CONVOCATORIA MUJERES QUE TRABAJAN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN LA PAZ, 7, 8 Y 9 DE JULIO 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONVOCATORIA MUJERES QUE TRABAJAN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN LA PAZ, 7, 8 Y 9 DE JULIO 2018"

Transcripción

1 CONVOCATORIA MUJERES QUE TRABAJAN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN LA PAZ, 7, 8 Y 9 DE JULIO er Congreso Nacional de Mujeres Constructoras - Para debatir nuestra realidad y encontrar caminos para la exigibilidad de nuestros derechos. Feria de Pintura - Para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de nuestro trabajo. Foro Internacional Mujeres Constructoras - Por nuestros Derechos Laborales - para retroalimentarnos y fortalecernos en el conocimiento sobre nuestros derechos. 7 de Julio 1 er Congreso Nacional de mujeres Constructoras PORQUÉ UN CONGRESO DE MUJERES CONSTRUCTORAS? El mercado laboral en el sector de la construcción históricamente estuvo monopolizado por los hombres, la inserción de las mujeres en este rubro se produjo de forma paulatina en los últimos 30 años. A partir del 2009 se produce en Bolivia un crecimiento sostenido del sector considerado hasta el 2015 como el segundo contribuyente al PIB, el 2017 creció a un ritmo del 8%, este desempeño se debió tanto a la creciente inversión pública de los distintos niveles de gobierno, como al sector privado que promovió el boom inmobiliario con focalización en las ciudades de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

2 Este crecimiento del sector de la construcción abrió oportunidades a las mujeres para insertarse en un ámbito de empleo no tradicional, sin embargo, esta inserción se produce en un difícil contexto marcado por la discriminación y desigualdad en razón de género, desprotección social, inestabilidad laboral, falta de seguridad ocupacional, el acoso laboral y sexual, entre otras problemáticas. No se cuenta con suficiente información para cuantificar este fenómeno laboral con precisión, existen estimaciones muy conservadoras de que las mujeres representan alrededor del 5% de la mano de obra en el sector de la construcción que significaría que aproximadamente mujeres están insertas en este ámbito laboral que resulta conveniente para las mujeres por ofertar una mejor remuneración que otros ámbitos laborales más convencionales donde generalmente están confinadas las mujeres. En este contexto, es necesario abrir espacios de reconocimiento, intercambio de experiencias y fundamentalmente para que de forma colectiva y asociada las mujeres constructoras, impulsen procesos de exigibilidad para el cumplimiento de sus derechos a partir de propuestas normativas y políticas públicas que mejoren substancialmente su situación laboral y la calidad de vida, de estas mujeres que en general son jefas de hogar, con bajos niveles de escolaridad, condiciones habitacionales deficitarias y sin coberturas de seguridad social. En este sentido se convoca a las mujeres que trabajan en la construcción en Bolivia a participar en este espacio de intercambio de experiencias, de luchas, logros, desafíos y sueños que son el motor principal de las mujeres para romper esquemas y sobrepasar barreras de discriminación y desigualdad hacia su empoderamiento político.bjetiv CÚAL ES EL OBJETIVO DEL CONGRESO? El congreso busca instalar un espacio de construcción colectiva de reconocimiento en torno a los Derechos de las Mujeres que trabajan en el Sector de la Construcción, que contribuya a realizar un diagnóstico del estado de situación e identificar perspectivas y rutas para su exigibilidad y aplicación en el marco de la CPE y otras normativas nacionales e internacionales. QUIENES CONVOCAN AL CONGRESO? Este primer Congreso Nacional de Mujeres Constructoras es convocado por la Asociación de Mujeres Constructoras (ASOMUC), que aglutina a cerca de 200 afiliadas de los municipios de La Paz y El Alto entre trabajadoras dependientes de los gobiernos municipales y mujeres independientes que de forma autogestionaria participan en el mercado de la construcción. La ASOMUC cuenta con su personería jurídica otorgada por la Gobernación de La Paz y sus respectivos estatutos y reglamentos. Se constituye en una de las pocas organizaciones de mujeres constructoras del país y en esa condición pretende abrir un espacio de intercambio para sus compañeras de otros departamentos por lo que convoca a: Mujeres que se dedican a rubros de la construcción como opción laboral Este proceso cuenta con el apoyo de Red Hábitat en el marco del proyecto Mujeres Constructoras Hacia su Empoderamiento Político y Económico financiado por el Fondo de Igualdad de Género de la ONU Mujeres. AGENDA PROPUESTA La Asociación de Mujeres Constructoras (ASOMUC) ha impulsado propuestas que podrán ser compartidas, discutidas y consensuadas en este primer congreso de las mujeres constructoras que están relacionados a los siguientes temas:

3 Igualdad en la remuneración Por igual trabajo, igual salario /jornal /pago. Capacitación Laboral un derecho para alcanzar la emancipación y empoderamiento económico.0 Salud y Seguridad en el trabajo No más muertes por accidentes y normativa con perspectiva de género. METODOLOGÍA DE TRABAJO Considerando que el congreso es de una sola jornada y para alcanzar la construcción de una agenda de lucha política consensuada en relación a los ejes temáticos a ser abordados se procederá con la siguiente metodología: 1) Introducción y Bienvenida 2) Presentación de las delegaciones al Congreso 3) Presentación de propuestas de normativas por parte de la ASOMUC 4) Conformación de comisiones de trabajo, cada una dedicada a un eje temático, donde con el apoyo de una moderadora realizaran un brevísimo diagnostico situacional en base a la experiencia de las participantes para posteriormente concentrar sus esfuerzos en definir propuestas de abordaje y exigibilidad de sus derechos. 5) Se conformaran comisiones especiales para analizar las propuestas normativas presentadas por la ASOMUC, proponiendo mejoras y complementaciones que serán presentadas al plenario 6) Plenario de conclusiones 7) Conformación de un Comité Ad Hoc encargado de presentar en el Foro Internacional, ante autoridades nacionales e invitados especiales las conclusiones y demandas en consenso emanadas del Congreso de Mujeres Constructoras. PARTICIPANTES Se espera que al menos 100 MUJERES de diferentes ciudades de Bolivia, incluyendo participantes de la ASOMUC, que trabajan en el sector de la construcción como (peonas, encofradoras, pintoras, plomeras, ayudantes de albañil, mujeres contramaestres, maestras de construcción) sean parte de las actividades programadas en la ciudad de La Paz, del sábado 7 al lunes 9 de julio de Las participantes deben contar con experiencia de trabajo en el rubro de la construcción en obra (no puede participar personal técnico o administrativo de este sector). Las participantes deben asumir el compromiso de asistir a todas las actividades. Se dará prioridad a la participación de mujeres constructoras con pertenencia institucional (Obreras de los Gobiernos Municipales, Gobernaciones y otras entidades que cuentan con trabajadoras de la construcción en obra) y mujeres organizadas de pertenencia gremial (asociaciones, sindicatos, cooperativas, micro empresas, etc.) 8 - julio Feria de la Pintura Los murales realizados por LAS MUJERES CONSTRUCTORAS, de ejecución colectiva en una jornada de trabajo comunitario, han marcado en la ciudad de La Paz un importante hito de aporte y mejoramiento de los espacios públicos urbanos en beneficio de sus habitantes. Estos murales visibilizan el trabajo de las mujeres constructoras que aportan con su trabajo a la calidad de vida de la gente que habita la ciudad al construir, mejorar o refaccionar la infraestructura urbana y las

4 viviendas. LAS FERIAS DE PINTURA se han constituido, además, en un espacio para compartir con autoridades locales, nacionales y la cooperación internacional una jornada de trabajo en forma horizontal de esta manera sensibilizan a estos invitados sobre el importante valor agregado que tiene el trabajo de construir la materialidad de la ciudad donde transcurre la vida de la gente. En este marco el domingo 8 de julio, se realizará la Feria o Ayni de la Pintura en un espacio público de la ciudad de La Paz con la temática de Ciudades Seguras, Mujeres con Derechos donde participaran las mujeres constructoras asistentes al Congreso e invitados especiales. 9 - julio Foro Internacional Mujeres Constructoras - Por nuestros Derechos LaBORAles El Foro Internacional contará con la participación de las Mujeres Constructoras, autoridades nacionales y locales, conferencistas internacionales y nacionales, expertos/as en temas laborales abordados con perspectiva de género y derechos. Este espacio servirá para el intercambio de información y construcción de saberes. El programa preliminar es el siguiente: Hora Tema /Actividad 8:30-9:00 Registro de Participantes 9:00-9:15 Bienvenida e Inauguración del Foro 9:15 10:30 Panel 1 : Mujeres y Derechos Laborales Experta Internacional ONU Mujeres María Arteta-Especialista de Género OIT Experta Nacional - REMTE 10:30-10:45 Refrigerio 10:45-12:20 Panel 2: Mujeres Constructoras Realidades y Desafíos Representante de las Mujeres Constructoras Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social. Gobierno Municipal de La Paz Gobierno Municipal de El Alto Sector Privado de la Construcción CADECO 12:20-12:45 Preguntas e Intercambio Presentación pública de propuestas normativas en favor de los derechos 12:45 13:00 de las mujeres a las autoridades presentes. 13:00 14:00 Almuerzo Panel 3: Acceso a la seguridad social Hacia la exigibilidad de este 14:00-15:30 derecho y construcción de una cultura previsional. Panel 4: Políticas del cuidado y valor al trabajo no remunerado de las 15:30-16:30 mujeres cuidar a la familia y garantizar la reproducción de la vida no es solo responsabilidad de las mujeres 16:30-16:45 Refrigerio 16:45-17:30 Preguntas e Intercambio 17:30-18:00 Plenario de conclusiones y desafíos 18:00-18:30 Cierre del evento

5 LUGAR Y FECHA DE LOS EVENTOS: - El 1er Congreso Nacional de Mujeres que trabajan en el sector de la construcción se realizará en la ciudad de La Paz, el sábado 7 de julio de 2018 de horas 09:00 a 18:30. - Feria de la Pintura se realizará en la ciudad de La Paz, en un espacio público que será gestionado ante el GAMLP, de 09:00 a 18:00 el domingo 8 de julio de El Foro Internacional Mujeres Constructoras - Por nuestros Derechos Laborales se realizará en la ciudad de La Paz, de horas 09:00 a 18:30 el lunes 9 de julio de Los lugares donde se realizarán los eventos serán comunicados a las participantes habilitadas. MODO DE APLICACIÓN Llenar debidamente el FORMULARIO DE APLICACIÓN a descargar del sitio web: o solicitarlo y enviarlo al encuentro1mucepe@gmail.com adjuntando una carta de respaldo de su organización/ institución/ empresa/ municipio/ gobernación/ asociación. PLAZO ENVIO DE POSTULACIONES Enviar las postulaciones (formulario de aplicación) desde el 2 de mayo hasta el 8 de junio/2018. Las postulantes serán informadas del resultado de su postulación hasta el miércoles 20 de junio de HOSPEDAJE, MATERIALES Y ALIMENTACIÓN El costo de hospedaje y alimentación serán cubiertos por los 3 días de actividades (Congreso, Feria de la Pintura y Foro Internacional) por los organizadores con apoyo del Fondo de Igualdad de Género de la ONU Mujeres. Los datos de logística y hospedaje se haran conocer oportunamente a las participantes habilitadas. TRASLADO Las participantes deben cubrir el costo de transporte terrestre hasta la ciudad La Paz y de retorno a sus lugares de origen. Las participantes, si así lo requieren, podrán realizar las gestiones de apoyo para cubrir los costos de transporte interdepartamental ante sus empleadores (gobiernos municipales, gobernaciones, empresas constructoras, etc.), sus organizaciones matrices, las Cámaras Departamentales de la Construcción, etc. MAYOR INFORMACIÓN Red Hábitat Tel Edif. California, 5to piso, Calle Aspiazu, esq. Ecuador Con el Apoyo de:

CONVOCATORIA 5to. Curso Nacional de Formación e Intervención Estratégica en Derechos Económicos, Sociales y Culturales - FIEDESC 2014

CONVOCATORIA 5to. Curso Nacional de Formación e Intervención Estratégica en Derechos Económicos, Sociales y Culturales - FIEDESC 2014 CONVOCATORIA 5to. Curso Nacional de Formación e Intervención Estratégica en Derechos Económicos, Sociales y Culturales - FIEDESC 2014 El Programa Urbano de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo

Más detalles

Encuentro Internacional: Juventudes rurales, Tierra y territorios de abril, 2016 Guatemala

Encuentro Internacional: Juventudes rurales, Tierra y territorios de abril, 2016 Guatemala Por qué es importante la relación de los jóvenes con la tierra y el territorio? El acceso a la tierra, su uso y control efectivo por parte de los y las jóvenes es un factor de empoderamiento que resulta

Más detalles

PROYECTO: MUJERES EN LA ACONSTRUCCIÓN HACIA ASU EMPODERAMIENTO POLÍTICO Y ECONÓMICO MUCEPE-FIG

PROYECTO: MUJERES EN LA ACONSTRUCCIÓN HACIA ASU EMPODERAMIENTO POLÍTICO Y ECONÓMICO MUCEPE-FIG DOSSIER fotográfico PROYECTO: MUJERES EN LA CONSTRUCCIÓN HACIA SU EMPODERAMIENTO POLÍTICO Y ECONÓMICO MUCEPE-FIG REUNIONES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL FONDO DE IGUALDAD DE GÉNERO (FIG) Del lunes

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION GESTION 2016 INFORME FINAL

SEMINARIO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION GESTION 2016 INFORME FINAL SEMINARIO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION GESTION 2016 INFORME FINAL La Paz - Bolivia, 28 de marzo 2016 SEMINARIO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL SECTOR DE LA

Más detalles

PERÚ BOLIVIA Rumbo al Centenario. Programa de acción. Oficina de la OIT para los Países Andinos

PERÚ BOLIVIA Rumbo al Centenario. Programa de acción. Oficina de la OIT para los Países Andinos BOLIVIA Programa de acción PERÚ 2018-2019 2016-2017 Rumbo al Centenario Fecha de actualización: agosto 2018 Oficina de la OIT para los Países Andinos TASA DE DESOCUPACIÓN GENERAL 2016 Bolivia y el trabajo

Más detalles

2. a EDICIÓN DE LA INDEPENDIENTE, LIMA FERIA DE EDITORIALES PERUANAS

2. a EDICIÓN DE LA INDEPENDIENTE, LIMA FERIA DE EDITORIALES PERUANAS 2 CONVOCATORIA 2. a EDICIÓN DE LA INDEPENDIENTE, LIMA FERIA DE EDITORIALES PERUANAS Convocatoria dirigida a las editoriales peruanas para participar en la 2. a EDICIÓN DE LA INDEPENDIENTE, LIMA. FERIA

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN DEL SNDPINA CARACTERÍSTICAS GENERALES OBJETIVO DEL PROGRAMA: El Programa Nacional de Capacitación del Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral a la Niñez

Más detalles

Democracia, Justicia Social y Ecológica: aportes desde una educación popular transformadora

Democracia, Justicia Social y Ecológica: aportes desde una educación popular transformadora 5-6 de agosto, 2017 San José Costa Rica Democracia, Justicia Social y Ecológica: aportes desde una educación popular transformadora CONVOCATORIA Con mucha alegría y entusiasmo el Centro de Estudios y Publicaciones

Más detalles

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: JUL 2017 BOLIVIA Oficina de la OIT para los Países Andinos

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: JUL 2017 BOLIVIA Oficina de la OIT para los Países Andinos FECHA DE ACTUALIZACIÓN: JUL 2017 BOLIVIA 2016-2017 Oficina de la OIT para los Países Andinos BOLIVIA Y EL TRABAJO DECENTE Miembro fundador de la OIT 50 VARIOS AÑOS DE ESTABILIDAD ECONÓMICA 2004 convenios

Más detalles

7mo Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas

7mo Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas Organizan: 7mo Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas Ciudad de Guatemala 16 19 noviembre 2015 CONVOCATORIA Las mujeres indígenas de las Américas hemos logrado avances en los últimos

Más detalles

Ayudas a la movilidad

Ayudas a la movilidad Ayudas a la movilidad Del 20 al 25 de noviembre, 2017 Bases de participación Ayudas a la movilidad para participar en el 3er Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria PRESENTACIÓN El 3er Congreso

Más detalles

INFORME DIÁLOGO PARTICIPATIVO

INFORME DIÁLOGO PARTICIPATIVO INFORME DIÁLOGO PARTICIPATIVO Lampa Región Metropolitana LEY 20.500 SOBRE ASOCIACIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN PÚBLICA 17 de diciembre de 2014 1 Índice Introducción... 3 Actividad... 4

Más detalles

Quinto Encuentro Mercados y Artesanos del País Municipalidad de Temuco

Quinto Encuentro Mercados y Artesanos del País Municipalidad de Temuco Quinto Encuentro Mercados y Artesanos del País Municipalidad de Temuco BASES 1.- Convocatoria La Municipalidad de Temuco, convoca a todos los Mercados y Artesanos del País, representativos de las diferentes

Más detalles

CONVOCATORIA ENCUENTRO DE JÓVENES COMUNICADORES 2008 PARA CENTROAMERICA Y EL CARIBE

CONVOCATORIA ENCUENTRO DE JÓVENES COMUNICADORES 2008 PARA CENTROAMERICA Y EL CARIBE Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación Asociación Católica Nacional de Comunicadores de Panamá CONVOCATORIA ENCUENTRO DE JÓVENES COMUNICADORES 2008 PARA CENTROAMERICA Y EL CARIBE

Más detalles

Dossier Conferencia Nacional de Juventudes

Dossier Conferencia Nacional de Juventudes 1 Dossier 2 Introducción El Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES/INJU) en conjunto con la Comisión de Juventud del Gabinete Social impulsa desde principios de 2013

Más detalles

INSTRUCTIVO DE PARTICIPACIÓN

INSTRUCTIVO DE PARTICIPACIÓN INSTRUCTIVO DE PARTICIPACIÓN Encuentro Anual AL-Invest 5.0 y Foro Empresarial América Latina-Caribe-Europa Ciudad de Antigua, Guatemala 13, 14 y 15 de junio de 2018 Contenido 1. Introducción: Programa

Más detalles

BASES PREMIO SERGIO MAY COLVIN CAJA DE COMPENSACION DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Metodología de Postulación

BASES PREMIO SERGIO MAY COLVIN CAJA DE COMPENSACION DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Metodología de Postulación BASES PREMIO SERGIO MAY COLVIN CAJA DE COMPENSACION DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES Metodología de Postulación 2017 BASES Y CONDICIONES PREMIO SERGIO MAY COLVIN AÑO 2017 Fundamento General El premio

Más detalles

1er. Encuentro Nacional de Educación e Identidades Los Pueblos Originarios y la Escuela. 26 y 27 de Septiembre de 2003 CIRCULAR # 1

1er. Encuentro Nacional de Educación e Identidades Los Pueblos Originarios y la Escuela. 26 y 27 de Septiembre de 2003 CIRCULAR # 1 1er. Encuentro Nacional de Educación e Identidades Los Pueblos Originarios y la Escuela 26 y 27 de Septiembre de 2003 CIRCULAR # 1 El Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján (UNLu),

Más detalles

MINUTA FORO REGIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIA PROTECCIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DOMÉSTICAS DE AMÉRICA LATINA.

MINUTA FORO REGIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIA PROTECCIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DOMÉSTICAS DE AMÉRICA LATINA. MINUTA FORO REGIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIA PROTECCIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DOMÉSTICAS DE AMÉRICA LATINA. Muy Buenos días a todos y todas. Saludamos a las autoridades

Más detalles

Proyecto: Mujeres en la Construcción hacia su Empoderamiento Político y Económico

Proyecto: Mujeres en la Construcción hacia su Empoderamiento Político y Económico Proyecto: Mujeres en la Construcción hacia su Empoderamiento Político y Económico FONDO PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO ANEXO 1 Sistematización de los procesos de fortalecimiento organizacional e incidencia

Más detalles

CONVOCATORIA XXVI PREMIO NACIONAL DE TEATRO PETER TRAVESÍ CANEDO

CONVOCATORIA XXVI PREMIO NACIONAL DE TEATRO PETER TRAVESÍ CANEDO CONVOCATORIA XXVI PREMIO NACIONAL DE TEATRO PETER TRAVESÍ CANEDO El Comité de Administración del Premio Nacional de Teatro Peter Travesí Canedo establecido mediante Ley N 1190 de 4 de octubre de 1990,

Más detalles

Taller Municipal de Agua y Saneamiento Ecológico y Desarrollo Comunitario

Taller Municipal de Agua y Saneamiento Ecológico y Desarrollo Comunitario Taller Municipal de Agua y Saneamiento Ecológico y Desarrollo Comunitario ANTECEDENTES: La educación formal (alternativa en éste caso) se convierte en determinante con respecto al desarrollo integral del

Más detalles

Cuarto Encuentro Mercados y Artesanos del País Municipalidad de Temuco

Cuarto Encuentro Mercados y Artesanos del País Municipalidad de Temuco Cuarto Encuentro Mercados y Artesanos del País Municipalidad de Temuco 1.- Convocatoria BASES La Municipalidad de Temuco, convoca a todos los Mercados y Artesanos del País, representativos de las diferentes

Más detalles

Invitan a participar en el

Invitan a participar en el CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS RECTORÍA VALLE Vicerrectoría Académica Dirección de Investigación Grupo de Investigación en Innovación Social y Educativa (GISE) Grupo de Estudio en Educación -

Más detalles

Jóvenes emprendedores de Colosó y San Antonio de Palmito que construyen Paz territorial 4 y 26 de Agosto de 2016.

Jóvenes emprendedores de Colosó y San Antonio de Palmito que construyen Paz territorial 4 y 26 de Agosto de 2016. Jóvenes emprendedores de Colosó y San Antonio de Palmito que construyen Paz territorial 4 y 26 de Agosto de 2016. POR EL EMPRENDIMIENTO E INGRESO JUVENIL PRESENTACION Los y las jóvenes de los municipios

Más detalles

VII DIPLOMADO LATINOAMERICANO INTER INSTITUTOS DEL PROGRAMA SATHYA SAI DE EDUCACIÓN EN VALORES HUMANOS

VII DIPLOMADO LATINOAMERICANO INTER INSTITUTOS DEL PROGRAMA SATHYA SAI DE EDUCACIÓN EN VALORES HUMANOS VII DIPLOMADO LATINOAMERICANO INTER INSTITUTOS DEL PROGRAMA SATHYA SAI DE EDUCACIÓN EN VALORES HUMANOS La Organización Sri Sathya Sai Baba de Latinoamérica a través del Instituto Sri Sathya Sai de Bolivia

Más detalles

Delegado a la 27ª Conferencia de la Región Scout Interamericana y al VI Foro Interamericano Scout de Jóvenes

Delegado a la 27ª Conferencia de la Región Scout Interamericana y al VI Foro Interamericano Scout de Jóvenes GUIAS Y SCOUTS DE CHILE DIRECCIÓN EJECUTIVA Equipo Internacional DELEGACION A LA CONFERENCIA SCOUT INTERAMERICANA - OMMS Santiago, 4 de octubre de 2018 Dirección Ejecutiva Circular Nº 14/2018 A la comunidad

Más detalles

INSTRUCTIVO. Pag. 1 de 5

INSTRUCTIVO. Pag. 1 de 5 INSTRUCTIVO Encuentro Internacional de Consejeros de Núcleos Empresariales PROGRAMA AL-INVEST 5.0 Foz de Iguaçu /Paraná /Brasil 17-19 de Octubre de 2017 Contenido 1. Introducción: Programa AL-Invest 5.0...

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO www-acqfh.org Cel

PROYECTO ESTRATÉGICO www-acqfh.org Cel PROYECTO ESTRATÉGICO 2017-2018 www-acqfh.org acqfh09@gmail.com Cel 3187728195 http://www.estrategiaynegocios.net/lasclavesdeldia/925978-330/10-habilidades-necesarias-paratener-empleo-en-2020 QUIENES SOMOS

Más detalles

Primer Encuentro. Latinoamericano de Enseñanza de Español a Sinohablantes y de Chino a Hispanohablantes. Estado de la Cuestión y Futuras Direcciones

Primer Encuentro. Latinoamericano de Enseñanza de Español a Sinohablantes y de Chino a Hispanohablantes. Estado de la Cuestión y Futuras Direcciones PRESENTACIÓN En las últimas décadas, el fortalecimiento de las relaciones entre la República Popular China y América Latina en los terrenos político, económico y comercial ha venido fomentando el intercambio

Más detalles

VIII CONGRESO DE ARCHIVOLOGÍA DEL MERCOSUR Montevideo 17 al 21 de noviembre de Primera Comunicación

VIII CONGRESO DE ARCHIVOLOGÍA DEL MERCOSUR Montevideo 17 al 21 de noviembre de Primera Comunicación VIII CONGRESO DE ARCHIVOLOGÍA DEL MERCOSUR Montevideo 17 al 21 de noviembre de 2009 Primera Comunicación (29/12/2008) CONVOCATORIA La Asociación Uruguaya de Archivólogos (AUA) y el Archivo General de la

Más detalles

SEPARADOR EDUCACION AMBIENTAL Y FORMACION

SEPARADOR EDUCACION AMBIENTAL Y FORMACION Educación Ambiental y Formación SEPARADOR EDUCACION AMBIENTAL Y FORMACION Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico 199 Diagnóstico de la Gestión de Residuos Sólidos en Bolivia 200 Viceministerio

Más detalles

Experiencias urbanas en relación a servicios de intermediación laboral. Formación técnica profesional

Experiencias urbanas en relación a servicios de intermediación laboral. Formación técnica profesional Experiencias urbanas en relación a servicios de intermediación laboral Formación técnica profesional El proyecto Formación técnica profesional de la Cooperación Suiza en Bolivia trabaja desde el 2006,

Más detalles

La Red del Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo. Capítulo México

La Red del Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo. Capítulo México La Red del Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo Capítulo México 1. Qué es la Red del Conocimiento de la OMT? La Red del Conocimiento en Turismo es un programa especial de la Organización

Más detalles

V SEMINARIO REGIONAL ANDINO QUÉ PASÓ EN LAS POLÍTICAS SOCIALES DE LATINOAMÉRICA, EN LO QUE VA DEL SIGLO XXI?

V SEMINARIO REGIONAL ANDINO QUÉ PASÓ EN LAS POLÍTICAS SOCIALES DE LATINOAMÉRICA, EN LO QUE VA DEL SIGLO XXI? ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN DE TRABAJO SOCIAL ALAEITS ASOCIACIÓN BOLIVIANA DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN DE TRABAJO SOCIAL ABEITS V SEMINARIO REGIONAL ANDINO QUÉ PASÓ EN LAS

Más detalles

Bases Tercer Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases Tercer Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases Tercer Concurso Escolar Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass,

Más detalles

1er ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PRODUCTIVA y. 1er CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL

1er ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PRODUCTIVA y. 1er CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL 1er ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PRODUCTIVA y 1er CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL El Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (SNIAF), tiene

Más detalles

10, 11 y 12 de junio de 2015 Ciudad de Panamá

10, 11 y 12 de junio de 2015 Ciudad de Panamá Seminario y Premio Internacional Buenas Prácticas de Gestión Pública y Servicios Inteligentes 10, 11 y 12 de junio de 2015 Ciudad de Panamá El Seminario sobre Gestión Pública y Servicios Inteligentes El

Más detalles

CONVOCATORIA PROGRAMA INTERAMERICANO DE CAPACITACIÓN POLICIAL (PICAP) CURSO INTERNACIONAL: GERENCIAMIENTO DE LA INTELIGENCIA POLICIAL

CONVOCATORIA PROGRAMA INTERAMERICANO DE CAPACITACIÓN POLICIAL (PICAP) CURSO INTERNACIONAL: GERENCIAMIENTO DE LA INTELIGENCIA POLICIAL CONVOCATORIA PROGRAMA INTERAMERICANO DE CAPACITACIÓN POLICIAL (PICAP) CURSO INTERNACIONAL: GERENCIAMIENTO DE LA INTELIGENCIA POLICIAL BOGOTÁ D.C., COLOMBIA 26 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 Secretaría General

Más detalles

INVITACION MINIFORO CYTED IBEROEKA "TECNOLOGÍAS PARA INCREMENTAR LA VIDA ÚTIL EN PRODUCTOS ALIMENTICIOS"

INVITACION MINIFORO CYTED IBEROEKA TECNOLOGÍAS PARA INCREMENTAR LA VIDA ÚTIL EN PRODUCTOS ALIMENTICIOS INVITACION MINIFORO CYTED IBEROEKA "TECNOLOGÍAS PARA INCREMENTAR LA VIDA ÚTIL EN PRODUCTOS ALIMENTICIOS" El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el programa Iberoamericano de Ciencia y

Más detalles

LA INDEPENDIENTE FERIA DE EDITORIALES PERUANAS

LA INDEPENDIENTE FERIA DE EDITORIALES PERUANAS LA INDEPENDIENTE FERIA DE EDITORIALES PERUANAS Convocatoria dirigida a las editoriales peruanas para participar de la primera edición de La Independiente - Feria de Editoriales Peruanas, a realizarse del

Más detalles

1er ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PRODUCTIVA y. 1er CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL

1er ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PRODUCTIVA y. 1er CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL 1er ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PRODUCTIVA y 1er CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL El Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (SNIAF), tiene

Más detalles

CONVOCATORIA ENCUENTRO DE JÓVENES COMUNICADORES 2008 PARA CENTROAMERICA Y EL CARIBE

CONVOCATORIA ENCUENTRO DE JÓVENES COMUNICADORES 2008 PARA CENTROAMERICA Y EL CARIBE Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación Asociación Católica Nacional de Comunicadores de Panamá CONVOCATORIA ENCUENTRO DE JÓVENES COMUNICADORES 2008 PARA CENTROAMERICA Y EL CARIBE

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO 5to. CURSO INTERNACIONAL DE: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO Del 26 al 28 de Agosto 2013 La Paz Bolivia Instructor: Msc. Enrique Cabanilla - 1 - 1. Presentación La quinta versión

Más detalles

Consejo Director del Mercado Eléctrico Regional de América Central. DIÁLOGO SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO DE AMÉRICA CENTRAL 7 y 8 de noviembre de 2018

Consejo Director del Mercado Eléctrico Regional de América Central. DIÁLOGO SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO DE AMÉRICA CENTRAL 7 y 8 de noviembre de 2018 DIÁLOGO SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO DE AMÉRICA CENTRAL 7 y 8 de noviembre de 2018 Durante las Reuniones LII, LIII, LIV y LV, el Consejo Director del MER () ha discutido ampliamente y definido la realización

Más detalles

SERVICIOS DE LA CÁMARA

SERVICIOS DE LA CÁMARA SERVICIOS DE LA CÁMARA La Cámara Argentina de la Construcción es la entidad gremial empresaria del sector de la construcción. A través de diferentes servicios y prestaciones busca fortalecer la productividad,

Más detalles

CONVOCATORIA I CONGRESO PLURINACIONAL DE LINGÜÍSTICA, CULTURAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS

CONVOCATORIA I CONGRESO PLURINACIONAL DE LINGÜÍSTICA, CULTURAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS CONVOCATORIA I CONGRESO PLURINACIONAL DE LINGÜÍSTICA, CULTURAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS ORGANIZAN: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera de Lingüística e Idiomas Mención Lingüística y

Más detalles

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION DPTO. DE DIFUSION DERECHOS HUMANOS Y COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION DPTO. DE DIFUSION DERECHOS HUMANOS Y COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION DPTO. DE DIFUSION DERECHOS HUMANOS Y COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA 1er. Coloquio Internacional sobre Buenas Prácticas Operacionales en

Más detalles

La presentación de los atestados no garantiza el otorgamiento del financiamiento, mismo que deberá ser aprobado por el Consejo del SINAES.

La presentación de los atestados no garantiza el otorgamiento del financiamiento, mismo que deberá ser aprobado por el Consejo del SINAES. Formato para la presentación de candidaturas de carreras acreditadas en Universidades e instituciones parauniversitarias a financiamiento de actividades académicas I.- Líneas generales Noviembre del 2015

Más detalles

IV Seminario sobre empleo de personas con discapacidad en Iberoamérica

IV Seminario sobre empleo de personas con discapacidad en Iberoamérica IV Seminario sobre empleo de personas con discapacidad en Iberoamérica Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo Del 7 al 11 de marzo 2016 Antecedentes Las personas con discapacidad

Más detalles

Seminario Presentación del Informe Género en el Sistema Financiero

Seminario Presentación del Informe Género en el Sistema Financiero Seminario Presentación del Informe Género en el Sistema Financiero Nicole Bidegain Ponte Oficial de Asuntos Sociales División de Asuntos de Género Identificar y cerrar las brechas de género en el sistema

Más detalles

Oficina de la UNESCO en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela

Oficina de la UNESCO en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela Oficina de la UNESCO en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela PROYECTO INTERSECTORIAL Promoción de una Cultura de Paz, no violencia y diálogo intercultural a través de los medios

Más detalles

DISERTACIÓN EN EL TALLER SOBRE ACOSO LABORAL. Sucre, 15 de Febrero de 2014

DISERTACIÓN EN EL TALLER SOBRE ACOSO LABORAL. Sucre, 15 de Febrero de 2014 DISERTACIÓN EN EL TALLER SOBRE ACOSO LABORAL Sucre, 15 de Febrero de 2014 Quiero felicitar la iniciativa de Juana Maturano, nuestra Representante Departamental por esta iniciativa que busca abordar uno

Más detalles

Escuela Sindical Programa ACTIVO PAIS PÚBLICO INJUV-Instituto Nacional de la Juventud

Escuela Sindical Programa ACTIVO PAIS PÚBLICO INJUV-Instituto Nacional de la Juventud Bases administrativas Escuela Sindical Programa ACTIVO PAIS PÚBLICO INJUV-Instituto Nacional de la Juventud I. INTRODUCCIÓN La Escuela de Formación Sindical para jóvenes, realizada por el Ministerio de

Más detalles

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración:

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración: Segundo Foro Regional del Proyecto Armando Paz: Construcción de una cultura de paz con los jóvenes de Centroamérica a través del arte, los medios de comunicación y el diálogo social. Una de las formas

Más detalles

Bases. Cuarto Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases. Cuarto Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases Cuarto Concurso Escolar Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass,

Más detalles

TALLER FORMATIVO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA SINDICALISTAS COSTARRICENSES. San José de Costa Rica, 19 al 22 de Julio de 2011

TALLER FORMATIVO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA SINDICALISTAS COSTARRICENSES. San José de Costa Rica, 19 al 22 de Julio de 2011 TALLER FORMATIVO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA SINDICALISTAS COSTARRICENSES San José de Costa Rica, 19 al 22 de Julio de 2011 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Oficina Subregional para América Latina y

Más detalles

SOBRE LA MISIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

SOBRE LA MISIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL PRESENTACIÓN La gestión de los residuos sólidos es un problema universal que afecta a cada persona en todo el mundo. Individuos y gobiernos toman decisiones sobre el consumo y la gestión de residuos que

Más detalles

FACULTAD DE ARTES ASAB REFORMA UNIVERSITARIA 2015 AGENDA MESAS DE TRABAJO NIVEL BASE

FACULTAD DE ARTES ASAB REFORMA UNIVERSITARIA 2015 AGENDA MESAS DE TRABAJO NIVEL BASE UNIVERSIDAD DISTRITAL FACULTAD DE ARTES ASAB REFORMA UNIVERSITARIA 2015 AGENDA MESAS DE TRABAJO NIVEL BASE Con base en los resultados de la asamblea informativa sobre la Reforma Universitaria realizada

Más detalles

AYUDA MEMORIA REUNIONES TÉCNICAS INTRA E INTERSECTORIALES DE SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS TÉCNICOS:

AYUDA MEMORIA REUNIONES TÉCNICAS INTRA E INTERSECTORIALES DE SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS TÉCNICOS: AYUDA MEMORIA REUNIONES TÉCNICAS INTRA E INTERSECTORIALES DE SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS TÉCNICOS: SISTEMATIZACIÓN DE PROTOCOLOS DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO ESTADO DEL ARTE NACIONAL E INTERNACIONAL

Más detalles

Proyecto OTCA/BID Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica

Proyecto OTCA/BID Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica El Proyecto se divide en tres componentes: (1) Definición y consenso del marco operativo (guías, indicadores, padrones, parámetros, protocolos y metodologías existentes, nacionales e internacionales, y

Más detalles

I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2

I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2 I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2 Museos y Archivos universitarios: Educación, accesibilidad e inclusión: un debate necesario Organizado por

Más detalles

CONVOCATORIA A LAS JORNADAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA INTEGRACIÓN REGIONAL 16 AL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

CONVOCATORIA A LAS JORNADAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA INTEGRACIÓN REGIONAL 16 AL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011 CONVOCATORIA A LAS JORNADAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA INTEGRACIÓN REGIONAL 16 AL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011 ANTECEDENTES: El 2011 ha sido declarado como el Año Andino de la Integración Social, con

Más detalles

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes IV Reunión del Comité Andino para la Prevención del Embarazo en Adolescentes II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes Arequipa, Perú del 23 al 26 de febrero de 2009 Con el objetivo de compartir los

Más detalles

1. Información general

1. Información general 1. Información general Lugar: Sede Comunidad Andina (CAN) Ciudad de Lima -Peru Fecha: 9 al 11 de septiembre del 2008 Participantes: Aproximadamente 35 participantes, representantes de EIRD, OFDA/USAID,

Más detalles

TALLER REGIONAL SOBRE DESCENTRALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE DROGAS EN LOS PAÍSES ANDINOS

TALLER REGIONAL SOBRE DESCENTRALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE DROGAS EN LOS PAÍSES ANDINOS TALLER REGIONAL SOBRE DESCENTRALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE DROGAS EN LOS PAÍSES ANDINOS Centro de Formación de la Cooperación Española Cartagena de Indias, COLOMBIA, del 9 al 12 de diciembre de 2003 I.

Más detalles

CONVOCATORIA 3ER. CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL

CONVOCATORIA 3ER. CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL CONVOCATORIA 3ER. CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL - 2017 El Consejo Departamental de Innovación Cochabamba (CDI-CBBA) en el marco del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria

Más detalles

SEMINARIO ROSA LUXEMBURGO, PENSAMIENTO Y ACCIÓN POR EL SOCIALISMO. AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI Buenos Aires, 24 al 26 de octubre 2005

SEMINARIO ROSA LUXEMBURGO, PENSAMIENTO Y ACCIÓN POR EL SOCIALISMO. AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI Buenos Aires, 24 al 26 de octubre 2005 SEMINARIO ROSA LUXEMBURGO, PENSAMIENTO Y ACCIÓN POR EL SOCIALISMO. AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI Buenos Aires, 24 al 26 de octubre 2005 En el Centro Cultural de la Cooperación Corrientes 1543 1er. Piso

Más detalles

CONGRESO MUNDIAL DE JUSTICIA JUVENIL

CONGRESO MUNDIAL DE JUSTICIA JUVENIL CONGRESO MUNDIAL DE JUSTICIA JUVENIL Organizado por el Gobierno Suizo y la Fundación Terre des hommes 26-30 de enero, 2015 Bienvenida Centro Internacional de Congresos Ginebra (CH) Por qué este formulario?

Más detalles

La presentación de los atestados no garantiza el otorgamiento del financiamiento, mismo que deberá ser aprobado por el Consejo del SINAES.

La presentación de los atestados no garantiza el otorgamiento del financiamiento, mismo que deberá ser aprobado por el Consejo del SINAES. Formato para la presentación de candidaturas de carreras acreditadas en Universidades e instituciones para universitarias a financiamiento de actividades académicas por parte del Sistema Nacional de Acreditación

Más detalles

XIX FERIA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EL PODER DE LAS SEMILLAS PARA LOGRAR UN FUTURO SUSTENTABLE

XIX FERIA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EL PODER DE LAS SEMILLAS PARA LOGRAR UN FUTURO SUSTENTABLE XIX FERIA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EL PODER DE LAS SEMILLAS PARA LOGRAR UN FUTURO SUSTENTABLE CONVOCATORIA La Universidad del Bío-Bío y el Colegio Concepción San Pedro invitan a los estudiantes

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER

SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER PROGRAMA Mejorando la Empleabilidad y las Condiciones Laborales de las Mujeres Jefas de hogar. Laura Echeverría Correa1 POR QUÉUN PROGRAMA PARA JEFAS DE HOGAR? Crecimiento

Más detalles

Monitoreando la situación de los Derechos Humanos

Monitoreando la situación de los Derechos Humanos Monitoreando la situación de los Derechos Humanos Boletín Nº 1 - Año 1 - Junio 2016 El SISTEMA DE MONITOREO DE PROGRESOS EN DERECHOS HUMANOS (SIMOPREDH) fue desarrollado por la Comunidad de Derechos Humanos

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS EN DERECHOS HUMANOS

POLÍTICAS PÚBLICAS EN DERECHOS HUMANOS PROYECTO PEDAGÓGICO CURSO INTERNACIONAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN DERECHOS HUMANOS MODALIDAD Y DURACIÓN Semipresencial: tres meses de trabajo en el campus virtual de la Escuela Internacional de Políticas

Más detalles

CONVENCION NACIONAL DE EXPORTADORES: ESTRATEGIA EXPORTADORA DE LA PYME PARA EL MERCADO DE LA UNION EUROPEA

CONVENCION NACIONAL DE EXPORTADORES: ESTRATEGIA EXPORTADORA DE LA PYME PARA EL MERCADO DE LA UNION EUROPEA CONVENCION NACIONAL DE EXPORTADORES: ESTRATEGIA EXPORTADORA DE LA PYME PARA EL MERCADO DE LA UNION EUROPEA ENCUENTRO Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EUROPEO - ANDINO Guayaquil, noviembre 23, 24 y 25 de 2009

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA DE INICIO Y FINALIZACIÓN CENTRO DE FORMACIÓN OBJETIVOS TALLER SOBRE INTERCAMBIO

Más detalles

UN ESPACIO DE ENCUENTROS UN ESPACIO DE ENCUENTROS. 1era ASAMBLEA GENERAL SOCIEDAD VENEZOLANA DE SALUD OCUPACIONAL

UN ESPACIO DE ENCUENTROS UN ESPACIO DE ENCUENTROS. 1era ASAMBLEA GENERAL SOCIEDAD VENEZOLANA DE SALUD OCUPACIONAL UN ESPACIO DE ENCUENTROS UN ESPACIO DE ENCUENTROS Estimado(a) Colega: El día 23 de Octubre de 2009 a partir de las 8:30 a.m. se estará realizando en las instalaciones del nuevo World Trade Center de Valencia,

Más detalles

Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Ministerio del Trabajo y Previsión Social Ministerio del Trabajo y Previsión Social Programa de Gobierno 2014 2018 Agenda Laboral y Previsional Introducción. El programa de gobierno y su contexto. Período 1990-2010. Énfasis: Relaciones Individuales

Más detalles

Bases IV Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases IV Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases 2017 IV Concurso Escolar Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass,

Más detalles

Programa Internacional de LIDERAZGO FEMENINO

Programa Internacional de LIDERAZGO FEMENINO Programa Internacional de LIDERAZGO FEMENINO RAZÓN DE SER El Programa Internacional de Liderazgo Femenino surge de la profunda reflexión que trae la incorporación de las mujeres en cargos de dirección

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Deportes

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Deportes MINISTERIO DE DEPORTES VICEMINISTERIO DE FORMACIÓN DEPORTIVA DIRECCIÓN DE DEPORTE ESTUDIANTIL Y EDUCACIÓN FÍSICA UNIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA CONVOCATORIA 1ras JORNADAS NACIONALES DEMOSTRATIVAS DE EDUCACIÓN

Más detalles

CONVOCATORIA A LA PRESENTACIÓN DE POSTULACIONES PARA SEDE DEL VI ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA 2011

CONVOCATORIA A LA PRESENTACIÓN DE POSTULACIONES PARA SEDE DEL VI ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA 2011 CONVOCATORIA A LA PRESENTACIÓN DE POSTULACIONES PARA SEDE DEL VI ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA 2011 Este evento académico que, en su V versión reizado en octubre/2009 en La Paz -

Más detalles

Documentación Requerida.

Documentación Requerida. N Nombre de la Convocatoria. Organismo Oferente. Fecha de publicación. Fecha de cierre. Objetivo. Alcance global. 2016-01 PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADEMICO MACMEX 2016-II. UNILIBRE 20/01/2016 18/05/2016

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL INFOTEP

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL INFOTEP INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL INFOTEP SEMINARIO INTERNACIONAL: RECONOCIMIENTO Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES. UN DESAFÍO PARA LA FORMACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA SANTO DOMINGO

Más detalles

Segunda Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo. Ciudad de México, octubre 2015

Segunda Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo. Ciudad de México, octubre 2015 Segunda Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo Ciudad de México, octubre 2015 Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo La Conferencia es un órgano subsidiario de la Comisión Económica

Más detalles

IX Congreso Nacional de la AMEGH

IX Congreso Nacional de la AMEGH IX Congreso Nacional de la AMEGH Academia Mexicana de Estudios de Género de los Hombres IX Congreso Nacional de la AMEGH Convocatoria 1 Convocatoria La Academia Mexicana de Estudios de Género de los Hombres,

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS CURSO: SEGURIDAD HÍDRICA Y EVENTOS EXTREMOS

PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS CURSO: SEGURIDAD HÍDRICA Y EVENTOS EXTREMOS PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS ÁREA TEMÁTICA: Seguridad y eventos extremos CURSO: SEGURIDAD HÍDRICA Y EVENTOS EXTREMOS DEL 09 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 Chihuahua, México 1.-

Más detalles

CONTRATACIÓN PÚBLICA, ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS Y DERECHO ADMINISTRATIVO

CONTRATACIÓN PÚBLICA, ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS Y DERECHO ADMINISTRATIVO El I CURSO INTERNACIONAL, III CONGRESO EUROAMERICANO Y IV FERIA EMPRESARIAL EN CONTRATACIÓN PÚBLICA, ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS Y DERECHO ADMINISTRATIVO, es uno de los eventos de mayor importancia que organiza

Más detalles

XVIII FERIA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 100 AÑOS DE RELATIVIDAD

XVIII FERIA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 100 AÑOS DE RELATIVIDAD XVIII FERIA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 100 AÑOS DE RELATIVIDAD CONVOCATORIA La Universidad del Bío- Bío y el Colegio Concepción San Pedro invitan a los estudiantes de los Establecimientos del

Más detalles

Cuarta Conferencia de Economía Laboral Lima, de Noviembre 2013

Cuarta Conferencia de Economía Laboral Lima, de Noviembre 2013 Cuarta Conferencia de Economía Laboral Lima, 14-15 de Noviembre 2013 LAS MUJERES Y LA PRECARIEDAD DEL TRABAJO EN LA ECONOMÍA INFORMAL Hacia una economía con Trabajo Decente (El caso de Lima y Huaura) María

Más detalles

PAQUETE DE INFORMACIÓN Del 18 al 22 de mayo 2016

PAQUETE DE INFORMACIÓN Del 18 al 22 de mayo 2016 PAQUETE DE INFORMACIÓN Del 18 al 22 de mayo 2016 FECHAS COMPETENCIA HOTELES OFICIALES EVENTOS SOCIALES TRASPORTACIÓN ALBERCA Fechas límites para someter inscripciones: - Inscripción preliminar: 19 de febrero

Más detalles

FORO BINACIONAL DE JUVENTUD SOBRE TRABAJO Y EMPLEO JUVENIL

FORO BINACIONAL DE JUVENTUD SOBRE TRABAJO Y EMPLEO JUVENIL FORO BINACIONAL DE JUVENTUD SOBRE TRABAJO Y EMPLEO JUVENIL Participando para la acción NOTA CONCEPTUAL Y METODOLÓGICA Con la colaboración de: 1. PERFIL Y CONTEXTO El Organismo Internacional de Juventud

Más detalles

Campeonato Regional de Bases Gimnasia Artística Femenil 2018 Región 1 CONVOCATORIA

Campeonato Regional de Bases Gimnasia Artística Femenil 2018 Región 1 CONVOCATORIA Campeonato Regional de Bases Gimnasia Artística Femenil 2018 Región 1 CONVOCATORIA Nº de evento en intranet: 561 DISCIPLINA OBJETIVO FEDERACIÓN MEXICANA DE GIMNASIA COMITÉ ORGANIZADOR DIRECCIÓN TÉCNICA

Más detalles

Campeonato Regional de Bases Gimnasia Artística Femenil 2018 Región 5 CONVOCATORIA

Campeonato Regional de Bases Gimnasia Artística Femenil 2018 Región 5 CONVOCATORIA Campeonato Regional de Bases Gimnasia Artística Femenil 2018 Región 5 CONVOCATORIA Nº evento en intranet: 565 DISCIPLINA OBJETIVO FEDERACIÓN MEXICANA DE GIMNASIA COMITÉ ORGANIZADOR Gimnasia Artística Femenil

Más detalles

12-14 de junio. Agroindustria/Acuicultura/Minería/Forestal/Industrias Inteligentes/FINTEC/Arquitectura e Ingeniería.

12-14 de junio. Agroindustria/Acuicultura/Minería/Forestal/Industrias Inteligentes/FINTEC/Arquitectura e Ingeniería. LAB4+ 2017: V Foro de Innovación y Emprendimiento 12 14 junio Santiago 1. Información General Nombre Oficial V Foro de Innovación y Emprendimiento LAB4+ Objeto de la convocatoria Participación como auspiciador

Más detalles