DIAGNÓSTICO POR VIBRACIONES: Motor de corriente continua:
|
|
- José Fuentes Maidana
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1
2 DIAGNÓSTICO POR VIBRACIONES: Motor de corriente continua:
3 Rotor de una máquina eléctrica de corriente continua:
4 Colector de una máquina eléctrica de corriente continua:
5 FRECUENCIAS CARACTERÍSTICAS DE UN SCR (CIRCUITOS RECTIFICADORES CONTROLADOS): Los pulsos de una corriente continua rectificada de media onda ocurren con una frecuencia igual a 3 x 60 Hz (60 Hz = 3600 CPM), o sea 180 Hz (10800 CPM). Esta misma frecuencia es detectable mediante las mediciones de vibración, indicando la frecuencia de encendido de los SCR de un circuito rectificado de media onda. Un circuito SCR rectificado de onda completa con 6 SCR produce una frecuencia de encendido de 6 x 60 Hz o 360 Hz (21600 CPM) con pulsaciones o incrementos de fase de 60 grados como se ve en la figura
6
7 con 6 SCR y 3 circuitos de encendido, una perdida de una fase de corriente alterna o de una tarjeta de encendido provocaría la perdida de un tercio de la frecuencia de encendido (1 1 3 x CPM = 7200 CPM O 2 SCR 2x3600 CPM = 7200 CPM). La pérdida de 1 SCR provocaría una caída 3600 CPM de la frecuencia de encendido. ESPECTRO NORMAL DE UN MOTOR DE CC: Para un motor de corriente continua accionado por medio de SCR (circuitos rectificadores controlados), se observa en la siguiente tabla las frecuencias características:
8 La frecuencia de los SCR tiene una amplitud del orden de 0,05 pulg/seg pico ( 1.27 mm/seg RMS}. Un nivel de Alarma 1 para esta frecuencia debería estar en el orden de aproximadamente 0,1 pulg/seg ( 2.54 mm/seg RMS), este valor esta tomado en base a una serie de análisis y estadisticas de motores de corriente continua con tamaños entre 25HP y 800 HP), lógicamente el tipo de rodamientos y la velocidad de operación afectaran las alarmas de manera que los niveles de alarma ideales para una planta en particular serán normalmente calculados a partir del nivel medio ( X) y de la desviación estandar ( σ ) de la frecuencia del SCR en cuestión. Una regla practica será establecer la "Alarma 1" igual al promedio mas 3 desviaciones estándar ( X + 3 x σ) mientras que la 'Alarma 2" se establecerá un 50% por encima de la."alarma 1". La figura en la diapositiva siguiente presenta un espectro típico "normal" de un motor de CC accionado por corriente rectificada de media onda. Note que la frecuencia de encendido de los SCR a CPM muestra una amplitud de 0,008 pulg/seg (como se ve en el lado derecho de la figura). La frecuencia de 2 x SCR es de CPM para el caso de 6 SCR y podrá estar presente pero su amplitud deberá ser muy baja (típicamente menor que 0,07 a 0,02 pulg/seg ).
9 Comúnmente la sola presencia de un pico en la frecuencia de 2 x SCR sería el indicio de un problema. Las frecuencias de 1 x RPM y de 2 2 RPM son normalmente el resultado de fuentes mecánicas con niveles normales dependientes de la aplicación y que no serán por regla general indicativos de ningún problema en los circuitos de control ni en la parte eléctrica del motor con la excepción posible de un desbalanceo generado por un cabezal de bobina o alguna bobina desordenada o suelta. ESPECTRO NORMAL DE CIRCUITO CON 6 SCR CON AMPLITUD DE FRECUENCIA DE SCR ACEPTABLE
10 ARROLLAIENTOS DEL INDUCIDO DAÑADOS, PROBLEMAS DE PUESTA A TIERRA O SISTEMAS DEFECTUOSOS El espectro del caso B del gráfico de diagnóstico, es típico de arrollamientos del inducido dañados, problemas de puesta a tierra o ajuste del sistema defectuoso. Nótese que un ajuste defectuoso provocaría una rotura en la cadencia de pulsaciones de los SCR con lo que las formas de ondas rectificadas quedarían ligeramente fuera de fase, o sea que para un circuito de 6 SCR de onda completa la diferencia de fase seria algo diferente a 60 o algo diferente a 120 para un circuito rectificador de 3 SCR de media onda. El ajuste defectuoso se corrige frecuentemente ajustando la ganancia del circuito accionador de desbloqueo. Una vez mas, las amplitudes de la frecuencia de los SCR por encima de 0,1 pulg/seg a 1 x SCR serán normalmente consideradas como indicativas de un problema. Además las amplitudes que superen los 0,15 pulg/seg a 1 X SCR normalmente indicaran una severidad suficiente como para requerir una corrección.
11 Nótese el hecho que los valores proporcionados de 0,1 y 0,15 pulg-seg son meramente indicativos para ei comienzo de los trabajos debiendo ajustarse a la realidad de cada instalación de acuerdo con las reglas estadísticas exhibidas en la figura A. Lo mejor es hacer un análisis comparativo de familias de máquinas y generar los valores aceptables para cada uno de ellos. Si el ajuste de ganancia de desbloqueo, no corrige el defecto, un arrollamiento de campo dañado o una puesta a tierra defectuosa seran probablemente las causas del problema.
12 Las figuras de las diapositivas siguientes son espectros que muestran ajustes defectuosos del sistema en los circuitos de 3 y de 6 SCR respectivamente. Las amplitudes en ambos casos exceden las 0,1 pulg/seg pico. Si no se pudiesen reducir considerablemente los valores por debajo de estos niveles realizando el ajuste del sistema, deberá verificarse el estado de los bobinados del motor y de la puesta a tierra considerando que son el origen posible del problema. En algunos casos, el propio circuito de los rectificadores podrá presentar un filtrado inapropiado causando vibraciones aun más altas en su frecuencia de SCR.
13 ESPECTRO FFT DE UN SISTEMA DE CORRIENTE CONTINUA RECTIFICADA DE MEDIA ONDA CON AJUSTE DEFECTUOSO
14 ESPECTRO FFT DE UN SISTEMA DE CORRlENTE CONTlNUA RECTIFICADA DE ONDA COMPLETA CON AJUSTE DEFECTUOSO
15 TARJETA DE ENCENDIDO DEFECTUOSA O FUSIBLE QUEMADO: Cuando una tarjeta de encendido del SCR deja de funcionar o cuando un fusible se quema o queda mal conectado a su soporte por medio de corrosión causando la formación de arcos en e! circuito, un tercio de la energía electrica durante el encendido se pierde. De aquí resultan variaciones de velocidad momentáneas y repetidas causando altas amplitudes de vibración en 1/3 x SCR y en la frecuencia de 2/3 x SCR como se muestra el caso C de la tabla. Esta condición se puede corregir sustituyendo el fusible y/ó la tarjeta de encendido.
16 SCR DEFECTUOSO, TARJETA DE CONTROL EN CORTO CIRCUITO, CONEXIONES FLOJAS Y/O FUSIBLE QUEMADO: La ilustración de la tabla, muestra un espectro característico de un SCR defectuoso, una tarjeta de control en corto y/o un fusible quemado. Observe en esta ilustración la aparición de la frecuencia de SCR y de picos en los armónicos de la frecuencia de línea (o sea F L, 2 x F L, 3 x F L, 4 x F L y 5 x F L ). Éstos múltiplos de F L presentaran normalmente, solo uno ó dos picos con amplitudes mas altas de lo normal.
17 Aqui el punto importante es que las frecuencias FL, 2 x F L, 3 x F L, 4 x F L y 5 x F L, no deberían aparecer con ninguna amplitud significativa en un espectro de motor de corriente continua, independientemente si el diseño del motor es para rectificación de media onda o de onda completa. Una amplitud normal para estas frecuencias no debería superar las pulg/seg con un nivel de 'Alarma 1' de aproximadamente 0,01 pulg/seg ó de 0,02 pulg/seg para F L hasta 5 x F L. TARJETA COMPARADORA DEFECTUOSA (Fig diapositiva siguiente) La tarjeta comparadora es responsable por el control de la velocidad del motor de corriente continua a través del monitoreo constante de la diferencia del voltaje entre un tacómetro montado en el motor y un potenciómetro de voltaje constante. Una tarjeta comparadora defectuosa causara problemas con el control del numero de RPM resultando en fluctuación o en 'oscilación (hunting) de velocidad. Esta condición es tipificada por la frecuencia del SCR que está teniendo su banda lateral mostrada por picos con separación muy pequeña requiriendo espectros de alta resolución para poder detectar el problema.
18
19 Es importante resaltar que todas las bandas laterales con separación pequeña en torno de la frecuencia del SCR desaparecerán después de la substitución de la tarjeta comparadora. Se recomienda que, como mínimo, un espectro FFY de alta resolución (3200 líneas) con una frecuencia máxima de cerca de CPM (400 Hz) sea tomado en cada motor de corriente continua dentro de un programa de monitoreo de condición para detectar este problema (y, de preferencia, uno en cada rodamiento del motor, en la dirección horizontal).
20 PASO DE CORRIENTE ELECTRICA A TRAVES DE LOS RODAMIENTOS DEL MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA Las estrías inducidas eléctricamente (o sea, la aparición de corrugaciones en las pistas del rodamiento) es un problema que, particularmente, parece afectar a tos motores de CC equipados con rodamientos de elementos rodantes. Las estrías son el resultado de ligeras descargas eléctricas que ocurren entre el eje del inducido a través de los rodamientos hasta la tierra. Las tres fuentes mas probables de esta descarga son la electricidad estática, la inducción magnética de la corriente del eje y el acoplamiento capacitivo del eje a la tierra. Las descargas continuas se evidencian en los defectos de los rodamientos. En general, estos defectos aparecen como una serie de bandas laterales en la frecuencia de defectos de la pista externa (BPFO) con una frecuencia central dentro de la banda entre CPM y CPM como se ve en la ilustración de la próxima diapositiva.
21 Esto quiere decir que dentro de un determinado periodo de tiempo de análisis de vibraciones periódicas aparecerá una serie de frecuencias en los espectros de velocidad de alta frecuencia y aparecerá súbitamente dentro de esta banda donde la distancia entre una frecuencia y la siguiente será igual a la frecuencia del defecto de la pista externa (BPFO) para aquel rodamiento. Todavía no se sabe cual es el motivo por el cual las frecuencias parecen agruparse entre las bandas de a CPM (1667 a 2500 Hz) cuando ocurre la formación de estrías eléctricas.
22 La Figura muestra dos tipos distintos de espectros detectando la formación de estrías eléctricas en un rodamiento en el interior de un motor de corriente continua. En dichas figuras se observa un espectro de velocidad mostrando las frecuencias de diferencia de la pista externa del rodamiento (BPFO) claramente presentes en la banda de frecuencia localizada entre y CPM. Note también en la primera figura la ausencia de las frecuencias a 1 x BPFO, 2x BPFO, 3x BPFO, etc, como se muestra en la parte inferior del espectro. La Fig. siguiente es un espectro de la energía de pico (g/se) del mismo rodamiento, una vez mas mostrando de forma clara la presencia de frecuencias BPFO. Aqui, una vez mas, si este problema serio y común de las estrías eléctricamente inducidas tuviera que ser detectado dentro de un programa de monitoreo de condición, los datos de alta frecuencia hasta por lo menos, CPM ( o sea, 3000 Hz) deberán ser colectados tanto en los rodamientos internos como externos de cada motor de corriente continua.
23 Comparación de los espectros de energía de pico de velocidad colectados en el rodamiento externo de un motor de corriente continua presentando formación de estrías en su pista externa en consecuencia del pasaje de corriente eléctrica a través del rodamiento.
24
Análisis de Motores Eléctricos. Mantenimiento Predictivo
Análisis de Motores Eléctricos Mantenimiento Predictivo Ing. Eugenio López Introducción Problemas diagnosticados: Barras del rotor rotas o rajadas Anillos del rotor rajados Juntas de alta resistencia en
INFORME DE INSPECCION
INFORME DE INSPECCION EMPRESA: INFORME MODELO SOLICITADA POR: Ing. XXXX FECHA: 12/09/08 INSPECCION REALIZADA: Medición y análisis de vibraciones en compresores de refrigeración y ventilador tiro inducido.
Análisis de vibraciones e interpretación de datos
Análisis de vibraciones e interpretación de datos Jesús A. Royo Gloria Rabanaque Fernando Torres DIDYF Universidad de Zaragoza El análisis de vibraciones, la termografía, el análisis de lubricantes, entre
ANALISIS DE VIBRACIONES APLICADO A LAS MAQUINAS ROTATORIAS DE BAJA VELOCIDAD
ANALISIS DE VIBRACIONES APLICADO A LAS MAQUINAS ROTATORIAS DE BAJA VELOCIDAD Edgar A. Estupiñan (eestupin@uta.cl) Profesor Dpto. de Ingeniería Mecánica Universidad de Tarapacá Casilla 6-D Arica (Chile)
Corriente Alterna: actividades complementarias
Corriente Alterna: actividades complementarias Transformador Dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna. Para el caso de un transformador
Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía
Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Guía para ahorrar energía eléctrica en motores de corriente alterna, trifásicos, de inducción, tipo. Julio 2013 Contenido 1. Introducción 2. Objetivo
ALTERNADOR FUNCIONAMIENTO DEL UNIVERSIDAD DE GUALAJARA TEC: JUAN CARLOS SEDANO DE LA ROSA
UNIVERSIDAD DE GUALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR DIVISIÓN DE DESARROLLO REGIONAL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR TEC: JUAN CARLOS SEDANO DE LA ROSA FUNCIONAMIENTO
Calidad de la Alimentación Zona de Falla
Calidad de la Alimentación Zona de Falla La calidad de la alimentación se focaliza en la condición del voltaje y la corriente en el circuito de un motor. Una pobre calidad de la alimentación afecta enormemente
Un par de puntas de prueba que comunican el instrumento con el circuito bajo prueba.
INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRICA Medición de tensión con diferentes instrumentos de medida MULTÍMETROS ANALOGOS De todas las herramientas y equipos que un electricista pueda poseer en su banco o en su maletín
INDICE Capitulo I. 1. Introducción a los Principios de las Máquinas Capitulo 2. Transformadores
INDICE Prefacio XXI Capitulo I. 1. Introducción a los Principios de las Máquinas 1.1. Las máquinas eléctricas y los transformadores en la vida cotidiana 1 1.2. Nota sobre las unidades y notación Notación
Inversores De Frecuencia
Inversores De Frecuencia QUÉ ES UN INVERSOR? Un inversor es un control para motores, que hace variar la velocidad a motores C.A. De inducción. Esta variación la logra variando la frecuencia de alimentación
VARIADORES DE FRECUENCIA
VARIADORES DE FRECUENCIA REPASO DE CONCEPTOS ELECTROTÉCNICOS. Como paso previo a la lectura de estos apuntes, sería conveniente un repaso a los conceptos básicos de los motores asíncronos de jaula de ardilla,
Implementando ESA como parte de su programa de mantenimiento predictivo para mejorar la Confiabilidad Eléctrica
Implementando ESA como parte de su programa de mantenimiento predictivo para mejorar la Confiabilidad Eléctrica Qué es ESA? Abstracto Este es el segundo de una serie de artículos que habla de cómo usar
ACERCA DEL DIAGNÓSTICO VIBROELÉCTRICO DE LOS MOTORES DE INDUCCIÓN: Experiencias del CEIM CUJAE
ACERCA DEL DIAGNÓSTICO VIBROELÉCTRICO DE LOS MOTORES DE INDUCCIÓN: Experiencias del CEIM CUJAE Dr. Evelio Palomino Marín CEIM - Centro de Estudios Innovación y Mantenimiento. Calle 114 No. 11901. Edificio
VOLTIMETRO VECTORIAL
VOLTIMETRO VECTORIAL El voltímetro vectorial HP 8405 tiene un voltímetro y un fasímetro que permiten medir la amplitud y la relación de fase entre 2 componentes fundamentales de una tensión de RF. El rango
CAPITULO 1. Motores de Inducción.
CAPITULO 1. Motores de Inducción. 1.1 Introducción. Los motores asíncronos o de inducción, son prácticamente motores trifásicos. Están basados en el accionamiento de una masa metálica por la acción de
GUÍA 9: CÁLCULO DE POTENCIAS Y FACTOR DE POTENCIA
GUÍA 9: CÁCUO DE POTECIA Y FACTOR DE POTECIA 1. Triángulo de potencias Del triángulo se definen tres tipos de potencias encontradas en cargas inductivas y capacitivas, cuando están siendo alimentadas por
Máster Universitario en Profesorado
Máster Universitario en Profesorado Complementos para la formación disciplinar en Tecnología y procesos industriales Aspectos básicos de la Tecnología Eléctrica Contenido (II) SEGUNDA PARTE: corriente
2. PROBLEMÁTICA DE LA PRESENCIA ARMÓNICA EN LA RED. CAUSAS Y CONSECUENCIAS.
2. PROBLEMÁTICA DE LA PRESENCIA ARMÓNICA EN LA RED. CAUSAS Y CONSECUENCIAS. 2.1 INTRODUCCIÓN Actualmente, y desde hace ya unos años se va presentando un aumento considerable de cargas no lineales que se
UD. 4 MAQUINAS ELECTRICAS ELECTROTECNIA APLICADA A LA INGENIERIA MECÁNICA
ELECTROTECNIA APLICADA A LA INGENIERIA MECÁNICA UD. 4 MAQUINAS ELECTRICAS Descripción: Principios de electromagnetismo y funcionamiento y aplicaciones de las diferentes máquinas eléctricas. 1 Tema 4.4.
Motores Síncronos. Florencio Jesús Cembranos Nistal. Revista Digital de ACTA 2014. Publicación patrocinada por
Florencio Jesús Cembranos Nistal Revista Digital de ACTA 2014 Publicación patrocinada por 2014, Florencio Jesús Cembranos Nistal 2014, Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública
Compensación individual
LEYDEN Boletín Técnico Pag. 1/13 Compensación individual 1. MOTORES ASINCRONICOS 1.1. Introducción. El factor de potencia de un motor de inducción es bueno a plena carga, generalmente entre un 80 ó 90%,
Capítulo II. Motores
Capítulo II. Motores En la actualidad, son ampliamente utilizados en nuestra vida cotidiana, desde utensilios en el hogar como lo son licuadoras, batidoras, procesadores de alimentos, extractor de jugos,
Efecto de los variadores de velocidad electrónicos sobre los motores eléctricos de corriente alterna.
Efecto de los variadores de velocidad electrónicos sobre los motores eléctricos de corriente alterna. Por Oscar Nuñez Mata onunezm@hotmail.com Introducción El aumento del uso de dispositivos electrónicos
Detección de Fallas de Motor Impulsor Modulado con Anchura de Pulso Usando Análisis de Firma Eléctrica (ESA)
Detección de Fallas de Motor Impulsor Modulado con Anchura de Pulso Usando Análisis de Firma Eléctrica (ESA) Por ALL-TEST Pro, LLC & EMA Inc. Cada día son más los Motores Impulsores para los Motores AC
PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA PLATAFORMA DE TELEMEDICINA PARA EL MONITOREO DE BIOSEÑALES
PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA PLATAFORMA DE TELEMEDICINA PARA EL MONITOREO DE BIOSEÑALES PRODUCTO P06 UNIDAD MODULAR FUENTE DE ALIMENTACIÓN Actividades: A06 1: Diseño y estructuración de las diferentes
El presente documento tiene por objeto registrar y difundir internamente los casos, novedades y experiencias
1 N 19 Agosto 2.005 El presente documento tiene por objeto registrar y difundir internamente los casos, novedades y experiencias propias dentro del Mantenimiento Predictivo /Proactivo y ponerlos a disposición
CASOS COMBINANDO ANÁLISIS ONLINE Y OFFLINE
CASOS COMBINANDO ANÁLISIS ONLINE Y OFFLINE David L. McKinnon, PdMA Corporation, Miembro de la IEEE Abstracto - En este artículo presentamos casos de tres estudios usando análisis en línea y fuera de línea
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO.
SENSORES INDUCTIVOS PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO. El objetivo de esta sección es conocer que son los sensores de Proximidad Inductivos y cuál es su principio de funcionamiento. OBJETIVO Al término de esta
Guía Práctica para la determinación aproximada del origen de las fallas en un motor eléctrico.
Guía Práctica para la determinación aproximada del origen de las fallas en un motor eléctrico. Introducción Por medio de la siguiente guía se pretende orientar al técnico hacia la determinación lo más
CURSO DE SISTEMAS DE CARGA
1 Curso de Sistemas de Carga Beto Booster CURSO DE SISTEMAS DE CARGA Hola y bienvenido al curso más completo de sistemas de carga que existe! Mi nombre es Beto Booster de www.encendidoelectronico.com y
SISTEMAS ELÉCTRICOS PROBLEMAS DE MÁQUINAS DE INDUCCIÓN
SISTEMAS ELÉCTRICOS PROBLEMAS DE MÁQUINAS DE INDUCCIÓN MQ_IND_1 El rotor de un generador síncrono de seis polos gira a una velocidad mecánica de 1200 rev/min. 1º Expresar esta velocidad mecánica en radianes
Control de ángulo de conducción de Tiristores SCR/TRIAC
Control de ángulo de conducción de Tiristores SCR/TRIAC 1. SCR El rectificador controlado de silicio (SCR) es un dispositivo pnpn de 4 capas, en las cuales tiene tres terminales: ánodo, cátodo y compuerta.
Tema 7. MOTORES ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
Tema 7. MOTORES ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA 1. MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD...2 Fuerza electromotriz inducida (Ley de inducción de Faraday)...2 Fuerza electromagnética (2ª Ley de Laplace)...2 2. LAS
Técnicas de Diagnostico Sistemas de Encendido
Técnicas de Diagnostico Sistemas de Encendido Existen en los nuevos modelos de vehículos sistemas de encendido, en los cuales se remplaza el viejo distribuidor Estos dispositivos se llaman de encendido
1. QUÉ SON LOS ARMÓNICOS?
POWER ELECTRONICS ARMÓNICOS EN SECTORES INDUSTRIALES 1. QUÉ SON LOS ARMÓNICOS? Se puede demostrar que cualquier forma de onda periódica (repetitiva) puede ser representada como una serie de ondas senoidales
Reparación de fuentes conmutadas de TV SONY
1 Reparación de fuentes conmutadas de TV SONY El presente es un resumen del artículo del Profesor José Luis Orozco Cuautle, publicado en la revista Electrónica y Servicio y reproducido aquí con la autorización
Armónicas de todo tipo, solución: Active Filter www.kotkoff.com
Case story Armónicas de todo tipo, solución: Active Filter www.kotkoff.com 1 Armónicas de todo tipo, solución: Active Filter Para una buena solución de armónicas, solo con un buen estudio y con la herramienta
CAPITULO 4. Inversores para control de velocidad de motores de
CAPITULO 4. Inversores para control de velocidad de motores de inducción mediante relación v/f. 4.1 Introducción. La frecuencia de salida de un inversor estático está determinada por la velocidad de conmutación
Osciloscopio Funciones
Uso del osciloscopio para determinar las formas de onda Uno de los procedimientos para realizar diagnósticos acertados, en las reparaciones automotrices, es el buen uso del osciloscopio. Este instrumento
TEMA 8 VIBRACIONES EN MÁQUINAS. MANTENIMIENTO PREDICTIVO. Vibraciones en máquinas. Mantenimiento predictivo
Vibraciones en máquinas. Mantenimiento predictivo ELEMENTOS DE MÁQUINAS Y VIBRACIONES - 8.1 - ELEMENTOS DE MÁQUINAS Y VIBRACIONES - 8.2 - 8.1 Introducción El análisis y monitorizado de vibraciones son
Módulo Colector de Datos:
Módulo Colector de Datos: El acceso al módulo Colector de Datos se realiza mediante las teclas de navegación ubicadas a ambos lados del display (flecha arriba o flecha abajo) y aceptar con la tecla Enter
PROBLEMAS DE MAQUINAS ASINCRONICAS
PROBLEMAS DE MAQUINAS ASINCRONICAS Problemas de MAQUINAS ASINCRONICAS Problema 1: Un motor de inducción trifásico que tiene las siguientes características de placa: P 1.5 HP; 1400 rpm; U N 220/380 V. Se
VIBRACIONES MECANICAS Y ESTRUCTURALES. TITULAR: Ing. E. Alvarez Alumno: Germán Fuschetto
VIBRACIONES MECANICAS Y ESTRUCTURALES TITULAR: Ing. E. Alvarez Alumno: Germán Fuschetto Instrumentos de medida de la vibración La fig.1 muestra un sistema de medida típico, consistente en: Preamplificador
OPTIMIZACIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA y CALIDAD DE LA ENERGÍA
OPTIMIZACIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA y CALIDAD DE LA ENERGÍA Introducción En la gran mayoría de las industrias, hoteles, hospitales, tiendas departamentales, etc. existen gran cantidad de motores; en equipo
Página 1 de 16. Utilización del Osciloscopio para electromecanicos
Página 1 de 16 Utilización del Osciloscopio para electromecanicos Los multímetros digitales son un instrumento totalmente eficaz para la comprobación estática de circuitos y para casos en que los cambios
DISTORSION ARMONICA. La siguiente reseña proporciona un breve resumen de las técnicas y lineamientos con respecto a consideraciones de armónicas.
http://members.tripod.com/jaimevp/electricidad/armonicos.htm DISTORSION ARMONICA El uso de equipo electrónico moderno ha cambiado nuestras vidas, proporcionándonos mayor comodidad y dependencia eléctrica,
CAPÍTULO I 1.1 INTRODUCCIÓN. En la actualidad muchas de las tareas que una industria moderna debe
CAPÍTULO I 1.1 INTRODUCCIÓN En la actualidad muchas de las tareas que una industria moderna debe llevar a cabo, son realizadas por motores de inducción. En países industrializados un 40 a 50 % de toda
HOJA DE DATOS PET-XX-YY
ESTABILIZADORES AUTOMÁTICOS DE TENSIÓN TRIFÁSICOS DESCRIPCIÓN Esta hoja de datos es válida para los estabilizadores automáticos de tensión trifásicos PET-XX-YY manufacturados por MEGA RED Energía Segura.
RESUMEN. 1. Introducción
Análisis de las zonas de falla de Motores Eléctricos Ing. Juan C. Hidalgo B., MBA Especialista en termografía Nivel II y en análisis de fallas en motores eléctricos Grupo TERMOGRAM, San José, Costa Rica
CURSO ANALISIS DE VIBRACIONES DE MAQUINAS CATEGORÍA II, ISO 18436-2
LABORATORIO DE VIBRACIONES MECANICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA FACULTAD DE INGENIERIA http://www.dim.udec.cl/lvm/ CURSO ANALISIS DE VIBRACIONES DE MAQUINAS CATEGORÍA II, ISO 18436-2 Fechas: Junio
INTRODUCCIÓN A LOS BALASTROS ELECTRÓNICOS
1 INTRODUCCIÓN A LOS BALASTROS ELECTRÓNICOS 1.1 INTRODUCCIÓN En la actualidad existe la necesidad de controlar la potencia eléctrica de los sistemas de iluminación, tracción y motores eléctricos debido
TEMA 2. ESQUEMAS ELÉCTRICOS (II)
TEMA 2. Esquemas eléctricos (II) 1 TEMA 2. ESQUEMAS ELÉCTRICOS (II) 1. SÍMBOLOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS EN LAS NORMAS UNE EN 60.617...2 1.1. DISPOSITIVOS DE CONMUTACIÓN DE POTENCIA...2 1.1.1. Contactor...2
TEORIA UTIL PARA ELECTRICISTAS ALTERNADORES Y MOTORES CA
Definición.- Es una maquina rotativa que genera corriente eléctrica alterna a partir de otra energía mecánica, como un molino de viento, una noria de agua, por vapor, etc. Diferencias con la dinamo.- En
TUTORIAL DE VIBRACIONES PARA MANTENIMIENTO MECÁNICO REALIZADO POR A-MAQ S.A. ANÁLISIS DE MAQUINARIA ENERO 2005. Visítenos en www.a-maq.com.
TUTORIAL DE VIBRACIONES PARA MANTENIMIENTO MECÁNICO REALIZADO POR A-MAQ S.A. ANÁLISIS DE MAQUINARIA ESPECTRO Amplitud ENERO 2005 0 20 40 60 80 f [Hz] TABLA DE CONTENIDO MEMORIAS DEL SEMINARIO DE VIBRACIONES
Monitoreo de la Condición de la Máquina Avanzado [Ensayador T30 con Condmaster Pro]
Monitoreo de la Condición de la Máquina Avanzado [Ensayador T30 con Condmaster Pro] Monitoreo estratégico - controle sus costos Evite una parada no planeada Monitoree sus paradas de planta El aviso temprano
TRANSFORMADORES TRANSFORMADORES
Sean dos bobinas N 1 y N 2 acopladas magnéticamente. Si la bobina N 1 se conecta a una tensión alterna sinusoidal v 1 se genera en la bobina N 2 una tensión alterna v 2. Las variaciones de flujo en la
Seguimos con Variaciones de Voltaje y sus soluciones...
"El conocimiento no pierde valor... " Gride Electrónica SRL Capitulo 6: Seguimos con Variaciones de Voltaje y sus soluciones... Estuvimos viendo y analizando en profundidad como funcionan los Estabilizadores
CONTROL ELECTRÓNICO DE MOTORES CA. Tema 4
CONTROL ELECTRÓNICO DE MOTORES CA Tema 4 2 INDICE 3.1 MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA... 4 3.2 REGULACIÓN DE LA VELOCIDAD... 4 CONTROL DE LA TENSIÓN Y FRECUENCIA DE LÍNEA.... 5 CONTROL VECTORIAL... 10 3.3.
CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA
CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA ARMONICAS FENOMENO PERTURBADOR Alguna vez ha sido testigo de la presencia de distorsión armónica, cortes en el suministro de electricidad, oscilaciones de la tensión, caídas
Pontificia Universidad Católica Argentina
MÁQUINAS Y MOTORES ELECTRICOS Plan de Estudios 2006 OBJETIVOS DE LA MATERIA Programa de la Materia 2012 El objetivo principal es proveer al estudiante los conocimientos básicos de las máquinas y motores
CONTROLES VECTOR. El desempeño de un control de CA vector se iguala y algunas veces mejora al ofrecido por un control de DC.
CONTROLES VECTOR El desempeño de un control de CA vector se iguala y algunas veces mejora al ofrecido por un control de DC. Corriente de carga requerida Corriente de magnetización requerida Diagrama vectorial
Índice. prólogo a la tercera edición...13
Índice prólogo a la tercera edición...13 Capítulo 1. CONCEPTOS BÁSICOS Y LEYES FUNDAMENTALES DE LOS CIRCUITOS...17 1.1 CORRIENTE ELÉCTRICA...18 1.1.1 Densidad de corriente...23 1.2 LEY DE OHM...23 1.3
ELEL10. Generadores de CC. Dinamos
. Dinamos los generadores de corriente continua son maquinas que producen tensión su funcionamiento se reduce siempre al principio de la bobina giratorio dentro de un campo magnético. Si una armadura gira
QUE ES EL FACTOR DE POTENCIA? EN QUE AFECTA? COMO SE CORRIGE? COMO SE CALCULA?
NOTAS SOBRE ELECTRICIDAD QUE ES EL FACTOR DE POTENCIA? EN QUE AFECTA? COMO SE CORRIGE? COMO SE CALCULA? Por Mario A. Renzetti 2008 Qué es el Factor de Potencia? (Parte I) Para proteger su instalación eléctrica
SENSORES EN ROBÓTICA. Sandra Isabel Vargas L.
SENSORES EN ROBÓTICA Sandra Isabel Vargas L. De forma similar a los seres vivos, los sensores facilitan la información necesaria para que los robots interpreten el mundo real. Todo robot debe tener al
MONITOR ESPECTRAL DE MÁQUINAS
MONITOR ESPECTRAL DE MÁQUINAS VibraSPEC es un poderoso monitor de máquinas que las protege contra todo tipo de fallas mecánicas, controlando que las vibraciones, temperaturas, presiones, y otras variables
Metodología de monitoreo, detección y diagnóstico de fallos en motores asíncronos de inducción
Metodología de monitoreo, detección y diagnóstico de fallos en motores asíncronos de inducción Castelli, Marcelo Universidad de Montevideo. IEEE Member Fossati, Juan Pablo Universidad de Montevideo Andrade,
Lección 2: Magnetismo
: Magnetismo : Magnetismo Introducción Esta lección describe la naturaleza del magnetismo y el uso de los imanes en varios componentes eléctricos para producir y controlar la electricidad. Objetivos Al
Longitud en la que la tensión de pico es 1.15 veces superior a la tensión del bus de continua y r L = 0.8
Medidas entre el motor y el variador de velocidad Nota de aplicación Como consecuencia del tendido de cable entre el variador de frecuencia y el motor, pueden presentarse problemas tales como la destrucción
11 knúmero de publicación: 2 184 782. 51 kint. Cl. 7 : H02H 3/093
k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 184 782 1 kint. Cl. 7 : H02H 3/093 G0D 23/24 F2B 49/00 F24F 11/00 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 k Número de solicitud
KGE8000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
KGE8000 MANUAL DE INSTRUCCIONES 1. COMPONENTES Componentes de la unidad: a. Motor Diesel b. Alternador c. Depósito de combustible, batería. 2. CONDICIONES AMBIENTALES DEL GENERADOR El generador funcionará
Calidad de la energía de los edificios comerciales
Hartford Steam Boiler One State Street P.O. Box 5024 Hartford, CT 06102-5024 Tel: (800) 472-1866 www.munichre.com/hsb June 2015 Antecedentes La calidad de la energía es un término general usado para describir
DALCAME Grupo de Investigación Biomédica
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 1. Conducta de Entrada 2. Laboratorio Funcionamiento de un condensador Observar el efecto de almacenamiento de energía de un condensador: Condensador de 1000µF Medida
MEDICIÓN Y AJUSTE DE LOS SISTEMAS DE REFUERZO SONORO
MEDICIÓN Y AJUSTE DE LOS SISTEMAS DE REFUERZO SONORO POR QUÉ ES NECESARIO MEDIR? QUÉ CONOCEMOS AL MEDIR UN SISTEMA DE AUDIO? QUÉ PARÁMETROS PODEMOS AJUSTAR? TIPOS DE MEDICIONES DE UN SOLO CANAL DE DOBLE
Mantenimiento predictivo de transformadores de potencia Sistema trifásico completo Relación de Transformación: Tensión de Reabsorción:
SISTEMA ETP Mantenimiento predictivo de transformadores de potencia El mantenimiento predictivo es la solución más eficiente para asegurar el correcto funcionamiento de elementos críticos como los transformadores
TEMA 6. Fundamentos de las máquinas rotativas de corriente alterna.
TEMA 6. Fundamentos de las máquinas rotativas de corriente alterna. CONTENIDO: 6.1. El motor asíncrono trifásico, principio de funcionamiento. 6.2. Conjuntos constructivos. 6.3. Potencia, par y rendimiento.
4 SISTEMA DE CARGA. Introducción SISTEMA ELÉCTRICO AUTOMOTRIZ
4 SISTEMA DE CARGA Introducción El sistema de carga tiene como objetivo generar la corriente eléctrica requerida para alimentar los diferentes circuitos eléctricos del automóvil y recargar el acumulador.
CAPITULO 5. Corriente alterna 1. ANÁLISIS DE IMPEDANCIAS Y ÁNGULOS DE FASE EN CIRCUITOS, RL Y RLC SERIE.
CAPITULO 5 Corriente alterna 1. ANÁLISIS DE IMPEDANCIAS Y ÁNGULOS DE FASE EN CIRCUITOS, RL Y RLC SERIE. Inductor o bobina Un inductor o bobina es un elemento que se opone a los cambios de variación de
UPS s STAND BY: Su aplicación
UPS s STAND BY: Su aplicación Los UPS s STAND BY de ENERGIT S.A., tienen la finalidad de proveer energía de emergencia durante un corte de luz. Por su concepto de funcionamiento, donde el inversor arranca
Medidas de la tensión de salida en variadores de velocidad con osciloscopios digitales ScopeMeter Serie 190 de Fluke
Aplicación Medidas de la tensión de salida en variadores de velocidad con osciloscopios digitales ScopeMeter Serie 190 de Fluke Por Viditec La utilización de variadores de velocidad o "inversores de frecuencia"
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
MANTENIMIENTO PREDICTIVO CURSO sobre y sus distintas TÉCNICAS de APLICACIÓN Realizada por: Eñaut Labaien (Ingeniero Industrial) Gorka Carrasco (Ingeniero Técnico) Parque Tecnológico de San Sebastián Miramon
Máquinas Eléctricas. Sistema Eléctrico. Maquina Eléctrica. Sistema Mecánico. Flujo de energía como MOTOR. Flujo de energía como GENERADOR
Máquinas Eléctricas Las máquinas eléctricas son convertidores electromecánicos capaces de transformar energía desde un sistema eléctrico a un sistema mecánico o viceversa Flujo de energía como MOTOR Sistema
MÁQUINAS ELÉCTRICAS: MOTORES
MÁQNAS ELÉCTRCAS: MOTORES Se denomina máquina eléctrica a todo dispositivo capaz de generar, transformar o aprovechar la energía eléctrica. Según esto podemos clasificar las máquinas eléctricas en tres
Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC).
CURSO Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). Por Ing. Norberto Molinari. Entrega Nº 6. Manejo, Instalación y Conexionado. Protecciones en los procesos.: Contactos de confirmación En la mayoría
IMPACTO ECONOMICO DEL ANÁLISIS PREDICTIVO DE MOTORES Y GENERADORES ELÉCTRICOS EN LA INDUSTRIA.
IMPACTO ECONOMICO DEL ANÁLISIS PREDICTIVO DE MOTORES Y GENERADORES ELÉCTRICOS EN LA INDUSTRIA. Por: Ing. Marvin Bustillo, BSEE, Universidad de Costa Rica. Especialista en Análisis de Motores Eléctricos
Haga sus conexiones de cables al estilo Murphy!
Haga sus conexiones de cables al estilo Murphy! De dónde proviene todo este ruido? Y por qué he de preocuparme? Toda señal eléctrica presente en el ambiente que pueda afectar negativamente a otra similar
4 Analizar las formas de Onda Desfasaje: (Tensión, Corriente) en circuito : RESISTIVO PURO INDUCTIVO PURO( Ideal) CAPACITIVO PURO(Ideal).
1 Qué ocurre con el valor de la Reactancia Inductiva y la Reactancia Capacitiva si el período de la señal de alimentación disminuye a la mitad? XL=2πf L Reactancia Inductiva, si el período disminuye a
Las máquinas eléctricas de acuerdo a sus usos se dividen en:
MÁQUINAS ELÉCTRICAS 1. CLASIFICACIÓN DE LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS 1.1. CLASIFICACIÓN POR USOS Las máquinas eléctricas de acuerdo a sus usos se dividen en: A. Generadores.- Transforman la energía mecánica
AREA 2.0 20V -SISTEMA: BOSCH MOTRONIC M2.10.4
AREA 2.0 20V -SISTEMA: BOSCH MOTRONIC M2.10.4 CONEXIONADO COMPUTADORA CIRCUITO ELECTRICO LOCALIZACION DE COMPONENTES RELEE DE INYECCION SENSOR DE TEMPERATURA DE AGUA SENSOR DE TEMPERATURA DE AIRE SENSOR
Capítulo 2, descripción de las turbinas de viento y de los parques eólicos offshore. Capítulo 3, presentación de la máquina de inducción.
Autor: Héctor A. López Carballido. Universidad de destino: Chalmers University of Technology Supervisor: Törbjorn Thiringer Coordinador académico: Julio Usaola Cotutor uc3m: Julio Usaola Fecha de lectura:
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE MECÁNICA
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE MECÁNICA IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO PREDICTIVO BASADO EN EL ANÁLISIS DE VIBRACIÓN EN LOS COMPRESORES
INTRODUCCION. Generadores de CC. Dinamos
INTRODUCCION Los Motores y generadores eléctricos, son un grupo de aparatos que se utilizan para convertir la energía mecánica en eléctrica, o a la inversa, con medios electromagnéticos. A una máquina
SOFTWARE PARA ANÁLISIS DE VIBRACIONES
SOFTWARE PARA ANÁLISIS DE VIBRACIONES MAINTraq Analyzer es una poderosa herramienta para analizar vibraciones y otras señales dinámicas con la que se pueden obtener estudios detallados y diagnósticos de
CNCI, Mazo 2006. Generadores de CA. Grupos Electrógenos Generadores de CA pág. 1 de 34
Generadores de CA Grupos Electrógenos Generadores de CA pág. 1 de 34 Tabla de contenido Tema 1: Generación de corriente alterna (CA)...3 Describir la generación de corriente alterna (CA) y establecer los
PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MONITOR DE SIGNOS VITALES BASADO EN UN COMPUTADOR PORTÁTIL PRODUCTO INTERMEDIO P14 MÓDULO FUENTE DE ALMIENTACIÓN
PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MONITOR DE SIGNOS VITALES BASADO EN UN COMPUTADOR PORTÁTIL PRODUCTO INTERMEDIO P14 MÓDULO FUENTE DE ALMIENTACIÓN ACTIVIDADES: A14 1: Pruebas de la Fuente de Alimentación
Características Generales Estándar:
Características Generales Estándar: Tensión de entrada: 127 Vac (220 opcional) Tensión nominal de salida: 120 ó 127 Vac (220 opcional) Frecuencia 50/60 hz. Rango de entrada: +15% -30% Vac de tensión nominal.
El motor eléctrico. Física. Liceo integrado de zipaquira MOTOR ELECTRICO
El motor eléctrico Física Liceo integrado de zipaquira MOTOR ELECTRICO Motores y generadores eléctricos, grupo de aparatos que se utilizan para convertir la energía mecánica en eléctrica, o a la inversa,
Importancia de la corrección del factor de potencia (PFC)
www.fuentes-switching.electrosoft.cl Importancia de la corrección del factor de potencia (PFC) M. Patricio Cohen Introducción Al conectar una carga a la red eléctrica, la potencia que podemos consumir
Funcionamiento y control de los componentes electro-mecánicos más importantes, montados en el Renault Laguna II.
Funcionamiento y control de los componentes electro-mecánicos más importantes, montados en el Renault Laguna II. Para: ClubLaguna2 (joseramon) ÍNDICE INYECTOR...2 CAUDALÍMETRO (Medidor del flujo de la