BOLETÍN MACRORREGIONAL SUR

Documentos relacionados
BOLETÍN INFORMATIVO MACRORREGIÓN SUR

Boletín macrorregional sur

Primer caso registrado a nivel nacional es financiado por el SIS

UNIVERSITARIOS Y DOCENTES DE AYACUCHO RECIBIERON CHARLA SOBRE EL SIS

BOLETÍN LIMA Y CALLAO

CAMPAÑA INFORMATIVA Y DE AFILIACIÓN DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD EN ACCIÓN

BOLETIN MACRORREGIONAL NORTE

Gerente Macro Regional Sur del SIS visita Madre de Dios y se reúne con autoridades del sector salud.

BOLETÍN MACRORREGIONAL NORTE

BOLETIN INFORMATIVO MACRORREGIÓN SUR

BOLETÍN LIMA Y CALLAO

SEGURO INTEGRAL DE SALUD

I CONGRESO REGIONAL DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD SE DESARROLLO EN AYACUCHO

MACRORREGIÓN CENTRO INFORMA

Boletín Informativo ORIENTE

BOLETÍN LIMA Y CALLAO

CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE AREQUIPA ANUARIO 2014

BOLETÍN MACRORREGIONAL NORTE

SEMANA DE REPRESENTACION

Percepción y satisfacción de la atención médica, calidad de los servicios que brinda el establecimiento de salud seleccionado en consulta externa.

SIS Seguro. Sumario DILE SIS A TU SALUD. MACRO REGIÓN SUR MEDIO Abril, Integral de Salud

MAS DE 100 PACIENTES CON PROBLEMAS MENTALES DEL HOSPITAL LARCO HERRERA FUERON ASEGURADOS AL SIS

BOLETÍN ESTADÍSTICO SEGURO INTEGRAL DE SALUD

Informe Defensorial N 161 Camino al Aseguramiento Universal en Salud: Resultados de la supervisión nacional a hospitales

GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNIN DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS Unidad de Seguros Públicos

BOLETIN ESTADISTICO DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD

Gestión de la ULF. Qué es la ULF? 14/09/2013

ACTIVIDADES OFICIALES III 2017 NIÑOS DE TALA RECIBIERON REGALOS DE MANOS DEL ALCALDE PROVINCIAL DR HUGO ISAIAS QUISPE MAMANI POR NAVIDAD

Proyectos Exitosos. TALLER Buenas Prácticas de Inversión Regional y Local para la Descentralización, el Desarrollo y la Gobernabilidad

BOLETÍN ESTADÍSTICO Enero Diciembre 2014

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

SIS como IAFAS. Marco normativo Vigente.

LA EXPERIENCIA DE LOS DIALOGOS DESCENTRALIZADOS EN EL PROCESO DE ELABORACION DE LOS PLANES REGIONALES

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL PARA EL AÑO 2013

CURRICULUM VITAE JESÚS MILAGROS RUMICHE MORALES

DIRECTIVA Nº EF/65.01

BOLETIN ESTADISTICO Enero Junio 2013

SIS Seguro. Sumario DILE SIS A TU SALUD. Integral de Salud. MACRORREGIÓN SUR MEDIO Edición Nº 02 - Mayo, 2013

Oriente. Perú. SIS Seguro. Aquí también late el. Boletín Macrorregional Año 1 N 3. Integral de Salud

NUEVAS ASEGURADOS AL SIS EN LA SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SEGURA.

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

VIDAS PARA UN MUNDO NUEVO capacitación en estrategias de Advocacy para promover el

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS CIUDADANOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD

Inversión en salud CALLAO. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

ESTUDIO DE IMPACTO DEL PROGRAMA BECA 18 FICHA TÉCNICA

GERENCIA CENTRAL DE ATENCIÓN AL ASEGURADO. Informe de Gestión de las Solicitudes de Intervención Junio 2015

Boletín Macrorregional

ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN SALUD 2016 FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA

BOLETÍN ESTADÍSTICO SEGURO INTEGRAL DE SALUD

Inversión en salud MADRE DE DIOS. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

ENCUENTRO NACIONAL DE CAPACITACIÓN DE LAS UNIDADES DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS Y TESTIGOS, EN SU ROL POR COMBATIR EL CRIMEN ORGANIZADO

VI SEMANA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL - PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES A NIVEL LIMA Y REGIONES

Programa presupuestal Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN DE TRABAJO Dirección de Vinculación con el medio

Inversión en salud LA LIBERTAD. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

Inversión en salud SAN MARTÍN. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

Plan de incentivos 2013 I Semestre. Meta SISFOH:

Programa presupuestal Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65

BOLETIN ESTADISTICO DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, DICIEMBRE 2015 Análisis de Datos Estadístico

PLAN DE TRABAJO

Pilar del Aseguramiento Universal en Salud

LOS PROGRAMAS SOCIALES EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONALD EL CALLAO

Programa presupuestal Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario

Lineamientos Estratégicos para disminuir el consumo del tabaco en la sociedad costarricense

GOBIERNO REGIONAL PASCO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO AGENCIA AGRARIA DANIEL CARRION

Inversión en salud ÁNCASH. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial

META 44: Prevención de la desprotección familiar desde la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA

CONVENIOS MARCO ENTIDADES / INSTITUCIONES LOCALES

PRESENTACIÓN PÚBLICA INFORME ANUAL SITUACIÓN DE LOS LACTARIOS INSTITUCIONALES

Lambayeque: A siete se incrementan reservorios portátiles instalados en distrito de Mórrope

Programa presupuestal Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65

INFORME ANUAL DE INTERVENCION COMUNITARIA

BOLETIN LIMA Y CALLAO

Programa Presupuestal por Resultado Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Qué es la Red de Alerta Temprana (RET)

Inversión en salud ICA. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

TARIFARIO DEL SIS DE PRESTACIONES DE SALUD BUCAL (RM MINSA)

REDES FUNCIONALES DE ATENCIÓN

LOGRANDO EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD DE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES EN SITUACIÓN VULNERABLE DE LA REGIÓN CALLAO

ESSALUD FRENTE A LA RESPUESTA EN DESASTRES MARCIA APESTEGUI PINTO JEFE DE MOVILIZACION ODN ESSALUD

PRIMER PLAN DE COMPETITIVIDAD REGIONAL ICA

INFORME N DISHO/DSO/DIGESA. Asunto : Actividades de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil de la DSO/DIGESA/MINSA 2008

UN PASO ADELANTE. En el financiamiento de las prestaciones en salud. Seguro Integral de Salud

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

Programa de Mantenimiento de Infraestructura de Riego PMIR

Plan de Trabajo Consejo Consultivo 2017 COMPLEJO ASISTENCIAL DR. VICTOR RIOS RUIZ

INDECI INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL AL DÍA. Boletín Informativo Oficina General de Comunicación Social Num. 12 Año 4 Junio II INDICE

Lluvias más significativas se presentaron en cuatro distritos del departamento de Loreto

BOLETÍN ESTADÍSTICO SEGURO INTEGRAL DE SALUD

POLITICAS DE FINANCIAMIENTO DE LA SALUD

ESTADO SITUACIONAL DE LAS ORGANIZACIONES DE PERSONAS ADULTAS MAYORES

BOLETIN INFORMATIVO ORIENTE

DIRECCIÓN NACIONAL DE AFILIACIÓN Y COBERTURA

MUNICIPIO MÓVIL EN LA PARROQUIA DE POMASQUI

Plan de Acción

TRANQUILIDAD PARA MÁS PERUANOS

PLAN ANTI CORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

1. Acciones realizadas

La ULE de la Municipalidad de San Miguel se plantea los siguientes objetivos:

Transcripción:

EDICIÓN: OCTUBRE 2013 7ma Edición BOLETÍN MACRORREGIONAL SUR Contenido: MOQUEGUA Campañas de afiliación Fortalecimiento de procesos Actividades de difusión Miscelánea de actividades 2 3 4 5 TACNA Fechas especiales 6 Puntos de interés especial: CUSCO Visitas a los establecimientos de salud. Actividades de capacitación. AREQUIPA Continúan las campañas de afiliación y difusión.

POBLADORES DE MARISCAL NIETO SON BENEFICIADOS CON CAMPAÑA INFORMATIVA Y DE AFILIACIÓN Con la finalidad de llegar a la mayor cantidad de población objetivo, el día 05 de octubre, la UDR Moquegua y la Unidad Local de Focalización (ULF-SISFOH) de la Municipalidad provincial de Mariscal Nieto realizaron una campaña informativa y de afiliación en el local de la Casa de la Cultura. Durante la jornada además de difundir información general respecto a cobertura, deberes, derechos, y se dieron a conocer los canales de comunicación que el SIS brinda a sus usuarios para realizar sus consultas, sugerencias y reclamos. UDR TACNA VISITA HOSPITAL HIPOLITO UNANUE DE TACNA PARA ORIENTAR A LOS ASEGURADOS SIS La última semana del mes de septiembre se realizó de manera exitosa una campaña informativa en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, en donde se logró difundir y atender consultas y reclamos a más de cien asegurados SIS que acudieron a este nosocomio para su atención. Los usuarios fueron orientados respecto a los beneficios que brinda el SIS en cuanto a las coberturas y proceso de atención del Seguro Integral de Salud. Además se resolvió en el momento temas prestacionales presentados durante la visita. Los usuarios saludaron este tipo de actividades y comprometieron a la UDR realizarlos de forma más frecuente. ACTIVIDADES DE AFILIACIÓN Y DIFUSIÓN SE REALIZARON EN ESTABLECIMIENTOS DE ZONA AUS EN EL CUSCO Del 22 al 25 de octubre la UDR Cusco visitó los establecimientos de salud correspondientes a la zona de Aseguramiento Universal en la Región Cusco donde se realizaron diversas actividades de supervisión, afiliación e informativas, siendo los distritos de Kimbiri y Pichari los elegidos para realizar campañas de afiliación en coordinación y apoyo de la Red de Servicios de salud y las respectivas municipalidades. También se realizaron visitas al mercado de abastos, colegios y coordinaciones con las autoridades municipales para dar a conocer el proceso de afiliación y comprometerlos a fin de que brinden su a p o y o para la difusión de información del SIS. Página 2 BOLETÍN MACRORREGIONAL SUR

AREQUIPA: TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES SE REALIZÓ EN SOCABAYA En su compromiso de fortalecer las capacidades del personal asistencial de la Región Arequipa, la UDR realizó una reunión el 25 de octubre en el centro de salud San Martín de Socabaya. Los temas expuestos fueron referentes a las normatividad vigente del Seguro Integral de Salud, procesos de afiliación, consultas, quejas y reclamos así como las guías de atención, proceso de referencias y contra referencias a pacientes. El convenio Cápita también fue un tema tratado enfatizando que persigue el cual está destinado a pagar anticipadamente las prestaciones de los asegurados que serán atendidos en los establecimientos de salud. UDR SIS MOQUEGUA SOCIALIZÓ CONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL CON PERSONAL DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO El 18 de Octubre la UDR Moquegua sostuvo una reunión con comisionadas de la Defensoría del Pueblo a fin de socializar el Convenio de Intercambio Prestacional entre el Seguro Integral de Salud y, ESSALUD especificando los servicios en los cuales los asegurados SIS recibirán atenciones de parte de ESSALUD: Tomografía y mamografías. Además se dieron a conocer los establecimientos de salud del Gobierno Regional Moquegua que atenderán a los asegurados de ESSALUD en servicios específicos. TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL ENTRE EL SIS Y ESSALUD Con participación del personal de los establecimientos de salud que participan en el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Regional de Tacna, el SIS y ESSALUD se realizó en el mes de Octubre un taller de capacitación donde se socializaron aspectos sobre las prestaciones de los pacientes de ambas instituciones. Se hizo presente personal asistencial de los establecimientos de ESSALUD y el Hospital III Daniel Alcides Carrión. Durante la reunión se presentaron ejemplos de ambas instancias y se absolvieron las dudas presentadas. 7ma Edición Página 3

CUSCO: UDR Y CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA UNIDOS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN Con motivo de conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, el Consejo Regional de Seguridad Alimentaria (CORSA), la UDR Cusco e instituciones aliadas realizaron el 19 de octubre una campaña informativa. También se efectuó la maratón por la supervivencia infantil con vistosa participación de los niños y autoridades unidas para apoyar estas causas. El SIS aprovechó para entregar merchandising además de promocionar la afiliación. Culminada la actividad se realizó la ceremonia protocolar de agradecimiento y reconocimiento a los participantes. MOQUEGUA AFILIA Y DIFUNDE BENEFICIOS EN MEDIOS DE Con motivo de realizar una campaña de afiliación en la provincia de Mariscal Nieto en Moquegua, personal de la UDR visitó esta provincia y entre las actividades planificadas, se realizaron coordinaciones con el alcalde y personal de la Unidad Local de Focalización (ULF) de dicha municipalidad, quienes brindaron el apoyo logístico para la campaña. Tambien se visitaron los medios de comunicación locales para realizar la respectiva difusión a través de entrevistas radiales donde también se trataron los temas de deberes y derechos, proceso de afiliación al SIS, coberturas y beneficios que brinda el SIS. DIFUSIÓN CASA POR CASA EN EL CENTRO POBLADO DE SAMANIATO Personal de la UDR Cusco se desplazó a la zona del VRA- EM la última semana de octubre, para visitar al centro poblado de Samaniato y realizar actividades de difusión visitando casa por casa a la población con la entrega y respectiva explicación del material impreso además de conocer aspectos relacionados con la atención en el establecimiento de salud como el trato recibido, gratuidad entre otros. Culminada la visita, se realizó una supervisión al puesto de salud Samaniato en los procesos de atención y prestaciones que ofrece a los pacientes SIS. Página 4 BOLETÍN MACRORREGIONAL SUR

JÓVENES AL SERVICIO MILITAR VOLUNTARIO SE INFORMAN SOBRE EL SIS En coordinación con la Trabajadora Social de la 3ra. Brigada Blindada Moquegua, la UDR realizó afiliaciones, procesos de verificación y cambios de domicilio del personal de tropa de dicho cuartel. Culminado el proceso se realizó una charla informativa sobre deberes, derechos y beneficios que brinda el SIS a los jóvenes voluntarios que realizan el servicio militar en el Cuartel Los Ángeles, ubicado en el distrito de Samegua de la Provincia Mariscal Nieto. VISITA DE SUPERVISIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA AL CENTRO DE SALUD TARATA Y PUESTO DE SALUD ESTIQUE PAMPA Como parte de las actividades programadas en el mes de octubre, la UDR Tacna realizó la visita de supervisión y asistencia técnica al centro de salud Tarata y el puesto de salud Estique Pampa. Al personal responsable de la Oficina de Seguros y personal asistencial se orientó sobre los procesos de afiliación, clasificación y reclasificación socioeconómica (SISFOH), difusión, consultas y reclamos. Finalmente se brindaron las recomendaciones respecto del buen trato que deben recibir los pacientes en las atenciones que se les brinda en los diferentes servicios. MUNICIPALIDAD DE PICHARI IDENTIFICADA CON LA LABOR DEL SIS Durante la permanencia del equipo de la UDR Cusco en el distrito de Pichari se realizó una reunión de coordinación con el Gerente de Desarrollo Social y responsable de la Unidad Local de Focalización a fin de socializar el proceso de afiliación y sensibilizar sobre la importancia de que toda la población de dicho distrito cuente con algún seguro de salud, al ser zona AUS dentro de la Región Cusco. Como parte de los compromisos asumidos durante la reunión, el funcionario manifestó su disposición de apoyar al establecimiento de salud en su labor de afiliación así como la difusión de spots que promuevan los deberes y derechos de los asegurados SIS. 7ma Edición Página 5

FECHAS ESPECIALES DRA. MORAYMA SALAZAR CALERO REPRESENTANTE DE LA UDR MOQUEGUA 30 DE SETIEMBRE SR. CARLOS CUADROS ALI RESPONSABLE DE INFORMATICA UDR MOQUEGUA 23 DE SETIEMBRE DR. OTTO SUAREZ ANGLES REPRESENTANTE DE LA UDR AREQUIPA 06 DE OCTUBRE 7ma Edición LIC. ANA SALAS ACHIRCANA ADMNINISTRACIÓN UDR AREQUIPA 17 DE OCTUBRE Página 6

ELABORADO POR LOS RESPONSABLES DE MERCADEO DE LA MACRORREGIÓN SUR COORDINADORA: Ing. CARMEN ANILU HURTADO OROSCO INTEGRANTES: Lic. FELICITA LUZMILA GUTIERREZ CUEVA UDR Moquegua Lic. JOSE CARLOS CONDORI CUTIPA UDR Madre de Dios Lic. DIONICIO MAMANI RODRIGUEZ UDR Puno Lic. GIOVANNA FLORES LOMBARDI UDR Tacna Lic. MAURICIO VALDEIGLESIAS HERNANI UDR Arequipa Corrección de estilo: Lic. RUBY VIOLETA CUBAS URBINA SIS Central