Módulo: Hortalizas Optativa III: Cultivos Hortícolas II

Documentos relacionados
Ing. Agr. Fernando Copa B.

Insecticidas Orgánicos Naturales

ZAMORANO. CWerner 9'rlelara 8ulio J26pez 9'rlario Cf3uslamanle 9/rling o a billón

MODELO EDUCATIVO Y PLAN DE ESTUDIOS: PROGRAMAS ASIGNATURAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA

FORMATO INSTITUCIONAL DE CURSOS REGULARES

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Agrícolas Ingeniero Agrónomo Fitotecnista. Guía Evaluación: Sistemática Vegetal

Producción en Biohuerto

COMPUESTOS PUROS DE CARICA PAPAYA CONTRA SPODOPTERA FRUGIPERDA.

I. PRESENTACIÓN II. OBJETIVOS DEL MANUAL

Productos naturales para el control de la principal plaga de maíz, frijol y garbanzo almacenados

FICHA TÉCNICA (TDS) CapsiAlil. Extracto Vegetal de Uso Agrícola Repelente, Insecticida y Acaricida 100% Natural

MODULO III. TRATAMIENTOS EN LA A. E Parásitos y enfermedades comunes Características y necesidades de las principales hortalizas.

P L A G A S. Plagas potenciales. Plagas ocasionales. Plagas claves. Plagas migrantes. Plaga directa. Plaga indirecta

Insecticida biológico

Ayuda de Estudio. Control de plagas. Métodos de control de plagas. Técnico en cultivos vegetales

Módulo: Hortalizas Optativa III: Cultivos Hortícolas II

Comité Estatal de Sanidad. Vegetal de Querétaro, A.C. Campaña de Manejo Fitosanitario del. Maíz. Trampeo intensivo de adulto de palomilla del gusano

PROFIT (PROTECCION NATURAL DE CULTIVOS)

Insecticida-Acaricida

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

Acarizin. Es un insecticida acaricida biológico a base de Tagetes Micrantha Para el control de plagas indicadas. 250 a 330ml x 200lts.

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua Promoviendo la innovación

REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM OCTUBRE Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T.

Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para la conservación de RR.NN, Principios para el manejo ecológico de malezas, plagas y enfermedades

TOXICOLOGÍA INSECTICIDAS. GENERALIDADES Y PROPIEDADES DE LOS INSECTICIDAS. VERSIÓN 01.I01. WILLIAM E. DALE PHD

Lic. Tomás Díaz Pérez MSc. Mercedes Cruz Bourrell

Desarrollo y aplicación de agentes bioactivos para el manejo de plagas como alternativa para la disminución del uso de plaguicidas químicos.

Grindelia sp Foto: M. Bonifacino. Polinización

MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS EN LABRANZA DE CONSERVACIÓN

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en Floricultura Programa de Estudios: Botánica Sistemática

Manejo integrado de plagas

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista Programa de Estudios: Botánica Sistemática

TESIS LICENCIADO EN BIOLOGÍA CÁZARES HERNÁNDEZ JESSICA

Aves Argentinas/AOP, 25 de Mayo 749, 2º piso, oficina 6 (C1002 ABO), Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

INSECTICIDAS NATURALES PARA EL CONTROL DE LA PRINCIPAL PLAGA DE MAÍZ, FRIJOL Y GARBANZO ALMACENADOS

EXTRACTOS VEGETALES PARA EL CONTROL DE MOSQUITA BLANCA Bemisia tabaci Genn. EN TOMATE

NEEMAZAL 1.2 EC. El protector natural de su producción

COLEGIO DE POSTGRADUADOS INSTITUTO DE FITOSANIDAD PROGRAMA DE ENTOMOLOGIA Y ACAROLOGIA PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO: INSECTICIDAS AGRICOLAS ENT-664

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA INSECTICIDAS VEGETALES. Nombre del Profesor: Cesáreo Rodríguez Hernández

05/01/ Prof. Luis Bautista Universidad del Táchira UNET

a) Morfología externa: exoesqueleto. Estructuras esenciales para la identificación a campo.

ESTRATEGIA ESTATAL PARA EL CONTROL DE GUSANO COGOLLERO EN GUANAJUATO.

Galil REGISTRO N 147 I1 / NA TITULAR: ADAMA ANDINA B.V

INFORME DEL MES DE JULIO DEL 2018

No toxicos para mamiferos Especie-especificos No generan resistencia Se utilizan a muy bajas concentraciones

Tero-Buru, 1993 Xilografía 53 x 83 cm

Recopilado por: Ing. Hernán Rodríguez N. Profesor de Ecología Agrícola. Escuela de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional.

Guía docente 2014/2015


LISTA DE INSECTICIDAS Y FUNGICIDAS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS PERMITIDOS PARA MANGO DE EXPORTACIÓN HACIA LOS ESTADOS UNIDOS. Presenta

MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS

Uso de atmosferas modificadas como alternativa de control de plagas en productos almacenados Francisco Javier Wong Corral

Rimon 10 EC REGISTRO N 114 I1 - SESAU TITULAR: ADAMA ANDINA B.V

FICHA TECNICA (TDS) Finitex. Extracto Vegetal de Uso Agrícola Acaricida y Repelente Natural Categoría Toxicológica III Registro de venta ICA N 10943

PROGRAMA COMBINADO DE ZOOLOGÍA AGRÍCOLA. Morfología Externa de insectos: apéndices de cabeza y tórax.

Curcuma (Curcuma domestica).

ACTIVIDAD INSECTICIDA DE POLVOS VEGETALES CONTRA GORGOJO DE MAIZ Sitophilus zeamais Motchulsky (COLEOPTERA: CURCULIONIDADE)

Contribución al estudio fitoquímico de plantas

Plantas y Minerales para el Manejo de Plagas y Enfermedades en la Agricultura Ecológica

Instrumentos del MIP. Natural. Control Aplicado. Técnicas de cultivo y fitomejoramiento. Medidas de control mecánicas y físicas

Rainbow-Mectina 1.8% EC

ESTUDIO IN VITRO DE EXTRACTOS VEGETALES CONTRA LARVAS DE AEDES AEGYPTI L., EN CHILPANCINGO, GRO., MÉXICO.

EVALUACIÓN TOXICOLÓGICA DE EXTRACTOS VEGETALES SOBRE Tribolium

CONTROL DE PLAGAS I ENFERMEDADES EN LOS CULTIVOS HORTÍCOLAS

Atlas de n1alas hierbas

LA RIQUEZA DE LAS PLANTAS CON FLORES DE COLOMBIA The richness of flowering plants in Colombia

Lambda-Cihalotrina 5 EC. Lambdacihalotrina. Piretroides. Concentrado Emulsionable (EC)

SITUACION ACTUAL DE LAS PLAGAS DE LA CAÑA DE AZUCAR EN COSTA RICA

URUAPAN, MICH., 08 y 09 de Septiembre de 2015

Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón

FICHA TÉCNICA INSECTICIDA / GRÁNULOS DISPERSABLES

INSECTICIDA CLORONICOTINILO, PIRETROIDE IMIDACLOPRID, LAMBDA CYHALOTRINA

Plantas representativas domesticadas en México

** Centro de Entomología

ARTÍCULOS PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA DR. AGUSTÍN ROBLES BERMÚDEZ

FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA BIENVENIDA

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU Plantas de la Estación Biológica HUAMPAL 1

Recetas para producir plaguicidas naturales

Plantas representativas domesticadas en México

Plantas representativas domesticadas en México

EVALUACION Y SELECCION DE ESPECIES VEGETALES PRODUCTORAS DE COMPUESTOS NATURALES CON ACTIVIDAD INSECTICIDA. Equivalente de jornada completa:2,40

Flujograma para el estudio de esta Unidad

Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón

ONTROL PLAGAS INSECTICIDAS FUNGICIDAS PLAGUICIDAS TRAMPAS PARA ROEDORES

Diazol 60 EC INSECTICIDA

INTRODUCCIÓN. Bol. San. Veg. Plagas, 28: , 2002

FERTOX - Control de Plagas. Volumen Codigo cc 2. Litro. Listo para Usar. NEEMAZAL - Extracto Vegetal

Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION CURRICULAR FITOSANITARIA EN EL SALVADOR: CASO CEFES

PLANTAS CON PROPIEDADES INSECTICIDAS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SISTEMÁTICA VEGETAL I OPCIÓN: BOTÁNICA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE TAXONOMÍA DE PLANTAS VASCULARES BIOL 4436 POR:

Estudios técnicos para definir el desarrollo y funcionamiento del Parque Ecológico Tuzandepetl

Apoyando la Agricultura Sostenible y Orgánica.

Porselen Xtra. Benzoato de Emamectina 20% INSECTICIDAS. Soja. Catálogo 2017

TABLA DE LAS PROPIEDADES INSECTICIDAS NATURALES DE ALGUNAS PLANTAS

Bacillus thuringiensis var. kurstaki Insecticida bioquímico microbiano

INFORME DEL MES DE AGOSTO DEL 2018

Transcripción:

Módulo: Hortalizas Optativa III: Cultivos Hortícolas II DR. DR. Daniel Arturo Rodríguez Lagunes Tipo de EE: Teórico-Práctica MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS I Nº de Horas/Semana 7 Nº de Créditos 20

DESARROLLO DE INSECTICIDAS DE ORIGEN VEGETAL DR. DANIEL ARTURO RODRÍGUEZ LAGUNES UV-AGRONOM

PROBLEMÁTICA FITOSANITARIA UV-AGRONOMÍA Optativa III Cultivos Hortícolas II

PROPUESTA FITOSANITARIA NUEVOS TIPOS DE INSECTICIDAS Que no sean persistentes. Que no ocasionen altos niveles de resistencia. Que sean específicos. No tóxicos t para el hombre y organismos benéficos. Biodegradables. Bajo costo. Compatibles con programas MIP s UV-AGRONOM

PROPUESTA FITOSANITARIA ESTUDIOS CIENTIFICOS INSECTICIDAS NATURALES DE ORIGEN VEGETAL PROMISORIOS + 10 000 Metabolitos secundarios con actividad insecticida APLICACIÓN N DIRECTA NO HA LLEGADO A CONVERTIRSE EN UNA PRÁCTICA COMÚN UV-AGRONOM

ANTECEDENTES Y APROVECHAMIENTO DE PLANTAS CON ACTIVIDAD INSECTICIDA PLANTAS: Nicotiana tabacum, N. Rustica, N. silvestris (Tabaco) Duboisia hopwoodii, Anabasia aphylla, Asclepias syriaca. PRINCIPIO ACTIVO: nicotina, anabasina,, 1-nornicotina1 nornicotina, nicotimina. PLAGAS: áfidos,, minadores, palomillas y trips. PLANTAS: Derris eliptica y D. malaccencia Lonchocarpus micou y L. utilis. (barbascos) PRINCIPIO ACTIVO: rotenona PLAGAS: garrapatas, áfidos, ácaros, gusanos de frutos y peces nativos. UV-AGRONOM

ANTECEDENTES Y APROVECHAMIENTO DE PLANTAS CON ACTIVIDAD INSECTICIDA PLANTA: Riania speciosa. PRINCIPIO ACTIVO: rianodina. PLAGAS: barrenador europeo del maíz y barrenador de la caña a de azúcar. PLANTAS: Schoenocaulon officinalis, S. drommondsi y S. texanum (Sabadilla). PRINCIPIO ACTIVO: veratridina PLAGAS: hemípteros y homópteros fitófagos fagos y trips. UV-AGRONOM

INSECTICIDAS SINTETICOS A PARTIR DE PRINCIPIOS ACTIVOS DE PLANTAS CARBAMATOS PLANTA: Physostigma venenosum Balfour (Haba de calabar). PRINCIPIO ACTIVO: fisostigmina o eserina PIRETROIDES PLANTA: Chrysantemun cinerariaefolium (Piretro). PRINCIPIO ACTIVO: piretrinas UV-AGRONOM

EFECTO DE LOS INSECTICIDAS DE ORIGEN VEGETAL SOBRE LAS PLAGAS AGENTE MORFOGÉNICO: el producto natural ocasiona alteraciones en el desarrollo o fisiología a de los huevecillos, larvas, pupas y adultos del insecto. ANTIALIMENTARIO: el producto natural inhibe la alimentación normal del insecto, afectando el sistema digestivo, imposibilitándolo para comer. Como consecuencia se altera su ciclo biológico o muere por inanición. n. INHIBIDOR DEL CRECIMIENTO: el producto natural debe entrar al cuerpo del insecto, por ingestión n o contacto, interfiriendo en la actividad de la ecdysona.. El insecto no completa el proceso de muda lo que le causa la muerte. Algunos productos naturales también inhiben el crecimiento de hongos y bacterias. UV-AGRONOM

EFECTO DE LOS INSECTICIDAS DE ORIGEN VEGETAL SOBRE LAS PLAGAS INSECTICIDA POR CONTACTO: el producto natural tiene su efecto al tocar el organismo del insecto. El efecto puede ser abrasivo o la l sustancia entra al cuerpo del insecto dañando ando sus partes internas. INSECTICIDA POR INGESTIÓN: N: la parte tratada con el producto natural debe ser consumido por la plaga, para que los ingredientes es activos inicien el proceso de intoxicación. n. REPELENTE: el producto natural aleja a las plagas por efecto del olor y algunas veces por el color. ATRAYENTE: el producto natural atrae a las plagas por efecto del olor, sabor o color. Generalmente estas plantas son usadas como cebos o trampas. UV-AGRONOM

UV-AGRONOMÍA Optativa III Cultivos Hortícolas II INVESTIGACION EN MEXICO 1981-2001

INVESTIGACION EN MEXICO 1981-2001 FAMILIAS: ARISTOLOCHIACEAE (1) ANNONACEAE (1) ANACARDIACEAE (1) APOCYNACEAE (2) BORAGINACEAE (3) BIGNONIACEAE (1) CICADACEAE (1) COMMELINACEAE (1) COMPOSITAE (27) CONVOLVULACEAE (2) CUCURBITACEAE (1) CHENOPODIACEAE (1) EQUISETACEAE (1) ERICACEAE (1) FAMILIAS: EUPHORBIACEAE (3) GERANIACEAE (1) HIPPOCRATEACAEAE (1) HYDROPHYLACEAE (1) JULIANIACEAE (1) KRAMERIACEAE (1) LABIATAE (9) LEGUMINOSAE (6) LILIACEAE (2) LOGANIACEAE (2) MALPHIGIACEAE (1) MALVACEAE (4) MELIACEAE (4) MONIMIACEAE (1)

INVESTIGACION EN MEXICO FAMILIAS: MYRTACEAE (2) ONAGRACEAE (4) PAPAVERACEAE (2) PHYTOLACCACEAE (1) POLYGALACAEAE (1) POLYGONACEAE (1) ROSACEAE (2) RUBIACEAE (1) SAPINDACEAE (1) SAPOTACEAE (1) SAXIFRAGACEAE (1) SCROPHULARIACEAE (2) SMILACEAE (2) SOLANACEAE (4) FAMILIAS: STERCULIACEAE (2) TURNERACEAE (1) UMBELLIFERAE (1) VERBENACEAE (1) VIOLACEAE (1) ZYGOPHYLLACEAE (1)

INVESTIGACION EN MEXICO PLANTA: Achillea millefolium Compositae PLAGA: Epilachna varivestis (macerado) Milenrama

INVESTIGACION EN MEXICO PLANTAS: Allium sativum y A. cepa Liliaceae PLAGA: Spodoptera frugiperda (polvo) Ajo Cebolla

INVESTIGACION EN MEXICO PLANTA: Arctostaphylos pungens Ericaceae PLAGAS: Spodoptera frugiperda (macerado) Protephanus truncatus (polvo) Pingüica

INVESTIGACION EN MEXICO PLANTA: Buddleia cordata Loganiaceae PLAGAS: Spodoptera frugiperda (macerado) Acanthoscelides obtectus (polvo) Tepozán

INVESTIGACION EN MEXICO PLANTA: Chenopodium ambrosioides Chenopodiaceae PLAGAS: Spodoptera frugiperda (macerado) Epilachna varivestis (macerado) Sitophilus zeamais (polvo) Epazote

INVESTIGACION EN MEXICO PLANTA: Hippocratea sp. Hippocrateacaeae PLAGAS: Spodoptera frugiperda (infusión n y macerado) Epilachna varivestis (infusión n y macerado) Sitophilus zeamais (polvo) Protephanus truncatus (polvo) Acanthoscelides obtectus (polvo) Zabrotes subfasciatus (polvo) Cancerina

PLANTA: Ricinus communis Euphorbiaceae PLAGAS: Spodoptera frugiperda (infusión n y macerado) Epilachna varivestis (macerado) Protephanus truncatus (polvo) INVESTIGACION EN MEXICO Higuerilla

INVESTIGACION EN MEXICO PLANTA: Tagetes erecta Tagetes lucida Tagetes foetidissima Compositae PLAGAS: Epilachna varivestis (macerado) Acanthoscelides obtectus (polvo) Zabrotes subfasciatus (polvo) Pericón, Hierbanís

INVESTIGACION EN MEXICO PLANTA: Trichilia havanensis Meliaceae PLAGAS: Spodoptera frugiperda (macerado) Epilachna varivestis (macerado) Zabrotes subfasciatus (polvo) Ramatinaja

USO DE INSECTICIDAS DE ORIGEN VEGETAL EN MEXICO AGRICULTURA TECNIFICADA AGRICULTURA SUBSISTENCIA AGRICULTURA ORGANICA

ERROR: undefined OFFENDING COMMAND: f ~ STACK: