Cannabis legal en Uruguay. Estado de situación y perspectivas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cannabis legal en Uruguay. Estado de situación y perspectivas"

Transcripción

1 The Latin American Marijuana Research Initiative (LAMRI) Cannabis legal en Uruguay. Estado de situación y perspectivas Agosto 2016 María Fernanda Boidi José Miguel Cruz Rosario Queirolo

2 La iniciativa en Uruguay se concentra en cinco áreas: Análisis de opinión pública en Uruguay (encuestas nacionales) Impacto en el comportamiento de consumidores frecuentes (Encuesta RDS en Montevideo) Perfil y membresía de los clubes cannábicos Implementación de la distribución en las farmacias Actitudes de los médicos sobre la marihuana

3

4

5 Publicaciones Boidi, M. F., Queirolo, R., & Cruz, J. M. (2016). Marijuana Consumption Patterns among Frequent Consumers in Uruguay. International Journal of Drug Policy. Cruz, J. M., Queirolo, R., & Boidi, M. F. (2016). Determinants of Public Support for Marijuana Legalization in Uruguay, the United States, and El Salvador. Journal of Drug Issues. doi: / Queirolo, R., Boidi, M. F., & Cruz, J. M. (2016). Cannabis clubs in Uruguay: The challenges of regulation. International Journal of Drug Policy.

6 Esta presentación se concentra en tres áreas: La evolución de la opinión pública sobre la política de regulación La implementación de los clubes canábicos La distribución en las farmacias

7 La evolución de la opinión pública sobre la ley de regulación

8 En 2014, la mayoría de uruguayos tenían opiniones negativas sobre la ley de regulación de marihuana

9 Está de acuerdo o en desacuerdo con la ley de regulación de cannabis? (%) Sources: AmericasBarometer 2014 & CIFRA poll 2015.

10 En 2015, la opinion pública no se había movido sustantivamente Por qué?

11 Análisis multivariados con los resultados de diversas encuestas sugieren que hay dos tipos de razones por las cuales persiste oposición a la ley Incertidumbre sobre las repercusiones de la ley Desacuerdo sobre los métodos de distribución de cannabis

12 Los datos de LAPOP de 2014 mostraron que: La oposición a la ley de regulación de marihuana se basa en tres opiniones distintas. Que la seguridad va a empeorar con la nueva ley Que la ley va abrir la puerta al consumo de otras drogas Y que la ley será inefectiva para disminuir la venta ilegal de marihuana No parecía haber preocupación sobre los posibles efectos dañinos en la salud

13 Encuestas subsecuentes en 2015 por LAMRI y CIFRA, sin embargo, han mostrado que la oposición a la ley tiene que ver con algunas de las provisiones sobre su distribución

14 En octubre de 2015, la mayoría de uruguayos rechazaban la distribución a través de farmacias Fuente: CIFRA poll 2015.

15 Una encuesta de la Consultora CIFRA en Junio de 2016 reveló que el porcentaje de uruguayos en desacuerdo con la distribución en farmacias se habría incrementado al 72%

16 Sin embargo, en 2015, la mayoría de uruguayos se mostró de acuerdo con la marihuana medicinal Fuente: LAMRI-CIFRA poll 2015.

17 La encuesta de LAMRI-CIFRAde 2015 muestra, sin embargo, que la gente prefiere regulación a cargo del Estado Fuente: CIFRA poll 2015.

18 La complejidad de la opinión pública Los resultados sugieren que los uruguayos no están necesariamente en contra de la liberalización de la producción y distribución de marihuana Pero que tienen muchas dudas sobre el proceso

19 Muchos uruguayos han percibido incremento en uso de canabis Fuente: CIFRA poll 2015.

20 pero no parece haber reporte directo de incremento de consumo Abril 2014 Septiembre 2015 Junio 2016 Alguna vez ha usado marihuana? Familiares o amigos han usado marihuana? 22.1% 17.4% 17% 48.6% 53.4% ---- Fuente: AmericasBarometer 2014 & CIFRA poll 2015.

21 Quiénes reportan mayor consumo de marihuana en 2015? Menores de 25 años Residentes del área conurbana de Montevideo Personas que tienen familiares y amigos que también consumen marihuana

22 Aprobación sobre aspectos de la ley según consumo de marihuana Consumo de marihuana Aprobación de la ley en general Opiniones sobre la ey Aprobación del autocultivo Aprobación de los clubes canábicos Aprobación de venta en farmacias Nunca 30.0% 39.9% 28.6% 27.9% Alguna vez probó 47.1% 62.7% 49.0% 37.2% Ha consumido varias veces 72.3% 89.1% 77.2% 56.4%

23 La estructura de la opinión sobre la ley es similar entre los usuarios frecuentes de marihuana El autocultivo es la opción más popular entre los usuarios frecuentes de marihuana, seguida de los clubes canábicos La venta en farmacias es la menos popular

24 Clubes canábicos en Uruguay. Diagnóstico inicial y desafíos

25 Preguntas 1) Cómo funcionan los clubes? 2) Qué diferencias y similitudes hay con experiencias en otros países? 3) Qué desafíos y problemas afrontan en Uruguay?

26 Definición de club canábico Asociación sin fines de lucro para la producción y distribución legal de cannabis entre un grupo cerrado de usuarios. Surgieron en España en la década de los 90. Actualmente se calcula haya entre 800 y 1000 clubes. Práctica extendida en países donde la producción es ilegal. Ofrece garantías mínimas: calidad, continuidad en la provisión y seguridad. Clubes en Argentina, Colombia, Bélgica, Gran Bretaña, Francia, Eslovenia, Italia, Holanda y Suiza. Canadá con marihuana medicinal. Operan en las zonas grises de la legislación

27 Regulación clubes canábicos en UY Tres requisitos: 1) Obtener designación como organización sin fines de lucro 2) Registrarse en el MEC (15 miembros fundadores, no más de 45 totales, certificación de escribano público, estructura organizacional) 3) Registrarse en el IRCCA (copia notarial de los datos personales de los miembros fundadores del club, documentos que certifiquen la sede del club, plan de cultivo y plan de distribución). El IRCCA revisa la documentación y procede a la inspección. 17 clubes han completado la regulación.

28 El desafío de estudiar los clubes No hay registro público. Clubes componente más activista. Conexiones investigación RDS Pseudo-bola de nieve (no muy efectiva) Limitaciones: Clubes que no supimos de su existencia Negativas (2) Entrevistas en profundidad: 9 clubes durante el 2015.

29 Principales características de los clubes uruguayos Dos motivaciones para formar un club: acceso a marihuana y activismo Acceso: más difícil de contactar (la mitad?) Activistas: más abiertos a compartir la información. 6 dimensiones: origen, membrecía, instalaciones y organización del club, cultivo, distribución y actividades

30 Principales características de los clubes uruguayos Origen: Organizaciones vinculadas al activismo (Proderechos, AECU, Red de usuarios de drogas, etc.). Grupos de amigos, familiares, colegas. Membrecía: Algunos con lista de espera, otros con menos de 20 miembros Mayormente hombres, entre 18 y 40 años Ingreso por redes de confianza

31 Principales características de los clubes uruguayos Instalaciones y organización: Instalaciones rentadas son de los clubes de NSE más alto. Cuotas varían de 26 a 92 dólares por mes Cultivo: Combinación de puertas adentro y al aire libre. Productividad declarada in doors: 50 a 200 gramos Productividad declarada out doors: 350 gramos a 3 kilos

32 Principales características de los clubes uruguayos Distribución de cannabis: Cosecha, mensualmente, a demanda. Actividades: Acceso: las reuniones que deben realizar por estatuto y algunas sociales Activistas: reducción de daños, educación, prevención

33 Desafíos y dificultades Cumplimiento de la regulación Sostenibilidad financiera Tolerancia de la sociedad Dilemas de la acción colectiva

34 En el futuro Producir subproductos de cannabis Controlar la calidad de la sustancia La venta de marihuana en farmacias Cuál es el lugar que ocuparán los clubes en la oferta legal de cannabis? Subsistencia no está garantizada

35 Expendio de cannabis en farmacias: La receta para el acceso seguro o una medida sin remedio?

36 Expendio en farmacias La última vía de acceso a implementarse (2016?) A través de farmacias comunitarias de primera categoría habilitadas por IRCCA La regulación establece: - Condiciones de almacenamiento: - Máximo de 2 kg en stock en cualquier momento - En mueble de uso exclusivo (amurado a pared, no expuesto al público, con dispositivo de seguridad, al cuidado de un responsable)

37 Expendio en farmacias - Condiciones de venta - A consumidores previamente registrados (correo) - Requiere uso de software IRCCA via POS - Sistema biométrico para control de usuarios - Sistema de control de stock - Máximo 10 gramos por vez, máximo de 40 gramos mensuales a cada consumidor - Empaquetado original, no fraccionado, sin publicidad - Precio de venta: 30% sobre costo de USD 0,90 por gramo, exento de IVA

38 Expendio en farmacias: Un puzzle de actores FARMACIAS FARMACIAS PÚBLICO CONSUMIDORES IRCCA MSP

39 El público en contra, los consumidores a favor PUBLICO Encuesta LAMRI ,1% a favor 68% en contra de la regulación CONSUMIDORES FRECUENTES (Estudio RDS 2014) 89% a favor de la regulación 58% inclinados a registrarse ante IRCCA. De ellos: 56% prefiere adquirir en farmacias (30% autocultivo, 13% clubes)

40 Farmacias y farmacias Institución Centro de Farmacias del Uruguay Asociación de farmacias del interior (AFI) Cámara Uruguaya de Farmacias y Afines (CAFU) Asociación de Química y Farmacia del Uruguay (AQFU) Farmacias no agremiadas Grupo que nuclea Posición en torno a regulación Farmacias de Montevideo + Farmacias del interior + Grandes cadenas + Químicos farmaceúticos?/ A tener en cuenta Firmaron AE con IRCCA Lobby en contra Ajenos al proceso

41 Acuerdo de alcance limitado - Centro de Farmacias y Asociación de Farmacias del Interior iniciaron el proceso con apuesta demasiado ambiciosa: - Aspiramos a ser los únicos distribuidores [ ] nosotros manejamos absolutamente todas las drogas que se consumen en el país - Proponen 700 puntos de distribución en todo el país -Disposicióna vender todas las drogas legales Pero - Falta de comunicación: queja extendida por desconocimiento - Falta de representatividad: 60 % de las farmacias afiliadas - Falta de legitimidad: farmacias afiliadas NO reconocen las decisiones de los gremios como propias NI las acatan

42 El problema (con las gremiales) según - Comunicación los farmacéuticos No se sabe absolutamente nada, porque el Centro de Farmacias no ha informado absolutamente nada porque el Centro de Farmacias no existe - Legitimidad Estamos asociados a la AFI pero no vamos a las asambleas. No sirve mucho porque tampoco hay mucha cosa para pelear tampoco. Y desde que se aprobó la ley de regulación y con ella la venta en farmacias tampoco se pronunciaron ni nos mandaron nada

43 La oposición de AQFU - - Asociación de Química y Farmacias del Uruguay (1000 asociados aproximadamente, 80% del total de químicos) Resolución contraria a venta en farmacias en asamblea de 40 (100 veces más asistencia que la típica!) - En contra del principio de las farmacias Estás ofreciendo un producto recreativo para adicciones, es como si vendiéramos alcohol o tabaco para nosotros. Nosotros queremos que las farmacias sean vistas como un centro de salud y como que esto va en contra de eso. - Trabajo extra para los químicos (sin preparación) - Peligran fuentes de trabajo (de quienes se oponen)

44 Las farmacias no agremiadas - Total incertidumbre y desconocimiento A mí nadie, nadie me vino a decir nada. Lo que sé es por los diarios, o lo que hablo con otros. - Ausencia de contacto oficial (ni gremios de farmacias ni IRCCA) - En general, sin intención ni incentivos para vender, salvo que lo requiera la regulación - La (poca) información que reciben es a través de sus químicos farmacéuticos, que están en contra

45 Farmacias (muy) reticentes a vender Sondeo capitales departamentales - 10 farmacias (7 AFI) 7 contactadas. 0 Venderá 15 farmacias (11 AFI) 8 contactadas. 0 Venderá 15 farmacias (12 AFI) 8 contactadas. 0 Venderá 22 farmacias (17 AFI) 15 contactadas. 2 Venderán 10 farmacias (8 AFI) 5 contactadas. 0 Venderá 18 farmacias (18 AFI) 8 contactadas. 0 Venderá DURAZNO.13 farmacias (11 AFI) 6 contactadas. 0 Venderá 10 farmacias (10 AFI) 7 contactadas. 0 Venderá 33, 9 farmacias (7 AFI) 4 contactadas. 0 Venderá 19 farmacias (15 AFI) 11 contactadas. 0 Venderá 9 farmacias (9 AFI) 8 contactadas. 1 Venderá FLORES. 9 farmacias (8 AFI) 5 contactadas. 0 Venderá SAN JOSE. 16 farmacias (15 AFI). 11 contactadas. 0 Venderá FLORIDA. 6 farmacias (6 AFI). 4 contactadas. 0 Venderá MINAS. 9 farmacias (8 AFI) 7 contactadas. 1 Venderá ROCHA. 9 farmacias (9 AFI) 5 contactadas. 0 Venderá MALDONADO. 19 farmacias ( 19 AFI). 12 contactadas. 0 Venderá CANELONES. 8 farmacias ( 4 AFI). 8 contactadas. 0 Venderá

46 Los argumentos de los dueños de farmacias I: A favor - Reducción de riesgos se brindaría un producto un poquito mejor del que se vende en la calle.

47 Los argumentos de los dueños de farmacias II: En contra - Posición filosófica Yo tengo un hijo y tengo que dar el ejemplo. No puedo estar vendiendo droga - Incertidumbre sobre regulación y condiciones de venta Es información cero, entendes? Es el título nada más - Negativa de los químicos farmacéuticos Yo no voy a contratar a otro químico para eso, ni echar al mío - Perfil de los empleados de la farmacia: - Resistencia por principios/ seguridad Acá trabajan solo mujeres, sería una locura por la inseguridad - Imagen Yo no puedo tener los clientes de medicamento con ese tipo de gente. Más acá en el interior que somos todos conocidos que vienen las doñas y se sientan

48 Los argumentos de los dueños de farmacias II: En contra - Seguridad I: temor por robos y/o destrozos Imposible. Tengo que hacer la farmacia nueva para poder tener seguridad - Seguridad II: temor por represalias traficantes yo acá en este barrio no lo pienso hacer, porque ya hay vendedores y no quiero tener problemas. - Demasiada complicación / requisitos - Piden de todo y no te deja nada - Muy poca rentabilidad Hice las cuentas y no me dan los números. No vale la pena

49 Entonces La receta para el acceso seguro o una medida sin remedio? - No tendremos respuesta hasta que el expendio en farmacias se haga efectivo. De todos modos: - Panorama mucho menos auspicioso que el planteado por representantes de AFI y CFU ante Comisión Parlamentaria - Hay margen de acción ante la negativa generalizada? Incertidumbre/desconocimiento en dueños de las farmacias y negativa de los químicos farmacéuticos como factores claves del rechazo tal vez se puede operar sobre ellos - Qué se considerará una política exitosa? Qué alternativas hay si no lo es?

50 Gracias! Maria Fernanda Boidi José Miguel Cruz Rosario Queirolo

Barómetro de las Américas: Actualidad 25 de marzo de 2015

Barómetro de las Américas: Actualidad 25 de marzo de 2015 Barómetro de las Américas: Actualidad 25 de marzo de 15 Uruguayos escépticos ante la ley que convierte al país en el primero en regular el mercado de marihuana Por María Fernanda Boidi, Insights Research

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

Ketamina (INN) 1.4 Está incluida la ketamina en la lista nacional de medicamentos esenciales de su país?

Ketamina (INN) 1.4 Está incluida la ketamina en la lista nacional de medicamentos esenciales de su país? Ketamina (INN) Sección 1. USO LEGAL CON FINES MÉDICOS O CIENTÍFICOS Las preguntas de la Sección 1 van dirigidas al Ministerio de Salud y las autoridades nacionales de reglamentación. Por favor, lea todo

Más detalles

Consumo de drogas en adolescentes españoles. Introducción

Consumo de drogas en adolescentes españoles. Introducción Consumo de drogas en adolescentes españoles. Introducción C. Moya García Delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas Rev Pediatría Aten Primaria. 2006; 8 Supl 3: S9-14 La dedica este ejemplar

Más detalles

Debilidades) y la externa (Oportunidades y Amenazas): DAFO: dónde estamos.

Debilidades) y la externa (Oportunidades y Amenazas): DAFO: dónde estamos. LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA La función comercial o marketing permite a la empresa mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para producir los bienes que las satisfagan,

Más detalles

Las áreas de Comunicación Interna de las empresas, miden su gestión? Encuesta sobre Mediciones de resultados 2012

Las áreas de Comunicación Interna de las empresas, miden su gestión? Encuesta sobre Mediciones de resultados 2012 Las áreas de Comunicación Interna de las empresas, miden su gestión? Encuesta sobre Mediciones de resultados 2012 Introducción La idea de realizar este estudio de medición nació en el seno de los encuentros

Más detalles

ED 2180/14. 15 mayo 2014 Original: español

ED 2180/14. 15 mayo 2014 Original: español ED 2180/14 15 mayo 2014 Original: español C Encuesta sobre costos de transacción de los productores de café 1. El Director Ejecutivo saluda atentamente a los Miembros y desea adjuntar, en nombre de Colombia,

Más detalles

SITUACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

SITUACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PRESENTACIÓN En qué consiste la Responsabilidad Social de la Empresa? Cuáles son las implicaciones de la RSE para las empresas y organizaciones? Cuál es la situcaión de las Pymes españolas ante la RSE?

Más detalles

Estado del arte en las compras 2013. Anexo B Por tamaño de empresa

Estado del arte en las compras 2013. Anexo B Por tamaño de empresa Estado del arte en las compras 2013. Anexo B Por tamaño de empresa por Ing. Jesús Campos Cortés CPIM CIRM, C.P.M, PMP,CPAM, CQIA, CEI, CSCP, CPSM, CPF, PLS www.estrategiaycompetitividad.org INDICE DE CONTENIDO

Más detalles

proyecto Reduciendo el riesgo de desastres a través de la educación y la ciencia en Chile, Perú, Ecuador y Colombia

proyecto Reduciendo el riesgo de desastres a través de la educación y la ciencia en Chile, Perú, Ecuador y Colombia TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Fortalecimiento de la Capacitación/Investigación en Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia. I. ANTECEDENTES La Organización de las Naciones Unidas para la Educación,

Más detalles

Factores clave para alcanzar la competitividad. Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista

Factores clave para alcanzar la competitividad. Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista Factores clave para alcanzar la competitividad Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista El fenómeno de la globalización n actual ha intensificado la competencia comercial, tanto local

Más detalles

De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs?

De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs? De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs? Criterio Cifra negocios Empleados Activo Fiscal* 8 M. --- --- Contable ** 790 M. ptas 50 395M. ptas Contable *** 3.160 M. ptas 250 1.580 M. ptas Europa

Más detalles

Disminuye la confianza de los navarros sobre la viabilidad de la Seguridad Social

Disminuye la confianza de los navarros sobre la viabilidad de la Seguridad Social Seguridad Social y planes de pensiones privados Módulo específico de la Encuesta de Coyuntura Económica del Consumidor Comunidad Foral de Navarra, 1º Trimestre 2014 Disminuye la confianza de los navarros

Más detalles

LEY DE FÁRMACOS: CÓMO ASEGURAR UN ACCESO DE CALIDAD A BAJO PRECIO?

LEY DE FÁRMACOS: CÓMO ASEGURAR UN ACCESO DE CALIDAD A BAJO PRECIO? LEY DE FÁRMACOS: CÓMO ASEGURAR UN ACCESO DE CALIDAD A BAJO PRECIO? Actualmente se discuten una serie de modificaciones al Código Sanitario que buscarían introducir mayor competencia en la industria farmacéutica.

Más detalles

FAKESHARE I Encuesta sobre el perfil. a través de páginas web

FAKESHARE I Encuesta sobre el perfil. a través de páginas web FAKESHARE I Encuesta sobre el perfil del usuario comprador a través de páginas web Stella Sandra Bentolila Benchimol Técnico Superior-Área de Medicamentos Ilegales Departamento de Inspección y Control

Más detalles

MARCAS DE DISTRIBUIDOR

MARCAS DE DISTRIBUIDOR I FORO EN MARCAS DE DISTRIBUIDOR Universidad Complutense de Madrid. 23 de octubre de 2008 RAFAEL GÓMEZ PASCUAL. Subdirector General de Estudios y Modernización del Comercio Interior Dirección General de

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011

Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011 24 de septiembre de 2013 Estadística de Filiales de Empresas Extranjeras en España Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011

Más detalles

Haz de la huella ambiental una ventaja competitiva para tu empresa

Haz de la huella ambiental una ventaja competitiva para tu empresa www.pwc.com/es Haz de la huella ambiental una ventaja competitiva para tu empresa Aportamos el valor que necesitas La huella ambiental marca la diferencia Cada vez existe una mayor exigencia por parte

Más detalles

Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad:

Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad: Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad: Lecciones aprendidas Ana Ferigra Stefanovic División de Asuntos de Género Comisión Económica para América

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES. PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES. Qué efectos o consecuencias podría tener la exposición a riesgos psicosociales en el trabajo sobre la salud física

Más detalles

INJUV - IV Encuesta Nacional de Juventud

INJUV - IV Encuesta Nacional de Juventud La Encuesta Nacional de Juventud investiga tanto condiciones socioeconómicas como percepciones subjetivas de los jóvenes chilenos de entre 15 y 29 años. Es aplicada cada tres años, desde 1994. La IV encuesta

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron 434.422 millones de euros y ocuparon a 1.270.499 personas en 2013

Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron 434.422 millones de euros y ocuparon a 1.270.499 personas en 2013 16 de septiembre de 2015 Estadística de Filiales de Empresas Extranjeras en España Año 2013 Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron 434.422 millones de euros y ocuparon a 1.270.499 personas

Más detalles

La Carne de Cerdo: Oportunidad de Mercado

La Carne de Cerdo: Oportunidad de Mercado Tendencias en la comercialización de carne de cerdo para el mercado de consumo masivo venezolano Médico Veterinario Director de Operaciones UENCH Alimentación Balanceada, C.A. - Purolomo Consumo mundial

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. Elección de la orientación para la Educación Secundaria Orientada

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. Elección de la orientación para la Educación Secundaria Orientada 4 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA 2013 NUEVA ESCUELA SECUNDARIA Elección de la orientación para la Educación Secundaria Orientada El Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos

Más detalles

Diseño de una empresa de outsourcing en el área de recursos humanos para las pequeñas y medianas empresas de San Salvador

Diseño de una empresa de outsourcing en el área de recursos humanos para las pequeñas y medianas empresas de San Salvador Universidad Dr. José Matías Delgado Facultad de Economía, Empresa y Negocios Seminario de Trabajo de Investigación Tesina Diseño de una empresa de outsourcing en el área de recursos humanos para las pequeñas

Más detalles

MERMELADAS DE FRUTAS EXÓTICAS EN ITALIA. Parte uno: Información de mercado

MERMELADAS DE FRUTAS EXÓTICAS EN ITALIA. Parte uno: Información de mercado MERMELADAS DE FRUTAS EXÓTICAS EN ITALIA Parte uno: Información de mercado ITALIA: DATOS El 31 de diciembre 2013, los habitantes residentes en Italia eran 60.782.668, de los cuales más de 4.900.000 (8,1%)

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR JEFATURA DE POLICIA DE CANELONES CUERPO POLICIA COMUNITARIA

MINISTERIO DEL INTERIOR JEFATURA DE POLICIA DE CANELONES CUERPO POLICIA COMUNITARIA MINISTERIO DEL INTERIOR JEFATURA DE POLICIA DE CANELONES CUERPO POLICIA COMUNITARIA Diagnóstico La complejidad de las sociedades modernas hace inefectiva la forma en que tradicionalmente se ha enfrentado

Más detalles

ESTUDES 2014/2015. Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España

ESTUDES 2014/2015. Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España ESTUDES 214/215 Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad Delegación del

Más detalles

Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos?

Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos? Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos? PÉRDIDAS causadas esencialmente por: un funcionamiento ineficiente de las cadenas de suministro, pudiéndose evitar muchas de ellas. las catástrofes

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICO EN GESTIÓN DE CALIDAD Modalidad: Teleformación Horas de duración: 140 horas Objetivo general -Adquirir los conocimientos y habilidades

Más detalles

ENCUESTA DOMICILIARIA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN ESPAÑA (EDADES) 2009

ENCUESTA DOMICILIARIA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN ESPAÑA (EDADES) 2009 ENCUESTA DOMICILIARIA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN ESPAÑA (EDADES) 29 DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD Introducción EDADES 29 Antecedentes

Más detalles

NUEVA LEY DE FÁRMACOS. Acceso a precio justo y calidad garantizada

NUEVA LEY DE FÁRMACOS. Acceso a precio justo y calidad garantizada NUEVA LEY DE FÁRMACOS Acceso a precio justo y calidad garantizada Febrero 2014 16 ENERO DESPACHADA POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 14 FEBRERO ENTRADA EN VIGENCIA (publicación en Diario Oficial) 2 Disposiciones

Más detalles

RESULTADOS. 1. Características Sociodemográficas

RESULTADOS. 1. Características Sociodemográficas RESULTADOS 1. Características Sociodemográficas Del total de los estudiantes que participaron en el estudio, 49.2% fueron mujeres y 50.8% fueron hombres. El 54.2% tiene 14 años o menos (Figura 1). El 56.0%

Más detalles

Acuerdos de comercio de servicios de

Acuerdos de comercio de servicios de Serie Estudios de la APC Acuerdos de comercio de servicios de PREPARED FOR THE LOCAL GOVERNMENT ASSOCIATION Uruguay: compromisos OF SOUTH AUSTRALIA y perspectivas Asesoría de Política Comercial Área de

Más detalles

ANUARIO 2011 EN LA UE. CANNABIS

ANUARIO 2011 EN LA UE. CANNABIS ANUARIO 2011 EN LA UE. CANNABIS OFERTA Y DISPONIBILIDAD. Producción y tráfico. Repercusiones. Precios. PREVALENCIA Y PATRONES DE USO. Consumo en la población general. Uso en la juventud. Tendencias. TRATAMIENTO

Más detalles

La impresión a doble cara

La impresión a doble cara BREVE DESCRIPCIÓN DE LA IDEA Todas las propuestas para la modernización de los servicios públicos en la actualidad están basadas en la idea de conseguir una oficina sin papel, esto es, una oficina que

Más detalles

Cae apoyo al matrimonio igualitario

Cae apoyo al matrimonio igualitario Cae apoyo al matrimonio igualitario El reciente atentado ocurrido el domingo 12 de junio en Orlando, Florida, ha abierto de nueva cuenta el debate sobre el uso de armas en Estados Unidos, pero también

Más detalles

relacionados con profesiones como abogados, economistas, sociólogos y psicólogos.

relacionados con profesiones como abogados, economistas, sociólogos y psicólogos. INTRODUCCIÓN La principal característica del fin del siglo XX es la profunda transformación en todos los ámbitos: económicos, políticos y culturales. Tales cambios son impulsados por un proceso de globalización.

Más detalles

SERIE PRECIO DE LA TIERRA. Compraventas Año 2015

SERIE PRECIO DE LA TIERRA. Compraventas Año 2015 El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) comunica: SERIE PRECIO DE LA TIERRA Compraventas Año 2015 3 de marzo de 2016 A través de este comunicado se

Más detalles

ENCUESTA DE LIBERTAD Y DESARROLLO PERCEPCION DE LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA Y EL ROL DE LOS PADRES

ENCUESTA DE LIBERTAD Y DESARROLLO PERCEPCION DE LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA Y EL ROL DE LOS PADRES ENCUESTA DE LIBERTAD Y DESARROLLO PERCEPCION DE LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA Y EL ROL DE LOS PADRES PRINCIPALES RESULTADOS: Un 56% de los encuestados señala que las iglesias y credos religiosos contribuyen

Más detalles

PROBIDAD Y GOBIERNOS CORPORATIVOS noviembre 2015

PROBIDAD Y GOBIERNOS CORPORATIVOS noviembre 2015 PROBIDAD Y GOBIERNOS CORPORATIVOS noviembre 2015 FICHA TÉCNICA Sondeo cuantitativo basado en cuestionario autoadministrado vía online a personas seleccionadas en base a filtro que valida autentificación

Más detalles

(S-2028/10) PROYECTO DE LEY

(S-2028/10) PROYECTO DE LEY Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones (S-2028/10) PROYECTO DE LEY El Senado y Cámara de Diputados,.. ARTICULO 1- Declárese de Interés Nacional la prevención, diagnóstico

Más detalles

Barómetro Edenred - IPSOS

Barómetro Edenred - IPSOS Barómetro Edenred - IPSOS Bienestar en el lugar de trabajo y motivación de empleados en Europa Edición 2013 Metodología Encuesta online realizada del 18 de febrero al 15 de marzo de 2013 con un panel de

Más detalles

SERVICIO DE ESTUDIOS DE OPINIÓN SOBRE TEMAS RELACIONADOS CON POLÍTICAS DE GENERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y CUIDADO DE ENERGÍA

SERVICIO DE ESTUDIOS DE OPINIÓN SOBRE TEMAS RELACIONADOS CON POLÍTICAS DE GENERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y CUIDADO DE ENERGÍA SERVICIO DE ESTUDIOS DE OPINIÓN SOBRE TEMAS RELACIONADOS CON POLÍTICAS DE GENERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y CUIDADO DE ENERGÍA Primer Entregable julio 2011 INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

Más detalles

ANALISIS COSTO-BENEFICIO DE REGULACIONES AMBIENTALES

ANALISIS COSTO-BENEFICIO DE REGULACIONES AMBIENTALES ANALISIS COSTO-BENEFICIO DE REGULACIONES AMBIENTALES José Leal jose.leal@mayor.cl Curso Internacional Planificación y gestión sostenible de los recursos ambientales y naturales Cartagena de las Indias,

Más detalles

Encuesta de Empresas con Procesos de Manufactura

Encuesta de Empresas con Procesos de Manufactura Encuesta de Empresas con Procesos de Manufactura Objetivos de la Encuesta El objetivo de esta encuesta es ayudar a identificar los factores asociados con el crecimiento de las empresas con procesos de

Más detalles

Sistema Continuo de Reportes sobre Migración Internacional en las Américas SICREMI

Sistema Continuo de Reportes sobre Migración Internacional en las Américas SICREMI Sistema Continuo de Reportes sobre Migración Internacional en las Américas SICREMI Objetivo General Objetivo General: Contribuír al desarrollo e implementación de políticas públicas sobre migración internacional

Más detalles

Bureau Veritas Certification

Bureau Veritas Certification Bureau Veritas Certification ESCENARIO DE LA SITUACIÓN La industria de los productos cosméticos ha ido tomando especial importancia en los últimos años, debido a la evolución del proceso de producción:

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Políticas

-Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Políticas -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Políticas CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1)

Más detalles

Puesta a punto: Tema Encomiendas

Puesta a punto: Tema Encomiendas Departamento Estudios Económicos Puesta a punto: Tema Encomiendas 1. Desde que entró en vigencia el Decreto Nº 184/012 (a mediados del año 2012) claramente el incremento de mercadería que ingresa al país

Más detalles

Estudio de Factibilidad

Estudio de Factibilidad Estudio de Factibilidad Agenda 1. Introducción 2. Dinámica 3. Tema de Hoy: Estudio de Factibilidad 4. Definición de Factible y Estudio de Factibilidad (5 minutos) 5. La Importancia de un estudio de factibilidad

Más detalles

Estado del arte en las compras 2013 Anexo A. Por tipo de industria

Estado del arte en las compras 2013 Anexo A. Por tipo de industria Estado del arte en las compras 2013 Anexo A. Por tipo de industria por Ing. Jesús Campos Cortés CPIM CIRM, C.P.M, PMP,CPAM, CQIA, CEI, CSCP, CPSM, CPF, PLS www.estrategiaycompetitividad.org INDICE DE CONTENIDO

Más detalles

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PYME EN EUROPA

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PYME EN EUROPA PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PYME EN EUROPA En el conjunto de la Unión Europea junto con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, (Europa-19) existen más de 20 millones de empresas privadas no agrarias,

Más detalles

CÓDIGO DE LA VACANTE: XCAU81-2012-003. CONSULTORÍA: Análisis del proceso de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica

CÓDIGO DE LA VACANTE: XCAU81-2012-003. CONSULTORÍA: Análisis del proceso de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica CÓDIGO DE LA VACANTE: XCAU81-2012-003 CONSULTORÍA: Análisis del proceso de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica ORGANIZACIÓN: PROYECTO: UBICACIÓN: DURACIÓN: NÚMERO DE PRODUCTOS A ENTREGAR: Oficina

Más detalles

Metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con los programas operativos de

Metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con los programas operativos de la NIVEL POLÍTICO Y DE DECISIÓN Incrementar la satisfacción de los consumidores en la calidad del producto y servicio Satisfacción de la calidad percibida en suministro de energía 85% Satisfacción en atención

Más detalles

VI Encuentro Iberoamericano de Observatorios Nacionales de Drogas

VI Encuentro Iberoamericano de Observatorios Nacionales de Drogas Comisión Nacional contra las Adicciones Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas OMEXTAD VI Encuentro Iberoamericano de Observatorios Nacionales de Drogas 20-21 21 de marzo de 2012 Bogotá,,

Más detalles

Técnico en Gestión Administrativa

Técnico en Gestión Administrativa Técnico en Gestión Administrativa Duración del estudio: 2.000 horas. Requisitos de acceso: Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Acceso directo: Estar

Más detalles

ESTUDIO ANUAL AUDIO ONLINE. Madrid, 25 de Febrero de 2016

ESTUDIO ANUAL AUDIO ONLINE. Madrid, 25 de Febrero de 2016 ESTUDIO ANUAL AUDIO ONLINE Madrid, 25 de Febrero de 2016 Objetivos del estudio. INTRODUCCIÓN El contenido de audio tiene múltiples formas de consumo y así es entendido por el internauta. El concepto de

Más detalles

Además, el programa realiza un seguimiento en el tiempo de los resultados de las iniciativas implementadas.

Además, el programa realiza un seguimiento en el tiempo de los resultados de las iniciativas implementadas. Expertos PyME El Programa les brinda a las PyMEs la cobertura total o parcial de los honorarios de Expertos en asesoramiento técnico y organizacional con el objetivo de asistirlos para mejorar su productividad.

Más detalles

Aproximación al mercado SUIZO

Aproximación al mercado SUIZO Aproximación al mercado SUIZO (Pinchar sobre los títulos en azul para acceder a los documentos originales) INFORMACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL Guía país Suiza. ICEX. 2010 Informe económico y comercial. ICEX.2009

Más detalles

Desarrollo de Protocolos para el. Monitoreo de Calidad de Medicamentos

Desarrollo de Protocolos para el. Monitoreo de Calidad de Medicamentos Taller de Capacitación: Entrenamiento en Pruebas Básicas para el Monitoreo de Calidad de Medicamentos Puerto Maldonado, Madre De Dios, Perú 24-28 Septiembre de 2012 Desarrollo de Protocolos para el Monitoreo

Más detalles

Tema 5. La actividad económica

Tema 5. La actividad económica 1. Actividad económica: definición y agentes económicos Actividad económica es el proceso mediante el cual se obtienen e intercambian los bienes y servicios que cubren las necesidades de las personas.

Más detalles

Sus socios en ISO 9000. Manual de Calidad

Sus socios en ISO 9000. Manual de Calidad Sus socios en ISO 9000 Manual de Calidad ESTRUCTURA DE DOCUMENTACION GERENCIA NIVEL 1: Manual de Calidad - Políticas (Política de la compañía, autorización y alcance del sistema ) NIVEL 2: Procedimientos

Más detalles

Clubes canábicos en Uruguay. Diagnóstico inicial y desafíos.

Clubes canábicos en Uruguay. Diagnóstico inicial y desafíos. Clubes canábicos en Uruguay. Diagnóstico inicial y desafíos. Documento de trabajo Agosto - 2016 Latin American Marijuana Research Initiative (LAMRI) Rosario Queirolo Fernanda Boidi José Miguel Cruz con

Más detalles

AVANCES Y DESAFÍOS EN MATERIA LEGISLATIVA HACIA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD DE LA PRIMERA INFANCIA EN EL HEMISFERIO OCCIDENTAL

AVANCES Y DESAFÍOS EN MATERIA LEGISLATIVA HACIA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD DE LA PRIMERA INFANCIA EN EL HEMISFERIO OCCIDENTAL AVANCES Y DESAFÍOS EN MATERIA LEGISLATIVA HACIA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD DE LA PRIMERA INFANCIA EN EL HEMISFERIO OCCIDENTAL Sen. Alberto Anaya Gutiérrez (México) INTRODUCCIÓN Garantizar que la infancia

Más detalles

NORMA TÉCNICA 32-2009 AUTORIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y SICOTRÓPICOS A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PRIVADOS Y NACIONALES Y A PROFESIONALES DE LA SALUD

NORMA TÉCNICA 32-2009 AUTORIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y SICOTRÓPICOS A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PRIVADOS Y NACIONALES Y A PROFESIONALES DE LA SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE REGULACIÓN Y CONTROL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES,

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS ANTIGUOS ALUMNOS DE QUÍMICAS FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

ESTUDIO SOBRE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS ANTIGUOS ALUMNOS DE QUÍMICAS FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA ESTUDIO SOBRE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS ANTIGUOS ALUMNOS DE QUÍMICAS UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA ÍNDICE 1. DATOS DE ANTIGUOS ALUMNOS DE QUÍMICAS DADOS DE ALTA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DE LA... 1 ANEXO..........

Más detalles

Uso de marihuana en México

Uso de marihuana en México Uso de marihuana en México El tema de las drogas en México es un tema ríspido y delicado. Desde la aparición del Comando Norte (Northcom) en 2002, la Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América

Más detalles

1. Importancia de la lucha contra el cambio climático

1. Importancia de la lucha contra el cambio climático Preguntas para la consulta ciudadana - World Wide Views sobre Clima y Energía 2015 A menos que se especifique lo contrario, deberá elegir una sola respuesta para cada pregunta 1. Importancia de la lucha

Más detalles

Diplomado en Economía

Diplomado en Economía Diplomado en Economía 1) Presentación 2) Requisitos 3) Objetivos 4) Tabla de Calificaciones 5) Duración 6) Certificación 7) Metodología de Estudios 8) Plan de Estudios 1) Presentación Su programa de Diplomado

Más detalles

Pago por desempeño e incentivos financieros

Pago por desempeño e incentivos financieros Pago por desempeño e incentivos financieros Prof. Jose Ruiz-Montes Administración de Compensación Material examen 2 1 Pago por desempeño e incentivos financieros Frederick Taylor Padre de la Administración

Más detalles

BOLETÍN EUROPA AL DÍA

BOLETÍN EUROPA AL DÍA CONSEJO RELACIONES INTERNACIONALES BOLETÍN EUROPA AL DÍA ENFERMEDADES RARAS EN LA UE: INFORME DE LA COMISIÓN EUROPEA 1 Nº 422 SEPTIEMBRE 2014 1 Disponible en la página web del Consejo General de Colegios

Más detalles

TOPPS-PROWADIS FITOSANITARIOS EN LA AGRICULTURA SOSTENIBLE. Carlos Palomar Director General AEPLA

TOPPS-PROWADIS FITOSANITARIOS EN LA AGRICULTURA SOSTENIBLE. Carlos Palomar Director General AEPLA TOPPS-PROWADIS FITOSANITARIOS EN LA AGRICULTURA SOSTENIBLE Carlos Palomar Director General AEPLA Qué es AEPLA Asociación de 22 compañías 70-80 % mercado nacional Investigación y desarrollo y productoras

Más detalles

Medicina Física y Rehabilitación Integral. Panorama Nacional de Carreras. Medicina Física y Rehabilitación Integral. Datos 2009

Medicina Física y Rehabilitación Integral. Panorama Nacional de Carreras. Medicina Física y Rehabilitación Integral. Datos 2009 Medicina Física y Rehabilitación Integral Se clasifica en este grupo las carreras de nivel licenciatura que preparan profesionistas con conocimientos para atender la rehabilitación del movimiento fisiológico,

Más detalles

Informe de biología. Hay una relación entre el nivel del Índice de Desarrollo Humano (IDH) de los países y la incidencia de la tuberculosis?

Informe de biología. Hay una relación entre el nivel del Índice de Desarrollo Humano (IDH) de los países y la incidencia de la tuberculosis? Informe de biología Hay una relación entre el nivel del Índice de Desarrollo Humano (IDH) de los países y la incidencia de la tuberculosis? Introducción La tuberculosis es una enfermedad grave causada

Más detalles

18 de enero de 2013. Impuesto al Valor Agregado: Importancia para la recaudación fiscal entre los países miembros de la OCDE.

18 de enero de 2013. Impuesto al Valor Agregado: Importancia para la recaudación fiscal entre los países miembros de la OCDE. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA 18 de enero de 2013 notacefp / 003 / 2013 Impuesto al Valor Agregado: Importancia para la recaudación fiscal entre los países miembros de la

Más detalles

8 horas semanales 32 horas semestral. Suficientable

8 horas semanales 32 horas semestral. Suficientable IDENTIFICACIÓN NOMBRE ESCUELA NOMBRE DEPARTAMENTO ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas ÁREA DE CONOCIMIENTO NOMBRE ASIGNATURA EN ESPAÑOL NOMBRE ASIGNATURA EN INGLÉS CÓDIGO INGENIERIA DE SISTEMAS,

Más detalles

Tipos de organización y cuestiones relacionadas PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS

Tipos de organización y cuestiones relacionadas PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS Tipos de organización y cuestiones relacionadas PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS La bienvenida 1. Agenda 2. Reglas básicas 3. Presentaciones TIPOS DE ORGANIZACIÓN y CUESTIONES RELACIONADAS 2 Objetivos Identificar

Más detalles

La regulación del mercado de marihuana. Evidencia de Uruguay a las Américas

La regulación del mercado de marihuana. Evidencia de Uruguay a las Américas La regulación del mercado de marihuana. Evidencia de Uruguay a las Américas. La Iniciativa Latinoamericana de Investigación de la Marihuana (LAMRI) presenta: La regulación del mercado de marihuana. Evidencia

Más detalles

1 Dirección y motivación de equipos 2 Delegación de funciones 3 Cómo organizar su equipo

1 Dirección y motivación de equipos 2 Delegación de funciones 3 Cómo organizar su equipo 1 Dirección y motivación de equipos 1.1 Introducción 1.2 Conceptos básicos 1.3 La entrevista de evaluación 1.4 Evaluación del desempeño y Gestión de Recursos Humanos 1.5 Principios de la Evaluación del

Más detalles

Financiamiento del desarrollo post- 2015

Financiamiento del desarrollo post- 2015 Financiamiento del desarrollo post- 2015 (De la Ayuda para el Desarrollo al Financiamiento Público Internacional) Francisco Sagasti Investigador Principal Emérito, FORO Nacional Internacional; Profesor

Más detalles

Organización de Estados Americanos OEA. Departamento de Desarrollo Humano Educación y Empleo. Portal Educativo de las Américas. Febrero 18 de 2014

Organización de Estados Americanos OEA. Departamento de Desarrollo Humano Educación y Empleo. Portal Educativo de las Américas. Febrero 18 de 2014 Febrero 18 de 2014 Organización de Estados Americanos OEA Departamento de Desarrollo Humano Educación y Empleo Portal Educativo de las Américas Febrero 18 de 2014 LA PEDAGOGÍA MÓVIL Usabilidad de los dispositivos

Más detalles

Capítulo 4. Administración de la información de marketing para conocer a los clientes

Capítulo 4. Administración de la información de marketing para conocer a los clientes Capítulo 4 Administración de la información para conocer a los clientes 4-1 Objetivos de aprendizaje Presentación del capítulo Información y comprensión de los clientes Evaluación de las necesidades de

Más detalles

li Encuentro de Ministras y Lideresas de Defensa Caracas, Venezuela 18 y 19 de junio de 2014

li Encuentro de Ministras y Lideresas de Defensa Caracas, Venezuela 18 y 19 de junio de 2014 li Encuentro de Ministras y Lideresas de Defensa Caracas, Venezuela 18 y 19 de junio de 2014 Salón Rio Manzanares Hotel Gran Meliá Caracas En los últimos años la participación de la mujer se ha visto realzada

Más detalles

Modelo de Administración de Personal Escuela de Harvard

Modelo de Administración de Personal Escuela de Harvard RRTT - Administración de Personal 1 Cátedra Ricardo PRIETO Modelo de Administración de Personal Escuela de Harvard Marzo/13 Qué es la Administración de Personal? Organización Administración de Personal

Más detalles

La situación del envejecimiento en América del Sur en el Contexto de Madrid +5 y los Objetivos del Milenio.

La situación del envejecimiento en América del Sur en el Contexto de Madrid +5 y los Objetivos del Milenio. La situación del envejecimiento en América del Sur en el Contexto de Madrid +5 y los Objetivos del Milenio. José Miguel Guzmán CELADE-División División de Población CEPAL Reunión de Gobiernos y Expertos

Más detalles

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTERNA

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTERNA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTERNA Dr. Federico Varona Madrid Profesor e Investigador de la Comunicación Organizacional San José State University San José, California (Estados Unidos) Comunicación Interna.

Más detalles

23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS

23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS 23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS Nosotros, alcaldes y alcaldesas de las ciudades de Europa, América Latina y

Más detalles

Regulación de los productos de tabaco: Mitch Zeller, JD. Regulación de los productos de tabaco. Puntos de vista contrapuestos.

Regulación de los productos de tabaco: Mitch Zeller, JD. Regulación de los productos de tabaco. Puntos de vista contrapuestos. Puntos de vista contrapuestos Regulación de los productos de tabaco Mitch Zeller, JD Pinney Associates El statu quo Productos carentes de regulaciones Acceso ilimitado al mercado Argumentos infundados

Más detalles

2013- Salario Minimo El Salvador

2013- Salario Minimo El Salvador EYES OR OTHER BANNER 2013- Salario Minimo El Salvador Cuál es el objetivo de este formato? Con el Presente formato, pretendemos apoyar a los trabajadores/as en la defensa de sus derechos laborales, el

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Psicología Clínica

Plan de Estudios. Maestría en Psicología Clínica Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

La práctica de evaluación de desempeño, su impacto en los resultados de gestión humana e institucionales

La práctica de evaluación de desempeño, su impacto en los resultados de gestión humana e institucionales La práctica de evaluación de desempeño, su impacto en los resultados de gestión humana e institucionales Cómo sacar el mayor beneficio de esta práctica en el sector público? - Sistemas de reclutamiento

Más detalles

INFORME DE PROGRESO 2011 [Ecisa Corporación Empresarial SLU]

INFORME DE PROGRESO 2011 [Ecisa Corporación Empresarial SLU] INFORME DE PROGRESO 2011 [Ecisa Corporación Empresarial SLU] [ ] 1 CARTA RENOVACIÓN DEL COMPROMISO 2 DERECHOS HUMANOS PRINC IPIO 1 Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos

Más detalles

La actualización de las normas ISO 9001 e ISO 14001 y la transición de la certificación de los sistemas de gestión ICONTEC

La actualización de las normas ISO 9001 e ISO 14001 y la transición de la certificación de los sistemas de gestión ICONTEC La actualización de las normas ISO 9001 e ISO 14001 y la transición de la certificación de los sistemas de gestión ICONTEC ACTUALIZACIÓN DE LAS NORMAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN PLAN DE TRANSICIÓN 2 Nueva

Más detalles

VI Encuentro Latinoamericano de Gestión Comunitaria de Agua

VI Encuentro Latinoamericano de Gestión Comunitaria de Agua VI Encuentro Latinoamericano de Gestión Comunitaria de Agua Monitoreo de servicios de agua y saneamiento y el papel de las asociaciones de prestadores comunitarios Erma Uytewaal Supporting water sanitation

Más detalles

35 Código: PRV 0 Duración del Ciclo en Semanas: 9 Duración /Hora aprobadas Académico:

35 Código: PRV 0 Duración del Ciclo en Semanas: 9 Duración /Hora aprobadas Académico: Nombre de la Asignatura: PROMOCIÓN DE VENTAS 0 a) Generalidades Número de Orden: Prerrequisito (s): 35 Código: PRV 0 Duración del Ciclo en Semanas: 30 materias Ciclo 9 Duración /Hora aprobadas Académico:

Más detalles

HABILIDADES DE ALFABETIZACIÓN COMPUTACIONAL Y MANEJO DE INFORMACIÓN Análisis de los resultados del estudio ICILS 2013

HABILIDADES DE ALFABETIZACIÓN COMPUTACIONAL Y MANEJO DE INFORMACIÓN Análisis de los resultados del estudio ICILS 2013 APUNTES SOBRE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Diciembre 2014 Año 2, N. 18 HABILIDADES DE ALFABETIZACIÓN COMPUTACIONAL Y MANEJO DE INFORMACIÓN Análisis de los resultados del estudio ICILS 2013 INTRODUCCIÓN El

Más detalles

There are no translations available.

There are no translations available. There are no translations available. 1 / 5 Lee Martínez Lee Martínez, premio Ohtli 1997, fue el primer Concejal Municipal de origen hispano en Salt Lake City. Fue Director Ejecutivo para las Américas de

Más detalles

CIDEAL: La solidaridad compartida

CIDEAL: La solidaridad compartida CIDEAL: La solidaridad compartida Gonzalo Sichar * Alejandra Herrero** CIDEAL, Centro de Comunicación, Investigación y Documentación Europa - América Latina, se creó hace veinte años por un grupo de investigadores,

Más detalles