LA PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT PARA CONSTRUIR Y RECONSTRUIR? CIUDADES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT PARA CONSTRUIR Y RECONSTRUIR? CIUDADES"

Transcripción

1 Seminario permanente Perspectivas Críticas de Desarrollo Urbano Territorial LA PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT PARA CONSTRUIR Y RECONSTRUIR? CIUDADES URB. PIERRE ARNOLD DR. JERÓNIMO DÍAZ INSTITUTO DE GEOGRAFÍA UNAM CIUDAD DE MÉXICO

2 Hábitat International Coalition (HIC) 110 organizaciones en América Latina (organizaciones sociales, civiles, gremiales, de investigación )

3 HIC-AL GRUPO DE TRABAJO LATINOAMERICANO SOBRE PSH

4 HÁBITAT EN MOVIMIENTO Un viaje de investigación autogestionada kms en 10 meses, 10 países encuentros, visitas y entrevistas alrededor de 100 entrevistas con iniciativas populares de Producción Social del Hábitat, luchas urbanas por la tierra y el derecho a la ciudad. producciones y reflexiones Un libro autoeditado en francés (2016) y español (2017) «Hábitat en Movimiento, viaje al encuentro con el hábitat popular en América del Sur» Un blog: habitatenmouvement.tumblr.com Fotografías y mapas: Pierre Arnold y Jerónimo Diaz

5 UN LIBRO PARA QUÉ?

6 DIFUSIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN ESPACIOS ALTERNATIVOS Espacios de debates sobre el papel de lxs ciudadanxs en la producción de la ciudad en Francia, Bélgica y España Seminarios, mesas redondas, cafés culturales, librerias autogestionarias Mucho interés de los procesos latinoamericanos

7 DIFUSIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN ESPACIOS ALTERNATIVOS contribución a los debates en Europa «hábitat colaborativo», intercambios con América latina Alternativas ciudadanas Movimientos sociales urbanos Preparación de Habitat III

8 DIFUSIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN ESPACIOS ACADÉMICOS Curso taller participativo UNAM

9 HÁBITAT EN MOVIMIENTO APRENDIZAJES

10 1. CONTEXTO: TRES PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE LAS CIUDADES: ESTADO, MERCADO, SOCIAL Caracas Buenos Aires Bogotá Buenos Aires La Paz Guayaquil

11 1. CONTEXTO: GENTRIFICACIÓN DE CENTROS URBANOS Y ACAPARAMIENTO PRIVADO DE TERRITORIOS PERIURBANOS PA La Serena, Chile Sao Paulo Valle de México JD

12 PA 1. CONTEXTO: LUCHAS POR EL DERECHO A LA CIUDAD Y RESISTENCIAS A LOS PROCESOS DE PRIVATIZACIÓN Quito Pisaq, Perú Guayaquil

13 2. PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA AUTOGESTIÓN

14 2. POLÍTICAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT EMPODERAMIENTO, CAPACITACIÓN, LUCHAS SOCIALES Itá, Paraguay Bogotá, Colombia San Martín de los Andes, Argentina Talca, Chile

15 2. POLÍTICAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT COOPERATIVAS DE VIVIENDA POR AYUDA MUTUA Política nacida en Uruguay a finales de los 1960 con base en: Autogestión, Ayuda Mutua, Propiedad Colectiva, Democracia Directa Acompañamiento de los grupos cooperativistas : Asesoría técnica (arquitectónica, jurídica, financiera, social ) Financiamiento público (subsidio tasa de interés del crédito colectivo) Cooperativa Mesa 1, Montevideo, Uruguay Logros en Uruguay: 20,000 viviendas en cooperativas 30-50% más económicas y mejores que la vivienda social 40% del presupuesto ministerio de Vivienda Cooperativa COVISEP, Cochabamba, Bolivia

16

17 2. POLÍTICAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT COOPERATIVAS DE VIVIENDA POR AYUDA MUTUA Cooperativas de reciclaje urbano : Rehabilitación por ayuda mutua Regeneración de áreas despobladas (Ciudad Vieja Montevideo, Sur de Buenos Aires ) Difusión y adaptación del modelo cooperativista uruguayo: América Central, Bolivia, Chile, Paraguay Con apoyo de FUCVAM y We effect Cooperativa La Fábrica, Buenos Aires, Argentina Propuesta radicalmente opuesta a la vivienda de interés social: Espíritu colectivo y solidario Empoderamiento individual Mejoramiento de la calidad de vida y del nivel socio-económico y cultural Apertura al resto de la ciudad Cooperativa Reina de la Cordillera, Caâcupe, Paraguay

18 Cooperativas de vivienda Ciudad Autónoma de Buenos Aires

19 2. POLÍTICAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT OCUPACION-REHABILITACION EN BRASIL Movimientos sociales urbanos ocupan inmuebles vacíos e invocan la función social del suelo urbano Financiamiento público Minha Casa Minha Vida Entidades Transformación en vivienda social: - Compra del edificio por municipio - Renovación del edifico - Cesión de derechos de uso para los ocupantes. Edificios ocupados, Centro de São Paulo, Brasil

20 2. POLÍTICAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT OCUPACION-AUTOCONSTRUCCION EN VENEZUELA 2011 Ley de emergencia de suelo y de vivienda Movimiento Pioneros ocupan terreno subutilizado e invocan la función social del suelo urbano Expropiación del terreno a favor de los ocupantes, Financiamiento público y asesoría técnica Construcción por ayuda mutua entre todos los «campamentos de pioneros» Propiedad colectiva y autogestión Construcción del Poder Popular y la transformación social. 92 viviendas autoconstruidas, conjunto Kaika Shi, Caracas

21 Realizaciones del Movimiento de Pioneros en el área metropolitana de Caracas

22 3. RECONSTRUCCIÓN POST-DESASTRES OPORTUNIDADES INMOBILIARIAS Y SOCIALES

23 3. RECONSTRUCCIÓN POST-DESASTRES APRENDIZAJES CHILENOS: DIAGNÓSTICO Terremoto y maremoto 8.8 del 27 febrero 2010 en la zona central Política centralizada de reconstrucción con amigos inmobiliarios Diagnóstico: 220,000 viviendas con necesidades de mejoramiento o reconstrucción en 4 años de mandato. Ayuda nacional: 166,000 mejoramientos o reconstrucción en terrenos propios + 59,000 viviendas nuevas < 45m² en periferias urbanas para famillas afectadas inquilinas o «allegadas» (bonos a entregar a desarrolladores).

24 3. RECONSTRUCCIÓN POST-DESASTRES APRENDIZAJES CHILENOS: DESPOJO Despojo del suelo urbano con mayor valor para construcción de vivienda comercial en altura, plazas comerciales En Talca y Concepción, muchas viviendas antiguas que hubieran podido ser reparadas como en los sismos anteriores fueron demolidas por las autoridades. Desarrolladores intimidaron y amenazaron a lxs propietarixs para que ceden su propiedad (100m² en el centro) contra una vivienda nueva (45m² en la periferia)

25 3. RECONSTRUCCIÓN POST-DESASTRES URGENCIA: TERMPORARIO A PERMANENTE En la urgencia de entregar «techos» temporarios, muchos se vuelven permanentes si no existe un plan de reconstrucción transparente y participativo. Ixtaltepec, Oaxaca, México

26 3. RECONSTRUCCIÓN POST-DESASTRES URGENCIA: DESINFORMACIÓN Y MANIPULACIÓN Los gobiernos locales y los desarrolladores incitan a demoler las viviendas dañadas, para vender viviendas nuevas iguales de 45 m² en blockes de concreto, en todos los climas. Hacen créer a quienes tienen una «perdida total» que si no demuelen su vivienda, no tendrán derecho a la ayuda del FONDEN ($90,000 para materiales + $30,000 para mano de obra). Las autoridades discreditan la resistencia de los materiales y sistemas constructivos tradicionales y facilitan un despojo cultural sustituyéndolos por blockes y concreto. Ixtepec, Oaxaca Ecatzingo, Edomex San Gregorio A., CDMX

27 3. RECONSTRUCCIÓN POST-DESASTRES URGENCIA: IMPEDIR LA ORGANIZACIÓN SOCIAL Soluciones individuales (subsidios, créditos ) para mantener a las personas dependientes e impedir la organización colectiva. Ausencia de asesoría técnica para mejoramiento de la vivienda. Las empresas de derrumbe no siempre dejan el tiempo a las familias de recuperar los materiales de sus viviendas antes y despues del derrumbe. Desgaste de materiales que podrían servir en la reconstrucción y eliminación de evidencias de malas construcciones de promotores. Ixtepec, Oaxaca

28 3. RECONSTRUCCIÓN POST-DESASTRES URGENCIA: IMPEDIR LA ORGANIZACIÓN SOCIAL Fundación Carlos Slim: Propuesta de vivienda igual en todo el país Viviendas de 44m², en concreto con una losa para expansión vertical Dos habitaciones, sala comedor, baño, cocina, altura de 2,60m No corresponde al modo de vida de la gente, solo al modelo de negocio de la empresa constructora. Ixtepec, Oaxaca

29 3. RECONSTRUCCIÓN POST-DESASTRES RECONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT Reparar y reforzar las viviendas dañadas, reconstruir las viviendas caidas con materiales locales y sistemas constructivos antisísmicos. Capacitar a lxs albañiles, ingenierxs, arquitectxs del lugar para el acompañamiento técnico y utilizar la ayuda mútua para reconstruir las casas y un sentido de comunidad. Reactivar la economía local (materiales de construcción ) y sustituir rapidamente las donaciones por la actividad normal de las tiendas. Seguir la gestión de las autoridades, denunciar abusos, resistir contra los despojos y manipulaciones

30 ABRIMOS LA DISCUSIÓN PIERRE ARNOLD Y JERÓNIMO DIAZ pierre.arnold.pa@gmail.com jeronimo@hic-al.org «El derecho a la ciudad, es decir la participación a la gestión urbana, debe ser conquistado y no otorgado, permanente y no puntual» -Jean-Pierre Garnier-

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Dr. Salvador Vega y León Rector General

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Dr. Salvador Vega y León Rector General UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Dr. Salvador Vega y León Rector General UNIDAD AZCAPOTZALCO Dr. Romualdo López Zárate Rector de la Unidad M. en C.I. Abelardo González Aragón Secretario de la Unidad

Más detalles

MEMORIA DEL CURSO-TALLER. Mtro. Urb. Pierre Arnold

MEMORIA DEL CURSO-TALLER. Mtro. Urb. Pierre Arnold MEMORIA DEL CURSO-TALLER Mtro. Urb. Pierre Arnold AGRADECIMIENTOS Agradecemos a la Dra. Margarita Camarena (IIS-UNAM) y al Dr. Héctor Quíroz (Postgrado Urbanismo UNAM) por habernos brindado el espacio

Más detalles

Caracas Riesgo sísmico y Resiliencia. Marianela Lafuente. 20 de setiembre de 2017

Caracas Riesgo sísmico y Resiliencia. Marianela Lafuente. 20 de setiembre de 2017 Caracas 1967-2017 Riesgo sísmico y Resiliencia Marianela Lafuente. 20 de setiembre de 2017 Amenaza Sísmica en Venezuela 4 edificios colapsaron en Caracas: Palace Corvin, Neverí, Mijagual, San José Corta

Más detalles

Taller Regional DIPECHO América del Sur y 7 de junio del 2016 Hotel Burbon, Asunción, Paraguay

Taller Regional DIPECHO América del Sur y 7 de junio del 2016 Hotel Burbon, Asunción, Paraguay Taller Regional DIPECHO América del Sur 2016 6 y 7 de junio del 2016 Hotel Burbon, Asunción, Paraguay GTANGRD UNASUR Grupo de Trabajo de Alto Nivel para la Gestión Integral del Riesgos de Desastres UNASUR

Más detalles

Saneamiento en LAC: cobertura y opinión pública sobre calidad del servicio. Taller de Saneamiento Sta. Cruz de la Sierra 26 y 27 de junio 2017

Saneamiento en LAC: cobertura y opinión pública sobre calidad del servicio. Taller de Saneamiento Sta. Cruz de la Sierra 26 y 27 de junio 2017 Saneamiento en LAC: cobertura y opinión pública sobre calidad del servicio Taller de Saneamiento Sta. Cruz de la Sierra 26 y 27 de junio 2017 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) 8 objetivos acordados

Más detalles

DÍA MUNDIAL DEL. Arq. Carlos Urquizo, Viceministro de Vivienda y Urbanismo, durante el acto de inauguración.

DÍA MUNDIAL DEL. Arq. Carlos Urquizo, Viceministro de Vivienda y Urbanismo, durante el acto de inauguración. 1 Con la participación de mas de 200 personas en representación de organizaciones sociales, universidades, institutos de investigación, autoridades gubernamentales, asamblesistas e instituciones privadas

Más detalles

Proyecto de Reconstrucción de Mesas de Comixcal, Hornos de Pan y Cocinas Reforzadas contra sismos

Proyecto de Reconstrucción de Mesas de Comixcal, Hornos de Pan y Cocinas Reforzadas contra sismos Proyecto de Reconstrucción de Mesas de Comixcal, Hornos de Pan y Cocinas Reforzadas contra sismos Después de los sismos del 7 y 23 de septiembre de 2017 en el Istmo de Tehuantepec no solo las viviendas

Más detalles

RRD: Visiones regionales y globales

RRD: Visiones regionales y globales RRD: Visiones regionales y globales 5 de octubre de 2017 San José, Costa Rica Abenamar De La Cruz Dirección de Proyectos Región Norte Vicepresidencia de Desarrollo Social CONTENIDO 1.Contexto 2.Enfoque

Más detalles

CIGU TALLER DE DISEÑO DEL SISTEMA DE CAPACITACIÓN INTER-MUNICIPAL. Centro Internacional de Gestión Urbana. Porto Alegre, Brasil Noviembre 2007

CIGU TALLER DE DISEÑO DEL SISTEMA DE CAPACITACIÓN INTER-MUNICIPAL. Centro Internacional de Gestión Urbana. Porto Alegre, Brasil Noviembre 2007 COMISION EUROPEA PROGRAMA URB-AL RED TEMATICA No. 9 PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y FINANZAS LOCALES SISTEMA INTER-MUNICIPAL DE CAPACITACION EN PLANIFICACION Y GESTION LOCAL PARTICIPATIVA TALLER DE DISEÑO

Más detalles

HOJA DE VIDA. Herramientas Gerenciales (UNIVERSIDAD ANDINA SIMON BOLIVAR/ Quito 2009),

HOJA DE VIDA. Herramientas Gerenciales (UNIVERSIDAD ANDINA SIMON BOLIVAR/ Quito 2009), HOJA DE VIDA Hugo Rene Caza Tipanta hugorene_1@hotmail.com EDUCACION Escuela Estados Unidos Colegio Técnico Salesiano Don Bosco. Bachiller técnico Politécnica Nacional, Facultad Ing. Eléctrica Cursos y

Más detalles

América. Latina. sociales. economía. mercado. igualdad. economía investigación. libertad. justicia. oportunidades. países. educación región.

América. Latina. sociales. economía. mercado. igualdad. economía investigación. libertad. justicia. oportunidades. países. educación región. América igualdad públicas cooperación medio ambiente oportunidades derechos humanos Latina autonomía local promoción procesos descentralización integración economía investigación estudios intercambio democracia

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderadores 2 N ENCUESTAS ERROR MAX. (%) 95%

Más detalles

Encuentro Nacional para la Produccion y Gestion Social del Habitat. Una experiencia rural en Honduras : construir con materiales locales FSAR s.j.

Encuentro Nacional para la Produccion y Gestion Social del Habitat. Una experiencia rural en Honduras : construir con materiales locales FSAR s.j. Encuentro Nacional para la Produccion y Gestion Social del Habitat Una experiencia rural en Honduras : construir con materiales locales FSAR s.j. Formación: Reforzar las capacidades locales, preservar

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

CAMBIO CLIMÁTICO Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE CAMBIO CLIMÁTICO Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES MAYO 12, 2015 Contenido Los desafíos de la EDS frente al CC Integración del CC en las políticas públicas y en los planes

Más detalles

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen El Programa SELA-IBERPYME

Más detalles

CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC. Octubre 28 de 2016

CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC. Octubre 28 de 2016 CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC Octubre 28 de 2016 Antecedentes 1970: Se crea CAF con 5 integrantes de la Comunidad Andina. En su acta de constitución se mencionan 2 pilares como

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE CENTRALIDAD, VIVIENDA Y CENTROS HISTÓRICOS

ÍNDICE INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE CENTRALIDAD, VIVIENDA Y CENTROS HISTÓRICOS 1 Victor Delgadillo (2011), Patrimonio histórico y tugurios: las políticas habitacionales y de recuperación de los centros históricos de Buenos Aires, Ciudad De México y Quito, Ciudad de México: UACM 670

Más detalles

La Reconstrucción. Viviendas Afectadas por el Sismo de magnitud /sep/2017. Viviendas Demolidas al 14/dic/2017

La Reconstrucción. Viviendas Afectadas por el Sismo de magnitud /sep/2017. Viviendas Demolidas al 14/dic/2017 El pasado mes de septiembre del 2017, nuestro país fue sacudido por los mayores sismos registrados en los últimos años, afectando principalmente a poblaciones de Oaxaca y Chiapas. Hoy, a casi cuatro meses

Más detalles

El Estado de La Descentralización en América Latina

El Estado de La Descentralización en América Latina El Estado de La Descentralización en América Latina Mario Olavarría Rodríguez Abogado Alcalde de Colina R.M. - Chile Vicepresidente AChM Datos claves del proceso de descentralización latinoamericana Datos

Más detalles

Chile Unido Reconstruye Mejor

Chile Unido Reconstruye Mejor Programa de Reconstrucción Nacional en Vivienda Chile Unido Reconstruye Mejor 27 de febrero: Extensión y magnitud de la tragedia cambian el escenario y modifican las prioridades. La catástrofe afectó gravemente:

Más detalles

Contexto Regional de Municipios, Ciudades y Comunas Saludables

Contexto Regional de Municipios, Ciudades y Comunas Saludables Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible HABITAT III 20 de Octubre de 2016 Quito-Ecuador Contexto Regional de Municipios, Ciudades y Comunas Saludables Anselmo Cancino

Más detalles

De la inequidad y exclusión a la productividad e inclusión

De la inequidad y exclusión a la productividad e inclusión Hacia un nuevo modelo de Vivienda Social De la inequidad y exclusión a la productividad e inclusión José A. Carrera Noviembre 2011 Caracas, Venezuela CONTENIDO CAF: Banco de Desarrollo de América Latina

Más detalles

CONTENIDO DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS 2015

CONTENIDO DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS 2015 CONTENIDO DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS 2015 La proposición 2015 se presenta con un crecimiento neto de $ 248.737 millones respecto de la Ley 2014, lo que representa una caída de 17,5%. Los principales

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DE SUBSIDIO DE LA VIVIENDA

ANTEPROYECTO DE LEY DE SUBSIDIO DE LA VIVIENDA ANTEPROYECTO DE LEY DE SUBSIDIO DE LA VIVIENDA UNA PROPUESTA DESDE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA POR EL DERECHO HUMANO A LA VIVIENDA EN BOLIVIA RED HABITAT Problemática Habitacional en Bolivia

Más detalles

COOPERACIÓN HORIZONTAL Y TRIANGULAR EN EL MARCO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN - ALADI

COOPERACIÓN HORIZONTAL Y TRIANGULAR EN EL MARCO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN - ALADI COOPERACIÓN HORIZONTAL Y TRIANGULAR EN EL MARCO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN - ALADI Sistema de Apoyo a los Países de Menor Desarrollo Económico Relativo (PMDER) y proyectos de cooperación

Más detalles

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES OFERTA DE PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL CINDA

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES OFERTA DE PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL CINDA UNIVERSIDADES PARTICIPANTES OFERTA DE PROGRAMA DE ESTUDIANTIL CINDA 2016-2017 Dirección de Relaciones Internacionales y de Cooperación Coordinación de Apoyo a los Programas de Intercambio ARGENTINA UNIVERSIDAD

Más detalles

Taller de desarrollo de capacidades Conservación y restauración de ecosistemas en apoyo para alcanzar las metas de biodiversidad de Aichi

Taller de desarrollo de capacidades Conservación y restauración de ecosistemas en apoyo para alcanzar las metas de biodiversidad de Aichi Taller de desarrollo de capacidades Conservación y restauración de ecosistemas en apoyo para alcanzar las metas de biodiversidad de Aichi Linhares, marzo 2014 1 Qué es CAF? Institución financiera multilateral

Más detalles

The Trust for the Americas

The Trust for the Americas The Trust for the Americas PROYECTO DE PROGRAMA DE ACCIÓN DÉCADA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LAS AMÉRICAS (2006-2016) 2016) Objetivo: Empleo Washington DC, 12 de Diciembre del 2006 The Trust for

Más detalles

La Relación n de la Sociedad Civil y los Gobiernos en los Procesos Migratorios de Sudamérica

La Relación n de la Sociedad Civil y los Gobiernos en los Procesos Migratorios de Sudamérica La Relación n de la Sociedad Civil y los Gobiernos en los Procesos Migratorios de Sudamérica Mario Santillo Centros de Estudios Migratorios Latinoamericanos,, Buenos Aires Conferencias Sudamericanas de

Más detalles

TODOS PROPIETARIOS? UNA SOLUCIÓN VIABLE AL PROBLEMA DE LA DEMANDA HABITACIONAL O UNA POLÍTICA EQUIVOCADA?

TODOS PROPIETARIOS? UNA SOLUCIÓN VIABLE AL PROBLEMA DE LA DEMANDA HABITACIONAL O UNA POLÍTICA EQUIVOCADA? TODOS PROPIETARIOS? UNA SOLUCIÓN VIABLE AL PROBLEMA DE LA DEMANDA HABITACIONAL O UNA POLÍTICA EQUIVOCADA? Alan Gilbert UNIVERSITY COLLEGE LONDON UN PAIS DE PROPIETARIOS Durante muchas décadas todos gobiernos

Más detalles

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones Seminario de cooperativas financieras COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones Guatemala. 19 de febrero del 2013 ACI La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) es una organización independiente, no gubernamental

Más detalles

Política y Financiamiento de Vivienda en América Latina. Cynthia Goytia. Maestría en Economía Urbana Universidad Torcuato Di Tella

Política y Financiamiento de Vivienda en América Latina. Cynthia Goytia. Maestría en Economía Urbana Universidad Torcuato Di Tella Política y Financiamiento de Vivienda en América Latina Cynthia Goytia Maestría en Economía Urbana Universidad Torcuato Di Tella Política y Financiamiento de Vivienda en América Latina 29 de AGOSTO 2012

Más detalles

RED Junta de Vecinos Desde los barrios patrimoniales hacia un Sistema Nacional de Escuelas Taller Escuela Taller de Artes y Oficios Fermín Vivaceta (2010-2016) Eduardo Galeano Patas Arriba Pág. 184 Eduardo

Más detalles

Estudio de la Cooperación Horizontal Chilena gestionado por AGCI, 2010

Estudio de la Cooperación Horizontal Chilena gestionado por AGCI, 2010 Estudio de la Cooperación Horizontal Chilena gestionado por AGCI, 2010 Agencia de Cooperación Internacional de Chile Departamento de Política y Planificación 2011 CONTENIDO PRESENTACION... 3 I. MARCO METODOLOGICO...

Más detalles

2000 OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADA EN SOCIOLOGÍA

2000 OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADA EN SOCIOLOGÍA ALINA DONOSO OYARZÚN Antecedentes Académicos 2000 OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADA EN SOCIOLOGÍA Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales 2006 a la fecha MAESTRÍA EN CIENCIAS

Más detalles

Propuesta para anunciantes y agencias

Propuesta para anunciantes y agencias Revista Argentina de Colección Propuesta para anunciantes y agencias tel: 054 011 4328-0562 mail: publicidad@revistahabitat.com Revista HABITAT es el único medio especializado en Conservación, Reciclaje,

Más detalles

EFECTOS DE LOS SISMOS RECIENTES EN LAS CIUDADES CHILENAS

EFECTOS DE LOS SISMOS RECIENTES EN LAS CIUDADES CHILENAS VI SEMINARIO de URBANISMO INTERNACIONAL URBANISMO PARA UNA CIUDAD SUSTENTABLE UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA AZCAPOTZALCO 12-16 ABRIL 2010 - MUSEO FRANZ MAYER EFECTOS DE LOS SISMOS RECIENTES EN LAS

Más detalles

ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE CENTROS HISTÓRICOS INCLUSIVOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE

ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE CENTROS HISTÓRICOS INCLUSIVOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE CENTROS HISTÓRICOS INCLUSIVOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE ORGANIZAN: AECID y Fundación ACS FECHA: 14, 15, 16 junio de 2016 LUGAR: Centro Cultural de España en Asunción (Paraguay)

Más detalles

I CONGRESO DE ESTUDIOS URBANOS DEL ECUADOR

I CONGRESO DE ESTUDIOS URBANOS DEL ECUADOR I CONGRESO DE ESTUDIOS URBANOS DEL ECUADOR 23, 24 y 25 de noviembre del 2017 FLACSO Ecuador Organización: RED ACADEMICA PARA ESTUDIOS DE CIUDAD COMITÉ ORGANIZADOR Marc Martí-Costa (FLACSO Ecuador), Eliana

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C. FACULTAD DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial sin derivadas 2.5 Colombia. (CC BY-NC-ND 2.5) AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: El dispositivo como

Más detalles

Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Instituto Panamericano de Geografía e Historia UN-GGIM: Américas COMITÉ REGIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA GESTIÓN GLOBAL DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL PARA LAS AMÉRICAS Instituto Panamericano de Geografía e Historia Reunión Plan de Acción Conjunto

Más detalles

PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014

PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014 PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014 III Congreso y IV Encuentro Latinoamericano y del Caribe en Psicología en Emergencias y Desastres Perú Lima 2015 Sandra Arias

Más detalles

Centro del Patrimonio Cultural Pontificia Universidad Católica de Chile CAPACITACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE ARQUITECTURA PATRIMONIAL EN TIERRA.

Centro del Patrimonio Cultural Pontificia Universidad Católica de Chile CAPACITACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE ARQUITECTURA PATRIMONIAL EN TIERRA. Centro del Patrimonio Cultural Pontificia Universidad Católica de Chile CAPACITACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE ARQUITECTURA PATRIMONIAL EN TIERRA. El terremoto del 27 de febrero destruyó un extenso parque

Más detalles

Es la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas

Es la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas Qué es? ARQUISUR Es la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas fundada en 1992 Conformada por instituciones de Argentina Brasil Chile Bolivia Paraguay Uruguay 26 Escuelas y Facultades

Más detalles

Las Nuevas Prioridades de ProChile

Las Nuevas Prioridades de ProChile Las Nuevas Prioridades de ProChile Desayuno Latinocámaras Roberto Paiva Director de ProChile Santiago, 30 de Julio N Empresas y Productos N Mercados EXPORTACIONES TOTALES Productos, Mercados y Empresas

Más detalles

VULNERABILIDAD ANTE LOS TERREMOTOS: El caso de Bogotá, Colombia

VULNERABILIDAD ANTE LOS TERREMOTOS: El caso de Bogotá, Colombia REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD ANTE LOS TERREMOTOS: El caso de Bogotá, Colombia Bogotá, Diciembre de 2007 ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría GOBIERNO Bogotá Distrito Capital Área: 173.200 Ha Población:

Más detalles

PROGRAMA DE RECONSTRUCCIÓN DELEGACIÓN TLALPAN DESPUÉS DEL SISMO 19 DE SEPTIEMBRE 2017

PROGRAMA DE RECONSTRUCCIÓN DELEGACIÓN TLALPAN DESPUÉS DEL SISMO 19 DE SEPTIEMBRE 2017 PROGRAMA DE RECONSTRUCCIÓN DELEGACIÓN TLALPAN DESPUÉS DEL SISMO 19 DE SEPTIEMBRE 2017 CARACTERÍSTICAS DEL SISMO Edificios Zona más Afectada Viviendas Afectadas Escuelas Afectadas DIAGNÓSTICO DE DAÑOS

Más detalles

Propuesta de seguro de desempleo en México: características y desafíos

Propuesta de seguro de desempleo en México: características y desafíos Propuesta de seguro de desempleo en México: características y desafíos Mariela Buonomo CEPAL, Sede Subregional en México Seminario -Taller Los desafíos para construir la seguridad social universal en México

Más detalles

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres Naturales: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Proyecto de Agenda

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres Naturales: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Proyecto de Agenda Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Seminario sobre

Más detalles

La distribución del tiempo en el análisis de las desigualdades en las ciudades de América Latina

La distribución del tiempo en el análisis de las desigualdades en las ciudades de América Latina La distribución del tiempo en el análisis de las desigualdades en las ciudades de América Latina Seminario International Quién cuida en la ciudad? Políticas urbanas y autonomía económica de las mujeres

Más detalles

.Dime donde vives y te diré quién eres..o al menos. la cantidad de áreas verdes el tamaño de tu casa, el acceso a servicios..

.Dime donde vives y te diré quién eres..o al menos. la cantidad de áreas verdes el tamaño de tu casa, el acceso a servicios.. .Dime donde vives y te diré quién eres..o al menos la cantidad de áreas verdes el tamaño de tu casa, el acceso a servicios.. La Ciudad; un espejo de la desigualdad. La Ciudad; un espejo de la desigualdad.

Más detalles

Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica en América Latina y Europa

Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica en América Latina y Europa Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica en América Latina y Europa PROYECTO TELESCOPI QUÉ ES EL PROYECTO TELESCOPI? Un proyecto concebido por 19 Universidades de AL y EU, con

Más detalles

Conferencia / Taller para la Definición de un Dátum Geocéntrico para América del Sur Asunción, Paraguay, 4-7 de octubre de 1993 Creación de SIRGAS

Conferencia / Taller para la Definición de un Dátum Geocéntrico para América del Sur Asunción, Paraguay, 4-7 de octubre de 1993 Creación de SIRGAS 1 Conferencia / Taller para la Definición de un Dátum Geocéntrico para América del Sur Asunción, Paraguay, 4-7 de octubre de 1993 Creación de SIRGAS 2 Conferencia / Taller para la Definición de un Dátum

Más detalles

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 TUNING AMÉRICA LATINA 2004 2006 Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 Qué es Tuning América Latina? Cómo surgió Tuning América Latina? Para qué Tuning América Latina? Quiénes están en Tuning América Latina?

Más detalles

HISTORIA DE LA MARCA AMWAY. OPORTUNIDADES que dan poder. RESPONSABILIDAD SOCIAL MUNDIAL con un propósito

HISTORIA DE LA MARCA AMWAY. OPORTUNIDADES que dan poder. RESPONSABILIDAD SOCIAL MUNDIAL con un propósito HISTORIA DE LA MARCA AMWAY MARCAS impactantes OPORTUNIDADES que dan poder RELACIONES que perduran RESPONSABILIDAD SOCIAL MUNDIAL con un propósito AMWAY ONE BY ONE Desde 2003, Amway One by One ha reunido

Más detalles

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014 Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Rendición de cuentas Uruguay 2014 1. Datos de identificación y ubicación de la organización

Más detalles

Gentrificación, resistencias y desplazamiento en España. / Seminario de investigación CONTESTED_CITIES / Madrid 12 y 13 de diciembre de 2013

Gentrificación, resistencias y desplazamiento en España. / Seminario de investigación CONTESTED_CITIES / Madrid 12 y 13 de diciembre de 2013 Gentrificación, resistencias y desplazamiento en España / Seminario de investigación CONTESTED_CITIES / Madrid 12 y 13 de diciembre de 2013 Fernando Díaz Orueta(fernando.diaz@unirioja.es) Mª Luisa Lourés

Más detalles

1.- Ayudas para la realización de proyectos de información y difusión de temas europeos.

1.- Ayudas para la realización de proyectos de información y difusión de temas europeos. LEHENDAKARITZA 1.- Ayudas para la realización de proyectos de información y difusión de temas europeos. 2.- Programa de ayudas con cargo al Fondos de Cooperación Aquitania-Euskadi. 3.- Subvenciones a Centro

Más detalles

Una red latinoamericana de conocimiento para la gestión y reducción de riesgos de desastres

Una red latinoamericana de conocimiento para la gestión y reducción de riesgos de desastres Infraestructura en armonía con la naturaleza Una red latinoamericana de conocimiento para la gestión y reducción de riesgos de desastres Caracas, 30 de Octubre de 2014 Antonio Juan Sosa. Vicepresidente

Más detalles

La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) International Regulatory Improvement Seminar Regulatory Improvement Policy: An important tool for economic growth La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Delia

Más detalles

Financiamiento Climático Internacional disponible para América Latina

Financiamiento Climático Internacional disponible para América Latina Financiamiento Climático Internacional disponible para América Latina Ubaldo Elizondo Unidad de Cambio Climático CAF, banco de desarrollo de América Latina Foro Nacional, Plan Estratégico 2015-2050 Ciudad

Más detalles

Financiar operaciones especializadas que permitan impulsar programas innovadores que contribuyan a la

Financiar operaciones especializadas que permitan impulsar programas innovadores que contribuyan a la Cooperación Técnica CAF Objetivo Financiar operaciones especializadas que permitan impulsar programas innovadores que contribuyan a la integración regional y al desarrollo sostenible, en áreas donde se

Más detalles

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué

Más detalles

4 AL 7 OCTUBRE 2017 SANTIAGO - CHILE. Los grandes desafíos de la construcción en Latinoamérica tienen un punto de encuentro

4 AL 7 OCTUBRE 2017 SANTIAGO - CHILE. Los grandes desafíos de la construcción en Latinoamérica tienen un punto de encuentro 4 AL 7 OCTUBRE 2017 SANTIAGO - CHILE Los grandes desafíos de la construcción en Latinoamérica tienen un punto de encuentro MÁS DE 25 AÑOS IMPULSANDO LA INNOVACIÓN CON UN GRAN RESPALDO ORGANIZA: PRODUCE

Más detalles

Descentralización Fiscal en LAC: Visión general y perspectivas futuras

Descentralización Fiscal en LAC: Visión general y perspectivas futuras VIII Seminario internacional: Experiencias de Corea y América Latina y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo Descentralización Fiscal en LAC: Visión general y perspectivas futuras Hyungon

Más detalles

UNION DE NACIONES SURAMERICANAS PRESIDENCIA PRO TEMPORE DEL ECUADOR AGOSTO 2009-NOVIEMBRE 2010

UNION DE NACIONES SURAMERICANAS PRESIDENCIA PRO TEMPORE DEL ECUADOR AGOSTO 2009-NOVIEMBRE 2010 UNION DE NACIONES SURAMERICANAS PRESIDENCIA PRO TEMPORE DEL ECUADOR AGOSTO 2009-NOVIEMBRE 2010 EL TRATADO CONSTITUTIVO DE UNASUR FUE APROBADO EN LA CIUDAD DE BRASILIA EL 23 DE MAYO DE 2008. SUS OBJETIVOS

Más detalles

El Camino Posible, producción social del Hábitat en América Latina

El Camino Posible, producción social del Hábitat en América Latina 349 COMPILACIÓN Sección: Novedades Editoriales. Coordinación: Mario Roberto González Lugo, Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional 350 CONTENIDO Reseña por Hugo Merino López... 351 Sección: Novedades

Más detalles

FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE UNASUR CONFORMACIÓN DE LA SECCIÓN NACIONAL DE ECUADOR

FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE UNASUR CONFORMACIÓN DE LA SECCIÓN NACIONAL DE ECUADOR FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE UNASUR CONFORMACIÓN DE LA SECCIÓN NACIONAL DE ECUADOR CAMBIO CONSTITUCIONAL Y NUEVO DISEÑO INSTITUCIONAL PARTICIPATIVO La Constitución Política del Ecuador aprobada en

Más detalles

Colaboración regional en inspección y control de calidad de pescado: alternativas futuras

Colaboración regional en inspección y control de calidad de pescado: alternativas futuras Colaboración regional en inspección y control de calidad de pescado: alternativas futuras Carlos A Lima dos Santos, Punta del Este, Uruguay, Noviembre 2006 Halifax, NS, Canada, Julio 1969 Primera Conferencia

Más detalles

Estrategia MERCOSUR Cambio Climático y Salud

Estrategia MERCOSUR Cambio Climático y Salud International Conference Climate Services 4 Health-sector response to climate risk Montevideo 10 de diciembre 2014 Estrategia MERCOSUR Cambio Climático y Salud Dra. Carmen Ciganda Salud Ambiental y Ocupacional

Más detalles

Nuestro aporte al mejoramiento de la calidad de vida en Latinoamérica. Asunción 31 de Enero de 2012

Nuestro aporte al mejoramiento de la calidad de vida en Latinoamérica. Asunción 31 de Enero de 2012 Nuestro aporte al mejoramiento de la calidad de vida en Latinoamérica Asunción 31 de Enero de 2012 Quién es ISA? 2 ISA en Latinoamérica: Negocios y empresas 3 Los accionistas del Grupo ISA 4 INTERNEXA:

Más detalles

SOCOVESA S.A. EDUARDO GRAS PRESIDENTE

SOCOVESA S.A. EDUARDO GRAS PRESIDENTE 26 de Noviembre de 2007 CONFERENCIA INTERNACIONAL CRÉDITO PARA LA VIVIENDA Y DESARROLLO INMOBILIARIO: EXPERIENCIA INTERNACIONAL Y CONTRIBUCIONES PARA EL CASO ARGENTINO Especial para Conferencia Internacional,

Más detalles

Gasto Social: Modelo de Medición y Análisis para América Latina y el Caribe

Gasto Social: Modelo de Medición y Análisis para América Latina y el Caribe SEMINARIO-TALLER El Sistema de indicadores del sector público de América Latina (LAGG/SISPAL) Gasto Social: Modelo de Medición y Análisis para América Latina y el Caribe María Paz Collinao División de

Más detalles

Finanzas sostenibles en los gobiernos locales

Finanzas sostenibles en los gobiernos locales Finanzas sostenibles en los gobiernos locales Céline Bernadat y Clotilde Boutrolle Conferencia internacional TERRITORIOS SOSTENIBLES #MondeEnCommun AGENCE FRANÇAISE DE DÉVELOPPEMENT OUTLINE 1. Qué es la

Más detalles

CURSOS PREVIOS Y PREPARATORIOS EN EL INTERIOR DEL PAÍS 4 y 5 de noviembre.

CURSOS PREVIOS Y PREPARATORIOS EN EL INTERIOR DEL PAÍS 4 y 5 de noviembre. CURSOS PREVIOS Y PREPARATORIOS EN EL INTERIOR DEL PAÍS 4 y 5 de noviembre. EJES TEMÁTICOS Lugares de funcionamiento 1 UNIVERSIDAD Y MOVIMIENTOS SOCIALES Carpa Maestra Elena Quinteros Facultad de Derecho

Más detalles

EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA

EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA GESTIÓN DE NUEVO SUELO URBANIZADO expansión de las áreas urbanizadas reconversión de áreas obsoletas densificación de áreas interiores Las particularidades con las cuales

Más detalles

Aníbal Sánchez Aguilar INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

Aníbal Sánchez Aguilar INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales Aníbal Sánchez Aguilar INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales 1. PAÍSES MIEMBROS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES 2012-2013 Cuba Oficina Nacional de Estadísticas

Más detalles

PROGRAMA DE RECONSTRUCCIÓN NACIONAL DE VIVIENDA Chile Unido Reconstruye Mejor

PROGRAMA DE RECONSTRUCCIÓN NACIONAL DE VIVIENDA Chile Unido Reconstruye Mejor 12.04.2010 Chile Unido Reconstruye Mejor TAREAS DEL MUNICIPIO EN EL PLAN DE RECONSTRUCCIÓN (Llamados Especiales) Aplicación de Ficha de Registro de Damnificado. Ingreso al Rukan de información de la ficha

Más detalles

11-14 NOVIEMBRE 2010 CARACAS - VENEZUELA

11-14 NOVIEMBRE 2010 CARACAS - VENEZUELA 11-14 NOVIEMBRE 2010 CARACAS - VENEZUELA Nº TOTAL DE PARTICIPANTES: 341 Nº TOTAL DE EXPOSICIONES: 204 (TALLERES, PONENCIAS, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y CARTELES) ACTIVIDADES PRE-CONGRESO: Dos cursos escuela

Más detalles

EL BARRIO QUE SOÑAMOS EL BARRIO QUE CONSTRUIMOS. Del Barrio Yungay, experiencia de participación ciudadana

EL BARRIO QUE SOÑAMOS EL BARRIO QUE CONSTRUIMOS. Del Barrio Yungay, experiencia de participación ciudadana EL BARRIO QUE SOÑAMOS EL BARRIO QUE CONSTRUIMOS Del Barrio Yungay, experiencia de participación ciudadana VECINOS POR LA DEFENSA DEL BARRIO YUNGAY Premio Consejo de Monumentos Buenas Prácticas para el

Más detalles

FONDOS CONCURSABLES EXTERNOS. Boletín 2, Julio 2013

FONDOS CONCURSABLES EXTERNOS. Boletín 2, Julio 2013 FONDOS CONCURSABLES EXTERNOS Boletín 2, Julio 2013 Facultad de Ciencias Sociales Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública CESOP Presentación Como un modo de seguir contribuyendo al potenciamiento

Más detalles

Iniciativa de. Centro Regional de Cambio Climático y Toma de Decisiones. Centro Regional de Cambio Climático y Toma de Decisiones

Iniciativa de. Centro Regional de Cambio Climático y Toma de Decisiones. Centro Regional de Cambio Climático y Toma de Decisiones Iniciativa de Centro Regional de Cambio Climático y Toma de Decisiones Centro Regional de Cambio Climático y Toma de Decisiones JUNIO, 2018 Iniciativa de El Centro Regional de Cambio Climático y Toma de

Más detalles

Políticas de Vivienda*

Políticas de Vivienda* Políticas de Vivienda* *que salvan vidas, protegen activos y blindan economías Luis Triveño ltriveno@worldbank.org Políticas de Vivienda EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA Políticas de Vivienda EL SUEÑO DE VIVIR

Más detalles

Dimensiones sociales definidas por Chile como prioritarias para ser desarrolladas en la UNASUR

Dimensiones sociales definidas por Chile como prioritarias para ser desarrolladas en la UNASUR Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Dimensiones sociales

Más detalles

Programa ALFA. ALFA es un Programa de Cooperación entre la Unión Europea y América Latina en materia de Educación Superior

Programa ALFA. ALFA es un Programa de Cooperación entre la Unión Europea y América Latina en materia de Educación Superior 1 Programa ALFA ALFA es un Programa de Cooperación entre la Unión Europea y América Latina en materia de Educación Superior Reglamento del Consejo (CEE) n 443/92 de 25 Febrero 1992 αlfa Alβan URB-AL AL-INVEST

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS http://www.reafmercosul.org/ PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela

Más detalles

Índice. O Brechas de género en la región. O Género y comercio internacional. O Igualdad de género, bienestar y desarrollo.

Índice. O Brechas de género en la región. O Género y comercio internacional. O Igualdad de género, bienestar y desarrollo. Estado de situación regional sobre equidad de género en América Latina. Oportunidades y desafíos para integrar políticas de género en las agendas comerciales. Taller Integración de la perspectiva de género

Más detalles

Cooperativas de vivienda de tenencia colectiva Marina Lora Chapela

Cooperativas de vivienda de tenencia colectiva Marina Lora Chapela Cooperativas de vivienda de tenencia colectiva marinalora@gmail.com Aspectos Generales Modalidades según la tenencia...se hace camino al volar El papel de las AAPP Conclusiones Aspectos Generales Modalidades

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

CORPORACION ANDINA DE FOMENTO - CAF

CORPORACION ANDINA DE FOMENTO - CAF CORPORACION ANDINA DE FOMENTO - CAF Taller Internacional de Mantenimiento Vial Las microempresas para el mantenimiento vial Experiencia latinoamericana Hernán Otoniel Fernández O. herfer43@yahoo.com Bogotá,

Más detalles

Las Migraciones en America Latina. Mario Santillo Centros de Estudios Migratorios Latinoamericanos, Buenos Aires

Las Migraciones en America Latina. Mario Santillo Centros de Estudios Migratorios Latinoamericanos, Buenos Aires Las Migraciones en America Latina Mario Santillo Centros de Estudios Migratorios Latinoamericanos, Buenos Aires 1880-1990 1990 Emigración n Europea Estados Unidos 17.000.000 Canada 2.000.000 Argentina

Más detalles

Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC)

Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC) Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC) División de Agua y Saneamiento Banco Interamericano de Desarrollo 29 de Marzo de 2011 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Más detalles

ANEXO 14 Segunda Etapa de Planificación

ANEXO 14 Segunda Etapa de Planificación INICIATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SURAMERICANA IIRSA ANEXO Segunda Etapa de Planificación IX Reunión de Comité de Dirección Ejecutiva de IIRSA y de diciembre de 007, Montevideo,

Más detalles

Por una transversalidad en las herramientas de protección y gestión patrimonial. Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental MARJOLAINE NEELY

Por una transversalidad en las herramientas de protección y gestión patrimonial. Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental MARJOLAINE NEELY Por una transversalidad en las herramientas de protección y gestión patrimonial Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental MARJOLAINE NEELY ORIENTACION CONCEPTUAL TIPOS DE HERRAMIENTAS INTERNACIONALES

Más detalles

Hacia una plataforma de prácticas del hábitat urbano. para América Latina y el Caribe

Hacia una plataforma de prácticas del hábitat urbano. para América Latina y el Caribe Hacia una plataforma de prácticas del hábitat urbano para América Latina y el Caribe Evolución en el Tiempo Por qué UHPH? 3. 4. Colaboración intersectorial Acelerar aprendizaje 2. Divulgación intraregional

Más detalles

Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático en América Latina IPACC 2

Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático en América Latina IPACC 2 Diálogo Regional 18 de julio de 2014 Propuesta de proyecto IKI: Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático en América Latina IPACC 2 Page 1 Información general o Duración: Abril 2015 a Junio 2019

Más detalles

COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE Acceso al financiamiento para ciudades INVERSIONES, COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE Marco Kamiya 24 25 de noviembre 2011 Porto Alegre, Brasil Un banco de desarrollo de América Latina para América

Más detalles

EXPERIENCIAS INTERNACIONALES E INSTRUMENTOS. Ec. OSCAR BORRERO OCHOA FORO ORDENAMIENTO TERRITORIAL BOGOTA AGOSTO 30 de 2017

EXPERIENCIAS INTERNACIONALES E INSTRUMENTOS. Ec. OSCAR BORRERO OCHOA FORO ORDENAMIENTO TERRITORIAL BOGOTA AGOSTO 30 de 2017 EXPERIENCIAS INTERNACIONALES E INSTRUMENTOS Ec. OSCAR BORRERO OCHOA FORO ORDENAMIENTO TERRITORIAL BOGOTA AGOSTO 30 de 2017 INSTRUMENTOS FINANCIEROS PLUSVALIA 1- IMPUESTO PREDIAL 2- CONTRIBUCION DE MEJORAS

Más detalles

cefas Centro de estudios,formación y animación social

cefas Centro de estudios,formación y animación social cefas Centro de estudios,formación y animación social La CAF - Banco de América Latina, lleva adelante el Programa de Liderazgo para la Transformación en ocho países de la región (Panamá, Venezuela, Bolivia,

Más detalles

MODELOS ORGANIZATIVOS DE LAS AA.TT.

MODELOS ORGANIZATIVOS DE LAS AA.TT. MODELOS ORGANIZATIVOS DE LAS AA.TT. Santo Domingo Agosto 2010 EL MODELO ORGANIZATIVO COMO INSTRUMENTO La estructura organizativa tiene carácter instrumental No hay un modelo teórico óptimo. La organización

Más detalles