PODEMOS AUMENTAR LA MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN POR EL APRENDIZAJE EN NUESTROS ALUMNOS?

Documentos relacionados
LAS HERRAMIENTAS DE RESPUESTA DE AUDIENCIA USADAS COMO ELEMENTO DE GAMIFICACIÓN

Uso de la herramientas 'Socrative' en docencia presencial como elemento de ayuda para fomentar la participación

Experiencias en el aula usando herramientas de respuesta de audiencia

Comparativa entre cuestionarios simples y gamificados en el ámbito docente de las telecomunicaciones

Mejora en la calidad de la enseñanzaaprendizaje y desarrollo de competencias en. clases presenciales numerosas a través de la red

Implantación y evaluación de las tutorías de estudiantes de nuevo ingreso en el Grado de Ingeniería Química

CUESTIONARIO SATISFACCIÓN PDI Universidad Complutense de Madrid

Visión del alumnado universitario en la utilización de herramientas síncronas para la docencia

TÍTULO: Elaboración de material docente audiovisual para asignaturas de Grado y Troncales en fase de extinción Coordinador: María Remedios Alvir

El EEES en la UNED. Del modelo centrado en la enseñanza al modelo centrado en el aprendizaje en una estructura semipresencial ACTIVIDADES EVALUACIÓN

DIMENSIÓN 3. RECURSOS HUMANOS

EXPERIENCIA DE CURSO CERO EN LA EUITT - UPM

ORIENTACIONES para realizar los horarios de los nuevos Títulos de GRADO

Utilización de pruebas objetivas virtuales como componente en la evaluación de la asignatura Materiales de Construcción

1ª edición 2ª edición 3ª edición 4ª edición 80,25% 83,70% 86,39% 89,13%

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DOCENTES PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO CURSO aprobado en Junta de Escuela el 27 de mayo de 2015

Lengua alemana C1. Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad cuatrimestral. Profesor Coordinador Lectora de DAAD Grupo / s 1

Introducción Contexto Descripción Resultados: Indicadores Conclusiones y Trabajo Futuro

DIMENSIÓN 3. RECURSOS HUMANOS

DIMENSIÓN 3. RECURSOS HUMANOS

Carmen González Velasco (Coord.) Isabel Feito Ruíz Marcos González Fernández. Área de Economía Financiera y Contabilidad Universidad de León

EXPERIENCIAS EN LA UNED SOBRE EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PRÁCTICAS A TRAVÉS DE LA WEB, EN EL MARCO DEL EEES INECE 07

Valoración del proceso de implantación del Grado en Ciencias Ambientales en la UAH. Percepción del personal académico

NUEVA ESTRATEGIA DOCENTE BASADA EN SEMIPRESENCIALIDAD Y TRABAJO COOPERATIVO PARA LA DOCENCIA DE LA ELECTRÓNICA FÍSICA

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA

Informe de resultados de la evaluación de la calidad docente Área de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Educación Social. Curso Unidad Técnica de Calidad

Máster en Investigación en Ciencias de la Enfermería Curso

EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL PIE ANÁLISIS DE DATOS MULTIVARIANTES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Negocios Internacionales/ International Business

GRADO EN HISTORIA ACCIONES DE MEJORA CURSO PLAN DE MEJORA 1: Reducir diferencia entre las plazas ofertadas y matrículas efectuadas

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Criminología FACULTAD DE DERECHO 1 Primer cuatrimestre

DESARROLLO DE DIVERSAS ACTIVIDADES INNOVADORAS PARA AUMENTAR LA IMPLICACIÓN Y EL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO.

la elaboración de un informe mediante Moodle

GUÍA DOCENTE: FAMILIA Y AYUDA A LA DEPENDENCIA

Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos

Guía docente de la asignatura

EVALUACIÓN COOPERATIVA EN EDUCACIÓN FÍSICA MEDIANTE EL SOCRATIVE.COM.

Informe Docentia. Resultados de la evaluación docente del profesorado. Curso UTC

Experiencia en la adaptación de la asignatura Sistemas Operativos I al EEES

Informe de resultados

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fundamentos de los Deportes Colectivos (Baloncesto y Voleibol)" MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA (Plan 98)

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes primero)

Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m²

DIMENSIÓN 3. RECURSOS HUMANOS

Nombre de la asignatura. Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías. Criterios de calificación

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE FÍSICA. Curso 2015/16. Asignatura: RADIACIONES IONIZANTES DATOS DE LA ASIGNATURA

INFORME DE RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE EVALUACIÓN DOCENTE DEL PROFESORADO Universidade de Vigo

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes primero) GRADUADO EN PEDAGOGÍA

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Maestro en Educación Primaria. Curso Unidad Técnica de Calidad

Trabajo Fin de Grado

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Curso Unidad Técnica de

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Curso

Los alumnos cumplen los créditos ECTS? El caso de Programación en Internet

Guía Docente Riesgos y seguros

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado Grado en Enfermería. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Psicología. Curso Unidad Técnica de Calidad

GRADO EN MEDICINA ACCIONES DE MEJORA CURSO

MEMORIA DEL GRADO FACULTAD DE PSICOLOGÍA

INFORME. Cuestionario de satisfacción de los estudiantes con la Actividad Docente. Informe general de Universidad Curso 2013/2014

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes primero) PROGRAMA DOBLE TITULACIÓN DERECHO-ADE

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Logopedia. Curso Unidad Técnica de Calidad

de la Calidad/Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Maestro en Educación Infantil. Curso Unidad Técnica de Calidad

GRADO EN INGENIERIA INFORMÁTICA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Economía FACULTAT D'ECONOMIA 1 Primer cuatrimestre

ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN

INTRODUCCIÓN A LA NOMENCLATURA EN QUÍMICA ORGÁNICA MEDIANTE EL USO DE UN PROGRAMA BILINGÜE DE SOFTWARE/BASE DE DATOS

INFORME DE COORDINACIÓN FIN DE CURSO Septiembre de 2014

Economía de la Educación

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Administración y Dirección de Empresas

Entornos Virtuales de Aprendizaje

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Informática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE LOS DOCENTES EN LAS ACCIONES FORMATIVAS SUSCEPTIBLES DE ACREDITACIÓN

LOS MATERIALES DE AUTOAPRENDIZAJE DE LENGUAJE MUSICAL EN EL ÁMBITO DEL EEES EN LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

tf En la Web

PLAN DE ACCIONES PARA LA CONVERGENCIA EUROPEA (PACE) Evaluación de ECTS en las titulaciones de la UPV

PAISAJE. Profesor Coordinador RAFAEL SANCHEZ-CARRALERO LOPEZ Grupo/ s Único HISTORIA DEL ARTE/BELLAS ARTES

GRADO EN INGENIERIA INFORMÁTICA

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Derecho publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RR.PP. 4º curso. Modalidad presencial

Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos

Área de Bioquímica y Biología Molecular Departamento de Biología Experimental Universidad de Jaén

GUÍA DOCENTE. Globalización e Interculturalidad Prof. Mónica Aroca Bernabeu. Grado en Filosofía Curso 3º 2017/2018. Universidad Católica de Valencia

Para ampliar la información aquí expresa puedes ponerte en contacto con la UIF (Unidad Integrada de Formación) en:

PROYECTO DE EVALUACIÓN PARA LA ASIGNATURA QUIMICA GENERAL I AUTORA: MARIA DOMINGO GARCIA

INFORME FINAL DE EJECUCIÓN

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

Cursos

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación María José Villaverde Aguilera INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos

GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL SECTOR TURÍSTICO

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

Transcripción:

PODEMOS AUMENTAR LA MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN POR EL APRENDIZAJE EN NUESTROS ALUMNOS? Ariadna Fuertes Seder, Francisco Grimaldo Moreno y Ricardo Ferrís Castell Departamento de Informática ETSE - Universidad de Valencia

EN LOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA (EEES) Proceso de aprendizaje: centrado en el alumno Adquirir Conocimientos + Desarrollar Competencias PRACTICARLAS El alumno debe implicarse

2012-2017 PODEMOS AUMENTAR LA MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN POR EL APRENDIZAJE? CÓMO CONSEGUIR ESA IMPLICACIÓN? Red de Innovación Educativa Universitat de València 2009 PROYECTOS Gamificación Uso de HRA: Kahoot y Socrative Estudio Herramientas síncronas comunicación Plataforma BigBlueButton: Tutorización virtual http://www.uv.es/grimo/eigroup/index.html

POR QUÉ? MOTIVACIÓN PARTICIPACIÓN APRENDIZAJE

EN LA SOCIEDAD ACTUAL, EN LA EMPRESA Mejorar la satisfacción en el trabajo repercute en la productividad: - Crear relaciones sociales - Dar reconocimientos - Alinearse entorno a objetivos y crear desafíos -. GAMING!!!

PODEMOS AUMENTAR LA MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN POR EL APRENDIZAJE? MOTIVACIÓN PARTICIPACIÓN SATISFACCIÓN APRENDIZAJE

PRUEBAS REALIZADAS Y RESULTADOS CASO DE ESTUDIO: INFORMÁTICA EN FÍSICAS Existen dos grupos (A y B) Curso 2015-2016 Sólo HRA como resolución de cuestionarios Medimos participación y resultados Curso 2016-2017 HRA + Gamificación Medimos participación, satisfacción y resultados

CURSO 2015-2016 Porcentajes de Participación en Actividades GRUPO A Grupo A Grupo B Total Nº Alumnos Matriculados Cuestionarios validos 51 59 110 46 55 101 34,78% 65,22% Participan en [4, 8] actividades Participan en [2, 3] actividades Porcentaje Participación Global 90,2% 93,2% 91,8% GRUPO B TOTAL 35,64% 64,36% Participan en [4, 8] actividades Participan en [2, 3] actividades 36,36% 63,64% Participan en [4, 8] actividades Participan en [2, 3] actividades

EVOLUCIÓN DE LOS RESULTADOS GLOBALES (%) 90,0% 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% 68,8% 38,5% 60,7% 70,3% 33,3% 37,6% 81,1% TUTORÍAS VIRTUALES 51,6% 72,5% 77,5% 37,6% 38,7% 85,6% 30,2% 27,4% 32,7% 29,5% 34,9% 38,7% 52,3% 33,3% 2010_2011 2011_2012 2012_2013 2013_2014 2014_2015 2015_2016 2016_2017 Aprobados >=5 y <7 >=7 HRA HRA + GAMIFICACIÓN

CURSO 2016-2017 TAREAS PLANIFICADAS: Cuestionario inicial para valorar el perfil del estudiante Realización de alguna actividad con HRA Realización del juego de refuerzo: Sobrevive a las preguntas Cuestionario final con 6 preguntas comunes Evaluar la mejoría en el grado de satisfacción del estudiante Comparar valoraciones en la encuesta final con la nota obtenida

ACTIVIDADES USANDO HRA+GAMIFICACIÓN Identificación mediante usuario Para poder realizar un seguimiento y conocer la calificación obtenida. Juego por equipos: Sobrevive a las preguntas Equipos de 5 alumnos Todos participan Se asigna un número a cada alumno para contestar la pregunta que le corresponda Cada alumno tiene dos vidas Cada fallo elimina una vida Gana el equipo que sobrevive al final de la sesión y tiene más vidas Realización un cuestionario de satisfacción: inicial y final

Preguntas comunes a los dos cuestionarios: 1. Los contenidos de esta asignatura son interesantes para mí. 2. La asignatura es útil en la carrera que estoy estudiando. 3. Dejo de asistir a las clases de una asignatura cuando las clases son aburridas. 4. Aprendo mejor cuando los profesores me motivan. 5. Prefiero que las asignaturas realicen controles periódicos para ayudarme a llevarlas al día. 6. Reflexionar sobre los errores que cometo me ayuda a aprender.

Aprendo mejor si me motivan Grupo A Grupo B Total Nº Alumnos Matriculados 50 61 111 PODEMOS AUMENTAR LA MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN POR EL APRENDIZAJE? Realizan los 2 cuestionarios 24 42 66 45,0% 40,0% 35,0% 30,0% 25,0% 20,0% Porcentaje de mejoría en las respuestas 36,4% 30,3% 27,3% 22,7% 21,2% A B Total 15,0% 10,0% 12,1% 5,0% 0,0% P.1 P.2 P.3 P.4 P.5 P.6

Grupo A Grupo B Total Nº Alumnos Matriculados 50 61 111 Realizan el 2º cuestionario 30 46 76 Más de 4 valoraciones positivas 27 43 70 Análisis del 2º cuestionario (de 6 preguntas) Consideramos: Valoración positiva puntuar 4 o 5 en la escala de Likert. No hay estudiantes que den menos de 3 valoraciones positivas. Ver el perfil del estudiante que da 4 o más valoraciones positivas. Análisis por grupo y en totalidad.

Grupo A Grupo B Total Más de 4 valoraciones pos. 27 43 70 Nota <5 12 5 17 7 > Nota >=5 8 17 25 PODEMOS AUMENTAR LA MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN POR EL APRENDIZAJE? Nota >=7 7 21 28 Perfil del estudiante de acuerdo a la nota obtenida en el examen 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 90,0% 93,5% 92,1% Más de 4 valoraciones pos. 40,0% 36,8% 32,9% 26,7% 22,4% 23,3% 37,0% 10,9% 45,7% Nota <5 7 > Nota >=5 Nota >=7 Grupo A Grupo B Total

RESULTADOS GLOBALES DE INFORMÁTICA EN FÍSICAS (%) Calificaciones Finales Calificaciones Examen Teórico 100% 80% 60% 40% 20% 0% 28,0% 37,7% 33,3% 54,0% 52,3% 50,8% 18,0% 11,5% 14,4% A B Total 100% 80% 60% 40% 20% 0% 18,0% 29,7% 39,3% 32,0% 37,8% 42,6% 50,0% 32,4% 18,0% A B Total [0, 5[ [5, 7[ [7, 10] [0, 5[ [5, 7[ [7, 10]

Conclusiones: Los resultados mejoran con la participación (motivación) Los cuestionarios interactivos incrementan la participación del alumno participación > 90% y ~65% en más de 4 actividades El número de aprobados (1ª convocatoria) aumenta. Grado de satisfacción e interés de los alumnos por la asignatura aumenta existe mejoría de resultados de las encuestas final vs inicial. Del análisis de la encuesta final: >90% dan más de 4 valoraciones positivas (4 o5 ptos) sobre 6 preguntas. Se percibe la mejoría en los alumnos: con menor calificación (40%) o los de mayor (45%). En global sería para los de más calificación (37%)

Agradecimientos: Uso de herramientas de respuesta de audiencia (HRA) en la docencia presencial universitaria como elemento de gamificación (UV-SFPIE_GER16-418250) Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa