TÍTULO: APLICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE EXAMENES CÓDIGO: RAC-P-09 VERSIÓN 1. PAGINA 1 de 6 5. PROCEDIMIENTO 1. OBJETIVO

Documentos relacionados
1. OBJETIVO Normar los procedimientos a seguir para el registro de cambio de nota de evaluación continua en el sistema.

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANZAS CORPORATIVAS

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE MANUAL DEL DOCENTE

1. OBJETIVO Establecer los lineamientos y acciones a seguir para la gestión de constancia y carné de egresado.

EMISIÓN DE CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS

PROCEDIMIENTO INTERNO DEL OEC PARA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS

2. ALCANCE El alcance del documento abarca el servicio que realiza el área de mensajería se brinda para toda la organización.

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A)

04 DE NOVIEMBRE DE 2017 PROCESO DE APLICACIÓN DE PRUEBA DE APTITUD ACADEMICA 2018-A

CENTRO PREUNIVERSITARIO

Normas generales / Evaluaciones Encuesta de opinión sobre docentes Ciclo de Verano

7 De los exámenes parciales:

CENTRO PREUNIVERSITARIO

guía del estudiante ee.gg.ll

REGISTRO NACIONAL DE IPRESS Solicitud de Actualización de Datos. Diciembre 2016

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ADMISIONES, REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO EXAMEN DE ADMISIÓN PERIODO I MANUAL DE INSTRUCCIONES JEFE DE SALÓN

EXÁMENES PARA APROBAR O ACREDITAR ASIGNATURAS

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE UNIDAD DE NEGOCIOS DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO SISE

Instrucciones para uso del sistema de cómputo de Comisiones Mixtas de Seguridad y Salud en el Trabajo

CENTRO PREUNIVERSITARIO

SERVICIOS DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS USIL

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN TRANSPORTADORES AEREOS

Guía del Aplicador de Examen

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA SGCA-CDO-FO Documentación de procedimientos

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL OFICINA CENTRAL DE REGISTROS ACADEMICOS Y CENTRO DE COMPUTO OFICINA DE SERVICIOS

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A)

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MÓDULO DE SELECCIÓN Versión 3.0 MANUAL DE USUARIO PARA PROVEEDORES

PROCEDIMIENTO. Control del Proceso de Produccion COPIA CONTROLADA N ASIGNADA A:

CRONOGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE PRUEBAS ESCRITAS EXAMEN DELE C2

REGLAMENTO DEL SIMULACRO PRESENCIAL DESCENTRALIZADO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN 2018-II

CRONOGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE PRUEBAS ESCRITAS EXAMEN DELE A2/B1 PARA ESCOLARES

Aprobar los recursos para las gestiones de Asambleas, juntas, etc. Autoriza las órdenes de compra para insumos de cualquier evento.

Procedimientos de Acreditación de Educación Básica para Adultos. Subdirección de Normatividad y Apoyo

CENTRO PREUNIVERSITARIO

4.2 Asistente de áreas administrativas: Persona encargada del envío de los files del personal a tiempo parcial no docente.

4.3 Alumno Regular: es el alumno que se matricula en 2 o más cursos de carrera, en un ciclo académico.

YCT NIVELES 1, 2, 3 y 4

Políticas y Procedimientos

CRONOGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE PRUEBAS ESCRITAS EXAMEN DELE A2

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN DE POLÍTICAS NORMAS OPERATIVAS

IMPRESIÓN DE CONSTANCIA DE TRABAJO

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A)

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - Versión 3.0 MANUAL DE USUARIO PARA PROVEEDORES

Sistema de Gestión Guaraní Web Instructivo para el alumno

DEPARTAMENTO DE TI NETVALLE

Guía de Capacitación. Prueba de Aptitud Académica Ciclo 2017 B. Coordinación de Control Escolar

04 DE NOVIEMBRE DE 2017 PROCESO DE APLICACIÓN DE PRUEBA DE APTITUD ACADEMICA 2018-A

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A)

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DEL FORMULARIO DE DENUNCIAS WEB SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS - SINAD

TÍTULO: CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SICA. PAGINA 1 de 13 CÓDIGO: SICA-P-01 VERSIÓN 1

UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL DIRECTIVA Nº 002-PEL/ALUMNOS/CIENCIAS EMPRESARIALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES DE LA ZED MATARANI

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU (DGAC) Código: P-DG-SIG-004 Revisión: 10 Fecha: Auditoría Interna

GUIA PARA EL LLENADO DEL CERTIFICADO DE ORIGEN DE LA CAMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA

Guía para rendir el examen de INGLÉS.

PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

GUIA DE ELABORACION DE CODIGO DE EXPORTADOR

Instructivo para el proceso de Aplicación del Examen Nacional de Ingreso al Posgrado EXANI-III

Área: Académica In Office

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO. Administración de venta de unidades 0 Km.

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO.: 2 FECHA DE APROBACIÓN: 18/05/15 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN PARA LA AUTORIZACIÓN

Instructivo para el Proceso de Aplicación del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior. EXANI-II Admisión

EXAMENES PARA APROBAR O ACREDITAR ASIGNATURAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES JEFE DE SALÓN

SISTEMA NACIONAL DE CONDUCTORES

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

Introducción al Master Web Perfil: Usuario Final. Agosto de 2015

EXÁMENES PARA APROBAR O ACREDITAR ASIGNATURAS

6.0. DEFINICIONES / GLOSARIO DE TÉRMINOS: No Aplica FORMULARIOS (FORMAS), INSTRUCTIVOS Y ANEXOS: No Aplica.

Plan Renove de Extremadura Manual de usuario para establecimientos adheridos al Plan Renove Electrodomésticos

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN

La presentación de esta prueba es requisito para obtener un título de pregrado en cualquier Institución del país: Ley 1324 de 2009.

REGLAMENTO DE USO SALA DE ENLACES Y EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO

PERMITIR ACCESO Y SALIDA

MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES

Guía para baja de equipo de Tecnologías de Información y Comunicaciones. Gobierno del Estado de México

Biblioteca. Cuáles son los pasos que debo seguir para realizar este trámite en línea?

DOCENTES. ingreso de notas en CAMPUS IT

TUTORIAL Pasos y consideraciones para asistir al examen supervisado por el OSCE

El pase de acceso es tu identificación dentro de la universidad siendo el medio para obtener los siguientes servicios.

Instructivo para el Proceso de Aplicación del. Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior. EXANI-I Admisión y Diagnóstico

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA TRANSPORTADORES AEREOS

PROCEDIMIENTO PARA PRODUCTO NO CONFORME

PÁGINA 1 de 12 CÓDIGO: GHU-GDP-P-07 CONTROL Y GOCE DE VACACIONES DE ADMINISTRATIVOS VERSIÓN 1

Manual básico para plataforma de pagos Academic

INSTRUCCIONES PARA REALIZACIÓN DE EXÁMENES

PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE NOTAS. Mg. Andrés Epifanía Huerta

La presentación de esta prueba es requisito para obtener un título de pregrado en cualquier Institución del país: Ley 1324 de 2009.

Asegúrese de utilizar la versión actualizada de este documento. Consúltelo en CÓDIGO PROCESO: CICLO DE VIDA DEL ESTUDIANTE

Gerencia de asesoría y servicios de crédito

V. Componentes del sistema de educación a distancia

Operaciones Bancarias y Financieras

Transcripción:

de 6. OBJETIVO Normar el procedimiento a seguir para la aplicación y supervisión de exámenes parciales, finales y de recuperación de acuerdo al cronograma establecido en cada ciclo. 2. ALCANCE Este procedimiento es administrado por el área de Registros Académicos en campus y es de aplicación directa a los docentes, Directores de carrera o área y alumnos. 3. DOCUMENTOS A CONSULTAR SICA-REG-05 Reglamento de Estudios SICA-REG-5 Reglamento de Disciplina Docente SICA-REG-6 Normas del Régimen del Personal Docente 4. DEFINICIONES 4.. Supervisor de Pabellón. Persona que se encarga de controlar que el docente (supervisor) realice su supervisión de acuerdo a las indicaciones y normas establecidas, asimismo informar a Registros Académicos de las incidencias que pudieran ocurrir durante las supervisiones. 5. PROCEDIMIENTO. El Asistente de Registros Académicos solicita a los docentes su disponibilidad entregando el formato de disponibilidad de supervisión 4 semanas antes de la aplicación de los exámenes El Docente llena y entrega el formato de disponibilidad para la supervisión de exámenes. 2. El Asistente de Registros Académicos asigna al docente en el sistema para la supervisión de exámenes. 3. El Asistente de Registros Académicos coloca un aviso por intranet para hacer la entrega de la boleta de supervisión al docente antes de la aplicación de los exámenes. 4. Se indica al Docente que visualice en Intranet la boleta de supervisión y el compromiso de cuidado. Si necesita alguna modificación en la supervisión, lo deberá solicitar al Asistente de Registros Académicos antes de la aplicación del primer examen. 5. Aplicación de Examen. El Asistente de Registros Académicos recibe y ordena los sobres con exámenes impresos por día, hora y aula programados para su aplicación. 2. El Asistente de Registros Académicos adjunta la lista de asistencia e indicaciones para la supervisión. 3. El Asistente de Registros Académicos entrega los exámenes y da indicaciones a los supervisores sobre la aplicación del examen. 4. El Coordinador de Registros Académicos asigna a los supervisores de pabellón. 5. El Docente (Supervisor): a. RR.AA registra la asistencia, al final del día de la aplicación de la evaluación. b. Recibe, verifica exámenes y firma el cargo de supervisión. c. Ordena y ubica a los alumnos dentro del aula, asimismo escribe las indicaciones en la pizarra. d. Toma asistencia a los alumnos, verificando su identidad y reparte exámenes.

2 de 6 6. El Alumno recibe, revisa las indicaciones y desarrolla el examen. 7. La tolerancia de ingreso al examen es de 5 minutos después de la hora de inicio planificada del examen, si el Alumno llega después de este tiempo no se le permitirá rendir el examen. 8. El Docente supervisa que el desarrollo del examen se realice de acuerdo a las normas establecidas. Puede permitir al alumno retirarse del aula como mínimo después de quince minutos de haberse iniciado el examen. 9. El supervisor de pabellón supervisa que el docente cumpla con las normas establecidas de la supervisión, asimismo atiende las consultas e incidentes originados durante la duración del examen. 0. El Alumno entrega el examen desarrollado, si el tiempo del examen ha concluido.. El Docente recibe y verifica exámenes desarrollados, corroborando que corresponda a la misma cantidad de su lista de asistencia. 2. Si hubiera alguna falta contra la probidad académica, el docente separa el examen y entrega el informe. 3. El Docente reporta y prepara un informe acerca de los alumnos que faltaron a la probidad académica durante la aplicación del examen, si es que lo hubiera. 4. El Docente entrega exámenes aplicados junto con la lista de asistencia y firma cargo. 5. El Asistente de Registros Académicos recibe, contabiliza y archiva exámenes aplicados junto con la lista de asistencia. 6. El Coordinador de Registros Académicos en campus, deberá informar a la Jefe de Registros Académicos Corporativo, sobre cualquier incidencia que ponga en riesgo la aplicación del examen programado. El área de Registros Académicos Corporativo será quien indique como se procederá. 6. APÉNDICES Apéndice : Preguntas Frecuentes Aplicación de exámenes Apéndice 2: Supervisión de exámenes 7. REGISTROS 7. Lista de asistencia de alumnos 7.2 Informe en caso de falta contra la probidad académica

3 de 6 APÉNDICES Apéndice : Preguntas Frecuentes Aplicación de exámenes. A quién envío los requerimientos para mi examen? Estos requerimientos deben ser enviados a su Director de Carrera o Coordinador de curso, quienes lo registrarán en el sistema Sócrates Back Office, en la opción Registro de Requerimientos por asignatura. 2. Qué evaluaciones son recuperables? Son recuperables las siguientes evaluaciones: prácticas calificadas (PC), Examen Parcial (EA) y Examen Final (EB). 3. Es obligatorio supervisar exámenes? Sí, es obligatorio supervisar exámenes y se considera para su Calificación de 360 grados. 4. Cómo me entero que me han programado para supervisar exámenes? Ingresando a su intranet, sección, horas programadas y en el rango de las fechas donde es la aplicación de exámenes o puede acercarse al Counter de atención del campus donde dicta, para recoger su programación asignada una semana antes del inicio de la aplicación. 5. Tengo que venir a supervisar el examen de mi curso o lo puede supervisar otro profesor? Si el examen es escrito, no debe supervisarlo; sólo puede venir a absolver consultas, pero debe dar su disponibilidad para supervisar el de otros cursos. 6. Quiero cuidar el examen de mi curso, qué debo hacer? Usted puede cuidar su examen siempre y cuando tenga la autorización del Director de su Carrera. 7. No puedo supervisar los exámenes que me han programado Qué debo hacer en este caso? Si no puede venir, debe comunicarse con el personal del counter de atención del campus donde dicta, mediante correo o vía telefónica con 24 horas de anticipación. Usted deberá tener un reemplazo, sólo de este modo se le retirará del sistema para que no le genere inasistencia. 8. Cuántas supervisiones de exámenes me pueden programar? Cuánto me pagan? La supervisión mínima de exámenes es de acuerdo a su carga académica o disponibilidad que usted nos brinde. Se le abona media (½) URD por hora. 9. Cuánto tiempo tengo para calificar los exámenes y los reclamos? Si no cumplo con las fechas, me descuentan? Para calificar los exámenes tiene siete (7) días a partir de la fecha en que se aplicó el examen. La calificación de los reclamos se debe realizar en el momento mismo de la devolución. Si usted no cumple con entregar los exámenes calificados en las fechas indicadas, obtiene un descuento igual al importe que se le hubiera pagado.

4 de 6 0. Es necesario que yo mismo realice la entrega de los exámenes escritos a los alumnos? Sí, es necesario que usted mismo haga la devolución, ya que es el momento en que debe retroalimentar al alumno. En caso de Exámenes parciales, la entrega es en su horario de clase; por tanto, se requiere de su presencia. En caso de Exámenes finales: La entrega es de acuerdo a la programación que Registros Académicos establece, la misma que es entregada a usted para su conocimiento; cabe indicar que, si quisiera realizar algún cambio de fecha de devolución, debe acercarse al Counter de atención del campus donde dicta, hasta una semana antes de iniciados los exámenes.. Puedo enviar a otra persona para que haga la devolución de mis exámenes? Puede sugerir para este acto a un colega docente de UPC. Está totalmente prohibido que una persona externa realice esta labor. 2. Me pagan por devolver los exámenes a los alumnos? Sí, solo en el caso de la devolución de exámenes finales se le abona una () URD (valor de hora de acuerdo a su nivel académico).

5 de 6 ANTES DE LA APLICACIÓN: Apéndice 2: Supervisión de Examen Acercarse al Counter de Evaluaciones de Registros Académicos 30 minutos antes de la hora programada y recoger los exámenes y firmar el cargo del curso a supervisar. Registros Académicos, marca la asistencia de los docentes que asistieron, al final del día. Dirigirse al aula para la aplicación del examen. DURANTE LA APLICACIÓN: Inicio de la aplicación. Distribuir las carpetas lo más separadas posible, antes de la hora de inicio del examen. 2. Escribir en la pizarra todo lo que indica en el papel que se adjunta en el sobre del examen: nombre del curso, sección, duración e indicaciones generales. 3. Mencionar la indicación previas a la prueba: Se prohíbe tener en poder del alumno cualquier dispositivo no autorizado para el examen (Celular/ Tablets / Smartglasses / Smartwatches, etc.) El alumno deberá apagar y guardar cualquier dispositivo no autorizado en: morral, bolso, mochila y colocados en la parte delantera del aula. De no contar con algún objeto contenedor, el dispositivo pasará a ser colocado en la mesa del docente junto al DNI del propietario. Asimismo, se debe resaltar que no está permitido el préstamo de ningún material de clases (calculadoras, lapiceros, borradores, papeles, etc.). Solicitar a los alumnos dejar en un lugar visible el DNI, de no contar con documento de identificación, el alumno podrá ir a Xerox y solicitar la impresión de su ficha de datos, para rendir el examen (antes de los 5 minutos de tolerancia). 4. El supervisor podrá reordenar a los alumnos de acuerdo a su criterio, siempre y cuando esto afecte la hora del inicio del examen. 5. Iniciar la evaluación a la hora exacta con la entrega de los cuadernillos (personalizados), registrando al alumno en la hoja de asistencia. Posteriormente, el supervisor verificará el DNI -documento de identidad con foto. De existir dos (2) supervisores en el mismo ambiente, deberán coordinar previamente quién asumirá la labor de verificación de DNI y entrega de exámenes. 6. Una vez iniciada la evaluación no está permitido salir del aula. El tiempo del examen es el que se indica en la evaluación. 7. Una vez verificado el DNI, el supervisor entregará la etiqueta e indicará a los alumnos doblar el recuadro donde se encuentra su nombre y pegar la etiqueta (En este punto ya se conoce que el alumno que rinde el examen es el correcto). Los exámenes son anónimos. Tener en cuenta que no deben registrar la inasistencia o asistencia por descarte de los cuadernillos sobrantes, para evitar dar al alumno un cuadernillo que no le corresponde, colocándolo como inasistente. Desarrollo del examen Ningún alumno debe salir luego de iniciada la prueba. Los alumnos tienen 5 minutos de tolerancia para ingresar a rendir su examen. Pasado este período, ningún alumno podrá ingresar al aula y se le deberá indicar que debe tramitar su examen de recuperación en el Centro de Atención al alumno. En el caso particular de que un alumno presente complicaciones de salud y necesite retirarse al tópico, bajo evaluación del supervisor o por estado de salud comprobado por un certificado médico, podrá ser acompañado por el segundo supervisor o apoyarse en el auditor del pabellón para esta función. En caso de plagio Uso de dispositivos no autorizados para la prueba: Alumno con celular en su poder, no lo usa: Si el alumno tiene en su poder cualquier dispositivo (Celulares/Tablets/Smartglasses/Smartwatches), retener el celular y permitir que termine el examen. Se devolverá el celular al término del examen. Se debe completar el informe correspondiente.

6 de 6 Alumno con celular en su poder, con información del examen: si hay prueba de plagio, se deberá suspender el examen y retener las evidencias. (Fotografías de la pantalla del celular o pruebas físicas del hecho). Material físico no autorizado para la prueba: En caso de copia o intento de copia (con plagio en su poder), dar por finalizado el examen del alumno. Es importante la recolección de pruebas (Fotografías o pruebas físicas del hecho) DESPUÉS DE LA APLICACIÓN: Concluido el examen, recoger los cuadernillos y verificar que coincida con el número de alumnos que rindieron el examen. Entregar al personal de Registros Académicos el sobre con los exámenes aplicados, las hojas de asistencia debidamente llenadas y firmadas. En caso de plagio, entregar el examen anulado con la prueba correspondiente y un informe detallado de lo acontecido al personal de registros académicos, dentro de las 24 horas de sucedido el caso de plagio. El formato del informe lo podrá solicitar en RRAA. *IMPORTANTE TENER EN CUENTA *** Usted no debe: Abandonar el aula durante los exámenes, hacer uso de la computadora, usar el celular, desarrollar o calificar exámenes, leer textos durante el examen, ni dedicarse a otra actividad que no sea la de supervisar los exámenes. Asimismo, bajo ninguna circunstancia, el supervisor deberá dar la espalda a los alumnos. *** Después de los 5 minutos, personal de Registros Académicos pasará a recoger la lista de asistencia de los alumnos y verificar el cumplimiento de las disposiciones mencionadas. *** El auditor del pabellón deberá informar al supervisor del aula, cualquier sospecha o evidencia de plagio para que el supervisor realice la anulación, en caso lo considere pertinente. De evidenciarse una falta a las indicaciones, esta será registrada y se aplicará lo definido en el SICA-REG-6 Normas del Régimen del Personal Docente. Karina Buitron Cortéz Jefe Corporativo de Registros Académicos 2/02/208