9 o Foro de Turismo Responsable - Madrid, enero Turismo responsable y Turismo Social en las Américas

Documentos relacionados
Seminario Turismo Social: motor para el desarrollo sostenible de la industria

Agenda 21 de la Cultura: Algunas llaves para su abordaje. Diseño: Pep Carrió, Sonia Sánchez

Seminario Turismo Social: motor para el desarrollo sostenible de la industria. 31 de mayo y 1 de junio de 2017 Hotel Manquehue, Las Condes, Santiago.

GABINETE MUNICIPAL

LA IMPORTANCIA DEL TURISMO EN MÉXICO

PROGRAMA CURSO AUTOGESTIONADO TURISMO RESPONSABLE E INFANCIA

El Derecho al Turismo en América Latina

ENTORNOS SALUDABLES. Dirección de Promoción y Prevención Noviembre, 2015

Lic. SUSANA Programa I. CAFARO Turismo Responsable e Infancia. Dirección Nacional de Gestión de la Calidad Turística

Turismo Social y Accessible Casos de buenas practicas en Europa ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE TURISMO SOCIAL LINARES, 17 DE ENERO 2017

RESOLUCIÓN RECTORAL N 002 (06 de Febrero de 2017) "Por medio de la cual se aprueba la Política de Responsabilidad Social Universitaria'

Madrid, 20 de julio de 2016

Premios Innovación Vallecaucana

Valores y competitividad para un desarrollo local inclusive y sostenible

Términos de Referencia

Centro de Educación para el Desarrollo - CED

GUÍA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS SOSTENIBLES Y RESPONSABLES. Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo, GANDHI


4. Informe sobre la implementación del Programa de Trabajo

Campus virtual de Salud Pública OPS

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA

Turismo accesible: requisitos y recomendaciones

Más allá del aula: Estrategias Socioculturales para la. ARTE y ORGANIZACION SOCIAL. Centros Culturales Comunitarios

DIPLOMADO: Teoría de Género y Relaciones Humanas: Técnicas didácticas para una visión de género humanista

COMPETENCIAS BÁSICAS Y CURRÍCULO

INFORME DE SOSTENIBILIDAD. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

El Desarrollo Sostenible comienza con la Educación

4. Informe sobre la ejecución del Programa General de Trabajo : actividades regionales

LA ORIENTACIÓN LABORAL CON ADOLESCENTES Y JÓVENES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD INJU - MIDES

DOCUMENTO DE TRABAJO

Contribuir a mejorar la comprensión de la Unión, de su historia y diversidad.

Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales Dirección de Educación Continua Área de Economía y Jurídica

Servicio activo preparado para adelantarse a las nuevas demandas que. plantean los jóvenes almerienses, al servicio de los municipios de la

FOROS LOCALES DISTRITOS AYUNTAMIENTO DE MADRID

Estamos en camino a ser una Empresa B Certificada, siguiendo el más alto nivel de las empresas socialmente responsables.

PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Propuesta ICBF documento de trabajo -

Tecnología y distribución turística en el siglo XXI

BUENAS PRÁCTICAS DE TURISMO ACCESIBLE

JUSTIFICACIÓN DEL EJE DE PROYECTOS ARTÍSTICOS COMUNITARIOS DE LOS PNF QUE DICTA LA UNEARTE COMO ESPACIO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO

Valores y competitividad para un desarrollo local inclusivo y sostenible

COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. Coordinador: México. Integrantes: Chile - Panamá

Como DOCUMENTO, sus principales hitos son:

ANEXO X Presentación por el Director de Turismo Sostenible acerca del Programa de Turismo Multi-Destino

DEUSTO INNOVACIÓN SOCIAL

Investigación continental sobre el Estado del arte de la Responsabilidad Social Universitaria en América Latina François Vallaeys & David Solano

ROSA MARÍA QUISPE CÉSPEDES

ALTERNATIVA Y ESPECIAL

Acceso y Equidad del Sistema Educativo Costarricense: algunas reflexiones

DISEÑO CURRICULAR TÉCNICAS DE ANIMACIÓN Y RECREACIÓN

FOROS LOCALES DISTRITOS AYUNTAMIENTO DE MADRID

CIUDADES CREATIVAS: CREANDO CULTURA Y CIUDAD Félix Manito

PAPÁS EN RED en Colonia Canteras

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

Turismo Cultural y Autenticidad

EXPOSICION DE MOTIVOS

POR EL DERECHO AL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN COSTA RICA. Miembro de:

CERTFICACIÓN DEL CENTRO HISTORICO COMO DESTINO TURISTICO SOSTENIBLE

CULTURAL Y RECREATIVO

Proyecto Educativo Institucional

El que demanen i ofereixen les agències de viatge

Days. Recargable. Eco-lógica. Económica

Cuenta Pública Servicio Nacional de Turismo. Fecha: 17 de Enero del 2012

FORO DE CONSULTA PARA EL PDI DE LA BUAP

El Tercer Sector de Intervención Social y su relación con otros agentes.

Resumen ejecutivo Primer cuestionario sobre el estado de situación de la Educación para la Ciudadanía Mundial en América Latina y el Caribe

Taller del mole con cocineras nativas de San Andrés Cholula. Ma. Del Carmen M. Morfín Herrera

Bogotá mejor para todos

Explosión del Ocio en el Siglo XXI. La necesidad de Adaptar la Oferta a la Demanda

ACTA DE SEGUIMIENTO. CONVERSATORIO PARA EL PLAN DEPARTAMENTAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 28 de julio de Ecohotel La Casona

Políticas de Responsabilidad Social Universitaria

PROGRAMA DEL 5º SEMINARIO PERMANENTE ECOTURISMO EN ESPAÑA

ESPECIALISTA EN ECOTURISMO Y GUÍA DE NATURALEZA

Investigación continental de autodiagnóstico RSU: Avances institucionales en 12 metas socialmente responsables

ENCLAVE. Educación Ambiental. Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Agroecología.

CONCLUSIONES GRUPO DE TRABAJO 1: COMERCIO JUSTO Y TURISMO (Málaga, España, 1-2 de junio de 2006) Trujillo (Perú), 3-5 Julio de 2007

Políticas socioculturales para la infancia y la juventud. ARTE y ORGANIZACIÓN SOCIAL en Centros Culturales Comunitarios

EL TURISMO EN LA ECONOMÍA NACIONAL. AÑO 2016

POLÍTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Reporte sobre el involucramiento y participación de la sociedad civil en el quehacer de la Administración Pública Federal 2015

Una CULTURA DE VALORES para Gipuzkoa. Cultura, Turismo, Juventud, Deportes y Cooperación

V FORO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA LA FORMACIÓN PÚBLICA: FACTOR ESTRATÉGICO PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL Ejes de Trabajo

ALTERNATIVA Y ESPECIAL

El Nuevo Paradigma Global: La Gestión del Turismo Orientada a Resultados Sostenibles

Una empresa de turismo diferente

Taller de Capacitación y Buenas Prácticas sobre Aplicación del Principio 10 en América Latina y el Caribe

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA PROGRAMA DE TURISMO PLAN DE ESTUDIOS. CATEGORÍAS COMPONENTE CRÉDITOS. Fundamentos de Teoría Turística 3

Mitigación de Riesgos Conocimiento del Territorio

LA PARTICIPACIÓN EN EL EJE DE LAS POLÍTICAS DE BIENESTAR EN EL ÁMBITO MUNICIPAL PROMOVIENDO COMUNIDADES Y ENTORNOS SOSTENIBLES.

CÓDIGO DE ÉTICA ANDINA DE SEGURIDAD DEL VALLE LTDA.

El enfoque de Igualdad de Género

La Responsabilidad Social Empresarial

Universidad de Nariño Facultad Ciencias de la Salud Programa Tecnología en Promoción de la Salud

TURISMO SOSTENIBLE UNA HERRAMIENTA EFECTIVA PARA EL DESARROLLO INCLUSIVO FORO TURISMO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA

GOBIERNO ESCOLAR.

Turismo Accesible en Europa

Formato del programa

Transcripción:

9 o Foro de Turismo Responsable - Madrid, enero 2017 Turismo responsable y Turismo Social en las Américas

TURISMO SOCIAL EN LAS AMÉRICAS Turismo SOCIAL disociado Turismo responsable y sostenible Perspectiva humanista de OITS : desarrollo personal Herramienta == Modelo de turismo de siglo XXI Buenas prácticas en las Américas contemplan aspectos: - responsabilidad - solidaridad - sostenibilidad - inclusión, equidad y justicia social - responsabilidad social empresarial

TURISMO RESPONSABLE Y TURISMO SOCIAL Serviço Social do Comércio Sao Paulo - BRASIL

SERVICO SOCIAL DO COMERCIO SAO PAULO SESC SP Institución privada sin fines de lucro, fundada en 1946 Iniciativa de los empresarios de comercio de bienes y servicios, para los trabajadores de comercio de bienes y servicios, y turismo Objetivo principal: promover el bienestar social, el desarrollo cultural y mejorar la calidad de vida de los trabajadores, de sus familias y de la comunidad en general. Educación === herramienta para la transformación social desarrollando una acción de educación no formal y permanente con el fin de valorizar las personas al estimular la autonomía personal a la interacción y el contacto con expresiones y maneras distintas de pensar, actuar y sentir.

SERVICO SOCIAL DO COMERCIO SAO PAULO SESC SP Estado de São Paulo, SESC SP cuenta con una red de 36 unidades, en su mayoría centros culturales y deportivos Ofrece también actividades: de turismo social, programas de salud, de educación ambiental, programas especiales para niños y la tercera edad, son pioneros Mesa Brasil SESC São Paulo (programa de lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos) e Internet Libre (programa de inclusión digital). Mayores beneficiados: los trabajadores de bajos ingresos y sus familias ==== TURISMO PARA TODOS

SERVICO SOCIAL DO COMERCIO SESC SP Y TURISMO SOCIAL Inicia en 1948 con inauguración del centro de vacaciones Sesc Bertioga Situado en el litoral norte del estado de São Paulo Primer experiencia en Brasil y modelo de equipamiento similar en el resto de América Latina Mayor mérito: introducir en el cotidiano de los trabajadores el tema del tiempo libre y del ocio turístico Código Mundial de Ética del Turismo OMT, 2015

el desarrollo operacional ético y sostenible: vínculo con los proveedores turísticos responden a criterios de precio justo y calidad sostenible (cumplimiento de la legislación, en especial la laboral, etc.) SERVICO SOCIAL DO COMERCIO SESC SP Y TURISMO SOCIAL Basado en cinco pilares fundamentales la democratización del acceso al turismo: inclusión de personas que no podrían viajar por falta de conocimientos (hábitos) y condiciones económicas INCLUSION SOCIAL el desarrollo social de los participantes: estimular la participación efectiva de las personas en la actividad turística, creando procesos de construcción de saberes, relaciones de contacto con las diferencias, apropiación de la realidad a partir de lecturas críticas y contextualizadas. ENCUENTRO DE LOS VIAJEROS CON EL OTRO, CON LA DIFERENCIA, CON LA DIVERSIDAD

SERVICO SOCIAL DO COMERCIO SESC SP Y TURISMO SOCIAL la educación para el turismo: turismo social como agente formador de público potencial del mercado turístico CONSUMO CRITICO DE UN PRODUCTO TURISTICO la educación por el turismo: participante es estimulado a encontrar un nuevo universo de referencias, aprendiendo al realizar su propia lectura del mundo VIVENCIAS TURISTICAS SON ENTENDIDAS COMO MOMENTOS DE APROPIACION DE LOS CONOCIMIENTOS Eje central que articula todo ES LA PERSONA, tanto la que viaja como aquella que recibe a los turistas en su propia comunidad.

SERVICO SOCIAL DO COMERCIO SESC SP Proyecto permanente Brasileiro que nem eu Desarrollo de un proyecto de turismo social emisivo ( roteiros ) que propone iniciativas de turismo comunitario. Implementado en 2010, a través de 39 excursiones a 14 destinos de base comunitaria, con una participación aproximada de 1080 pasajeros Además, adicionalmente: talleres, discusiones ( bate papos ), presentaciones artísticas, expediciones virtuales, paseos auto-guiados.

SERVICO SOCIAL DO COMERCIO SESC SP Proyecto permanente Brasileiro que nem eu La vivencia turística sólo será educativa si permite a las personas involucradas que se integren, que sean protagonistas y que aprendan, concretando un objetivo mayor que es el de vivir en primera persona los lugares (y no consumirlos), proporcionando momentos de convivencia y (re)elaboración de conocimientos sobre el OTRO y sobre EU (mi).

SERVICO SOCIAL DO COMERCIO SESC SP Proyecto permanente Brasileiro que nem eu Proyecto planteado desde dos perspectivas: 1. desarrollo del destino: asociación de iniciativas locales de base comunitaria (turismo receptivo) 2. calidad de las acciones desarrolladas (turismo emisivo)

Muchas gracias por su atención! Veronica Gomez Aguirre Directora OITS Américas vgomez@oits-isto.org www.oits-isto.org