MODELIZADO DE UNA PILA DE COMBUSTIBLE PEMFC Y DESARROLLO DE INTERFAZ DE USUARIO PARA SU INCORPORACIÓN A LIBRERÍA MATLAB EXISTENTE

Documentos relacionados
PROYECTO FIN DE MASTER

Análisis de sensibilidad de los parámetros de diseño de la placa bipolar de una pila de combustible tipo P.E.M.

3 DESCRIPCIÓN DE LAS MONOCELDAS

Modelización de una pila de combustible PEM con el MEF. Àlex Jarauta 09/12/2010

CAPÍTULO 4. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE TIPO PEMFC, PARA REALIZAR SU MODELIZADO.

2. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE TIPO PEM

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN

MODELADO Y VALIDACIÓN EXPERIMENTAL DE UNA MONOCELDA Y UN STACK DE UNA PILA DE COMBUSTIBLE TIPO PEM

Rendimiento de las celdas de combustible de óxido sólido a diferentes densidades de combustible

CAPÍTULO 2. LAS PILAS DE COMBUSTIBLE.

Qué son las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible?

Celda de combustible AFC casera

Control de pilas de combustible

Ciencia y Tecnología para la Economía del Hidrógeno

MODELADO DE UNA CELDA DE COMBUSTIBLE TIPO PEM. Universidad Autónoma de Cd. Juárez. Resumen

El Hidrógeno, Vector energético del futuro. (Electrolizador / Pila de Combustible).

CELDAS DE COMBUSTIBLE

Celdas de Combustible de Óxidos Sólidos:

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NUEVOS ELECTROLITOS POLIMÉRICOS PARA APLICACIONES EN PILAS DE COMBUSTIBLE ALIMENTADAS CON BIO-ALCOHOLES

Diseño y validación de estrategias de diagnosis para pilas de combustible tipo PEM

4 MODELADO DE LA MONOCELDA

Departamento de Sistemas y Automática Departamento de Ingeniería Energética Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS

Universidad de Huelva

Pliego de Condiciones

Desarrollo, aplicación y evaluación de entornos virtuales para la docencia en sistemas de propulsión aeronáuticos

Caracterización eléctrica de las celdas de combustible de óxido sólido

Equipo de Pila de Combustible PEM EC5B. Equipamiento Didáctico Técnico DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

EC5B. Equipo de Pila de Combustible PEM DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO. Consola electrónica

Materiales y dispositivos autónomos y sostenibles para regiones de difícil acceso. Papel de las pilas de combustible

Materiales y dispositivos autónomos y sostenibles para regiones de difícil acceso. Papel de las pilas de combustible

CAPÍTULO 3. LAS PILAS DE COMBUSTIBLE DE MEMBRANA POLIMÉRICA O DE INTERCAMBIO PROTÓNICO (PEMFC).

2. PILAS DE COMBUSTIBLE TIPO PEM.

EC6B. Equipo Avanzado de Pila de Combustible PEM DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO. Consola electrónica

PEMFC Pila de combustible de membrana polimérica. Protón Exchange Membrane Fuel Cell

PROYECTO FIN DE MÁSTER

Determinación de propiedades de transporte en membranas de intercambio iónico

Energía del Hidrógeno - Contenido

Resumen. A través del diagrama de Gantt, se puede ver que el tiempo medio para la realización de la estación de test diseñada es de 10 meses.

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA CELDA DE COMBUSTIBLE TIPO MEMBRANA DE INTERCAMBIO PROTÓNICO.

Resumen. Palabras Claves: celda de combustible, membranas poliméricas de intercambio protónico, electroquímica, Fuel Cell Test System.

Curso de hidrógeno y pilas de combustible. 11ª edición TEST Modulo 3

SIMULACIÓN CON ECOSIM DE CELDAS DE COMBUSTIBLE

ÍNDICE. Introducción 1. Definición y principio de operación 2

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación

EL BINOMIO AGUA Y ENERGÍA EN LA INDUSTRIA

Las Membranas, Tecnología Ambientalmente Sustentable para Diversos Procesos Industriales

Nueva formula docente para la explicación del estado de carga de las baterías de automoción. Ana María Gayol González, Verónica Tricio Gómez

TECNOLOGÍA DEL HIDRÓGENO

Efecto de variables y optimación de MEAs para células de combustible de hidrógeno de membrana polimérica (PEMFC)

COF SATCA 1 : Carrera:

SISTEMA DE CONTROL PARA LA OPERACIÓN IDÓNEA DE UNA PILA DE COMBUSTIBLE

Técnicas de Identificación de parámetros para modelos de PEMFC

Proyecto desarrollado por: FUNDACIÓN CIDAUT

Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns Alba

Oscillations in PEM fuel cells at low cathode humidification

Estudio teórico práctico de la célula de combustible. Caracterización eléctrica y mejoras en la gestión del agua a partir de nuevos materiales.

PRIMERO. ANTECEDENTES:

ANEXO B. TERMODINÁMICA Y ELECTROQUÍMICA DE LAS SOFCs

3. LA PLACA BIPOLAR. 3.1 FUNCIONES

Master en Energías Renovables, Pilas de Combustible e Hidrógeno CSIC-UIMP

Planificaciones Conversión de Energía. Docente responsable: TURCHETTI EDGARDO MARCELO. 1 de 6

Tabla de Contenido. Introducción 1

5. PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO. José Javier Martínez Sánchez

Facultad de Ingeniería - UBA. Técnicas Energéticas Hidrógeno

Planificaciones Electroquímica. Docente responsable: MARSCHOFF CARLOS MIGUEL. 1 de 5

Planificaciones Conversión de Energía. Docente responsable: TURCHETTI EDGARDO MARCELO. 1 de 6

Jornada UCLM-CYTEMA-CNH2: El Hidrógeno como estrategia de especialización en nuevas tecnologías de energía APLICACIONES

ELECTROQUÍMICA 1611 DEPARTAMENTO DE QUÍMICA GENERAL Y FISICOQUÍMICA. 6o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 4, Práctica 2 CRÉDITOS 10

Modelado y diseño de un sistema de refrigeración para una pila PEM de alta temperatura

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

CARACTERIZACIÓN EXPERIMENTAL DE UNA PILA DE COMBUSTIBLE CON METANOL DIRECTO

Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Metalúrgica

2 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y ESTADO EL ARTE

Células de Combustible

Pilas de combustible. Imagen de Luis Ramírez, Flickr

Transporte de Iones Metálicos Multivalentes a Través de Membranas de Intercambio Catiónico

ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN EL SIGLO XXI

MASTER ENERGIAS Y COMBUSTIBLES PARA EL FUTURO

ÍNDICE CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO 2 SISTEMAS DE ILUMINACIÓN BALASTROS PARA LÁMPARAS FLUORESCENTES, 23

BLOQUE IV- SEGUNDA PARTE. Prof. Dr. Mª del Carmen Clemente Jul

ÍNDICE GENERAL CAPITULO I: INTRODUCCION Y OBJETIVOS

INDICE. Capitulo 1. INTRODUCCIÓN. Capitulo 2. GENERACIÓN DISTRIBUIDA. Pag.

Prof. Francisco M. Gonzalez-Longatt

HIDROGENO COMO VECTOR ENERGÉTICO.

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID CARACTERIZACIÓN EXPERIMENTAL DE UNA PILA DE COMBUSTIBLE DE ETANOL DIRECTO

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Química II. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas. Química II CB11 Licenciatura Ingeniería Química

PRODUCCIÓN Y ALMACENAJE DE HIDRÓGENO ESTEFANÍA CONDE HERNÁNDEZ EDUARDO REYES HERNÁNDEZ

Problemas de Química propuestos en las P.A.U. Cinética Química

Paso 2: Escribir las correspondientes semireacciones sin ajustar y. Paso 3: Ajustar en cada semireacción todos los elementos a

Simulación numérica de la dinámica del flujo, del ánodo, en un modelo de una celda de combustible, tipo PEM

Reducción de peso y volumen en pilas de combustible de alcohol directo

OXIDACIÓN-REDUCCIÓN. PAU-tipos de problemas

IES LEÓN FELIPE (GETAFE) EXAMEN DE LA UNIDAD 3 (CINÉTICA) DE QUÍMICA DE 2º DE BACHILLERATO

PLAN DE EVALUACIÓN EN LA ASIGNATURA DE QUÍMICA GRADO 9º

FUTURO LIMPIO. PILAS de COMBUSTIBLE: las piezas de un. 26 ciencia abril-junio Karina Suárez Alcántara

ESTUDIO ELÉCTRICO DE PILAS DE COMBUSTIBLE TIPO PEM

Anexo E. Cálculo de incertidumbre

T E S I S UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Disipador de calor en una pila de DAVID RAMÍREZ SÁNCHEZ FACULTAD DE INGENIERÍA

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA

Transcripción:

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Proyecto Fin de Carrera MODELIZADO DE UNA PILA DE COMBUSTIBLE PEMFC Y DESARROLLO DE INTERFAZ DE USUARIO PARA SU INCORPORACIÓN A LIBRERÍA MATLAB EXISTENTE Autor : Íñigo Rojas Blasco Tutores : Dr. Felipe Rosa Iglesias Fco. Javier Pino Lucena

MODELIZADO DE UNA PILA DE COMBUSTIBLE PEMFC Y DESARROLLO DE INTERFAZ DE USUARIO PARA SU INCORPORACIÓN A LIBRERÍA MATLAB EXISTENTE ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. CAPÍTULO 1. HACIA UNA ECONOMÍA BASADA EN EL HIDRÓGENO.... 1 1.1. EL FIN DEL PETRÓLEO BARATO... 1 1.2. NUEVOS RUMBOS EN LA AUTOMOCIÓN... 3 1.3. LA GENERACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DEL HIDRÓGENO... 5 2. CAPÍTULO 2. LAS PILAS DE COMBUSTIBLE... 10 2.1. MECANISMO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE 10 2.2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA OPERACIÓN CON PILAS DE COMBUSTIBLE... 12 2.3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE... 13 2.4. TIPOS DE PILAS DE COMBUSTIBLE... 15 3. CAPÍTULO 3. LAS PILAS DE COMBUSTIBLE DE MEMBRANA POLIMÉRICA O DE INTERCAMBIO PROTÓNICO (PEMFC)... 17 3.1. ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA PILA TIPO PEM... 17 3.2. HISTORIA... 18 3.3. IMPLANTACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LAS PILAS PEM... 19 3.4. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LAS PILAS PEM... 20 3.5. ELEMENTOS DE LAS PEMFC... 21 i

3.5.1. EL ELECTROLITO O MEMBRANA (PEM )... 21 3.5.2. LA CAPA DEL CATALIZADOR... 21 3.5.3. LA CAPA DE DIFUSIÓN DEL GAS (GDL)... 22 3.5.4. MEA... 23 3.5.5. LAS PLACAS BIPOLARES... 23 3.6. EL DISEÑO DE LAS PILAS PEMFC... 24 4. CAPÍTULO 4. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE TIPO PEMFC, PARA REALIZAR SU MODELIZADO... 27 4.1. EL RENDIMIENTO DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE PEM... 28 4.2. ELECCIÓN DE LAS VARIABLES DEL MODELO... 32 4.2.1. TEMPERATURA DE LA CELDA... 33 4.2.2. CONDICIONES USUALES DE LOS GASES REACTIVOS A LA ENTRADA... 34 4.3. PÉRDIDAS DE ACTIVACIÓN, ÓHMICAS Y DE CONCENTRACIÓN... 34 4.3.1. PÉRDIDAS DE ACTIVACIÓN... 35 4.3.2. PÉRDIDAS ÓHMICAS... 38 4.3.3. PÉRDIDAS DE CONCENTRACIÓN... 44 5. CAPÍTULO 5. MODELO DE UNA PILA TIPO PEMFC... 48 5.1. OBJETIVOS DEL MODELO... 49 5.2. ECUACIONES DEL MODELO DE LA PILA... 49 5.2.1. VARIABLES DE ENTRADA Y DE SALIDA DEL MODELO... 49 5.2.2. ECUACIONES... 50 5.2.3. ÍNDICE DE PARÁMETROS... 54 5.2.4. OTROS DATOS PROPORCIONADOS POR EL MODELO... 55 ii

6. CAPÍTULO 6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS... 58 7. CAPÍTULO 7. DESARROLLO DE INTERFAZ DE USUARIO E INCORPORACIÓN A LIBRERÍA MATLAB EXISTENTE.... 62 8. CAPÍTULO 8. APLICACIÓN. COMPARACIÓN DE RESULTADO CON PRUEBAS EXPERIMENTALES.... 69 9. CAPÍTULO 9. CONCLUSIONES FINALES... 74 10. CAPÍTULO 10. BIBLIOGRAFÍA... 77 iii

ÍNDICE DE GRÁFICAS Gráfica 1. Típica curva de polarización de una pila de combustible H 2 / aire, con la contribución de sus pérdidas........ 25 Gráfica 2. Diagrama Tensión Densidad de corriente de una celda 31 Gráfica 3. Comparación de la variación de la conductividad de diversas membranas al variar su humidificación...... 41 Gráfica 4. Rendimiento de las celdas, con y sin WML, a diferentes temperaturas de humidificación... 43 Gráfica 5. Comparativa Método tradicional Método CCM...... 45 Gráfica 6. Comparativa de los datos reales (puntos en rojo) con resultado de la simulación (línea continua azul)... 59 Gráfica 7. Comparativa de los datos reales (puntos en rojo) con resultado de la simulación (línea continua azul) Potencia........ 61 Gráfica 8. Curva de polarización de la pila de combustible.... 67 Gráfica 9. Variación de la presión del hidrógeno a la entrada de la pila..... 70 Gráfica 10. Datos de demanda de intensidad durante el experimento..... 72 Gráfica 11. Datos de tensión prporcionada por la pila durante el experimento y de resultados arrojados por la simulación....... 72 iv

ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1. Reacciones en ánodo y cátodo en las pilas de combustible... 11 Tabla 2. Características principales de las pilas de combustible.. 16 Tabla 3. Descripción de los factores que determinan los parámetros ξi.. 36-37 Tabla 4. Valores de los parámetros ξi, según pruebas experimentales. 38 Tabla 5. de parámetros del modelo.... 54-55 Tabla 6. Parámetros de entrada al modelo de la pila... 58-59 Tabla 7. Datos de entrada de la simulación.... 70-71 v

ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1. Partes fundamentales de una pila de combustible.... 12 Figura 2. Esquema de funcionamiento de una PEMFC.. 18 Figura 3. Elementos de una celda PEMFC..... 22 Figura 4. Proceso de solution-casting para membranas de Nafion. 39 Figura 5. Figura esquemática de la membrana compuesta autohumidificadora. 42 Figura 6. Comparación entre los diferentes diseños de los campos de flujo en los platos... 47 Figura 7. Bloque de Simulink del programa de simulación de la PEMFC... 63 Figura 8. Sistema de bloques bajo la máscara del bloque Pila de combustible PEMFC...... 64 Figura 9. Sistema completo de bloques para simulación de la pila ante una carga conocida. 66 Figura 10. Interfaz para introducción de los parámetros de la pila...... 67 vi