Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Evaluación de la Actividad Docente

Documentos relacionados
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Evaluación de la Actividad Docente

Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Evaluación de la Actividad Docente

PROFESORES ALUMNOS. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

PROFESORES ALUMNOS. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

Unidad de Salud Atención Usuario

Manual del Docente Directrices

Dirección General de Desarrollo Académico Coordinación del Sistema de Licenciatura. Programa Institucional de Evaluación Docente (PROEVAL)

CURSOS GENERALES: FACISA SEDE MOQUEGUA

Instrumento de Evaluación: Lista de cotejo

los clientes con respecto al servicio del Restaurante La leña Argentina; y se explica la

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología del Deporte" LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (Plan 2005)

Carreras en sistema escolarizado 2010

Primera propuesta de perfiles del desempeño docente en la Licenciatura en Psicología

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Curso 2011/2012. Departamento de Dirección de Marketing. José Agustín Martínez José. Profesor titular: 1º Cuatrimestre. Periodo de impartición:

Evaluación docente 10 respuestas Generación 1/ 2017

Bloques del cuestionario. Opinión del alumnado sobre la docencia. Universidad de Sevilla. Curso 2008/09

ANÁLISIS DE LA ENCUESTA REALIZADA A ALUMNOS DE LA ASIGNATURA QUÍMICA BIOLÓGICA DEL AÑO LECTIVO 2014

UNIVERSIDAD DE LA INTEGRACIÓN DE LAS AMÉRICAS MANUAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PERSONAL DOCENTE

Programa Institucional de Evaluación Docente (PROEVAL) REPORTE GENERAL DE EVALUACIÓN DOCENTE. Facultad de Química

Facultad de Filosofía y Letras

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ACTIVIDAD 11: Reconocimiento de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa.

Lunes: 20:00-22:00 hrs Sábado: 07:00-09:00 hrs. I. Servicios de Auditoría Interna II. Servicios de asesoría en Gobierno Corporativo

CAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. Para la realización de este estudio se aplicaron encuestas a los usuarios del

Reporte de resultados Encuesta de satisfacción Transferencias al Sector Público Año 2015

CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA LICENCIATURA EN ESTUDIOS DEL ARTE Y GESTIÓN CULTURAL

INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CAPACITACIÓN Y ESCUELA DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL DE LA NACIÓN

El dominio del idioma inglés: necesidad o exigencia?

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17

EVALUACIÓN DE CURSOS POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES: UN INSUMO INDISPENSABLE PARA UNA GESTIÓN ACADÉMICA DE CALIDAD

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciado en Ciencias del Lenguaje

EVALUACIÓN DE AVANCES DE LA FORMACIÓN CONTINUA PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA

Cuestionario de satisfacción general del personal docente

Evaluación del desempeño del tutor académico Septiembre 2010

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

Martes: 17:00-19:00 hrs Jueves: 17:00-19:00 hrs. I. Introducción II. Estadística descriptiva III. Análisis combinatorio 4 4 0

6. o Educación Básica

Escala por niveles Categorías. Descripciones

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

Facultad de Estudios Superiores Acatlán

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c

Lunes: 09:00-11:00 hrs Miércoles: 09:00-11:00 hrs. I. Introducción II. Estadística descriptiva III. Análisis combinatorio 4 4 0

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO. El alumno conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y

TRICENTÉSIMA VIGÉSIMA TRÍGESIMA (CCCXXX) SESIÓN ORDINARIA DEL H. CONSEJO TÉCNICO DE LA FES ARAGÓN CELEBRADA EL DÍA JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución. Plantel. Licenciatura Licenciatura en Informática

Lunes: 10:00-12:00 hrs Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. La Contaduría Pública

238 el 7 de marzo de Filosofía Educativa, páginas 3 y 4. 4 Idem, página 9. 5 Cfr. Idem.

Cuestionarios de auto-evaluación como herramienta de apoyo para el aprendizaje autónomo del alumno

EL APRENDIZAJE MEDIANTE LA TÉCNICA DEL PUZZLE. Jose Vicente Francés

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CALIDAD (DIEC) EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE (EDD) EN LA FP-UNA

Simce 2013 Síntesis de Resultados. 6. o Educación Básica

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO ENFASIS PROFESIONAL NOMBRE DE LA MATERIA DISEÑO DE CONTROL

ACTA DE REUNIÓN DE ACADEMIA

CAPÍTULO III METODOLOGÍA. La calidad de la información generada y obtenida en cualquier investigación es

HORARIOS GRADO EN FILOSOFÍA

Procesos de Investigación

ECOAP Servicios Generales Encuesta de Opinión de los Alumnos Prepanet. Periodo

PLAN DE SEGUIMIENTO Y MEJORA DE LA RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO DEL ÁREA DE MECÁNICA DE MEDIOS CONTINUOS Y TEORÍA DE ESTRUCTURAS

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO. El alumno conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución. Plantel. Licenciatura Informática

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Ciencias del Lenguaje

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO

NO ESCRIBA EN ESTE RECUADRO

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO

Actividad Final SEMINARIO DE VALORES EN LO PERSONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

ENCUESTA UNACH SATISFACCIÓN EL RÉGIMEN ESPECIAL DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS - NORMATIVIDAD Y CASOS PRÁCTICOS

ANEXO 3 Lineamientos operativos que rigen las asesorías y actividades del asesor y del alumno en el SUA-FCA

Actividad Final FE Y MUNDO CONTEMPORÁNEO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA POLÍTICA CLÁSICA

De producto. Trabajo escrito sobre los diferentes tipos de cubiertas para techo

ÉTICA APLICADA AL TRABAJO SOCIAL

Régimen jurídico de la extranjería y de la movilidad laboral transnacional Titulación Tipo Curso Semestre

GUÍA DOCENTE de la Asignatura ARTE BARROCO Y DE LA ILUSTRACIÓN

ADMINISTRACION DE LFUNCION INFORMATICA PROFESOR: MIGUEL ANGEL BENITEZ LAUREL ALUMNO: GERMAN ESTEBAN HERNANDEZ CASTRO. 3er CUATRIMESTRE GRUPO A

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I

Iniciación a la lectoescritura

Síntesis Resultados de Aprendizaje

Preguntas de cuestionario de evaluación de talleres presenciales

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DEL DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL PENAL.

Evaluación del desempeño docente en bibliotecología: Propuesta de metodología

ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS I

Facultad de Administración Administración en logística y producción. Miércoles y Viernes 7 a 9 a.m. Justificación

PLAN DE TRABAJO

3 Excelente 2 Bien 1 Regular 0 Deficiente

Rúbrica Nivel Bachillerato Sistema DGETI

PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO)

Transcripción:

A continuación, en número absolutos, se presentan los índices de participación en el proceso de evaluación de la actividad docente correspondientes al semestre 2014-1: PROFESORES De los 1275 profesores que aceptaron ser evaluados 1246 (98%) recibieron al menos una evaluación y 883 (71%) revisaron sus evaluaciones. ACEPTARON NO ACEPTARON TOTAL Números absolutos: 1275 39 1314 En porcentaje: 97% 3% ALUMNOS CONTESTARON EL CUESTIONARIO NO CONTESTARON EL CUESTIONARIO TOTAL Números absolutos: 4060 7178 11238 En porcentaje: 36% 64% 1

La participación de profesores y alumnos en el proceso de evaluación de la actividad docente de la Facultad de Filosofía y Letras correspondiente a los cursos de agosto a diciembre de 2013 (semestre 2014-1) en el Sistema Escolarizado (SE), el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), así como en el Departamento de Lenguas (DELEFyL), presentan los siguientes resultados: Evaluación 2014-1 Participación del Profesores Aceptaron ser evaluados No aceptaron evaluación 3% Evaluación 2014-1 Participación de Alumnos Contestaron el cuestionario No contestaron el cuestionario 36% 97% 64% El H. Consejo Técnico estableció en su novena sesión ordinaria celebrada los días 30 de agosto y 6 de septiembre de 2013, los profesores podían notificaran que no participarían en la evaluación del 1 al 31 de octubre de 2013. La solicitud se realizó vía internet. En esa misma sesión se estableció que los alumnos podrían responder en línea el cuestionario del 11 de noviembre de 2013 al 27 de enero de 2014. La participación se incrementó al triple en relación con el semestre anterior( 2013-2) que fue del 13% y tuvo un máximo histórico de 11 puntos sobre el porcentaje más alto, que fue del 25%, reportado en el semestre 2009-1. 2

Una Comisión Especial del Consejo Técnico integrada por Consejeros Profesores y Alumnos, con apoyo de la Dirección General de Evaluación Educativa de la UNAM, diseñó un nuevo cuestionario que fue aprobado por el H. Consejo Técnico en su novena sesión ordinaria celebrada los días 30 de agosto y 6 de septiembre de 2013. En total se aplicaron 20,654 cuestionarios, a continuación se presentan los porcentajes obtenidos por respuesta en cada pregunta: 1. Cumplió el horario de clase 72.3% 2. Dio a conocer el programa del curso el primer día de clase 20.1% Sí 90.1% 5.4% No 6.7% 1.6% 0.6% No lo sé 3.2% 3. Cumplió el programa del curso 4. Sugirió y/o empleó bibliografía adecuada Todo 74% 72.4% Más de la mitad 19% 17.4% La mitad 4.3% 7% Menos de la mitad 1.9% 2.1% Nada 0.9% 3

5. Demostró haber preparado sus clases 74.2% 16% 6.4% 2% 1.3% 6. Demostró dominar los contenidos de la asignatura 1% 4.3% 0.6% 13.3% 80.9% 7. Expuso los contenidos de la asignatura de manera clara y apropiada 8. Recurrió a ejemplos pertinentes para facilitar la comprensión de los contenidos de la asignatura 68.1% 69.4% 19.4% 18.8% 8.9% 8.5% 2.5% 2.2% 1.2% 4

9. Se refirió en clase a temas de actualidad vinculados con los contenidos de la asignatura 10. Vinculó teoría y práctica, cuando ello vino al caso 66.5% 64.4% 19.9% 19.8% 9.5% 10.1% 2.8% 3.6% 1.4% 2.1% 11. Condujo sus clases de manera dinámica y suscitó tu interés por los temas de la materia 12. Permitió y estimuló la expresión y participación de los/las alumnos/as en clase 61.8% 70.7% 19.7% 17.5% 11.5% 8.1% 4.6% 2.5% 2.3% 5

13. Tomó en cuenta y trató de aclarar las dudas de los/las alumnos/as 14. Mantuvo una comunicación adecuada con sus alumnos/as 75.7% 73.5% 15.4% 16.3% 6.1% 6.8% 1.9% 2.3% 0.9% 15. Se mostró receptivo y respetuoso ante las solicitudes y propuestas de los/as alumnos/as 16. Se comportó de manera justa y ecuánime en su trato con sus alumnos/as 77% 78.7% 14.5% 13.7% 5.9% 5.2% 1.6% 1.4% 0.9% 1% 6

17. Evaluó a sus alumnos/as con base en criterios claros 18. Contribuyó a la retroalimentación educativa de los/las alumnos/as 75.7% 71.4% 14% 17.6% 6.3% 7.2% 2.3% 2.5% 1.7% 1.4% 19. En general el curso te ha parecido Excelente 57% Bueno 28% Regular 10.2% Malo Pésimo 3% 1.7% 7