DE LA SERIE GENEVA EN

Documentos relacionados
Variedades de alfalfa. I ng. Agr. Her nán Canci o Gr upo de di ver si f i caci ón EEA I NTA Al t o Val l e Canci o. her nt a. gob.

Plantaciones frutales eficientes y productivas:

Cultivares híbridos comerciales de tomate de industria. Contenido en Licopeno

Evaluar la calidad industrial de seis variedades de papa disponibles en el mercado con aptitud para procesamiento de pre frita congelada tipo bastón

Manejo del riego por goteo subterráneo y sus efectos sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la región centro de Córdoba.

Carátula: Dibujo extraído del libro El Manzano de Sergio Alvarez Requejo, RESULTADOS EXPERIMENTALES PORTAINJERTOS PARA MANZANA ROYAL GALA

** IRTA-EE de Lleida, Lleida, España

INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS.

ENSAYO DE CULTIVARES DE JUDÍA VERDE DE ENRAME (Phaseolus vulgaris) EN INVERNADERO

Granada 2226, Ñuñoa.Santiago. Fonos: ENSAYO DE CAMPO

MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN Y RENTABILIDAD EN EL USO DE FERTILIZANTES

en conceptos bio-ecológicos básicos en el

FORMAS DE CONDUCCION EN MANZANO: PRESPECTIVAS DE LAS NUEVAS PLANTACIONES. PRESENTADO POR: Ing. Tec. Ramon Montserrat IRTA Lleida, Noviembre 2006

INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO (Vaccinium corymbosum L.) CV. O`NEAL.

PROPAGACIÓN DE CASTAÑO A GRAN ESCALA USANDO MICROPROPAGACIÓN FOTOAUTOTRÓFICA

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annona cherimola Mill.)

Manejos agronómicos a nivel de suelo para enfrentar una baja disponibilidad hídrica

Reducción de costes de producción en manzano mediante la mecanización. FRUITERS. PRODUCTIVITAT I QUALITAT Octubre de 2013 Luís Asín y Estanis Torres

Valoración agronómica de la variedad de tomate Caramba (Lycopersicon esculentum) en invernadero: Ensayo de distintos patrones

CONGRESO DE FRUTICULTURA

Oscar Thiers E., Víctor Gerding, Roberto Vallejos, Dante Corti

W = 2 B A = B W-a = B h1 = 0.65 B r = 0.25 B h2 = 0.30 B

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE.

Comportamiento productivo de diferentes combinaciones cultivarportainjerto

ESTADO DE SITUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SECTOR HORTOFRUTÍCOLA:

ÍNDICE 2. ABSTRACT INTRODUCCIÓN REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Antecedentes generales de suelo y clima. 13

Autoría: Medina Mínguez, Juan J. 1. Coordinación de edición y diseño: Canalejo Raya, Jose E. 2

Regulación de la carga, aclareo de frutos y control del crecimiento vegetativo del manzano

ENSAYO 2 EVALUACIÓN DE OCHO PORTAINJERTOS EN SULTANINA. AMIGOS DEL NORTE. RINCONADA DE LOS ANDES,

Impacto de fertilizantes biológicos sobre la productividad del cultivo de girasol

XXXVI Jornadas de Esludiu: de la 1 i11o a lo copa: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetal extra n." 25

SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMATIZACIONES MÚLTIPLES TAIPAS EN EL NORTE Análisis conjunto de dos zafras

Investigación en arándanos: manejos de cosecha y postcosecha

AREA DE PRODUCCION AGRICOLA

GENERALIDADES pimientos dulces pimientos picantes

ISSN On line Control químico de Gomphrena perennis siempre viva

PODA DE FORMACIÓN I PRODUCCIÓN EN LAS NUEVAS PLANTACIONES DE ALMENDRO

Gisela 12. Nuevo portainjerto de Cerezos: precoz y productivo

Control de Sorghum halepense sorgo de Alepo resistente a glifosato con herbicidas inhibidores de la acetolactato sintetasa (ALS)

Instituto de Investigaciones Agropecuarias - INIA. Uso de Enmiendas Presentac Orgánicas ión en el Instituci cultivo de onal Arroz. Juan Hirzel Campos

Capítulo 6 Calidad de los frutos

Alternativas de control de Gomphrena perennis L. siempre viva

PYME INNOVADORA. 100% producción Nacional. Nova Siembra

NUEVAS TENDENCIAS EN EL CULTIVO DEL ALMENDRO

Evaluación del fosfito como fuente fertilizante de fósforo. Quito, de Octubre del 2008

OPTIMIZACIÓN DEL RIEGO EN NECTARINO EXTRA-TEMPRANO

EVALUACION DE CULTIVARES DE SOJA TRANSGENICA Resultado de las campañas 2009/10 y 2010/11

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ARGENTINA ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1

SOCIEDAD MEXICANA DE AGRICULTURA SOSTENIBLE 1er Curso Nacional de Agricultura Sostenible. Manejo Agroecológico del Suelo

UTILIZACIÓN DE BIOPRODUCTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PIMIENTO Y TOMATE.

Efectos de la inhibición de etileno a cosecha sobre el sabor de uva cv. Moscatel de Alejandría y Crimson Seedless, durante almacenaje prolongado.

Perfiles del ciclo de vida del software para pequeñas empresas: Los informes técnicos de ISO/IEC 29110

1. LOCALIDAD Y DISEÑO EXPERIMENTAL

Estrategias basadas en dosis,

VII Foro INIA de Colaboración Público Privada Adaptación a cambio climático en la producción frutícola de hueso y pepita.

ESTRATEGIA EN CÍTRICOS

INFLUENCIA DE DOS PATRONES SOBRE EL CRECIMIENTO, RENDIMIENTO Y CALIDAD FÍSICA DE LA FRUTA DE SEIS CULTIVARES AGUACATERO EN LA HABANA CUBA.

2.1.1 Incidencia de la fertilización orgánica en la producción y el contenido en proteína

Sección Fruticultura, INTA EEA Alto Valle. CC 782, CP 8332, Gral. Roca, Río Negro. 2

CATÁLOGO CEBADA TRIGO TRITICALE AVENA

Calidad. Programa de alcareo Control del russeting. - Francia - Europa del sur

Efecto del manejo de suelo en la mitigación del cambio climático de CO 2

IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB

LA REVOLUCIÓN DEL ALMENDRO NUEVAS VARIEDADES Y MODELOS PRODUCTIVOS

Evaluación de Cultivos de Cobertura

INTA SAN ANTONIO DE ARECO ENSAYOS DE EVALUACION DE INOCULANTES BIOLOGICOS EN EL CULTIVO DE TRIGO CAMPAÑA Introducción

Eficiencia en el uso del nitrógeno en trigo y cebada

Polinización en manzano

GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO. Curso

Circuitos Eléctricos II 2º Cuatrimestre / 2014 TRABAJO PRÁCTICO N 6. TEMA: Circuitos Magnéticos y Transformadores Fecha de entrega:

PROFERT ENSAYO PROBICAL

Características de ocho híbridos experimentales de pimiento (Capsicum annuum L.), en el valle de Azapa

RESULTADOS DE NUEVOS MODELOS PRODUCTIVOS EN EL CULTIVO DEL ALMENDRO


II

Cultivo en macetas: Sustratos Volumen y Condiciones ambientales: Efectos sobre crecimiento y producción de arándanos

Aumento de la productividad de las labores frutícolas. Gabino Reginato M. Universidad de Chile

MANEJO DE LA CARGA FRUTAL

Línees de recerca de la UdL en l àmbit de la Fructicultura- Postcollita

Alcance de la Acreditación de Calibración No. LC-020-R01 Otorgado a: SCM Metrología y Laboratorios (OEC) 1

68 Congreso de la Sociedad Agronómica de Chile y 15 de la SOCHIFRUT

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

MEMORIA DEL PROYECTO PID:

SOLVEGJ Comunicaciones

Producción ecológica de cereales en secano semiárido. Núm. 144 Año Dirección General de Desarrollo Rural Centro de Técnicas Agrarias


INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril

Cuestiones y Ejercicios numéricos. Capítulo 4

20/03/2015. Determinación de índices de cosecha en ciruela, melocotón y nectarina mediante el uso de sensores ópticos. Belén Velardo Micharet

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS VII Jornadas de Riego y Fertirriego

ENSAYO DE VARIEDADES DE ALMENDRO DE FLORACIÓN TARDÍA EN TARRAGONA

Productividad y eficiencia en el uso del agua y nitrógeno en sistemas intensificados

EVALUACIÓN DE FUENTES NITROGENADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN.

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II


Avda. La Paz, Logroño

Efecto del portainjerto y del injerto intermedio sobre la calidad de fruta en mango (Mangifera indica L.)

COMPARACIÓN DEL CRECIMIENTO, LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD EN PLANTAS MADRE E HIJAS DE FRESA Camarosa CULTIVADAS BAJO INVERNADERO

Transcripción:

RESULTADOS DE DIFERENTES ENSAYOS CON LOS PORTAINJERTOS DE MANZANO DE LA SERIE GENEVA EN GIRONA. J. Bonny J. Crbó M. Csls G. Àvil IRTA-E.E.A. Ms Bdi I. Iglesis G. Alins IRTA-E.E. Lleid MedEx 4 s Jornds de Experimentción en Fruticultur Mediterráne 9-10 de Myo de 2012

Portinjertos de mnzno más utilizdos M 9 es el más utilizdo. M 9 EMLA, M 9 Pjm 2 M 9 NAKB, M 9 Pjm 1 Situciones de replntción. con vrieddes de poco vigor o suelos poco fértiles o situciones de replntción. con vrieddes vigoross o suelos fértiles. Les innovcions ANY MILLORA DEL CREIXEMENT DELS ARBRES FRUITERS DURANT ELS PRIMERS ANYS D IMPLANTACIÓ EN SITUACIONS DE REPLANTACIÓ ADOB DE FONS + MATÈRIA ORGÀNICA COMPT. + PLANTAR DINS D UN CAVALLÓ m/rbre 5 4 3 2 1 0 LONGITUD DE LES BROTACIONS Plntció (Mrç 2007) b Finl 1er. verd (Novembre 2007) TESTIMONI ADOB DE FONS + M.O. 2011 Assig comprtiu de diferents mtèries orgàniques O ENERVIT ORGÁNICO o o ECOBOSC ECORGAN o ECOBOSC + FANG NESTLÉ Portinjertos resistentes situciones de replntción. Productivos y de buen clibre. Mejoren el nclje. Alt eficienci. O FANG NESTLÉ o ENERVIT VEGETAL o ECOBOSC + HIDROGEL

Nuevos portinjertos de mnzno lterntivos l M9 Ptrones de mnznos de l serie Genev 100 [% ] 75 G.65 G.935 G.11 G.202 G16 G.16 G.210 G.41 G.30 50 25 0 P 59 P 22 P 16 P 68 P 66 M.9 M.9 P 67 P 60 M.26 P 14 M.7 MM.106 ANTONOVKA S. M.27 M.27 T 337 RN 29 Figure 1. Clssifiction of Polish vegettive pple rootstocks ccording to growth vigor

Principles crcterístics G.11 Similr en tmño M.9 NAKB Productividd similr M.9, buen precocidd Buen tmño del fruto Es resistente Erwini mylovor G.41 Similr en tmño M.9 Su productividd es similr o mejor que M.9 Es resistente Erwini mylovor, Phytophtor y Eriosom lnigerum No es resistente Phytophtor ni Muy resistente l frío Eriosom lnigerum Difícil de propgr Propgción como M.9 Unión similr M.9 No decudo pr situciones de replntción

Principles crcterístics G.16 Vigor similr M.9 EMLA Productividd similr M.9 Es resistente Erwini mylovor No es muy resistente Phytophtor Adecudo pr situciones de replntción G.202 Vigor similr M.26 Es resistente Erwini mylovor, Phytophtor y Eriosom lnigerum No muy fácil de propgr Toler situciones de replntción

Principles crcterístics G.935 G.30 Vigor similr M.26 Es resistente Erwini mylovor y Phytophtor Fácil de propgr Buen unión con l vriedd. Toler situciones de replntción Vigor similr M.7 Muy resistente Erwini mylovor No necesit soporte Muy resistente l frio. Unión con l vriedd débil. Muy tolernte en situciones de replntción

Ensyos relizdos o en curso Ensyos Locliddes Portinjertos Vrieddes Período de evlución 1 Ms Bdi Golden Reinders 2001-2008 9 1 Ms Bdi Brookfield Gl Bigent cov 2008 -? 3 4 /Ll Brookfield Gl Bigent 2 Ms Bdi Lleid cov 2009 -? Golden Reinders 6 2 Ms Bdi / Lleid Story Inored cov Golden Reinders 2012 -?

6300-202 CG.4202 Europen CG Apple Rootstock Tril Mteril y métodos E.E.A. Ms Bdi, 2001-2008 Referenci Portinjerto Replics 6301-041 CG.3041 6302-013 013 CG.4013 6304-014 G.11 6312-007 CG.3007 7012-016 G.16 P 16 LIZZY Cepilnd M 9 PAJAM 2 M 9 M 9 NAKB 10 11 12 11 11 11 7 11 10 Cultivr Golden Reinders Mrco de plntción 370x15m 3,70 1.5 Año 2001

Suelo de replntción. Fertirrigción. i ió Textur: frnco-renos Mteri orgánic: 2.4 % ph: 7,9 Europen CG Apple Rootstock Tril Soil Chrcteristics ASSAIG PORTAEMPELTS REINDERS. 2004 N o M 9 PAJAM 2 - B10 o M 9 PAJAM 2 - B11 o CG.4202 - B1 o CG.3041 - B2 mort (trenct 2004) o G.16 - B1 o G.11 - B2 o CG.4013 - B1 o G.16 - B2 B I o M 9 PAJAM 2 - B1 B II o M 9 - B2 o P 16 - B1 o CG.4013 - B2 o CG.3007 - B1 o CG.4202 - B2 o CG.3041 - B1 o P 16 - B2 o G.11 - B1 o CG.3007 - B2 o CG.3007 - B11 o CG.4013 - B12 o M 9 - B1 o M 9 PAJAM 2 - B2 mort o CG.3007 - B3 o M 9 PAJAM 2 - B4 o CG.3041 - B3 o CG.4013 - B4 o G.16 - B3 o P 16 - B4 B III o M 9 PAJAM 2 - B3 B IV o G.16 - B4 o CG.4202 - B3 o G.11 - B4 o G.11 - B3 o CG.4202 - B4 o M 9 - B3 o CG.3041 - B4 o CG.4013 - B3 o CG.3007 - B4 mort (trenct 2004) o P 16 - B3 o M 9 - B4 o M 9 - B5 o CG.3007 - B6 o P 16 - B5 o CG.4202 - B6 o CG.3041 - B5 o CG.4013 - B6 B V o G.11 - B5 B VI o P 16 - B6 o CG.3007 - B5 mort (trenct 2004) o M 9 PAJAM 2 - B6 o CG.4013 - B5 o M 9 - B6 o M 9 PAJAM 2 - B5 o G.11 - B6 o G.16 - B5 o CG.3041 - B6 o CG.4202 - B5 o G.16 - B6 o CG.3041 - B7 o CG.4013 - B8 o CG.4202 - B7 o G.11 - B8 o M 9 - B7 o CG.3041 - B8 B VII o CG.3007 - B7 B VIII o M 9 - B8 o CG.4013 - B7 o G.16 - B8 o P 16 - B7 o CG.4202 - B8 o G11-B7 G.11 o CG.3007 - B8 o G.16 - B7 o M 9 PAJAM 2 - B8 o M 9 PAJAM 2 - B7 o CG.3007 - B10 o CG.3007 - B9 o G.16 - B10 mort o M 9 - B9 o CG.4202 - B10 o CG.3041 - B9 mort B X o G.11 - B10 B IX o CG.4202 - B9 o CG.4013 - B10 o M 9 PAJAM 2 - B9 o M 9 - B10 o G.11 - B9 o CG.3041 - B10 o CG.4013 - B9 o CG.4013 - B11 o G.16 - B9 B XI o CG.3041 - B11 o G.11 - B11 B XI o G.16 - B11

Europen CG Apple Rootstock Tril VIGOR TCSA (cm 2 ) 2001-2007 tion cm 2 Trunk sect 34 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 CG.4202 CG.3041 CG.4013 G11 G.11 CG.3007 G.16 M 9 P16 M 9 PAJAM 2 Vigor finl l 2007 (cm2) CG.3007 122,2 CG.4013 111,8 G.16 107,9 PAJAM2 106,6 CG.4202 105,5 M9 100,0 CG.3041 93,3 G11 G.11 83,6 P16 32,6 30 25 cm 2 2006 20 b 15 10 b 5 0 CG.4202 CG.3041 CG.4013 G.11 CG.3007 G.16 M9 P16 PAJAM2

Europen CG Apple Rootstock Tril Yield (Tn/h) 2002-2007 300 t/h Producción cumuld 2002 2007 250 2006 Índice respecto M.9 200 G.11 132 2005 PAJAM2 107 150 2004 CG.3041 106 2003 M9 100 CG.4202 99 100 2002 CG.3007 96 CG.4013 94 G.16 83 50 P16 55 2007 0 CG.3007 CG.3041 CG.4013 CG.4202 G.11 G.16 M9 P16 PAJAM2 70 60 50 40 30 20 2005 b 70 60 50 40 30 20 b b b b b 2006 b b b 10 10 0 CG.4202 CG.3041 CG.4013 G.11 CG.3007 G.16 M9 P16 PAJAM2 0 CG.4202 CG.3041 CG.4013 G.11 CG.3007 G.16 M9 P16 PAJAM2

Europen CG Apple Rootstock Tril Yield efficiency 2002-2007 Yie eld 2002-20 007 t/h 300 250 200 150 100 50 P.16 G.11 CG.3041 PAJAM2 CG.3007 CG.4202 M.9 CG.4013 G.16 0 0 5 10 15 20 25 30 35 TCSA cm2

Europen CG Apple Rootstock Tril Fruit size (mm) mm 80 78 76 74 72 70 68 66 76,0 Clibre medio nul 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Clibre medio histórico CG.3007 CG.3041 CG.4013 CG.4202 G.11 G.16 M9 P16 PAJAM2 75,0 74,0 b b b b b b 73,0 72,0 71,0 70,0 CG.3007 CG.3041 CG.4013 CG.4202 G11 G.11 G16 G.16 M9 P16 PAJAM2

Golden Reinders

I.P. = 100 I.P. = 132 M 9 G.11

I.P. = 96 x I.P. = 94 x CG.3007 CG.4013

I.P. = 106 IP I.P. =99 CG.3041 CG.4202

IP I.P. = 83 IP I.P. = 107 G.16 M 9 Pjm 2

Nuevo ensyo plntdo en 2008 E.E.A. Ms Bdi Brookfield Gl Bigent cov Kg/h 80000 Producción 1 er + 2 on + 3 er verde 2011 2010 2009 70000 60000 50000 40000 30000 20000 10000 0 G.11 G.41 M 9 Pjm 2 G.11 Peso medio de los frutos (2009-2011) 178.8 169.9 180.6 g g g

Nuevo ensyo plntdo en 2008 E.E.A. Ms Bdi Brookfield Gl Bigent cov % FRUTOS > 90% SUPERFÍCIE COLOREADA E.E.A. Ms Bdi PRODUCCIÓN 2009 + 2010 + 2011 % Kg CATEGORIA I E.E.A. Ms Bdi PRODUCCIÓN 2009 + 2010 + 2011 M 9 Pjm 2 M 9 Pjm 2 85,7 G.41 G.41 92,0 G.11 G.11 92,2 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 2011 DA-meter 01-08-2011 (ntes de l 1 er cosech) Portinjerto DA-meter E DA-meter W I.M. (1-10) M 9 Pjm 2 1,230 1,070 7,6 G. 41 0,656 0,692 8,3 G.11 0,897 0,788 7,9 Prámetros de clidd Portinjerto PENETROMIA I.R. (ºBrix) ACIDEZ M 9 Pjm 2 7,7 12,1 3,6 G. 41 7,9 12,7 3,7 G.11 8,3 13,2 3,9

Ensyos plntdos en 2009 E.E.A. Ms Bdi Brookfield Gl Bigent cov Golden Reinders 9,0 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 cm 2 VIGOR l 3 er verde (2011) Brookfield Gl G.11 G.41 M9 NAKB 337 M9 Pjm 2 cm 2 9,0 8,0 70 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 VIGOR l 3 er verde (2011) Golden Reinders G.11 G.41 M9 NAKB 337 M9 Pjm 2 18 t/h Producción cumuld 2º y 3 er verde t/h 25 Producción cumuld 2º y 3 er verde 16 14 20 12 10 15 8 6 10 4 2 5 0 G.11 G.41 M9 NAKB 337 M9 Pjm 2 0 G.11 G.41 M9 NAKB 337 M9 Pjm 2

Conclusiones Nuestros ensyos G.11 vigor igul o ligermente superior los M.9 G.11 productividd, clibre y colorción superiores M.9 G.41 vigor superior los M.9 G.41 productividd, clibre y colorción similres los M.9 Necesidd de evlurlos myor escl, en prcels semicomerciles. Necesidd de evlurlos en situciones de replntción G.935, G.202, G.30 Bibliogrfi o experiencis externs G.11, G.16 y G.41 de vigor similr M.9 G.11 no es decudo pr situciones de replntción. G.41 es resitente Erwini, Phytophtor y Eriosom y su productividd es similr M.9 G.202 es resitente Erwini y Eriosom y su vigor y productividd es similr M.26 Los más dptdos en situciones de replntción son: G.30, G.935 y G.202

Muchs grcis!!!