Biocomputación Licenciatura en Bioquímica

Documentos relacionados
Biocomputación. Curso 2011/2012 José L. Oliver Michael Hackenberg Bioinformatics, UGR

Introducción. Biocomputación Grado en Bioquímica

Genómica. Grado en Bioquímica

Bioinformática Máster en Biotecnología

Correos electrónicos: Página web de la asigatura:

Metilación & Epigenética. Biocomputación Michael Hackenberg

Métodos de secuenciación masiva. Introducción. Métodos de secuenciación masiva

Metilación del ADN & Islas CpG Biocomputación (Grado en Bioquímica) 2012/13 Michael Hackenberg

Temas actuales: Next Generation Sequencing (NGS) Bioinformática Elvira Mayordomo

Introducción a la Bioinformática

Introducción a la Secuenciación Masiva y a la Bioinformática

Análisis genético usando datos de secuenciación masiva. Michael Hackenberg

Evolución Molecular 5º de Bioquímica José L. Oliver Evolucion Molecular Universidad de Granada

FISABIO - Servicio de Secuenciación y Bioinformática

Grandes proyectos genómicos

Grandes proyectos genómicos

Secuenciación Masiva de Transcriptomas completos (RNA-Seq) y su aplicación al mejoramiento genético.

Consideraciones Pre-Analíticas para el desarrollo de NGS. Yolanda Ruano Domínguez Anatomía Patológica

Dra. Ing. Agr. Sabrina Costa Tártara Departamento de Tecnología

FCSCL. Curso Práctico de Iniciación al uso de la Supercomputación aplicado a la Metagenómica y Genómica comparada. 2ª edición

Definición:Bioinformática

Análisis Bioinformático de Datos de Secuenciación Masiva de Siguiente Generación (NGS) Salud. Curso Internacional

Bioinformática Universidad Católica de Valencia

LA FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD DE SEVILLA OFERTA UNA PLAZA DE TÉCNICO/A ESPECIALISTA

Bioinformática Universidad Católica de Valencia

Taller de Herramientas para Análisis de Secuencias (THAS)

Investigando el Genoma en Pacientes con Esquizofrenia

TITULACIÓN: Máster Universitario en Biotecnología y Biomedicina por la Universidad de Jaén CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Introducción a la Bioinformática

Bioinformática. Rodrigo Santamaría

Herramientas de Bioinformática en NGS

GMG - Genómica y Mejora Genética

Conferencia Inaugural VI Ciclo Seminarios del Hospital General Universitario de Ciudad Real

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Y BIOINFORMÁTICA Curso Revisado por última vez 21/06/2016

Biología a Molecular. De la bioquímica a la genómica

Introducción al NCBI

Diagnóstico genético y Medicina Personalizada

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas

CURSO DE POSTGRADO NUTRIGENÓMICA: BASES MOLECULARES DE LA INTERACCIÓN DE NUTRIENTES Y GENOMA. N o m b r e C u r s o

CURSO DE POSTGRADO NUTRIGENÓMICA: BASES MOLECULARES DE LA INTERACCIÓN DE NUTRIENTES Y GENOMA. N o m b r e C u r s o

Código: Créditos ECTS: 3. Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Doctorado en Ciencias Químicas BIOINFORMATICA

Introducción a la Bioinformática

Manual de Procedimientos de la Unidad de Bioinformática, Bioestadística y Biología Computacional

GRADO DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR. ASIGNATURA: BIOINFORMÁTICA (6 Créditos)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Básico Genética 2º 2º 6 Básico


Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

La mejora genética en el siglo XXI. Luis Varona Universidad de Zaragoza

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias específicas...

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Grado en Ingeniería de la Salud por las Universidades de Málaga y Sevilla

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

Curso 1º. Curso 2º. Curso 3º. Obligatorias. Obligatorias. Obligatorias. Grado en Ingeniería de la Salud por las Universidades de Málaga y Sevilla

BIOINFORMÁTICA. Grado en BIGDATA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA

Aplicaciones y Tendencias en secuenciación de ADN

Fecha de elaboración: 14 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010

Metilación del ADN & Islas CpG

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN

NUEVAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES DEL CAMARÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

GRADO DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR. ASIGNATURA: BIOINFORMÁTICA (6 Créditos)

MÁSTER MÁSTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA. MAS241

Teóricas: 2 Prácticas: 2 Semanas de clase: 16

NUEVAS CAPACIDADES PARA LA MEDICINA GENÓMICA EN CANARIAS. División de Genómica

FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa

UNaB Extensión Universitaria DIPLOMATURA EN METODOLOGÍA MOLECULAR DE LABORATORIO. unab.edu.ar

ASIGNATURA: ADVANCED BIOINFORMATICS

Biología Molecular aplicada al Diagnóstico Médico Módulo I: Clase 1

Nuevas técnicas de secuenciación en el diagnóstico genético

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 2031

Biología Molecular UNIVERSIDAD DE BURGOS BIOTECNOLOGÍA Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura:

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. BÁSICO INFORMÁTICA 1º 1º 9 Básica

Computacional y Estructural

DNA MICROARRAYS: EXPERIMENTOS COMPARATIVOS. JUAN CARLOS OLIVEROS COLLAZOS BioinfoGP, CNB-CSIC

2001 Antonio Barbadilla

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Bioinformática 12-V.1 ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

BIOLOGIA MOLECULAR DE EUCARIOTES

Biología Computacional y Estructural Facultad de Ciencias Departamento de Nutrición y Bioquímica. Diplomado presencial

Carrera: Químico Farmacobiólogo. Asignatura: Biología Molecular. Área del Conocimiento: Fundamental. Molecular. Licenciatura Químico Farmacobiólogo

BIOLOGÍA COMPUTACIONAL CON BIG DATA-OMICS E INGENIERÍA BIOMÉDICA

BMEBT - Biología Molecular y Herramientas Biotecnológicas

UNIDAD GENÓMICA IIS La Fe. Dra. Laia Pedrola Coordinadora Unidad Genómica

Aplicación del Software Libre en la Secuenciación del ADN Ing. Jacob Israel Cervantes Luevano

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS LABORATORIOS DE GENÉTICA CLÍNICA

CÓDIGO: FO-DOC-81 VERSIÓN: 01 PÁGINA: 1 de 5 PROCESO DOCENCIA FECHA: 03/03/2014 FORMATO DISEÑO DE CURSO PROGRAMAS PRESENCIALES

José A Sánchez Alcázar, PhD, MD, Clinical Chemist. Docencia Grado BTG Cultivos Celulares

Elaboración del Catálogo de Oferta CientíficoTécnica en Biotecnología y Tecnología. Farmacéutica del proyecto BIOPHARMAC. Un trabajo inesperado.

Análisis y anotación de una secuencia mediante las herramientas y bases de datos de UCSC Genome Bioinformatics & Galaxy

BMEBT - Biología Molecular y Herramientas Biotecnológicas

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA (Código 02BT)

POSTITULO: Biología Molecular para la Aplicación en el Laboratorio Clínico Escuela de Tecnología Médica

HORARIOS GRADO EN BIOTECNOLOGÍA. CURSO: PRIMERO Grupo 1º A Semestre: 1º Aula: C 11. Hora: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8-9 Operaciones de

Admisión 2018 / SEDE SANTIAGO. Doctorado en GENÓMICA INTEGRATIVA SI REALIZAS UN DESCUBRIMIENTO,

Transcripción:

Biocomputación Licenciatura en Bioquímica José L. Oliver (oliver@ugr.es) http://bioinfo2.ugr.es/biocomp/

De ~nada a ~todo Biología Molecular: un gen una proteína un gen un laboratorio un gen una tesis Genómica : un genoma una tesis Antes se estudiaba el efecto de un gen ignorando así al 99.99% restante Ahora tenemos datos de todos los genes Qué hacer con ellos? Cómo derivar nuevo conocimiento? Es necesario un nuevo enfoque, un cambio de paradigma 2001 If you can t do Bioinformatics, you can t do Biology J.D. Tisdall, Beginning Perl for Bioinformatics, 2003

Qué es la Bioinformática? Biología Molecular Genómica Secuencias de genes y proteínas Estructuras 3D Expresión génica (microarrays) Interacción entre proteínas (interactoma) Secuenciación masiva Genómica personalizada Bases de datos Conocimiento biológico Programas Computación Algorítmica Salud Biotecnología Medio ambiente Genómica comparada Evolución

Cómo se define?

bioinformática informática médica usuarios informática en salud pública bases de datos algoritmos desarrolladores infrastructura

Explosión de datos

Secuenciación masiva 454 Pyrosequencing (PS) Illumina Reversible Termination (RT) SOLID Sequencing by Ligation (SBL)

Secuenciación masiva SANGER SECUENCIACIÓN MASIVA Di-deoxy terminator Roche 454 GS FLX (PS) Illumina HiSeq 2000 (RT) SOLID V4 (SBL) Salida por proceso 1.6 Mb 600 Mb 200 GB 100 GB Tiempo/Proceso 1h 10 h 9 d 11 d Longitud media reads 800 pbs 400 pb 100 pb 75 pb Salida por día 38.4 Mb 1.44 GB 22.2 GB 9 GB Usos frecuentes - Secuenciación de novo Captura de exones Resecuenciación Captura de exones Metagenómica Resecuenciación Captura de exones Metagenómica

Secuenciación masiva APLICACIONES Re-secuenciación Regulación Epigenómica SNVs y CNVs Inserciones y deleciones Expresión génica ARNs pequeños Metilación del ADN Histonas TFBSs Imágenes extraídas de Schweiger, 2010.

Los programas y bases de datos que utilizaremos funcionan en servidores web: Bases de datos públicas en línea: EBI, NCBI El software se ejecuta en servidores remotos de acceso público: Formularios Web: Copiar/pegar datos Resultados Ventajas: Datos actualizados on-line Acceso a software profesional permanentemente actualizado por sus propios autores No tendremos que instalar ningún programa ni base de datos en nuestra máquina local, todo lo haremos a través de un navegador web Podremos acceder a las prácticas del curso desde cualquier ordenador (Windows, Linux, Mac ) con acceso a Internet

Seminarios A lo largo del curso, cada alumno desarrollará un seminario tomando como punto de partida la secuencia anónima que se le asigne. El objetivo que se persigue es iniciar al alumno en las técnicas de análisis de secuencias de ADN y proteínas, así como en el manejo de las correspondientes bases de datos. Se valorará especialmente el grado de iniciativa a la hora de planear y desarrollar el trabajo y deberá exponerse oralmente. Este tipo de actividad aúna una serie de tareas fundamentales en la formación universitaria (búsqueda de información, análisis, síntesis, expresión escrita y expresión oral) que son de todo punto imprescindibles en la universidad actual.