Sistema de Avalúos SISTEMA DE AVALÚOS. Guía para PERITOS

Documentos relacionados
Guía Rápida. Sistema de Avalúos Perito. Fecha de Elaboración: Febrero 2016

Guía para presentar propuestas en procedimientos de Licitación Publica LP, Invitación a cuando menos tres personas ITP y Adjudicación Directa AD

Registro como Gran Generador de Residuos de Manejo Especial. Guía de usuario para la plataforma de trámites ambientales

Sistema de Titulación Notarial

GUIA DE EVALUACIÓN PARA LOS FONDOS DE CONACYT INDICE. 1. Introducción Requisitos para usar el sistema 2

Guía rápida para el Responsable Inmobiliario

Subdirección de Enlace del PAIMEF

MANUAL DE FORMALIZACIÓN PARA LAS ESTANCIAS POSDOCTORALES EN EL EXTRANJERO

Contenido. Objetivo: Políticas de Operación: Ingreso al Sistema Validación de Datos Pantalla de Inicio...

SISTEMA DE PRODUCCIÓN FORESTAL

DICTAMEN INFONAVIT EN MEDIOS ELECTRONICOS (DIME) SUBDIRECCION GENERAL DE RECAUDACION FISCAL GERENCIA DE FISCALIZACION DICTAMENES.

MANUAL DE USUARIO P R O G R A M A " E S C U E L A L I M P I A "

Cédula de Operación Anual. Guía de usuario para la plataforma de trámites ambientales

PPWEB WEB PRESTADORES DE SERVICIO PREFACTURA. AXA Seguros, 2017

Guía para informar el uso de Licencia Médica del Agente de la Administración Pública

Descripción de pasos: PORTAL DE SERVICIOS EN LÍNEA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA CENTROS DE JUSTICIA PENAL.

ELABORACIÓN DE REQUISICIONES

Material gratuito elaborado por la CRE 1 de 20

GUÍA PARA POSTULACIÓN SOLICITUD DE BECA DE MOVILIDAD. CONACYT - Nacionales

Manual de usuario Valorum Web

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y APOYO A PRESTADORES DE SERVICIOS

Guía rápida SINATEC Nuevo usuario

GENERAL DE LA REPÚBLICA MANUAL DE USUARIO (TITULAR SALIENTE)

Registro de Vivienda Usada

Dirección General de Informática y Telecomunicaciones SINATEC

GUÍA RÁPIDA PARA REALIZAR LA REINSCRIPCIÓN EN EL SISTEMA DE REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES

Módulo: Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social (PETCS).

REGISTRO DE USUARIOS INVESTIGADORES.

GUÍA DE CANVAS. para alumnos

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y APOYO A PRESTADORES DE SERVICIOS

Guía de evaluación. 1.- Acceso al sistema de fondos Ingrese a la siguiente liga

Anexo 2: GUÍA DEL USUARIO

Módulo: Funcionalidad: Objetivo: Entregable: Inversión. Guía rápida de seguimiento a proyectos. Bitácora 720. Seguimiento a proyectos modelo Inversión

Guía de llenado. Formato electrónico de solicitud de participación en Convocatorias 2018 del Sistema Nacional de Investigadores

IFREM 01 DE AGOSTO DE 2017

GUÍA PARA POSTULACIÓN SOLICITUD DE BECA MIXTA. CONACYT - Nacionales

Guía Rápida del Sistema de Entrega Recepción

Sistema Informático de Investigación Programa de Investigación Tecnológica y Educativa. Abril de 2018

Guía de Registro y Postulación en Línea. Dirección del Servicio Civil de Carrera

GUIA PARA CAPTURA DE CONVENIOS IT-OSF-001

Aplica: Para todas las compras nacionales y al extranjero de materiales, equipos, contratación de servicios, y gastos relacionados con obras.

MANUAL PERITO/OPERADOR

Sistema de Avalúos Promovente

GUÍA PARA EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SOLICITANTE

Guía para la presentación del reporte de precios al público para permisionarios de Expendio al Público mediante Estación de Servicio con Fin

Guía para el Sistema Entrega-Recepción Universitario. Usuario

INSTRUCTIVO PARA LA RADICACIÓN DE DOCUMENTOS EXTERNOS EN EL SISTEMAS DE GESTIÓN DOCUMENTAL

INSTRUCTIVO BASICO DE RADICADO EXTERNO PARA EL MANEJO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL MERCURIO WEB VERSIÓN 6.0

Manual para Subir el Programa de Trabajo y Seguimiento de Servicio 2016

DICTAMEN INFONAVIT EN MEDIOS ELECTRONICOS (DIME)

Procedimiento para presentar la solicitud de inscripción al Registro de Usuarios Calificados

MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES

Vitrinas INADEM. Guía de ayuda para el registro en la Vitrina de Formación Empresarial y Tecnología.

MANUAL REVISOR. Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 1

Manual de Referencia Profesores

Proceso de Licitación No. IFT 4. Manual del Procedimiento de Registro

MANUAL DE LA OFICIALÍA DE PARTES ELECTRÓNICA

MANUAL DEL SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN RHNET (SERVIDOR PÚBLICO)

Una vez que se hayan activado las Macros en Excel, el siguiente paso es llenar los campos del formato:

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO

Cierre Financiero de Proyectos Convocatoria 2015

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL

TUTORIAL PARA LA ENTREGA Y VALIDACIÓN DEL INFORME Y PROYECTO ANUAL DE ACTIVIDADES PERSONAL ACADÉMICO

GUÍA PRÁCTICA DE USUARIO PARA EL USO DEL SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN ELECTRÓNICA (SIGE)

1. Recomendaciones de uso Llenar CVU Llenar solicitud de ingreso o permanencia... 8

Inscríbase al Padrón desde su Oficina

Guía Rápida Para presentar por Internet, la Forma Oficial 96 Relación de socios, accionistas o asociados residentes en el extranjero.

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. Anexo II. Flujo de aceptación de bitácora. Anexo II Flujo de Aceptación Página 1 de 17

Guía para la presentación del reporte de precios al público para permisionarios de Distribución por ductos Comisión Reguladora de Energía

Guía de Usuario del Registro de Organismos Intermedios

CAMARA DE COMERCIO DE VILLAVICENCIO PROCEDIMIENTO INSCRIPCION DEL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO - RNT

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

Índice. Trámites en línea UTEG. Inicio de sesión y acceso pag. 3. Menú trámites en línea pag. 4. Trámites en línea pag. 5. Cambio de turno pag.

Guía para presentar inconformidades electrónicas a través de CompraNet 5.

1. Presentación. 2. Descripción del proceso

[MANUAL VENTA DE NUEVOS SERVICIOS]

Notificación en Línea Envío y Recepción de Promociones. Guía de Usuario.

Guía validación masiva del RFC a través de la CURP.

Manual de Usuario (interno) Proceso: Solicitud de Certificado de Origen Digital. PROYECTO Certificado de Origen Digital

M a n u a l d e l s o l i c i t a n t e

Guía general del Sistema

Sistema de Citas Web para el Proyecto Sistema de Emisión de Licencias de Conducir para el Gobierno del Estado de Baja California

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe3.0

Avisos de Contratación Avisos de Contratación en Línea V.4. Avisos de Contratación. 1 de 22

Guía para registro en el Portal de Contrataciones Banxico (POC Banxico) Octubre de 2017

GUIA PARA USUARIOS DEL SISTEMA AUTOMATIZADO DE AVALÚOS - PROMOVENTES

Manual del Usuario. Modulo Manual de Organización. Tipo General

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares

MANUAL CAPTURA DE CALIFICACIONES SEMESTRALES

GUÍA DE ASIGNACIÓN DE PRIVILEGIOS DE CAPTURA

MANUAL DEL USUARIO TRÁMITE ELECTRÓNICO

MANUAL DE USUARIO DICIEMBRE 2014

Transcripción:

SISTEMA DE AVALÚOS Guía para PERITOS Febrero 2016

Ingreso al Sistema de Avalúos con su usuario y contraseña: http://avaluos.indaabin.gob.mx:8085/avaluosnet

PASO 1- ACEPTAR ASIGNACIÓN 1.1-Ubicar la asignación y en la columna Estatus dar un clic en 1.- RECIBIR SOLICITUD :

PASO 1- ACEPTAR ASIGNACIÓN 1.2- Seleccionar si se acepta o no la solicitud y dar clic en CONFIRMAR -DOS DÍAS HÁBILES PARA ACEPTAR- Cumplido el tiempo se reasigna automáticamente.

PASO 1- ACEPTAR ASIGNACIÓN 1.3- En esta pantalla es posible realizar lo siguiente: -Consultar la Base Informativa. -El botón de ORDEN DE TRABAJO muestra la ODT -FIRMA DE ODT (Firmar electrónicamente la ODT)

FIRMA ELECTRÓNICA DE LA ORDEN DE TRABAJO (ODT) Es necesario contar con 3 elementos para firmar electrónicamente: 1.-Archivo con extensión.key 2.-Archivo con extensión.cer 3.-Contraseña de la FIEL

PASO 2- CONTACTA PROMOVENTE El sistema muestra los datos de contacto para agendar visita de inspección, una vez agendada la fecha, es necesario registrarla y seleccionar que SI cuenta con los datos de la persona que lo asistirá a la visita y dar clic en CONFIRMAR La opción NO solo se deberá seleccionar en caso de que no haya sido posible contactar por algún medio al promovente para acordar la visita de inspección En caso de haber señalado la opción NO, la asignación se inhabilitará temporalmente de su Bandeja, hasta que la Dirección de Zona lo apoye con las gestiones necesarias LA FECHA ACORDADA DE VISITA NO DEBE SER MAYOR A DOS DÍAS HÁBILES POSTERIOR AL CONTACTO CON EL PROMOVENTE. -DOS DÍAS HÁBILES PARA INFORMAR- Contados desde la aceptación.

PASO 3- FECHA DE VISITA DE INSPECCIÓN Únicamente es necesario registrar la fecha en que se realizó la visita de inspección.

PASO 4- VALIDA BASE INFORMATIVA Inmediatamente después de haber realizado la visita es necesario confirmar que cuenta con la base informativa necesaria para elaborar el trabajo valuatorio: La opción NO solo se deberá seleccionar en caso de que después de la visita de inspección, no sea posible concluir la elaboración del trabajo valuatorio. En caso de haber señalado la opción NO, la asignación se inhabilitará temporalmente de su Bandeja, hasta que la Dirección de Zona lo apoye con las gestiones necesarias

PASO 5- ENVIO DE TRABAJO VALUATORIO A REVISIÓN Una vez que se ha concluido la elaboración del trabajo en los formatos de Excel, es necesario dar clic en SUBIR ARCHIVO para adjuntarlo: En su caso el sistema permite eliminar el archivo que se adjuntó, y para ENVIARLO A REVISIÓN se tiene que dar clic en CONFIRMAR.

ETAPA DE ANÁLISIS CON EL REVISOR DE LA DIRECCIÓN DE AVALÚOS

PASO 6- IMPRESIÓN Y ENTREGA DE TRABAJO VALUATORIO Una vez que el revisor ha validado su trabajo valuatorio, les llegará a su Bandeja General la solicitud en el estatus 8.- IMPRESIÓN Y ENVIÓ DE TRABAJO IMPRESO. Es la señal para imprimir el trabajo, firmarlo y enviarlo o entregarlo al Revisor. Al mismo tiempo en el sistema deben registrar la fecha de entrega o la fecha de envío y los datos de la mensajería, deberán dar clic en el botón de CONFIRMAR

ETAPA DE REVISIÓN CON EL DIRECTOR DE AVALÚOS Y EN SU CASO CON EL CUERPO COLEGIADO

CAPTURA DE DICTAMEN ELECTRÓNICO Una vez que su trabajo has sido validado y firmado físicamente, es necesario capturar el dictamen de manera electrónica dentro del sistema. En su Bandeja General ubicarán este paso con el nombre de CAPTURA DE DICTAMEN ELECTRÓNICO

CAPTURA DE DICTAMEN ELECTRÓNICO Validar el Fundamento Legal de la Clasificación de Documentos. Revisar la información que viene pre llenada desde la solicitud en la sección de DATOS GENERALES. Seleccionar el ACTIVO QUE SE VALUA. Revisar la información que viene pre llenada desde la solicitud en la sección de DOMICILIO DEL ACTIVO.

CAPTURA DE DICTAMEN ELECTRÓNICO Es necesario validar la UBICACIÓN DEL ACTIVO. Esta ubicación viene preseleccionada por el promovente desde la solicitud, si es correcta deben dar clic en GUARDAR, en caso contrario, debe señalar la ubicación en el mapa y dar clic en GUARDAR

CAPTURA DE DICTAMEN ELECTRÓNICO Validar el Uso del Dictamen. Capturar el Propósito y Finalidad. Seleccionar la Fecha de Valores. Validar las dimensiones del Activo. Capturar el Fundamento Legal.

CAPTURA DE DICTAMEN ELECTRÓNICO Capturar los Comentarios, Supuestos y Limitantes que Influyen en el Valor Dictaminado

CAPTURA DE DICTAMEN ELECTRÓNICO Capturar la Tabla del Certificado de Valor: Concepto, Unidades, Valor unitario, Tipo de Valor y Monto *Es posible capturar más de un concepto y para ello se debe dar clic en REGISTRAR CONCEPTO*

CAPTURA DE DICTAMEN ELECTRÓNICO Se debe capturar la leyenda de la Conclusión Se debe Adjuntar las imágenes correspondientes a: -Foto del Activo -Anexo (1 solo archivo en formato PDF) -Imágenes Complementarias Es posible obtener una VISTA PREVIA DEL DICTAMEN. Se debe guardar el avance del dictamen con el botón GUARDAR Una vez que se concluya es necesario firmarlo electrónicamente.

CAPTURA DE DICTAMEN ELECTRÓNICO Posterior a la Firma Electrónica deben dar clic en ENVIAR A REVISIÓN para que la Dirección de Zona revise la captura del Dictamen Electrónico

VISTA PREVIA DEL DICTAMEN ELECTRÓNICO

VISTA PREVIA DEL DICTAMEN ELECTRÓNICO

VISTA PREVIA DEL DICTAMEN ELECTRÓNICO

FINALMENTE, LA DIRECCIÓN DE SEGUIMIENTO Y GESTIÓN DEL AVALÚO INICIA EL PROCESO DE ENTREGA DE DICTAMEN AL PROMOVENTE

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN DATOS DE CONTACTO PARA APOYO A PERITOS serv_indaabin@indaabin.gob.mx TEL. 55 63 26 99 EXT 384, 507 y 488