OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE RECUPERACIÓN 2º ESO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE RECUPERACIÓN 2º ESO"

Transcripción

1 TECNOLOGIAS º ESO 016/17 OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE RECUPERACIÓN º ESO OBJETIVOS Los establecidos en el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad Autónoma de Aragón (Orden ECD/489/016, de 6 de mayo) CONTENIDOS 1. Unidad Didáctica I: Estructuras 1.1. Introducción a la tecnología: historia y concepto. Método de trabajo y proyecto tecnológico. Organización y normas de seguridad en el aula-taller. Evolución histórica de objetos tecnológicos y su fabricación. Influencia de la ciencia y la moda. Análisis de objetos. Señales visuales. 1.. Materiales: Madera, papel y corcho: origen, clasificación, propiedades, aplicaciones, obtención y reciclado. Herramientas manuales y técnicas de trabajo con la madera, el papel y el corcho Estructuras. Esfuerzos. Características de estructuras. Tipos de estructuras. Uniones fijas, desmontables y móviles El ordenador: hardware y software. Internet y correo electrónico. Sistemas operativos.. Unidad Didáctica II. Operadores mecánicos..1. Representación gráfica. Útiles de dibujo. Instrumentos de medida de longitudes. Descripción y características. Medida de longitudes. El calibre. Dibujo a mano alzada: boceto. Introducción a la perspectiva intuitiva. Vistas, colocación según sistema europeo. Proporcionalidad entre dibujo y realidad. Escalas. Acotación básica normalizada... Metales y aleaciones. Origen, clasificación y propiedades. Procesos de extracción y obtención, aplicaciones y reciclado. Herramientas manuales y técnicas de trabajo con metales..3. Operadores mecánicos básicos: palancas, poleas, ruedas dentadas, leva, excéntrica, biela, manivela. Máquinas sencillas..4. Introducción al procesador de textos. 3. Unidad Didáctica III. Energía Fuentes y recursos energéticos. Formas de energía, clasificación, transformaciones, obtención de la electricidad, implicaciones medioambientales. 1.. Estudio de máquinas térmicas. Combustibles, máquina de vapor, motor de explosión (dos y cuatro tiempos), motor de combustión, motor a reacción Circuitos eléctricos: Funcionamiento, simbología, componentes y tipos. Aplicaciones. Ley de Ohm. Electromagnetismo El procesador de textos.

2 TECNOLOGÍAS E.S.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS MÍNIMOS º ESO T1 EV. 1 Introducción a la Tecnología Conoce y comprende el concepto de tecnología, así como las principales características que debe reunir un objeto tecnológico. - Conoce el método del proyecto tecnológico. - Indaga y analiza la evolución de un objeto tecnológico a lo largo del tiempo y valorar los elementos científicos o sociales que han influido en ello. - Identifica los avances tecnológicos que más han cambiado nuestra vida a lo largo de la historia. - Analiza social, funcional y estéticamente objetos tecnológicos. - Identifica y clasifica señales y diseñar nuevas que informen de situaciones propuestas. Criterios de y, numerados, - Analizar la evolución de un objeto tecnológico sencillo y las influencias sociales y científicas que en ella han intervenido Identificar y clasificar hasta cuatro señales indicando la información que proporcionan Enumerar hasta seis avances tecnológicos importantes en la historia de la humanidad. º ESO T EV. 1 Materiales: Madera, papel y corcho Clasifica materiales de uso común. - Conoce propiedades generales de las maderas, el corcho y el papel y sus aplicaciones más habituales. - Reconoce las distintas máquinas y herramientas manuales utilizadas en el taller para el trabajo con estos materiales, explica y aplica su uso y normas de seguridad. - Valora el reciclado y el ahorro respecto a recursos materiales Criterios de y, numerados, - Clasificar correctamente hasta cuatro materiales de uso común también su nombre. -.1 Dadas hasta cuatro muestras de madera, indicar su tipo o nombre comercial. -. Escribir hasta tres propiedades características de la madera, del corcho y del papel. -.3 Usar adecuadamente y con seguridad las máquinas y herramientas de trabajo para estos materiales

3 I.E.S. HERMANOS ARGENSOLA. DPTO. DE TECNOLOGÍA º ESO T3 EV. 1 Estructuras. Esfuerzos Comprende el concepto de estructura y su clasificación. - Conoce las acciones que pueden actuar sobre ellas y las propiedades que dichas estructuras deben tener. - Conoce materiales y técnicas usadas en construcción de estructuras y sus propiedades relevantes. - Identifica elementos y esfuerzos en una estructura sencilla así como las deformaciones que toman. - Reconoce la utilidad práctica y el valor estético de estructuras reales. - Aplica adecuadamente los conocimientos obtenidos en un trabajo planificado de taller en equipo - Reconoce elementos de unión usados en madera, papel y metal, aprendiendo su nombre comercial. - Conoce sus características. - Realiza uniones de forma correcta eligiendo la más adecuada en cada caso, en un trabajo de taller planificado y en equipo. Criterios de y, numerados, Conocer los esfuerzos que puede sufrir un elemento estructural y la deformación que producen Dada una estructura sencilla, indicar los elementos que la componen (hasta cuatro) y el tipo de esfuerzo que realiza cada uno. - Indicar materiales usados en estructuras reales dadas. - Aportar hasta tres soluciones para mejorar cierta estructura dada Colaborar en el desarrollo y ejecución de la documentación del proyecto de equipo Indicar el nombre comercial de hasta cuatro elementos usados para uniones. - Indicar la forma de uso de la cola blanca, el pegamento termofusible y la cola de contacto Elegir la mejor solución para realizar hasta dos uniones dadas. º ESO T4 EV. 1 El ordenador y el sistema operativo Diferencia hardware y software. - Conoce y clasifica periféricos según sean de entrada, salida o E./S. - Conoce la estructura básica de un ordenador. - Señalarlas características principales de la memoria RAM, los microprocesadores y los dispositivos de almacenamiento. - Diferencia distintos puertos. - Crea, copia, pega, mueve, elimina, renombra y localiza archivos y carpetas. - Encuentra el tamaño y la extensión de archivos y carpetas. - Cambia la resolución de pantalla, el fondo de escritorio y la vista de los elementos de una unidad o carpeta. - Comprime y descomprime archivos y carpetas. Criterios de y, numerados, Clasificar hasta cuatro elementos entre hardware y software Indicar la función y clasificar hasta tres periféricos habituales. - Indicar el orden de magnitud de la capacidad de almacenamiento de hasta tres dispositivos dados Dada una carpeta con archivos, saber crear una carpeta en una ruta dada, copiar, pegar, mover, eliminar, renombrar y localizar hasta dos archivos en cada caso. - Comprimir y descomprimir varios archivos y carpetas

4 TECNOLOGÍAS E.S.O Localiza información en la red - Crea una cuenta de correo y la usa Acceder a una web dada su dirección - Localizar y guardar la imagen de un cuadro famoso dado indicando su autor Recibir y enviar un correo electrónico con archivo adjunto. º ESO T5 EV. Representación gráfica.1. - Identifica los útiles de dibujo habituales. - Realiza mediciones de longitud con diferentes instrumentos. - Dibuja correctamente bocetos de objetos sencillos en proyección diédrica y en perspectiva intuitiva. - Calcula la escala de un dibujo, las medidas reales dada la escala, elegir adecuadamente una escala de dibujo. - Acota objetos sencillos aplicando correctamente las normas básicas de acotación. Criterios de y, numerados, Realizar correctamente hasta cuatro mediciones con instrumentos de taller y dibujo Dibujar correctamente las tres vistas principales de un objeto constituido por hasta cuatro prismas rectangulares (sumados y/o restados) Calcular hasta dos medidas reales dado un plano y su escala. - Calcular una escala adecuada dado un objeto real y las dimensiones del papel a usar Acotar correctamente un objeto dado en dos vistas y que quede definido con hasta seis cotas. º ESO T6 EV. Metales y aleaciones Conoce el origen y clasificación de los metales de mayor uso. - Valora la importancia de los metales en la evolución de la sociedad, el impacto medioambiental del uso y la necesidad de reciclado. - Conoce sus aplicaciones y propiedades principales. - Conoce el nombre, utilidad y normas de seguridad de las máquinas y herramientas de taller para el trabajo con metales. - Utiliza máquinas y herramientas de forma segura. Criterios de y, numerados, Clasificar hasta tres metales en puros, aleaciones férricas y no férricas Indicar hasta tres propiedades generales de los metales. - Indicar una aplicación común de hasta tres metales dados Identificar hasta tres máquinas o herramientas de uso común en el taller e indicar su uso Utilizar máquinas y herramientas de forma segura

5 I.E.S. HERMANOS ARGENSOLA. DPTO. DE TECNOLOGÍA º ESO T7 EV. Operadores mecánicos básicos Reconoce operadores mecánicos básicos así como sus efectos: movimientos de entrada y salida. - Realiza cálculos de fuerzas con polipastos y palancas. - Realiza cálculos con velocidades en poleas y ruedas dentadas. - Describe el funcionamiento mecánico de máquinas sencillas. - Diseña, mediante concatenación de operadores, una máquina sencilla. - Construye un objeto con movimiento en trabajo planificado de taller, en equipo y cuidando su estética. Criterios de y, numerados, Identificar hasta cuatro operadores mecánicos. - Indicar tipo de movimiento de entrada y salida de hasta tres transmisiones mecánicas compuestas de dos operadores o, dados esos movimientos, proponer el operador adecuado Calcular fuerza o distancia requerida en una acción mediante palanca. - Calcular fuerza necesaria o ejercida en un polipasto Calcular diámetro, número de dientes o velocidad en una transmisión mediante poleas o ruedas dentadas. º ESO T8 EV. Procesador de textos Crea documentos del proyecto de taller mediante procesador de texto. - Establece formato de página. - Copia, mueve, da formato al texto. - Configura el formato de párrafo. - Establece viñetas y esquemas numerados. - Crea y configura tablas. - Inserta figuras e imágenes. - Establece estilos. - Numera las páginas. - Explorar otras características del procesador de texto. Criterios de y, numerados, Copiar, mover, dar formato al texto (tipo, tamaño, color, subrayado, resalte, negrita, cursiva) - Establecer justificación, sangrías, tabulaciones, interlineado Definir márgenes y orientación de la página. - Realizar una lista numerada Insertar una imagen. º ESO T9 EV. 3 Fuentes y recursos energéticos Entiende el concepto de energía. - Conoce las fuentes de energía más comúnmente utilizadas. - Conoce la diferencia entre energías renovables y no. Criterios de y, numerados, - Nombrar hasta tres formas de energía renovables y otras tantas no renovables. - Dadas hasta tres máquinas o procesos sencillos, indicar la energía - 6 -

6 TECNOLOGÍAS E.S.O. - Conoce las diferentes transformaciones energéticas en procesos habituales. - Describe el funcionamiento de centrales eléctricas. - Valora el impacto medioambiental de la producción y uso de energía. de entrada y la energía o trabajo útil producido Explicar brevemente el funcionamiento de una central eléctrica hidráulica, térmica, eólica o fotovoltaica Indicar hasta cuatro medidas de ahorro energético en la vivienda, el transporte o en un edificio de uso público. º ESO T10 EV. 3 Estudio de máquinas térmicas 4. - Explica mediante esquema la relación entre combustibles y su conversión en energía. - Diferencia entre máquinas de combustión externa e interna. - Reconoce los operadores mecánicos básicos componentes de motores. - Entiende y describir el funcionamiento de la máquina de vapor, el motor de explosión de dos y de cuatro tiempos, el de combustión y el de reacción, utilizando la terminología adecuada. - Valora el desarrollo tecnológico: desde la energía animal al motor de reacción. Criterios de y, numerados, - Identificar las partes de un motor de explosión o de combustión Describir cada uno de los cuatro tiempos de un motor de explosión o de uno de combustión Dado un dibujo de cada uno de ellos, diferenciar un motor de dos tiempos de uno de cuatro. º ESO T11 EV. 3 Circuitos eléctricos Comprende la naturaleza eléctrica de la materia (materiales conductores y aislantes) - Define los conceptos de voltaje, intensidad y resistencia. Conoce sus magnitudes en el S.I. - Identifica elementos de los circuitos eléctricos conociendo su simbología y entendiendo su funcionamiento. - Predice el funcionamiento de circuitos eléctricos. - Conoce los riesgos eléctricos y los previene. - Distingue entre componentes conectados en serie y en paralelo. - Resuelve problemas mediante la ley Criterios de y, numerados, - Definir electricidad Indicar hasta tres materiales conductores y otros tantos aislantes Dados sus símbolos, indicar el nombre de hasta cuatro componentes eléctricos o viceversa Indicar si dos actuadores eléctricos están conectados en serie o en paralelo Resolver un problema directo mediante la ley de Ohm Describir el funcionamiento de un circuito con, como máximo: generador, un operador de control y dos actuadores

7 I.E.S. HERMANOS ARGENSOLA. DPTO. DE TECNOLOGÍA de Ohm, con hasta tres resistencias conectadas o en serie o en paralelo. - Diseña, simula y monta circuitos eléctricos sencillos aplicando normas de seguridad. - Construye un objeto con movimiento mediante motor eléctrico y señalización luminosa, en trabajo planificado de taller, en equipo y cuidando su estética. º ESO TODAS LAS EVALUACIONES EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE TALLER todos todas - Conoce las cuatro fases del proceso de creación de un objeto tecnológico. - Es capaz de llevar a la práctica el proceso de creación de un objeto tecnológico. - Busca información e imágenes útiles en la red. - Diseña soluciones al problema planteado, las pone en común con el resto del equipo y llega a acuerdos. - Planifica materiales y trabajos necesarios, en equipo. - Elabora los documentos del proyecto a mano en la primera y mediante el procesador de texto en las siguientes, en equipo. - Participa en la construcción del objeto, en equipo. - Cumple las responsabilidades de taller acordadas en equipo. - Cumple las normas de seguridad en el uso de herramientas y el trabajo de taller. Criterios de y, numerados, - T.1 Diseñar una solución al problema planteado, usando adecuadamente la terminología y simbología aprendida. - Planificar una lista de materiales necesarios para su construcción. - T. Participar en la construcción con iniciativa y de forma continuada. - T.3 Cumplir escrupulosamente las normas de seguridad

8 TECNOLOGÍAS E.S.O. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Los procedimientos de del alumnado en ESO que se proponen son los siguientes: 1 Observación sistemática del proceso en clase: interés y participación, asistencia y puntualidad, uso de herramientas, seguridad y orden, cumplimiento de las normas, respeto hacia sus compañeros. Observación del cuaderno y de trabajos encomendados: orden y limpieza, ortografía, actividades realizadas y apuntes. En el caso de que el alumno no entregue los trabajos en la fecha indicada por el profesor, sin motivo justificado, tendrá una calificación de 0. El profesor podrá dar al alumno un plazo adicional de entrega, en cuyo caso la calificación máxima del alumno será de 5 3 Revisión de las memorias y de los informes: limpieza y presentación; ortografía, frases bien construidas; estructura de la documentación y contenidos. 4 Presentación en los aspectos siguientes: fluidez en la expresión oral y orden en la exposición y correcta utilización del vocabulario específico. 5 Revisión de las maquetas construidas y las prácticas realizadas. 6 Trabajo en equipo, teniendo en cuenta: buena organización, aportación de ideas y realización de tareas, no existencia de amonestaciones, observaciones positivas. La nota del equipo se transformará en nota individual de cada alumno, teniendo en cuenta el esfuerzo y trabajo realizado por cada miembro del equipo. En el caso de que el equipo de trabajo no entregue los ejercicios en la fecha indicada sin motivo justificado, tendrá una calificación de 0. El profesor podrá dar al equipo un plazo adicional de entrega, en cuyo caso la calificación máxima será de 5. 7 Pruebas escritas sobre los contenidos impartidos en la asignatura en dicho trimestre. Según su criterio, el profesor de la asignatura podrá o no realizar una prueba de recuperación, del examen anteriormente mencionado, a los alumnos que hayan suspendido el examen anterior o a los que deseen subir la nota. Esta última calificación no sustituye a la anterior, sino que es una calificación adicional a considerar. Si un alumno falta a una prueba por una causa previamente justificada, le podrá ser repetida. Se tendrá en cuenta la falta de asistencia a clase por motivos justificados o injustificados, tal como consta en el Reglamento de Régimen Interior del Centro para el proceso de. La pérdida del derecho a continua conllevará la presentación a examen único de y la entrega de los trabajos que el profesor considere (de entre los que se han realizado en la ) y del cuaderno debidamente cumplimentado. Si un alumno falta a una prueba por una causa previamente justificada, le podrá ser repetida. Las recuperaciones voluntarias para el alumnado que se hagan de cada podrán ser en las horas correspondientes de Tecnología, en periodos de recreo o por la tarde

9 I.E.S. HERMANOS ARGENSOLA. DPTO. DE TECNOLOGÍA CRITERIOS DE RECUPERACIÓN Para los alumnos con la materia pendiente de cursos anteriores: Habrá una de recuperación trimestral: se entregará un cuadernillo con ejercicios que los alumnos deberán presentar en la fecha que se les indique (sobre una o dos semanas antes de cada ). Recuperarán aquellos que tengan un mínimo del 80% de las actividades bien resueltas. Quienes no lleguen a ese porcentaje pero superen el 50% podrán presentarse a una prueba escrita que se realizará en la hora de reunión de departamento o en uno o dos recreos. En este caso el cuadernillo y la prueba mediarán para obtener la nota, siempre que en la prueba escrita se obtenga más de un 3. Aquellos alumnos que no presenten el cuadernillo de la 1ª tendrán que acudir directamente a la prueba final y ya no se les entregarán los siguientes. Lo mismo ocurrirá con los cuadernillos restantes. Los alumnos con Tecnología de º ESO pendiente, serán evaluados por su profesor/a de 3º ESO. El profesor de la optativa de Tecnología de 4º de ESO atenderá al alumnado pendiente de 3º de ESO que esté matriculado en la optativa. El resto de alumnado con la Tecnología pendiente será atendido por el jefe del departamento. Independientemente de ese procedimiento, los alumnos que aprueben el curso actual, recuperarán el anterior

10 TECNOLOGÍAS E.S.O. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN La calificación en cada una de las evaluaciones será la media ponderada de todas las calificaciones que el alumno haya obtenido siempre y cuando se superen todos los criterios de mínimos y en cada apartado de los que se muestran en las tablas inferiores la nota promedio sea de 3 5 o superior. Si no es así, estará suspenso y su calificación será la nota media de los criterios no superados. La ponderación a aplicar de forma orientativa será: º y 3º de ESO 4º de ESO Exámenes 70% Exámenes 75% Actividades 10% Actividades individuales 10% individuales Actividades en 10% Actividades en equipo 7 5% equipo Actitud y cuaderno 10% Actitud y cuaderno 7 5% En todos los cursos: Un comportamiento inadecuado en el examen (gritos, ruidos, insultos...), implicará la expulsión del mismo, no teniendo el alumno derecho a la repetición del mismo, calificándose dicho examen con cero. Si a un alumno se le sorprende copiando o con intención de ello en un examen, dicho examen será calificado con cero. Respecto a la prueba extraordinaria, la nota final máxima que un alumno pueda sacar será un 6 siempre y cuando se hayan recuperado todos y cada uno de

4.10 TECNOLOGÍAS II - LOS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES

4.10 TECNOLOGÍAS II - LOS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES 4.10 TECNOLOGÍAS II - LOS CONTENIDOS Y MÍNIMOS EXIGIBLES Se entiende por contenidos mínimos exigibles, aquellos que el alumno debe alcanzar de forma necesaria para poder alcanzar las competencias básicas

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDACTICA

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDACTICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º BACHILLERATO 1 INDICE 1. Objetivos 2. Contenidos 3. Criterios de evaluación 4. Contenidos mínimos 5. Procedimientos e instrumentos de evaluación e instrumentos de evaluación

Más detalles

Curso Escolar 2013/2014. Examen escrito. Tipo de Prueba. Preguntas teóricas y prácticas sobre los contenidos.

Curso Escolar 2013/2014. Examen escrito. Tipo de Prueba. Preguntas teóricas y prácticas sobre los contenidos. Curso Escolar 2013/2014 PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE, PARA EL ALUMNADO SUSPENDIDO O CON MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO, BACHILLERATO Y PCP Materia Nivel Tipo de Prueba

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO 1. Proceso de resolución de problemas tecnológicos. - La Tecnología. Definición, historia e influencia en la sociedad - Proceso de resolución técnica de problemas.

Más detalles

TECNOLOGÍAS 3º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CURSO

TECNOLOGÍAS 3º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CURSO TECNOLOGÍAS 3º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CURSO 2014-15 CONTENIDOS MÍNIMOS UNIDAD 1 DISEÑO Y DIBUJO DE OBJETOS - Conocer y aplicar el método de proyectos en la resolución de problemas

Más detalles

PRIMER CUADERNILLO (1ª EVA). A ENTREGAR EN EL EXAMEN DE DICIEMBRE DE 2014

PRIMER CUADERNILLO (1ª EVA). A ENTREGAR EN EL EXAMEN DE DICIEMBRE DE 2014 IES JAIME VERA - DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE 1º DE LA ESO CUADERNILLO DE TRABAJO ALUMNO: GRUPO: Según las normas del Departamento de Tecnología, incluidas en su Programación

Más detalles

TECHNOLOGY, PROGRAMMING AND ROBOTICS CONTENIDOS 1º ESO

TECHNOLOGY, PROGRAMMING AND ROBOTICS CONTENIDOS 1º ESO CONTENIDOS Conforme al DECRETO 48/2015, de 14 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria. (BOCM 20 MAYO 2015),

Más detalles

UNIDAD 4: La materia: propiedades eléctricas y el átomo

UNIDAD 4: La materia: propiedades eléctricas y el átomo 3º ESO CURSO 2016/17 CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS UNIDAD 1: La ciencia. La materia y su medida 1. Entender que la materia puede presentarse en tres estados físicos. 2. Conocer y saber realizar ejercicios

Más detalles

Contenidos y Criterios de Evaluación de 1º y 3º E.S.O. para la asignatura de Tecnología

Contenidos y Criterios de Evaluación de 1º y 3º E.S.O. para la asignatura de Tecnología Contenidos de Tecnología en 1º y 3º E.S.O., distribuidos en bloques temáticos, publicados por el DECRETO 52/2007, del BOCyL del 17 de mayo. Páginas 81 y siguientes. Contenidos 1º E.S.O. Bloque 1: Proceso

Más detalles

Trabajo en Verano de Tecnologías SEGUNDO ESO. Departamento de Tecnología Curso

Trabajo en Verano de Tecnologías SEGUNDO ESO. Departamento de Tecnología Curso Trabajo en Verano de Tecnologías SEGUNDO ESO Departamento de Tecnología Curso 2014-2015 Este dossier contiene los siguientes documentos de tu interés: Batería de actividades por unidad didáctica para realizar

Más detalles

MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN de 1º ESO

MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN de 1º ESO MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN de 1º ESO Los exámenes (uno de cada tema) cuentan un 70 % de la nota. La actitud en clase (silencio cuando hay que atender, respeto a los demás, normas de convivencia,

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º de ESO

FÍSICA Y QUÍMICA 3º de ESO FÍSICA Y QUÍMICA 3º de ESO A) Contenidos (conceptos) UNIDAD 1: La medida. El método científico Fenómenos físicos. Física. Fenómenos químicos. Química. Magnitud física. Unidad de medida. Sistema Internacional

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TECNOLOGÍA 1º E.S.O.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TECNOLOGÍA 1º E.S.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN TECNOLOGÍA 1º E.S.O. - Conocer y comprender el concepto de tecnología, así como las principales características que debe reunir un objeto tecnológico. - Conocer y ser capaces de

Más detalles

C O L E G I O S A N A N T O N I O D E P A D U A T E C N O L O G Í A 1 º E S O - C U R S O 1 2 / 1 3

C O L E G I O S A N A N T O N I O D E P A D U A T E C N O L O G Í A 1 º E S O - C U R S O 1 2 / 1 3 C O L E G I O S A N A N T O N I O D E P A D U A F R A N C I S C A N O S - C A R C A I X E N T T E C N O L O G Í A 1 º E S O - C U R S O 1 2 / 1 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Tecnología 1º ESO El presente

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDACTICA

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDACTICA TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN y ROBÓTICA 3º ESO 1 INDICE 1. Objetivos 2. Contenidos 3. Criterios de evaluación 4. Contenidos mínimos 5. Procedimientos e instrumentos de evaluación e instrumentos de evaluación

Más detalles

1. CONTENIDOS MÍNIMOS

1. CONTENIDOS MÍNIMOS 1. CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Reconocer las etapas del método científico y elaborar informes sobre diversas experiencias. 2. Manejar algunos instrumentos sencillos de medida y observación. 3. Interpretar gráficos

Más detalles

RECUPERACIÓN PENDIENTES TECNOLOGÍA 3º ESO

RECUPERACIÓN PENDIENTES TECNOLOGÍA 3º ESO NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO: RECUPERACIÓN PENDIENTES TECNOLOGÍA 3º ESO Para recuperar la TECNOLOGÍA DE 3º ESO PENDIENTE será necesario realizar un examen de recuperación y entregar el siguiente trabajo:

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE. TECNOLOGÍA 2º ESO.

PLAN DE RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE. TECNOLOGÍA 2º ESO. PLAN DE RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE. TECNOLOGÍA 2º ESO. Debes responder a todas las actividades, entregarlas del día del examen y realizar la prueba escrita. Las actividades ponderan el 30% y el examen

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN MATERIA: TECNOLOGÍA ETAPA: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSOS: 1º, 2º, 3º y 4º.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN MATERIA: TECNOLOGÍA ETAPA: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSOS: 1º, 2º, 3º y 4º. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN MATERIA: TECNOLOGÍA ETAPA: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSOS: 1º, 2º, 3º y 4º. OBJETIVOS GENERALES DE LA MATERIA Según el Real Decreto (RD 1631/2006), la enseñanza

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONOMÍA

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONOMÍA DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONOMÍA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º de GESTIÓN ADMINISTRATIVA OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRAVENTA Durante el curso se realizarán varios exámenes parciales

Más detalles

GUIÓN DE TRABAJO ESTIVAL

GUIÓN DE TRABAJO ESTIVAL Teléfono: 924524001 Fax: 924525909 www.sanjosecolegio.com A 17.2 01 GUIÓN DE TRABAJO ESTIVAL MODALIDAD: RECUPERACIÓN ETAPA: E.S.O. ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CURSO: 3º E.S.O. Al finalizar el periodo ordinario

Más detalles

TECNOLOGÍA PENDIENTES 3º E.S.O.

TECNOLOGÍA PENDIENTES 3º E.S.O. Zaragoza Curso 2015-16 TECNOLOGÍA PENDIENTES 3º E.S.O. A continuación se transcribe el apartado de la programación del departamento correspondiente a las actividades de recuperación para los alumnos con

Más detalles

Tecnología Creativa. 1º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. El proceso creativo en tecnología

Tecnología Creativa. 1º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. El proceso creativo en tecnología Tecnología Creativa. 1º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. El proceso creativo en tecnología x Técnicas y estrategias que 1. Proponer ideas creativas

Más detalles

TECNOLOGÍA ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 2º ESO... Nombre: - PROCESO TECNOLÓGICO -

TECNOLOGÍA ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 2º ESO... Nombre: - PROCESO TECNOLÓGICO - TECNOLOGÍA ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 2º ESO... Nombre: - PROCESO TECNOLÓGICO - 1. En qué 4 espacios trabajamos en Tecnología? Qué podemos encontrar en cada uno? 2. Nombra cinco normas de comportamiento

Más detalles

INFORMÁTICA. En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos:

INFORMÁTICA. En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos: INFORMÁTICA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos: -Se realizarán controles periódicos para evaluar el grado se asimilación de los diferentes

Más detalles

EVALUACIÓN E XTRAO RDIN ARI A DE SEPTIEMBRE Curso 2015/2016

EVALUACIÓN E XTRAO RDIN ARI A DE SEPTIEMBRE Curso 2015/2016 EVALUACIÓN E XTRAO RDIN ARI A DE SEPTIEMBRE Curso 2015/2016 ASIGNATURA: Física y Química CURSO-NIVEL: 3º ESO Unidad 1. El trabajo científico: Su relación con la ciencia, la tecnología, la sociedad y el

Más detalles

CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. 3º ESO CONTENIDOS

CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. 3º ESO CONTENIDOS CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. 3º ESO CONTENIDOS 1.- La ciencia y su método. Medida de magnitudes - Los métodos de la ciencia. - Las magnitudes físicas y sus unidades - Instrumentos

Más detalles

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Información a los alumnos Extracto de la PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Información a los alumnos Extracto de la PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Información a los alumnos Extracto de la PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Curso 2013/14 ÍNDICE IES MARTINEZ URIBARRI DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA OBJETIVOS... 2 CONTENIDOS...

Más detalles

1º BACHILLERATO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. HORARIO NOCTURNO

1º BACHILLERATO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. HORARIO NOCTURNO 1º BACHILLERATO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. HORARIO NOCTURNO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Con objeto de obtener la información necesaria para la evaluación se utilizarán los siguientes

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO 2º Bachillerato

DIBUJO TÉCNICO 2º Bachillerato DIBUJO TÉCNICO 2º Bachillerato Contenidos mínimos - Comprensión de la sintaxis de la geometría métrica, descriptiva y proyectiva. - Resolución los problemas de selectividad. -Trazados en el plano. Ángulos

Más detalles

o 1 er Trimestre : Unidades: 1, 2 y 3 o 2º Trimestre : Unidades: 4, 5 y 6 o 3 er Trimestre : Unidades: 7, 8, 9 y 10

o 1 er Trimestre : Unidades: 1, 2 y 3 o 2º Trimestre : Unidades: 4, 5 y 6 o 3 er Trimestre : Unidades: 7, 8, 9 y 10 Alumno : Asignatura: Tecnología 2º ESO o 1 er Trimestre : Unidades: 1, 2 y 3 o 2º Trimestre : Unidades: 4, 5 y 6 o 3 er Trimestre : Unidades: 7, 8, 9 y 10 OBJETIVOS NO ALCANZADOS Conocer el concepto de

Más detalles

GEOGRAFÍA E HISTORIA

GEOGRAFÍA E HISTORIA GEOGRAFÍA E HISTORIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Bloque 1. Historia. 1. Describir la nueva situación económica, social y política de los reinos germánicos. 2. Caracterizar la Alta Edad Media en Europa reconociendo

Más detalles

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS 1º CICLO DE E.S.O.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS 1º CICLO DE E.S.O. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS 1º CICLO DE E.S.O. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Se intentará que no sea un simple control del rendimiento, sino que tenga un carácter regulador,

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO. Criterios de evaluación

MATEMÁTICAS 2º ESO. Criterios de evaluación MATEMÁTICAS 2º ESO Criterios de evaluación 1. Utilizar estrategias y técnicas de resolución de problemas, tales como el análisis del enunciado, el ensayo y error sistemático, la división del problema en

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O DECRETO 48/2015, de 14 de mayo (B.O.C.M. Núm. 118; 20 de mayo de 2015) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA I.E.S. JOSÉ HIERRO (GETAFE) CURSO: 2016-17 I.E.S. José Hierro / Dpto:

Más detalles

C RITERIOS DE C ALIFICACIÓN (v.1)

C RITERIOS DE C ALIFICACIÓN (v.1) C RITERIOS DE C ALIFICACIÓN (v.1) CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL REVILLAGIGEDO ETAPA: GRADO SUPERIOR CURSO/ESPECIALIDAD: 2º / TRO CURSO: 2010-2011 MÓDULO: M4. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS Profesor:

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO 2015-2016 TECNOLOGÍA 1º ESO Habrá 2 controles a lo largo del curso, uno en febrero y otro en mayo. Para cada control estudiarán los contenidos indicados,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES: BIOLOGÍA GEOLOGÍA. CONTENIDOS: TEMAS: 1 Eval Eval Eval 9-13

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES: BIOLOGÍA GEOLOGÍA. CONTENIDOS: TEMAS: 1 Eval Eval Eval 9-13 ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES CURSO: 1º ESO. TEMAS: 1 Eval 1 4 2 Eval 5 8 3 Eval 9-13 MATERIALES DIDACTICOS: Internet. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: Para calificar al alumno se evaluará la consecución de

Más detalles

Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica. Carrera: Ingeniería en Energías Renovables

Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica. Carrera: Ingeniería en Energías Renovables 1.- DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica Carrera: Ingeniería en Energías Renovables Clave de la asignatura: ESD-1603 SATCA: 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

TECNOLOGÍA ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO... Nombre:

TECNOLOGÍA ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO... Nombre: TECNOLOGÍA ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO... Nombre: - PROCESO TECNOLÓGICO - 1. En qué 4 espacios trabajamos en Tecnología? Qué podemos encontrar en cada uno? 2. Nombra cinco normas de comportamiento

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA 1ª evaluación DEPARTAMENTO MATERIA CURSO INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1º S.M.R 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA Caracterización de sistemas operativos: Utilización de sistemas

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO DEPARTAMENTO DE DIBUJO IES JOAQUÍN LOBATO. TORRE DEL MAR

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO DEPARTAMENTO DE DIBUJO IES JOAQUÍN LOBATO. TORRE DEL MAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 13-14 DEPARTAMENTO DE DIBUJO IES JOAQUÍN LOBATO. TORRE DEL MAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Más detalles

EXTRACTO de la Programación de la materia. TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA Para 1º, 2º y 3º de ESO

EXTRACTO de la Programación de la materia. TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA Para 1º, 2º y 3º de ESO EXTRACTO de la Programación de la materia TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA Para 1º, 2º y 3º de ESO Curso 2016/2017 INDICE: 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1. NORMATIVA... 3 2. OBJETIVOS... 4 2.1. OBJETIVOS PARA

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA IES ÁGORA (ALCOBENDAS - MADRID) ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS/AS DE 1ºESO QUE TIENEN SUSPENSA LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA IES ÁGORA (ALCOBENDAS - MADRID) ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS/AS DE 1ºESO QUE TIENEN SUSPENSA LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA IES ÁGORA (ALCOBENDAS - MADRID) ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS/AS DE 1ºESO QUE TIENEN SUSPENSA LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA CURSO 2012/13 TEMA 1: TECNOLOGÍA Y PROCESO TECNOLÓGICO

Más detalles

El cuaderno se revisará una vez al trimestre. La revisión de los deberes se intentará hacer de forma diaria.

El cuaderno se revisará una vez al trimestre. La revisión de los deberes se intentará hacer de forma diaria. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º Y 2º ESO Descripción de cómo cuándo se Se harán 2 exámenes como mínimo por evaluación. Cuando corresponda, de la lectura obligatoria. 60% Cuaderno Trabajos (de lectura, exposiciones,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 136 Miércoles 8 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 56456 I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Denominación: Actividades de gestión administrativa. Código: ADGD0308. Familia Profesional:

Más detalles

Escuela Secundaria Técnica 66. Asignatura en Tecnología- OFIMÁTICA Guía de estudio para examen extraordinario. Turno vespertino. NOMBRE DEL ALUMNO:

Escuela Secundaria Técnica 66. Asignatura en Tecnología- OFIMÁTICA Guía de estudio para examen extraordinario. Turno vespertino. NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DEL ALUMNO: INSTRUCCIONES: LEER CON ATENCIÓN, ESCRIBIR LO QUE SE TE PIDE EN CADA UNA DE LAS PREGUNTAS. BLOQUE I TÉCNICA Y TECNOLOGÍA. 1. Qué es ofimática? 2. Qué es técnica? 3. Qué es tecnología?

Más detalles

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y REFUERZO DE ÁREAS PENDIENTES (3º TRIMESTRE)

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y REFUERZO DE ÁREAS PENDIENTES (3º TRIMESTRE) PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y REFUERZO DE ÁREAS PENDIENTES (3º TRIMESTRE) Nombre del alumno/a: Área: Tecnologías Curso pendiente: 2º ESO. U.D ACTIVIDADES FECHA DE ENTREGA 7 Esquema unidad didáctica 7: Estructuras

Más detalles

INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA: No se realizarán recuperaciones. El alumno que suspenda una evaluación y apruebe la siguiente

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL ÁREA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II, DE 2º BACHILLERATO

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL ÁREA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II, DE 2º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL ÁREA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II, DE 2º BACHILLERATO 1 ª EVALUACIÓN (42 h) Bloque 3. Sistemas neumáticos y oleohidráulicos. Bloque 1. Materiales. Unidad 1. Estructura de

Más detalles

DEPARTAMENTOS DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN

DEPARTAMENTOS DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN DEPARTAMENTOS DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. E.P.Y V. CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN 1) Tomar decisiones especificando los objetivos y las dificultades, proponiendo

Más detalles

Contenidos 1. La medida: Magnitud y unidad. Sistema internacional de unidades. Múltiplos y submúltiplos. Notación científica.

Contenidos 1. La medida: Magnitud y unidad. Sistema internacional de unidades. Múltiplos y submúltiplos. Notación científica. Objetivos La enseñanza de la Física y Química de 3º ESO tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Reconocer y valorar las aportaciones de la ciencia para la mejora de las condiciones

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 / 2016

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 / 2016 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 / 2016 FAMILIA PROFESIONAL: ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA CICLO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS MÓDULO: Automatismos Industriales OBJETIVOS: Este

Más detalles

Sistemas de Carga y Arranque PROGRAMACIÓN DEL AULA

Sistemas de Carga y Arranque PROGRAMACIÓN DEL AULA Programación del aula Sistemas de Carga y Arranque PROGRAMACIÓN DEL AULA 1 Programación del aula OBJETIVOS 1 - Electricidad básica - Representar circuitos eléctricos elementales, en serie, en paralelo

Más detalles

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE. El módulo profesional de Proyecto Empresarial tiene como objetivos generales que el alumno/a sepa:

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE. El módulo profesional de Proyecto Empresarial tiene como objetivos generales que el alumno/a sepa: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE 1. OBJETIVOS El módulo profesional de Proyecto Empresarial tiene como objetivos generales que el alumno/a sepa: Analizar el flujo de información y la tipología

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Departamento de Biología y Geología CURSO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Departamento de Biología y Geología CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Departamento de Biología y Geología CURSO 2013-2014 Establecidos los objetivos o capacidades de esta área así como los contenidos a través de los cuales el/la alumno/a tratará de

Más detalles

Criterios de Evaluación

Criterios de Evaluación Criterios de Evaluación 1. Describe el proceso de desarrollo de una animación o un juego y enumera las fases principales de su desarrollo. 2. Emplea, con facilidad, las diferentes herramientas básicas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 6 CLAVE: ICAB23000610 HORAS TEORÍA: 3 SEMESTRE: SEGUNDO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS:

Más detalles

ACTIVIDADES A REALIZAR PARA RECUPERAR LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA 3º PENDIENTES

ACTIVIDADES A REALIZAR PARA RECUPERAR LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA 3º PENDIENTES ACTIVIDADES A REALIZAR PARA RECUPERAR LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA 3º PENDIENTES El alumno/a deberá realizar las siguientes actividades que se plantean durante las vacaciones de verano, presentarlas en

Más detalles

Cuaderno de recuperación de tecnologías

Cuaderno de recuperación de tecnologías Cuaderno de recuperación de tecnologías 2ª EVALUACIÓN TEMA 1: LA ARQUITECTURA DEL ORDENADOR. 1) Qué es un sistema informático?. 2) Qué es la memoria ROM?, Qué significa ROM?. 3) Para qué sirve y cómo se

Más detalles

ACTIVIDADES A REALIZAR PARA RECUPERAR LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA 2º ESO

ACTIVIDADES A REALIZAR PARA RECUPERAR LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA 2º ESO ACTIVIDADES A REALIZAR PARA RECUPERAR LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA 2º ESO El alumno/a deberá realizar las siguientes actividades que se plantean durante las vacaciones de verano, presentarlas en septiembre

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA DEPARTAMENTO TECNOLOGÍA Área: TECNOLOGÍA Curso: 3º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA 22. Circuito eléctrico. Simbología.:identificación de los distintos componentes de un circuito

Más detalles

Lucía de Medrano. 1. Evaluación

Lucía de Medrano. 1. Evaluación 1. Evaluación La evaluación se realizará tanto del proceso de aprendizaje de los alumnos como de esta programación. La evaluación de la programación se realizará en las correspondientes reuniones de departamento.

Más detalles

1. Secuencia y temporalización de los contenidos.

1. Secuencia y temporalización de los contenidos. 1. Secuencia y temporalización de los contenidos. Secuencia de los contenidos Bloque 1. La sociedad de la información y el ordenador Las tecnologías de la información y la comunicación. Campos de aplicación.

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO BACHILLER

DIBUJO TÉCNICO BACHILLER DIBUJO TÉCNICO BACHILLER OBJETIVOS DEL DIBUJO TÉCNICO La enseñanza de Dibujo Técnico en el Bachillerato tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: - Utilizar adecuadamente y con

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/2010 MATERIA: FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 3º ESO

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/2010 MATERIA: FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 3º ESO RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/2010 DEPARTAMENTO: FÍSICA Y QUÍMICA MATERIA: FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 3º ESO OBJETIVOS: Iniciar al alumno en el conocimiento y aplicación del método

Más detalles

1º ESO. CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFIA E HISTORIA

1º ESO. CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFIA E HISTORIA 1º ESO. CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFIA E HISTORIA 1. EVALUACIÓN. 1.1. CONSIDERACIONES GENERALES Entendemos la evaluación como una parte fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje. La evaluación del

Más detalles

MATERIA OPTATIVA: DIBUJO TÉCNICO

MATERIA OPTATIVA: DIBUJO TÉCNICO CONTENIDOS 1. Trazados geométricos: Trazados en el plano: ángulos en la circunferencia, arco capaz. Proporcionalidad y semejanza: escalas normalizadas, triángulo universal de escalas y de escalas transversales.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO 1) SECUENCIACIÓN DE LA MATERIA DE GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 1ª EVALUACIÓN Del 15/9 al 13/12 del 2015 (11 semanas) 2ª EVALUACIÓN Del 14/12 al 11/03 del 2016 (9 semanas) BLOQUES I y II BLOQUES II Y III BLOQUE

Más detalles

INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA 3º ESO

INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA 3º ESO DPTO. MATEMÁTICAS INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA ALUMN@S 3º ESO PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación es continua. A lo largo del curso se realizarán pruebas objetivas, que se adaptarán a los criterios

Más detalles

Tecnología. Características del proyecto técnico escolar.

Tecnología. Características del proyecto técnico escolar. Tecnología 1. Producción, transformación, transporte y distribución de energía. Técnicas de ahorro energético. Nuevos métodos de producción energéticos. 1.1 Fuentes de energía. Energías alternativas. 1.2

Más detalles

Unidad Didáctica Integrada 2 º ESO. TECNOLOGÍA TÍTUTULO: SALVAR UN HUEVO

Unidad Didáctica Integrada 2 º ESO. TECNOLOGÍA TÍTUTULO: SALVAR UN HUEVO Unidad Didáctica Integrada 2 º ESO. TECNOLOGÍA TÍTUTULO: SALVAR UN HUEVO Curso 2012-13 Jorge Centeno Blanco UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA: SALVAR UN HUEVO MATERIA: TECNOLOGIA NIVEL EDUCATIVO:2º ESO CONCRECIÓN

Más detalles

APRENDIZAJES MÍNIMOS EXIGIBLES DE 1º ESO Unidad 1 Materiales Materias primas de origen vegetal, animal y mineral. Maderas. Proceso de obtención.

APRENDIZAJES MÍNIMOS EXIGIBLES DE 1º ESO Unidad 1 Materiales Materias primas de origen vegetal, animal y mineral. Maderas. Proceso de obtención. APRENDIZAJES MÍNIMOS EXIGIBLES DE 1º ESO Unidad 1 Materiales Materias primas de origen vegetal, animal y mineral. Maderas. Proceso de obtención. Propiedades y características. Tipos. Aplicaciones. Derivados

Más detalles

DEPARTAMENTO: DIBUJO IES LAS MUSAS MATERIA: DIBUJO TÉCNICO. 2º BACHILLERATO

DEPARTAMENTO: DIBUJO IES LAS MUSAS MATERIA: DIBUJO TÉCNICO. 2º BACHILLERATO DEPARTAMENTO: DIBUJO IES LAS MUSAS MATERIA: DIBUJO TÉCNICO. 2º BACHILLERATO CURSO CRITERIOS DE EVALUACION INSTRUMENTOS DE EVALUACION CRITERIOS DE CALIFICACION 2º BACHILLERATO DIBUJO TÉCNICO 1-Resolver

Más detalles

PROGRAMACIÓN ADAPTACIONES CURRICULARES-TECNOLOGÍA

PROGRAMACIÓN ADAPTACIONES CURRICULARES-TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN ADAPTACIONES CURRICULARES-TECNOLOGÍA Autoría: Francisco Abarca Hernández Isabel Revueltas Hernández Francisca C. Rodríguez Espejo INTRODUCCIÓN 1 Todo profesional de la educación, se enfrenta

Más detalles

CURSO: Materia: LE GUA Y LITERATURA CASTELLA A ÍNDICE

CURSO: Materia: LE GUA Y LITERATURA CASTELLA A ÍNDICE RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN CURSO: 2016-2017 Materia: LE GUA Y LITERATURA CASTELLA A ÍNDICE 1.- Criterios de calificación 2.- Actividades de recuperación y recuperación de pendientes 3.- Prueba de septiembre

Más detalles

BLOQUE I RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS UNIDAD 1: TECNOLOGÍA. EL PROCESO TECNOLÓGICO

BLOQUE I RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS UNIDAD 1: TECNOLOGÍA. EL PROCESO TECNOLÓGICO BLOQUE I RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS UNIDAD 1: TECNOLOGÍA. EL PROCESO TECNOLÓGICO 1. Comprender la función de la tecnología y su importancia en el desarrollo de la civilización. 2. Conocer el

Más detalles

INSTRUMENTOS Y METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA EL CURSO

INSTRUMENTOS Y METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA EL CURSO INSTRUMENTOS Y METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA EL CURSO 2010-11 Evaluación de 1º y 2º de ESO. - Observación continuada de la asistencia y del trabajo diario.

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Programa de la asignatura: SIS-011 Informática I Total de Créditos: 2 Teórico: 1 Práctico:

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA 2016-07-26 09:02:33 GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA 101101 - EXPRESIÓN GRÁFICA Información general Tipo de asignatura : Básica Coordinador : Albert Monté Armenteros Curso: Primero

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DIBUJO

DEPARTAMENTO DE DIBUJO DEPARTAMENTO DE DIBUJO E.S.O. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUA 1º E.S.O. Atenderán a los objetivos básicos, en sus componentes de contenidos, actitudes y procedimientos.

Más detalles

TEMARIO DE TECNOLOGÍA

TEMARIO DE TECNOLOGÍA TEMARIO DE TECNOLOGÍA 1. La Energía 1.1. Fuentes de energía. Energías alternativas. 1.2. Producción y transformación de la energía, 1.3. Transporte y distribución de la energía. 1.4. El consumo de energía.

Más detalles

CULTURA CIENTÍFICA CONTENIDOS. Bloque 1. Procedimientos de trabajo

CULTURA CIENTÍFICA CONTENIDOS. Bloque 1. Procedimientos de trabajo CULTURA CIENTÍFICA CONTENIDOS Bloque 1. Procedimientos de trabajo Los métodos de la ciencia. - La investigación científica. La influencia de la ciencia en la evolución de las sociedades. - Condicionamientos

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: CIENCIAS NATURALES CURSO 2º ESO.

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: CIENCIAS NATURALES CURSO 2º ESO. RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: CIENCIAS NATURALES CURSO 2º ESO. CONCEPTOS Bloque 1: FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS 1.- El mantenimiento

Más detalles

ETAPA: (ESO-BACHILLERATO-FORMACIÓN PROFESIONAL) DEPARTAMENTO DE NIVEL: SEGUNDO ESO MATERIA: TECNOLOGÍA OBJETIVOS

ETAPA: (ESO-BACHILLERATO-FORMACIÓN PROFESIONAL) DEPARTAMENTO DE NIVEL: SEGUNDO ESO MATERIA: TECNOLOGÍA OBJETIVOS NIVEL: SEGUNDO ESO MATERIA: TECNOLOGÍA OBJETIVOS ETAPA: (ESO-BACHILLERATO-FORMACIÓN PROFESIONAL) DEPARTAMENTO DE La enseñanza de las Tecnologías en este curso tendrá como finalidad el desarrollo de las

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO. trabajos Se presentarán los ejercicios y los trabajos. 10 de enero de 2014

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO. trabajos Se presentarán los ejercicios y los trabajos. 10 de enero de 2014 PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO CIENCIAS NATURALES (Física y Química 3º ESO) Consideraciones generales Física y Química 3º ESO Para recuperarla es necesario; - Resolver los ejercicios que

Más detalles

RESUMEN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

RESUMEN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 1. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2015-2016 2º de ESO. Tecnología Proceso de resolución de problemas tecnológicos. Fases del proyecto técnico. Elaboración de ideas y búsqueda de soluciones.

Más detalles

Región de Murcia I.E.S.O. Pueblos de la Villa CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA

Región de Murcia I.E.S.O. Pueblos de la Villa CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO 1. Determinar los rasgos distintivos del trabajo científico a través del análisis contrastado

Más detalles

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I (1º BACHILLERATO)

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I (1º BACHILLERATO) TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I (1º BACHILLERATO) 1.- MARCO LEGAL DEL CURRÍCULO A lo largo del último siglo, la Tecnología, entendida como el conjunto de actividades y conocimientos científicos y técnicos empleados

Más detalles

Documento: Resumen de programación Nº de documento: Revisión:031111

Documento: Resumen de programación Nº de documento: Revisión:031111 IES Diego de Guzmán y Quesada Documento: Resumen de programación Nº de documento: Revisión:031111 CURSO 2º /B DEPARTAMENTO DE DIBUJO ASIGNATURA DIBUJO TÉCNICO II OBJETIVOS CURSO 2º BACHILLERATO 1. Expresar

Más detalles

INDICADORES 1ª EVALUACIÓN - EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO

INDICADORES 1ª EVALUACIÓN - EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO ANEXO I: INDICADORES DE EVALUACIÓN o Los indicadores han sido elaborados a partir de los criterios de evaluación establecidos por la ley. o Los mínimos exigidos, así como los porcentajes, pueden variar

Más detalles

Evaluación en la ESO. Criterios de calificación

Evaluación en la ESO. Criterios de calificación Evaluación en la ESO Criterios de calificación Calificaciones parciales o de trimestre En cada curso (1º, 2º, 3º o 4º) se evaluarán las competencias especificadas para cada nivel en el apartado correspondiente

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN TECNOLOGÍAS

TRABAJO DE RECUPERACIÓN TECNOLOGÍAS TRABAJO DE RECUPERACIÓN TECNOLOGÍAS 1º E.S.O. IES LAS MUSAS URSO 2012-2013 CURSO Debes resolver las actividades propuestas en hojas aparte, cuidando la presentación, la expresión, la ortografía. No hace

Más detalles

E.A.D. Curso CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA

E.A.D. Curso CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA E.A.D. Curso 2016-17 CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS Y FECHAS DE ENTREGA 1ª EVALUACIÓN 1. Anatomía y Fisiología básicas para la Actividad Física. 17

Más detalles

Trabajo Práctico Nº 3 Parte 1

Trabajo Práctico Nº 3 Parte 1 Trabajo Práctico Nº 3 Parte 1 Temas: Procesadores de Texto. Microsoft Word. Entorno de trabajo. La Cinta de Opciones. Barras de Herramientas. Creación y edición de Documentos de Word. Imprimir. Plantillas.

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN I

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN I TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN I MATERIALES: Como referencia para el seguimiento de la asignatura se utilizará el texto de la editorial ANAYA. Título: Tecnologías de la Información y la

Más detalles

Objetivos, contenidos y criterios e instrumentos de evaluación y calificación de área de Tecnologías.

Objetivos, contenidos y criterios e instrumentos de evaluación y calificación de área de Tecnologías. Objetivos, contenidos y criterios e instrumentos de evaluación y calificación de área de Tecnologías. Objetivos. De acuerdo con los principios de la L.O.E, los objetivos de la E.S.O., al igual que la selección

Más detalles

PROGRAMACIÓN CORTA INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS

PROGRAMACIÓN CORTA INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS PROGRAMACIÓN CORTA INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS Los contenidos mínimo y exigibles son los siguientes: Identificación de los elementos de las instalaciones de energía solar fotovoltaica. Tipos de

Más detalles

INDICADORES 1ª EVALUACIÓN - EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 3º ESO

INDICADORES 1ª EVALUACIÓN - EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 3º ESO ANEXO I: INDICADORES DE EVLAUACIÓN DE o Los indicadores han sido elaborados a partir de los criterios de evaluación establecidos por la ley. o Los mínimos exigidos, así como los porcentajes, pueden variar

Más detalles

Unidad 1. Trazados fundamentales en el plano.

Unidad 1. Trazados fundamentales en el plano. MATERIA: CURSO: DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS Unidad 1. Trazados fundamentales en el plano. Suma de segmentos. Diferencia de segmentos. Trazado de la mediatriz de un segmento. Trazado

Más detalles