MACRORREGIÓN CENTRO INFORMA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MACRORREGIÓN CENTRO INFORMA"

Transcripción

1 Año 001 Número 004 Fecha: 21 de Julio del 2013 Salud para los Peruanos que más lo necesitan Ancash Junín Huánuco Pasco MACRORREGIÓN CENTRO INFORMA Ancash, Huánuco, Junín y Pasco

2 INDICE Jmn, 1 1

3 ANCASH UDR Ancash socializó convenio capita con personal de la red de salud Conchucos UDR La UDR Ancash capacitó a personal de la Red de Salud Conchucos Sur sobre Convenio Cápita. La Unidad Desconcentrada Regional Ancash en su compromiso de fortalecer las capacidades del personal asistencial de la Red de Salud Conchucos Sur, realizó un taller de capacitación los días 17 y 18 de junio. Los temas expuestos fueron referentes a las normatividad vigente del Seguro Integral de Salud R.J. Nº /SIS así como guías de atención y referencias y contra referencias a pacientes de acuerdo a la necesidad y/o emergencia. El convenio CAPITA también fue tratado durante la reunión indicándoles que el objetivo primordial del mismo es la transferencia de recursos a las Unidades Ejecutoras dependientes del Gobierno Regional, el cual está destinado a pagar anticipadamente las prestaciones de los asegurados que serán atendidos en los establecimientos de salud. Otro de los temas tratados es el cumplimiento de los indicadores estipulados en el Convenio Capitado como es el Indicador de Resultado que evalúa la calidad de la prestación a través de la aplicación de los procesos de validación prestacional como son el Proceso de Evaluación Automática (PEA) y el Proceso de Control Presencial Posterior (PCPP). Ambos indicadores miden de manera indirecta el abastecimiento de medicamentos e insumos en las farmacias para la atención de los asegurados al SIS. Durante capacitación se recordó que se evalúa cumplimiento de Indicador de Resultado. Personal asistencial es conocedor que asegurados cuentan con Deberes y Derechos que les asiste. Durante la capacitación también se trató sobre los derechos y deberes de los asegurados, proceso de quejas y reclamos así como proceso de atención a los afiliados al Seguro Integral de Salud Gratuito.

4 ANCASH Hospital de apoyo de Huari y la Caleta de Chimbote fueron Monitorizados por UDR Personal de la UDR Ancash supervisó establecimientos de salud de Huari y Chimbote Concluida la visita a los EESS se sostuvo reunión con el Director Ejecutivo de la Red de Salud.Chimbote Durante visita a hospitales se entrevistó a los asegurados SIS. En su afán de consolidar las competencias del personal a cargo de las atenciones de los asegurados al Seguro Integral de Salud, la Unidad Desconcentrada Regional - Ancash realizó diferentes visitas de supervisión y monitoreo a Establecimientos de Salud de Chimbote y Huari. Es así que personal de la UDR Ancash se constituyó el pasado 17 de junio al Hospital de Apoyo de Huari y el Hospital La Caleta de Chimbote a fin de supervisar la atención a los asegurados y cumplimiento de la normatividad vigente sobre todo las referidas a la gratuidad de las prestaciones. Como parte de las actividades realizadas por el equipo que visitó el Hospital de Apoyo de Huari se entrevistó a los pacientes que acudían a los servicios de farmacia, laboratorio y consulta externa, a quienes se les pregunto sobre la gratuidad de la atención y la entrega de medicamentos. Es así que se detecta que la farmacia del hospital no está debidamente abastecida de medicamentos motivo por el cual no se entrega los medicamentos de manera completa a los asegurados SIS. En ese sentido, concluida la supervisión se sostuvo una reunión con el Director de la Red de Salud Conchucos Sur con la finalidad de solucionar el desabastecimiento de medicamentos en los establecimientos de salud, situación que afecta la salud y economía de nuestros afiliados. De igual modo, se realizó la supervisión al Hospital La Caleta de Chimbote encontrando que la atención de los asegurados se desarrolla en el marco de la normatividad vigente -Gratuidad- respetando los derechos de los asegurados. Concluida la visita se sostuvo una reunión con el Director del hospital a fin de darle algunas recomendaciones que permitan mejorar la calidad de atención.

5 ANCASH Campaña de Afiliación y Sensibilización Desarrollo UDR Ancash en el Distrito de Olleros Desde muy temprano, la población se Concentró en la Plaza Principal de Olleros Con el objetivo de elevar el número de beneficiarios del Seguro Integral de Salud (SIS), la Unidad Desconcentra Regional Ancash viene ejecutando, de acuerdo al POI 2013, diversas campañas de afiliación y sensibilización dirigidas a la población en general. En ese sentido, la UDR Ancash en coordinación con el Programa de Asistencia Solidaria PENSION 65 y la Red de Salud Huaylas Sur desarrollaron el pasado 20 de junio, una campaña afiliación, sensibilización y de salud, en el distrito de Olleros, atendiéndose de esta formar a cientos de adultos mayores de la zona. Campaña de afiliación tuvo gran acogida en el distrito de Olleros Desde tempranas horas del día, los adultos mayores concentrados en la Plaza Principal de Olleros recibieron la atención médica programada que estuvo a cargo personal asistencial de la Red de Salud Huaylas Sur. Durante el desarrollo de la actividad se procedió a la afiliación de adultos mayores que aún no contaban con su Seguro Integral de Salud Gratuito; de igual forma se procedió a informarles sobre los beneficios con los que cuentan por ser asegurados al SIS. Esta campaña también sirvió para difundir entre los beneficiarios el plan de cobertura, deberes y derechos entre otros temas de interés de los asegurados. Asegurados recibieron simbólicamente consulta de impresión como constancia de estar afiliados al SIS. Los asegurados recibieron de manera simbólica la impresión de su consulta de afiliación como constancia de estar afiliados al SIS Gratuito. La oportunidad también fue aprovechada para entregar material informativo y merchandising a nuestros asegurados. La campana se desarrolló en coordinación con el Programa Pensión 65.

6 ANCASH Personal de la UDR estuvo acompañando a los deudos de las víctimas fallecidas en el accidente de Chacpar. Seguro Integral de Salud brindó atencion médica y subsidio de sepelio a victimas de accidentes de Chacpar El Seguro Integral de Salud cubre la atención médica a las cuatro personas que resultaron heridas en el lamentable accidente registrado el pasado 28 de junio en el distrito de Chavín, en el cual fallecieron un total de 15 personas todas ellas aseguradas al SIS. En el Hospital Víctor Ramos Guardia se brindó la atención necesaria a las personas que resultaron heridas. Los heridos fueron atendidos en el Hospital Víctor Ramos Guardia en donde vienen recibiendo la atención médica necesaria. Dos de ellas fueron sometidas a intervención quirúrgica por la gravedad de su estado de salud. Las pacientes, tres mujeres y una niña de dos años son atendidas en su calidad de afiliadas al SIS. Así mismo, los deudos de los fallecidos recibieron el subsidio por sepelio de acuerdo a los beneficios que les otorga el SIS. Este es otro de los beneficios con que cuentan nuestros asegurados y representa una ayuda para los gastos de ataúd, capilla ardiente, mortaja (ropa), traslado del fallecido al cementerio y nicho. La cobertura de sepelio es otro de los beneficios que brinda el Seguro Integral de Salud a sus afiliados. La UDR Ancash lamenta el trágico accidente sucedido en el centro poblado de Chacpar, distrito de Chavín, que ha enlutado a más de 15 familias beneficiarias del Programa JUNTOS. Chacpar es un centro poblado rural cuya población asciende a 105 personas, la conforman un total de 25 familias que se encuentra en situación de pobreza extrema. Personal de la UDR Ancash se hizo presente en el sepelio de las víctimas, llevando las condolencias del caso y, brindando el apoyo emocional en esos momentos de dolor, ante la lamentable perdida.

7 JUNIN UDR Junín afilia a población discapacitada de Huancayo Con marcado éxito la UDR Junín realizó la campaña de afiliación a las personas con discapacidad del valle del Mantaro con el fin de fortalecer la cultura de aseguramiento en la región a este grupo poblacional vulnerable. La actividad se desarrolló los días jueves 11 y viernes 12 de julio en el frontis del ex coliseo municipal de Huancayo a donde acudieron las personas con discapacidad y sus familiares para afiliarse al Seguro Integral de Salud e informarse sobre las coberturas del SIS Los asistentes también fueron informados sobre los deberes y derechos de los asegurados al SIS y las coberturas que brinda el seguro en los regímenes subsidiado y semicontributivo a las personas que aún no cuentan con un seguro de salud. Según el último censo en Huancayo viven alrededor de cuatro mil personas con algún tipo de discapacidad entre física, mental, auditiva y visual. Esta es la tercera campaña que realiza la oficina desconcentrada de Junín en coordinación con la Oficina Municipal de Apoyo a la Persona con Discapacidad de la municipalidad de Huancayo.

8 JUNIN Dan de alta a niño Huancaino que padecia de Leucemia Linfática Luego de tres meses de hospitalización, Guillermito de 4 años recibió el alta médica del Hospital Jackson Memorial de Miami tras ser sometido a un transplante de medula ósea. Guillermito a quién se le detecto leucemia linfática en marzo del 2012 en un hospital de Huancayo fue sometido al transplante de medula ósea gracias al Plan Esperanza implementado por el FISSAL El menor viajo a Miami, Estados Unidos acompañado de su madre Gladys con una luz de esperanza en abril de este año para la difícil operación que aún no se realiza en el país y cuesta aproximadamente 120 mil dólares. Gladys agradeció al estado que a través de instituciones como el INEN, SIS, FISSAL hicieron posible el convenio con la universidad de Miami para que niños como Guillermito puedan viajar y ser sometidos a los transplantes para poder seguir viviendo. Fue sometido a transplante de medula ósea en los estados Unidos

9 JUNIN A Junio del 2013 SIS Transfiere mas de 8 millones de nuevos soles a Unidades Ejecutoras de Junin Más de ocho millones de nuevos soles transfirió el Seguro Integral de Salud a junio del 2013 a las Unidades Ejecutoras de la región como parte del Convenio de Gestión de Pago Capitado para las atenciones que brindarán los establecimientos de salud durante un año a cada persona afiliada al SIS gratuito Las transferencias están relacionadas a las atenciones de primer nivel y se sujeta al cumplimiento de metas programadas por los establecimientos de Salud. En Junín son 459 los establecimientos de salud de primer nivel (puestos y centros de salud) que atienden en promedio a 450 mil asegurados en la región Junín. Entre las mejoras que debe hacer el Gobierno Regional a través de las Unidades Ejecutoras es elevar el número de prestaciones básicas, mejorar la calidad de la atención, brindar las prestaciones de salud con oportunidad, mejorar el acceso a la atención a todos los asegurados del SIS y velar por la entrega completa y gratuita de los medicamentos a los afiliados al SIS. La prioridad del uso de los recursos será la reposición de insumos, medicamentos, vacunas, instrumental, accesorios medico quirúrgicos, odontológicos y de laboratorios usados en las prestaciones. El dinero no se podrá usar para actividades recreativas para el personal, incentivos laborales, uniformes, compra de vehículos ni contratación de recursos humanos bajo la modalidad CAP.

10 PASCO Capacitación dsd a Coordinadores y Trabajadores Del Programa Pensión 65 en Pasco Considerando el fortalecimiento del trabajo interinstitucional del Seguro Integral de Salud con los Programas Sociales que impulsa el Estado; se desarrolló la Reunión de Capacitación y socialización del SIS a los Coordinadores Provinciales y trabajadores de Pensión 65 en la Región Pasco. La reunión se desarrolló en las instalaciones del Programa Pensión 65 y estuvo a cargo del Econ. Robert Cuellar Jauregui Representante y Lic. Adm. José Ricardo Huallpa Ildefonso Administrador de la UDR Pasco; con el único propósito de fomentar la difusión del SIS en los diferentes actores sociales y se masifique la información a nivel del ámbito regional, contando con el apoyo de los Programas Sociales. Dentro de la ponencia preparada para dicha ocasión se tocaron puntos: - Cómo acceder al SIS. - Derechos y deberes de los afiliados al SIS. - Beneficios y coberturas que brinda. - Respuestas a preguntas e inquietudes. Al término de la reunión el Jefe Zonal de Pensión 65 Región Pasco Lic. Jimmy Carhuaricra, agradeció el compromiso que asume el Seguro Integral de Salud en la realización de Reuniones de trabajo coordinado con los Programas Sociales, sociabilizando así información con la población pobre y extremo pobre. Asimismo; es necesario resaltar que Pensión 65 surge como una respuesta del Estado ante la necesidad de brindar protección a un sector especialmente vulnerable de la población, y les entrega una subvención económica de 125 nuevos soles por mes a cada persona y con este beneficio contribuye a que ellos y ellas tengan la seguridad de que sus necesidades básicas serán atendidas. Como parte del convenio Cápita UDR Pasco Capacita a Integrantes de Pension 65 en el Distrito de Yanacancha Socializar a la población adulta mayor integrante de Pensión 65 como afiliados al SIS sobre sus derechos y deberes, fue el motivo por el cual los integrantes de la UDR Pasco realizaron una capacitación con la finalidad que los usuarios conozcan las bondades que brinda el Seguro Integral de Salud. La participación de la UDR Pasco, fue gracias a la convocatoria realizada por el Lic. Daniel Arroyo Coordinador Distrital de Yanacancha de la Unidad Local de Focalización quienes tienen la responsabilidad de general el Padrón General de Hogares, para la incorporación de familias al SISFOH. En dicha actividad estuvieron presentes más de 70 adultos mayores que están inscritos en Pensión 65 y los que se encuentran en lista de espera para ser favorecidos con el aporte económico que el Estado les brinda en el Distrito Metropolitano de Yanacancha, a quiénes se les informó también que el SIS es uno de los principales requisitos para acceder a este Programa Social.

11 PASCO Reunión y Campaña de Afiliación a los Pobladores del Centro Poblado de Chinchan Con la participación de más de 300 personas del Centro Poblado de Chinchan, correspondiente al Distrito de Huariaca, Provincia de Pasco se desarrolló una Reunión y Campaña de afiliación a sus habitantes, quienes se congregaron en su local comunal a fin de recibir a las autoridades que visitaron dicha comunidad. El día 09 de julio del presente año la comitiva de la UDR Pasco liderado por el Representante Econ. Robert Cuellar Jauregui visitó el Centro Poblado de Chinchan en compañía del Ing. Klever Meléndez Gamarra Presidente Regional de Pasco, Dr. Ronald Rivera Meza Director Regional de Salud y autoridades de la Provincia de Pasco; para informar entregar afiliaciones a los pobladores de dicha Comunidad que aún no contaban con el mismo. Dentro del programa preparado para dicha ocasión los representantes de la UDR Pasco, informaron a la población asistentes los derechos, deberes y beneficios que brinda el SIS a los afiliados; y en parte de la ceremonia se realizó la entrega protocolar de las afiliaciones a las familias. Asimismo; la autoridad Regional y el de salud garantizaron la gratuidad del SIS en sus establecimientos como también la calidad y oportunidad en la atención a los afiliados respectivamente. Ceremonia de Lanzamiento del convenio de Intercambio Prestacional se realizó en Pasco Habiéndose firmado el 01 de Febrero el Convenio de Intercambio Prestacional entre el Gobierno Regional de Pasco, Essalud y Seguro Integral de Salud; y previa coordinación con las instancias correspondientes, se desarrolló la Ceremonia de Lanzamiento con el propósito de fortalecer el trabajo que se venía desarrollando en la Región Pasco, sobre el intercambio de prestaciones en los servicios de salud específicos. Tal es así que reunidos en el auditorio del COER, se realizó la ceremonia de Lanzamiento del Convenio de Intercambio Prestacional por lo que se contó con la presencia del Mg. Dionisio Salcedo Meza Vicepresidente Regional de Pasco, Dr. Roberto Ramos Menenes Director Médico Red Asistencial Essalud, Econ. Robert Cuellar Jauregui Representante UDR Pasco Seguro Integral de Salud, Dr. Ronald Rivera Meza Director Regional de Salud, Abog. Raquel Álvarez Peña Comisionada de la Defensoría del Pueblo, Autoridades Provinciales y Medios de comunicación; quienes fueron testigos de los compromisos asumidos por las instancias involucradas. Dentro del programa se realizó la presentación de los flujogramas a seguir por cada instancia, informándose así los trámites a desarrollar para el pago de las prestaciones, tras las atenciones que se realicen en los establecimientos de EsSalud y Gobierno Regional. Cabe resaltar que EsSalud brindará a los afiliados del SIS en la región Pasco, atenciones en Mamografías y tomografías; y los establecimientos del Gobierno Regional atenderán a los asegurados de EsSalud en lugares donde no cuentan con Postas Médicas.

12 PASCO UDR Pasco Capacita a Directores de Instituciones Educativas y Coordinadores de BECA 18 del Distrito de Yanacancha Continuando con el trabajo de socialización y sensibilización de actores sociales que apoyan a la difusión de diferentes actividades a favor de la población Pasqueña, se desarrolló la Reunión de Información a Directores de Instituciones Educativas y Coordinadores del Programa Beca 18 en el Distrito de Yanacancha. Considerando realizar acciones interinstitucionales y tras la convocatoria del Equipo de la ULF de la Municipalidad Distrital de Yanacancha, se desarrolló la Reunión de información sobre acceso, beneficios, derechos y deberes de los afiliados al Seguro Integral de Salud. Como es de conocimiento en este año se afianzas las coordinaciones permanente con los Programas Sociales, puesto que al ser uno de los requisitos, se informó a los Directores de las instituciones Educativas para que sean portadores de esta información a la población escolar pobre o extremo pobre de sus instituciones y que se hayan identificado, visiten la oficina de la UDR Pasco para brindar asesoramiento a las familias que lo requieran.

13 SALUDANDO 11 de Julio del 2013

14 123,411 AFILIADO S CRÉDITOS ANCASH Lic. Cecilia Wendy GARCIA TAPIA Profesional de Mercadeo Av. Pedro Villón Nº Frente a la DIRESA Ancash Teléfono: Presente en toda la Macrorregión Centro Más de un millón de afiliados en Ancash, Huánuco, Junín y Pasco Total: 1 746,964 afiliados JUNÍN Lic. Juan MEDINA GUTIÉRREZ Profesional de Mercadeo Jr. Libertad N 655 Distrito El Tambo (Ref. Parque Cáceres) Teléfono: ,902 AFILIADOS 567,985 AFILIADOS PASCO Lic. Ibeth Paola LOVO PAUCAR Profesional de Mercadeo Jr. Agustín Gamarra N 107- San Juan Yanacancha Teléfono: HUÁNUCO Lic. Edwin LEZAMA Jr. Hermilio Valdizán 979, 2º piso-huánuco Teléfono: ,666 AFILIADOS Coordinación y Diagramación: Lic. Ibeth Paola LOVO PAUCAR Profesional de Mercadeo Diseño: B/Ing. Ronald Maravi Chavez Asistente Administrativo UDR PASCO Edición y Corrección de Estilo: Lic. Ruby Violeta CUBAS URBINA Comunicadora / SIS CENTRAL.

BOLETÍN MACRORREGIONAL SUR

BOLETÍN MACRORREGIONAL SUR EDICIÓN: OCTUBRE 2013 7ma Edición BOLETÍN MACRORREGIONAL SUR Contenido: MOQUEGUA Campañas de afiliación Fortalecimiento de procesos Actividades de difusión Miscelánea de actividades 2 3 4 5 TACNA Fechas

Más detalles

Año 001 Número 001 Fecha: 11 de mayo del 2013

Año 001 Número 001 Fecha: 11 de mayo del 2013 Año 001 Número 001 Fecha: 11 de mayo del 2013 1 3 Junín 4 Junín 5 Junín SEGURO INTEGRAL DE SALUD Y GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN FIRMARON CONVENIO DE GESTIÓN GESTIÓN UDR JUNÍN CAPACITA A PROMOTORES DE PENSIÓN

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO MACRORREGIÓN SUR

BOLETÍN INFORMATIVO MACRORREGIÓN SUR BOLETÍN INFORMATIVO MACRORREGIÓN SUR 3ra Edición Junio 2013 Puntos de interés especial: UDR Tacna sostiene reunión con Unidades Locales de Focalización. AREQUIPA : Reunión con los Responsable de las Unidades

Más detalles

BOLETÍN LIMA Y CALLAO

BOLETÍN LIMA Y CALLAO BOLETÍN LIMA Y CALLAO E D I C I O N O C T U B R E C O N T E N I D O : Universitarios de Villa el Salvador ya cuentan con SIS Afiliación en Centro de Salud Alta Mar Difusión del SIS en Barrios Altos 3 6

Más detalles

SIS Reg. Subsidiado INTERCAMBIO PRESTACIONAL ESSALUD IPRESS PÚBLICA IPRESS PÚBLICA (DISAS) LIMA METROPOLITANA

SIS Reg. Subsidiado INTERCAMBIO PRESTACIONAL ESSALUD IPRESS PÚBLICA IPRESS PÚBLICA (DISAS) LIMA METROPOLITANA MODALIDADES DE PAGO Y CONVENIOS Nuevas modalidades de pago CONVENIO MARCO SIS Reg. Subsidiado ESSALUD Reg. Contributivo FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES IAFAS PRIVADAS Régimen Contributivo CONTRATO INTERCAMBIO

Más detalles

UN PASO ADELANTE. En el financiamiento de las prestaciones en salud. Seguro Integral de Salud

UN PASO ADELANTE. En el financiamiento de las prestaciones en salud. Seguro Integral de Salud UN PASO ADELANTE En el financiamiento de las prestaciones en salud Seguro Integral de Salud UN PASO ADELANTE Una historia con futuro La Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud (AUS) define al Seguro

Más detalles

Año 001 Número 002 Fecha: 21 de Mayo del 2013 ANCASH PASCO

Año 001 Número 002 Fecha: 21 de Mayo del 2013 ANCASH PASCO Año 001 Número 002 Fecha: 21 de Mayo del 2013 ANCASH PASCO 1 3 ANCASH Nevado de Huascarán Huaraz / Ancash La llama: Bosque de Piedras Huayllay Pasco Maravilla del Perú UDR - ANCASH CAPACITA A PERSONAL

Más detalles

BOLETIN MACRORREGIONAL NORTE

BOLETIN MACRORREGIONAL NORTE VOLUMEN 1. N2 MAYO, 2013 BOLETIN MACRORREGIONAL NORTE CAJAMARCA CHOTA CUTERVO JAEN LAMBAYEQUE LA LIBERTAD PIURA I PIURA II TUMBES AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE CAMPAÑA DE AFILIACIÓN AL SIS

Más detalles

SEGURO INTEGRAL DE SALUD

SEGURO INTEGRAL DE SALUD SEGURO INTEGRAL DE SALUD BOLETIN MACRORREGIONAL NORTE Volumen 1, nº 1 CAJAMARCA CHOTA CUTERVO JAEN LAMBAYEQUE LA LIBERTAD PIURA I PIURA II TUMBES AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE SIS FINANCIA

Más detalles

BOLETÍN MACRORREGIONAL NORTE

BOLETÍN MACRORREGIONAL NORTE VOLUMEN 1. N 4 JULIO, 2013 BOLETÍN MACRORREGIONAL NORTE 0 CAJAMARCA CHOTA CUTERVO JAEN LAMBAYEQUE LA LIBERTAD PIURA I PIURA II TUMBES AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE CAMPAÑA MÉDICA E INFORMATIVA

Más detalles

I CONGRESO REGIONAL DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD SE DESARROLLO EN AYACUCHO

I CONGRESO REGIONAL DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD SE DESARROLLO EN AYACUCHO ANDAHUAYLAS AYACUCHO ICA Julio - Agosto -2014 I CONGRESO REGIONAL DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD SE DESARROLLO EN AYACUCHO pág. 1 I CONGRESO REGIONAL DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD AYACUCHO que

Más detalles

Pilar del Aseguramiento Universal en Salud

Pilar del Aseguramiento Universal en Salud Pilar del Aseguramiento Universal en Salud El SIS, la más grande IAFAS del Perú El 29 de enero del 2002 por Ley Nº 27657, Ley del Ministerio de Salud, se crea el Seguro Integral de Salud (SIS) como Organismo

Más detalles

UNIVERSITARIOS Y DOCENTES DE AYACUCHO RECIBIERON CHARLA SOBRE EL SIS

UNIVERSITARIOS Y DOCENTES DE AYACUCHO RECIBIERON CHARLA SOBRE EL SIS 04 BOLETIN INFORMATIVO SIS Julio 2012 PERSONAL DE SALUD DE SAN MARTÍN SE CAPACITA EN NORMATIVIDAD SIS NUEVAS AFILIACIONES SIS EN PIURA UNIVERSITARIOS Y DOCENTES DE AYACUCHO RECIBIERON CHARLA SOBRE EL SIS

Más detalles

Programa presupuestal Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65

Programa presupuestal Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 Programa presupuestal 0097 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 Programa presupuestal 0097 PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA PENSIÓN 65 Aspectos generales del diseño del Programa

Más detalles

Programa presupuestal Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65

Programa presupuestal Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 Programa presupuestal 0097 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Programa presupuestal 0097 PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA

Más detalles

Boletín macrorregional sur

Boletín macrorregional sur Boletín macrorregional sur EDICIÓN: AGOSTO 2013 Contenido: Campañas afiliación e informativas 2 PUNO Charlas y actividas difusión 4 Visitas monitoreo y supervisión a EESS Miscelánea actividas Fechas especiales

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNIN DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS Unidad de Seguros Públicos

GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNIN DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS Unidad de Seguros Públicos GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNIN DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS Unidad de Seguros Públicos MC Fredy Muñoz Torres Coordinador General de Enlace Cápita Agosto, 2014

Más detalles

Primer caso registrado a nivel nacional es financiado por el SIS

Primer caso registrado a nivel nacional es financiado por el SIS Primer caso registrado a nivel nacional es financiado por el SIS Menor de edad recibe cobertura tras diagnóstico de Enfermedad Rara Gaucher El hígado, el bazo, los huesos y la médula ósea son algunos órganos

Más detalles

BOLETIN ESTADISTICO DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD

BOLETIN ESTADISTICO DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD BOLETIN ESTADISTICO DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD AÑO 2016 1 INTRODUCCIÓN El Seguro Integral de Salud - SIS, es un Organismo Público Ejecutor (OPE), del Ministerio de Salud, que acorde con la Ley N 29344,Ley

Más detalles

PERSPECTIVAS PARA EL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD. Mayo

PERSPECTIVAS PARA EL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD. Mayo PERSPECTIVAS PARA EL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD Mayo - 2005 Creación del programa En 1997 se creó el Seguro Escolar Gratuito (escolares matriculados en escuelas públicas a escala nacional) y en 1998

Más detalles

COMPENDIO ELÉCTRONICO II TRIMESTRE 2013

COMPENDIO ELÉCTRONICO II TRIMESTRE 2013 COMPENDIO ELÉCTRONICO II TRIMESTRE 2013 ÍNDICE Pág.06 Tercer niño afiliado al SIS viajó a Miami para 03 de Abril 2013 recibir trasplante de Médula Ósea Pág.07 Andina Agencia Peruana de Noticia 03 de Abril

Más detalles

EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD EN EL MARCO DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL DEFENSORIA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA

EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD EN EL MARCO DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL DEFENSORIA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD EN EL MARCO DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL DEFENSORIA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA Av. Arequipa 810 5to. Piso Cercado Telf. 433 0528 QUÉ ES LA DEFENSORÍA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA?

Más detalles

TODOS LOS PERUANOS TENEMOS DERECHO A LA SALUD. Desde el 2012 financiando enfermedades de alto costo a través del FISSAL

TODOS LOS PERUANOS TENEMOS DERECHO A LA SALUD. Desde el 2012 financiando enfermedades de alto costo a través del FISSAL TODOS LOS PERUANOS TENEMOS DERECHO A LA SALUD Desde el 212 financiando enfermedades de alto costo a través del FISSAL FISSAL. 2 Qué es el FISSAL? El Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL) es la Unidad

Más detalles

BOLETÍN LIMA Y CALLAO

BOLETÍN LIMA Y CALLAO BOLETÍN LIMA Y CALLAO EDICIÓN AGOSTO FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DEL SIS A 20 UNIDADES EJECUTORAS DEL MINSA Los días 27 y 29 de agosto, en el auditorio del Instituto Nacional de Oftalmología (INO),

Más detalles

Todo lo que debe saber para afrontar la Temporada de Frío. Salud para los Peruanos que más lo necesitan. Prevención de IRAS y NEUMONÍAS

Todo lo que debe saber para afrontar la Temporada de Frío. Salud para los Peruanos que más lo necesitan. Prevención de IRAS y NEUMONÍAS Año 001 Número 003 Fecha: 21 de Junio del 2013 Salud para los Peruanos que más lo necesitan Prevención de IRAS y NEUMONÍAS Todo lo que debe saber para afrontar la Temporada de Frío. pág. 1 ÍNDICE pág.

Más detalles

Políticas, Gobernanza, Gobernabilidad y Rectoría en el Sistema de Salud

Políticas, Gobernanza, Gobernabilidad y Rectoría en el Sistema de Salud Mesa Redonda Internacional Perú: pasado, presente y futuro Políticas, Gobernanza, Gobernabilidad y Rectoría en el Sistema de Salud El Proceso de Aseguramiento en Salud Prioridades de Política en Salud

Más detalles

Inversión en salud ÁNCASH. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

Inversión en salud ÁNCASH. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional Inversión en salud Puesto de Salud de San Nicolás Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional EN SALUD MÁS Y MEJORES SERVICIOS Nuevo estándar

Más detalles

Boletín Informativo ORIENTE

Boletín Informativo ORIENTE Boletín Informativo ORIENTE Año I. Noviembre 2013. UDR Amazonas, Bagua, San Martín, Yurimaguas, Loreto y Ucayali. El SIS contribuye a reducir la desnutrición crónica infantil en niños menores de 3 años

Más detalles

RUMBO A LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD

RUMBO A LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD RUMBO A LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD La Reforma de la Salud ESTÁ CENTRADA EN LAS PERSONAS Busca eliminar las restricciones concretas que impiden a las personas ejercer plenamente

Más detalles

SIS Seguro. Sumario DILE SIS A TU SALUD. MACRO REGIÓN SUR MEDIO Abril, Integral de Salud

SIS Seguro. Sumario DILE SIS A TU SALUD. MACRO REGIÓN SUR MEDIO Abril, Integral de Salud SIS Seguro Integral de Salud A TU SALUD DILE SIS MACRO REGIÓN SUR MEDIO Abril, 2013. Sumario UDR Ayacucho capacita a comités de autodefensa de Ayacucho y el VRAEM. ASEGURADOS DE AYACUCHO, APURÍMAC Y HUANCAVELICA

Más detalles

DIRECTIVA Nº EF/65.01

DIRECTIVA Nº EF/65.01 DIRECTIVA Nº 001-2011-EF/65.01 DISPOSICIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN Y USO DEL PADRON GENERAL DE HOGARES DEL SISTEMA DE FOCALIZACION DE HOGARES (SISFOH) 1. OBJETO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Más detalles

BOLETIN ESTADISTICO DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, DICIEMBRE 2015 Análisis de Datos Estadístico

BOLETIN ESTADISTICO DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, DICIEMBRE 2015 Análisis de Datos Estadístico BOLETIN ESTADISTICO DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, DICIEMBRE 2015 Análisis de Datos Estadístico 1 INTRODUCCIÓN Este documento contiene en términos generales, los resultados alcanzados a diciembre del 2015,

Más detalles

Gerente Macro Regional Sur del SIS visita Madre de Dios y se reúne con autoridades del sector salud.

Gerente Macro Regional Sur del SIS visita Madre de Dios y se reúne con autoridades del sector salud. Gerente Macro Regional Sur del SIS visita Madre de Dios y se reúne con autoridades del sector salud. La UDR Madre de Dios recibió la visita del Dr. O o Suarez Angles, Gerente Macro Regional Sur del Seguro

Más detalles

La ULE de la Municipalidad de San Miguel se plantea los siguientes objetivos:

La ULE de la Municipalidad de San Miguel se plantea los siguientes objetivos: INTRODUCCIÓN En el Perú se ha establecido la focalización como política nacional a fin de regular la asignación de los subsidios a la población vulnerable por parte de los programas sociales con la finalidad

Más detalles

AFILIACIÓN EN EL MARCO DEL AUS. Seguro Integral de Salud

AFILIACIÓN EN EL MARCO DEL AUS. Seguro Integral de Salud AFILIACIÓN EN EL MARCO DEL AUS Seguro Integral de Salud SEGURO INTEGRAL DE SALUD El SIS, mediante la Ley Nº 27657, Ley del Ministerio de Salud, fue creado como Organismo Público Descentralizado (OPD) del

Más detalles

BOLETÍN LIMA Y CALLAO

BOLETÍN LIMA Y CALLAO EDICION SETIEMBRE 2013 BOLETÍN LIMA Y CALLAO CAMPAÑAS DE DESPISTAJE DE CÁNCER A LOS AFILIADOS DEL SIS DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO. Alrededor de mil atenciones de despistaje de cáncer son financiadas

Más detalles

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC LYDA DESULOVICH-VERTIZ ldesulovich@polsalud.org Médico Cirujano, experto en administración de salud, con más de 18 años de ejercicio profesional, tanto en el sector público como privado; con una sólida

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA EXTENDER LA COBERTURA DE SALUD EN POBLACIONES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

ESTRATEGIAS PARA EXTENDER LA COBERTURA DE SALUD EN POBLACIONES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD ESTRATEGIAS PARA EXTENDER LA COBERTURA DE SALUD EN POBLACIONES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD DR. PEDRO FIDEL GRILLO ROJAS JEFE DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD Progresión del Aseguramiento en Salud Seguro

Más detalles

1. Afiliación.- La afiliación es un acto jurídico por el cual se. adquieren los derechos y deberes que del mismo se derivan y

1. Afiliación.- La afiliación es un acto jurídico por el cual se. adquieren los derechos y deberes que del mismo se derivan y 12. ANEXOS 12.1 Glosario de Términos 1. Afiliación.- La afiliación es un acto jurídico por el cual se adquieren los derechos y deberes que del mismo se derivan y busca dar acceso al SIS, y a un Plan de

Más detalles

ITDG ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR OBJETIVOS ESPECIFICOS

ITDG ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR OBJETIVOS ESPECIFICOS ACCIONES SOBRE PATRONES DE RIESGOS DE DESASTRES ASOCIADOS A LOS EFECTOS LOCALES POR HELADAS Y NEVADAS REALIZADOS POR : INTERMEDIATE TECHNOLOGY DEVELOPMENTE GROUP ( REINO UNIDO) - ITDG FECHA DE INICIO Y

Más detalles

LOS PROGRAMAS SOCIALES EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONALD EL CALLAO

LOS PROGRAMAS SOCIALES EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONALD EL CALLAO LOS PROGRAMAS SOCIALES EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONALD EL CALLAO Que es Qali Warma es un vocablo quechua que significa niño vigoroso. Tal como su nombre lo indica, el Programa Nacional de Alimentación

Más detalles

Capítulo 7 Servicios Sociales

Capítulo 7 Servicios Sociales Capítulo 7 Servicios Sociales 7.1 Organizaciones Sociales El principal rol que cumplen las organizaciones sociales de base en es brindar apoyo alimentario a los grupos vulnerables y las familias en condición

Más detalles

COMPENDIO ELÉCTRONICO I TRIMESTRE 2013

COMPENDIO ELÉCTRONICO I TRIMESTRE 2013 COMPENDIO ELÉCTRONICO I TRIMESTRE 2013 ÍNDICE Pág.03 SIS desembolsará 260 mil dólares por cada trasplante 16 de Enero 2013 de Médula Ósea en el hospital Jackson Memorial Pág.04 Andina (Agencia Peruana

Más detalles

SIS Seguro. Sumario DILE SIS A TU SALUD. Integral de Salud. MACRORREGIÓN SUR MEDIO Edición Nº 02 - Mayo, 2013

SIS Seguro. Sumario DILE SIS A TU SALUD. Integral de Salud. MACRORREGIÓN SUR MEDIO Edición Nº 02 - Mayo, 2013 SIS Seguro Integral de Salud A TU SALUD DILE SIS MACRORREGIÓN SUR MEDIO Edición Nº 02 - Mayo, 2013 Sumario Salud familiar, prioridad del Aseguramiento Universal en Salud. NIÑOS Y ANCIANOS SE BENEFICIARÁN

Más detalles

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014 ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014 NOVIEMBRE 2013 PRESIDENCIA EJECUTIVA GERENCIA GENERAL GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD Acuerdos de Gestión 2014 OBJETIVO GENERAL Lograr los objetivos

Más detalles

MAS DE 100 PACIENTES CON PROBLEMAS MENTALES DEL HOSPITAL LARCO HERRERA FUERON ASEGURADOS AL SIS

MAS DE 100 PACIENTES CON PROBLEMAS MENTALES DEL HOSPITAL LARCO HERRERA FUERON ASEGURADOS AL SIS 1 Boletín Asegurados SIS accederán del sistema de atención móvil de urgencias (SAMU) Pag. Año 07 Número 012 Boletín SIS MAS DE 100 PACIENTES CON PROBLEMAS MENTALES DEL HOSPITAL LARCO HERRERA FUERON ASEGURADOS

Más detalles

AVANCES Y DESAFÍOS EN EL MARCO DE LA REFORMA DE SALUD EN EL PERÚ JOSÉ C. DEL CARMEN S. VICEMINISTRO DE SALUD LIMA, AGOSTO DE 2013

AVANCES Y DESAFÍOS EN EL MARCO DE LA REFORMA DE SALUD EN EL PERÚ JOSÉ C. DEL CARMEN S. VICEMINISTRO DE SALUD LIMA, AGOSTO DE 2013 Consejo Nacional de Salud AVANCES Y DESAFÍOS EN EL MARCO DE LA REFORMA DE SALUD EN JOSÉ C. DEL CARMEN S. VICEMINISTRO DE SALUD LIMA, AGOSTO DE 2013 SITUACIÓN DE SALUD TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA Principales

Más detalles

Seguro Integral de Salud

Seguro Integral de Salud Seguro Integral 10 años financiando la salud de los peruanos SIS Seguro Integral Qué es el Seguro Integral? El Seguro Integral es un Organismo Público Ejecutor (OPE) del Ministerio, que tiene como finalidad

Más detalles

Monitoreo de la Ejecución de Recursos Financieros Transferidos por el SIS a las Unidades Ejecutoras. Lima, 22 de noviembre de 2011

Monitoreo de la Ejecución de Recursos Financieros Transferidos por el SIS a las Unidades Ejecutoras. Lima, 22 de noviembre de 2011 Monitoreo de la Ejecución de Recursos Financieros Transferidos por el SIS a las Unidades Ejecutoras. Lima, 22 de noviembre de 2011 FINALIDAD Transparentar el comportamiento de la ejecución de los Recursos

Más detalles

ESTADÍSTICA 2006 UNIDAD DE SEGUROS DE LA DIRESA TACNA (USET)

ESTADÍSTICA 2006 UNIDAD DE SEGUROS DE LA DIRESA TACNA (USET) ESTADÍSTICA 2006 UNIDAD DE SEGUROS DE LA DIRESA TACNA (USET) I. PRESENTACIÓN La Unidad de Seguros de la Dirección Regional de Salud de Tacna (USET), tiene por finalidad el velar por el eficiente desarrollo

Más detalles

PLAN OPERATIVO G.G.P.S. GERENCIA GENERAL DE PROGRAMAS SOCIALES

PLAN OPERATIVO G.G.P.S. GERENCIA GENERAL DE PROGRAMAS SOCIALES GERENCIA GENERAL DE PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMACION DE POI Y PIA 2016 El bienestar nutricional de una población constituye tanto un resultado como un indicador del desarrollo nacional. La consecución de

Más detalles

SEGURO INTEGRAL DE SALUD MECANISMO DE PAGO PRELIQUIDADO

SEGURO INTEGRAL DE SALUD MECANISMO DE PAGO PRELIQUIDADO SEGURO INTEGRAL DE SALUD MECANISMO DE PAGO PRELIQUIDADO MECANISMOS DE PAGO CONVENIO MARCO SIS Reg. Subsidiado ESSALUD Reg Contributivo FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES IAFAS PRIVADAS Régimen contributivo INTERCAMBIO

Más detalles

PROGRAMA PENSION

PROGRAMA PENSION PROGRAMA PENSION 65 2015-2018 Tener mínimo 65 años REQUISITOS No recibir pensión o subvención que provenga del ámbito público o privado, incluyendo a ESSALUD. SER POBRE EXTREMO TRAER COPIA DE DNI PENSION

Más detalles

Centro Medio SIS. Boletín Macrorregional UDR LIMA METROPOLITANA ESTE GERENCIA MACROREGIONAL CENTRO MEDIO UDR LIMA REGIÓN UDR LIMA METROPOLITANA NORTE

Centro Medio SIS. Boletín Macrorregional UDR LIMA METROPOLITANA ESTE GERENCIA MACROREGIONAL CENTRO MEDIO UDR LIMA REGIÓN UDR LIMA METROPOLITANA NORTE Centro Medio Boletín Macrorregional SIS Seguro Integral de Salud UDR ANCASH UDR LIMA METROPOLITANA ESTE UDR LIMA REGIÓN UDR LIMA METROPOLITANA SUR UDR CALLAO GERENCIA MACROREGIONAL CENTRO MEDIO UDR LIMA

Más detalles

PROCESO DE NEGOCIACIÓN CÁPITA LORETO 2015 GERENCIA DE NEGOCIOS Y FINANCIAMIENTO

PROCESO DE NEGOCIACIÓN CÁPITA LORETO 2015 GERENCIA DE NEGOCIOS Y FINANCIAMIENTO PROCESO DE NEGOCIACIÓN CÁPITA LORETO 2015 GERENCIA DE NEGOCIOS Y FINANCIAMIENTO OBJETIVOS DEL CONVENIO Garantizar que la transferencia prospectiva de recursos dinerarios para pago de Prestaciones de Salud,

Más detalles

Inversión en salud MADRE DE DIOS. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

Inversión en salud MADRE DE DIOS. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional Inversión en salud Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional INVERSIÓN EN SALUD MÁS Y MEJORES SERVICIOS Nuevo estándar de atención Con

Más detalles

Inversión en salud SAN MARTÍN. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

Inversión en salud SAN MARTÍN. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional Inversión en salud de Moyobamba Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional EN SALUD MÁS Y MEJORES SERVICIOS Nuevo estándar de atención

Más detalles

PROPORCIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS

PROPORCIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS Indicadores del país y del ámbito de intervención del Proyecto AMAZONAS R1: 72,6% R2: 62,1% PROPORCIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD CON DCI Característica seleccionada / Año 2012 2013 2014

Más detalles

Perú: Estadísticas Municipales 2015 SERVICIOS SOCIALES

Perú: Estadísticas Municipales 2015 SERVICIOS SOCIALES Perú: Estadísticas Municipales 2015 9 SERVICIOS SOCIALES 73 74 Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: Estadísticas Municipales 2015 Capítulo 9 SERVICIOS SOCIALES 9.1 Organizaciones Sociales

Más detalles

BOLETIN LIMA Y CALLAO

BOLETIN LIMA Y CALLAO EDICION JUNIO EDICION JUNIO BOLETIN LIMA Y CALLAO UNA MATERNIDAD SALUDABLE Y SEGURA La UDR Lima Sur, en coordinación con la DISA II Lima Sur, participó en la campaña de difusión por la Semana de Maternidad

Más detalles

BOLETIN ESTADISTICO Enero Junio 2013

BOLETIN ESTADISTICO Enero Junio 2013 BOLETIN ESTADISTICO Enero Junio 2013 Oficina General de Tecnología de la Información Seguro Integral de Salud 1 POBLACION ASEGURADA AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD La tendencia de la población asegurada al

Más detalles

COLECTIVO DE ORGANIZACIONES, PARA LA INCLUSIÓN DE PROPUESTAS Y DEMANDAS DE LAS MUJERES LAS MUJERES EN LAS PROVINCIAS DEL VALLE DEL MANTARO

COLECTIVO DE ORGANIZACIONES, PARA LA INCLUSIÓN DE PROPUESTAS Y DEMANDAS DE LAS MUJERES LAS MUJERES EN LAS PROVINCIAS DEL VALLE DEL MANTARO COLECTIVO DE ORGANIZACIONES, PARA LA INCLUSIÓN DE PROPUESTAS Y DEMANDAS DE LAS MUJERES LAS MUJERES EN LAS PROVINCIAS DEL VALLE DEL MANTARO Presentación El Colectivo de Organizaciones, para la Inclusión

Más detalles

Informe Defensorial N 161 Camino al Aseguramiento Universal en Salud: Resultados de la supervisión nacional a hospitales

Informe Defensorial N 161 Camino al Aseguramiento Universal en Salud: Resultados de la supervisión nacional a hospitales Camino al Aseguramiento Universal en Salud: Resultados de la supervisión nacional a hospitales El rol del Estado es garantizar: El acceso a los servicios de salud. Brindar protección financiera frente

Más detalles

Inversión en salud CALLAO. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

Inversión en salud CALLAO. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional Inversión en salud CALLAO Centro de Salud Gambetta Alta Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional INVERSIÓN EN SALUD CALLAO MÁS Y MEJORES

Más detalles

Proyectos FITEL Paola Chávez Ruiz

Proyectos FITEL Paola Chávez Ruiz Proyectos FITEL Paola Chávez Ruiz Ingeniera Electrónica RED DORSAL PROYECTOS REGIONALES REDNACE Proyecto Regional Piura Conectividad con componente social (2018) Camino de la conectividad Capital Provincial

Más detalles

ORIENTACIONES TÉCNICAS Nº PNAD-UGOCES

ORIENTACIONES TÉCNICAS Nº PNAD-UGOCES "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" Año de la Consolidación Económica y Social del Perú ORIENTACIONES TÉCNICAS Nº 01-2010-PNAD-UGOCES PAUTAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS CONVENIOS DE

Más detalles

Programa Nacional de Asistencia Solidaria

Programa Nacional de Asistencia Solidaria Programa Nacional de Asistencia Solidaria Nuevo modelo para la política social Transición de alivio temporal de pobreza a un modelo con acciones simultáneas para corto, mediano y largo plazo Qué resultados

Más detalles

JORNADAS DE CAPACITACION INTERNA

JORNADAS DE CAPACITACION INTERNA JORNADAS DE CAPACITACION INTERNA UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD DIRECCION DE OBRA SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES DOSUBA AGOSTO 2005 INTRODUCCION: DOSUBA es una Dirección de Obra Social dependiente

Más detalles

Inversión en salud ICA. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

Inversión en salud ICA. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional Inversión en salud Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional de Apoyo Nasca EN SALUD MÁS Y MEJORES SERVICIOS Nuevo estándar de atención

Más detalles

Informe Defensorial N 161 Camino al Aseguramiento Universal en Salud: Resultados de la supervisión nacional a hospitales

Informe Defensorial N 161 Camino al Aseguramiento Universal en Salud: Resultados de la supervisión nacional a hospitales Camino al Aseguramiento Universal en Salud: Resultados de la supervisión nacional a hospitales El Camino al Aseguramiento Universal en Salud analiza tres aspectos: Los problemas en el acceso a los servicios

Más detalles

Inversión en salud LA LIBERTAD. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

Inversión en salud LA LIBERTAD. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional Inversión en salud Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional Jerusalén EN SALUD MÁS Y MEJORES SERVICIOS Nuevo estándar de atención Con

Más detalles

Convenio de Asignación por Desempeño - CAD FED 2do año Monitoreo del avance de las metas de cobertura DIRESA CUSCO, MARZO 2016

Convenio de Asignación por Desempeño - CAD FED 2do año Monitoreo del avance de las metas de cobertura DIRESA CUSCO, MARZO 2016 Convenio de Asignación por Desempeño - CAD FED 2do año Monitoreo del avance de las metas de cobertura DIRESA CUSCO, MARZO 2016 REGION CUSCO OGP: PROVINCIAS: 13 DISTRITOS: 110 POBLACIÓN: 1 324 371 MEF:

Más detalles

Programa presupuestal 0097 Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65

Programa presupuestal 0097 Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65 Programa presupuestal 0097 Programa Nacional Asistencia Solidaria - Pensión 65 1 Aspectos generales l diseño l Programa Presupuestal Programa presupuestal 0097 PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA

Más detalles

Programa presupuestal 0097 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65

Programa presupuestal 0097 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 Programa presupuestal 0097 Programa Nacional Asistencia Solidaria Pensión 65 1 Aspectos generales l diseño l Programa Presupuestal Programa presupuestal 0097 PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA PENSIÓN

Más detalles

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS I. DATOS GENERALES 1. Apellidos y Nombres HURTADO YGREDA, FERNANDO LUIS MICHEL 2. Fecha de Nacimiento 28/02/1966 3. Profesión MÉDICO 4. Grado o Titulo Profesional

Más detalles

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Unidad administrativa responsable del programa la Dirección General del Instituto de Asistencia

Más detalles

Resumen Ejecutivo al 30 de noviembre del 2010

Resumen Ejecutivo al 30 de noviembre del 2010 Resumen Ejecutivo al 30 de noviembre del 2010 I. GESTION DEL PROGRAMA A. Gestión Estratégica El equipo técnico del Programa de Contribución Social se reunió con el coordinador del Proyecto Desarrollo integral

Más detalles

BOLETÍN MACRORREGIONAL NORTE

BOLETÍN MACRORREGIONAL NORTE VOLUMEN 1. N 5 AGOSTO, 2013 BOLETÍN MACRORREGIONAL NORTE CAJAMARCA CHOTA CUTERVO JAÉN LAMBAYEQUE LA LIBERTAD PIURA I PIURA II TUMBES AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE SIS GARANTIZA COBERTURA A

Más detalles

El Aseguramiento Universal en Salud: Necesidad de reforma

El Aseguramiento Universal en Salud: Necesidad de reforma El Aseguramiento Universal en Salud: Necesidad de reforma Janice Seinfeld, Ph.D. Investigadora Agenda 1. Introducción 2. Aseguramiento Universal en Salud 3. Elementos Claves para una Reforma Exitosa Rectoría

Más detalles

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ SITUACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ MARCO NORMATIVO LEY DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES LEY PAM Ley Nº 28803 Garantiza los mecanismos legales para el ejercicio pleno de los derechos de

Más detalles

COBERTURA PRESTACIONAL EN SALUD MENTAL, SEGÚN NIVELES DE ATENCIÓN GERENCIA DE RIESGOS Y EVALUACIÓN DE PRESTACIONES 2018

COBERTURA PRESTACIONAL EN SALUD MENTAL, SEGÚN NIVELES DE ATENCIÓN GERENCIA DE RIESGOS Y EVALUACIÓN DE PRESTACIONES 2018 COBERTURA PRESTACIONAL EN SALUD MENTAL, SEGÚN NIVELES DE ATENCIÓN GERENCIA DE RIESGOS Y EVALUACIÓN DE PRESTACIONES 2018 DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU Año de la Diversificación Productiva

Más detalles

CONVENIOS DE GESTION Convenio con el Gobierno Regional de Huancavelica. Ana Montalvo Chávez Gerencia de Negocios y Financiamiento

CONVENIOS DE GESTION Convenio con el Gobierno Regional de Huancavelica. Ana Montalvo Chávez Gerencia de Negocios y Financiamiento CONVENIOS DE GESTION Convenio con el Gobierno Regional de Huancavelica Ana Montalvo Chávez CAPITACIÓN : Capitación en el primer nivel de atención de Huancavelica MARCO NORMATIVO MARCO GENERAL Ley Nº 29344

Más detalles

Matriz lógica del PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS

Matriz lógica del PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS Nombre del Programa Presupuestal Problema identificado Población objetivo Resultado específico Nivel de Gobierno que participa en la ejecución del PP PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES

Más detalles

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 20 - Desarrollo Social V3A - Instituto Nacional de

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Rendición Pública de Cuentas de los recursos para la garantía de los derechos de la niñez y juventud en Colombia

Rendición Pública de Cuentas de los recursos para la garantía de los derechos de la niñez y juventud en Colombia Rendición Pública de Cuentas de los recursos para la garantía de los derechos de la niñez y juventud en Colombia Mesa Nacional de Gasto Público en Niñez Lima, Perú, 3 de octubre de 2014 Rendición Pública

Más detalles

Inversión en salud CAJAMARCA

Inversión en salud CAJAMARCA Inversión en salud Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional Centro de Salud José Sabogal INVERSIÓN EN SALUD MÁS Y MEJORES SERVICIOS

Más detalles

INSTRUCTIVO: LLENADO DE LA MATRIZ DE ACTIVIDADES POI PARA LA PROGRAMACION POI 2019

INSTRUCTIVO: LLENADO DE LA MATRIZ DE ACTIVIDADES POI PARA LA PROGRAMACION POI 2019 INSTRUCTIVO: LLENADO DE LA MATRIZ DE ACTIVIDADES POI PARA LA PROGRAMACION POI 2019 1. Generalidades: a. La Planificación precede al Presupuesto. Para la programación Multianual del Presupuesto 2019-2021,

Más detalles

Inversión en salud AMAZONAS. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

Inversión en salud AMAZONAS. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional Inversión en salud I Santa María de Nieva Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional EN SALUD MÁS Y MEJORES SERVICIOS Nuevo estándar

Más detalles

AVANCES DE LA SALUD EN EL PERÚ DURANTE EL ÚLTIMO PERSPECTIVAS HACIA EL 2014

AVANCES DE LA SALUD EN EL PERÚ DURANTE EL ÚLTIMO PERSPECTIVAS HACIA EL 2014 Seminario Regional EL ROL DE LOS PISOS DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LOS SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE AVANCES DE LA SALUD EN EL PERÚ DURANTE EL ÚLTIMO AÑO Y PERSPECTIVAS

Más detalles

CAMPAÑA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS DE NACIMIENTO JUDICIAL Y/O ADMINISTRATIVO EN EL DISTRITO JUDICIAL JUNÍN

CAMPAÑA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS DE NACIMIENTO JUDICIAL Y/O ADMINISTRATIVO EN EL DISTRITO JUDICIAL JUNÍN EXPERIENCIA INNOVADORA: CAMPAÑA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS DE NACIMIENTO JUDICIAL Y/O ADMINISTRATIVO EN EL DISTRITO JUDICIAL JUNÍN PARA EL XI SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN JUDICIAL INSTITUCION:

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO MACRORREGIÓN SUR

BOLETIN INFORMATIVO MACRORREGIÓN SUR EDICION: MAYO 2013 BOLETIN INFORMATIVO MACRORREGIÓN SUR En esta edición encontrará: Presidente Ollanta Humala y primera dama visitan stand del SIS en el Distrito de Omacha Cusco. CUSCO: PRESIDENTE Y PRIMERA

Más detalles

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz PLAN DE ACCION 2016 SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL MUNICIAPIO DE SAN ANTERO CORDOBA EJE DE ASEGURAMIENTO: OBJETIVO: GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE LA AFILIACION DE LA POBLACION AL RS ACTIVIDADES PROGRAMAS

Más detalles

Esquema de Contraloría Social 2016

Esquema de Contraloría Social 2016 Esquema de Contraloría Social 2016 Programa Pensión para Adultos Mayores. 1. Estrategia de operación. La estrategia que operará la Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios durante el año de

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE Trabajo articulado por la Primera Infancia Tambogrande-Piura CONTRIBUIMOS A UNA SOCIEDAD CON LAS MISMAS OPORTUNIDADES CONFORMACIÓN

Más detalles

Balances y retos en Comunidades Andinas. Sr. Ricardo Vidal Nuñez Viceministro de Vivienda y Urbanismo

Balances y retos en Comunidades Andinas. Sr. Ricardo Vidal Nuñez Viceministro de Vivienda y Urbanismo Balances y retos en Comunidades Andinas Sr. Ricardo Vidal Nuñez Viceministro de Vivienda y Urbanismo 2015 SANEAMIENTO URBANO Mejora en la asignación de recursos Aprobación de criterios para la asignación

Más detalles