Lunes, 09 de junio de 2014, entre las 10:00 am y las 12:00 M.



Documentos relacionados
La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

Objeto. Plazo de ejecución: Fecha y hora límite de entrega: Jueves, 16 de mayo de 2013, entre las 9 AM y las 10 AM. Forma de entrega de propuestas:

SOLICITUD EXCLUSIVA PARA ALIADOS PROVEEDORES DE TECNOLOGIA

CENTRAL TELEFONICA IP

TEL FONOS IP BIPIEZA

Gama de Teléfonos IP Yealink

Centralita Virtual y Operador IP

Unidad CPE/VPN RedesComm, c.a.

Realización de actividades lúdicas para la Secretaria del Medio Ambiente Realización de 13 actividades lúdicas con las siguientes características:

INNOVATALK PBX (INNO-PBX) COMUNICACIONES UNIFICADAS Funcionalidades de instalación

Mesa de Servicios. Alcance: Es el único punto de contacto para que el usuario SENA registre su solicitud de servicios o requerimientos TIC.

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

SECCIÓN II. CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Objeto. Plazo de ejecución: Fecha y hora límite de entrega: Martes, 3 de junio de 2014, entre las 10 AM y las 11 AM. Forma de entrega de propuestas:

CENTRALITA VIRTUAL BO-IP

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

Asterisk - Central Telefónica PBX

Objeto. Plazo de ejecución: Fecha y hora límite de entrega:

El interesado OUTSOURCING, a través de su LIDER DE DESARROLLO NUEVOS NEGOCIOS remite observaciones al documento CONVOCATORIA No. 009 de

Desviado a tu móvil totalmente gratis

Planes geográficos desde 12 / mes. Tenemos planes para líneas geográficas desde 12 al mes el más básico hasta 21 al mes el más avanzado.

Windows Server Windows Server 2003

INVITACIÓN A COTIZAR No. INV Fecha de publicación: 8 de febrero de 2012 Fecha de entrega de cotizaciones: 15 de febrero hasta las 10:15 a.m.

Soporte y mantenimiento. Generalidades

DESCRIPCION DE CENTRAL TELEFONICA. Area Comercial & Ventas

Solución Telefónica PBX-Vtec

La central de comunicaciones ZEUZ viene en tres series que se ajustan a cada necesidad.

Infraestructura Tecnológica. Sesión 2: Mejoras adicionales al servidor de archivos

Serie ZX100.

Sistema en Terreno SmartPhone Android

IPPBX Manager. Tecnología. Información Comunicación Servicios TELEFONIA IP 12:34. Claves. Cerrar Sesión. Bienvenido(a) Gerente - Extensión 1001

telefonía a coste inteligente

ADENDA No. 1. INVITACIÓN PÚBLICA No. 6 DE 2014 OBJETO:

TABLA RESULTADOS. Se hace una lista con las páginas visitadas frecuentemente por los usuarios y se completa la recolección del total de ellas.

Disposición complementaria modificada en Sesión de Directorio N del 15 de diciembre de 2014.

ANSolutions México. Su confianza es nuestro capital

MANUAL PARA RADICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE FACTURAS APLICA PARA PROVEEDORES DEL BSC Y DEMÁS GRUPOS DEL BANCO

Asesoría, implementación, administración y control de proyectos de comunicación

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Symantec Backup Exec System Recovery 7.0 Server Edition. Recuperación de sistemas en cuestión de minutos, en lugar de en horas o días

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTIÓN DE COMUNICACIONES INSTRUCTIVO SISTEMA INTERACTIVO DE VIDEOCONFERENCIA EDUCATIVA (SIVE)

ELEINCO S.A.S PRESENTA LA MEJOR SOLUCION PARA LA GESTION SATELITAL Y EVITAR QUE SU TAXI SE VEA ASI: PBX:

Pliego técnico para la adquisicíon de la Herramienta de Inventario y Facility Management

Lo que usted necesita saber sobre routers y switches. Conceptos generales.

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

Punto CEIBAL Anexo técnico

PREMISES IP-PBX Una nueva forma de estar conectado

Soporte Técnico de Software HP

Solución Streaming SIVE

La mejor opción para empresas con proyección de futuro

Alcance General del Presupuesto

DESCRIPCION DE CENTRAL TELEFONICA. Area Comercial & Ventas

PROCEDIMIENTO: REGISTRO COMO PROVEEDOR -PORTAL DE CONTRATACIÓN ESU. 1. Ingrese a la página web

ANSolutions México. Su confianza es nuestro capital

10 razones para cambiarse a un conmutador IP

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

Diseñado y Desarrollado por Sistemas Informáticos Aplicados, SA de CV. Socio Estratégico de Negocios

Soporte y mantenimiento. Generalidades

PERFIL TÉCNICO ANALISTA-PROGRAMADOR

Attendior. Innovamer Comunicaciones. Operadora Automática Reconocimiento vocal multi-idioma

Mondopad v1.8. Inicio rápido

Guía rápida del usuario. Disco duro virtual.

QUE ES SOLUCIÓN NET-LAN

INFORME TECNICO ESTANDARIZACION DE SERVICIOS

Epygi Technologies Agenda Curso Técnico Objetivos

Servicio Contestador [S01]

Consultoría y Desarrollo de Sistemas CONTROLMAP. Software : Sistema Integral de Registro y Seguimiento de Eventos e Incidencias en Mapas Digitales

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

SOFTPHONE GUÍA RÁPIDA

Sistema de telefonía IP de emergencia para Banca

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S.A ESP INVITACIÓN PÚBLICA No OBJETO

Compraventa de electrodomésticos. Especificaciones: 10 días hábiles luego de la aprobación de las pólizas por parte de la Secretaria General

FORMATO DE OBSERVACIONES Y RESPUESTAS

Servidor sv8300 NEC. Servidor Call Center. Servidor CTI. Servidor Wireless IP. Servidor VoIP. Servidor SIP. Servidor UM Voice Mail.

República de Colombia Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia De la Fuente de Lleras Dirección de Servicios y Atención ANEXO 1

Equipos telefónicos de usuario.


CCTV-WIFI VEHICULAR QUASAR - CW4G

Redes cableadas (Ethernet)

EJEMPLOS DE PROGRAMACION DE LAS CENTRALES KX-TDA: ENTRADA DE LLAMADAS

MX250 Características Técnicas del Sistema MX 250 de Zultys Technologies.

PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. Central Telefónica IP de alto rendimiento a bajo coste LA VOZ DEL FUTURO

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

CONSOLIDADO DE PREGUNTAS A LA FCT RECIBIDAS DURANTE EL ESTUDIO DE MERCADO O COSTOS PRIMER DOCUMENTO. GTDflywan Diego Alejandro Martinez Trujillo

Guía del Administrador

PERFIL TÉCNICO CONSULTOR SHAREPOINT PARA LA WEB

Prestaciones generales. Web corporativa del despacho

TELEFONÍA AVANZADA. 01 de Octubre de 2012 Entrenamiento en Ventas Pymes

INFORME TECNICO PARA ADQUISICION DE SOFTWARE PARA EL MONITOREO DE INTEGRADO DE INFRAESTRUCTURA

CARACTERISTICAS DEL SISTEMA

Enmienda No.1 Licitación Pública Nacional 001/UAP-SRE/BID Documentos de Licitación Para la Adquisición de Planta Telefónica

Aplicaciones Telefónicas. ISP Acceso conmutado

Comprende el arrendamientos de equipos de Monitoreo de Variables Hidráulicas en la Red de Agua Potable del Sistema Montevideo.

Laboratorio III de Sistemas de Telecomunicaciones Departamento de Telemática

UNA SOLUCIÓN DISTRIBUIDA POR

Plan de ahorro en costes mediante telefonía IP

Preguntas Frec uentes Ia a S

Transcripción:

ADENDA 4 SPVA 2014-199 Mediante la presente adenda se modifica los términos y condiciones de contratación del SPVA 2014-199 cuyo objeto es la ADQUISICION DE PLAN DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SOLUCIÓN DE TELEFONÍA IP DE LA ESU, en los siguientes términos: 1. Se modifican fecha y hora límite de entrega Fecha y hora límite de entrega: Lunes, 09 de junio de 2014, entre las 10:00 am y las 12:00 M. El proponente podrá realizar la entrega de la propuesta de dos maneras: Por página web o física. Cualquiera que seleccione deberá tener en cuenta el rango de hora establecido en la presente solicitud privada. 1. POR PÁGINA WEB: el interesado debe ingresar a la siguiente dirección: www.esu.com.co, luego de haberse registrado previamente como proveedor. Para tal efecto se anexan los procedimientos de: Forma de entrega de propuestas: Registro de proveedores en la web: Se anexa archivo llamado REGISTRO COMO PROVEEDOR PORTAL DE CONTRATACION ESU. Nota 1: En éste procedimiento, el proponente interesado deberá subir a la página web los documentos legales solicitados en el registro. Instructivo de participación en los procesos de contratación: Se anexa archivo llamado COMO PARTICIPAR EN LOS PROCESOS DE CONTRATACION DE LA ESU. Nota 2: En éste procedimiento, el proponente interesado deberá subir a la web la oferta técnica y económica (Formato 1. Especificaciones) y demás documentos solicitados en los términos y condiciones diferentes a los documentos legales subidos en el registro de proveedores.

2. FÍSICA: El proponente podrá presentar la propuesta física Lunes, 09 de junio de 2014, entre las 10:00 AM y las 12:00 M. en el Centro de Información Documental de la ESU ubicada en la calle 16 No. 41-210 Edificio La Compañía Oficina 106 Medellín. La cual deberá ir acompañada de la siguiente documentación: Oferta Técnica y Económica (IVA incluido), de conformidad con las especificaciones técnicas. (Formato 1. Formulario de cantidades y precios unitarios). Certificado de existencia y representación legal y capacidad de ejercicio. Registro Único Tributario RUT. Fotocopia Cédula Representante Legal. Certificado de paz y salvo en el pago de aportes parafiscales dentro de los últimos seis meses firmado por el representante legal o por el Revisor Fiscal cuando haya lugar. Certificado expedido por la Procuraduría General de la Nación, el cual podrá consultarse en la página web www.procuraduria.gov.co del Representante y Legal y la de la persona jurídica. Certificado expedido por la Contraloría General de la Nación, el cual podrá consultarse en la página web www.contraloria.gov.co del Representante y Legal y la de la persona jurídica. Cualquier inquietud favor hacerla llegar al correo propuestas @esu.com.co; con copia a David Andres Ospina, Secretario General daospina@esu.com.co y Manuel Mejia Palacio, Profesional Infraestructura Física mmejiap@esu.com.co

2. Se modifica el alcance del objeto: El alcance del objeto comprende la selección del proveedor que suministrará e instalará la infraestructura para la solución de telefonía IP para La Empresa para la Seguridad Urbana - ESU; además de ello contará con el mantenimiento preventivo y el soporte técnico durante tres (3) años vencidos al termino del suministro e instalación. La infraestructura contará con las siguientes especificaciones: Especificaciones técnicas: Alcance del Objeto El proveedor deberá diseñar, implementar y soportar una solución de telefonía IP que permita proveer los servicios de telefonía y comunicaciones unificadas para la ESU tanto dentro de su oficina principal, como ofrecer soluciones de movilidad y conexión para usuarios en sedes remotas conectados a la LAN de la ESU, cumpliendo con los requerimientos técnicos especificados a continuación: El proveedor deberá presentar una solución teniendo en cuenta que la ESU cuenta actualmente con un canal primario E1 de 30 llamadas simultáneas, pero debe también permitir y soportar troncales SIP. El proveedor deberá presentar una solución para 71 extensiones, con posibilidad de crecer hasta 100 Extensiones. El proveedor deberá contemplar un (1) administrador de la plataforma. El proveedor deberá contemplar una (1) recepcionista. El proveedor deberá contemplar 62 Teléfonos gama media que cumplan con las especificaciones descritas en este documento El proveedor deberá contemplar 7 teléfonos gama alta que cumplan con las especificaciones descritas en este documento. La solución debe presentar una plataforma escalable que pueda crecer con la compañía tecnológicamente y en usuarios. Permitirá una administración centralizada facilitando la detección de problemas y resolución de los mismos.

Deberá incluir el suministro, diseño, dispositivos, soporte y configuración necesaria para realizar la instalación del sistema, los equipos así como los teléfonos IP y la configuración del sistema en su totalidad junto con la capacitación del mismo. El soporte deberá ser por toda la duración del contrato (3 años). La plataforma debe ser 100% administrable por el usuario administrador, cambios como el mensaje de IVR, la música de espera, la creación de extensiones, edición de extensiones, cambios en el enrutamiento del IVR, creación o modificación de colas de llamadas, entre otros, deberán poder ser efectuados por el administrador, sin tener que recurrir al soporte del proveedor o fabricante. Incluir una recepcionista durante horas de oficina, pero debe permitir la utilización de una operadora automática después de horas laborales y en días no laborales y festivos. Proporcionar enrutamiento programable de llamadas, llamadas en espera, y grupos de timbrado para que las llamadas pueden ser dirigidas a los departamentos designados o centros de llamadas en lugar de bombardear a un recepcionista ocupado. Permitir la implementación de una estrategia de movilidad que permita las comunicaciones unificadas al utilizar dispositivos móviles, celulares, tabletas, tecnología sígueme y correo electrónico, para 10 usuarios. Soportar Teleconferencia y opcional videoconferencia, entre más de 5 usuarios simultáneos. Proveer reporte detallado de llamadas. Permitiendo la integración con soluciones de Voip en internet para permitir llamadas nacionales e internacionales a través de estos servicios. Permitir la conexión de usuarios remotos, por fuera y dentro de la red LAN de la compañía. Permitir la conexión con otras sedes. Incluir Convergencia fijo-móvil y capacidades encuéntrame/follow me Soportar y tener compatibilidad con aplicaciones móviles Android, IOS y BlackBerry. Capacidad de hacer llamadas desde el dispositivo móvil como si fuera la extensión del usuario. Capacidad de transferir y grabar llamadas desde el teléfono móvil a otro número o extensión también. Soportar Respuesta de Voz Interactiva (IVR)

Conocer si los usuarios están disponibles para hablar y proveer formas alternativas de comunicarse con ellos. El sistema debe proveer acceso API y soportar lenguajes de programación tales como Perl, XML o PHP sin imitarse a ellos. Debe permitir la integración de diferentes teléfonos IP, sin limitarse a una marca. Debe presentar una solución de buzón de correo de voz para cada extensión sin necesidad de utilizar otros sistemas como Microsoft Exchange y sin costo adicional. Debe presentar la opción de integración con plataformas de correo electrónico como Microsoft Exchange o google apps. Correo de Voz integrado al Correo Electrónico. Debe tener colas de llamadas, y monitoreo o parqueo de llamadas. Posibilidad de creación de listas negras. Desvió de llamada en caso de no respuesta u ocupado. Desvió y transferencia de llamadas desatendidas. Grabación de llamadas en demanda y posibilidad de configurar dicho almacenamiento en un equipo diferente al usado por la planta telefónica. Debe tener llamada en espera para todas las extensiones, al igual que Identificación del llamante y Bloqueo. Identificación del llamante durante la llamada en espera. Acceso directo al sistema interno (Direct Inward System Access (DISA)) Permitir administración local y remota a través de la Web Especificaciones de los teléfonos: Estas especificaciones corresponden a una guía básica sobre las características que deben tener los equipos sin limitarse a estas ni pretender su cumplimiento en un 100% Deben tener dos puertos Ethernet RJ-45 que permitan conectar el teléfono a la red y a la vez dar conexión al PC de 100 mbps y deberán soportar vlans. Deben tener botones de funcionalidad básica, para todas las gamas, tales como: botón de silencio, rechazo de llamada, espera, transferencia de llamada, acceso a buzón de voz, volumen, altavoz,

directorio, botón hold, DND, marcación rápida. Deberán tener 2 líneas mínimo. Conferencia de 3 líneas. Ajuste de volumen y selección de tono de timbre. Importar y exportar directorio e historial de llamadas. Esquema de tono y registro del sistema. Multilenguaje. Intercomunicador Parqueo de llamadas y recogida de llamadas. Codees: Codee Banda ancha: G.722 Codee Banda Estrecha: G.711, 6.723.1, G.726, G.729AB VAD, CNG, AEC, PLC, AJB, AGC Altavoz manos libres full dúplex con AEC RED: S1P vi (RFC2543), v2 (RFC3261) NATTraversal: STUN mode _ DTMF: In-Band, RFC2833, SIP Info Modo Proxy y el modo de enlace SIP peer-to-peer Asignación IP: Static/DHCP/PPPoE TFTP/DHCP/PPPoE client HTTP/HTTPS server Cliente DNS Servidor NAT/DHCP Administración: Autoprovisionamiento FTP/TFTP/HTTP/PnP Configuración: Navegador/teléfono/auto-provisionamiento Llamada ip directa sin servidor SIP proxy. Marcación de número a través de servidor SIP. Seguridad: HTTPS (server/client) SRTP (RFC3711) Transport Layer Security (TLS) VLAN (802.1 pq), QoS Autenticación implícita utilizando MD5/MD5-sess Archivo de configuración seguro a través de la encriptación AES Bloqueo de! teléfono para la protección de la privacidad

personal El modo de configuración de administrador / usuario Los teléfonos gerenciales y de la recepcionista deberán contar con las mismas características anteriormente descritas más: Capacidad de configuración de hasta 6 cuentas IP. Búsqueda de lista de direcciones XML/importación/ exportación Lista Negra, historial de llamadas (100 entradas) El proponente también deberá incluir 2 mantenimientos preventivos anuales y soporte técnico durante tres (3) años vencidos al término del suministro e instalación. Los equipos deberán contar con garantía del fabricante durante tres (3) años vencidos al término del suministro e instalación. El soporte técnico corresponde a: El proveedor deberá presentar oferta por una bolsa de 36 horas por los 3 años de duración del contrato, para los requerimientos de servicio, incidentes y consultas que tenga la ESU y que sean atendidos directamente por el proveedor a través de una mesa de servicios que atiendan los casos registrados por los usuarios administradores vía telefónica o vía correo electrónico. Este servicio se debe prestar en horario 5x8, de 8:00am 12pm y de 2:00pm a 6:00pm hora Colombia, desde las instalaciones del proveedor. Los tiempos de respuesta a las PQRs de acuerdo a los niveles de servicio son: o o Urgente (2 horas), Alta (4 horas), Media (8 horas) y Baja (16 horas). La vigencia de la bolsa de horas y de las licencias mensuales será por 3 años vencidos al término del

suministro e instalación. o El proveedor deberá especificar el valor de la hora de soporte adicional para la atención 8x5 y para la atención 7x24