero

TALLER DE SERIGRAFÍA

Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios

PROGRAMA DE POSGRADO EN ARTES Y DISEÑO. Estructura del plan: Duración: 4 semestres Créditos: 102

U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO

Educación Plástica y Audiovisual Taller de Artes Plásticas

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DIBUJO. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de MARZO 1998 DIBUJO

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje. Escuela de Arquitectura

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. Plan de estudios 1996.

Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño Secretaría Académica Coordinación de la Licenciatura en Urbanística y Medio Ambiente

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES.

GRADO EN BELLAS ARTES

CONTENIDOS. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL.

WxÑtÜàtÅxÇàÉ wx cäöáà vt

ANUAL TALLER TEÓRICO PRÁCTICO. Prof. Lic. BIGAZZI MARISA, Prof. Lic. DETTI DANIEL

Iniciación Artística Artes Plásticas

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA

Información general. Apreciación del arte. Obligatoria básica o de fundamentación. Obligatoria profesional

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0319 Taller de Artes Plásticas

Enseñanzas artísticas superiores Diseño. Modelos de pruebas específicas de acceso Segunda parte: expresión gráfica

UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA ESPECIAL DE PLÁSTICA. NIVEL DE EDUCACIÓN: General Básica Expresión Dinámica y Tecnología

GUÍA DOCENTE DE Composición e Improvisación II

URBANISTICA CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO DE ARTES I

OBJETIVOS PARTICULARES: Emplea de manera integrada los diferentes panoramas utilizados en el baile.

DIBUJO ARTÍSTICO. CÓDIGO 143 INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN

Por lo anterior, cordialmente se solicita revisar los syllabus de las asignaturas a su cargo teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES, FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTES

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE ARQUITECTURA Y DISEÑO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ - SABANETA PLANEACIÓN CURRICULAR 2016

LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN FOTOGRÁFICA con salida a TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL ENS. ARTÍSTICA SUPERIOR VIDRIO CURSO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénega

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

Actividad Artística II. Francisco Javier Campos Mosqueda

GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE

Categoría 5. Formación Integral Indicador 5.2 Actividades artísticas y culturales. Personal responsable de la información

Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR DIVISION DE ESTUDIOS SOCIALES Y ECONÓMICOS/ DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA

Universidad Autónoma de Coahuila

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

MÁSTER EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN INSTITUCIONES SOCIALES Y CULTURALES

1. DATOS INFORMATIVOS

Biblioteca de recursos. Descargado desde

EDUCACIÓN SECUNDARIA. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES

2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Interés por la asignatura 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS

Licenciatura en Danza Popular Mexicana.

GUÍA DOCENTE de la Asignatura ARTE ESPAÑOL ANTIGUO MODERNO Y CONTEMPORANEO Grado de HISTORIA DEL ARTE

Transcripción:

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DIBUJO LAPIZ 1 CRAYÓN FORMATO DE PROGRAMA DE MATERIA o UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS (DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS DEL PROYECTO DE REGLAMENTO DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, ART~CULO 24)

Universidad de Guadalajara Coordinación General Académica Programa de Materia o Unidad de Aprendizaje por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Centro Universitario ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO Departamento Academia ARTES VISUALES Nombre de la Unidad de Aprendizaje DIBUJO DIBUJO LÁPIZ 1 CRAYÓN Clave de materia AV Horas de Teoría 40 Horas de Total de horas Valor en Práctica créditos 1 O0 140 12 Tipo de unidad P C Curso 1 o P Práctica X CT Curso -Taller o M Módulo o S Seminario o C Clínica

Área de Formación 1 Línea de Especialización BÁSICA COMÚN SELECTIVA Presentación l A partir de las experiencias previas en las expresiones gráficas con el manejo del lápiz graso y del crayón, habrán de desarrollarse las habilidades y aptitudes gráficas en la realización de propuestas y proyectos que impulsen la creatividad, y le permitan el uso del Iápiz graso y del crayón en sus diferentes presentaciones y sobre diversos soportes. I Propósito Principal Posibilitar al estudiante el desarrollo de capacidades y habilidades gráficas en la realización de propuestas y proyectos que impulsen la creatividad y le permitan el uso del Iápiz graso y del crayón en sus diferentes presentaciones y soportes. 3. UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidades de aprendizaje Funciones clave de aprendizaje Subfunciones específicas de aprendizaje Elementos de competencia A - Representación gráfica de la bid y tridimensionalidad con los elementos de: el punto, la línea, el plano y el volumen, en el conocimiento y aplicación de la proporción y el claroscuro en el desarrollo de propuestas y proyectos, con base a las características del Iápiz graso y del crayón en sus diferentes presentaciones, así Aa - Ejercitación constante de expresiones gráficas realizadas con el Iápiz graso y el crayón o algún otro material análogo para propiciar la gráfico - creativa. Ab - Aplicación de un análisis crítico de las expresiones realizadas para concientizarse en el proceso de Aaa - Consulta de textos y manuales acerca del manejo del Iápiz graso y del crayón, como base para la práctica y consciente, en busca de nuevas soluciones. Aab - Realización de expresiones gráficas utilizando las técnicas de: goteado, sopleteado, esgrafiado, lavado, veladuras, líneas tramadas y trazo Aaaa - Desarrollo de la habilidad de interpretación gráfica de la proporción y del claroscuro de las formas, a través del conocimiento de los elementos básicos del uso del lápiz graso y del crayón. Aaba - Capacidad para organizar los elementos de la forma y del claroscuro en función de la composición, de la armonía y del ritmo

como los soportes y protectores para su conservación y el conveniente montaje para su presentación, la gráfico.- creativa. yuxtapuesto en la representación de objetos, figuras zoomorfas, figuras fitomorfas y figuras antropomorfas con el lápiz graso y el crayón que manifiesten las características de la forma y el claroscuro. Aac - Valoración de los elementos gráficos utilizados, la, la apreciación del propio esfuerzo y de los resultados, a través de las opiniones criticas personales y de las emitidas por el grupo y por el profesor. para realizar las propuestas y proyectos gráficos. Aabb - Capacidad para aplicar las acciones de análisis y de reflexión acerca de los procesos que se han de utilizar para la expresión gráfica. Aaca - Desarrollo de la apreciación de las manifestaciones del avance o retraso en el logro de las características de la expresión gráfica, con base a las expresiones realizadas al inicio del periodo. 4. CRITERIOS DE DESEMPEÑO Presentación, por escrito, de la fundamentación teórica acerca del contenido de la propuesta o proyecto a realizar. Realización gráfica de la propuesta o proyecto con la explicación o descripción de los elementos gráficos, de los materiales y de las herramientas a utilizar. Ejecución de la propuesta o proyecto presentado, cuidando los aspectos de creatividad, de precisión y de limpieza. Apreciación verbal de los resultados obtenidos, considerando los comentarios del profesor y de los compañeros alumnos. I 5. EVALUACI~N DEL APRENDIZAJE Participación activa en los procesos de análisis, reflexión y ejecución de las actividades, a través de las cuales adquiere conocimientos y destrezas en la expresión gráfica con el Iápiz graso y el crayón. Ejecución consciente de los procesos de fundamentación teórica, organización de las actividades y realización de las actividades con los materiales y herramientas. Apreciación de los avances logrados, así como de los no aciertos en los resultados esperados. 1

Presencia activa 10% Ejecución consciente 60% Calidad de acabado (precisión, limpieza) 30% El Gran Libro del Dibujo. J. M. Parramón. Parramón Ediciones, S. A. Barcelona. 1996 Guía Completa de pintura y dibujo, técnicas y materiales. Hayes Colin. Todo sobre la Técnica del Dibujo. Parramón Ediciones, S. A. Barcelona. 1998 8. VINCULACIÓN CON OTRAS UNIDADES DE APRENDIZAJE - Creatividad en la expresión artística. - Expresión y comunicación en el arte. - Proyectos 1, 11, III, IV, VI VI. - Bloque B. - Bloque C. - Bloque D. - Procesos de Restauración para Obra Gráfica. - Bloque l. - Bloque J. - Elaboración de Herramientas para Dibujo. (Optativa). L. A. V. Sergio Murillo González Fecha de elaboración Marzo de 2005 Fecha de última actualización