LOS CONSEJOS DE USUARIOS y su importancia en la regulación y supervisión del OSITRAN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LOS CONSEJOS DE USUARIOS y su importancia en la regulación y supervisión del OSITRAN"

Transcripción

1

2 LOS CONSEJOS DE USUARIOS y su importancia en la regulación y supervisión del OSITRAN El Encuentro Nacional de Consejos de Usuarios, es un evento anual que reúne a los miembros de los Consejos de Usuarios de alcance nacional (Aeropuertos, Puertos, Ferrovías y Red Vial) y de alcance regional (Piura, Cusco, Arequipa, Loreto San Martín) con el objetivo de brindar información diversa y de interés que permita optimizar la calidad regulatoria, y coadyuvar la participación de sus miembros en la definición de los problemas regulatorios y el planteamiento de sugerencias o alternativas a la regulación. Bajo ese contexto, y a fin de encaminar el debate de los temas a plantear hacia la reflexión y el diálogo colectivo para el diseño de soluciones concretas de los problemas que convocan al funcionamiento y operación de las infraestructuras de transporte de uso público bajo competencia del OSITRAN, la Gerencia de Atención al Usuario organizó el VI Encuentro Nacional de los Consejos de Usuarios, cuyo eje temático giró en torno a El Desarrollo de la Competitividad en las Infraestructuras de Uso Público en Beneficio de los Usuarios. En esta oportunidad, el evento se llevó a cabo el último 16 de noviembre de 2018 y reunió a más de ochenta (80) participantes entre integrantes de los Consejos de Usuarios de alcance nacional y regional del OSITRAN; funcionarios públicos del MTC, APN y OSITRAN; representantes de las Entidades Prestadoras; Empresas Privadas y otras entidades involucradas con la actividad regulatoria; quienes recibieron información sobre la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y las perspectivas del desarrollo portuario del Callao. Los participantes tuvieron la oportunidad de escuchar la exposición de ponentes y panelistas de amplia trayectoria profesional y académica, quienes brindaron un alcance del estado actual de las infraestructuras de transporte de uso público y otros aspectos importantes a considerar para su desarrollo.

3 Estas son las principales experiencias que los ponentes compartieron en el VI Encuentro Nacional de Consejos de Usuarios: GONZALO RUIZ Economista asociado de Macroconsult Para Gonzalo Ruiz es importante que los usuarios tengan una mayor participación en las diferentes fases de los proyectos de inversión. En ese sentido, mencionó que en la Fase de Planificación resulta factible que los usuarios colaboren en la elaboración del Plan de Infraestructura Nacional, actualmente a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. De igual modo, señaló que en la fase de diseño de proyectos, a cargo de ProInversión, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el OSITRAN, los usuarios podrían brindar recomendaciones; en tanto que, en el marco de la ejecución de los proyectos de inversión podrían ser consultados por el MTC y el OSITRAN para la elaboración de adendas, rendición de cuentas, entre otros. A modo de conclusión, resaltó que Los usuarios son un actor clave no solo en la mejora del marco institucional sino en su contribución a la mejora en la toma de decisiones regulatorias y una cultura de sostenibilidad de la infraestructura ; por lo que en el corto plazo, considera que la participación de los usuarios en iniciativas como el Plan Nacional de Infraestructura, y en el diseño e implementación de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), será indispensable.

4 INICIATIVAS DE LOS CONSEJOS DE USUARIOS: EN FERROVÍAS: Como parte de las propuestas del Consejo de Usuarios Ferroviarios de alcance nacional, se requirió la elaboración de un cronograma para la entrega de terrenos para la construcción de las obras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao; y se pidió trasladar a la Comisión de Transporte del Congreso de la República la problemática en la recaudación de la Línea 1 del Metro. EN RED VIAL: Por su parte el Consejo de Usuarios de la Red Vial de alcance nacional, denunció el resquebrajamiento de pistas en las vías concesionadas; y realizó propuestas para una oportuna comunicación a los usuarios de la suspensión de las actividades en la red vial. EN AEROPUERTOS: El Consejo de Usuarios de Aeropuertos de alcance nacional, solicitó el establecimiento de un espacio consultivo que incluya a las líneas aéreas para tratar cualquier modificación de los Requisitos Técnicos Mínimos (RTM); asimismo, demandaron una mejor distribución de los counters en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez; y, alcanzaron sus comentarios para la revisión del Factor de Productividad del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. EN PUERTOS: En el caso del Consejo de Usuarios de Puertos de alcance nacional, se analizó el tema de la doble transacción o cobro de servicios en los puertos concesionados; así también se revisaron las competencias de las entidades prestadoras para la aplicación de sanciones a los usuarios portuarios; y se realizaron propuestas para la mejor atención de denuncias a través de la APP OSITRAN Contigo.

5 Los Consejos de Usuarios regionales también hicieron recomendaciones que resultaron muy valiosas: AREQUIPA: Los miembros del Consejo Regional de Usuarios de Arequipa sugirieron la implementación de servicios adicionales en el puerto de Matarani y recomendaciones para el Plan Verano 2019 con el fin de reducir los accidentes de tránsito. CUSCO: De otro lado, el Consejo Regional de Usuarios de Cusco sugirió la construcción de una vía de evitamiento y la modificación del actual Reglamento de Funcionamiento de los Consejos de Usuarios del OSITRAN. SAN MARTIN/LORETO: El Consejo Regional de Usuarios de Loreto/San Martín, por su parte, presentó una serie de comentarios y sugerencias para la revisión tarifaria del segundo grupo de servicios en el terminal Yurimaguas-Nueva Reforma. PIURA: Del mismo modo, el Consejo Regional de Usuarios de Piura sugirió la implementación de pasos a desnivel en la autopista Piura-Paita y la revisión de las condiciones de seguridad para los trabajadores que realizan el mantenimiento en la Autopista del Sol e IIRSA Norte.

6 EMERSON CASTRO HIDALGO Coordinador Técnico Aeroportuario de la Dirección General de Concesiones en Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Emerson Castro se refirió a la situación actual de la infraestructura aeroportuaria nacional, y puso énfasis en la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Recordó que en el Perú la infraestructura aeroportuaria está integrada por 3 aeropuertos públicos, 18 aeropuertos concesionados, 36 aeródromos públicos, 18 aeródromos privados, 01 helipuerto público y 38 helipuertos privados. Señaló que se espera que en el 2021 existan 8 aeropuertos más concesionados, así como plataformas logísticas para la carga aérea planificadas para los aeropuertos de Pisco, Trujillo, Piura, Chiclayo y Lima. A modo de conclusión, indicó que el MTC proyecta que en el 2022 existan dos pistas operativas, y a finales del 2023 se encuentren listos los respectivos accesos operativos en el aeropuerto Jorge Chávez. INDICADORES DE TRÁFICO En el año 2017, el Perú registró un nivel de tráfico aéreo de 22.7 millones de pasajeros, más del doble de lo que se alcanzó en el En el 2021 se llegará a los 30.9 millones de pasajeros. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez seguido por el Aeropuerto Internacional Velasco Astete concentran actualmente la mayor parte del tráfico aéreo.

7 FABIO SALVATIERRA DE LUCA Oficial Regional de Aeródromos de la Organización de Aviación Civil Internacional Respecto a la construcción de la ampliación en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Fabio Salvatierra señaló que en esta etapa debe garantizarse la seguridad de las operaciones, a fin de identificar y mitigar los riesgos que generen las obras. En ese sentido, precisó que es importante considerar la gestión del cambio en todos los agentes involucrados: operador, usuarios, constructores y torre de control, entre otros. Asimismo, recomendó llevar a cabo la señalización diurna y nocturna durante la ejecución de obras, la planificación oportuna e integral y la comunicación a tiempo a través de los medios adecuados, tales como la Publicación de Información Aeronáutica (AIP) y la Información para Aviadores (NOTAM). Finalmente, recomendó prepararse para el impacto generado por la ampliación de la infraestructura aeroportuaria, que exigirá recursos humanos preparados para los nuevos niveles y retos de la operación, nuevas presiones a mayores servicios, y una mejor planificación de la ubicación del próximo aeropuerto en Lima.

8 JORGE VILLASECA PALOMEQUE Gerente Adjunto de Relaciones de Industrias de IATA Sucursal Perú Jorge Villaseca analizó el impacto que tendrá en los usuarios la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. En ese sentido, consideró que es importante aumentar la capacidad del espacio aéreo, invirtiendo y mejorando el Control de Tráfico Aéreo. También indicó que hace falta buscar un ordenamiento de los itinerarios, adecuando el uso de la capacidad y evitando los picos de congestión, a fin brindar certidumbre a las aerolíneas para su mejor desempeño. Para alcanzar la automatización de procesos señaló que se requiere de la implementación del Reconocimiento de Equivalencia y el establecimiento de Tiempos de Conexión Mínimos (MCT); sin dejar de lado los mecanismos de consulta para los usuarios a fin de obtener un compromiso constructivo y el logro de objetivos de desarrollo conjunto.

9 EDGAR PATIÑO Presidente de la Autoridad Portuaria Nacional El presidente de la APN anunció que entre los nuevos proyectos portuarios se encuentra la ejecución del terminal portuario NAVISAN y la actualización del Plan Maestro del Puerto del Callao. En lo que se refiere a la infraestructura portuaria nacional, precisó que existen 85 instalaciones portuarias, de las cuales 28 son de uso público (multipropósitos y granel), mientras que otras 57 son de uso privado. De este último grupo, resaltó que 34 de ellas están destinadas para el traslado de hidrocarburos y gas, 18 para granel y 5 son multipropósitos. De otro lado, sostuvo que como parte del pilar de Modernización de la Gestión Pública, uno de los retos más importantes en la administración pública consiste en diseñar e implementar políticas públicas, que busquen transformaciones profundas y permitan integrar y dar coherencia a las acciones del Estado que están orientadas a atender de manera óptima las necesidades de los ciudadanos. Bajo ese contexto, anunció la creación de una Comisión Multisectorial para la Facilitación del Comercio Exterior, integrada por el Mincetur, el MEF, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el MTC, la propia APN, la Sunat, el MINSA, el Minagri, Produce y ProInversión; y señaló que el objetivo de esta comisión es reforzar la coordinación entre las entidades del Estado que están vinculadas al comercio exterior, con el fin de proponer mecanismos, acciones y herramientas, que permitan la facilitación del comercio, y que se orienten a reducir los costos logísticos a través del incremento de la transparencia, más previsibilidad en las operaciones de comercio exterior y la implementación de una política de logística de carga, así como contribuir al cumplimiento del Acuerdo de Facilitación de Comercio de la Organización Mundial de Comercio.

10 ERNESTO MONTAGNE Gerente Legal y de Asuntos Corporativos de APM Terminals Callao Por su parte, el Gerente Legal y de Asuntos Corporativos de APM Terminals presentó las propuestas para la mitigación de los impactos generados por la falta de nuevas instalaciones portuarias para cubrir la demanda creciente de carga general, señalando que están orientadas a atender las necesidades del mercado. Finalmente, señaló que las propuestas tienen como objetivo solucionar la situación de carga general en el mediano plazo y convertir el Terminal Norte Multipropósito en un hub de contenedores en el futuro; al mismo tiempo que se busca mantener el equilibrio económico y retomar las condiciones de competencia iniciales.

11 VÍCTOR SAM CHANG Gerente General de Transportadora Callao S.A. Las cargas de concentrados de minerales tienen una dinámica importante en los puertos. En el Perú existen cuatro terminales portuarios que brindan servicios para la exportación de concentrados de minerales: TISUR Matarani, que sirve a las minas del sur del Perú, TCSA Callao, que sirve a las minas del centro del Perú; y Salaverry y Paita, que sirven a las minas del norte del Perú. Sobre las operaciones de embarque en el Puerto del Callao, Víctor Sam Chang de TCSA recordó que antes de la concesión, los concentrados de minerales eran transportados por camiones desde los depósitos de concentrados hasta el muelle designado, generando contaminación y congestión en las calles del Callao. A partir de la concesión, dijo Sam Chang, se ha logrado que los almacenes de concentrados de minerales sean encapsulados, y se comunican con el Open Access de TCSA por medio de galerías y fajas cerradas que terminan en el muelle del Callao. Agregó que con el sistema de fajas herméticas este año han suprimido 449 mil viajes de camión, evitando de este modo la pérdida de tiempo en el embarque, la congestión del tráfico por camiones y la contaminación ambiental.

12 CONCLUSIONES El VI Encuentro Nacional de Consejos de Usuarios tuvo como eje principal El Desarrollo de la Competitividad en las Infraestructuras de Uso Público en Beneficio de los Usuarios y enfocó su desarrollo en la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y las perspectivas del desarrollo portuario del Callao, a cargo de expositores y panelistas representantes del Concedente, Entidades Prestadoras, Empresas Privadas y otras entidades involucradas con las infraestructuras de transporte de uso público bajo competencia del OSITRAN. De ese modo, reunió a las principales entidades prestadoras, a los miembros del Consejo de Usuarios, al Concedente y otras instituciones vinculadas, representando de ese modo una oportunidad para identificar las necesidades de los diferentes stakeholders de las infraestructuras de transporte de uso público. Estamos seguros que del esfuerzo de todos los agentes depende la mejor prestación de los servicios. PREDICTIBILIDAD EN LA SOLUCIÓN DE RECLAMOS Jurisprudencia del Tribunal del OSITRAN En el marco de la conmemoración de los veinte años de aniversario del OSITRAN, así como del VI Encuentro Nacional del Consejos de Usuarios, la Gerencia de Atención al Usuario en coordinación con la Secretaría Técnica del Tribunal de Solución de Controversias y Atención de Reclamos del OSITRAN, ha publicado el documento Jurisprudencia del Tribunal del OSITRAN" segunda edición, el cual contiene las resoluciones finales emitidas por dicho Tribunal, en los últimos cuatro años ( ). Esta publicación, tiene como finalidad brindar a los usuarios de las diversas infraestructuras de transporte de uso público la debida predictibilidad respecto del posible resultado que obtendrán en un procedimiento de reclamo cuando este es resuelto por el Tribunal de Solución de Controversias y Atención de Reclamos del OSITRAN en vía de apelación. Los asistentes al VI Encuentro Nacional de Consejos de Usuarios tuvieron la oportunidad de recibir una copia digital y está a disposición de los lectores en general en el portal web del OSITRAN.

13 Calle Los Negocios 182, piso 2, Surquillo, Lima - Perú Central Telefónica:

La Regulación Económica y su relación con la competitividad. Patricia Benavente D. Presidente Consejo Directivo

La Regulación Económica y su relación con la competitividad. Patricia Benavente D. Presidente Consejo Directivo La Regulación Económica y su relación con la competitividad Patricia Benavente D. Presidente Consejo Directivo La evolución en competitividad La competitividad del país, viene cayendo en los últimos años,

Más detalles

SEMINARIO COMERCIO EXTERIOR. Abril, 2018

SEMINARIO COMERCIO EXTERIOR. Abril, 2018 SEMINARIO COMERCIO EXTERIOR Abril, 2018 COMERCIO EXTERIOR PERÚ: COMERCIO EXTERIOR PERÚ: COMERCIO EXTERIOR EVOLUCIÓN DE EXPORTACIONES PERUANAS 2014-2018 VENTAS AL EXTERIOR CRECERÍAN EN 9% AL CIERRE DE 2018

Más detalles

Agenda Regulatoria. Verónica Zambrano Copello Presidenta Ejecutiva del Consejo Directivo de OSITRAN. Noviembre 2017

Agenda Regulatoria. Verónica Zambrano Copello Presidenta Ejecutiva del Consejo Directivo de OSITRAN. Noviembre 2017 Agenda Regulatoria Verónica Zambrano Copello Presidenta Ejecutiva del Consejo Directivo de OSITRAN Noviembre 2017 CARACTERÍSTICAS DE LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PÚBLICO (ITUP) Importancia de

Más detalles

PERÚ: CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA

PERÚ: CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA PERÚ: CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA SISTEMA PORTUARIO NACIONAL EVOLUCIÓN DEL MOVIMIENTO DE CARGA EN LAS INSTALACIONES PORTUARIAS A NIVEL NACIONAL (TM) Fuente: Área de Estadísticas - APN, Enero 2018 EVOLUCIÓN

Más detalles

Vuelos interregionales, servicios aeroportuarios y su impacto en el turismo

Vuelos interregionales, servicios aeroportuarios y su impacto en el turismo Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional Vuelos interregionales, servicios aeroportuarios y su impacto en el turismo Carlos Gutiérrez Laguna Gerente General AETAI 02 de julio del 2017 La

Más detalles

CHECK-IN. Conoce tus derechos y deberes como usuario de la infraestructura de transporte de uso público.

CHECK-IN. Conoce tus derechos y deberes como usuario de la infraestructura de transporte de uso público. CHECK-IN Conoce tus derechos y deberes como usuario de la infraestructura de transporte de uso público. Que es lo que Somos el organismo que regula, supervisa y fiscaliza la infraestructura de transporte

Más detalles

PUERTOS EN EL PERÚ Y PROCESOS DE CONCESIÓN

PUERTOS EN EL PERÚ Y PROCESOS DE CONCESIÓN PUERTOS EN EL PERÚ Y PROCESOS DE CONCESIÓN Antonio Rodríguez Martínez- OSITRAN Sonsonate, El Salvador, Junio 2012 Antecedentes Hasta antes de la década de los 70 s: Distintas administraciones publicas

Más detalles

Seminario Internacional RETOS PORTUARIOS EN EL PERÚ

Seminario Internacional RETOS PORTUARIOS EN EL PERÚ Seminario Internacional RETOS PORTUARIOS EN EL PERÚ JUAN CARLOS PAZ CÁRDENAS Director General de Transporte Acuático Lima, 6 de abril de 2017 PROYECTOS PORTUARIOS TERMINAL PORTUARIO DE PAITA 2,5 MM de

Más detalles

OECD Competition Division. Working Party No. 2. Experiences with the Structural Separation Recommendation. -Perú-

OECD Competition Division. Working Party No. 2. Experiences with the Structural Separation Recommendation. -Perú- OECD Competition Division Working Party No. 2 Experiences with the Structural Separation Recommendation -Perú- SEPARACIÓN ESTRUCTURAL Y OTROS REMEDIOS: MARCO GENERAL Y APLICACIÓN EN EL SECTOR PORTUARIO

Más detalles

FORO DE LIDERAZGO PARA LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA CARTAGENA, COLOMBIA 2 Y 3 DE DICIEMBRE DEL Héctor René Rodríguez Piazze

FORO DE LIDERAZGO PARA LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA CARTAGENA, COLOMBIA 2 Y 3 DE DICIEMBRE DEL Héctor René Rodríguez Piazze FORO DE LIDERAZGO PARA LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA CARTAGENA, COLOMBIA 2 Y 3 DE DICIEMBRE DEL 2008 Héctor René Rodríguez Piazze Zona de Actividades Logísticas Lima-Callao Perfil del Proyecto Nombre: Estudio

Más detalles

JEFATURA DE CONTRATOS AEROPORTUARIOS

JEFATURA DE CONTRATOS AEROPORTUARIOS REPORTE ESTADÍSTICO Bimestral Mayo - Junio Gerencia de Supervisión y Fiscalización JEFATURA DE CONTRATOS AEROPORTUARIOS 2017 Lima - Perú Presentación El OSITRAN, en ejercicio de su función supervisora

Más detalles

Audiencia Pública Rendición de cuentas OSITRAN 2017

Audiencia Pública Rendición de cuentas OSITRAN 2017 Audiencia Pública Rendición de cuentas OSITRAN 2017 Verónica Zambrano Copello Presidenta del Consejo Directivo Julio 2018 OSITRAN OSITRAN supervisa el cumplimiento de los contratos de concesión de infraestructura

Más detalles

DESAFÍOS DE LA CADENA LOGÍSTICA EN EL PERÚ

DESAFÍOS DE LA CADENA LOGÍSTICA EN EL PERÚ DESAFÍOS DE LA CADENA LOGÍSTICA EN EL PERÚ EDGAR PATIÑO GARRIDO Presidente del Directorio Autoridad Portuaria Nacional (APN) OCTUBRE, 2017 PERÚ: DESARROLLO ECONÓMICO PBI Real 2005-2018* (Variación %) PBI

Más detalles

PROYECTO DE LEY CR

PROYECTO DE LEY CR Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional PROYECTO DE LEY 1884-2017-CR Lima, 30 de octubre del 2017 Cómo es el mercado mundial de carga aérea? Tamaño del mercado US$50 mil millones anuales

Más detalles

OSITRAN realizará III Encuentro de Consejos de Usuarios de la Infraestructura de Transporte

OSITRAN realizará III Encuentro de Consejos de Usuarios de la Infraestructura de Transporte Boletín Informativo Octubre 2013 Encuentro se llevará a cabo en Lima OSITRAN realizará III Encuentro de Consejos de Usuarios de la Infraestructura de Transporte Foto: En el III Encuentro de Consejos de

Más detalles

Desarrollo Portuario Terminal Portuario del Callao

Desarrollo Portuario Terminal Portuario del Callao Desarrollo Portuario Terminal Portuario del Callao Terminal Portuario del Callao Principal contacto del Perú con el mundo y con una alta concentración de operaciones Es el 3er puerto con mayor movimiento

Más detalles

Competitividad del comercio exterior. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior

Competitividad del comercio exterior. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Competitividad del comercio exterior Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Competitividad Empresarial. En el 2016 el Perú se ubicó en el puesto 65 de un total de 138 países. En desempeño

Más detalles

ROL DEL OSITRAN Gerencia de Asesoría Jurídica

ROL DEL OSITRAN Gerencia de Asesoría Jurídica ROL DEL OSITRAN Gerencia de Asesoría Jurídica Viernes, 06 de mayo de 2016 Qué es OSITRAN? Qué es OSITRAN? Es el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público OSITRAN.

Más detalles

ROL y FUNCIONES DEL ORGANISMO REGULADOR. Patricia Benavente

ROL y FUNCIONES DEL ORGANISMO REGULADOR. Patricia Benavente ROL y FUNCIONES DEL ORGANISMO REGULADOR Patricia Benavente POR QUÉ EXISTE EL REGULADOR? Protección del interés general Los mercados en ocasiones no producen las asignaciones eficientes que deberían producir.

Más detalles

DESAFÍOS PARA EL SERVICIO DE TURISMO DE CRUCEROS EN LOS PUERTOS DEL PERÚ

DESAFÍOS PARA EL SERVICIO DE TURISMO DE CRUCEROS EN LOS PUERTOS DEL PERÚ 1 Foro Internacional de Facilitación Turística DESAFÍOS PARA EL SERVICIO DE TURISMO DE CRUCEROS EN LOS PUERTOS DEL PERÚ EDGAR PATIÑO GARRIDO Presidente del Directorio Autoridad Portuaria Nacional (APN)

Más detalles

ROL DE OSITRAN EN LA SUPERVISION Y REGULACION DE LOS CONTRATOS DE CONCESION COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y ORGANISMOS REGULADORES 16 MARZO 2010

ROL DE OSITRAN EN LA SUPERVISION Y REGULACION DE LOS CONTRATOS DE CONCESION COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y ORGANISMOS REGULADORES 16 MARZO 2010 ROL DE OSITRAN EN LA SUPERVISION Y REGULACION DE LOS CONTRATOS DE CONCESION COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y ORGANISMOS REGULADORES 16 MARZO 2010 1.- Por qué se regula la infraestructura de transporte

Más detalles

Medidas de seguridad para elevar la competitividad del comercio exterior peruano

Medidas de seguridad para elevar la competitividad del comercio exterior peruano Medidas de seguridad para elevar la competitividad del comercio exterior peruano Seminario: La Seguridad como herramienta para mejorar la competitividad del comercio exterior peruano Francisco Ruiz Z.

Más detalles

Asuntos de Competencia en Servicios Portuarios

Asuntos de Competencia en Servicios Portuarios Asuntos de Competencia en Servicios Portuarios Jesús Espinoza Lozada Secretario Técnico de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia Octubre de 2018 Servicios Portuarios Servicios Portuarios Los que

Más detalles

IMPULSANDO LA IMPLANTACIÓN A-CDM. Implementación de mecanismos de colaboración. Setiembre 2017

IMPULSANDO LA IMPLANTACIÓN A-CDM. Implementación de mecanismos de colaboración. Setiembre 2017 IMPULSANDO LA IMPLANTACIÓN A-CDM Implementación de mecanismos de colaboración Setiembre 2017 Antecedentes Declaración de Bogotá - RAAC/13 (Colombia, DIC 2013) Plan de acción para la implantación ATFM en

Más detalles

JEFATURA DE CONTRATOS AEROPORTUARIOS

JEFATURA DE CONTRATOS AEROPORTUARIOS REPORTE ESTADÍSTICO Bimestral Julio - Agosto Gerencia de Supervisión y Fiscalización JEFATURA DE CONTRATOS AEROPORTUARIOS 2017 Lima - Perú Presentación El OSITRAN, en ejercicio de su función supervisora

Más detalles

TERMINAL PORTUARIO GENERAL SAN MARTIN

TERMINAL PORTUARIO GENERAL SAN MARTIN TERMINAL PORTUARIO GENERAL SAN MARTIN TERMINAL PORTUARIO GENERAL SAN MARTÍN Ubicación: Región Ica - provincia de Pisco. Descripción: El proyecto consiste en el Diseño, Construcción, Financiamiento, Conservaci

Más detalles

EL PAPEL DE LAS AUTORIDADES PORTUARIAS, LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE LOS PUERTOS Y LA COOPERACIÓN REGIONAL E INTERNACIONAL

EL PAPEL DE LAS AUTORIDADES PORTUARIAS, LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE LOS PUERTOS Y LA COOPERACIÓN REGIONAL E INTERNACIONAL EL PAPEL DE LAS AUTORIDADES PORTUARIAS, LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE LOS PUERTOS Y LA COOPERACIÓN REGIONAL E INTERNACIONAL Edgar Patiño Garrido Presidente del Directorio ARICA CHILE 30 nov - 3 dic, 2015

Más detalles

INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES PARA EL DESARROLLO PORTUARIO NACIONAL

INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES PARA EL DESARROLLO PORTUARIO NACIONAL INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES PARA EL DESARROLLO PORTUARIO NACIONAL Frank T. Boyle Alvarado Presidente de Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional 15 de octubre 2009 ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO

Más detalles

Rol de los puertos en la logística de unidades de producción minera

Rol de los puertos en la logística de unidades de producción minera Rol de los puertos en la logística de unidades de producción minera Frank Mecklemburg Chamochumbi Agosto 2017 Tisur como concesionario de puerto Empresa perteneciente al Grupo Tramarsa que forma parte

Más detalles

Contrato de transporte

Contrato de transporte La Minería y la relación con el transporte intermodal en la Región Moquegua 1 Objetivo Integrar los diversos modos de transporte en forma articulada con el fin de hacer más eficiente, moderno y competitivo

Más detalles

Regulación del Sector Transportes: Carreteras y Ferrocarriles.

Regulación del Sector Transportes: Carreteras y Ferrocarriles. Regulación del Sector Transportes: Carreteras y Ferrocarriles. Ley Nº 26917 del 22.1.98 (Ley de Supervisión de la Inversión Privada en Infraestructura del Transporte de Uso Público y Promoción de los Servicios

Más detalles

PROMOCIÓN DE INVERSIONES

PROMOCIÓN DE INVERSIONES PROMOCIÓN DE INVERSIONES Casos: - Michiquillay - Puerto Salaverry Alberto Ñecco Tello Director Ejecutivo 06.06.18 1 SÓLIDO MARCO PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA * Inversiones que requieren de autorización:

Más detalles

Reporte Estadístico (Bimestral)

Reporte Estadístico (Bimestral) Reporte Estadístico (Bimestral) Gerencia de Supervisión y Fiscalización JEFATURA DE CONTRATOS FERROVIARIOS Y DEL METRO DE LIMA Y CALLAO Junio 2017 Lima - Perú VÍAS FERREAS 2 Presentación El OSITRAN, en

Más detalles

AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DE SALAVERRY

AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DE SALAVERRY AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DE SALAVERRY MEJORES PUERTOS PARA CRECER Y MEJORES VÍAS FERROVIARIAS MODERNAS EN TODO EL LITORAL NORTE Y SUR DEL PERÚ Urge modernizar puertos marítimos para impulsar

Más detalles

DESAFÍO 2021 LA OPORTUNIDAD ES AHORA

DESAFÍO 2021 LA OPORTUNIDAD ES AHORA DESAFÍO 2021 LA OPORTUNIDAD ES AHORA CADE EJECUTIVOS 2016 MARTÍN VIZCARRA CORNEJO MINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES GOBIERNO ACABA DE LANZAR INVIERTE.PE EN REEMPLAZO DEL SNIP OBJETIVO CERRAR BRECHAS

Más detalles

rrera en las especialidades de economía, derecho e ingeniería civil; así también los egresados de estas facultades en los años 2013 y 2012.

rrera en las especialidades de economía, derecho e ingeniería civil; así también los egresados de estas facultades en los años 2013 y 2012. Boletín Informativo Febrero 2014 Estudiante proviene de la facultad de Economía de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo Universitario de la ciudad de Chiclayo obtiene el primer puesto de

Más detalles

Temario. LAP y su relación con el Servicio de Tránsito Aéreo

Temario. LAP y su relación con el Servicio de Tránsito Aéreo Taller de Implementación del Programa de Seguridad Operacional de los Estados y SMS Integrados Aeropuerto / Tránsito Aéreo (Santiago-Chile, 7-11 de Abril de 2008) LAP y su relación con el Servicio de Tránsito

Más detalles

Las mejoras realizadas se basan en:

Las mejoras realizadas se basan en: 58 CRECEMOS DE MANERA SOSTENIBLE Eficiencia 103-1, 103-2, 103-3 Nuestra eficiencia se encuentra alineada entre la gestión de nuestra infraestructura y las operaciones que realizamos de manera eficiente,

Más detalles

EXPERIENCIA PORTUARIA EN EL PERÚ MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO

EXPERIENCIA PORTUARIA EN EL PERÚ MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO EXPERIENCIA PORTUARIA EN EL PERÚ MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO Valm. (r) Frank Thomas Boyle Alvarado Presidente del Directorio AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL PNDP: INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN Y BASE DEL DESARROLLO

Más detalles

Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas - Nueva Reforma

Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas - Nueva Reforma PLAN DE NEGOCIOS 2014 Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas - Nueva Reforma 31.MAY.2011 INTRODUCCION El Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas Nueva Reforma, se encuentra dentro del Eje de desarrollo

Más detalles

Infraestructura, Integración Física y Acceso al Mercado

Infraestructura, Integración Física y Acceso al Mercado Infraestructura, Integración Física y Acceso al Mercado Foro Cámaras Europeas Oportunidades de Inversión en Infraestructura Cámara de Comercio Italiana José Nicanor Gonzales Quijano Viceministro Lima,

Más detalles

Boletín Mensual. Setiembre Hechos de importancia. Contenido. Gerencia de Regulación y Estudios Económicos. Hechos de importancia 1 Aeropuertos 2

Boletín Mensual. Setiembre Hechos de importancia. Contenido. Gerencia de Regulación y Estudios Económicos. Hechos de importancia 1 Aeropuertos 2 Boletín Mensual Gerencia de Regulación y Estudios Económicos Setiembre 214 Hechos de importancia Mediante Resolución N 39-214-CD-OSITRAN, el Consejo Directivo de OSITRAN declara que el Servicio denominado

Más detalles

INFRAESTRUCTURA Y COMPETITIVIDAD: PLATAFORMAS LOGÍSTICAS. Edgar Patiño Garrido Presidente de la Autoridad Portuaria Nacional

INFRAESTRUCTURA Y COMPETITIVIDAD: PLATAFORMAS LOGÍSTICAS. Edgar Patiño Garrido Presidente de la Autoridad Portuaria Nacional INFRAESTRUCTURA Y COMPETITIVIDAD: PLATAFORMAS LOGÍSTICAS Edgar Patiño Garrido Presidente de la Autoridad Portuaria Nacional Abril 2015 DESEMPEÑO LOGÍSTICO DEL PERÚ Las diferentes clasificaciones que analizan

Más detalles

GESTIÓN COLABORATIVA PARA IMPLEMENTAR LA FACILITACIÓN DE ITINERARIOS EN EL AIJCH

GESTIÓN COLABORATIVA PARA IMPLEMENTAR LA FACILITACIÓN DE ITINERARIOS EN EL AIJCH GESTIÓN COLABORATIVA PARA IMPLEMENTAR LA FACILITACIÓN DE ITINERARIOS EN EL AIJCH AIJCH MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DIRECCIÓN DE CERTIFICACIONES Y AUTORIZACIONES

Más detalles

CURRICULUM VITAE HJALMAR RICARDO MARANGUNICH RACHUMI

CURRICULUM VITAE HJALMAR RICARDO MARANGUNICH RACHUMI CURRICULUM VITAE HJALMAR RICARDO MARANGUNICH RACHUMI Me desarrollo como profesional en el campo del derecho empresarial, Regulación de servicios Públicos, contrataciones del estado y la administración

Más detalles

HUMBERTO FLORES CORNEJO

HUMBERTO FLORES CORNEJO PUERTO DE SALAVERRY REACTIVACIÓN Y MODERNIZACIÓN RECUPERACIÓN DEL BORDE COSTERO Lic. HUMBERTO FLORES CORNEJO, MBA DIRECTOR AUTORIDAD PORTUARIA REGIONAL LA LIBERTAD DESARROLLO PORTUARIO Y DESARROLLO DEL

Más detalles

Boletín Mensual. Mayo Hechos de importancia. Contenido. Gerencia de Regulación y Estudios Económicos. Hechos de importancia 1 Aeropuertos 2

Boletín Mensual. Mayo Hechos de importancia. Contenido. Gerencia de Regulación y Estudios Económicos. Hechos de importancia 1 Aeropuertos 2 Boletín Mensual Gerencia de Regulación y Estudios Económicos Mayo 214 Hechos de importancia Contenido Mediante Resolución N 19-214-CD-OSITRAN, el Consejo Directivo de OSITRAN aprueba el "Reglamento de

Más detalles

Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica" Desarrollo de la Infraestructura en la Amazonía

Taller de Consulta Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica Desarrollo de la Infraestructura en la Amazonía Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica" Desarrollo de la Infraestructura en la Amazonía Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica"

Más detalles

El Tribunal de Solución de Controversias. resolvió 73 resoluciones de reclamos de usuarios

El Tribunal de Solución de Controversias. resolvió 73 resoluciones de reclamos de usuarios Boletín Informativo Noviembre 2013 A Octubre de 2013 Tribunal de Solución de Controversias de OSITRAN resolvió 73 resoluciones de reclamos de usuarios Foto: Instalaciones del Aeropuerto Internacional Jorge

Más detalles

Minería y Eslabonamientos Productivos Terminal Portuario de Matarani

Minería y Eslabonamientos Productivos Terminal Portuario de Matarani Encuentro Económico Región Arequipa Minería y Eslabonamientos Productivos Terminal Portuario de Matarani Diego Cassinelli Montero Gerente de Ingeniería - TISUR Arequipa, 15 y 16 de julio 2016 Índice 1.

Más detalles

Condiciones de competencia en y del Terminal Portuario del Callao. Patricia Benavente Donayre Presidenta de Consejo Directivo

Condiciones de competencia en y del Terminal Portuario del Callao. Patricia Benavente Donayre Presidenta de Consejo Directivo Condiciones de competencia en y del Terminal Portuario del Callao Patricia Benavente Donayre Presidenta de Consejo Directivo Terminales portuarios concesionados Terminal Portuario de Paita Terminal Portuario

Más detalles

Foro Logística Sociedad de Comercio Exterior del Perú COMEXPERU. Edgar Patiño Presidente del Directorio de la APN

Foro Logística Sociedad de Comercio Exterior del Perú COMEXPERU. Edgar Patiño Presidente del Directorio de la APN Foro Logística Sociedad de Comercio Exterior del Perú COMEXPERU Edgar Patiño Presidente del Directorio de la APN Septiembre, 2015 CONTENIDO 1. APN Marco Normativo 2. Puertos como parte de la cadena logística

Más detalles

Asociación en participación Contratos de arrendamiento Contratos de concesión Contratos t de riesgo compartido Contratos de gerencia Contratos

Asociación en participación Contratos de arrendamiento Contratos de concesión Contratos t de riesgo compartido Contratos de gerencia Contratos Universidad del Pacífico 21 setiembre 2010 MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN PRIVADA Asociación en participación LEY DEL SISTEMA PO ORTUARIO NACIONA AL Contratos de arrendamiento Contratos de concesión Contratos

Más detalles

CONCEPTO PROYECTOS DE LA CARTERA SEGÚN ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

CONCEPTO PROYECTOS DE LA CARTERA SEGÚN ETAPAS DEL CICLO DE VIDA 1 2 CONCEPTO LaCarteradeProyectosdelCOSIPLANestáconformadaapartirdelaaplicacióndela Metodología de Planificación Territorial Indicativa. Se encuentra ordenada y organizada en nueve Ejes de Integración

Más detalles

Derechos y Deberes de los Usuarios Intermedios de las carreteras concesionadas (Red Vial) Viernes, 05 de febrero de 2016

Derechos y Deberes de los Usuarios Intermedios de las carreteras concesionadas (Red Vial) Viernes, 05 de febrero de 2016 Derechos y Deberes de los Usuarios Intermedios de las carreteras concesionadas (Red Vial) Viernes, 05 de febrero de 2016 Conceptos Iniciales Qué es una ITUP? Conceptos Iniciales Qué es una entidad prestadora?

Más detalles

Usuarios: Prioridad en la Agenda del OSIPTEL

Usuarios: Prioridad en la Agenda del OSIPTEL Seminario El Osiptel y la Regulación de las Telecomunicaciones en el Perú Usuarios: Prioridad en la Agenda del OSIPTEL Guillermo Thornberry V. Presidente del Consejo Directivo Organismo Supervisor de Inversión

Más detalles

EXPERIENCIA PROFESIONAL ORGANISMO SUPERIOR DE INVERSIÓN PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES OSIPTEL

EXPERIENCIA PROFESIONAL ORGANISMO SUPERIOR DE INVERSIÓN PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES OSIPTEL ANA MARIA GRANDA BECERRA D.N.I Nº 09298553, CAL N 18584, Teléfono No. (00511)5937039, 998780459 Calle Santander No. 150, Dpto. 403 Miraflores - Lima 18 agrandab8@yahoo.com Abogada; Magister en Derecho

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA EXPERIENCIA EN LA INSPECCION Y EMISION DE CERTIFICADOS A NIVEL DE PUERTOS DEL PERU

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA EXPERIENCIA EN LA INSPECCION Y EMISION DE CERTIFICADOS A NIVEL DE PUERTOS DEL PERU EXPERIENCIA EN LA INSPECCION Y EMISION DE CERTIFICADOS A NIVEL DE PUERTOS DEL PERU María del Carmen Reyna Maurial Director Sectorial Inteligencia sanitaria Coordinador Unidad Técnica de Vigilancia Sanitaria

Más detalles

Plan de Negocios 2017

Plan de Negocios 2017 Plan de Negocios 2017 AGENDA 1. Aspectos Generales de la Infraestructura Concesionada 2. Principales Indicadores y Metas Alcanzadas en el año 2016 3. Objetivos y Agenda de trabajo para el año 2017 1 ASPECTOS

Más detalles

Retos logísticos de los Aeropuertos

Retos logísticos de los Aeropuertos Retos logísticos de los Aeropuertos I. Quiénes somos? II. III. Coyuntura Nacional Nuestro Objetivo IV. Oportunidades de desarrollo V. Próximas Inversiones VI. Principales Retos I. Quiénes somos? Quiénes

Más detalles

enero-setiembre 1,945,120 36,962,220 (+1.8%)

enero-setiembre 1,945,120 36,962,220 (+1.8%) Perú: Movimiento total de carga (Operaciones: descarga, embarque, cabotaje, transbordo, tránsito, actividad pesquera y reestiba en los terminales portuarios de uso público) TEUS TM 225,949 (+5.4%) 4,355,486

Más detalles

Experiencia de BOLIVIA en Gestión de la Seguridad Operacional

Experiencia de BOLIVIA en Gestión de la Seguridad Operacional Experiencia de BOLIVIA en Gestión de la Seguridad Operacional Reunión sobre los Avances en la Implantación del Programa de Seguridad Operacional de Estado (SSP) y el Sistema de Gestión de la Seguridad

Más detalles

TESINA: CORREDOR VIAL LOGÍSTICO DEL CALLAO

TESINA: CORREDOR VIAL LOGÍSTICO DEL CALLAO Año de la Consolidación del Mar de Grau TESINA: CORREDOR VIAL LOGÍSTICO DEL CALLAO ALUMNOS INTEGRANTES: - Solorzano Cáceres, Raul - Ambulodegui Domennack, Sivio - Palacios Lanfranco, Mario - Carbajal Cuno,

Más detalles

Ventanilla Única Portuaria en el Perú. César Talledo León

Ventanilla Única Portuaria en el Perú. César Talledo León Ventanilla Única Portuaria en el Perú César Talledo León Panamá, Julio 2016 SISTEMA PORTUARIO NACIONAL DE PERÚ APN LINEAS ESTRATÉGICAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PORTUARIO PNDP Documento Técnico Normativo

Más detalles

INFORME Nº GS1-OSITRAN

INFORME Nº GS1-OSITRAN INFORME Nº 156-05-GS1-OSITRAN A : Pablo Valle Cabieses Gerente de Supervisión De : Fernando Llanos Correa Supervisor Comercial Asunto : Reporte Anual de Supervisión 2004 a la Corporación Peruana de Aeropuertos

Más detalles

XX CONGRESO LATINOAMERICANO DE PUERTOS

XX CONGRESO LATINOAMERICANO DE PUERTOS LA PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO EN LOS PUERTOS n LA SEGURIDAD PORTUARIA COMO ELEMENTO BÁSICO DE LA PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO EN LOS PUERTOS XX CONGRESO LATINOAMERICANO DE PUERTOS Valm. (r) Frank Boyle Alvarado

Más detalles

Diagnóstico y Prospectiva de un Port Community System para el Puerto del Callao

Diagnóstico y Prospectiva de un Port Community System para el Puerto del Callao II Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Logísticas y Portuarias Diagnóstico y Prospectiva de un Port Community System para el Puerto del Callao Ricardo Guimaray Hernández Julio, 2017 PROCESO

Más detalles

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura. Julio Boletín Informativo

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura. Julio Boletín Informativo Boletín Informativo Julio 2014 Funcionarios también realizaron sesión con los nuevos miembros del Consejo Regional de Usuarios de Piura OSITRAN realizó visita de inspección al Terminal Portuario de Paita

Más detalles

Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas - Nueva Reforma

Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas - Nueva Reforma PLAN DE NEGOCIOS 2013 Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas - Nueva Reforma 31.MAY.2011 INTRODUCCION El Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas Nueva Reforma, se encuentra dentro del Eje de desarrollo

Más detalles

Boletín Mensual. Octubre Hechos de importancia. Contenido. Gerencia de Regulación y Estudios Económicos. Hechos de importancia 1 Aeropuertos 2

Boletín Mensual. Octubre Hechos de importancia. Contenido. Gerencia de Regulación y Estudios Económicos. Hechos de importancia 1 Aeropuertos 2 Boletín Mensual Gerencia de Regulación y Estudios Económicos Octubre 214 Hechos de importancia Mediante Resolución N 45-214-CD-OSITRAN, el Consejo Directivo de OSITRAN determinó la Tarifa Máxima de los

Más detalles

HIDROVÍA AMAZÓNICA: Ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza - Iquitos - Santa Rosa; Río Huallaga, tramo Yurimaguas - Confluencia con el río

HIDROVÍA AMAZÓNICA: Ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza - Iquitos - Santa Rosa; Río Huallaga, tramo Yurimaguas - Confluencia con el río HIDROVÍA AMAZÓNICA: Ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza - Iquitos - Santa Rosa; Río Huallaga, tramo Yurimaguas - Confluencia con el río Marañón; Río Ucayali, tramo Pucallpa - confluencia con el río

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : MALCA MAUROLAGOITIA CARLOS ANIBAL PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO CIVIL DE TRUJILLO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LA LIBERTAD

Más detalles

Supervisaron obra de rehabilitación en el tramo de Limatambo, zona de eventuales sucesos catastróficos

Supervisaron obra de rehabilitación en el tramo de Limatambo, zona de eventuales sucesos catastróficos Boletín Informativo Octubre 2014 Supervisaron obra de rehabilitación en el tramo de Limatambo, zona de eventuales sucesos catastróficos Funcionarios y Miembros del Consejo Regional de Usuarios de Cusco

Más detalles

Reunión del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Transporte de Carga y Logística. Hotel Novotel Lima, Perú 18 y 19 de octubre de 2017

Reunión del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Transporte de Carga y Logística. Hotel Novotel Lima, Perú 18 y 19 de octubre de 2017 Reunión del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Transporte de Carga y Logística Hotel Novotel Lima, Perú 18 y 19 de octubre de 2017 1 PANEL I: Planificación integral en logística de cargas Logística de cargas

Más detalles

Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones

Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones NOTA DE PRENSA Nº 05-2015-CG/COM Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones Son el Gasoducto Sur Peruano, la Línea 2 del Metro

Más detalles

BRECHA EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

BRECHA EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE BRECHA EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Según el Marco Macroeconómico Multianual 2017-2019 Revisado, elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la brecha en infraestructura en sectores estratégicos

Más detalles

PROYECTOS APP POR INICIATIVAS PRIVADAS COFINANCIADAS DEL SECTOR TRANSPORTES 2019 FERROCARRIL LIMA - ICA

PROYECTOS APP POR INICIATIVAS PRIVADAS COFINANCIADAS DEL SECTOR TRANSPORTES 2019 FERROCARRIL LIMA - ICA www.proinversion.gob.pe PROYECTOS APP POR INICIATIVAS PRIVADAS COFINANCIADAS DEL SECTOR TRANSPORTES 2019 FERROCARRIL LIMA - ICA PROYECTOS APP POR INICIATIVAS PRIVADAS COFINANCIADAS DEL SECTOR TRANSPORTES

Más detalles

Boletín Mensual. Diciembre Hechos de importancia. Contenido. Gerencia de Regulación y. Hechos de importancia 1 Aeropuertos 2

Boletín Mensual. Diciembre Hechos de importancia. Contenido. Gerencia de Regulación y. Hechos de importancia 1 Aeropuertos 2 Boletín Mensual Diciembre 214 Hechos de importancia Mediante Resolución N 55-214-CD-OSITRAN, el Consejo Directivo de OSITRAN declaró improcedente la solicitud presentada por APM Terminals Callao S.A. para

Más detalles

Seminario sobre Peligro Aviario, Protección al Medio Ambiente y Utilización del Terreno en los Aeropuertos para las Regiones NAM/CAR/SAM

Seminario sobre Peligro Aviario, Protección al Medio Ambiente y Utilización del Terreno en los Aeropuertos para las Regiones NAM/CAR/SAM Seminario sobre Peligro Aviario, Protección al Medio Ambiente y Utilización del Terreno en los Aeropuertos para las Regiones NAM/CAR/SAM Impacto Ambiental de los Sub-Sistemas Aeroportuarios Estudio de

Más detalles

CONGESTIÓN PUERTOS Nivel de servicio y control para la competitividad en la cadena logística del transporte

CONGESTIÓN PUERTOS Nivel de servicio y control para la competitividad en la cadena logística del transporte CONGESTIÓN PUERTOS Nivel de servicio y control para la competitividad en la cadena logística del transporte CONGESTIÓN DE PUERTOS Por qué? Condiciones operativas Capacidad de almacenamiento Espacios de

Más detalles

Contenido de la Presentación DEMANDA /CAPACIDAD EN LOS AEROPUERTOS

Contenido de la Presentación DEMANDA /CAPACIDAD EN LOS AEROPUERTOS DEMANDA /CAPACIDAD EN LOS AEROPUERTOS Contenido de la Presentación 1. Componentes del Sistema del Transporte Aéreo. 2. Conceptos : Demanda y Capacidad en los Aeropuertos. Ing. Norberto Cabrera Alonso Director

Más detalles

Guía del Usuario. Conoce tus derechos y deberes como usuario de las infraestructuras de transporte de uso público

Guía del Usuario. Conoce tus derechos y deberes como usuario de las infraestructuras de transporte de uso público Guía del Usuario Conoce tus derechos y deberes como usuario de las infraestructuras de transporte de uso público SUPERVISAMOS Somos el organismo que regula, supervisa y fiscaliza la Infraestructura de Transporte

Más detalles

Comentarios al libro: Planeamiento Estratégico de los Principales Puertos del Perú Germán AlarcoTosoni

Comentarios al libro: Planeamiento Estratégico de los Principales Puertos del Perú Germán AlarcoTosoni Comentarios al libro: Planeamiento Estratégico de los Principales Puertos del Perú Germán AlarcoTosoni 1. Agradecer por la invitación 2. Felicitar a los autores del libro y a CENTRUM Católica. La lectura

Más detalles

Carta del Presidente. Consejo Directivo y Plana Gerencial. I. Organización de OSITRAN. Roles de OSITRAN. V. Fortalecimiento Institucional

Carta del Presidente. Consejo Directivo y Plana Gerencial. I. Organización de OSITRAN. Roles de OSITRAN. V. Fortalecimiento Institucional MEMORIA ANUAL 2001 Carta del Presidente Consejo Directivo y Plana Gerencial I. Organización de OSITRAN II. III. OSITRAN, el regulador de la infraestructura de transporte de uso público Roles de OSITRAN

Más detalles

ESTADÍSTICAS PORTUARIAS Autoridad Portuaria Nacional (APN)

ESTADÍSTICAS PORTUARIAS Autoridad Portuaria Nacional (APN) ESTADÍSTICAS PORTUARIAS 2017 Autoridad Portuaria Nacional (APN) Movimiento de carga a nivel nacional Durante el año 2017, los terminales portuarios de uso público y privado a nivel nacional movilizaron

Más detalles

... -' ~-' o (l" Terminal Portuario de Yurimaguas

... -' ~-' o (l Terminal Portuario de Yurimaguas ... -' ~-' o (l" Terminal Portuario de Yurimaguas ~IIIII. ---('S \1'~, \ Nueva Reforma ;_ -' -' u,la '\' Lima, 12 de julio de 2016 \' '.. 0. ' t, Carta NI! 0471-2016-GG-COPAM Señores Organismo Supervisor

Más detalles

CONGRESO DE LA REPUBLICA LEY Nº 30809

CONGRESO DE LA REPUBLICA LEY Nº 30809 CONGRESO DE LA REPUBLICA Ley que modifica la Ley 28977, Ley de Facilitación del Comercio Exterior, y la Ley 30264, Ley que Establece Medidas para Promover el Crecimiento Económico LEY Nº 30809 EL PRESIDENTE

Más detalles

Gestión Verde como Clave para la competitividad KARINA RIVEROS TOLENTINO. Encargada del Área Ambiental Autoridad Portuaria Nacional (APN)

Gestión Verde como Clave para la competitividad KARINA RIVEROS TOLENTINO. Encargada del Área Ambiental Autoridad Portuaria Nacional (APN) INICIATIVAS Y ACCIONES ESTRATEGICAS DE CONTROL AMBIENTAL APLICADOS EN TERMINALES PORTUARIOS DEL PERÚ IV CONFERENCIA HEMISFERICA SOBRE GESTIÓN PORTUARIA SOSTENIBLE Y PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL Gestión Verde

Más detalles

enero-abril 825,686 (-2.7%) 15,536,494

enero-abril 825,686 (-2.7%) 15,536,494 Perú: Movimiento total de carga (Operaciones: descarga, embarque, cabotaje, transbordo, tránsito, actividad pesquera y reestiba en los terminales portuarios de uso público) TEUS TM 194,517 (+0.9%) 3,992,710

Más detalles

MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR Ministerio de Comercio Exterior y Turismo INSTITUCIONES INVOLUCRADAS Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Ministerio de Economía y Finanzas

Más detalles

Programas de transporte sostenible en ciudades del Perú: situación, problemas y perspectivas

Programas de transporte sostenible en ciudades del Perú: situación, problemas y perspectivas Programas de transporte sostenible en ciudades del Perú: situación, problemas y perspectivas Taller sobre Movilidad Sostenible y Desarrollo de NAMAS en Transporte para Líderes de Gobiernos Locales de Ciudades

Más detalles

Plan Anual de Negocios 2016

Plan Anual de Negocios 2016 Plan Anual de Negocios 2016 Presentación para OSITRAN 3 de marzo del 2016 Contenido 1 Introducción 2 Aspectos Generales del Muelle Sur 3 Hechos relevantes ocurridos en el 2015 4 Principales indicadores

Más detalles

VUCE 2.0 Incorporación de Ventanilla Única Portuaria - Perú Ing. Mariela Gutarra Ramos

VUCE 2.0 Incorporación de Ventanilla Única Portuaria - Perú Ing. Mariela Gutarra Ramos VUCE 2.0 Incorporación de Ventanilla Única Portuaria - Perú Ramos San Salvador, Octubre 2016 AGENDA Plan Nacional de Desarrollo Portuario Problemática Solución Proceso de Implementación VUP VUP VUCE 2.0

Más detalles

Actores y factores críticos para las asociaciones público privadas en infraestructura portuaria en el Perú Resumen Ejecutivo

Actores y factores críticos para las asociaciones público privadas en infraestructura portuaria en el Perú Resumen Ejecutivo Alarco Cadillo, Carlos José ; Cabrera Valentín, Elia Cecilia ; Núñez Marín, Nilda Roxana; Velarde León, Yliana Luzmila / Actores y factores críticos para las asociaciones público privadas en infraestructura

Más detalles

FERROVIAS CENTRAL ANDINA S.A.

FERROVIAS CENTRAL ANDINA S.A. FERROVIAS CENTRAL ANDINA S.A. 1 I. INTRODUCCIÓN Ferrovías Central Andina S. A.: Concesionaria del Ferrocarril del Centro por Contrato de Concesión suscrito con el Estado Peruano el 20 de setiembre de 1999.

Más detalles

CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE PERSPECTIVAS EN EL PROXIMO QUINQUENIO PATRICIA BENAVENTE PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO

CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE PERSPECTIVAS EN EL PROXIMO QUINQUENIO PATRICIA BENAVENTE PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE PERSPECTIVAS EN EL PROXIMO QUINQUENIO PATRICIA BENAVENTE PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO Lima, 12 de noviembre de 2012 CONTENIDO 1.- EL ACTUAL MODELO DE CONCESIONES

Más detalles

PROYECTO ZALAC ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS Y ANTEPUERTO DEL PUERTO DEL CALLAO. Julio 2015

PROYECTO ZALAC ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS Y ANTEPUERTO DEL PUERTO DEL CALLAO. Julio 2015 PROYECTO ZALAC ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS Y ANTEPUERTO DEL PUERTO DEL CALLAO Julio 2015 PUERTO DEL CALLAO El Puerto del Callao se ubica en la costa central del Perú, en el Pacifico sur - occidental,

Más detalles

Proyecto de Ley N 1884/2017-PE Competencias para Plataformas Logísticas Sustentación ante la Comisión de Comercio Exterior

Proyecto de Ley N 1884/2017-PE Competencias para Plataformas Logísticas Sustentación ante la Comisión de Comercio Exterior Proyecto de Ley N 1884/2017-PE Competencias para Plataformas Logísticas Sustentación ante la Comisión de Comercio Exterior Juan Carlos Paz Director General de Transporte Acuático 06 de Noviembre del 2017

Más detalles

Sistema de Gestión de Seguridad Operacional

Sistema de Gestión de Seguridad Operacional Sistema de Gestión de Seguridad Operacional Estructura Actual 2014-2015 Descripción y evolución del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional Indicadores de Gestión en APN Métodos reactivos de Gestión;

Más detalles