Módulo I REFORMA PROTESTANTE. (Unidades 1)
|
|
- Alejandra Rodríguez Montero
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 (Unidades 1) 1
2 INDICE Instrucciones de estudios (3-4) Pre-prueba (5) Unidad 1 Interpretación religiosa (6) Bosquejo (7-13) Post-prueba (14) Lecturas asignadas (15) Bibliografía (16) 2
3 Instrucciones de estudios: 1. Lee y estudia el Bosquejo de los temas según aparecen en el Prontuario; éste te permitirá seguir una secuencia lógica del temario del curso. 2. Lee y estudia cuidadosamente la Introducción y los Objetivos del módulo; estos te servirán de guías mientras realizas tu tarea académica. Los objetivos son muy importantes, estos te permiten estar informado sobre qué estudiarás y cuáles son los logros que se espera obtengas en tu proceso de aprendizaje. Es imprescindible, que entiendas todos los términos y paradigmas que debes conocer en cada uno de los temas a ser estudiados en el curso y específicamente en el módulo. Una vez concluido éste, estarás capacitado (a) para conocer con mayor exactitud el tema estudiado. 3. Lee y contesta las Preguntas guías de cada Unidad que encontrarás en el módulo; éstas te servirán para mantener una secuencia lógica y comprender el tema a ser estudiado. 4. Lee y estudia las Lecturas asignadas las cuales están relacionadas con el tema de estudio. Las mismas te ayudarán a ampliar conocimientos y comprender mejor el tema. 3
4 5. Busca información sobre cada uno de los ejemplos más significativos de las obras de arte de cada periodo artístico. 6. Lee y estudia cada palabra o término nuevo que no entiendas. De no encontrar la definición en este módulo, favor de hacer la investigación utilizando un diccionario, una enciclopedia o a través de los buscadores cibernético, por ejemplo: Google.com, Yahoo.com u otra dirección electrónica de las provistas en el Prontuario; o en otros "sites" que encuentres en tu propia búsqueda o investigación individual. 7. Es importante que sepas que cuando nos involucramos en el proceso de construir nuestro propio desarrollo intelectual, el mismo resulta muy interesante, además, fascinante. El asumir control sobre el mismo redunda en una gratificación sin parangón en nuestra psiquis. 8. Pero antes debes tomar una Pre-prueba, que te brindará la oportunidad de medir tus conocimientos previos de aquellos aspectos más significativos y relevantes del tema a ser estudiado. 9. Una vez finalizado el estudio del módulo y realizar todas las lecturas asignadas, tomarás la Post-prueba para determinar lo que has aprendido.esta prueba junto a la Pre-prueba servirán para avaluar tus ejecutorias académicas en este curso. 10. Así, adelante, en esta búsqueda por el conocimiento. 4
5 Pre-prueba La siguiente prueba una vez contestada te dará la oportunidad de saber cuánto te acuerdas de los conocimientos que tienes sobre la civilización griega. Una vez hayas concluido la lectura y el estudio de este módulo, al finalizar el mismo se te ofrecerá otra prueba para medir lo aprendido. CIERTO (C) O FALSO (F): [ Explica las falsas ] 1. La Reforma Protestante plantea una revisión de algunos dogmas y doctrinas de la Iglesia Católica Romana. 2. La interpretación de la Biblia es uno de los puntos neurálgicos de la Reforma Protestante. 3. El principal protagonista de la Reforma Protestante es Martín Lutero. 4. Martín Lutero fue un monje católico. 5. La teoría del darwinismo se postuló en la Reforma Protestante. 6. Sólo existe la tradición judeocristiana para explicar el origen de de la vida. 7. Plantea Darwin que las especies vivientes están en continua lucha por la supervivencia, Lutero reafirmó lo planteado por el científico británico. 8. La Iglesia Católica no le hizo caso a Martín Lutero. 9. Cristo y María son la base doctrinaria del protestantismo. 10. El Papado no es una institución creada por Jesucristo. 5
6 UNIDAD 1 La Reforma Protestante OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. Conocer los antecedentes de la Reforma Protestante. 2. Mencionar cuáles fueron las causas que permitieron la división dentro de la Iglesia Católica. 3. Identificar a los protagonistas de la Reforma Protestante. 4. Explicar las distintas interpretaciones religiosas que surgieron después de la Reforma Protestante. 5. Explicar la Contrareforma o Reforma Católica. ACTIVIDADES: Módulo I, Unidad 1 Cada actividad corresponde a cada objetivo específico del Módulo I, Unidad 1. A continuación realizarás las siguientes actividades. 1. Qué fue el Cisma de Avignon? 2. Quién fue Juan Huss? 3. Quién fue Martín Lutero? 4. Qué expuso en las 95 tesis? 5. Qué dice la doctrina del principio de la justificación de la fe? 6. Qué Papa está a la cabeza de la Iglesia Católica en el momento en que Lutero expone las 95 tesis? 7. Qué es la Dieta de Worms? 8. Quién es Juan Calvino? Cómo es la actitud de este religioso? 9. Qué determinó la Paz de Augsburgo? 10. Cuál es el emperador alemán que lucha contra los que protestan? 11. Qué es la Compañía de Jesús? 12. Qué planteó el Concilio de Trento? 13. Qué es el luteranismo? 14. Qué es el calvinismo? 15. Qué es el anglicanismo? 6
7 I. Sinopsis de la Reforma Protestante Los siglos XIV y XV se caracterizan por que se experimenta en Europa una reformulación de paradigmas en todas las áreas de las sociedades de los países europeos. Son los siglos de la transición del mundo medieval al mundo moderno. En el aspecto político observamos el surgimiento de la monarquía autoritaria, en donde todo el poder estará en las manos del rey, el cual contará con diversos instrumentos que apoyarán las gestiones de dicho monarca, por ejemplo, el estado moderno contará con un ejército permanente; se desarrollará la burocracia, quien tendrá a cargo de administrar toda la gestión económica del rey; y la diplomacia, que permitirá al monarca establecer una red de colaboración tanto interna como externa en las gestiones del estado. Las primeras monarquías establecidas firmemente en el continente europeo son: Inglaterra, Francia, Portugal y España. En estos siglos se aprecia el surgimiento del capitalismo (sistema de producción y obtención de ganancias basado en el capital y la acumulación de riqueza en pocas manos) como sistema económico, como consecuencia de los cambios en la organización de la economía y 7
8 en el conocimiento de nuevas rutas y vías para establecer redes comerciales a través del mundo, gracias al descubrimiento de otras tierras conocidas por los europeos. Otro fenómeno propio de este periodo histórico es la expansión del mundo urbano frente al rural, imperante en la época que precede a estos siglos. En el ámbito cultural se desarrolla el Humanismo, que centra su atención en todas las manifestaciones humanas. A este periodo (Quatrocento y Cincquecento-1500-) se le conoce más comúnmente como el Renacimiento. Surgen las lenguas modernas y la literatura vernácula, además de expandirse las mismas. Es la época del desarrollo de la imprenta, que facilitará el conocimiento. Otro factor que incide en los cambios paradigmáticos de esta era, es la crisis espiritual en que se sumergen los europeos. Advendrá la inquietud de cuestionar el "status quo" impuesto por Roma durante los pasados siglos. El mundo es más amplio y abundante en conocimientos. El cuestionamiento de los paradigmas religiosos, no se hace esperar. Antecedentes a la crisis religiosa dentro del seno de la Iglesia Católica La unidad religiosa en el cristianismo como religión ha sido una panacea, o una idea utópica que nunca ha logrado concretizarse. Son los diversos puntos de mira, dogmas y doctrinas que interpretan a dicha religión. Una sola visión no ha sido posible, muchos menos 8
9 probable. Existen demasiadas interpretaciones que impiden dicha uniformidad. Sin embargo, es la Iglesia Católica una de las tantas interpretaciones del cristianismo, que ha logrado construir una "supuesta y coherente unidad", la cual le ha permitida sostenerse como una de las instituciones humanas con mayor trayectoria en el tiempo histórico. No obstante, dicha unificación se ha visto constantemente convulsionada por el enfrentamiento de diversas interpretaciones de los distintos dogmas y doctrinas que han esbozado los que ostentan la hegemonía dentro de dicha institución religiosa. 1. Cisma de occidente (Cisma de Avignon) Cuando en el 1378 se eligió Papa a Gregorio IX, un grupo de cardenales no estuvo de acuerdo y nombraron a Clemente VII como tal. Unos reyes apoyaron al primero y otros al segundo. A principios del siglo XV, la Iglesia llegó a tener a tres. Fue necesario la celebración de un concilio para poder dilucidar esta situación. Los tres Papas fueron depuestos. Se seleccionó a Martí V. 2. Juan Huss Fue un sacerdote checo que durante el siglo XV pretendió establecer una serie de reformas dentro de la Iglesia Católica en su país. 9
10 3. Erasmo de Rotterdam Figura señera del Humanismo, reconocido intelectual holandés. Sus ideas propulsaron un inusitado interés en los problemas religiosos. Planteó una vuelta a una religiosidad más auténtica y profunda, en donde se obviara la opulencia y la ostentación que profesaba el alto clero católico. Crisis dentro del seno de la Iglesia Católica El ente motivador de la renovación dentro de la Iglesia Católica, fue la puesta en escena de Martín Lutero, monje católico que, descontento con la conducta que observaban el alto clero en Alemania, denunció la misma ante el Vaticano. Para sorpresa de él cuando visitó Roma, se percató, que no había mucha diferencia entre lo que sucedía en Alemania y lo que pudo observar en Roma. Decide establecer una reforma, intentando volver a los fundamentos del cristianismo. Los planteamientos ideológico-religiosos de Lutero, los expuso en el documento conocido como las 95 Tesis, las cuales colocó en la catedral de la ciudad de Wittenburg en el Fue protegido del duque de Sajonia. Sus ideas fueron propagadas por el humanista Felipe Melanchton. La base de su doctrina se fundamenta en la justificación de la fe, en la que plantea varios principios en los que se debe sustentar la Iglesia: (1) el libre examen de la Biblia; (2) la observación de sólo dos 10
11 sacramentos, el Bautismo y la Eucaristía, la supresión del culto de la Virgen María y de la tradición de la iglesia; (3) la supresión de toda ostentación y lujo, o sea, la vuelta a la simplicidad, la eliminación de la jerarquía y el celibato eclesiástico. El emperador alemán Carlos V (Carlos I en España) pretendió, asesorado por sus consejeros católicos, suprimir la supuesta herejía que cuestionaba la jerarquía católica y su interpretación del cristianismo. Se celebraron varias Dietas (reuniones), en donde se pretendía que Lutero abjurase de sus ideas, además de prohibir la propagación de las ideas. Lutero y sus seguidores no aceptaron dichas imposiciones, por tal razón se les conoce como protestantes. A este primer grupo de protestantes se les conoce como luteranos. El luteranismo se difundió rápidamente por la región de los Países Bajos (Holanda, Bélgica), el norte de Europa (Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia). Otro grupo protestante es el formado por el francés Juan Calvino, quien se establece en Ginebra. Calvino llevó los postulados y las doctrinas luteranas al extremo, caracterizándose por un espíritu muy intransigente. La sede de esta doctrina religiosa estuvo en la ciudad suiza de Ginebra. Otro grupo religioso que surge desde el seno del catolicismo es el anglicanismo. Este es fundado por el monarca británico Enrique 11
12 VIII, quien estaba casado con Catalina de Aragón, hija de los reyes católicos, Fernando e Isabel. Cuando el monarca intento divorciarse de su esposa, el Papa negó dicha petición. En el 1534, Enrique VIII promulga el Acta de Supremacía, convirtiendo al rey de Inglaterra en jefe supremo de la Iglesia en ese país. Este movimiento religioso es continuado por el rey Eduardo VI. A este último rey le sucedió al trono una hija de Enrique VIII, María Tudor, quien intentó restaurar el catolicismo en Inglaterra. Se desató una guerra civil entre católicos y anglicanos. Le sucede en el trono su hermana Isabel I, quien logra reinstaurar el anglicanismo en dicho país. Esta iglesia se caracteriza por fusionar elementos católicos con luteranos (fuera de la mancomunidad británica se conoce como Iglesia Episcopal). Una vez consolidado el poder religioso y político de parte de Isabel I, se persiguió a los católicos y a los calvinistas que habían en Inglaterra. La escisión dentro del seno de la Iglesia Católica era inevitable, por los tres movimientos ideológicos que se habían desarrollado, la propia Iglesia establece un movimiento de reformación que lleva por nombre la Reforma Católica o Contrareforma. El Papa Paulo III convoca a un concilio en la ciudad de Trento ( ), el cual tenía el objetivo de conseguir una reconciliación entre los católicos pro Vaticano y los católicos protestantes, lo cual fue infructuoso. Ya que los católicos protestantes se mostraron renuentes a aceptar las 12
13 imposiciones del Concilio. Los protestantes siguieron con sus ideas, la Iglesia trató por todos los medios de detener la expansión del protestantismo. El Concilio de Trento reafirmó la base doctrinaria y dogmática de la Iglesia. 13
14 Post-prueba Ya concluiste la realización de todos los objetivos educativos por cada una de las unidades en que se divide este módulo. Sabemos que has finalizado el estudio del mismo como se esperaba. A continuación tomarás la siguiente prueba para validar todo lo que has aprendido. Antes de contestar esta prueba debes repasar el Bosquejo y Resúmenes, así como las Lecturas recomendadas. Suerte! CIERTO (C) O FALSO (F): [ Explica las falsas ] 1. Según Lutero "La salvación se debe a la fe y no a las buenas obras". 2. El Bautismo y la Eucaristía son los dos únicos sacramentos verdaderos según Lutero. 3. Según el Génesis, Dios creó la vida en seis días. 4. El culto a la Virgen y a los Santos es suprimida por el catolicismo. 5. El purgatorio no existe y las indulgencias no liberan del pecado, según los protestantes. 6. El anglicanismo es la religión de la corona británica. 7. Según el protestantismo la única fuente de la verdad son los textos sagrados. 8. La Compañía de Jesús fue creada por Ignacio de Loyola. 9. El Concilio de Trento no persiguió a los protestantes. 10. La Contrarreforma es convocada por la Iglesia Católica. 14
15 Lecturas asignadas: Fernández, A. y otros. "La Reforma y la Contrarreforma". Historia de las civilizaciones y del arte. Barcelona: Vicens-Vives, 1996, p "Reforma y Contrarreforma". La enciclopedia del estudiante: historia universal, tomo 02, Buenos Aires: Santillana, 2006, p "La crisis religiosa del siglo XVI: reforma y contrarreforma". Historia Universal. Leopoldo Fornés (Coord.), Madrid: Plaza Mayor, 1995, p
16 Bibliografía: La enciclopedia del estudiante: historia universal, tomo 02, Buenos Aires: Santillana, La enciclopedia del estudiante: literatura universal, tomo 03, Buenos Aires: Santillana, Pastor, W. F. Historia de la filosofía, Madrid: Playor, Sherman, Dennis y Joyce Salisbury. Civilizaciones de Occidente, México: McGraw-Hill,
Módulo II LA ILUSTRACIÓN. (Unidad 1)
(Unidad 1) 1 INDICE Instrucciones de estudios (3-4) Pre-prueba (5) Unidad 1 La Ilustración (6) Bosquejo (7-13) Post-prueba (14) Lecturas asignadas (15) Bibliografía (16) 2 Instrucciones de estudios: 1.
Módulo VII. (Unidad 1)
Módulo VII Arte Bizantino (Unidad 1) 1 Módulo VII Arte Bizantino INDICE Instrucciones de estudios (3) Pre-prueba (5) Unidad 1 Arte bizantino (6) Sinopsis del arte bizantino (7-10) Post-prueba (11-12) Lecturas
Módulo IV. Egipto. (Unidades 1, 2, 3, 4)
Egipto (Unidades 1, 2, 3, 4) 1 Egipto INDICE Instrucciones de estudios (3-4) Pre-prueba (5) Unidad 1 La civilización egipcia (6) Contexto geográfico Poblamiento (asentamiento étnico) Unidad 2 Las ciudades
Módulo XIV. francisco de goya
INDICE Instrucciones de estudios (3) Pre-prueba (5) Unidad 1 Francisco de Goya y Lucientes (6) Sinopsis de Franciso de Goya y Lucientes (7-9) Post-prueba (10-11) Lecturas asignadas (12) Bibliografía (13)
7. Cisma de Occidente. Reforma y Contrarreforma
El cisma de Occidente Historia de la Iglesia (7) 7. Cisma de Occidente. Reforma y Contrarreforma ⓿ El año 1305 se eligió Papa al francés Clemente V. Debido a la agitación que había en Roma, este y los
Módulo XVI. realismo
INDICE Instrucciones de estudios (3) Pre-prueba (5) Unidad 1 Realismo (6) Sinopsis del Realismo (7-10) Post-prueba (11) Lecturas asignadas (12) Bibliografía (13) Instrucciones de estudios: 1. Lee y estudia
por el Pastor Luterano RVDO.JAZIEl LóPEZ
Ea 1 Et 3 - DOCUMENTO 09. LAS IGLESIAS PROTESTANTES por el Pastor Luterano RVDO.JAZIEl LóPEZ PRIMERA PARTE Entre las Iglesias cristianas de mayor tradición están tres Iglesias que se autodesignan como
Colegio Episcopal Santísima Trinidad Ponce, Puerto Rico. Prontuario
Colegio Episcopal Santísima Trinidad Ponce, Puerto Rico Curso: Religión IV Código:REL041 Grado: Cuarto Prontuario Descripción del curso El curso de religión ha sido diseñado con el fin de guiar el estudiante
UNIDAD 5 EL PENSAMIENTO MEDIEVAL: FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA
UNIDAD 5 EL PENSAMIENTO MEDIEVAL: FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA ÍNDICE CRISTIANISMO Y FILOSOFÍA LA ÉPOCA DE LA PATRÍSTICA SAN AGUSTÍN (354 430) VISIÓN GENERAL DE LA EDAD MEDIA LA ESCOLÁSTICA LAS FILOSOFÍAS ÁRABE
GUÍA DIDÁCTICA Preguntas Cuestiones adicionales Preguntas Cuestiones adicionales
GUÍA DIDÁCTICA Esta guía didáctica contiene dos tipos de actividades distintas sobre cada uno de los paneles, excepto el que sirve de introducción. Por un lado están las preguntas, que pueden ser respondidas
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES. 3º DE E.S.O. CURSO 2010-2011
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES. 3º DE E.S.O. CURSO 2010-2011 1 Índice. 1. Introducción 2. Estructura del libro y las unidades 3. Objetivos de la materia 4. Criterios de evaluación
Módulo II. (Unidad 1)
(Unidad 1) 1 INDICE Instrucciones de estudios (3-4) Pre-prueba (5) Unidad 1 Objetivos específicos (6) Actividades (6-7) Bosquejo y/o resumen Mirar y comprender una obra de arte (8-12) Post-prueba (13-14)
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Historia Social Antigua y Medieval
Misión Formar personas con y para los demás a través de las humanidades, ciencias sociales y la filosofía, promoviendo un pensamiento crítico y una sensibilidad intercultural, en el contexto de la sociedad
Catolicismo y religiones cristianas
Catolicismo y religiones cristianas LAS RELIGIONES CRISTIANAS Por «religiones cristianas» entendemos aquí las Iglesias y Comunidades eclesiales separadas de la Sede Apostólica Romana. Es decir: todas las
CUADERNO DE REPASO: Historia 2º ESO
CUADERNO DE REPASO: Historia 2º ESO Nombre y apellidos del alumno: Grupo: 3º ESO: El presente cuadernillo de repaso está dirigido al alumnado que tiene pendiente la asignatura de Geografía e Historia de
Nerón, emperador (54 68) Año 64 Año 70 Año 95 Año 100 Año 7 5 a. C Año 34-36 Año 49 Año 64 Año 66-67 Año 98-100. Posible martirio de S. Pablo en Roma.
Tiberio, emperador (14 37) Nerón, emperador (54 68) Incendio de Roma. Persecución a los cristianos Sitio y toma de Jerusalén por Tito Persecución de Diomiciano Año 64 Año 70 Año 95 Año 100 Año 7 5 a. C
Nivel C: Qué significa ser parte del pueblo de Dios? Lección 3: Quiénes son los protestantes?
Nivel C: Qué significa ser parte del pueblo de Dios? Lección 3: Quiénes son los protestantes? Introducción La mayoría de los cristianos están de acuerdo en las creencias básicas. La mayoría acepta el Credo
New Testament Christianity by David Cambridge NUEVO TESTAMENTO EL CRISTIANISMO (PRIMERA PARTE)
New Testament Christianity by David Cambridge NUEVO TESTAMENTO EL CRISTIANISMO (PRIMERA PARTE) Introducción 1. La iglesia y el reino términos tienen significados diferentes y, a veces se utilizan indistintamente
Cómo se llama los habitantes pastores nómadas de Arabia? Qué ciudades importantes de Arabia ay cerca del Mar Rojo?
EL ISLAM Dónde está situada Arabia? Qué separa Arabia de África? Por qué Arabia es un desierto? Cómo se llama los habitantes pastores nómadas de Arabia? Qué ciudades importantes de Arabia ay cerca del
Ecumenismo: Crónica De Un Engaño
Ecumenismo: Crónica De Un Engaño Andrés San Martín Arrizaga 2013 El ecumenismo es sin lugar a dudas un fenómeno que ha calado muy hondo en la iglesia luterana a nivel mundial. Ya no solo se habla de conceptos
ÍNDICE. La Iglesia, los sacramentos y la moral
ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 7 Metodología 10 Evaluación y calificación 11 Orientaciones para el estudio 12 Asignatura La Iglesia, los sacramentos y la moral Denominación de
Educación y Reforma Protestante
Estructura de la presentación: El derrumbe del orden de sentido medieval. La reacción ante las ruinas del orden medieval. Condiciones para la gestación de un nuevo fundamento de sentido. La estructura
IES Fray Pedro de Urbina Departamento de Geografía e Historia. UTema 8 La España del siglo XVI
Introducción UTema 8 La España del siglo XVI El siglo XVI es un siglo de luces y sombras, es el período de mayor auge político y militar de España, y sin embargo, también es el siglo en el que se gesta
Guía Docente FACULTAD HUMANIDADES Y CC DE LA COMUNICACIÓN
Guía Docente ASIGNATURA HISTORIA DE LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS CURSO SEMESTRE 3º SEMESTRE 1º GRADO (S) HISTORIA /HISTORIA DEL ARTE MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-16 FACULTAD HUMANIDADES Y CC DE LA COMUNICACIÓN
BAUTISMO. "el que con niños se acuesta..."
BAUTISMO "el que con niños se acuesta..." En este tema vamos a hablar sobre el Bautismo de los niños, es decir, vamos a tratar sobre la costumbre que existe de bautizar a los niños recién nacidos o quizás
10 El Imperio de los Austrias
El Imperio de los Austrias 1. El Imperio universal: Carlos I 2. El Imperio hispánico: Felipe II 3. Economía y sociedad hispánica en el siglo XVI 4. El siglo XVII: el declive del Imperio 5. Crisis social
PONTIFICIA UNIVERSITÀ GREGORIANA. Virtus et scientia
PONTIFICIA UNIVERSITÀ GREGORIANA Virtus et scientia PONTIFICIA UNIVERSIDAD GREGORIANA El año 1551, San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, instituyó en Roma una Escuela de Gramática y
LA APOSTASÍA Y LA IGLESIA BÍBLICA
Lección 13 LA APOSTASÍA Y LA IGLESIA BÍBLICA EL PRINCIPIO DE LA IGLESIA Todo estaba preparado en Jerusalén para el inicio de la iglesia de Jesús. Cristo había muerto y resucitado. Los apóstoles estuvieron
CARTEL DE CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS DE EDUCACION RELIGIOSA CATOLICA 2010 1. CICLO VI VII
COMPETENCIAS POR CICLO AREA. EDUCACION RELIGIOSA 1. CICLO VI VII COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA DISCERNIMIENTO DE FE Reconoce el plan de salvación y las enseñanzas de Jesucristo aplicándolo en su actuación
HISTORIA IV Plan 2001 Cuarto Año Vigente a partir de 2004
HISTORIA IV Plan 2001 Cuarto Año Vigente a partir de 2004 1. EXPECTATIVAS DE LOGRO - Reconocer los problemas más destacados de las sociedades europeas desde el siglo XV hasta la actualidad. - Relacionar
LOS SACRAMENTOS: presencia de Dios en nuestras vidas
LOS SACRAMENTOS: presencia de Dios en nuestras vidas Estamos acostumbrados todos los días a reconocer signos. Los signos son objetos, fenómeno o acciones materiales que, por su naturaleza o por convención,
REFLEXIONES NAVIDEÑAS. Es la época más linda del año!
REFLEXIONES NAVIDEÑAS Es la época más linda del año! La solidaridad, la fraternidad y la alegría de esta época del año, no solo es propicia para manifestar todos estos sentimientos, sino que además en
TEMA 5: LAS GRANDES REFORMAS 1
TEMA 5: LAS GRANDES REFORMAS 1 El Hijo de Dios se hizo hombre para redimirnos del pecado y darnos ejemplo de vida. Entre la Edad Media y el Renacimiento no hay una discontinuidad. El s. XIV vio nacer los
Historia. América y Europa entre los siglos XIV y XVIII. Mónica N. Alabart. Luciano de Privitellio. Agustín Galimberti. Romina C.
Historia América y Europa entre los siglos XIV y XVIII Mónica N. Alabart Luciano de Privitellio Agustín Galimberti Romina C. Orlando María Gabriela Paviotti Jorge N. Pyke Inés M. Sá Verónica Seldes Santillana
ÍNDICE CAPITULO I CAPITULO II
ÍNDICE Agradecimientos 13 Presentación, por Francisco García Navarro 15 Prólogo, por José Ángel Irigaray Imaz 19 CAPITULO I Noticias geográfico-políticas de Vasconia 1.1. Tribus de Vasconia. Reino vascón
La Santa Sede CON LA QUE SE PROMULGA EL OFICIO DIVINO REFORMADO POR MANDATO DEL CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II
La Santa Sede CONSTITUCIÓN APOSTÓLICA LAUDIS CANTICUM DE SU SANTIDAD PABLO VI CON LA QUE SE PROMULGA EL OFICIO DIVINO REFORMADO POR MANDATO DEL CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II Pablo Obispo siervo de los
PRESTAMOS BIBLIOTECA DIOCESANA Oficina del Ministerio Hispano, Diócesis de Richmond-VA. - Lending Library -
- Lending Library - https://www.regonline.com/prestamosbib PATROCINADO POR LA OFICINA DEL MINISTERIO HISPANO Y LOS FONDOS DE LA CAMPAÑA DIOCESANA Para más recursos online, visite nuestra web: www.richmonddiocese.org/hispanic
LECCIÓN 3: EL BAUTISMO
LECCIÓN 3: EL BAUTISMO Ya recibí a Cristo, y ya soy salvo, qué debo hacer ahora? Todas las personas que han recibido a Cristo Jesús como Señor y Salvador, pueden y deben dar el siguiente paso: ser bautizadas.
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
TEMA 1: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL 1. Introducción Educación viene del griego paidos y del latín educere, guiar, conducir" o educare "formar, instruir. Qué es la educación? Un
GEOGRAFÍA E HISTORIA. CONTENIDOS 3º ESO
GEOGRAFÍA E HISTORIA. CONTENIDOS 3º ESO BLOQUE 2. El espacio humano La actividad económica y los recursos naturales: Actividades humanas: áreas productoras del mundo. Sistemas y sectores económicos. Espacios
CARTA APOSTÓLICA SACRUM DIACONATUS ORDINEM GENERAL NORMS FOR RESTORING NCARTA APOSTÓLICA NORMAS GENERALES PARA LA RESTAURACIÓN
CARTA APOSTÓLICA SACRUM DIACONATUS ORDINEM GENERAL NORMS FOR RESTORING NCARTA APOSTÓLICA NORMAS GENERALES PARA LA RESTAURACIÓN El diaconado permanente en la Iglesia latina 18 de junio 1967 A partir ya
INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO SUPERACION AREA RELIGION GRADO SEXTO J.M. TERCER PERIODO BERTHA SANABRIA
INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO SUPERACION AREA RELIGION GRADO SEXTO J.M. TERCER PERIODO BERTHA SANABRIA COMPETENCIA: Reconozco mi identidad en relación con el bautismo recibido. 1. LEA Y CONTESTE: Experiencia
Cánones, decretos y pinturas alargadas
Miscelánea Cánones, decretos y pinturas alargadas Canons, decrees and elongated paintings Alfredo Alvar Ezquerra* Cuando fueron fijadas aquellas 95 tesis o propuestas para una religión reformada, por quien
Bloque I. La prehistoria. De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas
Bloque I. La prehistoria. De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas Identifica la duración del periodo y la secuencia del origen del ser humano, del poblamiento de los continentes
Desarrollo del cristianismo durante la Edad Media
Título capítulo / Autor 205 Desarrollo del cristianismo durante la Edad Media Elena PAPADAKIS ROMERO Desde sus inicios como secta judía, el cristianismo fue una de las cinco religiones más importantes
INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES PEDRO GOYENA Obispado de Lomas de Zamora - Profesorado en Ciencias Sagradas -
INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES PEDRO GOYENA Obispado de Lomas de Zamora - Profesorado en Ciencias Sagradas - -Asignatura: Ecumenismo y otras religiones (Diálogo ecuménico e interreligioso)
INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA
INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA PRIMERA CLASE: Introducción a la Biblia 1. ORACION EN TORNO A LA BIBLIA Al inicio se coloca la Biblia sobre un altar o en un lugar visible de la casa y si se puede se
U N C U R S O D E E S T U D I O D E E M M A Ú S HECHOS R. E. HARLOW
U N C U R S O D E E S T U D I O D E E M M A Ú S HECHOS R. E. HARLOW 1 Editorial: ECS Ministries www.ecsministries.org www.emmaus.name ISBN 1-59387-017-5 Edición Digital: 2006.08 2006 ECS Ministries Traducción:
QUÉ COSA ES SER CATÓLICO?
QUÉ COSA ES SER CATÓLICO? ALICIA HERRSTI, S. M. Folleto EVC No. 302 Es digno de reflexión, el que, según las estadísticas, México es un País 90% católico, y tengamos, a nivel internacional uno de los primeros
BAJO LA CRUZ DEL SUR
BAJO LA CRUZ DEL SUR Boletín parroquial de la Catedral de la Resurrección de N. S. Jesucristo, de la Iglesia Ortodoxa Rusa en la República Argentina Editado con la bendición de Monseñor Juan, Obispo de
PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO CIVIL EN TEOLOGÍA
PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO CIVIL EN TEOLOGÍA Ciclo disciplinar. s optativos Para escoger 4 créditos Síntesis teológica Cuestiones de Escatología Cuestiones de Historia de la iglesia antigua Cuestiones
LA REFORMA: MARTÍN LUTERO
LA REFORMA: MARTÍN LUTERO Agustín Garrido - gugarrido@hotmail.com INTRODUCCIÓN: CONCEPTO DE REFORMA: Movimiento religioso iniciado en la primera mitad del siglo XVI, que dio origen a las iglesias protestantes
LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO
1 LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO A continuación, se muestran las 1000 palabras más frecuentemente usadas del castellano (concretamente 1008 palabras) tomadas de los datos estadísticos
RENACIDOS DEL AGUA Y DEL ESPÍRITU
Obispos de las Diócesis del Sur de España RENACIDOS DEL AGUA Y DEL ESPÍRITU INSTRUCCIÓN PASTORAL SOBRE LA INICIACIÓN CRISTIANA BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS MADRID 2013 ÍNDICE Siglas y abreviaturas..........................
QUIENES SOMOS NOSOTROS LOS EVANGÉLICOS?
INTRODUCCION QUIENES SOMOS NOSOTROS LOS EVANGÉLICOS? Este librito sirve para rectificar malos entendidos que surgen a veces entre católicos y evangélicos. Aquí contestamos las preguntas principales que
Módulo IV. (Unidad 1)
Módulo IV (Unidad 1) 1 Módulo IV INDICE Instrucciones de estudios (3) Pre-prueba (5) Unidad 1 Arte Egipcio Bosquejo y/o resumen Sinopsis del arte egipcio Post-prueba Lecturas asignadas Bibliografía 2 Módulo
L A C E N T R A L I DA D D E L A PA L A B R A D E D I O S : V E R B U M D O M I N I AC O G E R, A N U N C I A R, C E L E B R A R
S A L E S I A N O S - M A D R I D C U R S O 2 0 1 1-1 2 R E T I R O E S P I R I T UA L L A C E N T R A L I DA D D E L A PA L A B R A D E D I O S : V E R B U M D O M I N I AC O G E R, A N U N C I A R, C
Página 1 IGLESIA DEL DIOS VIVO COLUMNA Y APOYO DE LA VERDAD EL BUEN PASTOR
Página 1 Página 2 EL BAUTISMO EN AGUA LECTURA BÍBLICA: HECHOS 2:38 OBJETIVO: EL BAUTISMO EN AGUA ES UNA ORDENANZA PARA LA IGLESIA QUE SIMBOLIZA EL COMIENZO DE UNA NUEVA VIDA ESPIRITUAL. ESTE ESTUDIO NOS
Develando los misterios de Daniel Aventurándonos en la profecía bíblica
Develando los misterios de Daniel Aventurándonos en la profecía bíblica 11. AÚN EN SUS MANOS Aún en sus manos Las noticias vespertinas nos recuerdan constantemente que vivimos en un mundo que está fuera
ESTUDIOS SOBRE LA SALVACIÓN. Phoenix Church of Christ
ESTUDIOS SOBRE LA SALVACIÓN Phoenix Church of Christ La palabra 1. 2 Timoteo 3:16-17 Toda escritura en la Biblia fue inspirada por Dios. La Biblia debe ser utilizada (aplicada) en nuestras vidas. 2. Hebreos
U N C U R S O D E E S T U D I O D E E M M A Ú S ROMANOS. William MacDonald
U N C U R S O D E E S T U D I O D E E M M A Ú S ROMANOS William MacDonald 1 Editorial: ECS Ministries www.ecsministries.org www.emmaus.name ISBN 1-59387-039-6 Edición Digital: 2006.08 2006 ECS Ministries
ACADEMIA CRISTIANA HISPANA (HCA)
ACADEMIA CRISTIANA HISPANA (HCA) PLAN DE ESTUDIO DE TRES AÑOS PRIMER AÑO Curso 101 Estrategias de Lectura Bíblica Descripción del Curso La Biblia es un libro complejo que contiene una variedad de tipos
El Feudalismo MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Europa Occidental
El Feudalismo Volvamos a la Edad Media Europa Occidental El recurso La transición a la Edad Media desarrolla dos de las culturas de alrededor del Mediterráneo hacia el siglo IX: el Imperio Bizantino y
FUE PEDRO EL PRIMER PAPA? Adaptado de: http://www.iglesia.net/av/
FUE PEDRO EL PRIMER PAPA? Adaptado de: http://www.iglesia.net/av/ Al frente de la Iglesia Católica Romana está el Papa de Roma. Este hombre, de acuerdo con la doctrina católica, es la cabeza de la Iglesia
CURSO FÁBRICA DE SANTOS: ESPAÑA, SIGLOS XVI-XVII. Coordinador. Zaragoza, 8, 9, 10, 15, 16, 18 y 24 de marzo de 2010
CURSO FÁBRICA DE SANTOS: ESPAÑA, SIGLOS XVI-XVII Coordinador Eliseo SERRANO MARTÍN Zaragoza, 8, 9, 10, 15, 16, 18 y 24 de marzo de 2010 Salón de Actos de la Biblioteca de Humanidades «María Moliner» (Ciudad
Las religiones abrahámicas
Islam El Islam es una religión monoteísta basada en las revelaciones recibidas por el profeta Mahoma en Arabia Saudita en el año 622 DC, que más tarde fueron documentadas en árabe en el Corán, el texto
QUÉ CREEMOS LOS CRISTIANOS Y CÓMO PODEMOS DECIRLO?
1 QUÉ CREEMOS LOS CRISTIANOS Y CÓMO PODEMOS DECIRLO? El Credo Apostólico y la actualización de nuestra confesión de fe 2 Esto es lo que vamos a hacer 10 15-10 45 10 45-11 00 11 00-11 30 11 30-11 50 Introducción
Jesucristo en Catalina de Siena
Jesucristo en Catalina de Siena Jesucristo, es para Catalina la persona fundamental de su experiencia. No es el tema, es la experiencia fundamental de su vida y su palabra. Aparece en su correspondencia
TEMA 9 LOS CAMBIOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LOS SIGLOS XV Y XVI
UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA. CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA. 2º ESO TEMA 9 LOS CAMBIOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LOS SIGLOS XV Y XVI ÍNDICE 1.- LA RECUPERACIÓN DE LA POBLACIÓN 2.- EL CRECIMIENTO
BREVE ESTUDIO SOBRE EL BAUTISMO (Parte 1) (DOMINGO 14 DE NOVIEMBRE DE 2004)
BREVE ESTUDIO SOBRE EL BAUTISMO (Parte 1) (DOMINGO 14 DE NOVIEMBRE DE 2004) Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo
SAN FRANCISCO DE ASÍS
SAN FRANCISCO DE ASÍS Francisco de Asís era un joven de familia rica que se lo pasaba muy bien con sus amigos y le gustaba la fiesta. Pero Jesús lo llamó para que dejara todo eso y se juntara con otros
Pero El Vaticano tiene una historia breve de apenas 80 años. Qué ocurrió?
EL VATICANO Los Estados Pontificios ya no existen hoy. Italia es un país laico, que reúne a toda la península y su capital es Roma, la ciudad que fue el centro de poder del Imperio Romano, y durante la
MATERIA 1. RELIGIÓN CATÓLICA
MATERIA 1. RELIGIÓN CATÓLICA PROFESORA 1º ESO ISABEL ÁLVAREZ ALBARRÁN y MARIA JOSÉ MEDINA PÉREZ OBJETIVOS 2. Diferenciar y valorar las dimensiones que configuran al ser humano, especialmente la dimensión
El Proceso de Crecimiento en CVX
Norma General 41 (b) GUÍA DE COMUNIDADES: Su Función y Formación El guía, con una buena formación en el proceso ignaciano de crecimiento, ayuda a la comunidad a discernir las mociones presentes en los
APOCALIPSIS 13:11-18
LA BESTIA DE DOS CUERNOS APOCALIPSIS 13:11-18 Meditación: TM, 118 INTRODUCCIÓN: Este estudio revela que el último poder que perseguirá a la iglesia será los Estados Unidos de América. Llevará el número
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII. Prof. Juan Jiménez
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII Prof. Juan Jiménez LOS PRIMEROS ESTUARDO La muerte de Isabel I en 1603 representó el fin de la dinastía Tudor, por lo que la corona pasó a la familia reinante en Escocia, los
LA IGLESIA BIBLICA INTRODUCCION
LA IGLESIA BIBLICA INTRODUCCION Esparcidas por el mundo entero existen muchas obras impresionantes, creadas por la inteligencia del hombre las pirámides, como otras maravillas de la antigüedad, lienzos
Lección 1 - Introducción al Concilio Vaticano II
1 Lección 1 - Introducción al Concilio Vaticano II El 25 de enero de 1959 el Papa Juan XXIII anunció la intención de convocar un Concilio ecuménico, haciendo realidad el deseo de algunos papas, como Pio
Filosofía cristiana y medieval
HISTORIA FILOSOFÍA 2º BACH Unidad 4 Filosofía cristiana y medieval CONTEXTO HISTÓRICO La civilización romana pasó a ser la protagonista de la historia europea tras la decadencia sufrida por Grecia durante
Lección # 3. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo
Lección # 3 La Vida Abundante La Vida de Jesucristo en Usted LA VIDA ABUNDANTE es un curso básico sobre los A-B-C s de la vida Cristiana. Es ideal para los nuevos creyentes y para reforzar los conocimientos
El Canon de las Escrituras
El Canon de las Escrituras Propósito del Estudio El propósito de este estudio es el comprender por qué hay Escrituras que consideramos autoritativas y cómo es que podemos tener confianza en éstas son Palabra
Estudios Sociales: 7º grado
Estudios Sociales: 7º grado En estudios sociales, hay dos tipos de trabajo que realizamos. Uno es desarrollar las destrezas, como interpretar los mapas, analizar las fuentes primarias y secundarias, entender
Prueba Final del Primer ciclo CCRR Requisitos para conseguir el Bachillerato
Prueba Final del Primer ciclo CCRR Requisitos para conseguir el Bachillerato Conforme a lo exigido por la Congregación para la Educación Católica en su Instrucción sobre los Institutos Superiores de Ciencias
Tomás Cartwright y el presbiterianismo inglés
Tomás Cartwright y el presbiterianismo inglés Por William P. Farley Imagine que el presidente de los Estados Unidos, a pesar de su falta de convicciones espirituales, es el jefe espiritual y temporal de
Plan de Estudios del Sexenio Institucional
Plan de Estudios del Sexenio Institucional BACHILLERATO EN TEOLOGÍA (GRADO EN TEOLOGÍA) I ESTRUCTURA GENERAL: ÁREAS, MÓDULOS O DEPARTAMENTOS; MATERIAS Y ASIGNATURAS 1.- ÁREAS, MÓDULOS Y DEPARTAMENTOS (Unidad
Examen final Las cartas generales del Nuevo Testamento y Apocalipsis
Examen final Las cartas generales del Nuevo Testamento y Apocalipsis Instrucciones y código de honor: El Seminario Reformado en Guadalajara opera con un código de honor, confiando en la integridad de los
FUNDAMENTOS DE LA FE ORTODOXA
FUNDAMENTOS DE LA FE ORTODOXA Explotación del Símbolo Niceo-Constantinopolitano Sacerdote Alejandro Mileant CONTENIDO: El Símbolo de la fe. Informe histórico. El texto del Credo. En qué creemos conforme
El Cristiano Saludable
El Cristiano Saludable Estudio 2: el Bautismo Curso de Discipulado Básico Larocamiami.com Rev. 9 2 09 EL BAUTISMO Esta lección tiene el propósito de darte una enseñanza clara y bíblica sobre el bautismo.
LA ESPERANZA DE LA FAMILIA. Diálogo con el Cardenal Gerhard-Ludwig Müller
LA ESPERANZA DE LA FAMILIA Diálogo con el Cardenal Gerhard-Ludwig Müller BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS MADRID 2014 ÍNDICE GENERAL Págs. Presentación.... Prefacio del editor.... IX XIII La esperanza
La Santa Sede JUAN PABLO II
La Santa Sede JUAN PABLO II AUDIENCIA GENERAL Miércoles 3 de diciembre de 198 6 1. Hoy deseo ante vosotros, aquí presentes para la audiencia general dar gracias a Jesucristo, Pastor de nuestras almas,
ANEXOS al Acuerdo entre la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa de Antioquía en Argentina y Scouts Argentina Asociación Civil
ANEXOS - Acuerdo entre la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa de Antioquía en Argentina y SAAC 1 ANEXOS al Acuerdo entre la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa de Antioquía en Argentina y Scouts Argentina
INSTITUTO DE ESTUDIOS BÍBLICOS EL CRISTIANISMO BÍBLICO
INSTITUTO DE ESTUDIOS BÍBLICOS EL CRISTIANISMO BÍBLICO "EL CRISTIANISMO BÍBLICO" Copyright 1984, Thomas Hook Revisión 2006 Reservado todos los derechos. El contenido de esta publicación puede usarse y
ANTONlO FELl CE HISTORIA UNIVERSAL. 8 Grado de Educaci6n Basica. EDITORIAL BIOSFERA S.R.L. Caracas - Venezuela.
ANTONlO FELl CE HISTORIA UNIVERSAL 8 Grado de Educaci6n Basica. EDITORIAL BIOSFERA S.R.L. Caracas - Venezuela. INDICE UNIDAD I 5 1. Apreciar los progresos alcanzados en los primeros tiempos de la evoluci6n
HISTORIA -0. QUÉ ES LA HISTORIA?-
HISTORIA -ÍNDICE DE LA UNIDAD- 0. Qué es la historia? 1. La prehistoria 2. La Edad Antigua 3. La Edad Media 4. La Edad Moderna 5. La Edad Contemporánea -0. QUÉ ES LA HISTORIA?- Alguna vez te has preguntado
GUÍA DOCENTE DE HISTORIA DE LA IGLESIA I CURSO 2014-2015
GUÍA DOCENTE DE HISTORIA DE LA IGLESIA I CURSO 2014-2015 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Prerrequisitos: Carácter: Créditos: Titulación: Departamento: Profesor/a: Historia de la Iglesia
CONTENIDOS DE LA ETAPA ESO curso 4
PROPUESTA DIDÁCTICA 4º ESO CONTENIDOS DE LA ETAPA ESO curso 4 Unidad temática Contenidos Objetivos Criterios de evaluación 1.- Eclesiología. La - Importancia de la Historia de la Iglesia. - Mostrar la
POR QUE LOS CATOLICOS ROMANOS ESTAN ABANDONANDO SU IGLESIA PARA UNIRSE A IGLESIAS EVANGELICAS EN AMERICA LATINA?
POR QUE LOS CATOLICOS ROMANOS ESTAN ABANDONANDO SU IGLESIA PARA UNIRSE A IGLESIAS EVANGELICAS EN AMERICA LATINA? Compilado por Dr. Clifton L. Holland Director de PROLADES 5 de setiembre del 2002 PRINCIPALES
SALUDO PRESENTACIÓN DEL CANDIDATO O CANDIDATA
ORDEN PARA LA ORDENACIÓN AL MINISTERIO (La ceremonia de ordenación se realiza immediatamente después del sermón. Esta será dirigida por un representante de la Conferencia o la Asociación que está ordenando
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO Trabajo Final de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Derecho LA IGLESIA CATÓLICA COMO SUJETO DE DERECHO INTERNACIONAL: IMPLICACIONES JURÍDICAS
Una Vida de ejemplos. Cuál es su propósito de existencia? Conforme a la vida espiritual.
Una Vida de ejemplos. Cuál es su propósito de existencia? Conforme a la vida espiritual. 2 Timoteo 1: 1 Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, según la promesa de la vida que es en Cristo