CONVOCATORIA FRABA Fondo Ramón Álvarez Buylla

Documentos relacionados
Comercio e inversión de los países del TLCAN y del NEA en México, retos en la renegociación del TLC

SITEMA DE ANÁLISIS DE MERCADOS

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Foro Gubernamental

Poderes solicitudes recibidas

Distribución Física Internacional/Perfil logístico de México Principales puertos Por: Legiscomex.com Junio del 2015

Posición privilegiada en la Cuenca del Pacífico*

La Alianza del Pacífico y el Acuerdo de Asociación Transpacífico

Avances y Perspectivas de TLCs con Asia

Relaciones de México con Asia

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL. MÉXICO: Enero-Diciembre 2010

Exportación: El éxito depende de saber enfrentar los desafíos

Primera Encuesta de Percepción del Ambiente Exportador en la Región del Bíobio. RESUMEN. Concepción, Junio 10, 2013.

Hablemos de negocios con Asia. Alejandro Salas ProMéxico Singapur

Estado de Sinaloa Visión Octubre 2012

ITÉ EJECUTIVO ESTAT. Atentamente:

PROYECTO FERREO BINACIONAL Ferrocarril Pacifico Atlántico

Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro

Nicaragua: Quiénes somos?

CAPÍTULO 4 CONSLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Plantamex es una empresa que a pesar de tener toda la disposición para iniciarse en el

Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP)

Hablemos de negocios con Asia. Aarón Vera ProMéxico Japón

Anexo 1 Importaciones mexicanas de productos sujetos a medidas de transición. Tabla 1 Importaciones mexicanas de carriolas (Miles de dólares) Ene-jun

INDICE Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Empleo Capacitación Apoyos

Con conocimiento nos integramos mejor.

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

GENERACIÓN

Comercio agroalimentario en APEC y distribución de alimentos. Relevancia para México.

LA INDUSTRIA FRUTICOLA CHILENA Y EL ROL DE LA ASOCIACION DE EXPORTADORES DE CHILE, A.G. RONALD BOWN PRESIDENTE ASOEX 8 OCTUBRE, 2004

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO. Integración regional y desafíos ante tendencias globales

Un TLC Mercosur y ASEAN? Ganadores y perdedores en un área de libre comercio

Unidad de Inteligencia Comercial Boletín Semanal

No. Obra Municipio AMPLIACION DEL CENTRO ESTATAL DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA (C4) CENTRO REGIONAL DE ATENCION DE EMERGENCIAS (C4 REGIONALES)

APEC C O N E C T A N D O P E R S O N A S, C O N S T R U Y E N D O E L F U T U R O

INFORME DE ACTIVIDADES JUNIO-Agosto Dr. Carlos Salazar Silva presidente

DIRECCION DE PROMOCION ECONOMICA

Posibilidades de Apertura de Mercado Apícola

Tomo 103, Colima, Col., Sábado 14 de Julio del año 2018; Núm. 48 pág. 1836

Inserción en las Cadenas Globales de Valor (CGV) Javier Gamboa Benavides Viceministro de Comercio Exterior

Visión Empresarial sobre el Sector Portuario del Perú

Exportaciones de carne de vacuno

La Competitividad De la Industria Maquiladora de Exportación en México Cd. Juárez

Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO ENERO DE

PERU: AGRICULTURA MODERNA VIENDO EL FUTURO - ASIA. Ana María Deustua Directora Ejecutiva

Presentación de Alkatec, S.A. de C.V.

CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO

Oportunidades para la cadena del maíz

Estudio de vocacionamiento municipal del Estado de Colima. Coordinadores: José Manuel Orozco Plascencia Juan González García

Inmigración japonesa: a 100 años de los pioneros.

LA IMPORTANCIA DE LA ALIANZA TRANSPACÍFICA PARA MÉXICO. COMEXI Enero, 2013

CAPITULO I. INTRODUCCIÓN.

Análisis de las relaciones económicas del Perúcon los países del Asia Oriental

EL MUNDO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN ESTRATEGIAS PARA PERMANECER EN EL MERCADO INTERNACIONAL

Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas

PUBLIC POLICIES TO ATTRACT SERVICE FDI IN LATIN AMERICA. LIC. FRANCISCO GONZÁLEZ PROMÉXICO Director General

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

CLIMA DE NEGOCIOS Y PARTICULARIDADES DEL MERCADO: TAILANDIA

MANERA MAS CONFIABLE DE MOVER TUSS EN PROCESO DE CERTIFICACION

México: Presencia Histórica en Asia

ESTUDIO DE MERCADO GALLETAS VIETNAM. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Los demás productos de panadería, pastelería o galletería

Caracterización de la Inversión Extranjera Directa de países asiáticos en los países de la Alianza del Pacífico

Tomo 100, Colima, Col., Sábado 11 de Julio del año 2015; Núm. 36, pág ACUERDO

LA PARTICIPACIÓN DE LA PESCA Y ACUACULTURA EN LA POLÍTICA AGROALIMENTARIA

UBICACION GEOGRAFICA CUADRO 1.1

IMPLICANCIA GEOPOLITICA DEL PERU EN LA APEC

El comercio y las inversiones internacionales en el G-20. Marcelo Elizondo Director General de Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI)

Perspectivas del comercio internacional de carne bovina para la próxima década. Potencial exportador de Sudamérica

Se agradece su difusión. En caso de utilización del material se ruega citar la fuente: D Alessio IROL / IDEA

Con conocimiento nos integramos mejor.

EXPORTACIONES CÁRNICAS MERCADOS DE OPORTUNIDAD NUEVO MARCO LEGAL

LA INICIATIVA ONE BELT, ONE ROAD Y SU IMPACTO EN CHILE

El comercio exterior de España con Asia meridional y oriental ( ): una visión panorámica

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior

Estudio de Compensación para el Sector Minero Colombia

Luis Fernando Mejía Alzate. Subdirector General Departamento Nacional de Planeación

Acuerdos de libre comercio actuales:

CONTENIDO: COMERCIO EXTERIOR DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS Y CRECIMIENTO DE EXPORTACIONES COMENTARIOS FINALES

SEPTIEMBRE DE 2015 SE PARTICIPO EN LA SUPERVISIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES ESTATALES Y FEDERALES SE OBTUVO LO SIGUIENTE:

México y la Cuenca del Pacífico ISSN: Universidad de Guadalajara México

AMÉRICA DEL NORTE Y EL TLCAN EN EL MARCO DEL PROTAGONISMO ASIÁTICO. Mauricio Millán Costabile Vicepresidente

Secretaria de Relaciones Exteriores

Análisis de la Experiencia del Cliente de Empresas de Servicios Logísticos METAS TIEMPO SERVICIO FUNCIONES DISTRIBUCIÓN LOGÍSTICA CAPACIDAD

Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como puente comercial entre China y México. Martínez Ríos Mariano Damián

Comercio Exterior, Import/Export

Servicios Migratorios. Novedades en nuestro catálogo de trámites

Proyecto de Vinculación con Estudiantes,

Dirección de Inteligencia Comercial Identificación de insumos requeridos por el sector exportador costarricense importables desde México

Internacionalización y movilidad entre las IES, en México y en Asia

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

CENTRO DE CERTIFICACIONES - CCL

Roberto Hernández Hernández Universidad de Guadalajara

Proyecciones de oferta y demanda mundial de trigo para el ciclo 2010/ (millones de toneladas métricas)

OAXACA. Oportunidades para oferta exportable de: UNIDAD DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. ProMéxico Global Oaxaca SEPTIEMBRE 2015

Dirección de Asuntos Económicos Bilaterales Director de Asuntos Económicos Bilaterales 56 4

Certificación de la CPSC. 15 de diciembre de 2010

Impacto del Acuerdo de Asociacio n Transpací fico en los paí ses del DR-CAFTA

Estudio de Mercado. Compras en internet

Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo RESUMEN EJECTIVO

CONECTIVIDAD REGIONAL E INSERCIÓN INTERNACIONAL DE AMÉRICA DEL SUR

CAPÍTULO 1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Transcripción:

CONVOCATORIA FRABA 10-2009 Fondo Ramón Álvarez Buylla

RESPONSABLE DEL PROYECTO Dr. José Ernesto Rangel Delgado. Director del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico de la Universidad de Colima. Administrador de la Unidad Académica C.P. Sugey Farías Martínez Tel: (312) 3161131 Email: sugeyfarias@ucol.mx

RESUMEN EJECUTIVO: DURACION DEL PROYECTO: 1 AÑO CALENDARIZACIÓN: Primer semestre, acopio y sistematización de información. Segundo semestre, Elaboración de reporte técnico. PARTICIPANTES: Todos los PTC del CA 18 y alumnos de la Facultad de Economía. CRONOGRAMA DIRECTORIO PARTICIPANTES

Planteamiento, justificación y descripción del proyecto La región más dinámica del mundo se encuentra en la Cuenca del Pacífico, así como también la concentración mayor de población, las economías económicamente más poderosas del mundo tienen riberas con el Océano Pacífico. México pertenece por su ubicación geográfica a esta región y el estado de Colima está estrechamente ligado a los mercados de Asia Pacífico. El mejor ejemplo de lo anterior es el puerto de Manzanillo, la principal vía de acceso de mercancías y distribución hacia Centro y Sudamérica y el Oeste de Estados Unidos y Canadá.

Objetivos y Metas El objetivo es identificar las necesidades que tienen las empresas de la entidad sobre temas de investigación de la Cuenca del Pacífico. El reporte técnico obtenido, se convertirá en una herramienta para la comunidad investigadora universitaria, así como para autoridades y tomadores de decisiones y sea un referente para futuras investigaciones. PRODUCTOS ESPERADOS: Al concluir el Proyecto se entregará un Reporte Técnico que alimentará la LCAC del Cuerpo Académico 18

Ventajas en situación Geográfica Apertura a mercados Asiáticos Capital Intelectual especializado del CUEICP-CEAPEC Potencial de investigación de la U de C CUESTIONARIO Detección de necesidades del sector productivo del Estado, en la Región de la Cuenca del Pacífico para enfrentar con éxito las potencialidades del mercado. Reporte Técnico Futuras Investigaciones

Actividades en el Proyecto: Recopilación de Directorio de empresas Selección de la muestra Investigación de campo: Aplicación de cuestionarios Sistematización de la información. Agrupación de variables Análisis de la Información obtenida Otros Links: Cálculo de la muestra

Link base de datos Excel

Agrupación de variables de preguntas abiertas Método: Análisis del discurso LINK Análisis de preguntas abiertas LINK

ANÁLISIS: El objetivo del proyecto es lograr trabajar en una necesidad de una pequeña empresa o bien un grupo de empresas con la misma necesidad dándole la herramienta a los profesores del cuerpo académico 18 para que puedan elegir a partir de esto un tema para proyecto de investigación, para que en un futuro se genere un impacto real y económico en nuestro Estado. Herramienta: Información de las necesidades reales de las empresas pequeñas del Estado de Colima. El interés está presente sin embargo se desconoce las formas de acercarse a la información de la región Asia-pacifico y de tener un medio de fácil acceso para todas las preguntas que surgen. Otras de las preocupaciones de los empresarios estatales es el no saber la cultura de negocios de las economías asiáticas, y nivel de confianza.

DEMANDA Y OFERTA DE PRODUCTOS Existen muchos temas de interés actual dentro de este campo como por ejemplo: Aceptación de productos orgánicos Productos perecederos: Cómo exportar? Cómo aumentar la vida de anaquel de producto? Qué productos mexicanos son demandados en las diferentes economías de Asia-Pacifico? Cómo obtener los diferentes certificados de calidad que las empresas están solicitando? Proceso de la relación comercial Políticas arancelarias y las barreras comerciales

Economías en las que se mostro mayor interés para establecer una relación comercial: China Japón Taiwán Indonesia Filipinas Tailandia EUA Corea del Sur Malasia

Las empresas del estado están consientes que una gran necesidad para ampliar su mercado, y para comenzar o continuar exportando, es el hecho de tener una base solida y confiable de contactos. Al tener en mente este interés de acercamiento, surge la necesidad de saber cuál es el precio para saber si pueden ser competitivos en el marco del comercio internacional. De aquí se deriva el interés de buscar nuevos precios logísticos y también nuevos proveedores que posibiliten costos bajos de producción.

Herramientas de difusión y acercamiento comercial. Un mapa de toda la zona de Asia-Pacifico La promoción de algún servicio o producto participando en ferias comerciales o en exposiciones internacionales. Inversión para la promoción y el estudio de mercado es fundamental para una buena relación comercial.

Gráficas de Respuestas LINK Tabla : Tamaño de Empresas LINK

Municipios 2% 4% 4% 18% 20% Manzanillo Colima V.de A. Comala 52% Tecoman Armería

En la siguiente tabla se puede observar que de acuerdo a la variable mencionada, más de la mitad de las respuestas fueron positivas, lo que significa que si existe un interés real en formar una relación de trabajo o de negocios con empresas de Asia-Pacífico. VARIABLE: Entre sus intereses futuros figura tener relación con Asia-Pacifico? RECUENTO VALOR ETIQUETA 35 1 SI 19 2 NO

A continuación se explica la siguiente variable: Tiene interés en algún país de la región? A esta pregunta los siguientes municipios respondieron que SI, lo que nos lleva a la pregunta Por qué?. La siguiente gráfica explica las respuestas de esta pregunta.

La siguiente gráfica representa que el 91.4% de los casos respondieron que si les interesa recibir información de Asia- Pacifico para el desarrollo de su empresa.

La siguiente parte explica el significado de las respuestas de la variable: Información complementaria que considere importante. Esta es una pregunta abierta que podemos considerar de mayor importancia, porque es donde se expresa lo que realmente buscan las empresas del estado de acuerdo al tema de la investigación. Respuestas: -Contacto con Empresas Asiáticas: tener información de las empresas, que tan confiables son, contacto seguro, entre otras cosas. -Certificados de Calidad: saber cómo obtenerlos, que tipo de certificados buscan las empresas, casos de empresas de éxito que ya los tenga o de fracasos por no tenerlos. -Precios: conocer los diferentes precios de los productos en los diferentes mercados de Asia. De esta manera podrán saber los empresarios si sus productos son competitivos. -Promoción: Idear la manera de promocionar adecuadamente un producto dependiendo de la cultura e información comercial de la región.

-Mapa de la Zona: Poder tener acceso a un mapa de la zona en donde muestre los diferentes países y sus principales productos que importan y exportan, para tener una idea general del comercio de la zona, y que cada empresa pueda profundizar en el producto o ruta que le interese. -EUA: interés en relaciones con EUA. -Herramientas de Difusión: Revista: herramienta de comunicación aparte de la página web en donde se pueda tener contactos, información de empresas, nivel de confianza de las empresas, productos específicos, ayuda en logística, etc. Pagina Web: que sea una herramienta de comunicación

Las 4 respuestas que más se repiten de acuerdo a las necesidades que consideran importantes son: Contacto con empresas, promoción, herramientas de difusión y certificados de calidad.