2. Servicios Adicionales y Logísticos para empresas (para clientes con contrato)

Documentos relacionados
1. Siempre que la mayor no exceda de 100 Cm, Cuáles son las dimensiones máximas de un Paquete Azul?

SOLUCIONES PAQUETERÍA. Paquetería Correos Express

TEST REPASO 1 (Temas 1-5)

TEST LÍNEA URGENTE - TEMA Cuál de estas afirmaciones sobre la valija es incorrecta?

Formación - Información adicional Productos. Ficha Paq 10

LOCAL 0,2700 0,3825 0,3825 0,6375 1,5000 1,5000 1,5000

VALORES AÑADIDOS Y SERVICIOS. Valores añadidos y servicios

a) En forma de sobre: L + A + A = 60 cm, sin que la mayor exceda de 10 cm. b) En forma de sobre: L + A + A = 70 cm, sin que la mayor exceda de 30 cm.

Aspectos tributarios de la internacionalización n empresarial. En Oviedo, 15 de mayo de 2014

La documentación. necesaria

INFORMACIÓN PRÁCTICA SOBRE LAS MEDIDAS PARA SIMPLIFICAR LOS TRÁMITES ADUANEROS

Formación - Libro práctico de Test

Programa Integral de Aduanas y Representación Aduanera CARGA HORARIA: 180 HORAS

Ficha Notificaciones

ADT TRAMITACIONES ADUANERAS

Curso de Reciclaje para la Preparación del Examen Oficial de Representante Aduanero

Curso para la Preparación del Examen Práctico de Representante Aduanero 20 HORAS

Ficha Carta Certificada

INDICE UNIDAD 3 GESTION COMERCIO EXTERIOR

Incoterms y la Compra Venta Internacional

Tarifas Canarias

GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

TEST 1.6 LÍNEA BÁSICA

del exportador Documentos a aportar - Factura comercial Responsabilidades

Incoterms Incoterms = international commercial terms, términos internacionales de comercio.

ACUERDO DE COLABORACIÓN

AUTODESPACHO POR PERSONAS FÍSICAS MANUAL DE UTILIZACIÓN DEL FORMULARIO SIMPLIFICADO DE IMPORTACIÓN

1. De los siguientes productos, cuál es exclusivo para clientes con contrato?

Master TARIC-Mutualidad de aduanas OTROS DESTINOS 1. EXPORTACIÓN 2. REEXPORTACIÓN, ABANDONO Y DESTRUCCIÓN 3. PROCEDIMIENTO ADUANERO EN LA RED

TARIFAS CORREOS 2017 PENÍNSULA Y BALEARES.

U.T. 9. DESTINOS ADUANEROS REGULADOS POR EL CÓDIGO ADUANERO COMUNITARIO.

Tarifas Melilla

Guías 11. Incoterms. Incoterms 2011

CONDICIONES GENERAL DE COMPRA

DUA EXPORTACIÓN (DOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO)

T A R I F A D E S E R V I C I O S O F E R T A E X C L U S I V A. Compañía: FEDA. Conf. de Empresarios de Albacete. Don/ña.

Paquetería Internacional

Cuál es el objeto de los INCOTERMS?

2. RÉGIMEN DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA.

Afecta, por tanto, este objetivo de Correos a todos y cada uno de los productos que presta su oferta a sus clientes.

Formación - Libro práctico de Test

1993R2454 ES ANEXO 113

Información y gestión operativa de la compraventa internacional

Ficha Carta Ordinaria

Condiciones Generales de DACHSER Iberia

Tránsitos comerciales entre la UE, Marruecos y Melilla

Factura Comercial MIC/DTA

Qué son los Incoterms?

Formación - Libro práctico de Test

Gestión Administrativa del Comercio Internacional

Principales cambios de la Resolución DUA 2012

CARTAS ORDINARIAS NACIONALES. A PENÍNSULA Y BALEARES Precio de licitación S/ iva. Total con IVA - PRECIOS UNITARIOS FINALES. Envíos estimados /año

Incoterms International Commerce Terms. Andrés Eduardo Vega Marinovich

TERMINOS DE COMERCIO INTERNACIONAL

INCOTERMS Y CONTRATO DE COMPRA VENTA INTERNACIONAL

INCOTERMS Y CONTRATO DE COMPRA VENTA INTERNACIONAL

Servicio de Régimen Jurídico, Administración Electrónica y Dependencias Municipales

ANEXO III FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN

TEST REPASO 3 (Tema 1-7)

Formación - Información adicional Productos. Tarjeta Postal

Obligaciones y Contratos

DUA Taric, sa. La aduana electrónica. SIL 2007, Barcelona, 5-8 junio Taric, s.a. (

DEFINICION EXW FCA CPT CIP DAT DAP DDP FAS FOB CFR CIF. Cualquier tipo de transporte, incluído el multimodal. Transporte marítimo

Comprendiendo la estructura de las reglas de Incoterms 2,010 con el fin de:

SOLUCIONES PAQUETERÍA. Soluciones de paquetería

Las reglas Incoterms Derechos y obligaciones sobre las mercancías en el comercio internacional

Mtro: Jaime Humberto Arriaga E.

Productos y servicios postales. (ordinarios y registrados)

Paquetería PAQUETE INTERNACIONAL ECONÓMICO

C/ La Rosa 1, 1º Santa Cruz de Tenerife tel fax

El término CFR exige al vendedor despachar las mercaderías para la exportación.

Quinta Etapa: Documentos de la Carga DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL

TARIFAEspecial 2016 TARIFA ESPECIAL PABLO OLAVIDE. Cliente Nº Abonado: Franquicia MRW: PABLO OLAVIDE

1 DOCUMENTOS Contrato Otro tipo de título de transporte (1) Declaración jurada de valor Autorización individual de

Transporte y Logística Internacional. Syllabus

INSTRUCCIONES DE CUMPLIMENTACIÓN SOLICITUD DE DECLARACIÓN SIMPLIFICADA DE USO HABITUAL (Código SDE)

Incoterms Mattel. Abril 2014

TEST 7.4 ADMISIÓN. 3. Señale cuál de los siguientes productos es un producto prefranqueado:

PENÍNSULA Y BALEARES NACIONAL

FRANQUEO en DESTINO Envíos/año

MANUAL DE OPERACIONES

CIRCULAR INFORMATIVA ASUNTO: CUESTIONES A TENER EN CUENTA EN EL MODELO 347. Se incluyen como obligados a presentar el modelo 347:

Admision de paquetería 4.00 Propietario: Dirección Adjunta de Oficinas y Servicios Financieros

Uso Internacional de los INCOTERMS

ERP - SII ERP - SII. Introducción

INCOTERMS Grupo E EXW En Fábrica (... lugar designado) Salida

El objeto del contrato contempla el servicio postal y/o telegráfico, siendo los envíos postales objeto del presente contrato los siguientes:

Emy Castro Director Gerente Andina Freight S.A.C.

NUEVO ESTATUTO ADUANERO

EXPORTANDO PASO A PASO

ITINERARIO FORMATIVO ANEXO II - ACUERDO PARA LA ACTIVIDAD FORMATIVA

MANUAL DE OPERACIONES PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS PS 6 TIPOS DE SERVICIO Y HORARIOS DE ENTREGA

Los envíos postales objeto del presente contrato son los siguientes: Publicaciones periódicas, libros y material fonográfico o videográfico

TARIFAS CORREOS 2017 CANARIAS.

CUADRO COMPARATIVO ENTRE LOS INCOTERMS 1990 Y LOS INCOTERMS 2000 * EXW

Transcripción:

2. Servicios Adicionales y Logísticos para empresas (para clientes con contrato) Para aportar más valor a sus productos y satisfacer las necesidades tanto de clientes particulares como de empresas, y adaptarse a un mercado cada vez más competitivo, Correos ha ido incorporando a lo largo de los últimos años multitud de valores añadidos y servicios adicionales que se pueden combinar con diferentes productos en función de esas necesidades. De esta forma podemos encontrar servicios adicionales en los que el cliente decide cuándo quiere que se le entregue un envío (como la entrega en franja horaria determinada o la entrega en fecha determinada); servicios adicionales que identifican a quién se entrega el envío garantizando su entrega segura (como con la prueba de entrega electrónica, el e-ar o la entrega exclusiva al destinatario); servicios adicionales que permiten asegurar los envíos (como el valor declarado), o diferentes modalidades de seguros (como el de a todo riesgo, el opcional o el estándar). Prácticamente todos los servicios adicionales ofertados son de ámbito nacional, en el ámbito internacional los existentes, reembolso, valor declarado, aviso de recibo o seguro opcional de transporte, están condicionados a que el país de destino de los envíos los permitan, así como a las condiciones marcadas por dichos países.

2.1. Gestión de Entrega Aplicable a las cartas certificadas con acuerdos especiales con un segundo intento de entrega en fecha y hora distinta al primero. Siempre en función del contrato establecido. 2.2. Gestión de Entrega de Notificaciones. Ley 39/2015 En las Tarifas para 2017 se creó un nuevo valor añadido para dar cumplimiento a las exigencias de la nueva ley, que entró en vigor el 2 de octubre de 2016 y modifica el procedimiento de entrega de notificaciones en papel (formato físico) a domicilio. El nuevo procedimiento determina que los dos intentos de entrega al destinatario serán en turnos distintos (uno hasta las 15 horas y el otro a partir de esa hora) y con al menos 3 horas de diferencia entre uno y otro. Los sábados no se consideran hábiles para el cómputo de plazos. 2.3. Servicio complementario de clasificación La contratación de este servicio otorga la posibilidad de que Correos ordene los envíos por ámbito y códigos postales, requisito imprescindible para la presentación de los envíos en las Unidades de Admisión Masiva (UAM). Tarifas por documento normalizado y no normalizado. 2.4. Gestión y digitalización de documentos Posibilidad de que Correos digitalice los justificantes de recepción de envíos tanto entregados como no entregados. Hay tres tarifas al respecto: - Digitalización de documentos. - Custodia y gestión de documentos: a) Almacenamiento y custodia en cajas A-Z de 1.000 documentos, siendo el precio por año y por caja. b) Consulta física de documento y entrega. El precio es por consulta. 1

2.5. Retorno de la información Otorga la posibilidad de seguimiento telemático por parte del cliente de los procesos de distribución, en el caso de remesas masivas de envíos. Se presta asociado a determinados envíos, como la carta certificada, notificación, acuerdos especiales, Paq Premium, Paq Estándar y Paq today. 2.6. Deducción por devolución del importe del franqueo estampado por máquinas de franquear en sobres o cubiertas no utilizadas Tal como se ha señalado al tratar el tema del franqueo se canjean previa retención del 10 % por parte de Correos. 2.7. Recogida de envíos a domicilio Se trata de clientes con acuerdo de recogidas. El precio de este servicio se determinará según modalidad, zona urbana del punto de recogida, periodicidad, horario, cantidad y tipo de envío, peso y volumen de las remesas, etc. Correos recoge a domicilio y deposita con posterioridad para su tratamiento y envío con la regularidad deseada: 1. Modalidad Estándar: a) Recogidas regulares: - Turno mañana / turno tarde para las zonas tarifarias 1 y 2. - Turno mañana solamente para las zonas tarifarias 3, 4 y 5. - Recogida 1, 2, 3, 4, 5 días a la semana. b) Recogidas esporádicas: además de la tarifa del servicio contratado, por cada recogida esporádica se abonara la cuantía correspondiente c) Suplemento por recogida en sábado: además de la tarifa del servicio contratado, por recogida en sábado (en las recogidas regulares que incluyan sábados, se considerarán 4 sábados al mes). Zonas Tarifarias: - Zona 1: Zona urbana en Capital o cercana a la capital. - Zona 2: Polígono industrial/parque empresarial cercano a zona urbana de la capital. - Zona 3: Zona urbana en No capital (localidades > 50.000 habitantes). Alejada de la capital. - Zona 4: Zona urbana en No capital (localidades < 50.000 habitantes). - Zona 5: Zona rural. 2. Modalidad Especial: Además de la tarifa del servicio contratado, abonará un precio por cada recogida esporádica. a) Suplemento por recogida en sábado. Además de la tarifa del servicio contratado, por recogida en sábado (en las recogidas regulares que incluyan sábados, se consideraran 4 sábados al mes) 2

2.8. Gestión del documento único administrativo (DUA) en los supuestos legalmente exigibles En el caso del DUA de exportación el remitente/exportador podrá acreditar la salida de la mercancía de Península con destino a Canarias, Ceuta, Melilla o terceros países para aplicarse la exención de IVA, IGIC e IPSI en sus declaraciones fiscales. Se ofrecen los siguientes servicios: 1. Ámbito nacional: - Exportación: envíos de paquetería comercial de Península o Baleares a Canarias, Ceuta o Melilla. * DUA de exportación. - Importación: envíos de paquetería comercial de Canarias, Ceuta o Melilla a Península o Baleares: * DUA simplificado. * DUA ordinario (sin perjuicio de la tarifa correspondiente a factaje). * Cesión de documentos a otro representante. * DUA DDP envíos con destino Canarias. 2. Ámbito internacional: - Exportación: envíos de paquetería comercial de Península o Baleares a terceros países: * DUA de exportación. - Importación: envíos de paquetería comercial de terceros países no UE a Península y Baleares: * DUA simplificado. * DUA ordinario (sin perjuicio de la tarifa correspondiente a factaje). * Cesión de documentos a otro representante. * Tramitación de cualquier certificación paraduanera exigida a la importación excepto certificación fitosanitaria o SOIVRE (Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones). * Tramitación de la certificación fitosanitaria en los casos legalmente exigibles. * Tramitación de la certificación SOIVRE en los casos legalmente exigibles. Cada uno de estos servicios tendrá un precio estipulado en las tarifas postales. 3

2.9. Tarifa por presentación a la aduana 1. Ámbito nacional. Estos servicios se cobrarán exclusivamente a los envíos sometidos a control aduanero y gravados por la aduana (aforados) procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla. 2. Ámbito internacional. Estos servicios se cobrarán exclusivamente a los envíos sometidos a control gravados por la aduana. 2.10. Gestión aduanera DDP Es un nuevo servicio introducido en las Tarifas de 2016 (e incluido en las de 2017), servicio por el cual, el vendedor se hace cargo de todos los gastos aduaneros del envío hasta la entrega a domicilio del comprador, destinatario, que lo recibe sin ningún coste. Con el DDP (Delivered Duty Paid) (Entregado con derechos pagados en lugar convenido) se elimina el trámite aduanero de exportación y es el expedidor el obligado a presentar el despacho aduanero de importación y el ingreso de los impuestos correspondientes, que Correos se los factura con carácter mensual. Es aplicable a clientes de envíos con origen Península y Baleares y destino Canarias, y viceversa. A) Definición El término DDP significa el máximo de obligaciones para el vendedor y no debe utilizarse si el vendedor no puede obtener la licencia de importación. El vendedor paga todos los gastos hasta dejar la mercancía en el punto convenido en el país de destino. El comprador no realiza ningún tipo de trámite. Los gastos de aduana de importación son asumidos por el vendedor. B) Obligaciones del comprador - Tiene que pagar el precio según lo dispuesto en el contrato de compraventa y proporcionar al vendedor la ayuda precisa para conseguir cualquier licencia de importación. 4

- Tomar posesión de la mercancía tan pronto como esta sea puesta a su disposición, asumirá todos los riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde el momento en que haya sido puesta a su disposición y pagará todos los gastos relacionados con la mercancía desde dicho momento. - Cuando tenga el derecho de determinar la fecha dentro de un plazo estipulado y/o el lugar donde recibir la entrega, dar al vendedor aviso suficiente al respecto. - Aceptar la adecuada orden de entrega y pagar los gastos de la inspección previa al embarque. - Facilitar al vendedor la ayuda precisa para conseguir los documentos emitidos en el país de la importación que el vendedor pueda requerir a fin de poner la mercancía a disposición del comprador. C) Obligaciones del vendedor - Suministrar la mercancía y la factura comercial de conformidad con el contrato de venta, y obtener cualesquier licencias de exportación e importación llevando a cabo todos los trámites aduaneros para la exportación e importación de la mercancía. - Contratará el transporte de la mercancía por una ruta usual y pondrá la mercancía a disposición del comprador en la fecha o dentro del plazo estipulado, además de asumir todos los riesgos de pérdida o daño para la mercancía hasta el momento en que haya sido entregada. - Pagar todos los gastos relacionados con la mercancía hasta el momento en que haya sido entregada y los gastos de los trámites aduaneros a menos que se hubiera acordado otra cosa. - Dar al comprador aviso suficiente del despacho de la mercancía, así como cualquier otra información necesaria para que el comprador pueda adoptar las medidas que normalmente hagan falta para permitirle retirar la mercancía. También le facilitará la orden de entrega y/o el acostumbrado documento de transporte que pueda necesitar el comprador para tomar posesión de la mercancía. - Pagar los gastos de las operaciones de verificación (tales como comprobación de calidad, medida, peso, recuento) necesarios para poder entregar la mercancía y proporcionar a sus expensas el embalaje requerido para la entrega de la mercancía, así como pagar los gastos y cargas contraídos al obtener los documentos emitidos en el país de importación, y reembolsar los contraídos por el comprador al facilitarle su ayuda al respecto. - Asumir los costes y riesgos hasta dejar la mercancía en el punto convenido en el país destino. - Asumir los gastos de aduana. El vendedor deberá asumir las formalidades aduaneras de importación, lo que conlleva a obtener los documentos necesarios, según el régimen comercial de importación y los controles aduaneros en frontera que tenga estipulado el país de destino. D) Documentación mínima a aportar por el vendedor - Factura comercial. - Lista de contenido (en el supuesto de que la expedición esté compuesta por más de un bulto). - Otros documentos dependiendo de las características del producto: 5

Certificado Sanitario. Certificado de Metrología. Certificado de Pesos. Certificado CITES (Comercio Internacional de Especies amenazadas de flora y fauna). Otras Certificaciones relativas al producto a tramitar en el país de origen. Documento de transporte marítimo Bill of Lading (Master de B/L o House de B/L), o transporte por Carretera CMR, o transporte Aéreo AWB, o transporte por Ferrocarril CIM o transporte multimodal FBL. - En función del Régimen Comercial de Exportación, el vendedor podrá precisar para el despacho Aduanero de Exportación algunos de los siguientes documentos: Licencia de Exportación. Autorización Administrativa de Exportación. Documento de Vigilancia Comunitaria. Notificación Previa de Exportación. Certificado de Origen. Certificado pre-embarque. Homologación del producto en el país de destino. E) Medios de pago habituales - Cualquier forma de pago. 2.11. Seguimiento de campañas Servicio adicional mediante el cual el cliente podrá recibir información de cómo va evolucionando la distribución de sus campañas. Dirigido a clientes con contrato de campañas enviadas con Publicorreo Óptimo y Publicorreo Premium, para códigos postales de destino de más de 100 envíos no normalizados y 350 normalizados (máx. 23,5 x 12 cm). Se tarifica una cantidad fija por campaña. Se puede seguir y obtener los datos de reparto de las campañas en www.correos.es, a través de la aplicación "Seguimiento de Campañas". El informe contiene la siguiente información: - Al día siguiente de la admisión (0+1) se podrá ver en qué códigos postales se han empezado a recibir los envíos de la campaña. - A partir de 0+2 se podrá ver: En qué código postal siguen recibiendo la campaña. La distribución de los envíos que se hace diariamente por códigos postales. La información se da durante seis días hábiles contados desde el día después del depósito de los envíos en Correos; y esta información se actualiza automáticamente a las 00.00 horas del día siguiente al reparto realizado. El informe puede exportarse a Excel o PDF. 6

2.11. TEMPO Servicio que se presta solo para clientes con contrato, cuando remitan envíos de Publicorreo Óptimo, Publicorreo Premium y las Publicaciones Periódicas con reparto en fechas acordadas e información sobre su distribución por vía telemática a través del intercambio de ficheros electrónicos: - Envíos a entregar "Antes de..." - Envíos a entregar "Después de..." - Envíos a entregar entre dos fechas determinadas. A efectos de tarifa se suma a la tarifa correspondiente en función del producto una cantidad fija por envío. 2.12. SMS asociado al giro inmediato El impositor del Giro puede solicitar los siguientes SMS: - SMS al destinatario para comunicar la puesta a disposición del Giro. Con este sms se envía el número de localizador para que el destinatario pueda personarse en una oficina de Correos y cobrarlo. - SMS al remitente notificando el abono del Giro. - SMS al destinatario y remitente para comunicar la puesta a disposición del Giro y el número de localizador y la notificación del pago. Por los SMS asociados al Giro inmediato se abona una cantidad recogida en tarifas en función del SMS solicitado por el impositor del Giro. 2.13. Selección de sectores de distribución Valor añadido para el Publibuzón (envíos publicitarios sin dirección), se establece una tarifa fija por envío, cuando el cliente elige un sector geográfico determinado para realizar el embuzonado de sus envíos. 2.14. Plazo permanencia en lista Los clientes con contrato de paquetería Paq Estándar, Paq Premium y Paq Today podrán elegir otros plazos, distinto a los 15 días actuales de tiempo estándar de permanencia a disposición de los destinatarios de sus envíos en Lista. Se crea una tarifa para la permanencia hasta 14 días (igual o menor), y otra desde el día 16 hasta un máximo de 30, que consiste en una tarifa adicional por cada día. De igual modo pueden elegir que si el/los intentos de entrega resultan fallidos se devuelvan al remitente sin pasar por Lista. 7