Tabla 7. Contribuciones científicas de los doctorandos relacionadas con la tesis doctoral

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tabla 7. Contribuciones científicas de los doctorandos relacionadas con la tesis doctoral"

Transcripción

1 SEGUIMIENTO Y RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS CONDUCENTES A TÍTULOS OFICIALES DE DOCTORADO (R.D. 99/2011) Curso Tablas de datos e indicadores. Tabla 7. Contribuciones científicas de los doctorandos relacionadas con la tesis doctoral Elaborado por: Observatorio de la Calidad y el Rendimiento Académico. UEC. Observatorio de Bibliometría e Información Científica (OBIC). Destinatario: Responsables académicos del Programa de Doctorado Fecha de elaboración: MAYO 2017 Fecha de actualización: JUNIO 2017

2 USAL. (R.D. 99/2011). Curso : Seguimiento y renovación de la acreditación de enseñanzas oficiales de doctorado del RD 99/2011. Contribuciones científicas de los doctorandos relacionadas con la tesis (Datos del período que abarca el autoinforme y hasta 2 años posteriores a la lectura de la tesis. Nota: información obtenida por el Observatorio de Bibliometría e Información Científica (OBIC) del Vicerrectorado de Investigación Nota: actualizado por la Comisión de Calidad del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento para incorporar las publicaciones de Laura Briz Ponce, egresada del Programa Tipo Fecha Nombre y apellidos del doctorando Cita completa Indicadores de calidad Artículo 2015 Briz Ponce, Laura Briz Ponce, L., & García-Peñalvo, F. J. (2015). An empirical assessment of a technology acceptance model for apps in medical education. Journal of Medical Systems, 39(11), Paper 176. doi: /s x. ISSN: SJR: Q1 Artículo 2016 Briz Ponce, Laura Briz-Ponce, L., Juanes-Méndez, J. A., García-Peñalvo, F. J., & Pereira, A. (2016). Effects of Mobile Learning in Medical Education: A Counterfactual Evaluation. Journal of Medical Systems, 40(6), Paper 136. doi: /s ISSN: SJR: Q1 Artículo 2015 Briz Ponce, Laura Briz-Ponce, L., & Juanes-Méndez, J. A. (2015). Mobile Devices and Apps, Characteristics and Current Potential on Learning. Journal of Information Technology Research (JITR), 8(4), doi: /jitr SJR:Q4 (2015) Artículo 2017 Briz Ponce, Laura Briz-Ponce, L., Pereira, A., Carvalho, L., Juanes-Méndez, J. A., & García- Peñalvo, F. J. (2017). Learning with mobile technologies Students behavior. Computers in Human Behavior, 72, doi: /j.chb JCR:Q1 Libro 2016 Briz Ponce, Laura Capítulo de libro 2016 Briz Ponce, Laura Briz-Ponce, L., Juanes-Méndez, J. A., & García-Peñalvo, F. J. (Eds.). (2016). Handbook of Research on Mobile Devices and Applications in Higher Education Settings. Hershey, PA: IGI Global. ISBN: Briz-Ponce, L., Juanes-Méndez, J. A., & García-Peñalvo, F. J. (2016). A research contribution to the analysis of mobile devices in higher education from medical students point of view. In L. Briz-Ponce, J.-M. J. A., & F. J. García- Peñalvo (Eds.), Handbook of Research on Mobile Devices and Applications in Higher Education Settings (pp ). Hershey, PA: IGI Global. SPI: general 117/259; educación 32/65 SPI: general 117/259; educación 32/65 Página 2 de 7

3 USAL. (R.D. 99/2011). Curso : Seguimiento y renovación de la acreditación de enseñanzas oficiales de doctorado del RD 99/2011. Tipo Fecha Nombre y apellidos del doctorando Cita completa Indicadores de calidad Capítulo de libro 2016 Briz Ponce, Laura Briz, L., Juanes, J. A., & García-Peñalvo, F. J. (2016). The Role of Gender in Technology Acceptance for Medical Education. In M. M. Cruz-Cunha, I. M. Miranda, R. Martinho, & R. Rijo (Eds.), Encyclopedia of E-Health and Telemedicine (Vol. II, pp ). Hershey, PA: IGI Global SPI: general 117/259; educación 32/65 Artículo 2016 Ferreras Fernández,María Tránsito Ferreras-Fernández, T., Ferreras-Fernández, T., García-Peñalvo, F., García- Peñalvo, F., Merlo-Vega, J. A., Merlo-Vega, J. A.,... & Martín-Rodero, H. (2016). Providing open access to PhD theses: visibility and citation benefits. Program, 50(4), Citas GSch:5, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, JCR:Q3 (2015), SJR: Q1 (2015) Artículo 2014 Ferreras Fernández,María Tránsito Hilario, A. B. R., Fernández, T. F., & Campo, D. M. (2014). From Bibliographic Records to Data: Changes in the Library Environment with the Application of Linked Open Data Technologies. Information Resources Management Journal (IRMJ), 27(3), Citas GSch:0, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, SJR:Q3 Artículo 2014 Ferreras Fernández,María Tránsito Morgado, E. M. M., Ortuño, R. A. C., Yang, L. L., & Ferreras-Fernández, T. (2014). Adaptation of Descriptive Metadata for Managing Educational Resources in the GREDOS Repository. International Journal of Knowledge Management (IJKM), 10(4), Citas GSch: 23, Citas WOS:0, Citas SCOPUS: 3, SJR:Q2 Artículo 2013 Ferreras Fernández,María Tránsito Merlo-Vega, J. A., & Ferreras-Fernandez, T. (2013). Digital preservation and distribution of the education and the library journal by the University of Salamanca's Gredos Repository. PROFESIONAL DE LA INFORMACION, 22(2), Citas GSch:5, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, JCR:Q3, SJR: Q2 Artículo 2014 FRANCISCO CARRERA,FRANCISCO JOSÉ Jimenez Garcia, E., Coca, J. R., Francisco Carrera, F. J., & Valero Matas, J. (2014). TECHNO-SCIENTIFIC METAPHORS IN THE MEDIA SPEECH: HERMENEUTIC ANALYSIS AND SOCIAL-EDUCATIONAL IMPACT. ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA, 190(769). Citas GSch:0, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, SJR:Q3 Artículo 2016 FRANCISCO CARRERA,FRANCISCO JOSÉ Carrera, F., Bueno Ruiz, I., & García Sanz, R. (2016). Zombis, imaginarios sociales y educación: la figura del científico/docente en el cómic: The Walking Dead. Eduser-Revista de educação, 8(2), Citas GSch:0, Citas WOS:0, Citas SCOPUS: Artículo 2016 FRANCISCO CARRERA,FRANCISCO JOSÉ Carrera, F. J. F. (2016). Alejandro da Jandra eo transpersoal galego: Reflexións ao carón dun eu lírico en proceso de descomposición expresado dun xeito oteriano. Cómaros: revista interdisciplinar de pensamento galego, 1(1), 3. Citas GSch:0, Citas WOS:0, Citas SCOPUS: Página 3 de 7

4 USAL. (R.D. 99/2011). Curso : Seguimiento y renovación de la acreditación de enseñanzas oficiales de doctorado del RD 99/2011. Tipo Fecha Nombre y apellidos del doctorando Cita completa Indicadores de calidad Artículo 2016 GONZÁLEZ FERNÁNDEZ- VILLAVICENCIO,NIEVES Gonzalez-Fernandez-Villavicencio, N., Barrera-Gomez, J. A., Saen-de-Casas, E., & Moya-Orozco, V. M. (2016). Librarians and teaching innovation: the opportunity of the tutorial system and end of degree assignments in bachelor's degrees. BID-TEXTOS UNIVERSITARIS DE BIBLIOTECONOMIA I DOCUMENTACIO, (36). Citas GSch:0, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, SJR:Q4 Artículo 2015 GONZÁLEZ FERNÁNDEZ- VILLAVICENCIO,NIEVES Gonzalez-Fernandez-Villavicencio, N. (2015). Social media profitability: marketing campaigns in libraries. PROFESIONAL DE LA INFORMACION, 24(1), Citas GSch:0, Citas WOS: 1, Citas SCOPUS:1, JCR:Q3, SJR: Q2 Artículo 2015 GONZÁLEZ FERNÁNDEZ- VILLAVICENCIO,NIEVES Gonzalez-Fernandez-Villavicencio, N. (2015). What does user focus mean? Marketing strategy and tactics. PROFESIONAL DE LA INFORMACION, 24(1) (2015) Citas GSch:1, Citas WOS:1, Citas SCOPUS:1, JCR:Q3, SJR:Q2 Artículo 2014 GONZÁLEZ FERNÁNDEZ- VILLAVICENCIO,NIEVES Gonzalez-Fernandez-Villavicencio, N., Canovas-Alvarez, E., & Arahal-Junco, C. (2014). Evaluation of an academic library's reference service: the Library of the University of Seville. REVISTA ESPANOLA DE DOCUMENTACION CIENTIFICA, 37(2). Citas GSch:2, Citas WOS:1, Citas SCOPUS:1, JCR:Q2, SJR:Q2 Artículo 2016 HUMANANTE RAMOS,PATRICIO RICARDO Humanante-Ramos, P. R., García-Peñalvo, F. J., & Conde-González, M. Á. (2016). PLEs in Mobile Contexts: New Ways to Personalize Learning. IEEE Revista Iberoamericana de Tecnologias del Aprendizaje, 11(4), Citas GSch:0, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, SJR:Q2 (2015) Congreso Internacional. Organizadores: Polytech Porto, Ctr Innovat Engn & Ind T h l S h E 2015 Artículo 2015 Congreso Internacional. Organizadores: Polytech Porto, Ctr Innovat Engn & Ind T h l S h E HUMANANTE RAMOS,PATRICIO RICARDO HUMANANTE RAMOS,PATRICIO RICARDO 2015 JOO NAGATA,JORGE CRISTIAN Humanante-Ramos, P. R., García-Peñalvo, F. J., & Conde-González, M. Á. (2015, October). Mobile personal learning environments: conceptualization and structure. In Proceedings of the 3rd International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (pp ). ACM. Humanante-Ramos, P. R., García-Peñalvo, F. J., & Conde-González, M. Á. (2015). Personal learning environments and online classrooms: An experience with university students. IEEE Revista Iberoamericana De Tecnologias Del Aprendizaje, 10(1), Nagata, J. J., Giner, J. G. B., & Abad, F. M. (2015, October). Virtual heritage territories: augmented reality and pedestrian navigation through educational implementation. In Proceedings of the 3rd International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (pp ). ACM. Citas GSch:9, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, Citas GSch:0, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:5, SJR:Q2 Citas GSch:0, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, Página 4 de 7

5 USAL. (R.D. 99/2011). Curso : Seguimiento y renovación de la acreditación de enseñanzas oficiales de doctorado del RD 99/2011. Tipo Fecha Nombre y apellidos del doctorando Cita completa Indicadores de calidad Artículo 2017 JOO NAGATA,JORGE CRISTIAN Artículo 2016 JOO NAGATA,JORGE CRISTIAN Joo-Nagata, J., Abad, F. M., Giner, J. G. B., & García-Peñalvo, F. J. (2017). Augmented reality and pedestrian navigation through its implementation in m- learning and e-learning: Evaluation of an educational program in Chile. Computers & Education. Nagata, J. J., Giner, J. R. G. B., & Abad, F. M. (2016). Virtual heritage of the territory: Design and implementation of educational resources in augmented reality and mobile pedestrian navigation. IEEE Revista Iberoamericana de Tecnologias del Aprendizaje, 11(1), Citas GSch:0, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, JCR:Q1(2015), SJR: Q1 (2015) Citas GSch:6, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:2, SJR:Q2(2015) Artículo 2017 OROZCO RODRIGUEZ,CLAUDIA MARGARITA Orozco, C., & Morales-Morgado, E. M. (2017). Geometric Representations built with GeoGebra for improving the visualization and reasoning cognitive process. Journal of Information Technology Research (JITR), 10(1), Citas GSch:1, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, JCR:0, SJR:Q4 (2015) Artículo 2015 OROZCO RODRIGUEZ,CLAUDIA MARGARITA Rodríguez, C. O., Morgado, E. M. M., & Moita, F. G. D. S. C. (2015). Learning Objects and Geometric Representation for teaching Definition and applications of geometric vector. Journal of Cases on Information Technology (JCIT), 17(1), Citas GSch:0, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:2, SJR:Q3 Artículo 2016 OROZCO RODRIGUEZ,CLAUDIA MARGARITA ORTUÑO, R. A. C., MORGADO, E. M. M., & RODRÍGUEZ, C. M. O. (2016). Diseño de Objetos de Aprendizaje adaptados para cuatro estilos de aprender: un estudio de caso. Revista de Educação Pública, 25(59/2), Citas GSch:3, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, Congreso Internacional. Organizadores: Polytech Porto, Ctr Innovat Engn & Ind T h l S h E 2015 Seoane Pardo,Antonio Miguel libro 2014 Seoane Pardo,Antonio Miguel No-Gutiérrez, P., Rodríguez-Conde, M. J., Zangrando, V., & Seoane-Pardo, A. M. (2015, October). Assessment of the intercultural mentoring programme. In Proceedings of the 3rd International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (pp ). ACM. García-Peñalvo, F. J. (Ed.). (2014). Online Tutor 2.0: Methodologies and Case Studies for Successful Learning: Methodologies and Case Studies for Successful Learning. IGI Global. Citas GSch:2, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, Citas GSch:6, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:1, SPI: general 117/259; educación 32/65 artículo 2015 Seoane Pardo,Antonio Miguel García-Peñalvo, F. J., & Pardo, A. M. S. (2015). Una revisión actualizada del concepto de elearning. Décimo Aniversario/An updated review of the concept of elearning. Tenth anniversary. Education in the Knowledge Society, 16(1), 119. Citas GSch:112, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, Página 5 de 7

6 USAL. (R.D. 99/2011). Curso : Seguimiento y renovación de la acreditación de enseñanzas oficiales de doctorado del RD 99/2011. Tipo Fecha Nombre y apellidos del doctorando Cita completa Indicadores de calidad Artículo 2016 Torrecilla Sánchez,Eva María Torrecilla Sanchez, E. M., Olmos Miguelanez, S., Rodriguez Conde, M. J., & Martinez Abad, F. (2016). Efficacy of a Secondary Education teacher training program on conflict management, with technological support. DIGITAL EDUCATION REVIEW, (29), Citas GSch:0, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, SJR:Q3 Artículo 2016 Torrecilla Sánchez,Eva María Torrecilla Sanchez, E. M., Olmos Miguelanez, S., & Rodriguez Conde, M. J. (2016). EFFECTS OF TEACHING METHODOLOGY ON LEARNING COMPETENCES TO SOLVE CONFLICTS IN SECONDARY EDUCATION. EDUCACION XX1, 19(2), Citas GSch:0, Citas WOS:1, Citas SCOPUS:0, JCR:Q4(2015), SJR:Q3(2015) Artículo 2014 Torrecilla Sánchez,Eva María Torrecilla Sánchez, E. M., Martínez Abad, F., Olmos Migueláñez, S., & Rodríguez Conde, M. J. (2014). Formación en competencias básicas para el futuro profesorado de educación secundaria: competencias informacionales de resolución de conflictos. Profesorado Citas GSch:11, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:5, SJR:Q4 Artículo 2014 Torrecilla Sánchez,Eva María 18(2), pp Citas GSch:4, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, SJR:Q4 Artículo 2016 Torrijos Fincias, Patricia Olmos Migueláñez, S., Martínez Abad, F., Torrecilla Sánchez, E. M., & Mena Marcos, J. J. (2014). Psychometric analysis of a perception scale on the usefulness of Moodle in the University. RELIEVE-Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 20(2). Citas GSch:0, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, SJR:Q4 (2015) Artículo 2016 Torrijos Fincias, Patricia Congreso internacional. Organizadores: Res Grp InterAct & elearning; Res Inst Ed S i 2013 Torrijos Fincias, Patricia Artículo 2016 VILA,ADRIÁN RUBÉN Martinez-Abad, F., Torrijos-Fincias, P., & Rodríguez-Conde, M. J. (2016). The eassessment of Key Competences and their Relationship with Academic Performance. Journal of Information Technology Research (JITR), 9(4), Sánchez, E. M. T., Conde, M. J. R., Miguelañez, S. O., & Fincias, P. T. (2016). Determinantes de la satisfacción de los profesores de secundaria, como indicador de calidad de un programa formativo en resolución de conflictos. Revista Complutense de Educación, 28(2), Fincias, P. T., & Martín Izard, J. F. (2013, November). Development and evaluation of emotional competences in secondary education teachers: design of an applied research. In Proceedings of the First International Conference on Technological Ecosystem for Enhancing Multiculturality (pp ). ACM. Citas GSch:0, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, SJR:Q4 (2015) Citas GSch:0, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, Citas GSch:0, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, SJR:Q3 (2015) Página 6 de 7

7 USAL. (R.D. 99/2011). Curso : Seguimiento y renovación de la acreditación de enseñanzas oficiales de doctorado del RD 99/2011. Tipo Fecha Nombre y apellidos del doctorando Cita completa Indicadores de calidad Artículo 2016 VILA,ADRIÁN RUBÉN Vila, A. R. (2016). Ediciones cartoneras latinoamericanas en tiempos de transposición a digital. Revista chilena de literatura, (94), Citas GSch:0, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, SJR:Q4 Congreso Internacional. Organizadores: Polytech Porto, Ctr Innovat Engn & Ind T h l S h E Notas: 2015 VILA,ADRIÁN RUBÉN Vila, A. R. (2016). Latin American and Caribbean Literature Transposed into Digital: Corpus, Ecosystem, Canon. Journal of Information Technology Research (JITR), 9(1), Citas GSch:0, Citas WOS:0, Citas SCOPUS:0, Contribuciones científicas: son las realizadas por los doctorandos. Incluir las de especial calidad, en torno a 3 o 4 por cada tesis. Se debe aportar información de las contribuciones científicas previas y posteriores a la defensa de las tesis. En este último caso, dos años máximo tras la defensa. Tipo de contribución: libro completo, capítulo de libro, artículos, revisiones, edición crítica, ponencias en congresos, Documento Científico-Técnico restringido, etc. Indicadores que muestren la calidad de la contribución. (a) En el caso de patentes se debe indicar si está en explotación y quién, cómo y dónde se realiza dicha explotación. (b) En el caso de contribuciones en congresos especificar si este es internacional o nacional, relevancia del congreso y entidad organizadora. (c) En el caso de publicaciones, indica índices de impacto de la revista, nº de citas, posición relativa de la revista dentro de su materia, relevancia de la editorial. Bases de datos bibliográficas consideradas: - WoS, WS: Web of Science - SCOPUS - Gsch, GS: Google Scholar - SPI: Scholarly Publishers Indicators Índices de calidad considerados: - JCR: Journal Citation report: Q1, Q2, Q3, Q4 - cuartil de la revista en su categoría respectiva - SJR: Scimago Journal Rank: Q1, Q2, Q3, Q4 - cuartil de la revista en su categoría respectiva - FI: factor de impacto - Citas recibidas por la publicación Se puede consultar una relación de revistas indexadas en Web of Science y SCOPUS en la Guía de Buenas Prácticas en la publicación de resultados en revistas científicas publicada por el Observatorio de la Calidad y el Rendimiento Académico: Página 7 de 7

8 Contribuciones científicas de todos los doctorandos relacionadas con las tesis Introducción En el portal propio del Programa se encuentran publicadas las contribuciones científicas relacionadas con las tesis realizadas por los estudiantes de doctorado, tanto egresados como ( A fecha 23/06/2017 existen 397 publicaciones en el portal mostradas en formato de cita en APA. Cada publicación puede tener asociado el archivo en PDF con el contenido del trabajo; el doctorando debe configurar correctamente la privacidad del archivo para evitar violar la política de derechos de autor de la editorial correspondiente por lo que un visitante anónimo no verá todos los archivos PDF. Los doctorandos también pueden indicar los indicadores de calidad en cada publicación, estos se verán al hacer clic en el título de alguna de las publicaciones. En la página de publicaciones se permite realizar búsquedas, ordenar siguiendo diversos criterios y exportar las publicaciones a varios formatos (BibTex, Endnote, RTF, RIS). En la Figura 1 se muestran las publicaciones ordenadas por tipo. Figura 1. Publicaciones de doctorandos del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento ordenadas por tipo ( 1

9 A continuación se adjunta un listado de todas las publicaciones ordenadas por año y por título García-Holgado, A., & García-Peñalvo, F. J.. (2017). A metamodel proposal for developing learning ecosystems. En HCI INTERNATIONAL presentado en 07/2017, Vancouver, Canada: Springer. Martín, M., Basilotta, V., & García-Valcárcel, A.. (2017). A quantitative approach to pre-service primary school teachers? attitudes towards collaborative learning with video games: previous experience with video games can make the difference. International Journal of Educational Technology in Higher Education, 14(11), 18. presentado en 05/2017. doi: /s Lima, N., Viegas, M. C., Alves, G. Ribeiro, & García-Peñalvo, F. J.. (2017). A utilização do VISIR como um recurso educativo: uma revisão de literatura. TICAI 2016 TICs para el Aprendizaje de la Ingeniería, IEEE, Sociedad de Educación: Capítulos Español y Portugués, (Capítulos Español y Portugués), 10. presentado en 04/2017. Recuperado a partir de Alves, J., Lima, N., Alves, G. Ribeiro, & García-Peñalvo, F. J.. (2017). Adjusting Higher Education Competences to Companies Professional Needs: A Case Study in an Engineering Master's Degree. International Journal of Human Capital and Information Technology Professionals (IJHCITP), 8(Issue 1). presentado en 01/2017. doi: /ijhcitp García-Valcárcel, A., & Basilotta, V.. (2017). Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): evaluación desde la perspectiva de alumnos de Educación Primaria. Revista de Investigación Educativa, 35(1), doi: Joo Nagata, J., Martínez Abad, F., & García-Bermejo, J. Rafael. (2017). Augmented Reality and Mobile Pedestrian Navigation in m-learning: educational assessment of an implementation in Chile. International Journal of Engineering Education, 33(2), 13. presentado en Joo Nagata, J., Martínez Abad, F., García-Bermejo, J. Rafael, & García- Peñalvo, F. J.. (2017). Augmented reality and pedestrian navigation through its implementation in m-learning and e-learning: Evaluation of an educational program in Chile. Computers & Education, 111, presentado en Jan doi: /j.compedu Juanes-Méndez, J. A., Haro, F. Blaya, & Ugidos Lozano, M. T.. (2017). Contribution of industrial engineering in the development of bone materials for medical training. Técnica Industrial, 316, 40. presentado en 04/

10 Francisco Carrera, F. José, Coca, J. R., Redondo, S. Gómez, & Molina, L. Sanz. (2017). Creatividad y sombra. Docrea, 5. A. Álvarez, M., Blanco, J. S. Pérez, J. Benito, C., & García-Sánchez, F.. (2017). Educafarma 4.0 White papers sobre innovación aplicada y divulgación científica en el área de las Ciencias Bio-Sanitarias. E. Ortega, G., L. Rodero, G., E. Pastor, M., & I. Molina, V.. (2017). El desarrollo de un trabajo académico.. En Guía didáctica para la elaboración de un trabajo académico. (Zamora: Iberoprinter., pp ). Zamora: Iberoprinter. Recuperado a partir de ajoacad%c3%a9mico.pdf Francisco Carrera, F. José. (2017). El Deseo de la Nada. Una propuesta educativa desde la didáctica de la contención y la interioridad. Hermeneutic, 15, 27. Recuperado a partir de González-Cabrera, C.. (2017). El publicista social en la convergencia del Buen Vivir y los ODS. Chasqui, 134, presentado en doi: Martínez Abad, F.. (2017). Evaluación, formación e innovación en competencias informacionales para profesores y estudiantes de Educación Secundaria. (M. Esperanza García, M. Bielba Calvo)Revista De Educación, 376. presentado en 01/2017. doi: / x-re Orozco, C., & Morales-Morgado, E. M.. (2017). Geometric representations built with geogebra for improving the visualization and reasoning cognitive process. Journal of Information Technology Research, 10, doi: /jitr Gutierrez, R. Galán Arr. (2017). La radio española en el contexto de la convergencia. Análisis de los programas de Onda Cero y Cadena SER creados para ser consumidos exclusivamente online. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 4, 46?67}url = { Galán Arribas, R., & F Gutiérrez, J. Herrero. (2017). La radio española en el contexto de la convergencia. Análisis de los programas de Onda Cero y Cadena SER creados para ser consumidos exclusivamente online.. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 4(7), presentado en 03/2017. Recuperado a partir de 3

11 Vila, A. R. (2017). Latin American and Caribbean literature transposed into digital.. Journal of Information Technology Research (JITR), volume year(s). presentado en in print. Lima, N., Viegas, M. C., & García-Peñalvo, F. J.. (2017). Learning from complementary ways of developing experimental competences. EKS, 18(1), presentado en 03/2017. Orozco-Cazco, G., Tejedor-Tejedor, F. Javier, & Calvo-Álvarez, I.. (2017). Meta-análisis sobre el efecto del software educativo en alumnos con necesidades educativas especiales. Revista de Investigación Educativa, 35(1), presentado en 01/2017. doi: Tabernero Rico, R. D., Juanes-Méndez, J. A., & Galino, A. Prats. (2017). New Generation of Three-Dimensional Tools to Learn Anatomy. Journal of Medical Systems, (545269). presentado en Jan doi: /s Cachón, D.. (2017). Noticias sobre inmigración con enfoque narrativo: efectos actitudinales y procesos explicativos. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 22(2), presentado en Jan doi: /esmp García-Peñalvo, F. J., & García-Holgado, A.. (2017). Open Source Solutions for Knowledge Management and Technological Ecosystems. Advances in Knowledge Acquisition, Transfer, and Management (AKATM) Book Series. IGI Global. Basilotta, V., Martín, M., & García-Valcárcel, A.. (2017). Project-based learning (PBL) through the incorporation of digital technologies: An evaluation based on the experience of serving teachers. Computers in Human Behavior, 68, Joo Nagata, J., Martínez Abad, F., & García-Bermejo, J. Rafael. (2017). Realidad Aumentada y Navegación Peatonal Móvil con contenidos Patrimoniales: Percepción del aprendizaje. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 20(2). presentado en 2017/03/03/. Recuperado a partir de No-Gutiérrez, P., Torrecilla-Sánchez, E. María, & Rodríguez Conde, M. J.. (2017). Sensibilidad intercultural de los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria. El caso de la Provincia de Salamanca. En AIDIPE2017, XVIII Congreso Internacional de Investigación Educativa: Interdisciplinaridad y Transferencia. Francisco Carrera, F. José. (2017). Silencio, Creatividad y Haiku. Una propuesta desde la didáctica de las lenguas. En Vacío, sustracción y 4

12 silencio. Resta y renuncia en el proceso creativo. Una mirada interdisciplinar. Madrid: Ediciones Asimétricas. Tena-Espinoza-de-los-Monteros, M. - A. (2017). Soluciones tecnológicas a problemáticas sociales y ciudadanas. El caso de los Retos Cívicos y Públicos en México. Education in the Knowledge Society (EKS), 18(1), presentado en 04/2017. doi: Tena-Espinoza-de-los-Monteros, M. - A., & Merlo-Vega, J. A.. (2017). Tecnología cívica para la participación ciudadana. El caso de Codeando México. El Profesional de la Información, 26(1), presentado en Apr doi: /epi.2017.ene.12 Lima, N., Viegas, C., Zannin, M., Marques, M. Arcelina, Alves, G. Ribeiro, Felgueiras, M., et al.. (2017). The VISIR+ Project? Helping Contextualize Math in an Engineering Course. En th Experiment@ International Conference (exp.at'17). presentado en 06/2017. Viegas, M. C., Alves, G. Ribeiro, Marques, A., Lima, N., Felgueiras, M., Costa, R., et al.. (2017). The VISIR+ Project? Preliminary results of the training actions. REV2017 (14th International Conference on Remote Engineering and Virtual Instrumentation). presentado en 03/2017, Columbia University, New York, USA. Galanis, N., Mayol, E., Casany, M. José, & Alier, M.. (2017). Towards the Organization of a Portfolio to support Informal Learning. International Journal of Engineering Education (IJEE), 33(2B), 11. Recuperado a partir de Agila-Palacios, M. V., Ramírez-Montoya, M. S., García-Valcárcel, A., & Samaniego-Franco, J.. (2017). Uso de la tableta digital en entornos de aprendizaje de educación a distancia. RIED, Revista Iberoaméricana de Educación a Distancia, 20(2). presentado en 05/2017. Sánchez-Prieto, J. C., Olmos-Miguelánez, S., & García-Peñalvo, F. J.. (2017). Utilizarán los futuros docentes las tecnologías móviles? Validación de una propuesta de modelo TAM extendido. RED. Revista de Educación a Distancia, (52), doi: da Silva, E., Fadel, B., & Valentim, M. L. P.. (2016). A influencia da cultura organizacional para a geração de inovação enfocando processos de gestão da informação e do conhecimento. En Políticas de informação, universidade e desenvolvimento (1.ª ed., pp ). Ovide, E., & García-Peñalvo, F. J.. (2016). A technology-based approach to revitalise indigenous languages and cultures in online environments. En Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing 5

13 Multiculturality. presentado en 11/2016, NYC, USA: ACM. doi: Rodríguez Conde, M. J., García-Peñalvo, F. J., Cruz-Benito, J., García-Holgado, A., & García-Sánchez, F.. (2016). Actas de los Premios de Investigación e Innovación de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Castilla y León 2016 (PIIECYL 2016). Salamanca, Spain. Recuperado a partir de Martín, M., García-Valcárcel, A., & Basilotta, V.. (2016). Actitudes de docentes de Educación Primaria hacia el aprendizaje colaborativo con videojuegos. Uso previo de videojuegos como elemento diferenciador.. En XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía: Democracia y Educación en el siglo XXI. Madrid, España. Lima, N., Alves, J., & Alves, G. Ribeiro. (2016). Ajustar as Competências Adquiridas no Ensino Superior às Necessidade das Empresas? Caso de Estudo. CNaPPES 2016, Congresso Nacional de Prática Pedagógicas no Ensino Superio. presentado en 07/2016. Francisco Carrera, F. José. (2016). Alejandro Da Jandra e o Transpersonal Galego: Reflexións ou carón dun eu lírico en proceso de descomposición expreado dun xeito oteriano. Comaros, 1. Martín, M., Basilotta, V., & García-Valcárcel, A.. (2016). An approach to Spanish primary school teachers' attitudes towards collaborative learning with video games and the influence of teacher training. En TEEM?16 Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality. presentado en 11/2016, Salamanca, Spain New York, New York, USA: ACM Press. doi: Glasserman, L. D., Mercado-Varela, M., García-Holgado, A., & García-Peñalvo, F. J.. (2016). Análisis DAFO del Simulador de Habilidades Informáticas del proyecto Mi Compu.M. En F. J. García-Peñalvo & Mendes, J. A., XVIII Simposio Internacional de Informática Educativa, SIIE 2016 (pp ). Salamanca, España: Ediciones Universidad de Salamanca. García-Valcárcel, A., & Martín, M.. (2016). Análisis de las competencias digitales de los graduados en titulaciones de maestro.. RELATEC - Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 15(2), 14. presentado en Recuperado a partir de Francisco Carrera, F. José, & Redondo, S. Gómez. (2016). Análsis Socio- Hermenéutico de la Autoevaluación como Herramiento de Fomento del Espíritu Crítico. Hermeneutic, 14. Mercado-Varela, M., García-Holgado, A., García-Peñalvo, F. J., & Ramírez- Montoya, M. S.. (2016). Analyzing navigation logs in MOOC: A case study. En 6

14 F. J. García-Peñalvo, Proceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM?16) (Salamanca, Spain, November 2-4, 2016) (pp ). New York, NY, USA: ACM. doi: / Mangas-Vega, A., Gómez-Díaz, R., & Cordón-García, J. Antonio. (2016). Approach to self-publishing with a combination of bibliometric study and social network analysis techniques. The Electronic Library, 34(6), presentado en Jul doi: /el Basilotta, V., Martín, M., & García-Valcárcel, A.. (2016). Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) incorporando las TIC: ventajas e inconvenientes desde la experiencia del profesorado en ejercicio. En Roig-Vila, R. (Ed.). Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza aprendizaje (pp ). Barcelona: Octaedro. Del valle, D., Celaya, R., & Ramírez-Montoya, M. S.. (2016). Apropiación tecnológica en el movimiento educativo abierto: Un estudio de casos de prácticas educativas abiertas. Revista Iberoamericana de Educación, 70(1), presentado en 15/02/2016. García-Holgado, A., & García-Peñalvo, F. J.. (2016). Architectural pattern to improve the definition and implementation of elearning ecosystems. Science of Computer Programming, 129, presentado en Jan doi: /j.scico Hernández-Rodríguez, J., Rodríguez Conde, M. J., & Cabrero-Fraile, F. Javier. (2016). Artificial Neural Networks Applications in Computer Aided Diagnosis: System Design and Use As an Educational Tool. TEEM '16 Proceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality. presentado en 11/2016, Salamanca, Spain? November 02-04, 2016 : ACM New York, NY, USA. doi: / Gamazo, A., Olmos-Miguelánez, S., Torrecilla-Sánchez, E. María, & Sánchez- Prieto, J. C.. (2016). Assessing the development of student generic competences in education-related university degrees. En F. J. García-Peñalvo, the Fourth International ConferenceProceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality - TEEM '16. Salamanca, SpainNew York, New York, USA: ACM Press. doi: / / Sánchez-Prieto, J. C., Olmos-Miguelánez, S., & García-Peñalvo, F. J.. (2016). Assessment of Pre-primary Education Pre-service Teachers Dispositional Resistance to Change Using RCS. En Proceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality. New York, NY, USA: ACM. doi: /

15 Rodríguez Conde, M. J., Herrera García, E., Olmos-Miguelánez, S., Martínez Abad, F., Torrecilla-Sánchez, E. María, Hernández-Ramos, J. Pablo, et al.. (2016). Assessment, training and innovation in key competences in compulsory education. En F. J. García-Peñalvo, the Fourth International ConferenceProceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality - TEEM '16. Salamanca, SpainNew York, New York, USA: ACM Press. doi: / / Joo Nagata, J., García-Bermejo, J. Rafael, & Martínez Abad, F.. (2016). Augmented reality and pedestrian navigation through of mobile implementation on heritage content. En the Fourth International ConferenceProceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality - TEEM '16. Salamanca, SpainNew York, New York, USA: ACM Press. doi: / / Mangas-Vega, A. (2016). Autopublicar. Los nuevos circuitos para autores e investigadores. EPI-UOC (Vol. 34). Barcelona: UOC. Abaunza, G. Alexander, & Rodríguez Conde, M. J.. (2016). Bibliographic review on web applications used to learn a foreign language. En the Fourth International ConferenceProceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality - TEEM '16. Salamanca, SpainNew York, New York, USA: ACM Press. doi: / / Dantas, T. Rodrigues, & Gómez-Díaz, R.. (2016). Cartografía de la investigación en lectura digital. Las investigaciones de Territorio Ebook en el contexto internacional. Métodos de informacion, 7(13), presentado en Jan doi: /iimei7-n Rincón-Flores, E. G., Ramírez-Montoya, M. S., & Mena, J. J.. (2016). Challengebased gamification and its impact in teaching mathematical modeling. En F. J. García-Peñalvo, the Fourth International ConferenceProceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality - TEEM '16. Salamanca, SpainNew York, New York, USA: ACM Press. doi: / / Rincón-Flores, E. G., Ramírez-Montoya, M. S., & Mena, J. J.. (2016). Challengebased gamification as a teaching' open educational innovation strategy in the energy sustainability area. En F. J. García-Peñalvo, the Fourth International ConferenceProceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality - TEEM '16. Salamanca, SpainNew York, New York, USA: ACM Press. doi: / /

16 Tena-Espinoza-de-los-Monteros, M. - A., & García-Peñalvo, F. J.. (2016). Civic innovation as a response to social problems: the case of Civic and public challenges in Mexico. En Proceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM '16). presentado en 11/2016, Salamanca, Spain: ACM Press, New York, NY, USA doi: / Merlo-Vega, J. A., & Ferreras-Fernández, T.. (2016). Colaboración Bibliotecas de la USAL y Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja. Revista ORL, 7(1). presentado en 04/2016. doi: González Rodero, L.. (2016). Comissao Organizadora da Conferência Ibérica em Inovação na Educação con TIC (ietic 2016). Congreso "Conferência Ibérica em Inovação na Educação con TIC (ietic 2016)". presentado en 07/05/2016, Bragança, Portugal: De Facto Editores. Recuperado a partir de a2db1bbb1511/livro_actas_ietic2016.pdf Cordón-García, J. Antonio, & Muñoz-Rico, M.. (2016). Competencias digitales y nuevas alfabetizaciones en el entorno universitario. En Competencias digitales y nuevas alfabetizaciones en el entorno universitario. Hernández-Rodríguez, J., Cabrero-Fraile, F. Javier, Rodríguez Conde, M. J., & Gómez-Llorente, P. Luis. (2016). Computer Aided Detection and Diagnosis in Medical Imaging: A Review of Clinical and Educational Applications. TEEM '16 Proceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality. presentado en 11/2016, Salamanca, Spain? November 02-04, 2016 : ACM New York, NY, USA. doi: / Vila, A. R. (2016). "Construcción de un corpus literario latinoamericano y caribeño (CLLyC) en impreso para sus búsquedas en soporte digital". Campinas: Revista Remate de Males, Número 36.1), enero/junio 2016, pp Remate de Males, Universidades Federal de Campinas, Brasil, Campinas: Revista Remate de Males( 36.1), presentado en enero Orozco, C. (2016). CREACIÓN DE OBJETOS DE APRENDIZAGE BASADOS EN LA TEORÍA DE LOS MODELOS MENTALES DE JOHNSON-LAIRD.. (R. A. Campos Ortuño, E. M. Morales-Morgado)Série-Estudos - Periódico do Programa de Pós-Graduação em Educação da UCDB, 21(42), presentado en 07/2016. doi: González Rodero, L., & Martín, M.. (2016). Creación de videojuegos en la asignatura "TIC aplicadas a la Educación" por estudiantes del Grado de Maestro de Educación Infantil. En Conferência Ibérica e inovação na educação com TIC (ietic2016). presentado en 2016, Bragança (Portugal). 9

17 Recuperado a partir de 4c93-a6e3-3bdd628d91d4/livro_actas_ieTIC2016.pdf González Rodero, L., & Martín, M.. (2016). Creación de videojuegos en la asignatura "TIC aplicadas a la Educación" por estudiantes del Grado de Maestro de Educación Infantil. En Congreso "Conferência Ibérica em Inovação na Educação con TIC (ietic 2016)". presentado en 07/05/2016, Bragança, Portugal: De Facto Editores. Recuperado a partir de a2db1bbb1511/livro_actas_ietic2016.pdf da Silva, E., Valentim, M. L. P., & Gonzáles, M. La Mano. (2016). Cultural equipments as elements for knowledge creation. En F. J. García-Peñalvo, the Fourth International ConferenceProceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality - TEEM '16. Salamanca, SpainNew York, New York, USA: ACM Press. doi: / / Merchán-Sánchez-Jara, J.. (2016). Del reconocimiento de la variante a la senda de lectura en el ámbito de la edición crítica digital. álabe, (13), 11. presentado en 06/2016. doi: Ugidos Lozano, M. T. (2016). Designing of bone material with 3D printers: A support to study anatomy in Health Sciences. Example with jaw models.. En J. A. Juanes-Méndez & F. Haro, B., 8th annual International Conference on Education and New Learning Technologies.. presentado en 07/2017. Ugidos Lozano, M. T. (2016). Designing of bone material with 3D printers: A support to study anatomy in Health Sciences. Example with jaw models. En J. A. Juanes-Méndez & F. Haro, B., M.T. Ugidos Lozano; J.A. Juanes Méndez; F. Blaya Haro Designing of bone material with 3D printers: A support to study anatomy in Health Sciences. Example with jaw models.. presentado en 07/2016. Orozco-Cazco, G., Cabezas-González, M., Martínez Abad, F., Delgado- Altamirano, J., & Solís-Mazón, M.. (2016). Determining factors in acceptance of ICT by the university faculty in their teaching practice. TEEM '16 Proceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality. presentado en 11/2016, ACM New York, NY, USA. doi: / Rodríguez de Dios, I., Igartua, J. J., & Vázquez, A. González. (2016). Development and Validation of a Digital Literacy Scale for Teenagers. Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality. Salamanca, Spain. doi: / Orozco-Cazco, G., Cabezas-González, M., Martínez Abad, F., & Mercado- Varela, M.. (2016). Digital Competence of the university faculty: Case study of the Universidad Nacional de Chimborazo. TEEM '16 Proceedings of the Fourth 10

18 International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality. presentado en , ACM New York, NY, USA. doi: / Berganza, R., Arcila, C., & Herrero, B.. (2016). Digital vs. traditional media journalists: Sociodemographic characteristics and external and internal threats to their autonomy. El Profesional de la Información, 25(2). González-Pérez, L. I., Ramírez-Montoya, M. S., & García-Peñalvo, F. J.. (2016). Discovery tools for open access repositories: a literature mapping. En Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality. presentado en Noviembre Campos Ortuño, R. A.. (2016). Diseño de Objetos de Aprendizaje adaptados para cuatro estilos de aprender: un estudio de caso.. (C. Orozco, E. M. Morgado)Revista de Educação Pública, 25(29/2), presentado en 06/2016. Recuperado a partir de view/3834 Tena-Espinoza-de-los-Monteros, M. - A., & García-Holgado, A.. (2016). Diseño de un plan de gestión y desarollo de la visibilidad cientifica y la identidad digital de investigadores en la Universidad de Guadalajara (México). En XXI Encuentros Internacionales sobre Sistemas de Información y Documentación (IBERSID 2016). Zaragoza, Spain: IBERSID. Sánchez-Prieto, J. C., Olmos-Miguelánez, S., & García-Peñalvo, F. J.. (2016). Do Mobile Technologies Have a Place in Universities?: The TAM Model in Higher Education. En L. Briz-Ponce, Juanes-Méndez, J. A., & García-Peñalvo, F. J., Handbook of Research on Mobile Devices and Applications in Higher Education Settings (pp ). Hershey, PA, USA: IGI Global. doi: / ch002 García-Sánchez, F., Therón Sánchez, R., & Gómez Isla, J.. (2016). Dominio del Lenguaje Visual en los Nuevos Medios de Comunicación. Importancia y Uso de las Imágenes en las Redes Sociales en la Etapa de Secundaria.. En Comunicación y pensamiento: aportaciones para el debate en el siglo XXI. Sevilla. Dantas, T. Rodrigues, Vega, A. Mangas, Merchán-Sánchez-Jara, J., Pelosi, S., Gómez-Díaz, R., García-Rodríguez, A., & Cordón-García, J. Antonio. (2016). Ebooks and electronic devices at the university of Salamanca. En F. J. García- Peñalvo, the Fourth International ConferenceProceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality - TEEM '16. Salamanca, SpainNew York, New York, USA: ACM Press. doi: / /

19 Vila, A. R. (2016). "Ediciones cartoneras latinoamericanas en tiempos de transposición a digital". Revista Chilena de Literatura, (94), presentado en García-Holgado, A., García-Peñalvo, F. J., & Ramírez-Montoya, M. S.. (2016). Education in the knowledge society doctoral consortium. En F. J. García- Peñalvo, Proceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM?16) (Salamanca, Spain, November 2-4, 2016). Salamanca, SpainNew York, New York, USA: ACM Press. doi: / Sánchez, E. María Tor. (2016). Efectos de la metodología didáctica sobre el aprendizaje de competencias para la gestión de conflictos en educación secundaria. (M. J. Rodríguez Conde, S. Olmos-Miguelánez)Educación XXI, 19(2), Briz-Ponce, L., Juanes-Méndez, J. A., García-Peñalvo, F. J., & Pereira, A.. (2016). Effects of Mobile Learning in Medical Education: A Counterfactual Evaluation. Journal of Medical Systems, 40(6). presentado en 04/2016. doi: /s Sánchez, E. María Tor, Olmos-Miguelánez, S., Rodríguez Conde, M. J., & Martínez Abad, F.. (2016). Eficacia de un programa de formación de profesorado de Educación Secundaria sobre resolución de conflictos, con apoyo tecnológico.. Digital Education Review, 29, Martín, M., & Basilotta, V.. (2016). El cuerpo humano como contenido curricular en Educación Primaria. Existen Apps en formato juego digital en App Store para su trabajo en el aulá. En 1º Congreso Internacional Virtual La Educación en el siglo XXI. presentado en 2016, Online. Recuperado a partir de Gómez, M. Platero, & Espinet, E. Ortoll. (2016). El factor emocional en la búsqueda de información. IBERSID, 10(1), 10. Barredo, D., Arcila, C., & Barbosa, E.. (2016). El perfil de los usuarios de Twitter más influyentes en Ecuador y la influencia del mensaje en la captación de seguidores.. Observatorio (OBS*) Journal, 10(4), 239. García-Valcárcel, A., Basilotta, V., & Martín, M.. (2016). El uso del dibujo escolar como medio de reflexión, aprendizaje docente e investigación educativa. En XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía: Democracia y Educación en el siglo XXI. Madrid, España. Merchán-Sánchez-Jara, J., Pelosi, S., Vega, A. Mangas, Dantas, T. Rodrigues, García-Rodríguez, A., Gómez-Díaz, R., & Cordón-García, J. Antonio. (2016). Electronic scientific journals at the university of Salamanca. En F. J. García- Peñalvo, the Fourth International ConferenceProceedings of the Fourth 12

20 International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality - TEEM '16. Salamanca, SpainNew York, New York, USA: ACM Press. doi: / / Briz-Ponce, L., Juanes-Méndez, J. A., & García-Peñalvo, F. J.. (2016). Encyclopedia of E-Health and Telemedicine The Role of Gender in Technology Acceptance for Medical Education. En M. Manuela Cruz-Cunha, Miranda, I. Maria, Martinho, R., & Rijo, R., Encyclopedia of E-Health and Telemedicine (pp ). IGI Global. doi: / / ch079 Sánchez-Prieto, J. C., Olmos-Miguelánez, S., & García-Peñalvo, F. J.. (2016). Enjoyment, Resistance to Change and Mlearning Acceptance Among Preservice Teachers. En Proceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality. New York, NY, USA: ACM. doi: / García-Valcárcel, A., & Martín, M.. (2016). Están preparados los graduados en Maestro de Primaria para afrontar la profesión docenté. Bordón, 68(2), 84. presentado en Recuperado a partir de Guzmán, J. Miguel Tor, García-Holgado, A., Pérez, F. Soto, García-Peñalvo, F. J., & Franco-Martín, M. A.. (2016). Estudio de Usabilidad de la Red Social Privada SocialNet mediante Evaluación Heurística. En L. Moreno López, Cuestas, E. J. Rubia, Penichet, V. M. R., & García-Peñalvo, F. J., Actas del XVII Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador - Interacción de septiembre de 2016, Salamanca, España. Salamanca, España: Ediciones Universidad de Salamanca. Santos, A. S. (2016). Evaluation of educational websites to support Primary and High school in Portugal. En 4th International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM '16). Santos, A. M. (2016). Evaluation of educational websites to support primary and high school in Portugal. En International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM'16). presentado en 2016, ACM. doi:doi: / Sarango-Lapo, C. P., Mena, J. J., & Ramírez-Montoya, M. S.. (2016). Evidencebased Innovation methodology as a way to produce Open Educational Resources by in-service teachers. Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM?16). presentado en 11/2016, ACM. García-Valcárcel, A., Basilotta, V., & Nieto, I. Mulas. (2016). Fomentando la ciudadanía digital mediante un proyecto de aprendizaje colaborativo entre 13

21 escuelas rurales y urbanas para aprender inglés. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 20(3), Rincón-Flores, E. G., Illanes, L., & Gallardo, K.. (2016). Gamificación y su efecto en la competencia de resolución de problemas. Congreso Internacional en Innovación Educativa. Recuperado a partir de Toribio-Guzmán, J. Miguel, García-Holgado, A., Pérez, F. Soto, García-Peñalvo, F. J., & Franco-Martín, M. A.. (2016). Heuristic evaluation of SocialNet, the private social network for psychiatric patients and their relatives. En F. J. García-Peñalvo, Proceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM?16) (Salamanca, Spain, November 2-4, 2016). New York, NY, USA: ACM. doi: / Cachón, D., & Igartua, J. J.. (2016). Impact of the narrative formats on the behavior improvement in relation to the socially stigmatized groups: the effect of empathy and similarity in terms of social identity. TEEM'16. Salamanca: ACM. González-Cabrera, C., & Ugalde, C.. (2016). Inequality in ICT Access and its Influence on Media Competency. Ubiquitous Learning, 9(4), presentado en 12/2016. Recuperado a partir de Francisco Carrera, F. José, Paramá, A., Coca, J. R., & Caballero, I.. (2016). Influence of Techno-Science on Society from a Hermeneutic Perspective. Real Academia Galega de Ciencias, XXXV. Sánchez-Prieto, J. C., Olmos-Miguelánez, S., & García-Peñalvo, F. J.. (2016). Informal tools in formal contexts: Development of a model to assess the acceptance of mobile technologies among teachers. Computers in Human Behavior, 55, Part A, 528. González Rodero, L.. (2016). Innovar con TIC na Escola. Congreso "Conferência Ibérica em Inovação na Educação con TIC (ietic 2016)". presentado en 07/05/2016, Bragança, Portugal: De Facto Editores. Recuperado a partir de Ovide, E., & García-Peñalvo, F. J.. (2016).?Internet technologies as a tool in indigenous education: The case of the Wichi People in "The Impenetrable" area in Argentiná. En Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality. presentado en 11/2016, NY, USA: ACM. doi: Muñoz-Rico, M.. (2016). La devaluación de las Bibliotecas Escolares y su necesaria reestructuración: Los Centros de Recursos para el Aprendizaje, la 14

GREDOS: Gestión del Repositorio Documental de la Universidad de Salamanca

GREDOS: Gestión del Repositorio Documental de la Universidad de Salamanca Actualizada el 26 de abril de 2015 GREDOS: Gestión del Repositorio Documental de la Universidad de Salamanca Tránsito Ferreras y Abel Casaus Universidad de Salamanca Universidad de Salamanca, 1-2 de octubre

Más detalles

DISEÑO, PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN EN UN ENTORNO DE APRENDIZAJE 2.0. PARA LA CAPACITACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO EN LA UTILIZACIÓN

DISEÑO, PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN EN UN ENTORNO DE APRENDIZAJE 2.0. PARA LA CAPACITACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO EN LA UTILIZACIÓN DISEÑO, PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN EN UN ENTORNO DE APRENDIZAJE 2.0. PARA LA CAPACITACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO EN LA UTILIZACIÓN EDUCATIVA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Publicaciones:

Más detalles

Memoria de resultados (ID2013/129) Convocatoria de Innovación Docente Curso Universidad de Salamanca. 11 de septiembre de 2014

Memoria de resultados (ID2013/129) Convocatoria de Innovación Docente Curso Universidad de Salamanca. 11 de septiembre de 2014 Gestión de la identidad digital del investigador como medio de coordinación y seguimiento en el Programa de Doctorado de Formación en la Sociedad del Conocimiento (ID2013/129) Convocatoria de Innovación

Más detalles

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE PROGRAMACIÓN I

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE PROGRAMACIÓN I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE PROGRAMACIÓN I Patricio Ricardo Humanante Ramos Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías Universidad Nacional de Chimborazo,

Más detalles

FORMACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, UN PROGRAMA DE DOCTORADO CON UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR

FORMACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, UN PROGRAMA DE DOCTORADO CON UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR FORMACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, UN PROGRAMA DE DOCTORADO CON UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR Resumen: En el curso 2013-2014 se ha puesto en marcha en la Universidad de Salamanca un nuevo Programa

Más detalles

Estadísticas de la revista El profesional de la información

Estadísticas de la revista El profesional de la información Estadísticas de la revista El profesional de la información Artículos publicados en cada número (2011-2018) 25 20 15 10 5 0 Nº de artículos publicados en cada número 2011-2018 v. 20v. 20v. 20v. 21v. 21v.

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO

PROGRAMA DE DOCTORADO TALLER (Programa) Nombre del taller Nombre del facilitador Triangulación y análisis de datos María Soledad Ramírez Montoya Profesora investigadora titular de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico

Más detalles

Instrumento para medir la usabilidad de los repositorios institucionales

Instrumento para medir la usabilidad de los repositorios institucionales INFORME TÉCNICO GRIAL-TR-2018-007 SEPTIEMBRE 2018 Instrumento para medir la usabilidad de los repositorios institucionales Laura Icela González-Pérez Tecnológico de Monterrey laugonzalez@itesm.mx María

Más detalles

REALIDAD AUMENTADA PARA AUMENTAR LA FORMACIÓN. DISEÑO, PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE REALIDAD AUMENTADA PARA LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA

REALIDAD AUMENTADA PARA AUMENTAR LA FORMACIÓN. DISEÑO, PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE REALIDAD AUMENTADA PARA LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA REALIDAD AUMENTADA PARA AUMENTAR LA FORMACIÓN. DISEÑO, PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE REALIDAD AUMENTADA PARA LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA Publicaciones: libros, capítulos de libros y artículos.

Más detalles

Atención Psicoeducativa a las Necesidades Educativas Especiales en el Contexto Escolar

Atención Psicoeducativa a las Necesidades Educativas Especiales en el Contexto Escolar básica La bibliografía básica es imprescindible para el estudio de la asignatura. Cuando se indica que no está disponible en el aula virtual, tendrás que obtenerla por otros medios: librería UNIR, biblioteca

Más detalles

Cursos

Cursos 1 de 5 Cursos 2014-15 http://innovacioneducativa.upm.es Memoria del proyecto MEJORA DE LA ENSEÑANZA EN DOMÓTICA E INMÓTICA APLICADA A LA OPTIMIZACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Creada por CARLOS MORON

Más detalles

PROGRAMA AUNA CAMPUS TOLEDO

PROGRAMA AUNA CAMPUS TOLEDO PROGRAMA AUNA CAMPUS TOLEDO GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA TERM DEGREE IN PRIMARY EDUCATION 1 DENOMINACIÓN SUBJECT YEAR ECTS 1 SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN SOCIOLOGY OF EDUCATION 1º 6 2 LA EDUCACIÓN FÍSICA

Más detalles

Sesión de Kick-off del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento Edición

Sesión de Kick-off del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento Edición Sesión de Kick-off del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento Edición 2017-2018 Dr. Francisco José García Peñalvo GRupo de investigación en InterAcción y elearning (GRIAL) Instituto

Más detalles

asignaturas de Química en los nuevos Grados

asignaturas de Química en los nuevos Grados Acciones de innovación educativa para asignaturas de Química en los nuevos Grados G. Pinto, M.J. Molina, M.C. Matías, A. Fernández López, I. Paz, J. Martínez Urreaga, I. del Peso, MM M.M. de la Fuente,

Más detalles

Lilia Benítez Corona

Lilia Benítez Corona Lilia Benítez Corona Correo electrónico institucional: lybeco@upp.edu.mx Correo electrónico alterno: lybeco@yahoo.com Información Estudios realizados Cuerpo académico al que pertenece Doctorado en Ciencias

Más detalles

Review of Virtual Placements

Review of Virtual Placements Review of Virtual Placements Edwin Veenendaal Raycom BV edwin@raycom.com VALS Meeting, Bolton, UK September 2 nd, 2015 540054-LLP-L-2013-1-ES-ERASMUS-EKA History placements System ready in September 2014

Más detalles

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍAS COMPUTACIONALES. Productividad Núcleo Académico Básico

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍAS COMPUTACIONALES. Productividad Núcleo Académico Básico MAESTRÍA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍAS COMPUTACIONALES Productividad Núcleo Académico Básico Trabajo Internacional Año de publicación Tipo de trabajo Autor Título del trabajo Nacionalidad 2014 INTERNACIONAL

Más detalles

PROPUESTA DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMERCIO ELECTRÓNICO

PROPUESTA DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMERCIO ELECTRÓNICO PROPUESTA DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMERCIO ELECTRÓNICO PROPOSAL OF A VIRTUAL EVALUATION SYSTEM FOR THE ELECTRONIC COMMERCE SUBJECT Enier Alarcón Barbán 1 Yuraysi Duvergel

Más detalles

CURRÍCULUM BREVE. Página 1 de 5

CURRÍCULUM BREVE. Página 1 de 5 CURRÍCULUM BREVE Página 1 de 5 Titulación: Magisterio Educación Infantil/Primaria, Master de Educación Secundaria, Curso Adaptación al Grado (CAG), Ciencias de la Salud Curso Académico: 2014/2015 Apellidos

Más detalles

Evaluación online con itest

Evaluación online con itest Evaluación online con itest IV Simposio itest Evaluación online con itest 1 / 13 Origen de itest Colaboración entre Asignaturas En el curso 2003-2004 se propone como proyecto de colaboración entre asignaturas.

Más detalles

CURRICULUM VITAE. NOMBRE Y APELLIDOS: Correo electrónico:

CURRICULUM VITAE. NOMBRE Y APELLIDOS: Correo electrónico: CURRICULUM VITAE NOMBRE Y APELLIDOS: Correo electrónico: PUESTO ASIGNATURAS IMPARTIDAS GRADO MÁXIMO ACADÉMICO (indicar si es acreditado) FORMACIÓN ACADÉMICA COMPLETA EXPERIENCIA PROFESIONAL RELEVANTE José

Más detalles

MARÍA FERNÁNDEZ CABEZAS

MARÍA FERNÁNDEZ CABEZAS Ficha de investigador MARÍA FERNÁNDEZ CABEZAS Grupo de Investigación: PSICOLOGIA DE LA INTERVENCION EN LA EDUCACION (Cod.: HUM232) Departamento: Universidad de Granada. Psicología Evolutiva y de la Educación

Más detalles

JUAN LUIS BENITEZ MUÑOZ

JUAN LUIS BENITEZ MUÑOZ Ficha de investigador JUAN LUIS BENITEZ MUÑOZ Grupo de Investigación: PSICOLOGIA DE LA INTERVENCION EN LA EDUCACION (Cod.: HUM232) Departamento: Universidad de Granada. Psicología Evolutiva y de la Educación

Más detalles

Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento

Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento SEMINARIO (Programa) Nombre del seminario Nombre del facilitador Investigar y publicar en el Movimiento Educativo Abierto María Soledad Ramírez Montoya Profesora investigadora titular de la Escuela de

Más detalles

Las enfermedades infecciosas en el cine en el siglo XXI

Las enfermedades infecciosas en el cine en el siglo XXI Las enfermedades infecciosas en el cine en el siglo XXI Plan de investigación Programa de doctorado en formación en la sociedad del conocimiento Universidad de Salamanca Autora: Ainara Rodríguez Achaerandio

Más detalles

Instrumento Aceptación Tecnológica de Repositorios Institucionales

Instrumento Aceptación Tecnológica de Repositorios Institucionales INFORME TÉCNICO GRIAL-TR-2018-006 SEPTIEMBRE 2018 Instrumento Aceptación Tecnológica de Repositorios Institucionales Laura Icela González-Pérez Tecnológico de Monterrey laugonzalez@itesm.mx María Soledad

Más detalles

Sistema de Información Científica de Andalucía

Sistema de Información Científica de Andalucía Sistema de Información Científica de Andalucía MARAVILLAS VARGAS JIMÉNEZ Fecha del documento: 18/11/2017 Informe de investigador MARAVILLAS VARGAS JIMÉNEZ Áreas de conocimiento Estadística E Investigación

Más detalles

ÓSCAR CASANOVA LÓPEZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 57. Proyectos dirigidos 0. Actividades 4

ÓSCAR CASANOVA LÓPEZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 57. Proyectos dirigidos 0. Actividades 4 Ficha de investigador ÓSCAR CASANOVA LÓPEZ Grupo de Investigación: Investigación en Educación Musical (Cod.: SEJ540) Departamento: Universidad de Zaragoza. Facultad de Educación Código ORCID: http://orcid.org/0000-0002-8263-3447

Más detalles

Atención Psicoeducativa a las Necesidades Educativas Especiales en el Contexto Escolar

Atención Psicoeducativa a las Necesidades Educativas Especiales en el Contexto Escolar básica La bibliografía básica es imprescindible para el estudio de la asignatura. Cuando se indica que no está disponible en el aula virtual, tendrás que obtenerla por otros medios: librería UNIR, biblioteca

Más detalles

EMPLEO DE TÉCNICAS DE NEUROMARKETING PARA EL ANÁLISIS DE LA MEJORA DE LA EFICIENCIA EN LA DOCENCIA EN EL AULA.

EMPLEO DE TÉCNICAS DE NEUROMARKETING PARA EL ANÁLISIS DE LA MEJORA DE LA EFICIENCIA EN LA DOCENCIA EN EL AULA. EMPLEO DE TÉCNICAS DE NEUROMARKETING PARA EL ANÁLISIS DE LA MEJORA DE LA EFICIENCIA EN LA DOCENCIA EN EL AULA. NEUROMARKETING TECHNIQUES USING FOR ANALYSIS OF IMPROVING EFFICIENCY IN TEACHING IN THE CLASSROOM.

Más detalles

240SEL83 - SEL83 - Empreneduría Tecnológica: Desarrollo de Planes de Empresa

240SEL83 - SEL83 - Empreneduría Tecnológica: Desarrollo de Planes de Empresa Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas

Más detalles

PLAN DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA DE DOCTORADO EN FORMACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. TITULO AUTOR MAYEILY DE LOS SANTOS LORENZO DIRECTOR

PLAN DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA DE DOCTORADO EN FORMACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. TITULO AUTOR MAYEILY DE LOS SANTOS LORENZO DIRECTOR PLAN DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA DE DOCTORADO EN FORMACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. TITULO EVALUACIÓN Y FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DEL ROFESORADO UNIVERSITARIO DE LA REPUBLICA DOMINICANA.

Más detalles

OPEN JOURNAL SYSTEMS (OJS) COMO HERRAMIENTA DE DIVULGACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN BIBLIOTECOLOGÍA. Joel Alhuay Quispe

OPEN JOURNAL SYSTEMS (OJS) COMO HERRAMIENTA DE DIVULGACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN BIBLIOTECOLOGÍA. Joel Alhuay Quispe OPEN JOURNAL SYSTEMS (OJS) COMO HERRAMIENTA DE DIVULGACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN BIBLIOTECOLOGÍA EL USO DE GESTOR DE CONTENIDOS: UN INDICADOR DE PRODUCCIÓN CIENTÍFICA? Joel Alhuay Quispe Lima

Más detalles

ESTRUCTURA DE DOBLES TITULACIONES DE

ESTRUCTURA DE DOBLES TITULACIONES DE ESTRUCTURA DE DOBLES TITULACIONES DE MÁSTER EN PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (FPES) CON MÁSTER EN ESTUDIOS INGLESES AVANZADOS:

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES: Facultad: Negocios Escuela: Turismo Período: 2018-3 Denominación de la asignatura: Management Information Systems Código: 5253 Créditos: 3 Horas dedicación:

Más detalles

Métodos y técnicas de investigación en revistas españolas de Documentación ( )

Métodos y técnicas de investigación en revistas españolas de Documentación ( ) Métodos y técnicas de investigación en revistas españolas de Documentación (2012-14) Núria Ferran-Ferrer (UOC), Javier Guallar (UB, URL, UOC), Ernest Abadal (UB), Adan Server (Biblioteca, Ateneu Barcelonès)

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL.

DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL. Catálogo de Investigadores e Grupos de Investigación DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL. (Última actualización 03/04/2013) Código: GI-1468 Departamento: Métodos de Investigación e Diagnóstico

Más detalles

Reporte de Producción Académica 2015

Reporte de Producción Académica 2015 Fecha: Abril Reporte de Producción Académica A. Clasificación de la Producción Académica Publicación Tipo Descripción Tipo de registro REVISTAS ARBITRADAS Artículos Arbitrados Producto que es revisado

Más detalles

Fechas de exámenes curso Primero. Primero. Grado en Pedagogía. Febrero. Junio. //Entrevista Oral/h. 2/2/15B/9h. 8/1/23B/9h.

Fechas de exámenes curso Primero. Primero. Grado en Pedagogía. Febrero. Junio. //Entrevista Oral/h. 2/2/15B/9h. 8/1/23B/9h. CURSO Fechas de exámenes curso 2017-2018 Grado en Pedagogía ASIGNATURA PROFESORES EXAMENES 104209 Inglés para Educación Profa. Mª Dolores Alonso Mulas (Titular Escuela Universitaria) //Entrevista Oral/h

Más detalles

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos (CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = review, E = editor, S = Documento Científico-Técnico restringido. ) Autores (p.o. de

Más detalles

Perfil del Currículum Vitae del Personal Docente e Investigador de la USAL que imparte docencia en la titulación.

Perfil del Currículum Vitae del Personal Docente e Investigador de la USAL que imparte docencia en la titulación. SEGUIMIENTO Y RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS CONDUCENTES A TÍTULOS OFICIALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Facultad de Ciencias Sociales Curso 2014-2015

Más detalles

Diplomado en. Educación matemática virtual

Diplomado en. Educación matemática virtual DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO Diplomado en Educación matemática virtual RESPONSABLES Dr. Manuel Juárez Pacheco juarezmanuel@cenidet.edu.mx M.C. José Luis Ramírez Alcántara jlram@cenidet.edu.mx Dirigido

Más detalles

Language of instruction. Programme Category. Online workshops available for request November 2017

Language of instruction. Programme Category. Online workshops available for request November 2017 Programme Category Language of instruction Online workshops available for request November 2017 PYP 2 English Action (Cat.2) PYP 1 Spanish Cómo hacer realidad el PEP en el aula (Cat.1) PYP 3 English Digital

Más detalles

PIZARRA VIRTUAL BASADA EN REALIDAD AUMENTADA

PIZARRA VIRTUAL BASADA EN REALIDAD AUMENTADA PIZARRA VIRTUAL BASADA EN REALIDAD AUMENTADA Autor: Mira Fernández, Sara. Director: Pérez-Campanero Atanasio, Juan Antonio. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas. RESUMEN DEL PROYECTO

Más detalles

DIDÁCTICA Y ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA I

DIDÁCTICA Y ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA I DIDÁCTICA Y ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA I Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017-2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica y Enseñanza de la Tecnología

Más detalles

La situación de la Biblioteconomía y Documentación en la universidad española

La situación de la Biblioteconomía y Documentación en la universidad española Abadal, Ernest La situación de la Biblioteconomía y Documentación en la universidad española Charla Situación y perspectivas de los estudios de Bibliotecología y Documentación 5 de noviembre de 2014 CITA

Más detalles

Diplomada en Ciencias Empresariales. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. (2003)

Diplomada en Ciencias Empresariales. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. (2003) Dra. Miriam Delgado Verde PROFESORA AYUDANTE DOCTOR Departamento de Organización de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Complutense de Madrid Campus de Somosaguas, s/n

Más detalles

USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES PARA EXPERIMENTACIÓN EN FÍSICA

USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES PARA EXPERIMENTACIÓN EN FÍSICA USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES PARA EXPERIMENTACIÓN EN FÍSICA M.J. Santos 1, C. Prieto 2, M.A. González 3, M.A. González 4, A. Hernández 5, M.D. Merchán 6, C. Rodríguez 2, A. Queiruga-Dios 5 1 Departamento

Más detalles

Fuentes de información especializada y gestores de referencias. Taller Biblioteca I.

Fuentes de información especializada y gestores de referencias. Taller Biblioteca I. Fuentes de información especializada y gestores de referencias. Taller Biblioteca I. Master Gestión estratégica y negocios internacionales (GENI) y Programa de doctorado Curso 2017/2018 Nieves González

Más detalles

ETS Ingenieros Agrónomos

ETS Ingenieros Agrónomos ETS Ingenieros Agrónomos P-2 Desarrollo de metodologías docentes para la impartición on-line de asignaturas adaptadas al EEES en dobles titulaciones ( joint degrees ) entre la Universidad Politécnica de

Más detalles

FACULTAD O ESCUELA ACTUAL: Facultad de Ciencias da Educación e do Deporte (Universidad de Vigo)

FACULTAD O ESCUELA ACTUAL: Facultad de Ciencias da Educación e do Deporte (Universidad de Vigo) 1.- DATOS PERSONALES FACULTAD O ESCUELA ACTUAL: Facultad de Ciencias da Educación e do Deporte (Universidad de Vigo) DEPARTAMENTO O UNIDAD DOCENTE ACTUAL: Departamento de Didáctica, Organización Escolar

Más detalles

JOSÉ MANUEL GARCÍA MORENO

JOSÉ MANUEL GARCÍA MORENO Nombre. Dr. JOSÉ MANUEL GARCÍA MORENO Departamento de Sociología Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Universidad de Granada - España Profesor Contratado (2007 hasta la actualidad) Email: josemgar@ugr.es

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 2015 COFINANCIADAS CON FONDO SOCIAL

Más detalles

MEMORIA FINAL DEL PROYECTO

MEMORIA FINAL DEL PROYECTO CLAVE ID 11/022 CONVOCATORIA DE AYUDAS 2011 Programa de innovación docente MEMORIA FINAL DEL PROYECTO Investigador Principal: Ángel Martín del Rey Título del Proyecto: Desarrollo de Materiales Docentes

Más detalles

REALIDAD AUMENTADA PARA AUMENTAR LA FORMACIÓN. DISEÑO, PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE REALIDAD AUMENTADA PARA LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA.

REALIDAD AUMENTADA PARA AUMENTAR LA FORMACIÓN. DISEÑO, PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE REALIDAD AUMENTADA PARA LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA. REALIDAD AUMENTADA PARA AUMENTAR LA FORMACIÓN. DISEÑO, PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE REALIDAD AUMENTADA PARA LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA. 7. Conferencias, Jornadas, Comunicaciones, participaciones

Más detalles

Recogida y análisis de evidencias de aprendizaje en el contexto de Studium. Memoria del Proyecto de Innovación Docente ID2014/0281

Recogida y análisis de evidencias de aprendizaje en el contexto de Studium. Memoria del Proyecto de Innovación Docente ID2014/0281 Recogida y análisis de evidencias de aprendizaje en el contexto de Studium Memoria del Proyecto de Innovación Docente ID2014/0281 Roberto Therón Sánchez 29 Junio 2015 Índice 1. Introducción... 3 2. Equipo

Más detalles

Technology. Journal of object Oriented Programming. Journal of Information Systems Management. Revista Colombiana de Computación

Technology. Journal of object Oriented Programming. Journal of Information Systems Management. Revista Colombiana de Computación MINI CURRICULUM VITAE Nombres: Maria Angélica Apellidos: Pérez de Ovalles C Identidad: V-3821365 Fecha de Ingreso a la USB: 15-04-92 e-mail: movalles@usb.ve Ext-USB: 4017 Lugar de Trabajo: MYS 309 A Dpto:

Más detalles

Última edición: 23 de septiembre vs. Revistas

Última edición: 23 de septiembre vs. Revistas Última edición: 23 de septiembre 2011 sobre Journals académicos (arbitrados) vs. Revistas Características de los journals académicos 1. Los contenidos de los Journals académicos están centrados en un tema

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Intervención en Educación a Distancia I Clave: 1863 Semestre: 8 Campo de conocimiento: Psicología de la Educación

Más detalles

Current position. Research lines. Academic background. Project participation. Publications in JCR indexed journals

Current position. Research lines. Academic background. Project participation. Publications in JCR indexed journals Surname and name: Campoy Gómez, Laura Date of birth: 11/10/68 Personal details Current position Institution: Universidad Católica San Antonio de Murcia Faculty, School, Institute: Faculty of Law and Business

Más detalles

ÍNDICE. Editorial... 13. Estudios... 17

ÍNDICE. Editorial... 13. Estudios... 17 ÍNDICE Editorial... 13 Estudios... 17 1. LA ACREDITACIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES EN EL ÁMBITO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: UNA CUESTIÓN DE ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA (THE ACCREDITATION OF BACHELOR

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 196 Lunes 17 de agosto de 2015 Sec. III. Pág. 74824 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 9265 Resolución de 20 de julio de 2015, de la Universidad San Jorge, por la que se publica el Plan de Estudios

Más detalles

BREVE INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESOR

BREVE INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESOR BREVE INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESOR. NOMBRE DEL/A PROFESOR/A: Dolores Mª Frías Jamilema Universidad/Organismo Universidad de Granada Categoría profesional Profesora Titular de Universidad Nº sexenios

Más detalles

Introducción y bienvenida a la cuarta edición Premios de Investigación e Innovación en ESO, Bachillerato y Formación Profesional, PIIECYL 2017

Introducción y bienvenida a la cuarta edición Premios de Investigación e Innovación en ESO, Bachillerato y Formación Profesional, PIIECYL 2017 Rodríguez-Conde, M. J., García-Peñalvo, F. J., García-Holgado, A., García-Holgado, L., & Cruz-Benito, J. (2017). Introducción y bienvenida a la cuarta edición Premios de Investigación e Innovación en ESO,

Más detalles

LAS UNIDADES DE INFORMACIÓN Y SUS NUEVOS ROLES EN LA EDUCACIÓN MÉDICA

LAS UNIDADES DE INFORMACIÓN Y SUS NUEVOS ROLES EN LA EDUCACIÓN MÉDICA LAS UNIDADES DE INFORMACIÓN Y SUS NUEVOS ROLES EN LA EDUCACIÓN MÉDICA Juárez-Sánchez, Enrique; Mendoza-Guerrero, José Antonio; Gutiérrez-Carrasco, Alejandro; González-Martínez, José Francisco; García-García,

Más detalles

Sistema de Información Científica de Andalucía

Sistema de Información Científica de Andalucía Sistema de Información Científica de Andalucía FRANCISCO JAVIER FERNANDEZ DE Fecha del documento: 16/04/2015 Informe de investigador FRANCISCO JAVIER FERNANDEZ DE Datos del investigador Datos de identificación

Más detalles

BASES DE DATOS Y PLATAFORMAS DE EVALUACIÓN DONDE FIGURA AMALTEA. Amaltea is indexed by the following databases and research evaluation platforms

BASES DE DATOS Y PLATAFORMAS DE EVALUACIÓN DONDE FIGURA AMALTEA. Amaltea is indexed by the following databases and research evaluation platforms BASES DE DATOS Y PLATAFORMAS DE EVALUACIÓN DONDE FIGURA AMALTEA Amaltea is indexed by the following databases and research evaluation platforms Clasificación Integrada de Revistas Científicas Integrated

Más detalles

Educación básica primaria; Nuevas Tecnologías; Hipermedia; Textos Hipermediales; Pedagogía Innovación

Educación básica primaria; Nuevas Tecnologías; Hipermedia; Textos Hipermediales; Pedagogía Innovación Educación básica primaria; Nuevas Tecnologías; Hipermedia; Textos Hipermediales; Pedagogía Innovación Ausubel, P., Novak, H. (1983). Psicología

Más detalles

Ana María Ruiz-Ruano García Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 14/03/2016 v ad6428ee7bea6f425bc1f2932ed4a448

Ana María Ruiz-Ruano García Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 14/03/2016 v ad6428ee7bea6f425bc1f2932ed4a448 Ana María Ruiz-Ruano García Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 14/03/2016 v 1.4.0 ad6428ee7bea6f425bc1f2932ed4a448 Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología

Más detalles

Redes de innovación europeas: EIT Health

Redes de innovación europeas: EIT Health Redes de innovación europeas: EIT Health Ana M. Carriazo Consejera Técnica de Relaciones Institucionales Consejería de Salud Junta de Andalucía Creado en 2007 por la Comisión Europea Instrumento para impulsar

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia Curso 2017/2018 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS Asignatura: TECNOLOGÍAS

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DE LA PROFESORA ROSALVINA CAMPOS PÉREZ I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DE LA PROFESORA ROSALVINA CAMPOS PÉREZ I. INFORMACIÓN GENERAL CURRICULUM VÍTAE DE LA PROFESORA ROSALVINA CAMPOS PÉREZ I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres CAMPOS PÉREZ ROSALVINA Año de Ingreso a la Fecha de Nacimiento Lugar de nacimiento

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y RELACIONES INTERNACIONALES

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y RELACIONES INTERNACIONALES 1. Proyectos de investigación CONSECUENCIAS JURIDICAS DE LA GLOBALIZACION EN EL PROCESO DE INTEGRACION EUROPEA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 31/12/2005 14/10/ 23.800 HINOJOSA MARTINEZ, LUIS MIGUEL

Más detalles

WYRED Slogan Competition Call For

WYRED Slogan Competition Call For networked Youth Research for Empowerment in the Digital society Grant Agreement number: 727066 WYRED Slogan Competition Call For Participation Spanish Version Any dissemination of results must indicate

Más detalles

GICA - Integral Management of Urban and Ecological Water Cycles

GICA - Integral Management of Urban and Ecological Water Cycles Coordinating unit: Teaching unit: Academic year: Degree: ECTS credits: 2016 480 - IS.UPC - University Research Institute for Sustainability Science and Technology 713 - EQ - Department of Chemical Engineering

Más detalles

Memoria de resultados (ID2015/0045) Convocatoria de Innovación Docente Curso Universidad de Salamanca. 9 de julio de 2016

Memoria de resultados (ID2015/0045) Convocatoria de Innovación Docente Curso Universidad de Salamanca. 9 de julio de 2016 Definición de un proceso de gestión de la innovación docente en la Universidad de Salamanca sobre la base de un sistema integral de gestión del conocimiento (ID2015/0045) Convocatoria de Innovación Docente

Más detalles

TÉCNICAS PARTICIPATIVAS Y ESTRATEGIAS INNOVADORAS COMPLEMENTARIAS A LA EXPOSICIÓN DOCENTE VIRTUAL

TÉCNICAS PARTICIPATIVAS Y ESTRATEGIAS INNOVADORAS COMPLEMENTARIAS A LA EXPOSICIÓN DOCENTE VIRTUAL TÉCNICAS PARTICIPATIVAS Y ESTRATEGIAS INNOVADORAS COMPLEMENTARIAS A LA EXPOSICIÓN DOCENTE VIRTUAL Ingrid del Valle García Carreño Facultad de Educación. Universidad Autónoma de Madrid, España

Más detalles

REVISTAS CIENTÍFICAS INDEXADAS - SCOPUS INGENIERÍA AMBIENTAL

REVISTAS CIENTÍFICAS INDEXADAS - SCOPUS INGENIERÍA AMBIENTAL REVISTAS CIENTÍFICAS INDEXADAS - SCOPUS INGENIERÍA Unidad de Soporte en Estudios Métricos de Información emi@upla.cl Valparaíso, mayo 2016 Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental. BRASIL.

Más detalles

ANA JUSTICIA ARRÁEZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 44. Proyectos dirigidos 0. Actividades 0

ANA JUSTICIA ARRÁEZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 44. Proyectos dirigidos 0. Actividades 0 Ficha de investigador ANA JUSTICIA ARRÁEZ Grupo de Investigación: PSICOLOGIA DE LA INTERVENCION EN LA EDUCACION (Cod.: HUM232) Departamento: Universidad de Granada. Psicología Evolutiva y de la Educación

Más detalles

USO DE APLICACIONES WEB PARA EL APRENDIZAJE DE LENGUA EXTRANJERA EN COLEGIOS COLOMBIANO EN CONTEXTO RURAL VULNERABLE

USO DE APLICACIONES WEB PARA EL APRENDIZAJE DE LENGUA EXTRANJERA EN COLEGIOS COLOMBIANO EN CONTEXTO RURAL VULNERABLE USO DE APLICACIONES WEB PARA EL APRENDIZAJE DE LENGUA EXTRANJERA EN COLEGIOS COLOMBIANO EN CONTEXTO RURAL VULNERABLE Las TIC en contextos socio-educativos Geovanny Alexander Abaunza 1, Fernando Martínez

Más detalles

DRA. AMOR PÉREZ-RODRÍGUEZ

DRA. AMOR PÉREZ-RODRÍGUEZ DRA. AMOR PÉREZ-RODRÍGUEZ PROFESORA Universidad UNIVERSIDAD DE HUELVA / UNIA Categoría/Cargo/Nivel contractual TITULAR DE UNIVERSIDAD Titulación académica DOCTORA EN HUMANIDADES Quinquenios de Docencia

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM CURRICULUM VITAE (abreviado) NOMBRE Y APELLIDOS: Name and surname CATEGORÍA PROFESIONAL Position Blanca GIL URDICIAIN Profesora Titular (TU) FORMACIÓN ACADÉMICA

Más detalles

Principales indicadores de la Universidad de Zaragoza. University of Zaragoza s main indicators 02/ 10 / UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Principales indicadores de la Universidad de Zaragoza. University of Zaragoza s main indicators 02/ 10 / UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Principales indicadores de la Universidad de Zaragoza University of Zaragoza s main indicators 02/ 10 / UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Quiénes somos? Comunidad universitaria 42.604 Miembros de la comunidad universitaria

Más detalles

LIS EDUCATION IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN. Judith Licea de Arenas Eric M. González Nando

LIS EDUCATION IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN. Judith Licea de Arenas Eric M. González Nando LIS EDUCATION IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN Judith Licea de Arenas Eric M. González Nando jlicea@unam.mx eric@matem.unam.mx Latin America and the Caribbean (1) LAC countries are multicultural and

Más detalles

Ambientes de aprendizaje. Sesión 7: Tecnologías del aprendizaje y del conocimiento

Ambientes de aprendizaje. Sesión 7: Tecnologías del aprendizaje y del conocimiento Ambientes de aprendizaje Sesión 7: Tecnologías del aprendizaje y del conocimiento Aún cuando en una Institución las bibliotecas escolares, las plataformas y demás recursos estén dotadas de tecnología de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS MODERNOS CENTRO DE INVESTIGACIONES EN LENGUAS EXTRANJERAS (CILE)

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS MODERNOS CENTRO DE INVESTIGACIONES EN LENGUAS EXTRANJERAS (CILE) UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS MODERNOS CENTRO DE INVESTIGACIONES EN LENGUAS EXTRANJERAS (CILE) DATOS PERSONALES Nombres: Carmen Apellidos: Mota de Cabrera

Más detalles

Ingeniería lingüística

Ingeniería lingüística Ingeniería lingüística Fernando Sáenz Pérez Profesor Titular de Universidad / Associate Professor Home Page: http://www.ucm.es/info/dsip/directorio/fsp/ Tel: + 34 913947642. Fax: + 34 913947529 Despacho

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Tutor del Programa de Maestría. Dirección de tesis. Universidad CENTRO

CURRÍCULUM VITAE. Tutor del Programa de Maestría. Dirección de tesis. Universidad CENTRO CURRÍCULUM VITAE Nombre: LUCILA MERCADO COLIN Nacionalidad: Mexicana Correo electrónico: lmercado@correo.cua.uam.mx Noviembre 2017 FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado en Artes y Diseño. Posgrado en Artes y Diseño

Más detalles

Sistema de Información Científica de Andalucía

Sistema de Información Científica de Andalucía Sistema de Información Científica de Andalucía ANGEL BOZA CARREÑO Fecha del documento: 24/09/2015 Informe de investigador ANGEL BOZA CARREÑO Titulaciones 1. Diplomado en Profesorado de Educación General

Más detalles

Heydy Selene Robles Noriega

Heydy Selene Robles Noriega Heydy Selene Robles Noriega Departamento de Lenguas. Cra 64B# 86-175 Universidad del Norte 300-8153396 Barranquilla. Colombia E-mail:hrobles@uninorte.edu.co Educación Actualmente es Doctoranda de Innovación

Más detalles

Curriculum Vitae Noraida Domínguez Flores Catedrática Auxiliar

Curriculum Vitae Noraida Domínguez Flores Catedrática Auxiliar Curriculum Vitae Noraida Domínguez Flores Catedrática Auxiliar Via del valle K- 22 Urb. La Vista San Juan, P.R. 00924 Celular: (787) 810-3142 Oficina: (787) 764-0000 ext. 2994 E- mail: noraida.dominguez@upr.edu

Más detalles

Fuentes de información especializada y gestores de referencias. Taller Biblioteca I.

Fuentes de información especializada y gestores de referencias. Taller Biblioteca I. Fuentes de información especializada y gestores de referencias. Taller Biblioteca I. Máster Universitario en Estudios Avanzados en Dirección de Empresas MUEADE Curso 2017/2018 Nieves González Fernández-Villavicencio

Más detalles

Diseño de un portafolio digital para la validación de competencias de los estudiantes universitarios de las prácticas externas en las escuelas

Diseño de un portafolio digital para la validación de competencias de los estudiantes universitarios de las prácticas externas en las escuelas Diseño de un portafolio digital para la validación de competencias de los estudiantes universitarios de las prácticas externas en las escuelas Design of an e-portfolio for the validation of university

Más detalles

INCLUSIÓN DIGITAL: RETOS Y PROMESAS DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE EN COLOMBIA*

INCLUSIÓN DIGITAL: RETOS Y PROMESAS DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE EN COLOMBIA* INCLUSIÓN DIGITAL: RETOS Y PROMESAS DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE EN COLOMBIA* Promoting Digital Inclusion: Challenges and Promises on the Jorge Fernando Zapata Duque y TIC. Master of International

Más detalles

1996-2001 Licenciatura en Ciencias de la Computación, Benémerita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, Pue., 8.57.

1996-2001 Licenciatura en Ciencias de la Computación, Benémerita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, Pue., 8.57. DATOS PERSONALES Nombre completo: Venustiano Soancatl Aguilar Correo electrónico: venus@bianni.unistmo.edu.mx FORMACIÓN ACADÉMICA 2001 2003 Maestria en Ciencias Computacionales, Instituto Nacional de Astrofísica

Más detalles