TARRACO VIVA. VIII Jornadas Internacionales de Divulgación Histórica Romana Tarragona, del 18 al 28 de mayo de Índice 1. PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TARRACO VIVA. VIII Jornadas Internacionales de Divulgación Histórica Romana Tarragona, del 18 al 28 de mayo de 2006. Índice 1. PROGRAMA DE ACTIVIDADES"

Transcripción

1 TARRACO VIVA VIII Jornadas Internacionales de Divulgación Histórica Romana Tarragona, del 18 al 28 de mayo de 2006 Índice 1. PROGRAMA DE ACTIVIDADES HISTORIA EN ACCIÓN LUDI GLADIATORI PUGILUMQUE III FERIA INTERNACIONAL ROMA EN LOS MUSEOS DEL MUNDO VII FERIA FORUM TÀRRACO TARRACO PONE LA MESA THERMOPOLIUM TEATRO ROMANO MÚSICA Y DANZA EN LA ANTIGUA ROMA SERVITUS ET MANUMISSIO TARRACO NOSTRA: FUNUS INDICTIVUM CONVIVIUM JUGUEMOS COMO JUGABAN LES NIÑOS Y LAS NIÑAS ROMANAS ARS MENSORIA TARRACO PALEOCRISTIANA CONFERENCIAS TALLERES EXPOSICIÓN TABERNAE DIOSES, MITOS, HOMBRES EL OLIMPO EN CASA CASTELLARNAU TRICLINIUM ZONA DE LIBRERIA GRAFFITIS EN POMPEYA ACTIVIDADES DEL MUSEO NACIONAL ARQUEOLÓGICO DE TARRAGONA VISITAS GUIADAS A MONUMENTOS Y JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS ACTO DE CLAUSURA: BACHANALIA 2. LOS GRUPOS PARTICIPANTES Y COLABORADORES 3. LOS ESPACIOS DE TARRACO VIVA 4. TARRACOBUS 5. OFERTA ESPECIAL HOTELES DE TARRAGONA

2 HISTORIA EN ACCIÓN VIII Encuentro Internacional de Grupos de reconstrucción Histórica de la Época Romana Un año más las jornadas Tarraco Viva nos ofrecen uno de los encuentros de grupos de reconstrucción histórica de época romana más importantes de Europa. Los grupos de reconstrucción histórica (re-enacment según la terminología original inglesa) se crean a inicios del siglo XX en el norte de Europa y en los Estados Unidos de América. Su misión: reconstruir los materiales históricos con la máxima fidelidad, tanto en la forma como en los materiales, a partir de una constatación arqueológica, iconográfica e histórica. Estos grupos, son colaboradores habituales de museos, yacimientos arqueológicos, centros de interpretación del patrimonio histórico, etc. Alejados de la visión festiva y comercial (espectáculo), los grupos de reconstrucción intentan difundir al gran publico el conocimiento sobre aspectos concretos de una época histórica determinada. En Historia en Acción, podremos ver reconstrucciones históricas de distintos momentos de la historia de Roma y también otras que nos acercaran a la realidad de pueblos y culturas no romanas pero contemporáneas a estos. Los grandes temas que podremos conocer y los grupos participantes son: Las legiones romanas; el ejercito alto-imperial Legio VII Gemina (Tarragona) Legio VI Victrix (Alemania) Cohors I Germanorum (Alemania) novedad La caballería legionaria Corpus Equitum Legionis X EQ(Bélgica) Las legiones romanas; el ejército bajo-imperial Cohors I Gallica (Iruña - Pamplona) Legio I Germanica (Tarragona) Mundo ibérico, celtibérico y griego Grupo Ibérico de la ciudadela de Calafell (Calafell-Tarragona) Grupo Celtibérico Tierraquemada (Numáncia-Soria) Atenea Promàkos (grupo de hoplitas griego) novedad Espacios: Campo de Fútbol el Roqueral (legiones alto-imperiales y caballería legionaria) Jardines del Camp de Mart (mundo ibérico, celtibérico y griego) Mausoleo de Centcelles - Constantí (legiones bajo imperiales) Dias: 26, 27 i 28 de mayo

3 LUDI GLADIATORI PUGILUMQUE Ars Dimicandi (Itàlia) El Instituto Ars Dimicandi dedicado desde hace tiempo a la investigación sobre el mundo de los gladiadores y del pugilato antiguo, nos ofrece una serie de demostraciones y visitas guiadas, que nos permitirán conocer, sin caer en los tópicos literarios y cinematográficos, la realidad de los gladiadores romanos y del complejo mundo que rodeaba el ludi gladiatori. Este año tendremos importantes novedades. Actividades: Visitas comentadas a una palestra gladiadora. Pompa. Ceremonia del desfile previo al inicio de los juegos gladiatoris. novedad Duelo atlético. Pugilato y Luctatio. Duelo pro lusioni. Luchas con bastones. novedad Duelo Munerari. Luchas de uno contra uno, o tres contra tres. Con la probatio armorum (verificación de las armas) y final con la decisión de vida o muerte. Duelo sine misione. Reconstrucciones de antiguas batallas. novedad Espacio : Anfiteatro romano Días: 26, 27 i 28 de mayo

4 ROMA EN LOS MUSEOS DEL MUNDO IV Feria Internacional de Museos, Monumentos y Yacimientos Arqueológicos de Época Romana. Cuarta edición de esta feria que pretende acercar al público de Tarraco Viva el mundo de la antigua Roma a través de la información de los museos, monumentos y yacimientos arqueológicos de distintos países europeos. Una buena ocasión para conocer toda la riqueza del legado histórico de la civilización romana, y también una espacio para intercambiar información sobre el trabajo, las realidades de los distintos museos e instituciones, y sus aportaciones en el ámbito de la divulgación histórica. Una feria que se está convirtiendo en una referencia internacional en el ámbito de la divulgación histórica del patrimonio monumental de la época romana.. En ediciones anteriores han participado museos y yacimientos de Cataluña, España, Italia, Francia, Portugal, Austria, etc.. Una vez concretemos próximamente los museos participantes en esta edición de 2006 facilitaremos el listado correspondiente. CIUDAD INVITADA novedad Este año iniciamos una colaboración especial con una ciudad, museo o yacimiento arqueológico, invitando especialmente a la ciudad y museo de PALESTRINA (Itàlia) La ciudad de Palestrina, a pocos quilómetros de Roma, tiene unos magníficos monumentos de época romana, así como un importantísimo museo arqueológico, por lo que, hemos querido invitarla a que muestre a los visitantes de Tarraco Viva la enorme riqueza de su patrimonio artístico. Durante su estancia en Tarragona los miembros de esta delegación nos ofrecerán dos conferencias sobre la ciudad (ver apartado conferencias) Espacio: jardines del Camp de Mart Días: 26, 27,28 de mayo

5 FÒRUM TÀRRACO VIII Feria de Productos de Divulgación Histórica Romana Una feria especializada en la oferta de productos de museos, centros de interpretación, artesanía arqueológica, grupos de reconstrucción, etc. Los visitantes de Tarraco Viva podrán adquirir objetos de mercancía cultural y replicas arqueológicas o, sencillamente tener información de actividades relacionadas con el patrimonio histórico. Participantes : NEMESIS. Arqueología y difusión cultural ASOCIACIÓN PROJECTE PHOENIX. Grupo de reconstrucción histórica de la tarraconense CAMPO DE APRENDIZAJE DE LA CIUDAD DE TARRAGONA. Divulgación para escolares THALEIA. Grupo de Recreación Histórica RICARDO CAGIGAL. Taller y réplicas arqueológicas ARQUEODROMO. Réplicas arqueológicas ATENEA. Réplicas arqueológicas FANGUETTI. Réplicas arqueológicas ITINERE- LA MEDUSA. Empresa de guías y comercio especializado en cultura del patrimonio CODEX-MOSAIC. Empresa de guías y comercio especializado en cultura del patrimonio CLARMONT. Maquetista especializado en museos y monumentos. LEGIO I GERMANICA Grupo de reconstrucción histórica. ANFORAS ANTIGUAS. COLLEGIUM MUSIVARII. Reproducción de mosaicos antiguos novedad RIA TEUNISSE. Réplicas de pinturas romanas antiguas novetat Espacio: jardines del Camp de Mart Dias: 26, 27, 28 de mayo

6 TARRACO PONE LA MESA IX Jornadas de Reconstrucción Gastronómica Romana Asociación Tarraco a Taula (Tarragona) Por noveno año consecutivo, algunos de los establecimientos gastronómicos de Tarragona, nos permitirán disfrutar de los sabores de la antigua Roma. Recuperando y también actualizando recetas de platos romanos, sacadas de antiguos textos como el libro De re Coquinaria de Apicio (famoso gastrónomo de la época de Augusto y Tiberio). De esta forma podremos constatar los parecidos y la diferencias con la cocina actual, realizando un viaje en el tiempo a través del paladar. Establecimientos participantes: Cervecería La Alhambra Estanislau Figueres, 51 Tel Cafetería Pla de la Seu Pla de la Seu, 5-7 Tel Pastelería Rabassó Merceria, 25 Tel Hotel Urbis Reding, 20 bis Tel Pastelería Palau Unió, 22 Tel Pastelería Rovira Rambla Nova, 80 Tel Restaurante Barhaus Sant Llorenç, Tel Restaurante Barquet Gasòmetre, 16 Tel Restaurante Les Fonts de Can Sala Crta. de Valls, 62 Tel Husa Imperial Tarraco Paseo de las Palmeres, s/n Tel

7 THERMOPOLIUM Talleres sobre cocina romana Kuan Um (Hospitalet de Llobregat) Los integrantes del colectivo Kuan Um decidieron unir sus dos grandes pasiones: la arqueología y la cocina. Se iniciaron con los estudios de diferentes recetas que se encontraron en yacimientos y a analizar los restos orgánicos que se encontraban en los platos, la ollas, etc. Poco a poco, han recopilado un importante compendio de recetas y, gracias a sus investigaciones, hoy podemos descubrir sabores y texturas ya olvidados Una de sus preocupaciones es poder transmitir, en la actualidad, los sabores de antes. Existen algunos impedimentos contra los que es imposible luchar: algunas especies vegetales, por ejemplo, ya no existen y se ha de recurrir a sucedáneos que se encuentran en lugares remotos de Irán. En otras ocasiones se recuperan, por ejemplo, plantas que ha desaparecido de la dieta convencional de las personas y se utilizan actualmente en las dietas de animales aunque sean perfectamente comestibles por el hombre. La cocina del mundo romano Con los materiales que han descubierto en sus investigaciones, Kuan Um, realiza auténticas y científicas representaciones de fiestas romanas. Descubrimos, por ejemplo, que cuando se terminaba la celebración de una boda (que era la fiesta por excelencia) era costumbre lanzar nueces a los novios en señal de felicidad. Este costumbre tiene un significado por el cual la novia se alegaba de los juegos de su infancia, ya que las nueces acostumbraban a ser elementos lúdicos de los romanos mas pequeños. También hemos aprendido que el Fast-food, o comida rápida que atribuimos a la cultura norte-americana, ya existía en el mundo romano. Se trataba del Thermopolium, en el que los romanos acostumbraban a tomar un bocado, derechos, durante su jornada laboral. En estos establecimientos vendían también comidas preparadas para llevar. Otra de las comidas que está perfectamente documentada es el desayuno romano. Sobre una rebanada de pan tostado se colocaba queso de cabra, ajo, apio silvestre, aceite de oliva, ruca y cilantro. Las legiones romanas iniciaban la jornada con este desayuno de propiedades estimulantes. Después de un buen desayuno el almuerzo era muy ligero y se podía picar cualquier cosa llegaba la cena que era el otro plato fuerte del día. La cena consistía en infinidad de pequeños platos que se consumían uno detrás de otro, podíamos hacer unos entrantes con base de huevos y después seguir con un flamenco con fruta. Los romanos eran unos verdaderos maestros a la hora de la mezcla de sabores. Sabemos, por ejemplo, que tenían una especial prelidección por el agridulce. El colectivo Kuan Um nos explica una original receta que hoy en día nos puede extrañar pero que nos demuestra de los cambios de gustos durante la historia. Estamos hablando del garum, del que mucha gente se piensa que es como la olivada. El gárum era un recipiente en el que los romanos introducían diversas capas de vísceras de pescado y sal de forma alternativa. Se recubría todo con una capa de miel y hierbas aromáticas y se dejaba que los jugos gástricos de los propios peces hiciesen la digestión consiguiendo, de esta forma, una especie de pasta muy apreciada. Espacio: Thermopolium (jardines del Camp de Mart) Días: 26, 27 i 28 de mayo

8 TEATRO ROMANO Aula de Teatro de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona) La Comedia del Fantasma de Plaute novedad El aula de Teatro de la URV y el Ayuntamiento de Tarragona (a través del Museo de Historia de Tarragona) una vez más inciden en la investigación y reconstrucción del antiguo teatro romano apostando por una comedia de Plaute: La comedia del fantasma y realizando la reconstrucción de un frontal escénico (frons scaene) que configura la escenografía de Plaute. Es evidente que investigar en nuestra historia nos posibilita realizar una reflexión mas profunda sobre nuestro presente Sinopsis Hace ya tres años que el viejo Teoprópides, está, por motivo de negocios, en el extranjero. Durante su ausencia, su hijo Filólaques y el esclavo Tranió, han tirado la casa por la ventana y agotado el patrimonio. El caso mas sonado es la compra por parte de Filólaques de la libertad de una esclava de la que se ha enamorado, con fondos prestados por un usurero. Durante una cuchipanda, llega de forma inesperada el padre. Trianó, el esclavo, ha de inventarse un buen puñado de mentiras a fin de esconder la verdad al amo: en la casa hay un fantasma y Filólaques, el hijo, ha tenido que mudarse hasta que la situación llega a un punto indisoluble... Reconstrucción de un frons scaene novedad No fue hasta el año 55 ac. que Pompeyo el Grande se atrevió a construir un teatro permanente y vinculado a un templo a fin de disimular, y hacerse perdonar tal audacia. Anteriormente los teatros eran estructuras de madera efímeras construidas por los ludi en las que las representaciones teatrales competían con otros espectáculos de fonambulismo, circo etc.. Por lo tanto: como eran las estenografías? como eran las construcciones escénicas y los teatros?. Estas preguntas han llevado al Taller de Teatro Clásico del Aula de teatro de la URV y al Ayuntamiento de Tarragona a articular la construcción en madera de un fronts scaenae que nos permita entender mucho mejor como eran las escenografías y los espacios escénicos del teatro romano. En este sentido los escritos de Vitrubio y reproducciones encontradas en pinturas, relieves, cráteres etc., nos han ofrecido las pistas necesarias para adentrarnos en el apasionante proyecto de reconstruir los espacios escénicos de unos teatros efímeros pero de una solidez arquitectónica extraordinaria. Espacio: Murallas - Paseo Arqueológico (entrada por Paseo Torroja) Días: 19, 20, 26 i 27 de mayo es

9 LA MÚSICA Y LA DANZA EN LA ANTIGUA ROMA Ludi Scaenici (Italia) En el año 364 ac, Roma sufrió una terrible epidemia de peste. Para calmar la ira de los dioses se instituyeron los ludi scaenice, en los que diez ludiones (actoresbailarines etruscos) bailaban con el sonido de las tibiae, pero sin cantar y sin representaciones paralela al canto, se movieron, no sin cierta gracia, a la forma etrusca (Livio VII, 2). Esta fue la primera forma de espectáculo musical en Roma separado de los rituales de teatro y circo. El grupo Ludi Scaenice fue creado por Cristina Majnero y Roberto Stanco. Ambos han investigado en este campo durante muchos años y han colaborado, entre otros, con la Doctora A.M. Liberati, directora del Museo della Civillità Romana y con la Doctora M.P. Guidobaldi. Son compositores de las músicas del CD Viaje virtual a la antigua Roma, editado por Mondadori New Media y han formado parte del grupo Synaulia. con los que grabaron dos CD para Amiata Records. Han realizado numeroso conciertos tanto en Italia como en otros países. Sus cuidadas reconstrucciones de instrumentos, basadas en restos arqueológicos (principalmente de Pompeya) y su trabajo de investigación sobre la historia de la música hacen de este grupo una referencia internacional en el ámbito de la música y la danza de la antigua Roma. Han editado un CD: De tempo emergo con una selección de sus propuestas de reconstrucción de la musica de la antigua Roma. Espacio Antigua Audiencia Día: 27 de mayo

10 SERVITUS ET MANUMISSIO La esclavitud en la antigua Roma novedad Thaleia. Grupo de Reconstrucción Histórica (Tarragona) La esclavitud fue uno de los pilares básicos de la estructura económica y social de Roma. La posesión de esclavos no se limitaba solamente a las elites sociales, sino que también podían ser propietarios de esclavos miembros de clases sociales mas bajas. Hasta, los mismos libertos antiguos esclavos liberados podían ser propietarios de un esclavo. El suministro de esclavos en Roma era principalmente de prisioneros de las guerras de conquista. La segunda forma de aprovisionamiento era la reproducción natural de la población esclava y la tercera era la asunción voluntaria, por parte de personas libres, de la condición de esclavo por problemas de pobreza El destino de los esclavos era muy variado: desde el pesado trabajo del campo o de las minas, hasta lugares mas cómodos como ayudantes de cocina, cocineros, secretarios personales, maestros, médicos, artistas etc. Un esclavo podía conseguir su libertad y convertirse en Liberto. Entonces podía formar su propia familia y prosperar. Espacio: Circo romano Días: 19,20, 26, 27 de mayo

11 TARRACO NOSTRA: FUNUS INDICTIVUM Un funeral de la época republicana novedad Némesis. Arqueología y Difusión cultural (Tarragona) Tanto en la muerte como en la vida,,lo más importante es dejar testimonio de los meritos y la dignitas del difunto y de su familia, En la presente edición de Tarraco Viva, NEMESIS, nos ofrece la recreación del funeral de un rico terrateniente de la Tarraco republicana mediante el ritual de la crematio Un joven, muerto prematuramente, será merecedor, debido a la posición social de su familia, de un ritual funerario con todos los honores, tal como se realizaba en el siglo II y I ac. Todos estos actos tenían que ser realizados dentro de las mas estrictas normas que regían y marcaban cada uno de los ritos establecidos para que así el difunto pudiera disfrutar, si sunt manes, - en caso que el dios Manes existiera de su posición en el más allá. De la misma forma los vivos se garantizaban que sus funerales también serian completos, tal como estaba establecido por la leyes de sus antepasados. Así, en esta reconstrucción, se realizan todos los rituales que tenían lugar desde el momento de la defunción hasta el banquete funerario final: la certificación de la muerte, la preparación del cadáver y la realización de su imago, la exposición pública, el anuncio de su funeral y la posterior translatio o cortejo fúnebre. A continuación se representará la parte central, pero no por eso la menos simbólica, de todos los rituales: la crematio en el que el cuerpo era incinerado hasta quedar reducido a cenizas. Para concluir tendrán lugar los actos que se realizaban en honor del joven difunto: los ludi funeraris.. Espacio: Forum de la Colonia Días: 19, 20, 26, 27 de mayo

12 CONVIVIUM El banquete en la antigua Roma Organiza: Fundación La Caixa novedad Actividades: Convivium. Un banquete en la antigua Roma nueva producción de Tarragona Demostración de Reconstrucción Histórica Asociación Projecte Phoenix (Tarragona) Los banquetes romanos, son quizás uno de los referentes iconográficos más extendidos en la memoria colectiva. Durante mucho tiempo, generaciones de distintos lugares, han visualizado aquellas cenas descomunales y llenas de carga libidinosa en los que la perfidia de los emperadores volaba por libre. El poderoso imaginario cinematográfico de Hollywood i el peplum italiano, nos ha dejado grabado en la memoria la imagen de banquetes con centenares de invitados y todo tipo de sexo y lujuria. Algunas fuentes históricas parece que corroboran esta imagen. Los pasajes del Satiricon de Petronio que hablan de la famosa cena de Trimalcior, así lo apuntan como las críticas de los moralistas romanos: Séneca, Caton, Juvenal, etc. Estos testimonios son reacciones a los excesos. Pretonio, por ejemplo, critica con ironía y humor la aparición de una nueva clase social, la de los libertos ricos en la época imperial. Pero tomarse estos testimonios al pie de la letra seria como si un arqueólogo del siglo XXV afirmase que los banquetes de nuestra época son todos como los de los magnates del petróleo o las estrellas del espectáculo. La cena era la comida más importante en la antigua Roma y constituía en su modalidad de banquete una verdadera puesta en escena de la relaciones sociales de la época: el poder, la influencia, el refinamiento cultural, los afectos y las ambiciones tenían en el seno del banquete una autentica representación. El banquete romano era el punto de encuentro de muchos y diferentes aspectos de la sociedad romana: jerarquía social (de clase y económica), aspectos de convivencia (amistad, negocios, familia) y aspectos rituales (religión y superstición) pasando por el placer (la mesa, la tertulia, la lectura, el espectáculo, etc.) Todos estos elementos hace que la reconstrucción de un banquete romano nos facilite la comprensión de muchos y diferentes aspectos de la vida diaria de la cultura y la civilización romana, que a su vez nos han dejado una importante huella en muchos de nuestros hábitos y costumbres. Espacio: Centro Social y Cultural de la Fundación "la Caixa" (C/ Cristóbal Colon,2) Días: 20, 21de mayo: Conferencias La iconografía del banquete en la antigüedad. Las fuentes literarias y artísticas. Joaquín Ruiz de Arbulo Prof. Titular de Arqueología de Grecia y Roma, Universidad de Lleida. Espacio: Centro Social y Cultural de la Fundación "la Caixa" (C/Cristóbal Colon, 2) Día: 22 de mayo de 2006, a las h..

13 Gastronomía y Literatura en la Antigüedad romana: un buen maridaje Prof. Joan Gómez Pallarès Catedrático de Literatura Latina, Universidad Autónoma de Barcelona Espacio: Centro Social y Cultural de la Fundación "la Caixa" (C/ Cristóbal Colon,2) Día :23 de mayo de 2006, a las h

14 JUGUEMOS COMO JUGABAN LOS NIÑOS ROMANOS Talleres y juegos para grupos escolares CAMPO DE APRENDIZAJE DE TARRAGONA Este año como novedad la actividad se realizará durante dos días. El 18 de mayo para grupos escolares de fuera de Tarragona y el 19 para escolares de la ciudad. Significa pues un impulso importante a esta tradicional actividad de la jornadas. Un impulso que se ha realizado gracias al enorme interés que ha suscitado, esta actividad, entre la comunidad educativa de nuestro país. LOS JUEGOS ROMANOS La palabra latina ludus, tiene el doble significado de diversión infantil, juego y escuela. El latín no tiene ninguna palabra especifica para el concepto actual de juguete ni para designar única y exclusivamente el juego infantil. Aunque el juego se ha situado siempre en su contexto histórico-social, los niños y las niñas han jugado siempre, en todos los sitios y en todas las épocas, Quintiliano, el maestro de retórica latina, hace cerca de dos mil años, expresaba el deseo que el estudio y la escuela fuesen para los niños un juego. La civilización romana está muy presente por sus prestigiosas realizaciones pero a menudo nos olvidamos que estas personas tenían también una vida cuotidiana no muy diferente a la nuestra, con sus actividades lúdicas. DISTINTOS TIPOS DE JUEGOS Los romanos distinguían los juegos de los más pequeños (ludi minores, ludi prerorum) de los juegos adultos (ludi maiores). Entre los primeros encontramos juguetes para bebés que a menudo son de tipo auditivo (crepitacula) y emiten sonidos al agitarlos, como los sonajeros y los cascabeles. Hasta los siete años, los niños y las niñas, disponían de todo el tiempo para el juego, solos o en compañía, tanto en casa como en la calle. Los niños de familias humildes se tenían que espabilar y jugaban con objetos improvisados o aprovechados: construcciones de arena, piedras, huesos etc. Los niños ricos poseían una extraordinaria variedad de juguetes para utilizar en el interior de las casas: muñecos, miniaturas, construcciones, aros etc. Si tenemos en cuenta la baja natalidad de las clases altas, los padres suplían la falta de hermanos, comprando esclavos de la misma edad que el niño o facilitándoles diferentes animales de compañía. Espacio: jardines y teatro-auditorio del Camp de Mart Días: 18 y 19 de mayo Reservado a grupos escolares. Es necesario realizar la reserva previa al mismo Campo de Aprendizaje. (Tel

15 ARS MENSORIA Instrumentos y técnicas de topografía de los antiguos romanos novedad Isaac Moreno (Ingeniero topógrafo) Este ingeniero y topógrafo que ha publicado diversos artículos sobre las vías antiguas romanas y ha participado en numerosos encuentros sobre ingeniería romana antigua, nos mostrará los mas recientes trabajos de recuperación de instrumentales y técnicas antiguas. Podremos ver y practicar la forma de nivelar terrenos que utilizaban antiguamente los romanos a través del corobate. Sabremos como los romanos ya sabían que la tierra era redonda y eran capaces de calcular su radio.

16 TARRACO PALEOCRISTIANA novedad Elementos para el conocimiento de la epoca paleocristiana en la antigua Tarraco Asociación Cultural Sant Fructuós (Tarragona) Con motivo de la inauguración del nuevo Museo Bíblico de Tarragona (vinculado al Arzobispado de Tarragona) proponemos una visita comentada a la recreación de una basílica paleocristiana con los rituales y las creencias de los cristianos primitivos de nuestra ciudad. Al finalizar la visita guiada se podrán presenciar la recreación de distintas partes de un ritual funerario paleocristiano. Espacio: Museo Bíblico de Tarragona (C/ Les Coques) Días: 18, 19, 20, 26*, 27* de mayo * en estas dos fechas, solo se realizarán las visitas guiadas.

17 CONFERÉNCIAS Ciclo ; Los oficios en la antigua Roma Un ciclo de conferencias dedicado a los oficios y a las profesiones de la antigua Roma y que tienen su paralelismo con oficios y profesiones actuales. Ciclo en colaboración con: Colegio Profesional de Médicos Colegio Profesional de Ingenieros Colegio Profesional de Abogados Colegio Profesional de Arquitectos La gran maqueta de la Roma Imperial Ana Maria Liberati (directora del Museo della Civiltà Romana) novedad Espacio: Volta del Pallol Día: jueves 25 de mayo La ciudad romana de Praenestre Sandra Gatti Directora del Museo Arqueológico de Palestrina Espacio: Volta del Pallol Día: viernes 26 de mayo Los santuarios romanos a Praenestre Filipo Demma Arqueologo Espacio: Volta del Pallol Día: sábado 27 de mayo

18 TALLERES Scriptorium Taller de escritura romana. Ricardo Placed Podremos aprender a escribir con la caligrafía usada por los antiguos romanos: la letra capital quadrata, rústica, los diferentes soportes para la escritura, etc. Los talleres están dirigidos a personas a partir de los 9 años y se organizaran en tres apartados: Taller de letra rústica romana Taller de letra capital quadrata romana Taller de caligrafía hebrea y aramea El taller será impartido por Ricardo Vicente Placed. Formado como calígrafo bajo la tutela de los profesores Keith Adams y Ahmad Sultan, está diplomado en caligrafía árabe por la Universidad Al Azhar (El Cairo Egipto). Becado por prestigiosas instituciones, ha impartido cursos, seminarios y demostraciones en diferentes universidades y festivales (Instituto Cervantes, Instituto Fernando el Católico, Universidad Al-Azhan, Festivales Pirineos Sur.etc.) Espacio: jardines del Camp de Mart Días: 26,27 y 28 de mayo Tarraco, la ciudad romana novedad Museo de Historia de Tarragona Taller para publico infantil alrededor de la maqueta de Tarraco, expuesta en la Volta del Pallol. El taller constará de una visita guiada y de unos ejercicios prácticos sobre los habitantes de la ciudad de Tarraco. Espacio: Volta del Pallol y Casa Castellarnau Días: 27 i 28 de mayo

19 EXPOSICIÓN Tabernae Comercios y comerciantes en la antigua Roma novedad...el peluquero, el bodeguero, el cocinero, el carnicero respetan ahora sus espacios, ahora Roma es Roma, no hace mucho era un gran comercio Marcial (Epigramas VII, 61) El emperador Diomiciano tuvo que poner orden en el sector comercial de Roma, pues los comerciantes habían inundado las calles con sus productos. De aquí la queja de Marcial. Nada de nuevo sobre la tierra... La exposición pretende a través de plafones divulgativos, dar a conocer la riqueza y variedad de los diferentes tipos de comercios (tabernae) Hemos seleccionado aquellos comercios que aún hoy en día tienen su equivalente. De esta forma proponemos un juego consistente en entrar en algunos comercios actuales y observar su equivalente hace dos mil años en la antiguas ciudades romanas. Espacio: distintos establecimientos comerciales de la Parte Alta de Tarragona Días: del 18 al 28 de mayo

20 DIOSES, MITOS Y HOMBRES Narradores de Tarragona Un recorrido por alguno de los mitos y creencias de los antiguos romanos. Aprovechando las estatuas y los restos arqueológicos situados en las Murallas (estatua de Augusto de Prima Porta, La Loba Capitalina, el relieve de Minerva) se podrán aproximar al fascinante mundo de la mitología, la religión y, también, de la propaganda política de la época romana. Estatua de Augusto de Prima Porta Esta estatua, réplica en bronce de la original de mármol encontrada en la Villa de Livia, esposa de Augusto, que tenia en las afueras de Roma y actualmente conservada en los Museos Vaticanos, nos permite acercarnos a las creencias religiosas y mitológicas de los antiguos romanos y también conocer alguna de las condiciones de la publicidad política de aquella época. Loba Capitalina Esta replica del original de los Museos Capitalinos, nos servirá para referir los mitos fundacionales de Roma: Rómulo y Remo, Eneas, etc. Relieve de Minerva El fragmento de relieve que encontramos en la Torre de Minerva, nos habla de esta diosa y sus características. Espacio: Recinto monumental de las Murallas (Inicio: Portal del Roser) Días: 27 y 28 de mayo

21 EL OLIMPO EN CASA CASTELLARNAU novedad Mitología greco-romana en los frescos de la sala noble de Casa Castellarnau Narradores de Tarragona. Los señores Castellarnau, eran una familia nueva en Tarragona, cuando se instalaron en el siglo XVIII. Por ese motivo cuando redecoraron la casa, lo hicieron pensando en darse a conocer en toda la ciudad. Que mejor manera que hacerse pintar unos frescos en los que los antiguos dioses y héroes de la época clásica les hicieran de padrinos. Vulcano, lo cíclopes, Venus, Marte, Pegaso, la Quimera, Vaco, Urano y el carro solar, Minerva. Orfeo, las gracias... prácticamente medio Olimpo en el techo... Una excepcional ocasión para reencontrarnos con los antiguos mitos fundacionales de nuestra cultura. Espacio: Casa Castellarnau Días: 19, 20, 26, 27 de mayo

22 TRICLINIUM Un comedor romano y las costumbres en la mesa de los romanos. Asociación Projecte Phoenix (Tarragona) Visita guiada a una recreación de un comedor romano (triclinium) con los elementos básicos que lo componían y la recreación de alguna de las partes de un banquete romano Espacio: Antigua Audiencia (Plaza del Pallol) Día: 26 de mayo

23 ZONA LIBRERÍA GREMIO DE LIBREROS DE TARRAGONA En unas jornadas dedicadas a la divulgación histórica no podía faltar el medio que durante siglos ha sido el mas habitual para la difusión del conocimiento humano: el libro. Literatura Clásica, historia, arte, novela histórica, ensayo, filología, ediciones infantiles... todo lo que deseen saber a su alcance. Espacio: jardines del Camp de Mart Días: 26,27 y 28 de mayo

24 GRAFFITIS DE POMPEYA Elementos de la vida cuotidiana de una ciudad romana a través de algunas inscripciones en paredes. Asociación Projecte Phoenix- Scriptorium Recreación de algunas inscripciones significativas de Pompeya a través de las que podemos saber algunas cosas de la vida cuotidiana en una ciudad romana: la política y las elecciones, el amor, la critica envidiosa, etc. Todo aquel que lo desee podrá recoger un folleto en el estand de Tarraco Viva en el que se comentarán y traducirán las inscripciones seleccionadas * * solamente publico adulto Espacio: Thermopolium (pared exterior) Días: 26, 27 y 28 de mayo

25 MUSEO NACIONAL ARQUEOLÓGICO DE TARRAGONA VIDA COTIDIANA Y MILITAR EN LA ANTIGÜEDAD TARDO ROMANA RECINTO MONUMENTAL DE CENTCELLES (Constantí) Exhibición sobre la vida cotidiana y las practicas militares, a cargo de los grupos de reconstrucción histórica Cohors I Gállica (Iruña Pamplona) y la Legio I Germanica (Tarragona) Actividades Talleres para escolares Exhibición practica sobre la vida cotidiana y prácticas militares. Espacio: Recinto Monumental de Centcelles (Constantí) Días: 26, 27, 28 de mayo CAYO I FAUSTINA TE INVITAN A SU VILLA Visita a la Villa romana de Els Munts (Altafulla) en compañía de sus propietarios en el siglo II dc Cayo Valerio Avitus y su esposa Faustina que nos mostrarán las diversas estancias y otros espacios de la Villa. Espacio: Villa romana de Els Munts (Altafulla) Días: 26, 27, 28 de mayo TALLER ; COCINA Y GASTRONOMÍA A TRAVÉS DE LOS MATERIALES ARQUEOLÓGICOS DEL MNAT novedad A través de los mas variados objetos arqueológicos (morteros, vajillas, utensilios de cocina etc..) que se encuentran en el Museo Nacional Arqueológico, proponemos una visita taller, para conocer mejor que comían y como cocinaban los antiguos romanos de Tarraco.

26 VISITAS GUIADAS Y JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS Visitas guiadas Durante los días 27 y 28 de mayo, los asistentes a Tarraco Viva podrán disfrutar de un completo programa de visitas guiadas a los principales monumentos romanos de Tarragona Se podrán visitar los siguientes recintos: - Murallas romanas - Forum Provincial (Pretorio romano) - Circo romano - Anfiteatro romano - Forum de la Colonia. Jornadas de puertas abiertas Museo de Historia de Tarragona Los recintos monumentales que dependen de este museo realizaran jornadas de puertas abiertas del 18 al 28 de mayo. Museo Nacional Arqueológico de Tarragona Este museo realizará jornada de puertas abiertas en todos sus recintos los días 18 de mayo (día internacional de los museos) y el 26,27 y 28 de mayo. 1234PARADES

27 ACTO DE CLAUSURA BACHANALIA Una pompa váquica novedad Ludi Scaenici (Italia) Vaco, Dionisio para los griegos, es hijo de Semele y Júpiter. Es el dios de la naturaleza y está considerado como el inventor del vino y del canto, del teatro y la danza. También es un resucitado capaz de obrar milagros. El culto a Vaco aparece en Roma sobre el 186 ac. Perseguido por los magistrados romanos, durante algunos periodos, nunca desapareció de la vida romana para posteriormente en tiempos imperiales conocer de nuevo el esplendor. Espacio: jardines Camp de Mart Día: 28 de mayo

28 2. LOS GRUPOS PARTICIPANTES Y COLABORADORES TARRAGONA Asociación Tàrraco a Taula Asociación Projecte Phoenix- Legio VII Gemina Nemesis. Arqueología y Difusión Cultural Thaleia Aula de Teatro de la Universidad Rovira i Virgili Narradores de Tarragona Legio I Germanica Campo de Aprendizaje de Tarragona (Generalitat de Catalunya) Fundación La Caixa Agrupación Fotográfica de Tarragona Colegio Profesional de Médicos Colegio Profesional de Ingenieros Colegio Profesional de Abogados Colegio de Arquitectos de Catalunya (demarcación de Tarragona) Gremio de Libreros de Tarragona Itinere. Guías Oficiales de Tarragona Museo Nacional Arqueológico de Tarragona Museo del Puerto de Tarragona Museo Diocesano de Tarragona Museo Bíblico de Tarragona CATALUNYA, ESPAÑA, INTERNACIONAL Ibercalafell (Grupo de Reconstrucción Histórica de Calafell-Tarragona) Asociación Cultural Celtibérica Tierraquemada (Numancia-Soria) Cohors I Gallica (Iruña, Pamplona) Kuanum (Barcelona) Scriptorium (Aragón) Ars Dimicandi (Italia) Ludi Scaenici (Italia) Corpus Equitum Leg X (Bélgica) Roemercohorte Opladen-Legio VI Victrix (Alemania) Atenea Promakos (Catalunya, Aragón) Cohors I Germanorum (Alemania) INSTITUCIONES Y EMPRESAS COLABORADORAS Diputación de Tarragona Autoridad Portuaria de Tarragona Ayuntamiento de Constantí Empresa Municipal de Transporte (EMT) Empresa Municipal de Medios de Comunicación Promoción Económica (Palacio de Congresos) Patronato Municipal de Turismo Arzobispado de Tarragona Colegio Sant Pau Club de Fútbol Imperial

29 3. LOS ESPACIOS DE TARRACO VIVA Las distintas actividades de las jornadas, se llevaran a cabo principalmente en los recintos monumentales declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, o en espacios cercanos a estos. Queremos visualizar de forma muy clara que la jornadas no son una manifestación festiva, sino que se trata de un autentico festival especializado en la divulgación histórica. Recintos y espacios monumentales: Otros espacios Murallas romanas Forum Provincial (Pretorio romano) Forum de la Colonia Circo romano Anfiteatro romano Villa romana de Centcelles (Constantí) Villa romana de Els Munts (Altafulla) Volta del Pallol Antigua Audiencia Casa Castellarnau Jardines y teatro-auditorio del Camp de Mart Campo de fútbol El Roqueral Centro Cultural de la Fundación La Caixa Salas de Actos de Colegios Profesionales (Médicos, Ingenieros, Abogados)

30 6.OFERTA HOTELES DE TARRAGONA Por segundo año consecutivo, alguno de los hoteles de la ciudad, tienen ofertas especiales de alojamiento en la ciudad durante los días de Tarraco Viva. Hoteles participantes*: Hotel Husa Imperial Tarraco **** Paseo de las Palmeras, s/n Tel Hotel Royal Tarraco **** St. Auguri, s/n Tel Aparthotel Alexandra *** Rambla Nova, 71 Tel Hotel Urbis *** Plaza Corsini, 10 Tel Hotel Astari *** Vía Augusta, 95 Tel Hotel Sant Jordi *** Vía Augusta, 185 Tel Hotel SB Expres *** Plaza de las Corts Catalanes, 4 Tel Hotel Nuria *** Vía Augusta, 145 Tel Hotel Cala Azul ** Avda. Mediterráneo s/n Playa de la Mora Hostal Alhambra ** Estanislao Figueres, 51 Tel Hotel Cosmos * Estanislao Figueres, 57 - jardín Hostal Noria ** Plaza de la Font, 53 Tel

31 Hotel Plaça de la Font * Plaza de la Font, 26 Tel * Pendiente de confirmación definitiva*

Rutas o visitas guiadas

Rutas o visitas guiadas s o visitas guiadas Desde C Mon queremos ofrecer las siguientes rutas para descubrir la ciudad de Tarragona: s Nº/ Nombre Monumentos a visitar Duración Precio normal Precio Premium 1 Descubre la Tarragona

Más detalles

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos Almudena Del Rosal Dirección General de Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid España Por qué la comunidad de madrid

Más detalles

Voluntarios en la cena de la comisión de voluntariado

Voluntarios en la cena de la comisión de voluntariado EL VOLUNTARIADO EN LA COMUNIDAD DE APRENDEZAJE AMISTAT DE FIGUERES (GIRONA), ENERO DE 2010 Nuestra escuela es una escuela relativamente nueva, solo hace siete años que existe. Se creó para atender la falta

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: TERCER CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (B) Acercar la asociación a las familias APA CP SEIS DE DICIEMBRE. Madrid. FAPA Francisco Giner de los Ríos. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Para incrementar la

Más detalles

La moral cristiana y su didáctica: una ocasión de encuentro.

La moral cristiana y su didáctica: una ocasión de encuentro. La moral cristiana y su didáctica: una ocasión de encuentro. 1- Profesor y centro educativo: Alexandra González Oliva 6- Objetivos y contenidos curriculares relacionados: Objetivos: Analizar la jerarquía

Más detalles

Índice. 4 Introducción. 6 Las fiestas del Pilar 2014 Análisis de cómo fueron las tendencias de búsqueda en Google en lo que respecta a las fiestas

Índice. 4 Introducción. 6 Las fiestas del Pilar 2014 Análisis de cómo fueron las tendencias de búsqueda en Google en lo que respecta a las fiestas Índice 4 Introducción 6 Las fiestas del Pilar 2014 Análisis de cómo fueron las tendencias de búsqueda en Google en lo que respecta a las fiestas del Pilar en 2014 9 Expectativas de las fiestas en 2015

Más detalles

REGIDORIA DE DIVERSITAT SITGES ACOLLIDOR PERSONAS RECIÉN N LLEGADAS A SITGES?

REGIDORIA DE DIVERSITAT SITGES ACOLLIDOR PERSONAS RECIÉN N LLEGADAS A SITGES? REGIDORIA DE DIVERSITAT POR QUÉ UNA ATENCIÓN N HACIA LAS SITGES ACOLLIDOR PERSONAS RECIÉN N LLEGADAS A SITGES? POR QUÉ ESCOGER SITGES COMO LUGAR PARA VIVIR? Christine Renner (Alemania) Cuando decidí vivir

Más detalles

Acerca de Generation Handball

Acerca de Generation Handball I... e v o l a b d n a h 4 Agosto - 8 Agosto 2015 4. August - 8. August 2015 4 Agosto - 8 Agosto 2015 Acerca de Generation Handball Generation Handball es un festival de balonmano para jóvenes entre 11

Más detalles

La Civilización Romana. Profesora: M. Verónica Venegas G.

La Civilización Romana. Profesora: M. Verónica Venegas G. La Civilización Romana Profesora: M. Verónica Venegas G. I Introducción Roma capital de Italia y patrimonio cultural del mundo moderno llegó a ser en la Antigüedad la ciudad más grande y poderosa, capital

Más detalles

CURSOS Apren DE FORMACIÓN DE PROFESORADO

CURSOS Apren DE FORMACIÓN DE PROFESORADO CURSOS Apren DE FORMACIÓN DE PROFESORADO Tendencias metodológicas innovadoras en la enseñanza de idiomas Julio 2016 Título Tendencias metodológicas innovadoras en la enseñanza de idiomas. Idioma Español.

Más detalles

Testimonio vivo de la cultura rural más tradicional. Un lugar de encuentro entre culturas y generaciones.

Testimonio vivo de la cultura rural más tradicional. Un lugar de encuentro entre culturas y generaciones. www.vidarural.org Centro de Interpretación de la vida rural Monasterio Santa Espina Testimonio vivo de la cultura rural más tradicional. Un lugar de encuentro entre culturas y generaciones. PROGRAMA EDUCATIVO

Más detalles

PROGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES

PROGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES PROGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES PÁGINA TIPO DE TALLERES 2 DESCRIPCION DE LOS TALLERES TALLESAURES 3 ARQUEOTALLERES 3-4 TALLER-MARRECS 4 AMBIENTALLERES 4 VISITAS DIDACTICAS 5 VISITAS DE MAS DE UN DIA AL

Más detalles

Museo de las Encartaciones (1993) www.baleube.com KONTU-KONTARI CUENTOS. Marian Santamaría Baranda Benjamín Barandalla Azkueta

Museo de las Encartaciones (1993) www.baleube.com KONTU-KONTARI CUENTOS. Marian Santamaría Baranda Benjamín Barandalla Azkueta Museo de las Encartaciones (1993) www.baleube.com KONTU-KONTARI CUENTOS Marian Santamaría Baranda Benjamín Barandalla Azkueta Los miembros de Baleube, Marian Santamaría y Benjamín Barandalla, dentro del

Más detalles

Cómo sistematizar una experiencia?

Cómo sistematizar una experiencia? Cómo sistematizar una experiencia? Una sistematización puede llevarse a cabo de múltiples formas, y además puede ser llevada a cabo por cualquier persona sin necesidad de ser especialista en la materia.

Más detalles

Título: EL USO DE LAS REDES SOCIALES

Título: EL USO DE LAS REDES SOCIALES 1Título: EL USO DE LAS REDES SOCIALES Título: EL USO DE LAS REDES SOCIALES 1 2Título: EL USO DE LAS REDES SOCIALES EL USO DE LAS REDES SOCIALES Mark Zuckerberg, joven multimillonario en contra de las redes

Más detalles

Paris, 15 de oct. de 15

Paris, 15 de oct. de 15 Paris, 15 de oct. de 15 Mi nombre es juan Sebastian Blandón, estoy haciendo mi proceso de intercambio en Paris Francia y escogí este lugar primero que todo porque quiero aprender francés y debido a que

Más detalles

Las momias. Marjori Nadal Rico Grado de Educación Infantil Facultad de Ciencias de la Educación

Las momias. Marjori Nadal Rico Grado de Educación Infantil Facultad de Ciencias de la Educación Las momias Marjori Nadal Rico Grado de Educación Infantil Facultad de Ciencias de la Educación Proyecto de trabajo Las momias Este proyecto se llevó a cabo con alumnos y alumnas de segundo ciclo de Educación

Más detalles

www.fundaciosilvestre.org MEMORIA 2012

www.fundaciosilvestre.org MEMORIA 2012 MEMORIA 2012 Durante el año 2012 la Fundació Silvestre, ha seguido con su trabajo para mejorar la vida de los gatos callejeros y la de las personas que los ayudan. Nuestro trabajo en la calle: Fundació

Más detalles

DOSSIER VISITA ESCOLAR

DOSSIER VISITA ESCOLAR DOSSIER VISITA ESCOLAR Gaudí y la Sagrada Familia PRESENTACIÓN La exposición Gaudí y la Sagrada Familia es una muestra concebida para dar a conocer los valores artísticos de la basílica, la originalidad

Más detalles

Pensar la enseñanza, tomar decisiones

Pensar la enseñanza, tomar decisiones SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE ESTADO DE PROMOCIÓN DE IGUALDAD Y CALIDAD EDUCATIVA SALA DE 5 AÑOS Colección Pensar la enseñanza, tomar decisiones CAMPO DE CONOCIMIENTO EDUCACIÓN ARTÍSTICA Secuencia

Más detalles

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO 1 NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO Intervención del Presidente Provincial de Zaragoza, Domingo Buesa Conde, en el acto de presentación de los candidatos de la provincia. Ejea

Más detalles

Destino Alemania, Tu próximo empleo Programa de competencias para la inserción personal y profesional en Alemania

Destino Alemania, Tu próximo empleo Programa de competencias para la inserción personal y profesional en Alemania Destino Alemania, Tu próximo empleo Programa de competencias para la inserción personal y profesional en Alemania ANTECEDENTES Y EXPERIENCIAS Cuando en enero de 2011 la canciller alemana Angela Merkel

Más detalles

Dossier corporativo 2013. Dirección. Humana

Dossier corporativo 2013. Dirección. Humana Dossier corporativo 2013 Dirección Humana Índice Saludo del Presidente 3 Constitución / Fines 4 Colaboradores 5 Actividades Almuerzos 6 Desayunos de trabajo 6 Premio DH 7 Congreso DH 8 Actividades de colaboradores

Más detalles

NOVENO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (E) Fiesta de la Primavera APA del CEIP Edumar Castelldefels. Barcelona. FAPA CATALUÑA, FAPAC.

NOVENO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (E) Fiesta de la Primavera APA del CEIP Edumar Castelldefels. Barcelona. FAPA CATALUÑA, FAPAC. NOVENO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (E) Fiesta de la Primavera APA del CEIP Edumar Castelldefels. Barcelona. FAPA CATALUÑA, FAPAC. El APA diseña y lleva a cabo una intensa Fiesta de la Primavera

Más detalles

Materiales para trabajar con niños: Los códigos secretos!

Materiales para trabajar con niños: Los códigos secretos! Materiales para trabajar con niños: Los códigos secretos! Índice Materiales para trabajar con niños Guía para el/la catequista...5 Catequesis Infantil (Nivel I)...7 Catequesis Infantil (Nivel II)...9 3

Más detalles

Agenda de actividades culturales

Agenda de actividades culturales Museo del Gas de la Fundación Gas Natural Fenosa Enero, febrero y marzo de 2015 Agenda de actividades culturales Actividades para familias De domingo en el Museo del Gas Con el inicio del año, el Museo

Más detalles

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

UNA EXPERIENCIA ÚNICA Estefania Granda Orozco Diseño Industrial Intercambio de pregrado, 2015/1 Universidad de Barcelona Barcelona, España UNA EXPERIENCIA ÚNICA Desde el inicio de carrera en la Universidad siempre estuve a

Más detalles

PROGRAMACIÓN AULAS DE CULTURA CURSO 2015/2016

PROGRAMACIÓN AULAS DE CULTURA CURSO 2015/2016 PROGRAMACIÓN AULAS DE CULTURA CURSO 2015/2016 Ser o no ser. en un lugar de.. la provincia El curso de Aulas de Cultura para el año escolar 2015/2016 nos sitúa en otro momento de nuestra Historia, nos conduce

Más detalles

A vida no Porto. Intercambio Josefina Tramontin

A vida no Porto. Intercambio Josefina Tramontin A vida no Porto Intercambio Josefina Tramontin Universidade do Porto - Bellas Artes Primer semestre 2015 Estudios en la universidad de destino Durante el intercambio en la Universidade do Porto cursé tres

Más detalles

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD CRECIENTE ENTRE LAS FAMILIAS GITANAS La autora, a partir de su larga experiencia con niñas, niños, asociaciones y familias gitanas, analiza la presencia

Más detalles

El premio no valorará tanto la calidad literaria o gráfica de las obras presentadas, como la historia que hay detrás.

El premio no valorará tanto la calidad literaria o gráfica de las obras presentadas, como la historia que hay detrás. Premio Vida Activa Consejos para elaborar los Testimonios de Vida Activa. Estos consejos son sólo sugerencias que puedan facilitar la realización de los testimonios, en ningún caso son normas a seguir

Más detalles

El Capricho de Gaudí celebra el 162 aniversario del nacimiento del arquitecto con un completo programa de actividades.

El Capricho de Gaudí celebra el 162 aniversario del nacimiento del arquitecto con un completo programa de actividades. NOTA DE PRENSA COMILLAS CANTABRIA 20 DE JUNIO DE 2014 162 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE GAUDÍ E INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN PERMANENTE GAUDI: EL ORIGEN El Capricho de Gaudí celebra el 162 aniversario

Más detalles

(EN) EL EXPLORA CERRALBO

(EN) EL EXPLORA CERRALBO EXPLORA (EN) EL CERRALBO EXPLORA (EN) EL MUSEO Texto y diseño: Laura Delgado Guillén Ilustraciones: Laura Delgado Guillén Coordinación: Carmen Sanz Díaz Departamento de Difusión y Comunicación Museo Cerralbo

Más detalles

CARPETA DIDÁCTICA. Belgrano. Museo Histórico Provincial de Rosario Dr. Julio Marc

CARPETA DIDÁCTICA. Belgrano. Museo Histórico Provincial de Rosario Dr. Julio Marc CARPETA DIDÁCTICA Museo Histórico Provincial de Rosario Dr. Julio Marc Fundamentación La carpeta didáctica tiene el objetivo de profundizar los contenidos aprendidos de la colección de Arte Colonial del

Más detalles

REPRODUCCIÓN DE LAS TABLAS DE CRECIMENTO INFANTIL QUE UTILIZAN LOS PEDIATRAS CON LOS DATOS DE LOS NIÑOS DEL COLEGIO XX

REPRODUCCIÓN DE LAS TABLAS DE CRECIMENTO INFANTIL QUE UTILIZAN LOS PEDIATRAS CON LOS DATOS DE LOS NIÑOS DEL COLEGIO XX Página 1 de 12 REPRODUCCIÓN DE LAS TABLAS DE CRECIMENTO INFANTIL QUE UTILIZAN LOS PEDIATRAS CON LOS DATOS DE LOS NIÑOS DEL COLEGIO XX Autoras: Curso: 3º ESO Escuela: Tutora: Fecha: 08 Mayo 2015 Página

Más detalles

VISITAS GUIADAS PARA GRUPOS. FUNDACIÓN UNCASTILLO Acércate para llegar muy lejos

VISITAS GUIADAS PARA GRUPOS. FUNDACIÓN UNCASTILLO Acércate para llegar muy lejos VISITAS GUIADAS PARA GRUPOS FUNDACIÓN UNCASTILLO Acércate para llegar muy lejos Propuesta 1 UN IMPERIO POR DESCUBRIR LOS BAÑALES Más de mil años de historia, desde el siglo IV a.c. hasta el siglo IX. d.

Más detalles

OCIO EN MOVIMIENTO. TEL:600 38 39 89 info@ocioequilicua.com. www.ocioequilicua.com

OCIO EN MOVIMIENTO. TEL:600 38 39 89 info@ocioequilicua.com. www.ocioequilicua.com OCIO EN MOVIMIENTO TEL:600 38 39 89 info@ocioequilicua.com www.ocioequilicua.com QUIÉNES SOMOS? Equilicuá es una nueva empresa de Animación Sociocultural. Entendemos y orientamos nuestra actividad hacía

Más detalles

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES 2015. CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES 2015. CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015 CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015 1 DESCUBRE TUS SUEÑOS! Jesús ha resucitado! Estamos viviendo los días después de la Pascua y queremos que Él nos siga contagiando de sus sueños,

Más detalles

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Si quieres, te enseño mi pueblo! Si quieres, te enseño mi pueblo! Cuaderno de campo Este cuaderno de campo pertenece a... Vivo en... Y estudio en... Mi pueblo es un lugar muy especial. Además, es donde yo vivo. Muy pronto voy a tener

Más detalles

CREATIVIDAD GASTRONÓMICA: Adriá y su Libertad para crear.

CREATIVIDAD GASTRONÓMICA: Adriá y su Libertad para crear. CREATIVIDAD GASTRONÓMICA: Adriá y su Libertad para crear. Roberto Carlos Magallón Martínez www.magallonroberto@gmail.com Vila Universitaria, campus de la UAB. 08193 Bellaterra, Cerdanyola del Vallés. (NO

Más detalles

EL SISTEMA SOLAR A ESCALA

EL SISTEMA SOLAR A ESCALA Cómo motivar a los estudiantes mediante actividades científicas atractivas EL SISTEMA SOLAR A ESCALA Introducción: Mª Teresa de la Calle García COLEGIO PÍO XII Valencia En la mayoría de los libros de texto

Más detalles

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág.

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. INTRODUCCION Lawyerpress como medio de comunicación especializado en el área legal siempre ha estado muy interesado en reflejar la situación del sector legal español. Con este motivo y siguiendo nuestra

Más detalles

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban? ENTREVISTA A LIC. EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Profesión: Consultor y Docente. Titulo Obtenido: Lic. En Negocios Internacionales e Integración. Edad: 35 años. Años de Egresado: 5 años. Lugar de Egreso:

Más detalles

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO Noviembre 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DE CONCAPA: Madrid, Noviembre de 2013 Como Presidente de CONCAPA (Confederación Católica de Padres

Más detalles

Actividad educativa: "Aida de Giuseppe Verdi y el nuevo uso de las tecnologías en escena" Aida, de Giuseppe Verdi Cómo nunca antes la habías visto!

Actividad educativa: Aida de Giuseppe Verdi y el nuevo uso de las tecnologías en escena Aida, de Giuseppe Verdi Cómo nunca antes la habías visto! Actividad educativa: "Aida de Giuseppe Verdi y el nuevo uso de las tecnologías en escena" Aida, de Giuseppe Verdi Cómo nunca antes la habías visto! The Spectacular Stage marketing@spectacularstage.com

Más detalles

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1) DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO REFERENCIA BÍBLICA: Isaías 64:8; Juan 14:1-4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Señor, tú eres nuestro padre " (Isaías 64:8a, Dios Habla Hoy). Mi Padre

Más detalles

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo)

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo) El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo) Día del Patrimonio Cultural en el Museo Histórico Nacional, 29 de mayo del 2011. Departamento Educativo

Más detalles

Convenio con la Empresa Inglés Divertido. Estimados compañeros,

Convenio con la Empresa Inglés Divertido. Estimados compañeros, Nº 33 06/10/2014 Convenio con la Empresa Inglés Divertido. Estimados compañeros, El Colegio de Arquitectos ha firmado un convenio con la empresa Inglés Divertido, especializada en Clases de Inglés para

Más detalles

ÍNDICE. Introducción. I: Desde la biología. 1. El comienzo de la vida de la concepción al parto. 2. Como se forma un embarazo múltiple

ÍNDICE. Introducción. I: Desde la biología. 1. El comienzo de la vida de la concepción al parto. 2. Como se forma un embarazo múltiple ÍNDICE Introducción I: Desde la biología 1. El comienzo de la vida de la concepción al parto 2. Como se forma un embarazo múltiple 3. El gemelo evanescente 4. Indicios biológicos de un embarazo gemelar

Más detalles

DOSSIER DE TALLERES Y ACTIVIDADES

DOSSIER DE TALLERES Y ACTIVIDADES Bailarina profesional, coreógrafa, maestra docente Dedicada a la enseñanza del claqué desde 2003 DOSSIER DE TALLERES Y ACTIVIDADES 2015 alguien@example.com 1 Triny Kelly Mi nombre es Triny Kelly, soy bailarina

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones. La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar

CAPÍTULO V. Conclusiones. La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar CAPÍTULO V CONCLUSIONES CAPÍTULO V Conclusiones La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar el presente estudio. De igual manera se presentará una serie de propuestas

Más detalles

Realizado por María Fontans Salguero Grado de Educación Infantil, 4ºA Tutorizado por Nuria Sánchez Utrilla E.E. I. Cruz de Juárez.

Realizado por María Fontans Salguero Grado de Educación Infantil, 4ºA Tutorizado por Nuria Sánchez Utrilla E.E. I. Cruz de Juárez. Realizado por María Fontans Salguero Grado de Educación Infantil, 4ºA Tutorizado por Nuria Sánchez Utrilla E.E. I. Cruz de Juárez. 4 AÑOS El alumnado estaba realmente interesado en la película Cómo entrenar

Más detalles

La vida cotidiana en Roma Antigua. Profesora: Ingrid Mena Urrutia

La vida cotidiana en Roma Antigua. Profesora: Ingrid Mena Urrutia La vida cotidiana en Roma Antigua Profesora: Ingrid Mena Urrutia A partir de la clase anterior: Cómo se organizaron los habitantes de la Roma Antigua para resolver sus necesidades? Estas son las únicas

Más detalles

RECUERDOS. Aunque siempre bajo la coordinación del profesor Alberto Pérez César.

RECUERDOS. Aunque siempre bajo la coordinación del profesor Alberto Pérez César. RECUERDOS-INFORME DEL TRABAJO - Pág 1.INFORME DEL TRABAJO RECUERDOS Quiénes son Las Indecisas? Hace unos meses los profesores de informática de nuestro colegio nos hablaron de un concurso en el que, voluntariamente,

Más detalles

Cuarto grado de Primaria

Cuarto grado de Primaria Cuarto grado de Primaria Índice Presentación... 5 Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje... 6 COMUNICACIÓN... 11 Unidad didáctica 1 : Nos organizamos

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de esta investigación, durante su desarrollo buscamos aproximarnos a las características y las condiciones de posibilidad de las prácticas académicas

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Terrativa S. Coop. Mad. - www.terrativa.net educacion@terrativa.net

CATÁLOGO DE SERVICIOS TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Terrativa S. Coop. Mad. - www.terrativa.net educacion@terrativa.net CATÁLOGO DE SERVICIOS Terrativa es una sociedad cooperativa sin ánimo de lucro, constituida en Madrid en 2006 y especializada en el área del Medio Ambiente. Las personas que integramos Terrativa somos

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

In situ Oportunidades para sentir el pasado, medios para difundir la historia de Forua

In situ Oportunidades para sentir el pasado, medios para difundir la historia de Forua In situ Oportunidades para sentir el pasado, medios para difundir la historia de Forua - 1 - Algunas de las opiniones realizadas por visitantes a Forua (Campaña de visitas guiadas del verano de 2006, al

Más detalles

hastadieciocho.mncars jóvenes en el museo

hastadieciocho.mncars jóvenes en el museo hastadieciocho.mncars jóvenes en el museo Pablo Martínez hastadieciocho.mncars@cars.mcu.es Los orígenes de una programación para jóvenes en el MNCARS. En julio de 2004 el Departamento de educación del

Más detalles

QUÉ SIGNIFICA CREER?

QUÉ SIGNIFICA CREER? 1 QUÉ SIGNIFICA CREER? L La persona es un ser abierto al futuro, es una realidad a hacer. Por lo tanto no es un ser determinado. En Primero medio descubrimos que la persona humana tiene como tarea primera

Más detalles

Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet

Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet Con la colaboración de: Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet Noviembre 2015 www.liderandoenpositivo.com Con el soporte tecnológico de: Hay una cosa muy importante para la España del futuro,

Más detalles

2014 MEMORIA DE ACTIVIDADES

2014 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2014 MEMORIA DE ACTIVIDADES PRESENTACIÓN Saludo: Al finalizar el año 2014 podemos decir que gracias a Dios hemos alcanzado satisfactoriamente los objetivos que nos habíamos planteado. Además de mantener

Más detalles

Curso de profesionalización en Mediación en instituciones culturales con la Comunidad Sorda

Curso de profesionalización en Mediación en instituciones culturales con la Comunidad Sorda Curso de profesionalización en Mediación en instituciones culturales con la Comunidad Sorda Proyecto de ENTREsijos Asociación Cultural y OjosqueOyen Asociación. INDICE 1 Presentación. 2 Justificación.

Más detalles

La Romanización de la Península Ibérica

La Romanización de la Península Ibérica LaRomanizacióndela PenínsulaIbérica SusanaRoblesBruguera(1ºB) al108318 Se conoce como romanización el proceso por el que la cultura romana se implantó en la Península ibérica. Los romanos llegaron a España

Más detalles

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS ANDREA IGLESIAS DE LUCAS 6ºA Hace muchos años, todas las personas estaban fuertes y sanas. Hacían comidas muy variadas, y les encantaban la fruta, las verduras y el pescado; diariamente hacían ejercicio

Más detalles

LOS CURSOS SOBRE DISEÑO E INSTALACIÓN DE TUBERÍAS PARA EL TRANSPORTE DE AGUA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

LOS CURSOS SOBRE DISEÑO E INSTALACIÓN DE TUBERÍAS PARA EL TRANSPORTE DE AGUA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA LOS CURSOS SOBRE DISEÑO E INSTALACIÓN DE TUBERÍAS PARA EL TRANSPORTE DE AGUA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA INDICE 1. Introducción 3 2. Contenidos, documentación, soportes multimedia y Publicación recopilatoria

Más detalles

En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel.

En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel. 10 En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel. Trabajar en equipo para un bien que nos beneficia a todos. Todos los grandes proyectos nacen con una idea, y terminan siendo una realidad envidiada

Más detalles

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente. Palabras clave: Taragüí Redes sociales Facebook Twitter Página web Atención al cliente. 1 Resumen En los últimos años, ha habido cambios en varias dimensiones, pero una de las más importantes es la que

Más detalles

Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA

Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA Vamos al museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA L os adultos podemos tener sentimientos contradictorios cuando planeamos visitar

Más detalles

Salu2. Integración del alumnado en una sociedad pluricultural. APA del CEIP El Raso Moralzarzal. Madrid FAPA MADRID, Francisco Giner de los Ríos

Salu2. Integración del alumnado en una sociedad pluricultural. APA del CEIP El Raso Moralzarzal. Madrid FAPA MADRID, Francisco Giner de los Ríos Salu2. Integración del alumnado en una sociedad pluricultural APA del CEIP El Raso Moralzarzal. Madrid FAPA MADRID, Francisco Giner de los Ríos Con el objetivo de promocionar la integración, el APA pone

Más detalles

Centro: Persona de Contacto:

Centro: Persona de Contacto: Centro: Persona de Contacto: Qué es la Plataforma Solidaridad en Marcha: Orígenes: A finales del año 1995 surge en el colegio Maristas de Granada una novedosa iniciativa para apoyar social y económicamente

Más detalles

DEFINICIONES, CONCEPTUALIZACIONES Y APROXIMACIONES MÓDULO TURISMO CULTURAL

DEFINICIONES, CONCEPTUALIZACIONES Y APROXIMACIONES MÓDULO TURISMO CULTURAL DEFINICIONES, CONCEPTUALIZACIONES Y APROXIMACIONES MÓDULO TURISMO CULTURAL CULTURA Conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad

Más detalles

ESCUELAS DE VERANO DE ARTES INTERPRETATIVAS

ESCUELAS DE VERANO DE ARTES INTERPRETATIVAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Julio 2013 Presentación. Filosofía y Objetivos. Disciplinas artísticas. A quién va dirigida nuestra escuela. Fechas y horarios. Lugar. Un día en nuestro campamento. Galería

Más detalles

LOS MITOS DE LA MOTIVACIÓN

LOS MITOS DE LA MOTIVACIÓN LOS MITOS DE LA MOTIVACIÓN jornadas de especialización DESARROLLA LA VISIÓN EMPRESARIAL DE TU NEGOCIO pro Los mitos de la motivación Motivación es uno de los conceptos que más preocupa cuando nos adentramos

Más detalles

SALUDO EN SEMINARIO PERSPECTIVAS DE LA COOPERACIÓN CHILENO ALEMANA EN INVESTIGACIÓN 16 de Marzo de 2007 Hotel Plaza San Francisco

SALUDO EN SEMINARIO PERSPECTIVAS DE LA COOPERACIÓN CHILENO ALEMANA EN INVESTIGACIÓN 16 de Marzo de 2007 Hotel Plaza San Francisco SALUDO EN SEMINARIO PERSPECTIVAS DE LA COOPERACIÓN CHILENO ALEMANA EN INVESTIGACIÓN 16 de Marzo de 2007 Hotel Plaza San Francisco Muy Buenos días. Quisiera comenzar estas palabras agradeciendo la posibilidad

Más detalles

Biblioteca Thuruchapitas, para leer más y ser más

Biblioteca Thuruchapitas, para leer más y ser más 1/4 actualidad Biblioteca Thuruchapitas, para leer más y ser más ilustración gentileza de: Fabián Rivas fabianrivasportafolio.blogspot.com actualidad mirada latinoamericana Por Gaby 1/4 Vallejo Canedo

Más detalles

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011 Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011 Valencia, 29 de marzo de 2012 SUMARIO I.- INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA II.- PERFIL DE LA DEMANDA TURÍSTICA 1.- Viajeros y pernoctaciones 2.- Características

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESCOLARES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESCOLARES Museo del Ejército C/ Unión, s/n 45001 Toledo Tel. 925 23 88 00 Fax 925 23 89 15 www.museo.ejercito.es Correo electrónico: museje@et.mde.es PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESCOLARES 2014 HORARIO Durante todo el

Más detalles

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE TELECINCO Miércoles, 11 de abril de 2007

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE TELECINCO Miércoles, 11 de abril de 2007 JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE TELECINCO Miércoles, 11 de abril de 2007 DISCURSO GIUSEPPE TRINGALI, CONSEJERO DELEGADO Buenos días a todos. Agradezco a nuestro Presidente sus palabras. Para los miembros

Más detalles

NUEVOS PRODUCTOS Y EXPERIENCIAS PUESTAS EN MARCHA EN PRIMAVERA 2013 TU HISTORIA ALCALÁ LA REAL

NUEVOS PRODUCTOS Y EXPERIENCIAS PUESTAS EN MARCHA EN PRIMAVERA 2013 TU HISTORIA ALCALÁ LA REAL NUEVOS PRODUCTOS Y EXPERIENCIAS PUESTAS EN MARCHA EN PRIMAVERA 2013 TU HISTORIA ALCALÁ LA REAL CREACIÓN DE NUEVOS PRODUCTO / EXPERIENCIA TU HISTORIA EN ALCALÁ LA REAL: Visita con Anfitrión para visitantes

Más detalles

PROYECTO DE EDUCACIÓN INFANTIL UN VIAJE A LA ANTIGUA ROMA

PROYECTO DE EDUCACIÓN INFANTIL UN VIAJE A LA ANTIGUA ROMA PROYECTO DE EDUCACIÓN INFANTIL UN VIAJE A LA ANTIGUA ROMA 1. ELECCIÓN DEL TEMA DE ESTUDIO. A la hora de elegir la temática para realizar el proyecto de trabajo en mi aula, partí de los intereses previos

Más detalles

LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS:

LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS: LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS: Desde hace bastante tiempo se han realizado investigaciones sobre los efectos que tiene la televisión en los niños; se han analizado el contenido de los programas televisivos

Más detalles

Las medidas las agruparía en cuatro grupos:

Las medidas las agruparía en cuatro grupos: De: Dr. Luis Fernando Pérez Hurtado. Para: Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Justicia, y de Estudios Legislativos, Segunda. Fecha: 31 de agosto de 2015. Re: Posicionamiento preliminar para

Más detalles

Guía Orientativa + Juegos

Guía Orientativa + Juegos Guía Orientativa + Juegos Lo importante de los juguetes es que sean divertidos y seguros, favorezcan la participación y la imaginación y sean adecuados a su edad. No hay juguetes de niños o de niñas: deja

Más detalles

Autonomía, responsabilidad, organización, disciplina, trabajo en equipo... Son. algunos de los valores que los niños ponen en práctica en nuestras

Autonomía, responsabilidad, organización, disciplina, trabajo en equipo... Son. algunos de los valores que los niños ponen en práctica en nuestras BOCIGAS CAMPAMENTO DE MULTIAVENTURA Y GOLF OBJETIVOS PEDAGÓGICOS: Autonomía, responsabilidad, organización, disciplina, trabajo en equipo... Son algunos de los valores que los niños ponen en práctica en

Más detalles

12 falsos mitos sobre las nulidades matrimoniales en la Iglesia Católica

12 falsos mitos sobre las nulidades matrimoniales en la Iglesia Católica 12 falsos mitos sobre las nulidades matrimoniales en la Iglesia Católica MITO NÚMERO UNO: Una persona divorciada está automáticamente excomulgada de la Iglesia católica La verdad es que el divorcio en

Más detalles

Breve descripción y valoración de las actividades (de aula, de centro de movilidad, de formación, con otras instituciones u otras)

Breve descripción y valoración de las actividades (de aula, de centro de movilidad, de formación, con otras instituciones u otras) ESTRATEGIAS PARA EL CONOCIMIENTO Y LA ENSEÑANZA DE LA JARDINERÍA MEMORIA DEL PROYECTO AGRUPACION DE CENTROS 2010-2012 Datos de identificación Centro: I.E.S. Localidad: Coordinador: David González Pérez

Más detalles

ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM)

ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM) ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM) PRESENTACIÓN La Asociación de Discapacitados Físicos de Móstoles (ADISFIM) es la asociación que representa a los discapacitados físicos de la

Más detalles

I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN. Teruel, 23 de enero de 2013

I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN. Teruel, 23 de enero de 2013 I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN Teruel, 23 de enero de 2013 José Antonio Sancho Caballero Dirección General de Administración Local Gobierno de Aragón Mesa redonda: Los Servicios

Más detalles

LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES

LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES ACUERDO UNIVERSITARIO LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES LAS ALIANZA COLABORARÁ CON DIFERENTES INSTITUCIONES ACADÉMICAS DE IRÁN EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA Después del viaje

Más detalles

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Alternativas de ocio y tiempo libre

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Alternativas de ocio y tiempo libre Tiempo y vida social Alternativas de ocio y tiempo Ahora que ya se va haciendo mayor me gustaría que hiciera algún tipo de actividad. Su prima oyente está apuntada a teatro, su otro primo se va alguna

Más detalles

Elegir entre la cremación o el enterramiento

Elegir entre la cremación o el enterramiento El servicio fúnebre El servicio fúnebre El funeral es una forma de decir adiós a alguien que ha muerto. Estamos aquí para llevarte a través de las decisiones que usted necesita hacer para asegurarse de

Más detalles

CAPÍTULO I. Introducción. Hacer turismo es más que llegar a un lugar de ensueño, reservar habitaciones en hoteles o

CAPÍTULO I. Introducción. Hacer turismo es más que llegar a un lugar de ensueño, reservar habitaciones en hoteles o CAPÍTULO I Hacer turismo es más que llegar a un lugar de ensueño, reservar habitaciones en hoteles o comprar paquetes de recorridos a sitios históricos (Valdez y Bernard, 2002).Y que decir del turismo

Más detalles

Musikaze Concursos Organiza tu concurso de bandas online

Musikaze Concursos Organiza tu concurso de bandas online soluciones para la industria musical Musikaze tiene solo un cliente: el cliente satisfecho Musikaze Concursos Organiza tu concurso de bandas online : inscripción online, streaming de las canciones de las

Más detalles

Presentación del Proyecto ÁGORA Tecnología

Presentación del Proyecto ÁGORA Tecnología Presentación del Proyecto ÁGORA Tecnología Formación presencial El Valor del Talento Sénior FEGAUS 2015 El conocimiento TIC para la mejora de la calidad de vida de los Séniors 1/6 Plan de Formación 1 Entidad

Más detalles

Euskera En educación emocional no puede enseñarse lo que no se tiene

Euskera En educación emocional no puede enseñarse lo que no se tiene Euskera En educación emocional no puede enseñarse lo que no se tiene Entrevista a Alfonso Echávarri, coordinador de Programas de la Asociación Teléfono de la Esperanza en Navarra. El Teléfono de la Esperanza

Más detalles

CLUB DE LECTURA Los zampalibros. 1. Origen 2. Objetivos 3. Integrantes club 4. Selección libros 5. Metodología 6. Calendario 7.

CLUB DE LECTURA Los zampalibros. 1. Origen 2. Objetivos 3. Integrantes club 4. Selección libros 5. Metodología 6. Calendario 7. CLUB DE LECTURA Los zampalibros 1. Origen 2. Objetivos 3. Integrantes club 4. Selección libros 5. Metodología 6. Calendario 7. Valoración 1. Origen La creación del club de lectura Los zampalibros se remonta

Más detalles