Las políticas públicas y la regulación, elementos y aspectos que no se pueden delegar

Documentos relacionados
Políticas Públicas de Energía en México. 12 de Octubre 2017

Reporte de Seguimiento de la Reforma Regulatoria en México: La Comisión Reguladora de Energía

Comisión Reguladora de Energía

Cómo se administran los ingresos petroleros de México?

SEPARACIÓN INSTITUCIONAL DE FUNCIONES (BORRADOR PRELIMINAR PARA LA DISCUSIÓN) Mario Drago Escuela de Gobierno, UAI.

AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores

La filosofía de la regulación, sus principios básicos, el usuario y el regulado.

Iniciativa de Reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS

La Importancia del Marco Regulatorio en el Sector Energético: Experiencias Internacionales y Situación en México

MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Evaluación del Desempeño y su impacto en los programas públicos

Regulacion de Aguas: Lecciones de Bolivia

Arquitectura regulatoria e institucional para la competencia

Desarrollo energético y regulación del sector X Curso de Regulación Energética de la ARIAE

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación integral del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN)

GOBERNANZA REGULATORIA. Encuentro Anual RELOP 21/05/18

Duración: El diplomado tiene una duración de 240 horas. Coordinador Académico: Maximiliano García Guzmán

Seminario de Transferencia de Experiencias en Regulación. Tema No.1 Lecciones en Regulación del Sector de Agua Potable y Saneamiento en Latinoamérica

DEFENSORÍA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA. Avances y Perspectivas

Encuentros con la industria. 2 y 4 de diciembre de 2014

Fortalecimiento Institucional de las Oficinas y los Sistemas Nacionales de Estadística La Autonomía Institucional: Retos Organizacionales

México, D.F., a 13 de noviembre de Las opiniones expresadas en esta colaboración son a título personal del autor.

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Dirección General de Planeación y Desempeño

Regulación de servicios públicos

Arquitectura regulatoria e institucional para la competencia. Comisión Federal de Competencia

El Servicio Civil de Carrera como garantía en el desempeño eficiente de las obligaciones del gobierno con la sociedad

La página principal del Portal de Transparencia está organizada en cinco partes:

REFORMA ENERGÉTICA EN MATERIA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

LEY DE MEJORA REGULATORIA SONORA. Acciones y Obligaciones Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal

Agencia de Calidad de las Políticas Públicas. Alejandro Ferreiro Y. Felipe Silva M. 28 de Enero de 2009

Evaluación Específica del Desempeño del Programa Implementación del Sistema de Justicia Penal

Buenas Prácticas y Beneficios de la Simplificación de Trámites y Servicios y la Mejora Regulatoria

Las Contralorías de Servicios como mecanismos de Participación Ciudadana para la Mejora del Servicio Público

Fortalecimiento del Ciclo de Inversiones. Unidad de Inversiones 22 de octubre 2010

Energy Governance and the reform of ACER

De las Superintendencias a las Agencias Regulatorias Independientes Encuentro Derecho y Regulación Económica, U. de Valparaíso

De las Superintendencias a las Agencias Regulatorias Independientes

25 de julio de Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento LEY Nº 27792

Fecha de Término. Resultados Esperados. Productos y/o Evidencias. Diagnóstico del Programa fortalecido.

TOMO II PODER EJECUTIVO CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA EJERCICIO FISCAL 2014

El Regulador en Convergencia. Seminario Regulatel IRG/Anatel - Anacom Manaus, 26 de marzo de 2010

El Sector Eléctrico y su Transformación

CLASIFICADOR POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Informe anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a

Antecedentes del Ordenamiento Ecológico en México

Los Retos para el Sistema Nacional de Fiscalización.

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE POLOTITLÁN

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA MANUAL DE DESCRIPCIÓN Y ANALLSIS CARGOS

Los Mercados de Valores y la Estabilidad Financiera

Nuevas fronteras regulatorias en México

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes

Las funciones de regulación y supervisión realizadas por ANEEL

La Ley Federal de Archivos: tan cerca, tan lejos. Dr. Sergio López Ayllón, CIDE 2011

Modernización presupuestal: ventajas y desventajas de los presupuestos por resultados. El papel del poder legislativo. Dr. David Arellano Gault

titucionalidad pública Normativa

Postura Institucional: Reforma Energética. ICC México Preparado por la Comisión del Medio Ambiente y Energía

Foro sobre los Principios Rectores y Bases para una Ley General de Archivos

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

Competencias y Estructura

Mejora de la Gobernanza Pública: Ministro João Augusto Ribeiro Nardes Presidente del TCU y de la OLACEFS

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZÀBAL ESTADO DE MÈXICO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015.

POLÍTICA DE REMUNERACIONES DE CONSEJEROS

SUBSISTEMA: Control Estratégico. COMPONENTE: Ambiente de Control FRECUENCIA

Sesión 1: La Regulación de los Servicios Públicos y los desafíos de la sustentabilidad. José Luis Bonifaz Perú

Comisión Estatal de Evaluación Organismo Desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Social

!Estamos entre las mejores Universidades del país!

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

La Regulación del Sector Energético como Instrumento para el Desarrollo de Infraestructura

RESOLUCIÓN 04/2010 COLEGIACIÓN OBLIGATORIA EN LA LEY DE SERVICIOS PROFESIONALES A LAS PROFESIONES REGULADAS Y TITULADAS

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE LERMA

Revisión del Marco Regulatorio del Sector Eléctrico Peruano

PODER EJECUTIVO NAYARIT

C L I C A C. Preparado por: EDUARDO VALDEBENITO E.

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN EL INEI

Regulación en el sector eléctrico en México Evolución y perspectiva y el rol de las distintas instituciones

Organización y actividad de las Administraciones públicas Esquemas de apoyo para la docencia y el aprendizaje (2016)

AVANCES DE CHIAPAS EN MATERIA DE CAMBIO CLIMATICO Y LOS BOSQUES

Reflexiones sobre la independencia de los reguladores energéticos

CONCLUSIONES DE LA MESA TEMÁTICA SOBRE JUSTICIA ADMINISTRATIVA SESIÓN PLENARIA

RESOLUCIÓN No. ARCONEL- 0xx/18 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL. Considerando:

Los impuestos. Los derechos. Los productos

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Importancia de las Buenas Prácticas Regulatorias

Ayuntamiento de Logroño

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Regulación y Desregulación, Hacia una Intervención Efectiva del Estado

VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE

Poder Legislativo del Estado de Morelos. Secretario de Servicios Legislativos y Parlamentarios.

Transcripción:

El enfoque filosófico de la regulación como vehículo para permitir el desarrollo y modernización del sistema eléctrico Las políticas públicas y la regulación, elementos y aspectos que no se pueden delegar 1 de marzo 2017 Adolfo Lobo

Políticas Públicas Las políticas públicas son acciones de gobierno con objetivos de interés público, que surgen de decisiones sustentadas en un proceso de diagnóstico y análisis de factibilidad. Las acciones de política pública tengan dos características fundamentales: 1) buscar objetivos de interés o beneficio público; y 2) ser resultado de un proceso de investigación.

Los organismos reguladores en el sector energético Se han desarrollado principalmente en los países industrializados siguiendo diversos patrones o tendencias, según la independencia que se les ha otorgado así como las competencias que se les han asignado. 1- Los Reguladores independientes: Detentan responsabilidades compartidas y separadas de los Ministerios competentes en el sector energético. Ejercen poderes ejecutivos como el establecimiento de las condiciones de acceso a la red, los peajes y las tarifas finales. Poseen asimismo poder sancionador y de arbitraje. 2- Los Reguladores independientes consultivos: Son organismos autónomos e independientes del Ministerio, de consulta obligada aunque no decisoria excepto en ciertos casos como el arbitraje.

Los organismos reguladores en el sector energético 3- Los Reguladores ministeriales: Son organismos subordinados al Ministerio competente, con análogas funciones a las mencionadas en los apartados anteriores y poseen autonomía en la gestión diaria de sus actividades. 4- Las Autoridades de competencia: Ejercen la labor de vigilancia del funcionamiento del mercado en condiciones de competencia, mediante una regulación ex-post o ex-ante. En ciertos casos incluyen al regulador energético o pueden existir solapes entre las funciones de éste último y las de la autoridad de competencia.

Regulación en el Sector Energía El marco jurídico identifica y separa en cada latitud, al menos en teoría, distintas funciones que llevan a cabo los Estados en el sector energético a través de distintos organismos que, manteniendo vinculación entre ellos, cuentan con autonomía en su desempeño. Funciones de Regulación Técnica 6

Separación de funciones Entes Reguladores Regulación Normatividad Ministerios/Secretarías Planeación Políticas Normatividad Empresas públicas y privadas Operación 7

Regulación y Política Energética Es importante señalar que el Regulador: No fija (ni debe fijar) la política energética. El marco de la política energética está dado por las leyes que el Congreso aprueba. La definición específica de la política energética es ajena su función. Es importante mantener una separación entre regulación y política energética sin que ello implique nula comunicación, descoordinación y/o ausencia de retroalimentación. 8

Dificultades que inciden en la eficacia de los reguladores Problema 1: Dependencia expone a presiones políticas Secretaría de Estado Problema 3: Falta de rendición de cuentas facilita captura Reguladores horizontales Problema 2: Desconexión relega consideraciones de mercado Regulador sectorial Actores externos Congreso Poder Judicial Consumidores 9

se requiere independencia, coherencia y rendición de cuentas Independencia Secretaría de Estado Rendición de cuentas horizontal Reguladores horizontales Coherencia con la regulación horizontal Regulador sectorial Actores externos Congreso Poder Judicial Consumidores 10

La independencia se fortalece con inamovilidad e independencia presupuestal Deficiencias Algunas Medidas Propuestas 1. Facultades regulatorias (parciales) todavía en manos de Secretarías de Estado Transferencia de facultades regulatorias a agencias independientes (a crearse) 2. Funcionarios removibles por Secretario de Estado o Presidente Nombramientos por plazo fijo, inamovilidad 3. Dependencia presupuestal de Secretarías de Estado Recursos etiquetados por el Congreso y asignados Hacienda 11

Consideraciones Generales La experiencia internacional muestra que debe existir una congruencia entre la estructura organizacional y su marco legal ya que la regulación difícilmente podrá suplir eventuales deficiencias en la estructura y diseño de éstas. Independientemente del modelo de organización industrial que se adopte, los organismos a cargo de la regulación deben ser dotados de atribuciones y recursos suficientes para poder regular de manera eficiente las actividades que incluyan la nueva organización industrial. La estructura y operación de los órganos reguladores deberá ser lo suficientemente laxa para permitir su adaptación a los retos cambiantes. 12

Las políticas públicas y la regulación, elementos y aspectos que no se pueden delegar MUCHAS GRACIAS! 1 de marzo 2017 Adolfo Lobo