Indicaciones generales para la prueba extraordinaria. Septiembre 2018.

Documentos relacionados
PRIMER CUADERNILLO (1ª EVA). A ENTREGAR EN EL EXAMEN DE DICIEMBRE DE 2014

3. LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES Clasificación de materiales Propiedades de los materiales: dureza, maleabilidad, tenacidad, conductividad...

CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO

DPTO. TECNOLOGÍA CONTENIDOS PRUEBA DE SEPTIEMBRE 1º ESO

FICHA DE RECUPERACIÓN ESTIVAL

DEPARTAMENTO: Tecnología CURSO: 1º de E.S.O. ÁREA: Tecnología (TEE)

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA 2º DE E.S.O.

RECUPERACIÓN 3º ESO: SEPTIEMBRE TECNOLOGÍA. C/ PITANZA, EL HOYO DE PINARES TEL.: FAX.: Página 1

TECNOLOGÍAS 1º ESO Recuperación Septiembre

El trabajo escrito de cada trimestre tendrá que cumplir las siguientes especificaciones:

PLAN DE RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE. TECNOLOGÍA 2º ESO.

Contenidos para 1º de la ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA MATERIA DE TECNOLOGÍA PARA 1º DE LA ESO PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CURSO 2017/2018

Tecnología. Recomendaciones del departamento de Tecnología para la prueba extraordinaria de septiembre

CONTENIDOS IMPRESCINDIBLES PRUEBA SEPTIEMBRE 2017

IES FERIA DEL ATLÁNTICO CURSO TECNOLOGÍA 1º ESO

CURSO 12/13 INFORME PARA LA RECUPERACIÓN TECNOLOGÍA 3º ESO. Nombre del alumno/a:... Sección: 3º ESO... RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN SEPTIEMBRE

TECNOLOGÍA 1º ESO. Define, empleando tus propias palabras, lo que entiendes por estructura.

RECUPERACIÓN DE TECNOLOGÍA DE 3º E.S.O.

4.10 TECNOLOGÍAS II - LOS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES

Trabajo de verano para Tecnología Industrial I

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

RECUPERACIÓN EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA (SEPTIEMBRE) TECNOLOGIA 3º ESO CURSO 2016/17

RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES.

GUIÓN DE TRABAJO ESTIVAL

CONTENIDOS MÍNIMOS Curso

Curso Escolar 2013/2014. Examen escrito. Tipo de Prueba. Preguntas teóricas y prácticas sobre los contenidos.

TECNOLOGÍA ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 2º ESO... Nombre: - PROCESO TECNOLÓGICO -

PLAN DE RECUPERACIÓN DE TECNOLOGÍA DE 1º DE ESO (RECOMENDACIONES PARA PREPARAR LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE DE 2017)

Estándares de aprendizaje:

CUADERNILLO DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES. MATERIA: Tecnología CURSO: 3º de ESO

CONTROLES O EXÁMENES ESCRITOS 60 % PROYECTO TÉCNICO (maqueta + informe) ACTIVIDADES (cuaderno, deberes, trabajos escritos, ficheros informáticos,

TRABAJO DE RECUPERACIÓN TECNOLOGÍAS

TRABAJO DE RECUPERACIÓN - TECNOLOGÍAS 1 ESO

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CUADERNO DE EJERCICIOS Y ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE 2º DE E.S.O.

CUADERNO DE EJERCICIOS Y ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE TECNOLOGÍA DE 2º DE E.S.O. CURSO

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA PROCEDIMIENTO PARA LA RECUPERACIÓN DEL ÁREA PENDIENTE DE CURSOS ANTERIORES.

UNIDADES Y CONTENIDOS

RESUMEN PROGRAMACIÓN

RECUPERACIÓN DE TECNOLOGÍA DE 2º PARA LOS ALUMNOS DE 3º DE LA E.S.O. CURSO

IES SANTIAGO SANTANA DÍAZ TECNOLOGÍA CUADERNILLO SEPTIEMBRE 2017 TEMAS 1 Y 2: EL PROCESO TECNOL EL DISEÑO Y EL DIBUJO DE OBJETOS.

1.- Realizar las vistas de la pieza (2,5pts)

IES EL MÉDANO CURSO Tecnología 1 ESO

IES REYES CATÓLICOS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA CUADERNO DE EJERCICIOS Y ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE 3º DE E.S.O. CURSO

TECNOLOGÍA ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO... Nombre:

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS

TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA 2º ESO.

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º BACHILLERATO Contenidos mínimos

DOCUMENTO ESO PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA CURSO

C O L E G I O S A N A N T O N I O D E P A D U A T E C N O L O G Í A 1 º E S O - C U R S O 1 2 / 1 3

2.- Enumera 3 inventos que se te ocurran que satisfagan las siguientes necesidades: Calentar la comida

2º ESO. UNIDAD 1.- TECNOLOGÍA. EL PROCESO TECNOLÓGICO

1. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN GRÁFICA

IES, ALBALAT TECNOLOGÍA 2º DE ESO ACTIVIDADES PARA RECUPERACIÓN DE MATERIA PENDIENTE. correspondiente al curso

INVESTIGACIÓN 1º ESO Prueba pendientes curso

OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE RECUPERACIÓN 2º ESO

OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE RECUPERACIÓN 2º ESO

Unidad 1 El proceso tecnológico

3. Nombra las funciones principales que deben desempeñar los miembros de un grupo de trabajo de tecnología y explica en qué consiste cada una.

La web de la tecnología en educación secundaria

TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA

Trabajo en Verano de Tecnologías SEGUNDO ESO. Departamento de Tecnología Curso

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20017/2018

1.- Contenidos mínimos exigibles 3º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS que se evaluarán en la prueba de septiembre

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PENDIENTES DE TECNOLOGÍA 1º DE E.S.O.

- Empleo de distintas herramientas informáticas para la elaboración y difusión

I.E.S. Galileo Galilei PROGRAMACIÓN 4º ESO

2. Entre dos pueblos en un mapa a escala 1/50000 hay una distancia de 15cm Qué distancia habrá en la realidad?

1º ESO MATERIA: TECNOLOGÍA

CONTENIDOS MÍNIMOS que se evaluarán en la prueba de septiembre

Programa de Recuperación de Materias Pendientes_Curso 2017/2018 ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE TECNOLOGÍA DE 2º DE ESO

ÍNDICE BLOQUE TEMÁTICO I. EL PROCESO Y LOS PRODUCTOS DE LA TECNOLOGÍA.

Materiales de uso técnico. La Madera y los Metales

SÍNTESIS DE PROGRAMACIONES Departamento de Tecnología IES Asta Regia (Jerez de la Frontera) Curso académico 2017/2018

2. Apropiación y uso de la tecnología

SEPTIEMBRE CUADERNO RECUPERACIÓN 2º ESO.

Y BACHILLERATO ÍNDICE ESO ESO BACHILLERATO COLECCIÓN MINIMANUAL... 12

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN TECNOLOGÍA 1º ESO

PROGRAMACIÓN. (Bachillerato)

Alumno/a Grupo: Exp.:

1. El proceso tecnológico 1. Describir las fases y procesos del diseño de proyectos tecnológicos. (30%)

CONTENIDOS MÍNIMOS que se evaluarán en la prueba de septiembre

MATERIALES DE USO TÉCNICO. Departamento de Tecnología. IES LAS MUSAS

Criterios de evaluación y calificación de Tecnología 3º ESO.

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20017/2018

IES FRANCISCO HERNANDEZ MONZON DPTO. DE TECNOLOGÍA CURSO LA MADERA. forman la madera.

MECANISMOS LOS MECANISMOS SON ELEMENTOS DESTINADOS A TRANSMITIR Y TRANSFORMAR FUERZAS Y MOVIMIENTOS DESDE UN ELEMENTO MOTRIZ A UN ELEMENTO RECEPTOR

Electricidad. Electricidad. Tecnología

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

5699 Materiales para Ingeniería. Horas trabajo adicional estudiante. Totales hrs. Teoría 16 hrs. Lab. 80 hrs. totales IEA IM IMA IME IMT

CIRCUITOS ELÉCTRICOS TECNOLOGÍA

Fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de alterar su estado de movimiento o reposo

CLASIFICA LOS MATERIALES

ACTIVIDADES. 2. Fases Proceso Tecnológico. Pag.7 Si Necesidad --- Idea -- Desarrollo de la Idea --- Construir ---- Verificar ---- Finalización No

Cuaderno de recuperación de tecnologías

Transcripción:

IES AMURGA. DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA. PRIMERO ESO. Indicaciones generales para la prueba extraordinaria. Septiembre 2018. Para aprobar el examen deben alcanzar una puntuación mínima de 5 puntos. Deben informarse de la fecha y hora exacta de la prueba en los tablones de anuncio del centro. El alumnado dispone de una clave de uso personal para el Libro digital www.tecno12-18.com. Si la han olvidado, pueden contactar con la profesora de Tecnología hasta el día 30 de junio. Recomendamos al alumnado realizar las unidades interactivas que se indican a continuación y responder a las preguntas del cuestionario final de cada miniunidad. El proceso tecnológico. Ciencia y Tecnología. Relación entre ciencia y Tecnología. Pasos del Proceso Tecnológico: Descripción del problema Búsqueda de información Diseño. Planificación de la construcción. Construcción Evaluación Mecánica 1 Palancas 1. Palancas 2. Palancas 3 Identificación de los puntos de la palanca Clasificación de las palancas en primero, segundo y tercer grado. Resolución de problemas sencillos aplicando la Ley de la palanca. Ganancia mecánica. Madera y papel 1.- Obtención de la madera Aplicaciones de la madera Qué es la madera? Obtención de la madera. Pasos Propiedades Sostenibilidad en el proceso de obtención y uso de la madera 2. Tipos de madera Introducción Madera natural. Maderas de frondosas y de coníferas Presentación comercial de la madera Tableros artificiales. Contrachapados, Aglomerados y Tableros de fibras Electricidad 1. 1. El circuito eléctrico. Componentes. Conductores y aislantes. La corriente eléctrica. Familia de componentes eléctricos. Símbolos 2. Componentes eléctricos. Generadores Conductores. Receptores. Elementos de control 4. Ley de Ohm 5. Problemas sencillos con la Ley de Ohm Estructuras 1.- Introducción Qué ess una estructura? Estrusturas naturales y artificiales Tipos de esfuerzo: torsión, tracción, flexión, compresión, corte 2.- Estructuras resistentes Tipos de estructuras: masivas, abovedadas, trianguladas, entramadas, colgantes, laminares y neumáticas.

IES AMURGA. DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA. SEGUNDO ESO. Indicaciones generales a considerar sobre la prueba extraordinaria. Septiembre 2018. Para aprobar el examen deben alcanzar una puntuación mínima de 5 puntos. Deben informarse de la fecha y hora exacta de la prueba en los tablones de anuncio del centro. El alumnado dispone de una clave de uso personal para el Libro digital www.tecno12-18.com. Si la han olvidado, pueden contactar con la profesora de Tecnología hasta el día 30 de junio. Recomendamos al alumnado realizar las unidades interactivas del libro digital y responder a las preguntas del cuestionario final de cada miniunidad, en los temas incluidos en el libro de tecno12-18 y que se nombren en este documento. NOTA: Al ser una materia de continuidad, el alumnado que tenga más de un nivel no superado, deberá en septiembre presentarse a la prueba extraordinaria del último nivel cursado. CONTENIDOS A PREPARAR EN TECNOLOGÍA 2º ESO. LOS GRUPOS DE TRABAJO EN EL TALLER DE TECNOLOGÍA. 1. Normas a cumplir dentro del grupo y funciones dentro del mismo. Se ha trabajado en el aula taller, aunque se puede repasar consultando el siguiente enlace de Internet: http://www.areatecnologia.com/cargos%20del%20grupo.htm METALES. Origen y propiedades de los metales. Formas comerciales. Impacto medioambiental. 2. Metales férricos. Productos siderúrgicos. Hierro dulce, acero y fundiciones 3. Metales no férricos. Ejemplos y aplicaciones. MECÁNICA. Operadores mecánicos: palancas, poleas, ruedas dentadas que conforman engranajes. Identificación de los mismos, comprensión de su funcionamiento y utilidad para el ser humano. Consultar para ello la libreta de clase y la siguiente dirección de Internet: https://aprendemostecnologia.org/maquinas-y-mecanismos/mecanismos-de-transformaciondel-movimiento/

PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA. 1. Diferencias entre fuentes de energía renovables y no renovables. 2. Qué tipos de centrales hay y fuente de energía utilizada en cada caso. 3. Cómo se convierte cada uno de estos tipos de energía en electricidad, para el caso de: - Centrales térmicas. - Centrales eólicas. 4. Impacto medioambiental en cada caso. ELECTRICIDAD. 1. Circuitos en serie. Símbolos correspondientes a generadores, receptores y elementos de control. Funcionamiento de circuitos básicos.

IES AMURGA. DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA. TERCERO ESO. Indicaciones generales a considerar sobre la prueba extraordinaria. Septiembre 2018. Para aprobar el examen deben alcanzar una puntuación mínima de 5 puntos. Deben informarse de la fecha y hora exacta de la prueba en los tablones de anuncio del centro. El alumnado dispone de una clave de uso personal para el Libro digital www.tecno12-18.com. Si la han olvidado, pueden contactar con la profesora de Tecnología hasta el día 30 de junio. Recomendamos al alumnado realizar las unidades interactivas del libro digital y responder a las preguntas del cuestionario final de cada miniunidad, en los temas incluidos en el libro de tecno12-18 y que se nombren en este documento. NOTA: Al ser una materia de continuidad, el alumnado que tenga más de un nivel no superado, deberá en septiembre presentarse a la prueba extraordinaria del último nivel cursado. CONTENIDOS A PREPARAR EN TECNOLOGÍA 3º ESO. LOS GRUPOS DE TRABAJO EN EL TALLER DE TECNOLOGÍA. 1. Normas a cumplir dentro del grupo y funciones dentro del mismo. Se ha trabajado en el aula taller, aunque se puede repasar consultando el siguiente enlace de Internet: http://www.areatecnologia.com/cargos%20del%20grupo.htm PLÁSTICOS. La importancia de los plásticos. Qué son y cómo se obtienen. Propiedades. Plásticos y medio ambiente. La importancia de reducir residuos, reutilizar y reciclar. 2. Tipos de plásticos. Termoplásticos, termoestables y elastómeros. Ejemplos y características. 3. Fabricación con plástico. Ejemplos de objetos fabricados con cada técnica. MECANISMOS. 1. Mecanismo piñón-cremallera. 2. Tornillo sin-fin y engranaje. 3. Leva y excéntrica. 4. Biela y manivela. PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA. 1. Diferencias entre fuentes de energía renovables y no renovables. 2. Qué tipos de centrales hay y fuente de energía utilizada en cada caso. 3. Cómo se convierte cada uno de estos tipos de energía en electricidad.

4. Impacto medioambiental en cada tipo de central. ELECTRICIDAD. 1. Símbolos representativos de los elementos de circuitos eléctricos. 2. Diferencias entre circuitos serie y paralelo. 3. Conceptos de Intensidad, Voltaje y Resistencia eléctrica. La ley de Ohm. Para ello, se puede consultar la siguiente dirección de Internet: http://www.areatecnologia.com/electricidad/circuitos-electricos.html