INTRODUCCION OBJETIVO VISION MISION MARCO JURIDICO ADMINISTRATIVO ATRIBUCIONES DE LA COORDINACION DE ASUNTOS RELIGIOSOS ORGANIGRAMA DESCRIPCION DE

Documentos relacionados
. Cuando se aprobaron las normas las cuales nos rigen en la actualidad en el año , fue notoria la gran polémica surgida al respecto entre

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS RELIGIOSOS TÍTULO PRIMERO GENERALIDADES CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES

COORDINACION GENERAL DE ASUNTOS RELIGIOSOS OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD. SPSCAR 1 Coordinador de Asuntos Religiosos 5. SPSCAR 1.1 Secretaria 8

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ATENCION CIUDADANA H. Cárdenas, Tabasco DIRECCION DE ATENCION CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE CÁRDENAS, TABASCO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA DE LA COMISION ESTATAL PARA LA ATENCION Y PROTECCION DE LOS PERIODISTAS.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE TETECALA DE LA REFORMA

I. Representar al Instituto ante las diversas entidades e instancias locales, nacionales e internacionales;

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2016 (Julio, Agosto y Septiembre)

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

Manual Único de Procesos

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESARROLLO ECONÓMICO

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

H. Ayuntamiento Constitucional Jalapa, Tabasco

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ES LA UNIDAD ENCARGADA DE LA ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES, ASÍ COMO LA PLANEACIÓN Y COORDINACIÓN DE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

INSTITUTO DE LA JUVENTUD

MANUAL de Organización

Reglamento Interior del Comité de Simplificación y Modernización Administrativa para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO

Manual de Organización Dirección de Cultura

ART. 9, FRACC. III FACULTADES

ART. 9, FRACC. III FACULTADES

DIRECCIÓN DE PREDIAL Y CATASTRO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TESORERÍA MUNICIPAL

C O N S I D E R A N D O

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 7 de marzo de 2011

DIRECCIÓN DE CULTURA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL V LEGISLATURA PROGRAMA DE TRABAJO PRIMER AÑO DE EJERCICIO COMISIÓN DE CULTURA

Estado Libre y Soberano de Hidalgo

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISION ESTATAL DE ATENCION EMPRESARIAL DEL ESTADO DE MEXICO

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y COMUNICACIÓN ORGANIGRAMAS, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES

Ley que crea la Cimadez

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

LEY PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DIRECCION DE EDUCACION, CULTURA Y RECREACION DEL MUNICIPIO DE NACAJUCA

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre)

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE APOYO AL DESARROLLO MUNICIPAL TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017.

ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2015 (Julio, Agosto y Septiembre)

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIO INSTITUTO MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD

Manual de Organización del Instituto Municipal de. Transparencia y Acceso a la Información

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 385 DE FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2010.

Decreto 391/2016 por el que se regula la Coordinación General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

PRESIDENCIA MUNICIPAL SAN FELIPE ORIZATLAN MANUAL DE ORGANIZACIÓN CULTURA, EVENTOS ESPECIALES Y TURISMO

DEPENDENCIA: DIRECCIÓN DE GOBIERNO CLAVE: 087 Í N D I C E

REGLAMENTO DE LA LEY PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA DISCRIMINACION DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7

Dirección de Apoyo a la Mujer

C O N S I D E R A N D O

MANUALES DE OPERACIÓN DEPARTAMENTO DE PADRON Y LICENCIAS

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

Manual de Organización anterior a la Fusión con Dirección de Apoyo. (En reestructuración) Dirección de Unidades Regionales de Servicios Educativos

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

TEXTO ORIGINAL. Ley publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado: 22 de Diciembre del DECRETO NUMERO 27.

Orden Jurídico Poblano

( ) Página 1

Manual de Organización

Decreto publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora, el jueves 15 de julio de 2004.

MANUAL OPERATIVO Y DE ORGANIZACIÓN

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS

Estructura Orgánica Contraloría General

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA

ESTRUCTURA PROGRAMATICA PRESUPUESTAL PROGRAMA SUBPROGRAMA PROYECTO OBRA/ACTIVIDAD PRESUPUESTO DE LA ACTIVIDAD

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACION GENERAL DE EDUCACION DEL ESTADO

C O N S I D E R A N D O

Gobierno del Estado de Chiapas Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

GOBIERNO DEL ESTADO. PODER EJECUTIVO Al margen un sello que dice: Gobierno del Estado. Poder Ejecutivo.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN de la. Dirección General Jurídica

Subdirección de Enlace del PAIMEF

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA

Planes y Programas 2014.

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Tlaxcala.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIONES, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE Comunicación Social

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

DOF: 22/04/1982 DECRETO

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL MES DE NOVIEMBRE DE 2017.

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCINAL DE ACOLMAN, ESTADO DE MÈXICO.

Departamento de Compilación

Transcripción:

INTRODUCCION OBJETIVO VISION MISION MARCO JURIDICO ADMINISTRATIVO ATRIBUCIONES DE LA COORDINACION DE ASUNTOS RELIGIOSOS ORGANIGRAMA DESCRIPCION DE FUNCIONES FUNCIONES DE LA COORDINACION CONCLUSION

Una puerta abierta a la libertad religiosa no pretende otorgar simplemente un titulo a una obra que a través de las reformas constitucionales en esta materia, sino reflejar la situación actual que guarda tanto el entramado complejo de necesidades e intereses de los titulares de esa libertad fundamental, como las relaciones Estado-Iglesia en México Con el propósito, la Subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos, a través de la Dirección General de Asociaciones Religiosas de la SEGOB, se dio a la tarea de convocar a especialistas, que en sus aportaciones escritas, mas allá de recurrir a metodologías sustentadas en prejuicios entre las relaciones Estado-Iglesia y de retornar conflictos del pasado, se tematizan de manera puntual campos específicos del derecho religioso mexicano, en general, y del derecho eclesiástico del estado.

Cuando se aprobaron las normas las cuales nos rigen en la actualidad en el año 1991-1992, fue notoria la gran polémica surgida al respecto entre diversos sectores de la sociedad mexicana, donde se desestimaban las razones que le daban origen y los propósitos que inspiraban a los nuevos dispositivos jurídicos. Tales despropósitos, soslayaban el hecho de que mas allá de establecer un marco jurídico que habría de regir a la postre las relaciones del Estado y las Iglesias, se trataba de reconocer plenamente y dar una nueva tutela al derecho de la libertad religiosa. A través de esta polémica se lograron identificar a grandes rasgos 8 vertientes de análisis que son : Vertiente Dogmatico- Juridica, Vertiente Histórica, Vertiente Derechos humanos y libertad religiosa, Vertiente Estado laico, Vertiente Agenda administrativa pendiente, Vertiente Asociaciones religiosas y minorías religiosas, Vertiente Bienes inmuebles y patrimonio en uso de las asociaciones religiosas y la Vertiente Sociologica-etnologica-estadistica. Es por eso que en el estado de Tabasco inicia esta asociación en el año 2007 lo mismo que en municipio de jalapa llamándose Coordinación de Asuntos Religiosos.

El objetivo principal de la Coordinación de Asuntos Religiosos es de proveer de servicios a las iglesias brindándoles así el apoyo necesario que requieran para sus eventos tales como: campañas,convenciones,cruzadas, veladas,etc.. Atender los asuntos de carácter religioso, que contribuyan de manera directa o indirecta al desarrollo social y al fortalecimiento de los valores de la solidaridad y convivencia armónica de los ciudadanos. Coordinar acciones con las autoridades estatales en materia de asuntos religiosos y auxiliarlas en el cumplimiento de sus funciones. Coordinar las acciones para que se provean las medidas conducentes en centros de salud, asistencia social, readaptación social y aquellos que se señales en la legislación aplicable.

Desarrollar la política del Ejecutivo Estatal en materia religiosa de conformidad con los nuevos tiempos políticos y disposiciones jurídicas para garantizar el pleno ejercicio de la libertad de creencias y cultos, fomentar la cultura de la tolerancia con respeto y pluralidad de credo, así como fortalecer las relaciones con instituciones religiosas, en el marco del carácter laico.

Ser una institución que contribuya al ejercicio de las libertades y a la consolidación de un ambiente de convivencia social respetuoso y tolerante con los individuos y grupos de distintos credos. Fortalecer los instrumentos institucionales que legitiman y dan transparencia a la colaboración de las instituciones religiosas en programas gubernamentales en diversos ámbitos sociales.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La ley Orgánica de los Municipios Art. 78 Fracc. IV

Conducir las relaciones del ejecutivo estatal con las asociaciones religiosas, propiciando una interacción respetuosa y provechosa para ambas partes. Constituirse como conciliador a fin de resolver conflictos entre las asociaciones religiosas, y en su caso canalizarla aquellos que sean competencia de otra autoridad. Coordinar, realizar y participar en curso, seminario, foros, diplomados, actos culturales y programas que coadyuven a la difusión de la normatividad de la materia, así como el fomento a la tolerancia religiosa. Otorgar todas las facilidades necesarias para la realización de actos de culto publico y extraordinario fuera de los templos y cuidar que los actos respectivos no afecten derecho de terceros.

COORDINADOR DE ASUNTOS RELIGIOSOS SUB-COORDINADOR DE ASUNTOS RELIGIOSOS SECRETARIA Ä SECRETARIA B AUXILIAR

La función principal de coordinador es de coordinar las juntas o reuniones con los jefes de las demás dependencias para agilizar los tramites que se lleven a cabo y esta La función principal del sub-coordinador es la de llevar a cabo las gestiones de las iglesias que así lo soliciten para algún evento religioso que tengan y brindarles el apoyo necesario, dándole el seguimiento en forma eficiente y oportuno. La función principal de la secretaria A es la de llevar un registro de las solicitudes que se llevan a la coordinación para posteriormente darles el seguimiento haciendo la gestión correspondiente y esta a su vez archivando la solicitud. La función principal de la secretaria B es la de recibir las solicitudes que se entregan en la oficina para posteriormente, agendarlas y realizar sus tramites en forma inmediata así mismo realizando las contestaciones correspondientes de las mismas. La función principal del auxiliar es la de brindar el servicio de entrega y recepción de los artículos, que se encuentran en el área del almacén conformen se tengan agenda das los artículos y de revisar el mantenimiento de las mismas. Los tipos de tramites que se llevan a cabo son: solicitud de sillas, solicitud de tarimas, solicitud de equipos de sonido, solicitud de carpa y solicitud de permisos en este caso cuando la iglesia desea un lugar en especial para llevar a cabo su evento por ejemplo el parque principal, entre otros..

1. Desarrollar programas y acciones correspondientes a la política del Ejecutivo del Estado en materia religiosa. 2. Representar y actuar a nombre del Ejecutivo del Estado en sus relaciones con las Asociaciones Religiosas. 3. Establecer en coordinación con las Asociaciones religiosas, una agenda estatal de actividades para apoyarlos de manera integral facilitándoles las estructuras gubernamentales. 4. Brindar asistencia jurídica a las Asociaciones Religiosas. 5. Realizar convenios de colaboración con las asociaciones para que participen en programas institucionales de asistencia social. 6. Solicitar información a las Asociaciones Religiosas establecidas en el estado, de sus estructuras para integrar un padrón. 7. Establecer convenios de coordinación con autoridades federales y municipales para facilitar los tramites a las asociaciones religiosas, tales como: solicitudes de registro, avisos de apertura de culto, permisos, etc.

8- Atender, canalizar y dar seguimiento a las inconformidades y quejas de las Asociaciones. 9.- Difundir la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Publico y su Reglamento a través de talleres y cursos. 10.- Coadyuvar con la Federal la regularización del uso de los bienes inmuebles propiedad de la nación. 11.- Dar seguimiento a las actividades de las Asociaciones Religiosas.

Ya que conocemos y sabemos como esta organizada y estructurada la coordinación de asuntos religiosos, de este municipio y después de explicar los procesos los medios por los medios del cual lleva a cabo una gestión hasta su culminación de la misma y a pesar de que estamos en un medio tan cambiante, es necesario mantenernos al margen y procurar siempre ser una coordinación con ideas que satisfagan a las necesidades de las Asociaciones Religiosas del municipio.