Partes del Protocolo. Objetivos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Partes del Protocolo. Objetivos"

Transcripción

1 IV SEMINRIO DE PROTECCIONES DE SISTEMS ELÉCTRICOS 18 al 20 de Julio 2012 plicación Real de IEC61850 Modernización de 30 Subestaciones Eléctricas Henry Mendoza Schweitzer Engineering Laboratories, Inc. Objetivos Introducción al protocolo IEC61850 Programa de Modernización de la Subestación Modernización de la Subestación Guarujá 2 plicando el suite de Protocolos IEC Definición y Manejo del Proyecto rquitectura de Red Tipo de Controles plicando los mensajes GOOSE IEC para automatización, bloqueos y funciones de Protección Conclusiones and resultados Partes del Protocolo 1

2 Fusion del UC2 (1994) y IEC Expertos de Nuestra Industria dministrando el Futuro de IEC UC International Users Group (UCIUG) es responsable de administrar la conformidad del estándar. Diseño de Pruebas de Conformidad, creditación de Laboratorios de Pruebas Responsable de documentar soluciones a nuevos problemas, actualización y mantenimiento de procesos de Pruebas. IEC Technical Committee (TC) 57 Working Group (WG) 10 define la acción correctiva para corregir nuevos problemas Expertos de la Industria definen el proceso de la solución en Technical Issues (TISSUES). Metas de Estandarizacion de Comunicaciones del IEC Interoperabilidad Capacidad de dos o mas IEDs del mismo o diferente fabricante, de intercambiar información y usarla para la ejecución apropiada de funciones especificas (IEC ) Intercambiabilidad La capacidad de substituir un IED de un fabricante con otro IED de diferente fabricante SIN substituir otros elementos del sistema (IEC ) 2

3 Tipos de Conexiones para Conversaciones IEC Diagrama IEC Ilustrando Todos los Tipos de Conexiones IEC Combina Múltiples Protocolos 1. uto-descripción de IED Visualización usando MMS 2. SCD, SER/SOE, y Diagnósticos Reportes usando MMS 3. Control para SCD y sus Diagnósticos Control usando MMS 4. IED a IED o Relé a Relé Mensajes GOOSE 5. Valores de CT/PT Digitales Sampled Values 6. Estructura de Configuración de Comunicaciones de IEDs XML basado en Substation Configuration Language (SCL) 7. Sincronización de Estampa de Tiempo IRIG, SNTP IEC Estandariza el Flujo de Datos en un Sistema de utomación El Nombre y Movimiento de Datos Operacionales Para Monitoreo, comando de control, interfase del Operador rquitectura Cliente/servidor, host/ied El Nombre y Movimiento de datos en tiempo real Protección, Enclavamientos, utomatización, Valores de Muestreo peer-to-peer, IED/IED El Nombre y Movimiento de la Configuración de los Datos y justes rchivo de Configuración de tipo y formato, Nombres de Datos y tributos descritos en SCL (Substation Configuration Language) 3

4 Data para SCD de Otros Protocolos es Encontrada por Índices o Direcciones Grupo Comun de Data con Etiquetas Cliente cceso por indice o direccion V L O R ase de Datos para SCD en IED (ejemplo: Mapa DNP3) Direccionamiento de Registros No Es Intuitivo Voltaje Fase en Registros 10 y 11 Necesito Voltaje Fase del Interruptor #1 de 345KV uto-descripción de Nombres Estandar en IEC

5 grupación Lógica de LN por IEC Group Indicator C G I L M P R S T X Y Z Logical Node Groups utomatic control Supervisory control Generic function references Interfacing and archiving System Logical Nodes Metering and measurement functions related functions Sensors, monitoring Instrument transformer Switchgear Power transformer, related functions Further (power system) equipment Posible Nombres Estándar de Nodos Lógicos para Protección de Línea PDIS Distance PTUV Time Undervoltage RDRE Disturbance Recording RREC utomatic Reclosing RRF reaker Failure RCPW Carrier/Pilot Wire RFLO Fault Locator RSYN Synchrocheck CLH larm Handling CSWI Switch CILO Interlocking IHMI Operator Interface ILOG Data Logging GPC utomatic Process Control MMXU Measuring GGIO Generic I/O XCR Circuit reaker XSWI Switch SIMU Insulation Medium Measurement SRC rc Detection Monitoring SPDC Partial Discharge Monitoring TCTR Current Transformer TVTR Voltage Transformer LLNO ase Logical Node GTES Test Generator Posible Contenidos del Nodo Lógico XCR para Data de Posicion Nodo Logico y tributos de Data Data y Referencia de tributos 5

6 uto-descripción hacia MMS Equipos Logicos Nodos Logicos Equipos Fisicos Datasets Configurados por Usuario Data de Nodo Lógico PDIS e Intercambio de Comunicaciones Remote HMI Start / Pickup Trip Fault Information Settings Other Functions Trigger Circuit reaker Switchgear Position Digital Input VT, CT 3-Phase Voltage 3-Phase Current nalog Inputs Logical Node PDIS Distance Remote HMI Settings Event Handler Start / Pickup Trip Fault Information Other Functions Trigger lock Unblock Operated Circuit reaker Trip Command Digital Output UC2 GOMSFE, Reports or SEL Fast Message GSE, SEL MIRRORED ITS or Internal Logic SMV or Hardwire Station LN ay LN or Within IED Hard Wired I/O Or Process LN 6

7 Conexiones Lógicas entre Nodos Lógicos y PDIS Station LN Reporting CLH larm Handler IHMI Human-Machine Interface ITCI Telecontrol Interface ITMI Telemonitoring Interface PDIS RRF XCR RREC RDRE RFLO reaker Failure Circuit reaker Recloser Disturbance Recorder Fault Locator ay LN IED GSE and Internal Logic Los Dispositivos Físicos (PDs) contienen Nodos Lógicos (LNs) PD4 LN2 LN8 PD1 LN3 LN9 LN1 LN7 LN4 LN5 LN6 PD2 PD3 PD1 Station Computer PD2 Synchronizer PD3 CU PD4 PU sociación Lógica Entre Nodos Lógicos PD4 LN2 LN8 PD1 LN3 LN9 LN1 LN7 LN6 PD2 LN4 LN5 PD3 PD1 Station Computer PD2 Synchronizer PD3 CU PD4 PU 7

8 Combinación de Nodos Lógicos para Crear Funciones Logical Nodes HMI (IHMI) Synchronized C Switching Functions F1 F2 F3 Distance Overcurrent LN1 LN2 LN3 PD1 Station Computer PD2 Synchronizer PD3 CU PD4 PU PD1 Synch Check (RSYN) reaker (XCR) Distance (PDIS) LN4 LN5 LN6 LN8 LN7 PD2 PD3 PD4 Physical Devices Overcurrent (PTOC) LN9 Las Funciones (F) Pueden Conectar Muchos Dispositivos Físicos PD4 LN2 F2 LN8 PD1 LN3 LN9 LN1 F3 F1 LN7 LN6 PD2 LN4 LN5 PD3 PD1 Station Computer PD2 Synchronizer PD3 CU PD4 PU Otros spectos de un Sistema de utomación están Fuera del lcance del IEC utomatización Interna del IED (IEC-61131, Logic) cceso de Ingeniería (Telnet, FTP) lgoritmos de Funcionalidad Protección, Control, Monitoreo, Medición Métodos para Configurar el IED (por Puerto Frontal, Software Propietario de Fabricante, etc) Métodos de nálisis y Diagnostico (Monitoreo o Espia de Numero de Secuencia de GOOSE, de Trafico en Ethernet, etc.) 8

9 Substation Configuration Language (SCL) SCL es un método estandarizado para la descripción de dispositivos y el sistema para la Ingeniería de Comunicaciones Es utilizado para describir como los dispositivos y sistemas van a operar Describe de donde provienen los datos potenciales (Nodo Lógico de Origen) y a donde van (Nodo Lógico de Recepción) Esta Definido en la Parte 6, del IEC SCL es utilizado para crear Varios rchivos de Configuración Necesarios SSD SCD ICD CID System Specification Description Creado de Diagramas y Especificaciones del equipos de Subestacion (ejemplo: Nameplate,etc) Substation Configuration Description Descripción de comunicaciones y Nodos Lógicos que satisfacen el SSD IED Capability Description Descripccion de Capabilidad de Fabrica (Default) de un IED no instalado Configured IED Description Subconjunto de SCD que describe el IED en el contexto de la instalación existente. IEC Define los Métodos para Configuraciones y Comunicaciones rchivo-icd Fabricante X rchivo ICD Precargado en IED rchivo-icd Fabricante Z Fabricante X Carga la Funcionabilidad Default via el rchivo XML con extension *.ICD rchivo-icd Fabricante X rchivo CID Cargado en IED Configurado Herramienta de Software para Configuracion de IED y Comunicaciones rchivo- CID 9

10 Una Red IEC debe que soportar múltiples protocolos IEC GSE and Logical Nodes UC GOOSE and Data ricks FTP, Telnet DNP LN / WN, Modbus TCP Proprietary protocol, settings, diagnostics, Time Synchronization, tunneled serial protocols Estandarizar Métodos de Comunicación para Datos de Misión Critica Metodos de collision and retry para Ethernet no es aceptable para Prevencion de Perdida de Paquetes. Uso de store and forward en equipos de comunicacion Ethernet para evitar saturacion de la red. Mensajes Criticos NECESITN Prioridad IEEE P, 1.Q, 1.W añadio Prioridad, VLN y RSTP a los Switches Ethernet para ser usado por todos protocolos TCP/IP en redes Ethernet. Switches dministrados crean Virtual LNs para manejar routing de Prioridad. IV SEMINRIO DE PROTECCIONES DE SISTEMS ELÉCTRICOS 18 al 20 de Julio 2012 plicación Real de IEC61850 Modernización de 30 Subestaciones Eléctricas Henry Mendoza Schweitzer Engineering Laboratories, Inc. 10

11 Objetivos Programa de Modernización de la Subestación Modernización de la Subestación Guarujá 2 plicando el suite de Protocolos IEC Definición y Manejo del Proyecto rquitectura de Red Tipo de Controles plicando los mensajes GOOSE IEC para automatización, bloqueos y funciones de Protección Conclusiones and resultados Elektro Eletricidade e Serviços S.., una Empresa de Distribución en rasil 120 subestaciones 74,300 km de líneas de Distribución 1,900,000 Clientes, 5,700,000 Personas atendidas Primera Etapa de Modernización de las Subestaciones inició en el 2000 Modernización es un factor crucial para el desarrollo de la compañía Etapas definidas Cada etapa incluye modernización de un grupo de subestaciones La primera etapa culmino en el 2006 utomatización tradicional, RTU, DNP3, y conexión por cableado entre los IEDs 11

12 Segunda Etapa del programa de modernización inició en el 2006 La modernización completa de 30 subestaciones en 4 años, en Voltajes de 13.8 kv a 138 kv La red de Elektro incluye protocolos IEC 61850, Telnet, FTP, y SEL Guarujá 2: La primera Subestación Modernizada fue energizada el 12 de Junio Guarujá 3 fue energizada el 23 de Julio Guarujá 2 Guarujá 3 Sao Paulo State, razil EL programa de Modernización de la segunda Etapa Inicialmente seleccionaron el protocolo DNP3 para integrar los IEDs Durante la etapa de la Propuesta, Elektro solicito una alternativa de solución en IEC Se analizaron los Pro y Contras del Protocolo IEC Implementación mas costosa Entrenamiento requerido Modificación de la filosofía de protección que inicialmente se propuso en el proyecto desarrollada sobre un sistema de utomatización tradicional 12

13 Motivaciones para IEC lta Velocidad, Sistemas de Comunicación asados en Ethernet Interoperabilidad entre productos Reducción Substancial en el uso de cables de cobre usando mensajes GOOSE IEC Menor uso de conexiones físicas incrementa la disponibilidad y confiabilidad del sistema No hay problema que sea obsoleto en corto tiempo Sistema fácil de expandir Subestación Guarujá 2 Main us Transfer us C kv C27 C3 Line kv Line 2 C1 138 kv TR MV kv DS8 TR MV kv C26 C25 C24 C23 C2 C22 C20 C21 Requerimientos del Proyecto Desarrollar esquemas de Control de ahía a nivel de IED Priorizar el uso de mensajes GOOSE, minimizando el uso de cables de cobre y Físicas I/Os Se requiere un tiempo corto en Procesamiento de los esquemas lógicos para asegurar la correcta operación de las funciones de protección La lógica personalizada debe tener el mismo tiempo de procesamiento tal como las funciones de protección de los IEDs 13

14 Requerimientos del Proyecto plicar esquemas lógicos redundantes en todo momento Las lógicas deben ser implementadas en dos IEDs No permitir que una falla simple de comunicación de la red Ethernet comprometa la ejecución de los esquemas Lógicos Proveer redundancia al control de los Interruptores de 138 kv y desconexión de las Cuchillas Distribución de los IEDs en las ahías 13.8 kv DS1 DS2 Voltage Regulator 138 kv TR1 DS6 C2 DS3 ay 2 50/51, Transformer Diff DS4 C1 DS5 50N/51N, 67N, 27, Relay 87, 50/51, 50N/51N 59 Controls, Metering, Voltage Monitoring Regulator ay 1 TR2 DS7 C3 50/51, 50N/51N, 67N, 27, 59 Controls, Metering, Monitoring ay 3 Transformer Diff 50/51, Relay 87, 50N/51N, 67N, 27, 50/51, 50N/51N 59 Controls, Metering, Monitoring Feeder Relay 50/51, 50N/51N, 79, 81 Controls, Metering, Monitoring DS8 rquitectura de Comunicación Guaruja 2 WN Control Center Remote Engineering ccess Local HMI Gateway Gateway Hot Standby IEC MMS only IEC 61850, FTP and Telnet IEC and DNP Over Ethernet DNP Over Ethernet, FTP and Telnet Hot Standby IRIG- LL 14

15 Gateways Redundantes Pentium M, 1 GHz, 1 G RM, 2 G flash, no Ventiladores, no partes móviles SGE software suministrado por CEPEL SGE se ejecuta sobre el sistema operativo Linux Colección de Datos, Concentración y conversión de protocolos desde IEC Manufacturing Message Specification (MMS) hacia DNP3 LN / WN Envío de datos hacia la HMI Local y Centro de Control Configuración Hot / Standby HMI local se ejecuta sobre una Computadora Industrial Esta versión incluye disco duro de 40 G Sistema de Supervisión Control y dquisición de Datos llamado ELIPSE E3 en un HMI Local Sistema Operativo Windows Server 2003 ELIPSE fue requerido por en las especificaciones de ELEKTRO Soporta alrededor de 1050 señales Digitales, 230 señales analógicas y 100 mandos de Control Control Local Los mandos de Control Local son ejecutados por los IEDs No se usan Selectores Externos Redundancia para la ejecución de los Mandos de Control Locales en equipos de 138 kv Los Interruptores y cuchillas de desconexión de 138 kv deben ser controlados por mas de un IED 15

16 Control Local Display Mímico del Control de ahía 1 Control Local Display Mímico del Control de ahía 3 Panel del HMI Local Monitor touchscreen 17-inch Plataforma de Computo Industrial Teclado y Ratón diseñado para uso en Subestación 16

17 Mensajes GOOSE IEC El mayor beneficio de la implementación de IEC Reducción en número de cables de cobre y señales I/Os Implementación múltiples lógicas complejas y con diferentes IEDs Incremento de la confiabilidad, seguridad y disponibilidad del sistema Reducción de las interrupciones del suministro eléctrico a los usuarios de ELEKTRO Mensajes GOOSE para utomatización, Protección, y Interbloqueos Falla de Interruptor (50F) Protección de arra 13.8 kv Transferencia utomática de limentadores Transferencia utomática de Cargas entre Transformadores Restablecimiento automática de la Subestación Transferencia utomática de funciones de Protección 17

18 Falla de Interruptor (50F) Ifault+load Status DS8 Failed to Open Ifault TRIP ay TRIP ay Switch Switch ay Redundant Switches Ethernet Connections Falla de Interruptor (50F) Falla de Conexión Ethernet Ifault+load TRIP ay Status DS8 Failed to Open Ifault TRIP ay Switch ay Redundant Switches Cable or Switch Failure Switch Ethernet Connections Mensajes GOOSE permiten Disparos Rapidos Falla de arra Ifault+load ay TRIP Ifault ay ay Switch Switch ay Redundant Switches Ethernet Connections 18

19 Mensajes GOOSE permiten Disparos Rapidos Falla de arra Ifault+load Ifault ay ay TRIP ay Switch Switch ay Redundant Switches Ethernet Connections Monitore de la Conexión Ethernet Evita Disparos indeseados Lógica de Protección de arra 50P2 50G2 lock Signal From Feeders Message Quality = 1 (Comm Failure) = 0 (Comm OK) 50P2 50G2 Feeder Relay CCOUTnn CCINnnn 100 ms Ethernet Comm Card Ethernet Comm Card 0 Trip Switch Switch Comm Failure Feeder Fault OR NOT Transformer ay 19

20 Restablecimiento utomático Solo un Interruptor de 138 kv Si un Transformador de Potencia Falla, ambos son puestos fuera de servicio Esquema de utomatización diseñado para aislar el transformador bajo falla, abriendo la cuchilla de 138 kv y el interruptor secundario del respectivo transformador, habilitando el re-cierre del circuito de 138 kv para volver a energizar todos los alimentadores Restablecimiento utomático 13.8 kv DS1 DS2 DS4 DS3 C1 ay 1 Controls, Metering, Monitoring DS5 TRIP CLOSE 138 kv ll relays: Unblock lock utomation DS6 OPEN ay 2 Controls, Metering, Monitoring DS7 TR1 TR2 C2 Voltage Regulator Transformer Diff Relay C3 TRIP TRIP CLOSE CLOSE Feeder Relay Controls, Metering, Monitoring DS8 CLOSE TRIP CLOSE TRIP TRIP CLOSE TRIP CLOSE Transferencia utomática de Protección 50N ay TRIP ISLGfault+load El Operador inicia el esquema de transferencia utomática ay Switch ay ay TRIP Redundant Switches Switch Ethernet Connections 20

21 Plataforma de Prueba Se creo un replica del Sistema de utomatización típico en el laboratorio Se simulo todos los Circuitos de Interruptor, cuchillas de desconexión, sensores, etc. Se probó, valido, y verifico la consistencia del sistema y cada esquema lógico de cada una de las 30 subestaciones Se aceleraron las pruebas de Puesta en Servicio Se Redujeron los errores encontrados durante las pruebas de campo Plataforma de Prueba Cables viejos removidos de la Subestación Guarujá 2 21

22 Conclusiones El acceso de Ingeniería remoto y la adquisición de Oscilografias contribuyen a un análisis rápido y a tomar oportunas decisiones Monitoreo de equipamiento permite mantenimientos inteligentes y económicos El sistema utomatizado redujo el tiempo en un 40 % durante la puesta en Servicio Estandarización de los esquemas lógicos Uso de los mensajes GOOSE de IEC Plataforma de Pruebas Conclusiones Uso de los mensajes GOOSE de IEC redujo el uso de cables de cobre en un 50 % comparado con una solución tradicional La reducción de los tiempos para despejar las fallas contribuyo a incrementar la calidad del sistema y tiempo de vida de los equipos, especialmente de los transformadores de potencia Resultados Despues de la modenización, una falla ocurrio en un transformador El restablesimiento de la energia fue en pocos segundos para 17,000 clientes gracias a los esquemas automatizados Sin la lógica, el tiempo de interrupción pudo haber sido de aproximadamente 1.5 horas 22

23 Erramientas y equipos SEL para IEC SEL CSELERTOR rchitect SEL-2411 I/O Substation Configuration Language utomation (SCL) Engineering Software SEL-710 Motors SEL-751 Feeders SEL-421 Distance SEL-2730 Ethernet Switch SEL-3351 Rugged Computer SEL ay Control SEL-311L Current Differential SEL-451 Distribution SEL-487 uses SEL-387E Transformers SEL-787 Transformers Preguntas? 23

Sistema RTUQM DESCRIPCIÓN

Sistema RTUQM DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN Sistema de aplicaciones de software para gestión de Unidades Remotas de Telecontrol, RTU modelos RTU587 y RTU194. La RTU realiza las tareas locales en una estación de transformación o de una

Más detalles

ISIO 200. Teminal de Entrada/Salida (E/S) Binaria con interfaz IEC 61850 GOOSE

ISIO 200. Teminal de Entrada/Salida (E/S) Binaria con interfaz IEC 61850 GOOSE ISIO 200 Teminal de Entrada/Salida (E/S) Binaria con interfaz IEC 61850 GOOSE Compacto y sencillo ISIO 200 Ponga entradas y salidas binarias donde las necesite ISIO 200 es un versátil terminal de E/S binaria

Más detalles

DS AGILE EL DOMINIO DE LA SUBESTACIÓN DIGITAL

DS AGILE EL DOMINIO DE LA SUBESTACIÓN DIGITAL DS AGILE EL DOMINIO DE LA SUBESTACIÓN DIGITAL La nueva era de las redes inteligentes requiere sistemas de automatización más sofisticados que permitan a los operadores eléctricos ofrecer un suministro

Más detalles

Solución Mini-SCADA. Solución Mini-SCADA

Solución Mini-SCADA. Solución Mini-SCADA Solución Mini-SCADA Solución Mini-SCADA Solución Mini-SCADA La solución de Mini-SCADA de Cooper Power Systems puede aplicarse tanto a Compañías Eléctricas públicas como Compañías Privadas La solución de

Más detalles

Nuevas funcionalidades en la gama Sepam

Nuevas funcionalidades en la gama Sepam Nuevas funcionalidades en la gama Sepam Marzo, 2010 B. U. Power Consultation Ángel Silos Sánchez Nuevas funcionalidades Sepam Sepam serie 20 y serie 40 Sepam serie 40 Carga Fría para la intensidad de fase

Más detalles

Descripción del producto

Descripción del producto del producto La Unidad Terminal Remota (UTR), perteneciente a la serie Hadron es una solución para sistemas de supervisión y control para la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.

Más detalles

Monitoreo de Plataformas TI. de Servicios

Monitoreo de Plataformas TI. de Servicios Por qué Provectis Infraestructura de Monitoreo de Plataformas TI Administrados de Servidores Administrados de Almacenamiento Administrados de Respaldo y Recuperación Administrados de Plataformas de Escritorio

Más detalles

Retos y Soluciones en Arquitecturas de Telecontrol en Internet. Xavier Cardeña Xavier.cardena@logitek.es

Retos y Soluciones en Arquitecturas de Telecontrol en Internet. Xavier Cardeña Xavier.cardena@logitek.es Retos y Soluciones en Arquitecturas de Telecontrol en Xavier Cardeña Xavier.cardena@logitek.es Red de Control Zona de Control Es la cloud para mí? Sensación de pérdida de control? Seguridad? Recomendaciones

Más detalles

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Control lógico avanzado 2. Competencias Desarrollar proyectos de automatización y control, a través del diseño, la administración

Más detalles

Standards de Comunicación para Medición IEEE 1703. 2006 Elster. All Rights Reserved. 1

Standards de Comunicación para Medición IEEE 1703. 2006 Elster. All Rights Reserved. 1 Standards de Comunicación para Medición IEEE 1703 2006 Elster. All Rights Reserved. 1 Standards de Comunicación - Medición Resumen de Estándares Abiertos de Medición Historia de Standards ANSI : IEEE 1701

Más detalles

6 Anexos: 6.1 Definición de Rup:

6 Anexos: 6.1 Definición de Rup: 6 Anexos: 6.1 Definición de Rup: Es un producto del proceso de ingeniería de software que proporciona un enfoque disciplinado para asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización del desarrollo.

Más detalles

Infraestructure & Cities Sector Smart Grid Division

Infraestructure & Cities Sector Smart Grid Division Infraestructure & Cities Sector Smart Grid Division La solución de Siemens para un sistema de protección, control y medición convencional aplicado a la industria. www.siemens.com.mx 1. Introducción En

Más detalles

SUBESTACIONES. Mando de control y Scada local

SUBESTACIONES. Mando de control y Scada local SUBESTACIONES Mando de control y Scada local MANDO DE CONTROL Y SCADA LOCAL La solución que Sécheron proporciona para el control local y la monitorización de las subestaciones de tracción es una gran ayuda

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN II TEORÍA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN II TEORÍA CONTENIDO: EL PROCESO DE DISEÑO DE SISTEMAS DISTRIBUIDOS MANEJANDO LOS DATOS EN LOS SISTEMAS DISTRIBUIDOS DISEÑANDO SISTEMAS PARA REDES DE ÁREA LOCAL DISEÑANDO SISTEMAS PARA ARQUITECTURAS CLIENTE/SERVIDOR

Más detalles

Conceptos de Automatización Colaborativa y su relación con la Administración de Manufactura Colaborativa (CMM)

Conceptos de Automatización Colaborativa y su relación con la Administración de Manufactura Colaborativa (CMM) Bienvenido al nuevo mundo de la automatización Conceptos de Automatización Colaborativa y su relación con la Administración de Manufactura Colaborativa (CMM) La estrategia de gama de Schneider Electric

Más detalles

El Modelo de Referencia OSI

El Modelo de Referencia OSI El Modelo de Referencia OSI Tabla de Contenidos 2. El Modelo de Referencia OSI... 2 2.1 Nivel físico...4 2.2 Nivel de enlace... 4 2.3 Nivel de red... 5 2.4 Nivel de transporte...5 2.5 Nivel de sesión...

Más detalles

Capítulo 5. Cliente-Servidor.

Capítulo 5. Cliente-Servidor. Capítulo 5. Cliente-Servidor. 5.1 Introducción En este capítulo hablaremos acerca de la arquitectura Cliente-Servidor, ya que para nuestra aplicación utilizamos ésta arquitectura al convertir en un servidor

Más detalles

CAPÍTULO II. Gráficos Dinámicos.

CAPÍTULO II. Gráficos Dinámicos. 2.1 Definición. Los gráficos dinámicos son representaciones a escala del proceso, en donde se muestra la información de las variables del proceso a través de datos numéricos y de animación gráfica. Éstos

Más detalles

XIII ERIAC DÉCIMO TERCER ENCUENTRO REGIONAL IBEROAMERICANO DE CIGRÉ. 24 al 28 de mayo de 2009

XIII ERIAC DÉCIMO TERCER ENCUENTRO REGIONAL IBEROAMERICANO DE CIGRÉ. 24 al 28 de mayo de 2009 Puerto Iguazú Argentina XIII ERIAC DÉCIMO TERCER ENCUENTRO REGIONAL IBEROAMERICANO DE CIGRÉ 24 al 28 de mayo de 2009 XIII/PI-B5-24 Comité de Estudio B5 - Protecciones de Sistemas y Automatización de Subestaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O PERIFÉRICOS GESTIÓN INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O PERIFÉRICOS GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 1/5 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 2/5 1. OBJETO Satisfacer los requerimientos que hagan los usuarios para

Más detalles

Escuela de Ingeniería Electrónica CAPITULO 11. Administración avanzada de los NOS

Escuela de Ingeniería Electrónica CAPITULO 11. Administración avanzada de los NOS CAPITULO 11 Administración avanzada de los NOS Respaldos Drive mapping AGENDA Particiones y procesos de administración Recursos para monitoriar Análisis y optimización del rendimiento de la red 2 RESPALDOS

Más detalles

Subestaciones eléctricas encapsuladas (GIS) Francis Rodríguez, Ing. MBA

Subestaciones eléctricas encapsuladas (GIS) Francis Rodríguez, Ing. MBA Subestaciones eléctricas encapsuladas (GIS), Ing. MBA 7 y 8 marzo, 2013 2 Agenda Tendencias Componentes típicos Ventajas y desventajas Configuraciones típicas Subestaciones móviles Normas y pruebas típicas

Más detalles

PPMV Service Soluciones en MV Service que agregan valor

PPMV Service Soluciones en MV Service que agregan valor Marcelo Bustamante Tobar - PPMV, 14/04/2015 PPMV Service Soluciones en MV Service que agregan valor ABB Group May 27, 2015 Slide 1 Conexionado erróneo en comisionamiento Falta de mantenimiento Daño durante

Más detalles

CEI 61850 e Industrial IT

CEI 61850 e Industrial IT CEI 61850 e Industrial IT Lars Andersson, Klaus-Peter Brand, Petra Reinhardt La comunidad internacional de ingeniería eléctrica está creando continuamente nuevos estándares mundiales. Estos estándares

Más detalles

Administración de Centros de Computo. ITIL. MSG.ING. DARWIN CERCADO B dcercado@primma.com.ec

Administración de Centros de Computo. ITIL. MSG.ING. DARWIN CERCADO B dcercado@primma.com.ec Administración de Centros de Computo. ITIL dcercado@primma.com.ec Situación Procesos de negocio complejos y cambiantes, tiempos acelerados y un mercado global imponen requerimientos exigentes. El negocio

Más detalles

Interface Máquina Humano para el Sistema de Control Distibuido DCS ABB MB300 AC410 & AC450

Interface Máquina Humano para el Sistema de Control Distibuido DCS ABB MB300 AC410 & AC450 Presentación Interface Máquina Humano para el Sistema de Control Distibuido DCS ABB MB300 AC410 & AC450 MasterBus 300, Advant AC450 son marcas registradas de ABB. GE Fanuc, Proficy, ifix, ihistorian son

Más detalles

INFORME TÉCNICO DEL CT-AF

INFORME TÉCNICO DEL CT-AF INFORME TÉCNICO DEL CT-AF (EV 012 2015) 1. EVENTO : Desconexión del transformador T3 de 138/60/22,9 kv de la S.E. Cachimayo 2. FECHA : 28.02.2015 3. HORA : 14:18:00 h 4. PROPIETARIO : Empresa de Generación

Más detalles

La Administración n de Servicios ITIL

La Administración n de Servicios ITIL La Administración n de Servicios ITIL Noviembre, 2006 1 1 ITIL y Administración n de Servicios IT DEFINICIONES ITIL: Infraestructure Technology Infraestructure Library Brinda un conjunto detallado de mejores

Más detalles

INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Qué es una Red? Es un grupo de computadores conectados mediante cables o algún otro medio. Para que? compartir recursos. software

Más detalles

Centro Neurálgico para Redes de Distribución

Centro Neurálgico para Redes de Distribución Centro Neurálgico para Redes de Distribución Jorge Selgas Organizan: Entidades Colaboradoras: Indice La inteligencia en la Red de Distribución Retos del Centro de Transformación La propuesta de NUCLEO

Más detalles

6451 Planning, Deploying and Managing Microsoft Systems Center Configuration Manager 2007

6451 Planning, Deploying and Managing Microsoft Systems Center Configuration Manager 2007 6451 Planning, Deploying and Managing Microsoft Systems Center Introducción Este curso de cinco días impartido por instructor, provee a estudiantes con el conocimiento y habilidades para planear, implementar

Más detalles

CAPÍTULO HTML Y DHCP DE H0/H2-ECOM100 CONFIGURACIÓN. En este capítulo...

CAPÍTULO HTML Y DHCP DE H0/H2-ECOM100 CONFIGURACIÓN. En este capítulo... CONFIGURACIÓN HTML Y DHCP DE H0/H2-ECOM100 CAPÍTULO 56 6 En este capítulo... Características DHCP de H0/H2 -ECOM100...................6-2 Deshabilitando DHCP y asignando una DIRECCION IP estática.....6-2

Más detalles

INGENIERÍA AMBIENTAL Tema 3. Parte V SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) Alfredo Rosado Máster Universitario

INGENIERÍA AMBIENTAL Tema 3. Parte V SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) Alfredo Rosado Máster Universitario INGENIERÍA AMBIENTAL Tema 3. Parte V SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) Alfredo Rosado Máster Universitario INDICE Control Mediante PC. Introducción SCADA. Funciones y Prestaciones. Módulos.

Más detalles

Se han desarrollado un conjunto de Controles Active X que permiten animar rápidamente los diferentes instrumentos en Factory Talk.

Se han desarrollado un conjunto de Controles Active X que permiten animar rápidamente los diferentes instrumentos en Factory Talk. LS Innovaciones El producto LSRemotas ha sido desarrollado dadas las exigencias y solicitudes de la industria de ampliar las opciones de comunicación y proporcionar de forma sencilla una remota que pueda

Más detalles

Beneficios estratégicos para su organización. Beneficios. Características V.2.0907

Beneficios estratégicos para su organización. Beneficios. Características V.2.0907 Herramienta de inventario que automatiza el registro de activos informáticos en detalle y reporta cualquier cambio de hardware o software mediante la generación de alarmas. Beneficios Información actualizada

Más detalles

PRUEBAS DE SOFTWARE TECNICAS DE PRUEBA DE SOFTWARE

PRUEBAS DE SOFTWARE TECNICAS DE PRUEBA DE SOFTWARE PRUEBAS DE SOFTWARE La prueba del software es un elemento crítico para la garantía de la calidad del software. El objetivo de la etapa de pruebas es garantizar la calidad del producto desarrollado. Además,

Más detalles

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL I. Datos Generales de la Calificación CINF0286.01 Título Análisis y diseño de redes de datos Propósito Proporcionar un referente para evaluar la competencia en las funciones relativas al análisis y diseño

Más detalles

MS_20696 Managing Enterprise Devices and Apps using System Center Configuration Manager

MS_20696 Managing Enterprise Devices and Apps using System Center Configuration Manager Gold Learning Gold Business Intelligence Silver Data Plataform Managing Enterprise Devices and Apps using System Center Configuration Manager www.ked.com.mx Por favor no imprimas este documento si no es

Más detalles

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el para videovigilancia....... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el protocolo IP. La tecnología de las cámaras de red permite al usuario

Más detalles

... B Estación de trabajo de ingeniería opcional (computadora laptop o PC de mantenimiento) Esquema general de FactoryTalk View Site Edition - (Local)

... B Estación de trabajo de ingeniería opcional (computadora laptop o PC de mantenimiento) Esquema general de FactoryTalk View Site Edition - (Local) N_ISIMP-QR00-ES-P.qxp 8/9/007 :5 M Page Todos los sistemas FactoryTalk View Site Edition tienen 5 componentes. En este ejemplo, los 5 componentes se están ejecutando en una sola computadora: la computadora..

Más detalles

3. GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE

3. GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE 3. GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE Software Configuration Management (SCM) es una disciplina de la Ingeniería de Software que se preocupa de [Ber92] [Ber84] [Bou98] [Mik97]: Identificar y documentar

Más detalles

Introducción Subsistemas de disco inteligentes Técnicas de entrada y salida. Storage. Esteban De La Fuente Rubio SASCO. 7 de noviembre de 2013

Introducción Subsistemas de disco inteligentes Técnicas de entrada y salida. Storage. Esteban De La Fuente Rubio SASCO. 7 de noviembre de 2013 SASCO 7 de noviembre de 2013 Tabla de contenidos 1 Introducción Arquitectura de servidor central Arquitectura de almacenamiento central 2 JBOD RAID 3 SCSI Fibre Channel SAN IP Introducción Arquitectura

Más detalles

Ingeniería de Software. Pruebas

Ingeniería de Software. Pruebas Ingeniería de Software Pruebas Niveles de prueba Pruebas unitarias Niveles Pruebas de integración Pruebas de sistema Pruebas de aceptación Alpha Beta Niveles de pruebas Pruebas unitarias Se enfocan en

Más detalles

CMC 850. El equipo de prueba de protección específica para IEC 61850

CMC 850. El equipo de prueba de protección específica para IEC 61850 CMC 850 El equipo de prueba de protección específica para IEC 61850 CMC 850 Pruebas de protección con Sampled CMC 850 La CMC 850 es el primer equipo de prueba de protección específica para IEC 61850. Se

Más detalles

LX20 Transmisor universal GPRS

LX20 Transmisor universal GPRS LX20 Transmisor universal GPRS GPRS un medio de comunicación eficiente Cómo funciona? El transmisor universal GPRS LX20 permite el uso de la red de telefonía celular GSM para la transmisión de eventos

Más detalles

ENERguía. Pag 4 / Pag 2 / Pag 3 / Pag 6 / Pag 5 / Pag 7 / síguenos en:

ENERguía. Pag 4 / Pag 2 / Pag 3 / Pag 6 / Pag 5 / Pag 7 / síguenos en: Noviembre síguenos en: @SEL_Mexico 2012 Pag 2 / Hospital de producto en El hospital de producto ubicado en nuestro Centro de Excelencia Global en San Luis Potosí, es un área dedicada a la atención de garantías

Más detalles

SISTEMAS DE AUTOMATIZACION SOLUCIONES DE PRODUCTO

SISTEMAS DE AUTOMATIZACION SOLUCIONES DE PRODUCTO Controlador multifuncional de subestación Sáquele todo el partido a los datos de su subestación con el controlador multifuncional de subestación de Alstom Abriendo paso a las redes inteligentes con el

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC DIEGO BARRAGAN MATERIA: Sistemas Operativos 1 ENSAYO: Servidores BLADE

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC DIEGO BARRAGAN MATERIA: Sistemas Operativos 1 ENSAYO: Servidores BLADE UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC DIEGO BARRAGAN MATERIA: Sistemas Operativos 1 ENSAYO: Servidores BLADE AÑO: 2010 Qué es un servidor Blade? Blade Server es una arquitectura que ha conseguido integrar en

Más detalles

PowerMaster Interactive. Haga de la libertad. su nuevo valor añadido. www.visonic.com

PowerMaster Interactive. Haga de la libertad. su nuevo valor añadido. www.visonic.com PowerMaster Interactive Haga de la libertad su nuevo valor añadido www.visonic.com PowerMaster Interactive PowerMaster interactive es un sistema de seguridad que permite a las centrales receptoras de alarmas,

Más detalles

MS_6451 Planning, Deploying and Managing Microsoft System Center Configuration Manager 2007

MS_6451 Planning, Deploying and Managing Microsoft System Center Configuration Manager 2007 Planning, Deploying and Managing Microsoft System Center Configuration Manager www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 Introducción

Más detalles

El desarrollo de las Redes Inteligentes en IBERDROLA

El desarrollo de las Redes Inteligentes en IBERDROLA Smart Grid, convergencia de Infraestructuras de energía y telecomunicaciones El desarrollo de las Redes Inteligentes en IBERDROLA Pedro Blanco González Dirección Sistemas de Control y Telecomunicaciones

Más detalles

Sistema de Automatización Total para Redes Eléctricas de Distribución SAT RED

Sistema de Automatización Total para Redes Eléctricas de Distribución SAT RED Sistema de Automatización Total para Redes Eléctricas de Distribución SAT RED Descripción Software para Unidades Centrales Maestras de Distribución con la capacidad de operar como Sistema de Control Supervisorio

Más detalles

OBSERVER Que topologías para el Análisis y Monitoreo de Redes contempla?

OBSERVER Que topologías para el Análisis y Monitoreo de Redes contempla? 1 OBSERVER Que topologías para el Análisis y Monitoreo de Redes contempla? LAN Control 10/100/1000 Ethernet; Token Ring; FDDI (Fibra Óptica) Decodifican y analizan más de 450 protocolos en tiempo real.

Más detalles

DISCAR S.A. - Córdoba (5004) - ArgentinaTel: (54 351) 473-2020

DISCAR S.A. - Córdoba (5004) - ArgentinaTel: (54 351) 473-2020 Pág 1 de 5 SISTEMA Mr.DiMS SERVICIO DE HOSTING DEDICADO MODALIDAD SOFTWARE AS A SERVICE : DISCAR ofrece a sus clientes la posibilidad de utilizar el software Mr.DiMS bajo la modalidad Software as a Service,

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 9. MODELO OSI DE REDES INDUSTRIALES

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 9. MODELO OSI DE REDES INDUSTRIALES GUÍA DE ESTUDIO TEMA 9. MODELO OSI DE REDES INDUSTRIALES OBJETIVOS Presentar la evolución y adaptación del modelo OSI (visto en la UD1) en las redes de comunicaciones industriales. Nuria Oliva Alonso Tutora

Más detalles

Soluciones de monitoreo de OMICRON

Soluciones de monitoreo de OMICRON Soluciones de monitoreo de OMICRON Monitoreo de descargas parciales de activos de alta tensión M/G Prolongación de la vida de servicio de los activos de alta tensión Por qué monitorear? La degradación

Más detalles

una industria o en lugares remotos, y envía esos datos a una unidad central que realiza el procesamiento de los datos. En la actualidad los

una industria o en lugares remotos, y envía esos datos a una unidad central que realiza el procesamiento de los datos. En la actualidad los SCADA Supervisory Control And Data Acquisition iii Es un sistema ste que colecta datos provenientes e de diferentes e sensores so es en una industria o en lugares remotos, y envía esos datos a una unidad

Más detalles

Especificaciones de Software

Especificaciones de Software Especificaciones de Software Actualización: junio 13, 2011 Total de páginas: 7 Todos los derechos reservados Requerimientos Los únicos requerimientos para el uso del software son los siguientes: Componente

Más detalles

CAPITULO III PROPUESTA DE SOLUCION.

CAPITULO III PROPUESTA DE SOLUCION. CAPITULO III PROPUESTA DE SOLUCION. 1.- Definición de la Propuesta. La propuesta de solución esta orientada a la implementación de una alternativa comunicación de bajo costo para el personal de la Fuerza

Más detalles

CAPITULO V. REDES INDUSTRIALES

CAPITULO V. REDES INDUSTRIALES 150 CAPITULO V. REDES INDUSTRIALES En principio una red se puede definir como una serie de estaciones (Nodos) o equipos interconectados entre sí, para tener información más común disponible en uno, varios

Más detalles

Arquitectura de sistema de alta disponibilidad

Arquitectura de sistema de alta disponibilidad Mysql Introducción MySQL Cluster esta diseñado para tener una arquitectura distribuida de nodos sin punto único de fallo. MySQL Cluster consiste en 3 tipos de nodos: 1. Nodos de almacenamiento, son los

Más detalles

2. CARACTERÍSTICAS DE LAS VARIABLES A TRANSMITIR AL SITR DEL CDC

2. CARACTERÍSTICAS DE LAS VARIABLES A TRANSMITIR AL SITR DEL CDC PROCEDIMIENTO DO DEFINICIÓN DE PARÁMETROS TÉCNICOS Y OPERATIVOS PARA EL ENVÍO DE DATOS AL SITR DEL CDC DIRECCIÓN DE OPERACIÓN 1. ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Objetivo De acuerdo a lo dispuesto en el

Más detalles

Requisitos técnicos para la interconexión de fuentes distribuidas de. generación en pequeña escala.

Requisitos técnicos para la interconexión de fuentes distribuidas de. generación en pequeña escala. Requisitos técnicos para la interconexión de fuentes distribuidas de 1. ALCANCE generación en pequeña escala. Este documento establece los requisitos y especificaciones técnicas para la interconexión entre

Más detalles

SOLTEX MANEJO DE FLUIDOS, EQUIPOS DE PROCESO, INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL

SOLTEX MANEJO DE FLUIDOS, EQUIPOS DE PROCESO, INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DIVISIÓN CONTROL SOLTEX MANEJO DE FLUIDOS, EQUIPOS DE PROCESO, INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DIVISIÓN CONTROL La más amplia gama de equipos del área de automatización, cubriendo así todas las variables eléctricas

Más detalles

Requerimientos Técnicos para mantenimiento anual de certificación del Área Perimetral

Requerimientos Técnicos para mantenimiento anual de certificación del Área Perimetral Requerimientos Técnicos para mantenimiento anual de certificación del Área Perimetral Trabajo a realizar Cotización de mantenimiento anual de certificación de seguridad informática para el área perimetral

Más detalles

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. NOMBRE DEL ÁREA Gerencia de Desarrollo. INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 2. RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN Amado Zumaeta Vargas 3. CARGO Analista 4. FECHA 20/07/2011 5. JUSTIFICACIÓN AGROBANCO

Más detalles

Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño: Fortalecimiento de la Infraestructura 2015

Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño: Fortalecimiento de la Infraestructura 2015 Anexo A. Partida 3 Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño: Fortalecimiento de la Infraestructura 2015 CLUSTER LANCAD3 El bien a adquirir se describe a continuación y consiste en cúmulo de supercómputo

Más detalles

Política de Continuidad del Negocio de BME Clearing

Política de Continuidad del Negocio de BME Clearing Política de Continuidad del Negocio de BME Clearing Contenido 1. Introducción 1 2. Objetivos globales de la Política de Continuidad 1 3. Alcance de la Política de Continuidad del Negocio de BME CLEARING

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

INTEGRACIÓN HERMES POSITRÓN

INTEGRACIÓN HERMES POSITRÓN INTEGRACIÓN HERMES POSITRÓN 1. SOFTWARE CENTRAL - HERMES La aplicación Hermes es una herramienta para el control de tráfico interurbano, túneles y para el mantenimiento de equipos de carretera. Todo el

Más detalles

Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos.

Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos. [Documento versión 2.0 del 24/06/2015] Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos. El sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos (GPE), es una poderosa herramienta para administrar y gestionar los

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS Electrónica - Instrumentación - Automatización PORTAFOLIO DE SERVICIOS Suministro - Reparación - Mantenimiento Suministro - Reparación - Mantenimiento QUIENES SOMOS... GAMATEC Instrumentación S.A.S. es

Más detalles

REDES DE DISTRIBUCIÓN DE EE: DESAFÍOS Y TENDENCIAS

REDES DE DISTRIBUCIÓN DE EE: DESAFÍOS Y TENDENCIAS Reunión Anual Octubre 2012 Comité de Energía - AUGM REDES DE DISTRIBUCIÓN DE EE: DESAFÍOS Y TENDENCIAS Miguel Arias Albornoz D.Sc. Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad de Santiago de Chile

Más detalles

ÍNDICE MANUAL DE USUARIO CONVERSOR TCP/IP A RS232 Y TCP/IP A RS485 1. CONVERSORES TCP A 232 / TCP A 485... 3. 1.1. Características.

ÍNDICE MANUAL DE USUARIO CONVERSOR TCP/IP A RS232 Y TCP/IP A RS485 1. CONVERSORES TCP A 232 / TCP A 485... 3. 1.1. Características. MANUAL DE USUARIO CONVERSOR TCP/IP A RS232 Y TCP/IP A RS485 ZEBRA ELECTRÓNICA 2 ÍNDICE MANUAL DE USUARIO CONVERSOR TCP/IP A RS232 Y TCP/IP A RS485 Pág. 1. CONVERSORES TCP A 232 / TCP A 485... 3 1.1. Características.

Más detalles

MOC-10747 Administering System Center 2012 Configuration Manager

MOC-10747 Administering System Center 2012 Configuration Manager MOC-10747 Administering System Center 2012 Configuration Manager Introducción Este curso prepara a los estudiantes los conocimientos y habilidades para configurar y administrar un sitio de System Center

Más detalles

AV Tecnología www.av.cl

AV Tecnología www.av.cl AV Tecnología www.av.cl Presentación AV Tecnología presta servicios de primera calidad en el área de la Ingeniería Eléctrica, Informática y Electrónica, desarrollando proyectos insitu a lo largo de todo

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS WWW.ATAELECTRIC.COM Somos una empresa con el enfoque en dar soluciones a clientes con infraestructura eléctrica que requieren en sus instalaciones la optimización de procesos electronicos

Más detalles

GATEWAYS COMO FIREWALLS

GATEWAYS COMO FIREWALLS GATEWAYS COMO FIREWALLS Ricardo Sánchez Q. Estudiante Ingeniería Telemática Aunque las empresas que han experimentado un ataque a su red por mano de usuarios no deseados, son recientes a hablar sobre sus

Más detalles

Quality Management System

Quality Management System Quality Management System Whitepaper FEBRERO 2009 www.iquall.net/gestion_sase-quality-management-system.html 1 QUE ES Es un sistema de gestión multiplataforma que permite manejar un conjunto de nodos de

Más detalles

CAS-2700-44 Gateway para el Protocolo SEC (Serial) para los UPS Mitsubishi

CAS-2700-44 Gateway para el Protocolo SEC (Serial) para los UPS Mitsubishi CAS-2700-44 Gateway para el Protocolo SEC (Serial) para los UPS Mitsubishi Hacia Modbus (RTU y TCP) y BACnet y HTML Descripción El protocolo SEC se puede utilizar para conectarse a UPS s apropiadamente

Más detalles

NECSIS Solución Integral de Seguridad

NECSIS Solución Integral de Seguridad NECSIS Solución Integral de Seguridad Soluciones Tecnológicas Integrales NECSIS Solución Integral de Seguridad Sin lugar a dudas, la Seguridad es un tema central para los Gobiernos y Empresas en el mundo

Más detalles

RCEIA Red de conocimiento de Electrónica, Instrumentación y Automatización.

RCEIA Red de conocimiento de Electrónica, Instrumentación y Automatización. FICHA TÉCNICA PARA ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS. NOMBRE DEL EQUIPO GENERAL: Sistema de Control Distribuido, DCS. CANTIDAD: 2 (1 Por cada centro beneficiario) CODIGO: DCS100 DESCRIPCIÓN: El sistema

Más detalles

Universidad de Guadalajara Tópicos Selectos.

Universidad de Guadalajara Tópicos Selectos. Práctica 2.-La plataforma NI ELVIS II y LabVIEW Integrantes del equipo (Máximo 2): 1.- Código: 2.- Código: Fecha límite de entrega: Fecha real de entrega: No. de Estación de Trabajo: Resumen de la práctica:

Más detalles

ISO 27001- Anexo A OBJETIVOS DE CONTROL Y CONTROLES DE REFERENCIA DANIELA RAMIREZ PEÑARANDA 1150453 WENDY CARRASCAL VILLAMIZAR 1150458

ISO 27001- Anexo A OBJETIVOS DE CONTROL Y CONTROLES DE REFERENCIA DANIELA RAMIREZ PEÑARANDA 1150453 WENDY CARRASCAL VILLAMIZAR 1150458 ISO 27001- Anexo A OBJETIVOS DE CONTROL Y CONTROLES DE REFERENCIA DANIELA RAMIREZ PEÑARANDA 1150453 WENDY CARRASCAL VILLAMIZAR 1150458 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INGENIERIA DE SISTEMAS SEGURIDAD

Más detalles

Laboratorio práctico 4.3.4 Exploración de QoS de red

Laboratorio práctico 4.3.4 Exploración de QoS de red Laboratorio práctico 4.3.4 Exploración de QoS de red Designación del dispositivo Nombre del dispositivo Dirección Máscara de subred Servidor Discovery Servicios de red 172.17.1.1 255.255.0.0 R1 R2 Objetivo

Más detalles

ATIENDE Registro de la atención de un cliente

ATIENDE Registro de la atención de un cliente ATIENDE Registro de la atención de un cliente El sistema de medición de calidad de atención ATIENDE genera un registro de la atención de un cliente en una oficina comercial. Permite grabar el audio de

Más detalles

Interoperabilidad de Fieldbus

Interoperabilidad de Fieldbus 2002 Emerson Process Management. Todos los derechos reservados. Vea este y otros cursos en línea en www.plantwebuniversity.com. Fieldbus 201 Interoperabilidad de Fieldbus Generalidades Qué es interoperabilidad?

Más detalles

Sistemas de Control en Subestaciones de Alta Tensión del Control Convencional al Control Numérico

Sistemas de Control en Subestaciones de Alta Tensión del Control Convencional al Control Numérico Sistemas de Control en Subestaciones de Alta Tensión del Control Convencional al Control Numérico CONTRERAS C., Carlos A. Teletrol, C.A. carlos.contreras@teletrol.com.ve HERNÁNDEZ R., Elicio J. Inelectra,

Más detalles

Introducción a FOUNDATION fieldbus

Introducción a FOUNDATION fieldbus 2002 Emerson Process Management. Todos los derechos reservados. Vea este y otros cursos en línea en www.plantwebuniversity.com. Fieldbus 101 Introducción a FOUNDATION fieldbus Generalidades Qué es FOUNDATION

Más detalles

ANALIZADOR PORTATIL DE PROTOCOLOS DE REDES

ANALIZADOR PORTATIL DE PROTOCOLOS DE REDES TravelHawk ANALIZADOR PORTATIL DE PROTOCOLOS DE REDES PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS Equipo de tamaño maletín, ideal para laboratorio y campo Permite al usuario realizar rápidamente en el lugar,

Más detalles

VENTAJAS ENSAYOS NORMAS TECNICAS

VENTAJAS ENSAYOS NORMAS TECNICAS VENTAJAS 590G-V2 TESTER DE TC Desde 1999, Red Phase fabrica un revolucionario tester de TC. Este nuevo método, permitió a las distribuidoras alrededor del mundo ensayar sus TC de una manera mas fácil y

Más detalles

9) UPS s: EN QUE CONSISTEN DE QUE Y COMO PROTEGEN

9) UPS s: EN QUE CONSISTEN DE QUE Y COMO PROTEGEN 9) UPS s: EN QUE CONSISTEN DE QUE Y COMO PROTEGEN En el mercado actual hay gran cantidad de diseños de UPS. Puede llegar a ser confuso determinar que tipo de equipo es el más conveniente para nuestra carga

Más detalles

LA NUEVA CARA DE LA COLABORACIÓN

LA NUEVA CARA DE LA COLABORACIÓN Colaboración LA NUEVA CARA DE LA COLABORACIÓN TELMEX 2015. LOS CONTENIDOS DE ESTA PRESENTACIÓN SON PROPIETARIOS Y CONFIDENCIALES Colaboración CUAD TELMEX CUAD es Comunicaciones Unificadas LAS NUEVAS TENDENCIAS

Más detalles

La interoperabilidad se consigue mediante la adopción de estándares abiertos. Las organizaciones OASIS y W3C son los comités responsables de la

La interoperabilidad se consigue mediante la adopción de estándares abiertos. Las organizaciones OASIS y W3C son los comités responsables de la Servicios web Introducción Un servicio web es un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Distintas aplicaciones de software desarrolladas en lenguajes

Más detalles

Si no lo mides, no ahorras Sistema de Monitoreo

Si no lo mides, no ahorras Sistema de Monitoreo Si no lo mides, no ahorras Sistema de Monitoreo En los últimos años el consumo de energía se ha elevado a un ritmo superior al crecimiento económico, ya que suple las necesidades del aparato productivo,

Más detalles

Symphony Plus S+ Control: BRC410

Symphony Plus S+ Control: BRC410 Symphony Plus S+ Control: BRC410 Symphony Plus S+ Control: BRC410 Symphony TM Plus es la nueva generación de la ampliamente aclamada familia Symphony de sistemas de control distribuido de ABB, el DCS más

Más detalles

GLOSARIO. Arquitectura: Funcionamiento, estructura y diseño de una plataforma de desarrollo.

GLOSARIO. Arquitectura: Funcionamiento, estructura y diseño de una plataforma de desarrollo. GLOSARIO Actor: Un actor es un usuario del sistema. Esto incluye usuarios humanos y otros sistemas computacionales. Un actor usa un Caso de Uso para ejecutar una porción de trabajo de valor para el negocio.

Más detalles

Javier Bastarrica Lacalle Auditoria Informática.

Javier Bastarrica Lacalle Auditoria Informática. Javier Bastarrica Lacalle Auditoria Informática. Requerimientos para SGSI. Anexo A: Objetivos de Control y Controles. Código de Buenas Prácticas para SGSI. 11 CONTROL DE ACCESO 11.4 CONTROL DE ACCESO A

Más detalles

Especificación para el Sistema de administración de datos y monitoreo en línea de baterías para sistema de UPS

Especificación para el Sistema de administración de datos y monitoreo en línea de baterías para sistema de UPS 1 Alcance Esta especificación define los requisitos mínimos para un Sistema de administración de datos y monitoreo predictivo en línea de baterías (BMDMS, por sus siglas en inglés Battery Monitor Data

Más detalles

En este capítulo se describe la forma de cómo se implementó el sistema de video

En este capítulo se describe la forma de cómo se implementó el sistema de video En este capítulo se describe la forma de cómo se implementó el sistema de video por medio de una cámara web y un servomecanismo que permitiera al usuario ver un experimento en el mismo instante en que

Más detalles