Nota de prensa. Barcelona, 16 de febrero de 2011 (Ministerio de Fomento).

Documentos relacionados
Adif instala un nuevo sistema de electrificación en el túnel de Plaça de Catalunya

Nota de prensa. José Blanco supervisa las obras de ampliación de la estación de Madrid Puerta de Atocha

Con una inversión global superior a 23 millones de euros. Madrid, 28 de enero de 2014 (Ministerio de Fomento).

Madrid, 5 de julio de 2012 (Ministerio de Fomento).

Adif instala un nuevo sistema de electrificación más seguro y fiable en los túneles de Barcelona

Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa. Madrid, 29 de marzo de 2010 (Ministerio de Fomento)

Madrid, 23 de enero de 2009 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

La nueva conexión se puso en servicio el pasado 19 de diciembre

Propuestas de la Generalitat catalana para mejorar las conexiones ferroviarias en la comarca del Bages

Nota de prensa. Adif pone en servicio el puente provisional de Sant Adrià, en el entorno de la estación de Sant Andreu Comtal (Barcelona)

FGC pone en funcionamiento los metros comarcales de la línea Llobregat-Anoia

La actuación supone un paso fundamental en la integración ferroviaria. León, 18 de marzo de 2011 (Ministerio de Fomento)

ESTACIONES DE SITGES Y GARRAF

ESTACIÓN DE CUBELLES Remodelación y mejora de la accesibilidad

Restablecimiento parcial de los servicios de Rodalies de la línea 2 sur

Madrid, 26 de noviembre de 2008 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Nota de prensa. Sáenz de Santamaría y De la Serna supervisan el avance de las obras del nuevo acceso ferroviario al aeropuerto de Barcelona-El Prat

Madrid, 14 de febrero de 2013 (Ministerio de Fomento)

Integración del Ferrocarril en Granada. Granada, 26 de abril de 2010 (Ministerio de Fomento).

La llegada del AVE a la ciudad está prevista para diciembre. Nota de prensa. Cuenca, 22 de octubre de 2010 (Ministerio de Fomento).

Nota de prensa. El Aeropuerto de Málaga estrena estación de cercanías. A partir de hoy

Dossieres/Informes. Sala de Prensa. DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES EXTERNAS Jefatura de Gabinete de Documentación y Estudios.

INSERCIÓN DE LA ALTA VELOCIDAD Y NUEVA ESTACIÓN DE VITORIA - GASTEIZ 17 DE ENERO DE 2019

Duplicación de vía de la línea C 2 entre Xátiva Moixent

Nota de prensa. Fomento destina 506 millones de euros a obras de la línea de alta velocidad en Valencia, Alicante, Castellón y Albacete

Nota de prensa. Cuenca, 23 de noviembre de 2010 (Ministerio de Fomento).

Adif instala un nuevo sistema de electrificación más seguro y fiable en los túneles de Barcelona

Nuevo impulso al Corredor Mediterráneo. La circulación en pruebas comenzará en enero de 2018, según ha anunciado hoy el ministro de Fomento

Nuevos avances en la Línea de Alta Velocidad Córdoba-Málaga. Madrid, 11 de julio de 2006 (Ministerio de Fomento)

Madrid, 30 de abril de 2010 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

La ministra de Fomento inaugura la nueva estación de cercanías de Zaragoza - Goya. Zaragoza, 3 de abril de 2012 (Ministerio de Fomento).

Madrid, 8 de septiembre de 2011 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Dossieres/Informes. Sala de Prensa. DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES EXTERNAS Jefatura de Gabinete de Documentación y Estudios.

Nota de prensa. El nuevo paso entra hoy en servicio

Dossieres/Informes. Sala de Prensa. DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES EXTERNAS Jefatura de Gabinete de Documentación y Estudios.

Nota de prensa. Madrid, 12 de diciembre de 2010 (Ministerio de Fomento)

Madrid, 9 de septiembre de 2011 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Nota de prensa. La Sociedad Gijón al Norte autoriza nuevas licitaciones para la integración del ferrocarril en la ciudad. Plan de Vías de Gijón

SABADELL. Plano general, ubicación de Sabadell

NUEVOS ACCESOS A LA GRAN VÍA DE VILLAVERDE

Madrid, 29 de mayo de 2008 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Madrid, 9 de febrero de 2007(Ministerio de Fomento).

Primera estación de Atocha (1857) Nuevo edificio de la Administración (1864) Proyecto del arquitecto Alberto de Palacios (1888)

SOCIEDAD GIJÓN AL NORTE, S.A. Junio 2017

Con la presencia de Rodríguez Zapatero y Magdalena Álvarez. El Ministerio de Fomento pone en servicio el tramo de Alta Velocidad Córdoba-Antequera

Nota de prensa. Albacete, 3 de noviembre de 2010 (Ministerio de Fomento).

Prat de Barcelona. El metro aterriza. en el. Línea 9, la más larga de Europa

Convenios, acuerdos de traspaso y planes de infraestructuras respecto Rodalies de Catalunya. 4 Enero 2017bre de 2016

Nota de prensa. Madrid, 22 de enero de 2011 (Ministerio de Fomento).

Obres del nou intercanviador de la Sagrera Meridiana. Afeccions i informació

Transporte público, peatón y bicicleta, ejes de la nueva movilidad urbana

Madrid, 28 de febrero de 2017 (Ministerio de Fomento)

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN

Barcelona, 26 de julio de 2011 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Nota de prensa MINISTERIO DE FOMENTO. Página 6 de 15 OFICINA DE INFORMACIÓN

En la Comunidad Valenciana y Cataluña. Madrid, 25 de octubre de 2013 (Ministerio de Fomento).

Permitirá la conexión de la alta velocidad con la frontera francesa a través de la línea convencional Madrid-Hendaya

Fomento licita la nueva estación de alta velocidad de la provincia de Tarragona

PLAN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS DE CERCANÍAS PARA LA COMUNIDAD VALENCIANA Abril de 2010

La conexión de Salamanca a la red de alta velocidad

Actuaciones publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado. Licitadas las obras de la estación de Vigo-Urzáiz

FINALIZACIÓN DE LA PROLONGACIÓN NORTE DE LA AVENIDA DEL VENTISQUERO DE LA CONDESA

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN

19 meses desvío y reposición de servicios afectados 467 puestos de trabajo

Jerez de la Frontera, 7 de septiembre de 2011 (Ministerio de Fomento).

Nota de prensa. De la Serna impulsa el tramo Palencia- Aguilar de Campoo de la línea de altas prestaciones a Santander

Nota de prensa. De la Serna anuncia una inversión de 660,6 M para abordar la segunda fase de la remodelación de Puerta de Atocha

Tabla 1. SITUACIÓN DE LAS CERCANÍAS FERROVIARIAS A Tabla 2. AMPLIACIONES DE INFRAESTRUCTURA DE CERCANÍAS ENTRE 1982 Y 2008

Nota de prensa. Línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa

ANEJO Nº 14 TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL Y TÚNELES

ANTECEDENTES DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN VIALES

Madrid, 22 de enero de 2018 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Descripción de la obra de referencia.

Plan de Acción del Gobierno

Madrid, 27 de noviembre de 2009 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

El Sistema de Autobuses Rápidos: El caso de Madrid, pág.2. Carlos Cristóbal Pinto Jefe del Área de Estudios y Planificación LAS REFERENCIAS

Nota de prensa. Pastor anuncia que la alta velocidad llegará a Granada en 2015 y el tiempo de viaje a Madrid será de 2 horas y 45 minutos

PROYECTO BÁSICO DE ELECTRIFICACIÓN PARA LA AMPLIACIÓN DE LA LÍNEA 2 DEL METRO DE SANTO DOMINGO Presupuesto

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA REMODELACIÓN DEL HAZ DE VÍAS DE GRANADA Y ADECUACIÓN DE LA ESTACIÓN PARA ALTA VELOCIDAD ANTEQUERA-GRANADA ABRIL 2014

OBJOVI. Observatorio Joven de Vivienda en España Cataluña (1/7)

Ronda Oeste de Córdoba

Madrid, 11 de enero de 2010 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

PROYECTO DE PASARELA Y RAMPA DE ARIZ Y URBI PRESENTACIÓN DEL PROYECTO A VECINAS Y VECINOS RESIDENTES EN LA ZONA

SISTEMA TARIFARIO VIGENTE PARA LOS USUARIOS DE LA UAB 2016

Balance anual del Metro de Málaga. Un proyecto de la Junta de Andalucía

Nota de prensa. El ministro de Fomento asiste al cale del túnel de Olesa, en la autovía B-40. Madrid, 20 de junio de 2017 (Ministerio de Fomento).

Pleno Diciembre 2017 EVALUACIÓN INTERMEDIA DEL DISPOSITIVO DE NAVIDAD

APERTURA DE LA CONEXIÓN DE LAS AVENIDAS DE LA ILUSTRACIÓN Y DEL VENTISQUERO DE LA CONDESA

Una nueva realidad ferroviaria en Logroño

Acceso sostenible a la Ciudad de la Justicia de Barcelona

CLIENTE: ADIF. ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS perteneciente al MINISTERIO DE FOMENRO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

LINEA 7 DEL METRO DE MADRID

Transcripción:

José Blanco presenta la nueva estación de cercanías de La Sagrera-Meridiana en Barcelona El Ministerio de Fomento ha invertido más de 34 millones de euros en la construcción de esta infraestructura. El complejo será uno de los principales intercambiadores de transporte público de Barcelona. Barcelona, 16 de febrero de 2011 (Ministerio de Fomento). El ministro de Fomento, José Blanco, ha asistido hoy en Barcelona al acto de presentación de la nueva estación de cercanías de La Sagrera- Meridiana. El acto ha contado también con la presencia del alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Lluis Recoder, el secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, el presidente de Adif, Antonio González Marín, y el presidente de Renfe, Teófilo Serrano. El Gobierno de España ha destinado más de 34,3 millones de euros a la construcción de esta nueva infraestructura para Barcelona. La estación de cercanías de La Sagrera-Meridiana, cuya fecha de puesta en servicio está prevista para el próximo 20 de febrero, se convertirá en uno de los polos estratégicos de la red de transporte público en el área metropolitana de Barcelona, ya que dará servicio a las líneas R3, R4, R7 y R12 de Rodalies de Barcelona y al Metro. De este modo, la estación de La Sagrera-Meridiana será una nueva parada entre Arc de Triomf y Sant Andreu Arenal para todos los servicios de estas líneas de Rodalies de Catalunya: Página 1 de 7

- R3 L Hospitalet de Llobregat Puigcerdà per Vic - R4 Manresa Sant Vicenç de Calders per Vilafranca del Penedès - R7 L Hospitalet de Llobregat Martorell per Cerdanyola Universitat - R12 L Hospitalet de Llobregat Lleida per Manresa Estas instalaciones se ubican dentro del túnel que discurre bajo la avenida de la Meridiana, entre los túneles de las líneas L1 y L5 de Metro, junto a la estación soterrada de La Sagrera y en perpendicular a los túneles de las líneas L9, L10 y de la futura L4. Su diseño permitirá el intercambio de viajeros de ambos medios de transporte, mejorando así la conexión entre ambos servicios públicos. La nueva estación se distribuye en dos niveles: en el primero se ubican los dos vestíbulos, uno con acceso desde el entorno de la calle Martí Molins, y otro común con el vestíbulo de Metro de la calle Honduras, ambos plenamente accesibles y dotados de venta de billetes, control de accesos i dependencias internas y servicios. En el nivel inferior se ha construido un andén central de 200 m de longitud y 6,4 m de ancho. Reestructuración y adecuación del túnel La principal actuación realizada ha sido el rebaje de la rasante ferroviaria con el objetivo de crear un espacio de intercambio sin barreras arquitectónicas. En este sentido, para dar continuidad a este espacio común, eran indispensables las actuaciones desarrolladas en el túnel. De este modo, los usuarios pueden ahora disfrutar de un único espacio diáfano y totalmente accesible. Los trabajos de demolición del túnel tuvieron una singular importancia, ya que de este modo se generó el espacio necesario para la construcción de la estación, más ancha y más profunda que el túnel original. Una vez concluida la demolición, se pudo continuar con las tareas de ejecución del nuevo intercambiador. Página 2 de 7

El proceso constructivo para la prolongación de la estructura de cobertura y rebaje de vías en la nueva estación de cercanías de La Sagrera-Meridiana se efectuó mediante la ejecución de pilotes y micropilotes. Posteriormente, se excavó a cielo abierto para instalar la losa superior. Una vez realizada la contención de las paredes y el techo, se procedió a la demolición del túnel y a la excavación para rebajar la rasante. Parte de la estructura del cajón fue ejecutada en la reciente reforma del vestíbulo de intercambio entre las líneas de metro, por lo que tan sólo hubo que prolongar la estructura en 114 m para alcanzar los 370 m de longitud necesarios. El túnel, inaugurado en 1954, tuvo que ser derruido por tramos para garantizar la estabilidad de la estructura y ocasionar las mínimas afecciones posibles a la ciudadanía. Uno de los tramos de la bóveda fue dividido en segmentos, empleando hilo de diamante, y fue demolido posteriormente de manera alterna. Para el resto del túnel se empleó una maquinaria específica que fue derruyendo la bóveda gracias a una pinza de grandes dimensiones situada en el extremo del vehículo. El nuevo túnel ha sido diseñado para ser más ancho, de modo que pudiera construirse el andén central previsto y se pudiera ejecutar el rebaje de la rasante con el objetivo de que el futuro intercambiador fuera completamente accesible. En lo que se refiere a la superestructura, se instalaron 1.300 m de vía en placa sobre hormigón, con un tratamiento especial idóneo para las zonas de túnel que permite reducir las vibraciones y el ruido, y otros 1.300 m de catenaria rígida, adecuada para su uso en túneles. Además, se han instalado elementos de señalización y comunicación ferroviaria de última tecnología. Andenes En la estación se ha construido un andén central de 200 m de longitud, con sendos accesos situados en cada extremo, uno exclusivo para Página 3 de 7

cercanías y otro integrado en el intercambiador de la red de metro. El andén describe una curva suave con una longitud útil de 200 m y tiene un ancho de 6,4 m. Además, dispone de escaleras fijas y mecánicas, ascensor adaptado para personas con discapacidad y una salida de emergencia en la parte central. Por otro lado, se ha montado un falso techo de lamas de acero galvanizado microperforado y se han instalado los conductos de ventilación. El vestíbulo consta de control de accesos y taquilla, un área destinada a instalaciones, dependencias internas de Adif, Renfe y de TMB, así como de una serie de espacios que permanecerán disponibles para cubrir futuras necesidades del conjunto. Tanto el vestíbulo como los andenes contarán con elementos de información como señalética, cartelería, megafonía automatizada, teleindicadores y monitores. Accesos a la estación Las rampas de acceso de la nueva instalación fueron cubiertas con 32 vigas de 14 m de longitud, 1 m de alto y 0,6 m de ancho, que se colocaron con dos grúas de grandes dimensiones ubicadas en la avenida Meridiana. La estación cuenta con un acceso en la calle Martí Molins, exclusivo para el servicio ferroviario, y otro situado en la calle Honduras que posibilita el intercambio con las líneas L1, L5, L9, L10 y la futura L4 del metro. Ambos disponen de escaleras fijas, mecánicas y ascensores adaptados a personas con discapacidad. Trabajos en la infraestructura ferroviaria Ante la necesidad de suspender el servicio ferroviario para acometer el rebaje de la rasante ferroviaria, se realizaron una serie de obras complementarias en las estaciones de Sant Andreu Arenal y Badalona Página 4 de 7

con el objetivo de favorecer y agilizar el flujo de viajeros, especialmente durante el establecimiento del plan alternativo de transporte que se diseñó con este motivo. En el lado Montcada de la estación de Sant Andreu Arenal se instaló tecnología de vanguardia en el sistema de cambio de agujas, con el objetivo de optimizar la infraestructura ferroviaria y aumentar las condiciones de seguridad, eficacia y fiabilidad de las circulaciones. Se reorganizó el vestíbulo, para aumentar su capacidad y agilizar los encaminamientos de los viajeros, se modernizaron las escaleras fijas y mecánicas y se instaló una barandilla de seguridad en los andenes junto a los accesos verticales. En el exterior, se llevaron a cabo obras de urbanización, se reubicó la parada de taxis y se acondicionó la zona para posibilitar el estacionamiento de los autobuses lanzadera y el paso de viajeros. Por otra parte, en la estación de Badalona se prolongó el andén de la vía 4 para lograr los 200 m útiles; se modificó el trazado de las vías 2 y 4, y se adecuaron los aparatos de vía, los sistemas de electrificación y las instalaciones de seguridad y comunicaciones, con el fin de permitir el estacionamiento de trenes. Gracias al esfuerzo de planificación llevado a cabo por Adif, en colaboración con Rodalies, fue posible restablecer la circulación ferroviaria por este tramo una semana antes de lo previsto, coincidiendo con el inicio del curso escolar. Urbanización y obras complementarias Por último, Adif también llevó a cabo la construcción de las variantes del colector de la calle Garcilaso, así como de los que desaguaban en él. Los nuevos colectores están alojados entre pantallas bajo las calles Olesa y Garcilaso-oeste mediante dos tuberías, cuyas canalizaciones discurren bajo las vías. Bajo la calle Garcilaso, lado mar, se hincaron los colectores para minimizar la afección a los ciudadanos. Página 5 de 7

Para estas obras, fue necesario establecer itinerarios alternativos para los vehículos y peatones y con este objetivo se dispuso una completa señalización horizontal y vertical, para ofrecer a los conductores itinerarios alternativos de acceso al centro de la ciudad. También se desplazaron los pasos de peatones y los semáforos, y hubo diversas actuaciones como demoliciones, rebajes, nivelados, fresados y aglomerados, tanto en las calzadas como en las aceras. Además, se habilitó un paso alternativo para un aparcamiento privado situado en aquel sector, se modificó el emplazamiento de una parada de autobús y se abrió un paso de peatones para permitir el cruce de la calle Olesa en su confluencia con la plaza de la Palmera. Una vez concluida la obra, se han recuperado el entorno, plantando de nuevo los árboles que se habían retirado, reponiendo las aceras y calzadas y recolocando la señalización horizontal y vertical. Compromiso del Ministerio de Fomento con Cataluña La construcción de la nueva estación de La Sagrera-Meridiana constituye un exponente incuestionable del compromiso del Ministerio de Fomento con la mejora y modernización de la red de ancho convencional en Cataluña. En este sentido, en le período 2005-2010, el Ministerio de Fomento, sólo a través de Adif, ha invertido más de 1.300 millones de euros en la infraestructura convencional en esta comunidad, con el objetivo de proporcionar a sus ciudadanos una red de calidad, más fiable, moderna y segura. Destacan por su importancia para aumentar la fiabilidad las actuaciones en el sistema de electrificación, aspecto en el que sobresale la instalación de catenaria rígida en los túneles de Barcelona y próximamente en el túnel de Sabadell, la renovación de tramos como el Montcada-Puigcerdà, Sant Vicenç de Calders-El Prat o en los ámbitos de las estaciones de Granollers o Mataró, entre otros y la construcción o modernización de diversas subestaciones como las de Glòries en Barcelona, Vilanova i la Geltrú, las situadas en el tramo Ripoll-Puigcerdà o las de Blanes o Sant Adrià, entre otras. Página 6 de 7

También se están sustituyendo las instalaciones de seguridad y comunicaciones para dotarlas de los últimos avances tecnológicos y se han realizado renovaciones de vía en tramos como el Girona-Figueres. Además, más de 339 millones se han destinado a la mejora, modernización o construcción de nuevas estaciones, especialmente, en la red de Cercanías. Finalmente, destacar que en Cataluña, se están ejecutando obras de supresión en 38 pasos a nivel, tanto por parte de Adif como del Ministerio de Fomento y se están redactando los proyectos para la eliminación de otros 76, además de instalando cerramientos en diferentes puntos de la red con el objetivo de evitar tránsitos indebidos por las vías. Página 7 de 7