CAPÍTULO IV. Análisis de la Interpretación de Resultados. 4.1 Datos recopilados

Documentos relacionados
SUBPROCESO D01.01-ANÄLISIS Y USO DE LAS PRUEBAS DE LOS ESTUDIANTES.

Capítulo IV. Análisis e interpretación de resultados. En este capítulo se muestran los resultados obtenidos a lo largo de esta

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Antecedentes. Puebla patrimonio cultural para la humanidad de la UNESCO, se distingue por su

CAPÍTULO IV ANÁLISIS DE RESULTADOS. El presente apartado tiene como finalidad presentar los resultados

Informe de Pobreza, Desigualdad y Mercado Laboral. Diciembre 2010

Notas de Coyuntura MERCADO HABITACIONAL 2do trimestre 2014 Ciudad de México, D.F.

Unidad de Competencia I Elementos de Competencia Requerimientos de información

SEGUNDO SEMESTRE DE 2010

Análisis de Docentes Nombrados Año Resumen

Contenido Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos...

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS SEGUNDO SEMESTRE DE 2010

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. El propósito del último capítulo de esta investigación es presentar las conclusiones

LISTA DE CALIFICACIONES POR ALUMNO CLAVE: 501 MATRICULA: Página 1 de 23 15/06/ :50 INSTITUTO EDUCATIVO DALÍ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PRIMER SEMESTRE DE 2011

Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos... 4

INDICADORES DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

I. Tabla de Contenido

UNAM EN WEBOMETRICS (Edición de julio de 2016)

Doing Business 2017: Igualdad de Oportunidades para Todos

El ámbito del censo se define respecto a la población investigada, al tiempo y al espacio.

LOGROS DE APRENDIZAJE. Argentina

VENTAS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS MERCADO HABITACIONAL EN EL DISTRITO FEDERAL

LOGROS DE APRENDIZAJE. Uruguay

MODELO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL INDICADORES DE EVALUACIÓN (ENERO-SEPTIEMBRE 2011)

LISTA DE CALIFICACIONES POR ALUMNO CLAVE: 424 MATRICULA: Página 1 de 30 15/06/ :48 INSTITUTO EDUCATIVO DALÍ

1.- Construye la tabla de frecuencias para las notas de una prueba de las 44 alumnas de un curso. 6,8 3,2 6,0 3,4 6,5 3,7 7,0 5,0 6,3 3,8 2,8

Evaluación Anual del Plan Operativo Anual Institucional

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. A continuación se presentan las conclusiones del análisis descriptivo que se realizó en el

VENTAS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS MERCADO HABITACIONAL EN EL DISTRITO FEDERAL

CAPÍTULO III METODOLOGÍA. La finalidad de este capítulo es presentar la metodología seguida para

Capítulo I ASISTENCIA A RECINTOS CULTURALES

- 0 -

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA FEBRERO 2017

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA MARZO Cámara Costarricense de Hoteles

Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos... 4

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA ABRIL Cámara Costarricense de Hoteles

4.1 PREGUNTAS DE LA PRIMERA ETAPA

INTRODUCCIÓN...2 RESUMEN EJECUTIVO...3 OBJETIVOS DEL ESTUDIO...4

Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos... 3

VIII. PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

LOGROS DE APRENDIZAJE. Nicaragua

Informe Nacional de resultados TERCE

LOGROS DE APRENDIZAJE. Chile

INTRODUCCIÓN... 2 RESUMEN EJECUTIVO... 3 OBJETIVOS DEL ESTUDIO...

Informe de Pobreza, Desigualdad y Mercado Laboral. Marzo 2011 Dirección de Estadística Económica

Encuesta de. Ocupación Hotelera

CAPÍTULO 4 ANÁLISIS DE RESULTADOS

Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos... 4

ELECCIÓN 2011 Análisis de resultados

CONCLUSIONES. A partir del Análisis Estadístico realizado a lo largo del proyecto; obtenido en

Principales resultados del Índice de Transparencia de la Disponibilidad de la Información Fiscal 2007

ANALISIS PRUEBAS SABER INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CARBONELL GRADO 5 SEDE BIJAGUAL

ACTIVIDAD TURÍSTICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Conclusiones y Recomendaciones 75

Encuesta de. Ocupación Hotelera

ACTIVIDAD TURÍSTICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Turismo en Bilbao Balance Entradas de viajeros Pernoctaciones Estancia media y Grado de Ocupación Oferta hotelera

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL 2009 REGIÓN DE MURCIA

La condición de ocupación de las viviendas particulares en la Ciudad de Buenos Aires según los censos, 1991, 2001 y 2010

BOLETIN INFORMATIVO CIDETUR Marzo de 2014 AÑO 2013

METODOLOGÍA DE MUESTREO PARA REPORTE DE TENDENCIAS 4o BÁSICO Y 2o MEDIO SIMCE 2010

En general, en cualquiera de los casos, el punto a, b

UNAM EN EL RANKING LAS MEJORES UNIVERSIDADES REFORMA (Edición de marzo de 2018)

INFORME PRUEBAS SABER PRO 2016 FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

FACTORES ASOCIADOS. Chile

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO Y OTROS PAISES SELECCIONADOS

CAPÍTULO I. Introducción. pocos han llenado las expectativas de los huéspedes, es por eso que se han creado distintas

Notas de Coyuntura MERCADO HABITACIONAL 3er trimestre 2014 Ciudad de México, D.F.

Guía breve para la descripción y administración de estructuras organizativas y clasificación de puestos de trabajo

UNAM EN EL RANKING LAS MEJORES UNIVERSIDADES REFORMA (Edición de marzo de 2017)

Gestión por Competencias

Informe del análisis sobre los promocionales en los que aparece la voz o imagen de los dirigentes de los partidos políticos nacionales

CAPITULO V APLICACIÓN DEL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE LOS HOTELES HISTORICOS EN LA ZONA DE MONUMENTOS DE LA CUIDAD DE PUEBLA

Encuesta de. Ocupación Hotelera

INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES

Evolución de la oferta turística en Andalucía. Total de plazas y % variación. Año

CONTENIDO. Introducción. 1. Características Generales. 2. Distribución de la superficie ejidal. 3. Superficie de uso común

DENUE. Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. FORMACIÓN DE USUARIOS / CURSOS Y TALLERES

1. PROMEDIO GENERAL DEL AREA DE MATEMATICAS A NIVEL INSTITUCIONAL, MUNICIPAL, DEPARTAMENTAL Y NACIONAL

Reporte general de primaria 2010

Redalyc. Meisel Roca, Adolfo; Pérez, Gerson Javier

NOTA INFORMATIVA. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Programas Sujetos a Reglas de Operación del Grupo Funcional. por Dependencia *

años de crecimiento constante

Objetivo general Realizar la detección temprana de Depresión Infantil en la población beneficiaria de los

CONTENIDO. Introducción. 1. Características Generales. 2. Distribución de la superficie ejidal. 3. Superficie de uso común

de 1 a 3 15 Desarrollo de ideas y precisión proposi Conclusión de 0 a 1 de 1 a 3

Principales resultados del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal 2009

Tabla 7: Ejemplo matriz CaractE

TCN SURVEY QUALIFICATION

Consideraciones Generales

SCNM Sistema de Cuentas Económicas y Ecológicas

CONTENIDO. Introducción. 1. Características Generales. 2. Distribución de la superficie ejidal. 3. Superficie de uso común

INCREMENTO DE LOS NIVELES DE PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES EN COLOMBIA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores

Actividad Hotelera en Ushuaia RE SULTA DO S El presente capítulo reviste los principales datos de la actividad hotelera en Ushuaia. Cabe mencionar con

Boletín EVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA DE ESTUDIANTES DE I Y II CICLOS EN LAS ASIGNATURAS COMPLEMENTARIAS

ESTUDIO DE POBLACIÓN UNIVERSITARIA 2016

ACTIVIDAD TURÍSTICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO

POR ARQ. JOSÉ JUAN GARZA

Transcripción:

CAPÍTULO IV 4.1 Datos recopilados Los 136 hoteles que poseen un sitio Web representan el 21.7% de los hoteles registrados en la página de Internet de SECTUR del DF, de los cuales, el 57% son sitios Web de hoteles de clasificación Business Class, el 18% son páginas de Internet de hoteles de clasificación Business Class/Esparcimiento y el 25% restante pertenece a los sitios Web de hoteles de clasificación Esparcimiento. De igual manera, de los 136 sitios Web, el 51% representan hoteles de tipo Cadena o Grupo y el 49% hoteles de tipo Independiente. A continuación se verificó el nivel de navegación de los 136 hoteles con sitio Web, algunos de ellos son sitios en construcción, otros poseen problemas de conexión en el sentido de que las páginas de Internet ya no están activas, analizando estos datos se obtuvo la tabla 4.1. CATEGORÍA TOTAL DE HOTELES CON SITIO WEB SITIOS WEB EXPLORABLES SITIOS WEB NO EXPLORABLES PORCENTAJE DE EXPLORABILIDAD 5 Estrellas Categoría Especial 11 9 2 82% 5 Estrellas Gran Turismo 12 11 1 92% 5 Estrellas 37 36 1 97% 4 Estrellas 48 44 4 92% 3 Estrellas 14 13 1 93% 2 Estrellas 6 6 0 100% 1 Estrella 1 1 0 100% Sin Clasificar 7 7 0 100% Tabla 4.1 Porcentaje de Explorabilidad de Sitios Web Evaluados.

45 Para que un sitio Web se ubique en una categoría debe cumplir con el porcentaje mínimo de la categoría anterior como se expone en el capitulo tres, en base a esto se realizó la clasificación de sitios Web por categorías. El 25% de los sitios Web evaluados pertenecen a la categoría 1, el 54% pertenecen a la categoría 2, el 4% pertenece a la categoría 3, el 7% se ubica dentro de la categoría 4 y sólo el 1% de los sitios Web analizados cumplen con el puntaje necesario para ubicarse en la categoría 5 como se expone en la figura 4.1. El 9% de sitios Web restante no pertenece a ninguna categoría ya que son aquellas páginas de Internet que no cumple con el mínimo del porcentaje requerido para pertenecer a la categoría uno o son sitios que no son explorables por alguna de las siguientes causas: Sitio en construcción. Sitio inexplorable. Sitio con problemas de navegación. Clasificación de Sitios Web por Categoría CATEGORÍA 3 4% CATEGORÍA 4 7% CATEGORÍA 5 1% SIN CATEGORÍA 9% CATEGORÍA 1 25% CATEGORÍA 2 54% Figura 4.1 Clasificación de Sitios Web por Categoría

46 El único sitio Web que obtuvo la calificación para pertenecer a la categoría cinco fue el hotel Sol Meliá Reforma que obtuvo un puntaje final de 33 puntos, el sitio Web, contiene una gran cantidad de información de manera ordenada, además de contener información de la cadena a la que pertenece. A continuación, en la figura 4.2 se muestra una imagen de la página de Internet del hotel Sol Meliá Reforma. Figura 4.2 Sitio Web hotel Sol Meliá De http://www.granmeliamexicoreforma.solmelia.com.

47 De acuerdo al análisis, los hoteles de clasificación Business Class, Business Class/Esparcimiento y Esparcimiento, en función a su tipo, es decir, independiente y cadena o grupo se encuentran distribuidos dentro de las categorías de evaluación de la manera que se muestra en la tabla 4.2. El 51% de los sitios Web explorados pertenecen a hoteles tipo cadena o grupo, el 49% pertenece a hoteles de tipo independiente, así mismo, se ubicaron los sitios Web de acuerdo a la categoría asignada (5 estrellas, 4 estrellas, 3 estrellas) mas su clasificación y su tipo permitiendo apreciar cuantos hoteles pertenecen a cada categoría y cuales son aquellos que tienen mayor número de sitios, como se muestra en la tabla 4.3. Business Class Business Class/Esparcimiento Esparcimiento Cadena o Cadena o Cadena o Independiente Grupo Independiente Grupo Independiente Grupo SIN CATEGORÍA 3 2 0 0 7 0 CATEGORÍA 1 8 11 3 2 8 2 CATEGORÍA 2 23 17 4 15 10 6 CATEGORÍA 3 0 4 0 0 0 1 CATEGORÍA 4 0 9 0 0 0 0 CATEGORÍA 5 0 0 0 1 0 0 Total por Tipo 34 43 7 18 25 9 Total por Clasificación 77 25 34 Total Sitios Web Evaluados 136 Tabla 4.2 Número de Sitios dentro de las Categorías.

48 CATEGORÍA Business Class Business Class/Esparcimiento Esparcimiento Particular Cadena Particular Cadena Particular Cadena 5 Estrellas Categoría Especial 3 3 0 4 0 1 5 Estrellas Gran Turismo 1 5 0 5 1 0 5 Estrellas 11 17 2 6 1 0 4 Estrellas 15 17 3 3 7 3 3 Estrellas 4 1 2 0 5 2 2 Estrellas 0 0 0 0 4 2 1 Estrella 0 0 0 0 1 0 Sin Clasificar 0 0 0 0 6 1 Tabla 4.3 Número de Sitios dentro de las Categorías de Estrellas. 4.2 Comparativos Una vez obtenidas las evaluaciones, los 136 sitio Web se agruparon por clasificación (Business class, esparcimiento y business class/esparcimiento) y se compararon los resultados obtenidos, en la figura 4.3 se puede apreciar que la categoría 2 es la que predomina en cada una de las clasificaciones, en las páginas de Internet de hoteles business class representa el 52%, en los sitios Web de hoteles de clasificación business class/esparcimiento representa el 76% y en los hoteles de esparcimiento la categoría 2 se encuentra presente en el 47% de los sitios Web.

49 Comparativo de Categorías por Clasificación de Hotel 40 35 30 25 20 15 10 5 SIN CATEGORÍA CATEGORÍA 1 CATEGORÍA 2 CATEGORÍA 3 CATEGORÍA 4 CATEGORÍA 5 0 Business Class Esparcimiento/Business Class Esparcimiento Figura 4.3 Comparativo de Categorías por Clasificación de Hotel. Así mismo, al realizar la comparación entre sitios Web de acuerdo a su tipo (Independiente y cadena o grupo) se obtuvieron resultados similares, la categoría dos supera en promedio al resto de las categorías. En las páginas de Internet de los hoteles de cadena el 54% de los sitios se encuentran dentro de la categoría dos y los hoteles tipo particular el 56% se encuentra dentro de la categoría dos como se muestra en la figura 4.4.

50 Comparativo de Categorías por Tipo de Hotel 40 35 30 25 20 15 10 5 SIN CATEGORÍA CATEGORÍA 1 CATEGORÍA 2 CATEGORÍA 3 CATEGORÍA 4 CATEGORÍA 5 0 Cadena o Grupo Particular o Independiente Figura 4.4 Comparativo de Categorías por Tipo de Hotel. Un ejemplo de sitio Web categoría 2, clasificación business class, categoría cinco estrellas, tipo independiente, donde se muestra que la página posee los datos informativos requeridos en la categoría 1 y ciertos elementos de la categoría 2 como reservaciones online y respuesta por correo electrónico, así como formularios de registro. El hotel y centro de negocios Torre Lindavista se ubica en la delegación Gustavo A. Madero, en su sitio Web brinda a su mercado de negocios la opción de saber donde se encuentran, incluyendo un mapa de la zona, posee los datos completos del hotel así como imágenes de las habitaciones, lo esencial para dar a conocer sus servicios, como se muestra a continuación en la figura 4.5.

51 Figura 4.5 Ejemplo de sitio Web Categoría dos. De http://www.hoteltorrelindavista.com.mx Si se toma como referencia la media de puntajes totales obtenidos en las evaluaciones, los resultados muestran que la comparación entre clasificaciones, tipos y categorías ubican todos los sitios Web en la categoría dos como se muestra en la Tabla 4.4.

52 CATEGORÍAS 5 Estrellas Categoría Especial 20 5 Estrellas Gran Turismo 23 5 Estrellas 22 4 Estrellas 18 3 Estrellas 17 2 Estrellas 15 1 Estrella 17 Sin Clasificar 19 CLASIFICACIÓN Business Class 21 Business Class/Esparcimiento 23 Esparcimiento 16 TIPO Independiente 23 Cadena 16 Tabla 4.4 Media Obtenida por Categorías, Clasificación y Tipo