Proyecto Tierra Noble Socovesa Sur. ENTREGA RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2018 Press Release, junio 2018

Documentos relacionados
ENTREGA RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2017 Press Release, agosto 2017

ENTREGA RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2017 Press Release, noviembre 2017

Press Release Entrega de Resultados 2do Trimestre de septiembre de 2013

Entrega de resultados 1er Trimestre Press Release

Entrega de resultados 4to trimestre Press Release

Entrega de resultados 4to trimestre Press Release

ENTREGA DE RESULTADOS 2do TRIMESTRE 2014 Press Release

Press Release Entrega de Resultados 3er Trimestre de diciembre de 2013

PRESENTACIÓN ITAÚ BBA CORREDORES DE BOLSA

Diseño centrado en el habitar. Junta de Accionistas Socovesa S.A. Mauricio Varela L., Gerente General Corporativo Abril de 2018

Press Release Entrega de Resultados Año de marzo de 2013

ENTREGA DE RESULTADOS 1Q 12

Press Release Entrega de Resultados 3er Trimestre de noviembre de 2012

ENTREGA DE RESULTADOS 3er TRIMESTRE 2014 Press Release

ENTREGA DE RESULTADOS 2011

PRESS RELEASE: MAR-2009

Junta Ordinaria de Accionistas 2013 Santiago, 18 de Abril de 2013

ENTREGA DE RESULTADOS 3Q 11

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2013

Con todo, la utilidad de la Compañía alcanzó los MM$9.285 cifra que es un 77% superior a la registrada a junio de 2014.

INFORME DE VALORIZACIÓN

Presentación de Resultados a Septiembre de Noviembre de 2015

HIGHLIGHTS DEL PERIODO

Cumbre de Inversionistas Sector Construcción - Larraín Vial Crecimiento con rentabilidad. Mauricio Varela Labbé Gerente General Empresas Socovesa

Con todo, la utilidad de la Compañía alcanzó los MM$ cifra que es un 34% superior a la registrada a septiembre de 2014.

Durante el periodo enero-septiembre de 2017, Empresas Socovesa registró ingresos 7% mayores a los de igual periodo 2016.

Con todo, la utilidad de la Compañía alcanzó los MM$28.412, cifra que es 2.4 veces mayor 1 a la registrada a diciembre de 2013.

ENTREGA DE RESULTADOS 3Q 10. Santiago, 3 de Diciembre de 2010

PRESENTACIÓN INVERSIONISTAS 2012

El crédito bancario, en línea

PRESENTACIÓN RESULTADOS 3T15

Presentación de Resultados 4T17 Ripley Corp

El crédito permanece con un nivel

En octubre de 2017 el crédito

Presentación de Resultados Junio de agosto de 2016

RIPLEY CORP CONSOLIDADO

Presentación Resultados Primer Trimestre 2011 Santiago, 24 de Mayo de 2011

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2014

El crédito bancario creció

PRESENTACIÓN RESULTADOS

PRESENTACIÓN RESULTADOS 2014

Presentación corporativa AD Retail. Resultados año 2014

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

PR P E R S E E S N E T N A T C A I C ÓN N I NV N E V R E S R I S ONI N ST S A T S A Marzo, 2009

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

Var. sep-17/sep-16 sep.-17 sep.-16 Consolidado MM$ MM$ %

Presentación de Resultados Año de Marzo de 2016

Junta Ordinaria de Accionistas. Santiago, 12 de Abril de 2012

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 1T Conference Call Mayo 2018

INFORME DE GERENCIA AL 30 DE JUNIO 2016

Indicadores del Mercado Inmobiliario Primer Bimestre Matias Vergara Kaplan Gerencia de Estudios CChC

Presentación de Resultados 3T18 Ripley Corp

INFORMACIÓN FINANCIERA

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

PRESENTACIÓN RESULTADOS EJERCICIO 2014 ENJOY S.A.

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA MD MONTAJES KIPREOS BESCO (PERÚ) CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE INFORME FINANCIERO MARZO 2016

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Situación INMOBILIARIA 1er. SEMESTRE 2017

RESULTADOS FINANCIEROS 2007 SOCOVESA S.A. Santiago, 5 de Marzo de 2008

INFORMACIÓN FINANCIERA

Presentación de Resultados Primer Trimestre Mayo 14 de 2015

PRESENTACIÓN RESULTADOS EJERCICIO 2014 ENJOY S.A.

En septiembre de 2017, las colocaciones

Presentación de Resultados 1T18 Ripley Corp

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

Empresas Red Salud S.A. Resultados Mayo 2012

Utilidad del Sistema Bancario registra en abril una disminución de 31,1% a/a.

IPC POR GRUPOS DE INGRESO Octubre 2016

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2014

Las colocaciones bancarias siguen

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

Presentación de Resultados Consolidados 2015

La inflación de diciembre fue negativa para los dos primeros quintiles.

PRESENTACIÓN RESULTADOS 2016

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de junio de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

Presentación Resultados Primer Semestre 2011 Santiago, 19 de Agosto de 2011

IPC POR GRUPOS DE INGRESO Enero 2016

EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

Fondo LV-Patio Renta Inmobiliaria I Presentación del fondo FECU Diciembre 2017

dhhd N 71 OCTUBRE 2017

Presentación RESULTADOS A SEPTIEMBRE DE Lunes 11 de noviembre de 2013, 8:30 horas

Industria Bancaria Escenario Actual y Perspectivas

Presentación de Resultados a Septiembre de 2012

ANALISIS RAZONADO. 1. Unidades de Negocios del Grupo de Empresas Socovesa

avances importantes logramos invertimos continuamente sustentabilidad ambiental gobierno logramos compromiso con la comunidad

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

Presentación de Resultados 3T17 Ripley Corp

1. Destacados 4Q Estado Consolidados de Resultados Resumido. 3. Indicadores Negocio Retail. 4. Tiendas

Año ene ene

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

MERCADO INMOBILIARIO GRAN SANTIAGO. Informe de actividad 3er trimestre 2015

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

Contenidos. Hechos Destacados. Evolución de Mercados Avances en Ejecución de la Estrategia Resultados Financieros del Trimestre

Presentación de Resultados 3T de diciembre de 2012

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS ANDES RESULTADOS de abril de Draft

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2014 PLAZA S.A. CONTENIDO

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

Transcripción:

Proyecto Tierra Noble Socovesa Sur ENTREGA RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2018 Press Release, junio 2018

HIGHLIGHTS DEL PRIMER TRIMESTRE El 1Q 2018 cerró con MM$874 en utilidad neta, un 82% menor a la utilidad del año anterior. CATASTRO La compañía logró un margen bruto CONCLUSIONES de 26,4%. REUNIONES CONSOLIDADO INFORMATIVAS Menor margen se explica por bajo nivel de facturación, cambio en el mix de lo escriturado durante el trimestre y la facturación de proyectos de subsidio. Menores gastos financieros son resultado principalmente de menores tasas y menor deuda financiera promedio. A abril, el nivel de viviendas terminadas disminuyó un 26% respecto al cierre del año 2017 y 23% respecto a abril de 2017 según cifras de gestión, medidas en UF. No hay novedades respecto del juicio del Hospital de Cañete. 2

ÍNDICE I. Resultados primer trimestre 2018 Ed II. Contingencias III. Indicadores de gestión y perspectivas del año 3

I. RESULTADOS 1Q 2018 Proyecto Vista Los Bravos Socovesa Santiago 4

RESULTADOS E INDICADORES DE GESTIÓN: El primer trimestre estuvo marcado por una baja facturación inmobiliaria y márgenes brutos por debajo del año pasado ESTADO DE RESULTADOS (miles de $) CONSOLIDADO 3M 18 3M 17 % VAR. Ingresos de actividades ordinarias 52.451.144 73.091.925-28% Costos de ventas (38.597.526) (52.715.219) -27% Ganancia bruta 13.853.618 20.376.706-32% Margen bruto 26,4% 27,9% -1,5 ptos Gastos de administración (11.622.849) (10.847.029) 7% Resultado operacional 2.230.769 9.529.677-77% Resultado no operacional (2.053.953) (3.058.475) -33% Ganancia (pérdida) antes de impuestos 176.816 6.471.202-97% (Gasto) Ingreso por impuesto a las ganancias 631.115 (1.258.516) -150% Ganancia (pérdida) 807.931 5.212.686-85% Ganancia (pérdida), atribuible a los propietarios de la controladora 874.337 4.792.658-82% Ganancia (pérdida), atribuible a participaciones no controladoras (66.406) 420.028-116% Margen Neto 1,7% 6,6% -4,9 ptos Ebitda 3.750.373 11.563.932-68% Margen Ebitda 7,2% 15,8% -8,7 ptos 5

RESULTADOS E INDICADORES DE GESTIÓN: El presupuesto de facturación de este año se concentra en el último trimestre 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 1Q 2018 2Q 2018 3Q 2018 4Q 2018 Total Año 6

ESTRATEGIA DE VALOR AGREGADO Y RENTABILIDAD: El margen bruto cae por el menor volumen de facturación, la escrituración de proyectos de subsidio y por un cambio en el mix de ingresos del trimestre Ingresos Totales (MM$) 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000-3M 10 3M 11 3M 12 3M 13 3M 14 3M 15 3M 16 3M 17 3M 18 Ingresos (MM$) Margen Bruto (%) 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% Margen Bruto Total (%) Socovesa Almagro Pilares SDC Neg. Inmob. Consolidado 3M 18 23,9% 26,7% 28,1% 26,3% 26,4% 3M 17 26,1% 30,3% 26,5% 27,9% 27,9% 3M 16 24,3% 34,6% 29,8% 29,4% 29,3% 3M 15 25,0% 28,0% 26,6% 26,1% 26,0% 3M 14 23,1% 28,4% 26,2% 25,1% 24,0% 3M 13 21,0% 19,3% 23,2% 30,3% 22,1% 20,0% 3M 12 24,7% 29,0% 18,3% 25,7% 15,0% 3M 11 17,9% 23,6% 17,1% 18,9% 14,0% 3M 10 16,2% 27,6% 16,5% 20,3% 18,0% 7

ESTRATEGIA DE VALOR AGREGADO Y RENTABILIDAD: Durante el trimestre, las filiales Socovesa aumentaron su participación relativa en los ingresos totales, impactando el margen bruto consolidado. Se debiera retomar el nivel de presupuesto en la medida que vaya entrando la facturación 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 12% 14% 29% 42% 55% 47% 3M 10 3M 11 3M 12 3M 13 3M 14 3M 15 3M 16 3M 17 3M 18 Socovesa Almagro Pilares SDC Socoicsa 8

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN: El aumento de los gastos de administración se explica, entre otros, por el pago de finiquitos y comisiones de venta junto con mayores gastos generales Salida del gerente general de Socovesa Santiago y SDC generó mayores finiquitos que los registrados en trimestres anteriores. Mayores comisiones de venta se deben al proyecto Nueva Santa María y a mayores promesas registradas en Socovesa Santiago. Existe un aumento leve de dotación producto del fortalecimiento del área de procesos y tributaria. Mayores gastos por juicios y reparaciones de oficinas junto con el alza de gastos relacionados con el proceso de compra de tierra, impactaron los gastos generales. El bajo nivel de facturación del periodo hace que el alza repercuta en forma relevante en los indicadores de la compañía. Con todo, presupuestamos gastos de administración totales levemente inferiores a los del año 2017. 9

EBITDA Y MARGEN EBITDA: El Ebitda del primer trimestre cae producto de la menor facturación, menor margen bruto y el aumento de los gastos de administración Ebitda (MM$) 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000-3M 10 3M 11 3M 12 3M 13 3M 14 3M 15 3M 16 3M 17 3M 18 Ebitda (MM$) Margen Ebitda (%) 20% 18% 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% Margen Ebitda (%) 10

EBITDA Y MARGEN EBITDA: Existe un cambio en la composición del Ebitda inmobiliario dando cuenta de la estrategia de potenciar las filiales con mayores rentabilidades Ebitda (%) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Santiago Sur Almagro Pilares Año 2013 fue el año que los márgenes brutos se vieron impactados por el alza en los costos experimentada el año 2012 (margen bruto inmobiliario de 22%. Almagro con Ebitda negativo)

MENOR NIVEL DE DEUDA PROMEDIO Y MENORES TASAS: El gasto financiero disminuyó 20% respecto al registrado durante el mismo periodo 2017 por una menor deuda promedio y menores tasas de interés DEUDA FINANCIERA PROMEDIO MENORES TASAS 18.000 17.000 16.000 1er Trimestre 2018 1er Trimestre 2017 MUF 15.000 14.000 Tasa Nominal Promedio 4,29% 5,45% 13.000 12.000 4Q 16 1Q 17 2Q 17 3Q 17 4Q 17 1Q 18 Tasa nominal incluye intereses más reajustes del pasivo financiero.

UTILIDAD Y MARGEN NETO: La utilidad cae en forma significativa producto de la menor facturación registrada en el periodo y de los menores márgenes brutos. Sin embargo, es parte del negocio de la compañía el manejo de la estacionalidad en resultados Utilidad Controladora (MM$) 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 - -1.000-2.000-3.000 3M 10 3M 11 3M 12 3M 13 3M 14 3M 15 3M 16 3M 17 3M 18 Utilidad Controladora (MM$) Margen Neto (%) 10% 8% 6% 4% 2% 0% -2% -4% -6% Margen Neto (%)

Edificio Salecianos Almagro II. CONTINGENCIAS 14

JUICIOS Y CONTINGENCIAS: Socoicsa mantiene solo un juicio sin resolver y a la fecha, no hay novedades en esta contingencia OBRA MONTO DEMANDADO FALLO O ESTADO ACTUAL Hospital de Cañete (Juicio Civil) MUF 104 La causa se encuentra en etapa de fallo luego que la Corte de Apelaciones de Concepción revocara el abandono del procedimiento. Si bien se estimaba que el fallo de primera instancia sería emitido durante el segundo semestre de 2017, el tribunal decretó medidas para mejor resolver que implican que el fallo se debiese emitir durante el primer semestre de 2018. El Mandante, Servicio de Salud de Arauco, procedió a cobrar las boletas de garantía que mantenía en su poder, por un valor de M$ 1.626.858. Se iniciaron dos acciones judiciales tendientes a preparar la recuperación de estos dineros, las cuales se encuentran en etapa de apelación ante la Corte de Apelaciones de Concepción y de casación ante la Corte Suprema, respectivamente. Más información de Contingencias y Juicios en la Nota 27 de la FECU (pág. 100) 15

III. INDICADORES DE GESTIÓN Y PERSPECTIVAS 16

PERSPECTIVAS 2018: Cómo se ha ido presentando el año 2018? 1. Se mantiene la estimación de crecimiento en 3,5% con sesgo al alza, bajas tasas de inflación y niveles de desempleo moderados. 2. Nuevo ciclo político presenta una clara mejora de las expectativas tanto de los consumidores como de los empresarios, sin embargo, aún no se percibe el cambio de expectativas en la economía real. 3. Tasas de interés han aumentado marginalmente sin embargo se mantienen en niveles bajos. 4. Créditos hipotecarios han crecido en los últimos doce meses, sin embargo, la banca mantiene el LTV en una media en torno al 76%. 17

INDUSTRIA 1Q 2018 - CIFRAS TOC TOC PARA LA R.M.: La industria registró promesas netas medidas en UF, 14% superiores a las del mismo periodo 2017: Las casas aumentaron 31% y los departamento 9% VENTAS NETAS EN MILES DE UF ACUMULADO MARZO Fuente: Info Inmobiliario 27 de abril 2018, Toc Toc 21

INDUSTRIA 1Q 2018 - CIFRAS TOC TOC PARA LA R.M.: En unidades, las promesas netas también están por arriba de los niveles del primer trimestre de 2017 Dptos. Casas Fuente: Info Inmobiliario 27 de abril 2018, Toc Toc 22

INDUSTRIA 1Q 2018 - CIFRAS TOC TOC PARA LA R.M.: Los desistimientos a marzo no presentan cambios significativos con respecto a la tendencia de los años anteriores, manteniéndose en niveles sanos para la industria Casas Dptos. Fuente: Info Inmobiliario 27 de abril 2018, Toc Toc 23

EMPRESAS SOCOVESA, CICLO ECONÓMICO / INMOBILIARIO: Los cierres netos acumulados (sin IVA) se mantienen 24% por encima del cuatrimestre del año pasado y 10% sobre el presupuesto del año FLUJO MENSUAL DE PROMESAS NETAS (SIN IVA) 2017-2018 MUF 1.200 MUF 1.000 Promesas Netas (MUF) MUF 800 MUF 600 MUF 400 MUF 200 MUF 0 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 sept-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18

EMPRESAS SOCOVESA, CICLO ECONÓMICO / INMOBILIARIO: La tasa de desistimientos de la compañía se mantiene estable y en niveles sanos TASA DE DESISTIMIENTOS UDM / 2017-2018 Promesas Brutas (MUF) 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200-10% 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 0% Tasa de Desistimientos (%) Promesas Brutas Tasa de Desistimientos UDM

MANEJO DE LOS EQUILIBRIOS INMOBILIARIOS: El stock de viviendas terminadas disminuyó 23% en relación a abril de 2017 y 26% respecto al cierre de diciembre 2017 Oferta (MUF) MUF 20.000 MUF 18.000 MUF 16.000 MUF 14.000 MUF 12.000 MUF 10.000 MUF 8.000 MUF 6.000 MUF 4.000 MUF 2.000 MUF 0 MUF 4.500 MUF 4.000 MUF 3.500 MUF 3.000 MUF 2.500 MUF 2.000 MUF 1.500 MUF 1.000 MUF 500 MUF 0 Stock (MUF) Stock Oferta Nota: Cifra de gestión, medida en UF

MANEJO DE LOS EQUILIBRIOS INMOBILIARIOS: El saldo vendido por facturar alcanzó a MMUF 8,8. De ese monto, el 65% debiera facturarse el 2018 10.000 10.000 9.000 8.827 9.000 8.000 8.000 MUF 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2018 2019 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 MUF 2.000 2.000 1.000 1.000 - dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 sept-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18-27

MANEJO DE LOS EQUILIBRIOS INMOBILIARIOS: El portafolio de proyectos actual mantiene la mejora en el desempeño entre avance de obra y avance de ventas Nombre Proyecto # Proy/Etapas a Mar 17: % Avance de Obra % Vendido # Proy/Etapas a Mar 18: % Avance de Obra % Vendido ALMAGRO SUBTOTAL TERMINADOS 18 100,0% 88,5% 20 100,0% 92,0% SUBTOTAL EN CONSTRUCCIÓN 11 52,1% 35,0% 16 38,6% 33,5% TOTAL ALMAGRO 29 81,8% 69,0% 36 72,1% 66,3% SOCOVESA SANTIAGO mar-17 mar-18 SUBTOTAL TERMINADOS 26 100,0% 89,4% 25 100,0% 91,3% SUBTOTAL EN CONSTRUCCIÓN 10 18,8% 24,1% 10 35,4% 32,3% TOTAL SOCOVESA SANTIAGO 36 84,2% 77,8% 35 81,6% 75,8% SOCOVESA SUR SUBTOTAL TERMINADOS 42 100,0% 92,4% 33 100,0% 95,6% SUBTOTAL EN CONSTRUCCIÓN 13 13,1% 21,1% 22 34,4% 33,7% TOTAL SOCOVESA SUR 55 80,7% 77,3% 55 72,7% 71,4% PILARES SUBTOTAL TERMINADOS 8 100,0% 81,6% 9 100,0% 90,3% SUBTOTAL EN CONSTRUCCIÓN 4 36,5% 22,4% 4 54,1% 44,1% TOTAL PILARES 12 78,1% 62,6% 13 85,7% 76,0% Totales 132 81,8% 72,0% 139 76,2% 70,5% Terminados 94 87 En Construcción 38 52

LANZAMIENTOS 2018: La proyección de lanzamientos se mantiene en línea con lo presupuestado El primer trimestre se pusieron a la venta un total de 655 unidades por MMUF 2.8. Lo anterior representa un 27% menos de lo que se había presupuestado producto del atraso de tres proyectos de casas y dos de departamento de Socovesa (Santiago y Sur). Todos ellos debieran lanzarse durante el 2Q 2018. El presupuesto de lanzamientos del año 2018 se mantiene en torno a MMUF 16,5. Filial N Proyectos o Etapas N Viviendas Precio Promedio Venta Potencial Socovesa 37 3.023 UF 2.597 UF 7.849.454 Almagro 13 1.498 UF 4.360 UF 6.531.595 Pilares 5 1.005 UF 2.246 UF 2.257.123 TOTALES 55 5.526 UF 3.011 UF 16.638.172 29

LANZAMIENTOS Y MESES PARA AGOTAR LA OFERTA: Los lanzamientos se evalúan uno a uno y frente a un cambio en la velocidad de venta, se reevalúa la conveniencia de comenzar su construcción 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 1Q 2018 2Q 2018 3Q 2018 4Q 2018 Año 2018 30

EQUILIBRIOS INMOBILIARIOS 2018: La compañía mantiene sus equilibrios inmobiliarios en línea con lo esperado y proyectado para este año OFERTA (promedio anual) VIVIENDAS TERMINADAS (promedio anual) STOCK / OFERTA PROMESAS MAS LANZAMIENTOS (promedio anual) (anuales) (promedio anual) (Valor Venta Potencial sin IVA) 2013 17.729 2.327 13% 13.901 15 meses 14.426 2014 17.718 3.249 18% 12.248 17 meses 10.950 2015 16.321 3.549 22% 13.105 15 meses 10.502 2016 14.281 2.995 21% 10.448 16 meses 7.384 2017 15.109 3.659 24% 11.264 16 meses 12.760 2018 cierre abr 15.323 2.840 19% 12.053 15 meses 16.638 2018 p 16.544 2.897 18% 12.254 16 meses 16.530 31

En resumen La compañía tuvo muy bajo volumen de facturación durante el primer trimestre afectando los márgenes (por aquellos costos que son lineales como la postventa) y el Ebitda del periodo. Las viviendas terminadas han convergido a niveles sanos, liberando caja y generando espacio para bajar gastos de mantención en adelante. El año actual se está presentando con mayor dinamismo que el 2017. Al cierre de abril, las promesas netas de Empresas Socovesa crecen un 24% respecto al 2017 (versus un crecimiento de 14% del mercado en la RM). Seguimos manteniendo equilibrios inmobiliarios sanos, que nos permiten mantener un muy buen nivel proyectado de lanzamientos y actividad para los próximos 18 a 24 meses. 32

Proyecto Tierra Noble Socovesa Sur ENTREGA RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2018 Press Release, junio 2018

ANEXOS ALMAGRO ALMAGRO 1T 17 2T 17 3T 17 4T 17 1T 18 Promesas Netas (incluyen desistimientos) Promesas Netas Unidades (incluyen desistimientos) Precio Promedio Promesas (UF/Un) MUF 844 MUF 1.236 MUF 1.327 MUF 1.132 MUF 1.090 145 219 209 202 169 MUF 5,8 MUF 5,6 MUF 6,3 MUF 5,6 MUF 6,5 Escrituras* MUF 1.079 MUF 1.171 MUF 1.387 MUF 1.634 MUF 528 Escrituras Unidades 198 203 269 337 91 Precio Promedio Escrituras (UF/Un) MUF 5,4 MUF 5,8 MUF 5,2 MUF 4,8 MUF 5,8 Oferta de viviendas nuevas a MUF 7.141 MUF 7.538 MUF 7.304 MUF 9.465 MUF 8.420 la venta Stock Viviendas Terminadas MUF 1.487 MUF 1.318 MUF 1.888 MUF 1.650 MUF 1.574 Saldo Vendido por Facturar MUF 4.703 MUF 4.767 MUF 4.705 MUF 4.201 MUF 4.766 Viviendas * Considera la escrituración en pesos de cada mes, transformada al valor de la UF del último día del mes respectivo 34

ANEXOS PILARES PILARES 1T 17 2T 17 3T 17 4T 17 1T 18 Promesas Netas (incluyen desistimientos) Promesas Netas Unidades (incluyen desistimientos) Precio Promedio Promesas (UF/Un) MUF 349 MUF 422 MUF 439 MUF 484 MUF 450 157 195 201 210 186 MUF 2,2 MUF 2,2 MUF 2,2 MUF 2,3 MUF 2,4 Escrituras* MUF 324 MUF 724 MUF 273 MUF 678 MUF 278 Escrituras Unidades 127 293 112 331 130 Precio Promedio Escrituras (UF/Un) MUF 2,6 MUF 2,5 MUF 2,4 MUF 2,0 MUF 2,1 Oferta de viviendas nuevas a la MUF 2.338 MUF 1.930 MUF 2.516 MUF 2.043 MUF 1.595 venta Stock Viviendas Terminadas MUF 210 MUF 632 MUF 475 MUF 681 MUF 460 Saldo Vendido por Facturar MUF 1.179 MUF 879 MUF 1.049 MUF 829 MUF 1.004 Viviendas * Considera la escrituración en pesos de cada mes, transformada al valor de la UF del último día del mes respectivo 35

ANEXOS SOCOVESA SOCOVESA 1T 17 2T 17 3T 17 4T 17 1T 18 Promesas Netas (incluyen desistimientos) Promesas Netas Unidades (incluyen desistimientos) MUF 1.103 MUF 1.370 MUF 1.309 MUF 1.251 MUF 1.355 460 476 276 282 303 Precio Promedio Promesas (UF/Un) MUF 2,4 MUF 2,9 MUF 4,7 MUF 4,4 MUF 4,5 Escrituras* MUF 1.225 MUF 946 MUF 765 MUF 1.540 MUF 997 Escrituras Unidades 373 266 206 610 373 Precio Promedio Escrituras (UF/Un) MUF 3,3 MUF 3,6 MUF 3,7 MUF 2,5 MUF 2,7 Oferta de viviendas nuevas a la MUF 5.650 MUF 5.315 MUF 4.924 MUF 5.303 MUF 5.602 venta Stock Viviendas Terminadas MUF 1.957 MUF 1.399 MUF 1.318 MUF 1.512 MUF 1.184 Saldo Vendido por Facturar MUF 1.637 MUF 2.056 MUF 2.602 MUF 2.326 MUF 2.686 Viviendas * Considera la escrituración en pesos de cada mes, transformada al valor de la UF del último día del mes respectivo 36