Bitácora de Actividades: Detonar el sector secundario con industria limpia que aproveche las fuentes de energías renovables.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bitácora de Actividades: Detonar el sector secundario con industria limpia que aproveche las fuentes de energías renovables."

Transcripción

1 Bitácora de Actividades: Detonar el sector secundario con industria limpia que aproveche las fuentes de energías renovables. Del 1ro de Enero al 31 de Marzo del 2014 Comisión Estatal de Energía Página 1

2 METAS DEL PED A LAS QUE SE VINCULAN LOS PROGRAMAS: Conformar una estructura económica más diversificada, fundada en el conocimiento y creadora de más alto valor agregado. Detonar el sector secundario con industria limpia que aproveche las fuentes de energía renovables. Programas vinculados a las metas: Conformar una estructura económica más diversificada, fundada en el conocimiento y creadora de más alto valor agregado. o Programa de culturización en uso eficiente y ahorro de la energía o Distintivo de ahorro y eficiencia energética en la administración pública o Proyecto gas natural o Avance de gasoducto Mazatlán etapa i o Programa de estudio de factibilidad para subestación en servicios de alto consumo con tarifa 02 y 03 o Programa de operatividad en las instalaciones eléctricas de la administración pública o Programa de regularizar servicios de energía eléctrica sin uso que pertenezcan al sector público o Programa de censo de servicios de energía eléctrica del sector público o Programa de cambio de tarifa que genere menor costo Detonar el sector secundario con industria limpia que aproveche las fuentes de energía renovables. o Iniciativa de ley para el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía y sustentabilidad energética o Coordinación de proyectos mini y micro hidroeléctricos o Impulso de proyectos solares para generación de energía o Impulso de proyectos eólicos para generación de energía A continuación se detalla cada uno de los programas asignados por meta. Comisión Estatal de Energía Página 2

3 Conformar una estructura econo mica ma s diversificada, fundada en el conocimiento y creadora de ma s alto valor agregado. PROGRAMA DE CULTURIZACIÓN EN USO EFICIENTE Y AHORRO DE LA ENERGÍA: Capacitación a escuelas primarias, llevando el programa de Vigilante de Energía (Capacitación sobre el uso eficiente y ahorro de energía) en escuelas primarias. PROGRAMADO CICLO ESCOLAR capacitar a 18,000 niños P.CE Capacitado % Avance 18,000 9, % Avance Mensual en capacitaciones Mes Proyectado Agendado Maestros Capacitados Alumnos Capacitado % logrado mensual % Avance oct % 4.46% nov-13 2,453 1, , % 12.62% dic % 13.93% ene-14 1, % 19.22% feb-14 1,440 1, , % 27.07% mar-14 1,980 3, , % 46.98% abr-14 1,440 1, , % 55.34% Totales 9,262 9, , % 55.34% Comisión Estatal de Energía Página 3

4 DISTINTIVO DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: Estimular a las dependencias, entidades y unidades de apoyo del Estado a reducir los consumos de energía eléctrica mediante la implantación de una cultura de ahorro de energía eléctrica. Proyectado Trimestre 1: 0% Avance Trimestre 1: 10% PROYECTO GAS NATURAL o o Acercamiento con empresas para la promoción del proyecto, brindándoles toda la información para que obtengan los beneficios. Registro de expedientes de las empresas, el cual consiste en: Acta Constitutiva de la empresa, Poder Notarial del Apoderado Legal, comprobante de domicilio, Alta de Hacienda y R.F.C., por lo que se encuentra en proceso el trámite de Permiso de Autoabastecimiento ante la Comisión Reguladora de Energía. Las empresas visitadas son las siguientes: Nota: Cabe señalar que las empresas son del sector Industrial y comercial. Empresas en Mazatlán: Pinsa Maz Industrial Glemsa Lavandería Hotel Fiesta Inn Parador Español Servicios De Eventos Banquetes Julor Café Marino Walmart Sams Hotel El Cid Castilla Hotel El Moro Hotel Granada Hotel Marina Casa Club Cid Restaurante Villa Italia Hotel Olas Altas Hotel Azteca Inn Restaurante Azteca Tiendas Soriana (3 Tiendas) Hotel La Hacienda Mazatlán Hotel La Hacienda Blue Bay Las Flores Manday Bengala Mil Amores (2 Puntos) Lala Mazatlán Envases Universales Cervecería Del Pacífico Mariscos Los Arcos Bimbo Metalmec Hotel Mazatlán Inn Hotel Belmar Restaurante Bar Belmar Hotel Plaza Marina Pastelerías Panamá De Mazatlán (4 Tiendas) Tarros Bar Captain Gandhi Hotel Costa De Oro Restaurante De Adobes Fundiciones Rice Shrimp Bucket Restaurante El Faro Café El Faro Hotel Arenas Restaurant Pacífico Copa De Leche Roca Del Mar Posada Freeman Best Western Casa Ley (6 tiendas) Comisión Estatal de Energía Página 4

5 Empresas ubicadas en Culiacán Casa Ley (20 tiendas) Operadora de Hospitales Ángeles Smurfit Carton y Papel De Mexico Tex Ray México Kyara SA de CV Bachoco (2 plantas) Su Karne Productos Industrializados del Noroeste Productos Chata Pioneer México Operations Bio Papel Tiendas Soriana (5 tiendas) City Club Nueva Walmart de México (3 tiendas) Sams Club (2 Tiendas) Restaurante Elbey Pastelerías Panamá de Culiacán (15 tiendas) La Primavera Empresas ubicadas en los Mochis: Indumex Monsanto Herdez Planta 1 Herdez Planta 2 Herdez Planta 3 Rotoplas Maseca International Paper Casa Ley (6 tiendas) Tiendas Soriana (2 tiendas) Nueva Walmart de Mexico (2 tiendas) Sams Club INFORME DE AVANCE DE GASODUCTO MAZATLÁN ETAPA I Esta Comisión ha realizado diversas gestiones para materializar la iniciación de la obra de Gasoducto en Mazatlán, entre las cuales pueden observarse las siguientes: Se llevó a cabo reunión celebrada el día 18 de Diciembre de 2013, en la sala de juntas de la Comisión Estatal de Energía, contando con la presencia del Ing. Gustavo Pohls, Ing. Ana Lidia de la Cruz Moreno y Arq. Alejandra Baldenegro por parte de la empresa Gas Natural del Noroeste; así mismo asistió el Lic. Roberto Díaz García, Coordinador de Asesores del Presidente Municipal de Mazatlán y personal de esta Comisión Estatal de Energía, Ing. Comisión Estatal de Energía Página 5

6 Adolfo Clouthier Valdes, Lic. Fernando Lizárraga Heredia, Ing. Eduardo Medina, Ing. Roberto Bastidas y Lic. María Emilia Inzunza García. En dicha reunión se trataron asuntos relacionados a la construcción del gasoducto a cargo de dicha empresa en el perímetro industrial del mencionado municipio, acordándose llevar a cabo otra reunión con la presencia del Presidente Municipal de Mazatlán Ing. Felton, con el objeto de determinar las directrices sobre las cuales se va a colaborar. -Se celebró reunión en el Ayuntamiento de Mazatlán el día 22 de Enero de 2014, donde se contó con la participación del Presidente Municipal Ing. Felton, representantes de Obras Pública, JUMAPAM, Servicios Públicos, Desarrollo Social, Planeación y Desarrollo, IMPLAN Mazatlán, Asesores Felton, Gas Natural del Noroeste e Integrantes de esta Comisión Estatal de Energía. En dicha reunión se asentaron las bases de colaboración sobre las cuales se trabajara a fin de iniciar los trabajos de construcción. - Reunión en Mazatlán con el superintendente de CFE Ing. Rafael López Tovar, en la cual estuvieron presentes el Ing. Enrique Sánchez, Coordinador de Obra, el Gestor Juan Carlos Nava y el Ing. Jorge Camacho Torrero de la empresa Gas Natural y por parte de esta Comisión asistieron el Director de Energías Renovable C. Eduardo Medina Sánchez y la Jefa del Departamento de Promoción y Regulación del Uso de Gas Natural C. María Emilia Inzunza García, misma que se llevó a cabo con el objeto de agilizar el trámite de permiso de Construcción. Comisión Estatal de Energía Página 6

7 Avance Actual que guarda Mazatlán Etapa I Comisión Estatal de Energía Página 7

8 PROGRAMA DE ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA SUBESTACIÓN EN SERVICIOS DE ALTO CONSUMO CON TARIFA 02 Y 03: Contribuir a la eliminación de gastos elevados por concepto de energía eléctrica, mediante la optimización de gasto por pago de energía, para brindar mayor apoyo a otros fines sociales. Fomentando la reducción de egresos económicos por la energía eléctrica y la inversión en proyectos de ahorro a largo plazo. ACTIVIDAD PROYECTADO AVANCE Recopilación de Servicios 80% 100% Análisis de ahorro 10% 100% Análisis de ahorro anual 23% 100% Historial de consumo 40% 100% Cantidad de servicios viables 25% 300% Proyectado Trimestre: 35.6% Avance Trimestre: 100% *Proyecto terminado y entregado a la Coordinación General de Proyectos Estratégicos. PROGRAMA DE OPERATIVIDAD EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: Contribuir a la conservación del medio ambiente mediante la eficiencia energética. ACTIVIDAD PROYECTADO AVANCE Equipos y sistemas de energía propuestos a instalar 23% 25% Grupo técnico 50% 100% Propuesta técnica 20% 15% Total de oficinas analizadas 25% 5% Proyectado Trimestre: 29.5% Avance Trimestre: 30.5% Comisión Estatal de Energía Página 8

9 PROGRAMA DE REGULARIZAR SERVICIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA SIN USO QUE PERTENEZCAN AL SECTOR PÚBLICO: Contribuir a la eliminación de gastos burdos e innecesarios por concepto de energía eléctrica. Fomentar el consumo adecuado de la energía en las oficinas y dependencias de gobierno. ACTIVIDAD PROYECTADO AVANCE Elaborar programa de recopilación 20% 100% Reporte de servicio de cero consumo 24% 100% Analizar los servicios 0% 100% Gestionar revisión e inspección de los servicios anormales 26% 26% Reporte de servicios 3% 100% Reporte de servicios de cero consumo (Total) 26% 100% AVANCE TOTAL 80% Proyectado Trimestre: 16.5% Avance Trimestre: 87.6% PROGRAMA DE CENSO DE SERVICIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA DEL SECTOR PÚBLICO: Contribuir a la eficiencia y ahorro de energía eléctrica en el sector público mediante la revisión de consumos mensuales. ACTIVIDAD PROYECTADO AVANCE Generación mensual de matriz energética 20% 80% Gestionar actualización de claves 0% 0% Gestionar para la revisión física de servicios 28% 0% Convocar oficinas para brindar información 62% 0% Matriz de energía eléctrica de servicios registrados 20% 70% Proyectado Trimestre: 26% Avance Trimestre: 30% PROGRAMA DE CAMBIO DE TARIFA QUE GENERE MENOR COSTO: Contribuir a la reducción por servicio del pago de energía eléctrica mediante el cambio de tarifa ante la CFE. ACTIVIDAD PROYECTADO AVANCE Enlistar trámites y cambios 12% 12% Enlistar servicios 60% 100% Propuesta para cambio de tarifa 20% 100% Revisión y análisis 24% 32% Propuesta con procedimiento 20% 20% Proyectado Trimestre: 27.2% Avance Trimestre: 52.8% Comisión Estatal de Energía Página 9

10 Detonar el sector secundario con industria limpia que aproveche las fuentes de energí a renovables. INICIATIVA DE LEY PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA: El Estado de Sinaloa impulsa la aplicación de nuevas leyes y tecnologías para el desarrollo sustentable en materia de eficiencia energética. Documento Proyectado Avance C1. Borrador 50% 50% C2. Revision 30% 0% C3. Admision 20% 0% AVANCE META 50% COORDINACIÓN DE PROYECTOS MINI Y MICRO HIDROELÉCTRICOS. o Se está gestionando ante los distritos de riego, la obtención de información referente a los canales donde se tienen identificados los puntos potenciales para generación de energía eléctrica a petición de la empresa que está desarrollando los proyectos ejecutivos de las obras a construir. IMPULSO DE PROYECTOS SOLARES PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA. o o Mediante el impulso a Empresas interesadas en invertir en la generación de energía limpia, se elaboró proyecto, con memoria de desarrollo, construcción, financiación y operación de una planta solar fotovoltaica con ubicación propuesta a 20 km al Noreste de Los Mochis. Se elaboró anteproyecto para la realización de una instalación fotovoltaica, que aproveche la energía del sol y la transforme en energía eléctrica para autoabastecimiento del Centro de Ciencias y satisfaga necesidades propias IMPULSO DE PROYECTOS EÓLICOS PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA. o Se está promoviendo ante el CIAD (Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo), el mejoramiento de estaciones meteorológicas existentes para realización de estudios de viabilidad para generar energía aprovechando el movimiento de masas de aire. Comisión Estatal de Energía Página 10

Bitácora de actividades: Dotar de Energía Limpia y Barata a Sinaloa

Bitácora de actividades: Dotar de Energía Limpia y Barata a Sinaloa Bitácora de actividades: Dotar de Energía Limpia y Barata a Sinaloa DEL 1RO. DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2014 Dotar de Energía Limpia y Barata a Sinaloa TOPOLOBAMPO, SINALOA, A 25 DE FEBRERO DE 2014. EL

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Consejo Económico y Social Reunión día 8 /Sep/2016 Ing. Roberto Giunti Universidad Católica Argentina Los proyectos estratégicos de energía en este eje se enmarcan en la Estrategia Local de Cambio Climático,

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN ÁREA RESPONSABLE: OBJETIVO ESTRATÉGICO: PARTICIPAR EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS QUE ESTABLEZCAN DIRECTRICES MEDIANTE EL DISEÑO DE UN ESQUEMA INTEGRAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN

Más detalles

Consultores en Energía y Medio Ambiente. www.cosmomexico.com

Consultores en Energía y Medio Ambiente. www.cosmomexico.com Consultores en Energía y Medio Ambiente Nuestra Firma Somos un equipo de profesionales que: Contribuimos al mercado de energía, con enfoques de generación de competitividad y promoción del desarrollo sustentable.

Más detalles

COMPROMISOS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VOLCAN MASAYA, NICARAGUA

COMPROMISOS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VOLCAN MASAYA, NICARAGUA COMPROMISOS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VOLCAN MASAYA, NICARAGUA Nuestros países han suscrito instrumentos nacionales, regionales e internacionales, en materia de medio ambiente y

Más detalles

4. Colaborar en proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológicos, relacionados con la energía proveniente de fuentes renovables.

4. Colaborar en proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológicos, relacionados con la energía proveniente de fuentes renovables. Objetivo General Formar recursos humanos competentes para intervenir profesionalmente en proyectos, estrategias y acciones de generación, transformación y almacenamiento de energía proveniente de fuentes

Más detalles

11:55 Traslado al Salón de Gobernadores, Palacio de Gobierno 2do. Piso. - Caminando.

11:55 Traslado al Salón de Gobernadores, Palacio de Gobierno 2do. Piso. - Caminando. GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARÍA PARTICULAR Entrega de Certificados de Auditoria Ambiental y Firma del Acta de Donación de Bienes Decomisados Jueves 15 de Mayo 14 11:55 Traslado al Salón de Gobernadores,

Más detalles

M i n i s t e r i o d e H a c i e n d a M i n i s t e r i o d e M e d i o A m b i e n t e. México 11 febrero 2016

M i n i s t e r i o d e H a c i e n d a M i n i s t e r i o d e M e d i o A m b i e n t e. México 11 febrero 2016 M i n i s t e r i o d e H a c i e n d a M i n i s t e r i o d e M e d i o A m b i e n t e Chile hacia el Financiamiento Climático México 11 febrero 2016 M I N I S T E R I O D E H A C I E N D A. G O B I

Más detalles

La Eficiencia Energética en España: Experiencias y Perspectivas

La Eficiencia Energética en España: Experiencias y Perspectivas La Eficiencia Energética en España: Experiencias y Perspectivas María I. Cubillo Sagüés 27 de octubre de 2011 INTRODUCCIÓN La problemática energética Aspectos importantes para comprender mejor la necesidad

Más detalles

Eficiencia y Ahorro Energético en EE.SS. La experiencia de CEPSA. Madrid, 20 de mayo de 2015

Eficiencia y Ahorro Energético en EE.SS. La experiencia de CEPSA. Madrid, 20 de mayo de 2015 Eficiencia y Ahorro Energético en EE.SS. La experiencia de CEPSA Madrid, 20 de mayo de 2015 Indice 1. La Red de EE.SS. 2. Antecedentes 3. Objetivos 4. Experiencias CEPSA 5. Próximos pasos Cepsa Eficiencia

Más detalles

El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España

El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España SEMINARIO: ENERGIAS RENOVABLES EN LA RED DE PARQUES NACIONALES Valsaín, 24 y 25 de noviembre de 2014 El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España Luis Ciro Pérez Fernández IDAE-Jefe

Más detalles

AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID José Antonio González Martínez Subdirector General de Promoción Industrial y Energética Madrid, 2 de febrero de 2010 SITUACIÓN ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Comunidad

Más detalles

FORTALECIMIENTO RENOVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES DE LA SIC A NIVEL NACIONAL

FORTALECIMIENTO RENOVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES DE LA SIC A NIVEL NACIONAL mayo,29, 215 3:57 p.m. Nombre del proyecto: FORTALECIMIENTO RENOVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES DE LA SIC A NIVEL NACIONAL Objetivo general: FORTALECER,

Más detalles

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Pág. 1 Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Lope del Amo Dpto. de Transformación de la Energía IDAE Pág. 2 INDICE 1. Programa de Ayudas IDAE a la Financiación de Proyectos

Más detalles

Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa. Alianza por la Calidad de la Educación

Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa. Alianza por la Calidad de la Educación Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa Alianza por la Calidad de la Educación Junio 9, 2008 Entorno social complejo Inseguridad pública Mayor propensión a adicciones Altos

Más detalles

Marco Regulatorio para la Energía Eólica en México

Marco Regulatorio para la Energía Eólica en México Marco Regulatorio para la Energía Eólica en México Jornadas Técnicas 2011 Wind PowerExpo Zaragoza, 27 de septiembre de 2011 M. C. Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Comisionado Presidente, CRE Organización

Más detalles

Guía para la Administración de Riesgos

Guía para la Administración de Riesgos Dirección de Planeación Fecha de emisión: 28/04/2014 Versión N. 0 Página: 1 de 2 Guía para la Administración de Riesgos Elaboró Revisó Ing. Imelda Araiza Flores Arq. Martha T. Rangel Cabrera Directora

Más detalles

04/ PROYECTOS EN DESARROLLO PROYECTOS DE INVERSIÓN. Proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro

04/ PROYECTOS EN DESARROLLO PROYECTOS DE INVERSIÓN. Proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro 04/ PROYECTOS EN DESARROLLO Proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro Descripción: El proyecto central hidroeléctrica San Pedro se ubica a unos 25 km al nororiente de la comuna de Los Lagos, en la provincia

Más detalles

I FORO FINANCIA ENERGÍA

I FORO FINANCIA ENERGÍA I FORO FINANCIA ENERGÍA BADAJOZ, 24 SEPTIEMBRE 2014 FONDOS EU Y SU APLICACIÓN A TRAVES DE LINEAS DE AYUDA REGIONALES. OBJETIVOS Y POLÍTICA ENERGÉTICA DEL GOBEX: D.G.I.Y.E. - Desarrollar un compromiso firme

Más detalles

Metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con los programas operativos de

Metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con los programas operativos de la NIVEL POLÍTICO Y DE DECISIÓN Incrementar la satisfacción de los consumidores en la calidad del producto y servicio Satisfacción de la calidad percibida en suministro de energía 85% Satisfacción en atención

Más detalles

Gerencia de Proyectos y Supervisión de Obras

Gerencia de Proyectos y Supervisión de Obras Gerencia de Proyectos y Supervisión de Obras 2 índice 4 Quiénes Somos? 5 Datos Generales de AENOR en el Perú 6 AENOR en el mundo 8 Nuestros Clientes 9 Nuestros Servicios 11 Ventajas de la Gerencia y Supervisión

Más detalles

Ofrecer soluciones en TecnoEcologías sustentables basadas en iluminación LED de bajo consumo energético y alto costo beneficio

Ofrecer soluciones en TecnoEcologías sustentables basadas en iluminación LED de bajo consumo energético y alto costo beneficio En el marco de nuestra misión, lo más importante es el Desarrollo de TecnoEcología de vanguardia que cumpla y supere los más estrictos estándares de calidad a nivel nacional e internacional. La división

Más detalles

Eficiencia Energética y promoción de Fuentes No Convencionales de Energía. Xperience Efficiency Junio 5 de 2013

Eficiencia Energética y promoción de Fuentes No Convencionales de Energía. Xperience Efficiency Junio 5 de 2013 Título Subtítulo o texto necesario Energía y Ambiente: Gestión y Retos en Eficiencia Energética y promoción de Fuentes No Convencionales de Energía Xperience Efficiency Junio 5 de 2013 Gestión Energética:

Más detalles

ENERGÍA SOLAR EN COSTA RICA. Ing. Kenneth Lobo Méndez Estudios y Proyectos Planificación y Desarrollo Eléctrico

ENERGÍA SOLAR EN COSTA RICA. Ing. Kenneth Lobo Méndez Estudios y Proyectos Planificación y Desarrollo Eléctrico ENERGÍA SOLAR EN COSTA RICA Ing. Kenneth Lobo Méndez Estudios y Proyectos Planificación y Desarrollo Eléctrico Temas ENERGÍA SOLAR RED DE MEDICION POTENCIAL SOLAR VARIABILIDAD DEL RECURSO ENERGÍA SOLAR

Más detalles

El futuro de la energía: tecnologías de generación

El futuro de la energía: tecnologías de generación El futuro de la energía: tecnologías de generación Cintia Angulo 11/07/2012 Reto energético en México Ejes principales de la Estrategia Energética 2012 Seguridad Confiabilidad Sustentabilidad El futuro

Más detalles

AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID José Antonio González Martínez Subdirector General de Promoción Industrial y Energética Madrid, 19 de octubre de 2011 SITUACIÓN ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Comunidad

Más detalles

MISIÓN VISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES

MISIÓN VISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES MISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES El Instituto Municipal de las Mujeres es un organismo público descentralizado del Municipio de Oaxaca de Juárez que promueve e impulsa

Más detalles

DR. FERMIN RODRIGUEZ ORTEGA DIRECTOR DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y AYENCIÓN CIUDADANA H. AYUNTAMIENTO MATEHUALA, S.L.P.

DR. FERMIN RODRIGUEZ ORTEGA DIRECTOR DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y AYENCIÓN CIUDADANA H. AYUNTAMIENTO MATEHUALA, S.L.P. Matehuala, S.L.P. a 07 de Junio del 2010. OFICIO: DEEC/0151/2010 Asunto: Informe del mes de Mayo. DR. FERMIN RODRIGUEZ ORTEGA DIRECTOR DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y AYENCIÓN CIUDADANA H. AYUNTAMIENTO

Más detalles

Taller de Fuentes Terrestres de Contaminación Marina CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN REPUBLICA DOMINICANA

Taller de Fuentes Terrestres de Contaminación Marina CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN REPUBLICA DOMINICANA MINISTERO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Viceministerio de Gestión Ambiental PROGRAMA DE PRODUCCION LIMPIA Taller de Fuentes Terrestres de Contaminación Marina APLICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA

Más detalles

La ANDE y el Plan Estratégico. Memoria y Balance 2009 11

La ANDE y el Plan Estratégico. Memoria y Balance 2009 11 01 La ANDE y el Plan Estratégico Memoria y Balance 2009 11 01 La ANDE y el Plan Estratégico El Plan Estratégico es un instrumento mediante el cual los responsables de la organización institucional definen

Más detalles

Energías renovables en Uruguay. Costa Rica, 17 Setiembre 2015

Energías renovables en Uruguay. Costa Rica, 17 Setiembre 2015 Energías renovables en Uruguay Costa Rica, 17 Setiembre 2015 País República Oriental del Uruguay Superficie: 176,215 km 2 Población: Tasa de cremiento: 3.4 millones de habitantes 0.3 % / anual Densidad:

Más detalles

ACTA NÚMERO: 1. Fecha 08 de Febrero de 2016 Hora 9 A.M. Interno: X Externo: AGENDA PROPUESTA

ACTA NÚMERO: 1. Fecha 08 de Febrero de 2016 Hora 9 A.M. Interno: X Externo: AGENDA PROPUESTA ACTA NÚMERO: 1 Fecha 08 de Febrero de 2016 Hora 9 A.M. Lugar Usuario Personería de Jesús María Interno: X Externo: AGENDA PROPUESTA 1- Revisión guía estrategias anticorrupción Decreto 2641 de 2012 2- Estructura

Más detalles

Puntos clave del anteproyecto de las Bases del Mercado Eléctrico. Marzo 2015

Puntos clave del anteproyecto de las Bases del Mercado Eléctrico. Marzo 2015 Puntos clave del anteproyecto de las Bases del Mercado Eléctrico Marzo 2015 1 Agenda Dónde estamos en el proceso de transformación del sector? Qué son las Reglas del Mercado? Cuáles son los principios

Más detalles

Primer Entregable. Descripción de la Metodología. Instalación del Centro de Negocios

Primer Entregable. Descripción de la Metodología. Instalación del Centro de Negocios Descripción de la Metodología Instalación del Centro de Negocios PROPUESTA LICITACION PUBLICA NACIONAL N INE/LPN/16121001-007/2008 Asesoría sobre los proyectos productivos alternativos para reducir la

Más detalles

PROGRAMA SUPERIOR EN ENERGÍAS RENOVABLES

PROGRAMA SUPERIOR EN ENERGÍAS RENOVABLES PROGRAMA SUPERIOR EN ENERGÍAS RENOVABLES IMPARTIDO POR Fundación Aucal TÍTULO OTORGADO POR Certificado de la Universidad Francisco de Vitoria (Este Programa Superior en Energías Renovables pertenece al

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUEVOS PRODUCTOS GENERADOS POR EL DESARROLLO DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUEVOS PRODUCTOS GENERADOS POR EL DESARROLLO DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 196864 EMPRESA BENEFICIADA: Avideg de México S.A de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Escalamiento de línea de producción para

Más detalles

PROYECTOS FOTOVOLTAICOS PRODUCTIVOS EN IBEROAMERICA

PROYECTOS FOTOVOLTAICOS PRODUCTIVOS EN IBEROAMERICA Nombre del Proyecto: Electrificación de la Comunidad Rural "La Magdalena" Nombre de la La Magdalena País: Cuba Comunidad Municipio Santiago de Cuba Inicio de construcción dd/mm/aaaa: 01/09/1997 Estado/Provincia

Más detalles

Proyecto: Extracción de tule, carrizo y lirio en el cuerpo de agua del Estero El Chupadero Programa Empleo Temporal 2009

Proyecto: Extracción de tule, carrizo y lirio en el cuerpo de agua del Estero El Chupadero Programa Empleo Temporal 2009 Este proyecto obtuvo el reconocimiento al proyecto integral de mayor impacto del Programa de empleo temporal 2009 Ubicación del proyecto (estado, municipio y localidad): Colima, Tecomán, El Ahijadero Información

Más detalles

ACTA PRESENTACION Y APERTURA PROPUESTAS TECNICAS LICITACIÓN PÚBLICA 16/2004 1

ACTA PRESENTACION Y APERTURA PROPUESTAS TECNICAS LICITACIÓN PÚBLICA 16/2004 1 ACTA DE PRESENTACION DE PROPUESTAS Y APERTURA DE PROPUESTAS TECNICAS, DE LA LICITACIÓN PÚBLICA 16/2004 PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA EMPRESA QUE LLEVE A CABO LOS SERVICIOS DE SUPERVISIÓN PARA LOS TRABAJOS

Más detalles

Fondo de Sustentabilidad Energética. Anexo 3. Proyectos apoyados por el Fondo de Sustentabilidad Energética. Convocatoria 2011-01

Fondo de Sustentabilidad Energética. Anexo 3. Proyectos apoyados por el Fondo de Sustentabilidad Energética. Convocatoria 2011-01 Fondo de Sustentabilidad Energética Anexo 3 Proyectos apoyados por el Fondo de Sustentabilidad Energética Convocatoria 2011-01 Mayo 2013 Contenido Proyecto 114627 Innovación y Desarrollo Sustentable en

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE. SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE. SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE UNIDAD DE ENERGÍAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE PRINCIPALES OBJETIVOS Asesorar al Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable sobre: Generación, uso, aprovechamiento y distribución de energías y

Más detalles

INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA GUATEMALA - MÉXICO. Noviembre 2011

INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA GUATEMALA - MÉXICO. Noviembre 2011 INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA GUATEMALA - MÉXICO Noviembre 2011 CONTENIDO Introducción Transacciones Internacionales de Energía Eléctrica Interconexión Guatemala-México Conclusiones INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN

Más detalles

Sustentabilidad en el sector hotelero, uso eficiente de los recursos agua y energía eléctrica Caso: Hotel San Ángel.

Sustentabilidad en el sector hotelero, uso eficiente de los recursos agua y energía eléctrica Caso: Hotel San Ángel. Sustentabilidad en el sector hotelero, uso eficiente de los recursos agua y energía eléctrica Caso: Hotel San Ángel. Lic. Nancy Esmeralda Sánchez Duarte Dr. Luis Eduardo Velázquez Contreras Dra. Nora Elba

Más detalles

MUNICIPIOS ACTIVO. Para el año 2012 se cuenta con la participación de 7 Municipios en la Estrategia teniendo un total de 184 promotores.

MUNICIPIOS ACTIVO. Para el año 2012 se cuenta con la participación de 7 Municipios en la Estrategia teniendo un total de 184 promotores. MUNICIPIOS ACTIVO Para el año 2012 se cuenta con la participación de 7 Municipios en la Estrategia teniendo un total de 184 promotores. Municipio Promotores Participantes por Espacio Activo Hermosillo

Más detalles

Dirección de Administración. PM USGA Control y Mantenimiento de Inmuebles

Dirección de Administración. PM USGA Control y Mantenimiento de Inmuebles PM USGA Control y Mantenimiento de Inmuebles rero, 2011 La Dirección de Administración de la Comisión Federal de Electricidad a través de la Gerencia de Administración y Servicios es la responsable de

Más detalles

Iluminación Iniciativas legales (reglamentos, directivas, Autoridades locales y regionales

Iluminación Iniciativas legales (reglamentos, directivas, Autoridades locales y regionales Portinho da Costa Una planta de tratamiento de aguas con un sistema de para la producción de electricidad y calor SMAS Servicios Municipales de Agua y Saneamiento, Portugal Resumen La planta de tratamiento

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2015-2018

PLAN DE TRABAJO 2015-2018 PLAN DE TRABAJO 2015-2018 DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN por el Villagrán que todos queremos Lic. Rosa María López Salinas MISIÓN Ofrecer a la ciudadanía un servicio que garantice oportunidades educativas de calidad

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA LOS PRIMEROS PASOS PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA 14 JUNIO 2013 Objetivo Contribuir a la creación de una política en el ámbito estatal, en materia de Educación en Derechos

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE CULTURA AYUNTAMIENTO DE EL SALTO. Para ser aplicado en la administración pública del periodo 2012-2015

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE CULTURA AYUNTAMIENTO DE EL SALTO. Para ser aplicado en la administración pública del periodo 2012-2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE CULTURA AYUNTAMIENTO DE EL SALTO Para ser aplicado en la administración pública del periodo 2012-2015 Octubre de 2012 1 1. INTRODUCCION La cultura hace referencia al

Más detalles

Primer Documento del Proyecto Eoloeléctrico del Corredor Eólico del Istmo de Tehuantepec

Primer Documento del Proyecto Eoloeléctrico del Corredor Eólico del Istmo de Tehuantepec Primer Documento del Proyecto Eoloeléctrico del Corredor Eólico del Istmo de Tehuantepec Marco A. Borja Díaz, Oscar Jaramillo Salgado Fernando Mimiaga Sosa Directorio Gobierno del Estado de Oaxaca Lic.

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA MISIÓN PLAN ESTRATÉGICO DEL Gestionar con criterios de eficacia, eficiencia y calidad, la actividad académica y administrativa, en colaboración con las distintas Unidades de la Universidad de Alicante,

Más detalles

FONDOS LATINOAMERICANOS PARA PROYECTOS EN ENERGÍA RENOVABLE

FONDOS LATINOAMERICANOS PARA PROYECTOS EN ENERGÍA RENOVABLE FONDOS LATINOAMERICANOS PARA PROYECTOS EN ENERGÍA RENOVABLE Cyrano Ruiz Cabarrús, Ph.D. Supervisor JELARE-GUATEMALA Vicerrector, Docente e Investigador Universidad Galileo Guatemala La Paz, Bolivia, 20/11/09

Más detalles

Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas

Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Enero 2008 Estado Actual d Dualidad en los niveles tecnológicos que coexisten en

Más detalles

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2015

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2015 Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2015 Prácticas de Transformación Clima y Cultura Organizacional Una vez realizado el esfuerzo en

Más detalles

Centro de Atención n a. Clientes

Centro de Atención n a. Clientes Centro de Atención n a Clientes Mayo, 2002 Antecedentes Empresas Apoyadas 149,210 89 % de Reducción # de Empresas 36,941 11,391 7,848 10,299 8,715 15,722 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 La PYME juega

Más detalles

AGUSTÍN CARRILLO RAZO CONTADOR PÚBLICO. Diplomado: Finanzas, Economía, Lenguas Extranjeras.

AGUSTÍN CARRILLO RAZO CONTADOR PÚBLICO. Diplomado: Finanzas, Economía, Lenguas Extranjeras. AGUSTÍN CARRILLO RAZO CONTADOR PÚBLICO DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS PÚBLICOS Académico Postgrado: Maestría en Derecho Fiscal Diplomado: Finanzas, Economía, Lenguas Extranjeras. Universidad: Universidad

Más detalles

Durango. Ingeniería Química. Alumna: Santillano Miranda Ednitha. Asesor externo: Ing. Fernando Gayosso de Lucio. Reforma C.P 42080, Pachuca, Hidalgo.

Durango. Ingeniería Química. Alumna: Santillano Miranda Ednitha. Asesor externo: Ing. Fernando Gayosso de Lucio. Reforma C.P 42080, Pachuca, Hidalgo. Instituto Tecnológico de Durango Ingeniería Química ANTEPROYECTO DE RESIDENCIA PROFESIONAL Caracterización de rendimiento energético del horno 4 Riedhammer, Planta Cerámica Ánfora. Alumna: Santillano Miranda

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTION CONVENIOS BANCARIOS DEL PROCESO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

PROCEDIMIENTO GESTION CONVENIOS BANCARIOS DEL PROCESO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Página: 1 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN Definir las actividades del procedimiento de Gestión Convenios Bancarios, el cual tiene como objetivo garantizar la prestación de los servicios bancarios de

Más detalles

Mecanismos Innovadores de Financiamiento:

Mecanismos Innovadores de Financiamiento: Mecanismos Innovadores de Financiamiento: Casos de Éxito y Pasos a Seguir. Ing. Héctor Rangel Domene Director General Septiembre 28 del 2010 Índice Metas para NAFIN. Programas Casos de Éxito: Financiamiento

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia.

Estado Plurinacional de Bolivia. Estado Plurinacional de Bolivia Eficiencia Energética www.hidrocarburos.gob.bo Contenido 1. Definición de Eficiencia Energética 2. 3. Programas Priorizados en el Plan Estratégico de Ahorro y Eficiencia

Más detalles

ORGANIGRAMA LIC. CARLOS ALBERTO ZAMUDIO SEPÚLVEDA DIRECTOR NEFI ESAU ALVARADO LUJANO COORDINADOR DE SISTEMAS

ORGANIGRAMA LIC. CARLOS ALBERTO ZAMUDIO SEPÚLVEDA DIRECTOR NEFI ESAU ALVARADO LUJANO COORDINADOR DE SISTEMAS ORGANIGRAMA LIC. CARLOS ALBERTO ZAMUDIO SEPÚLVEDA DIRECTOR CLAUDIA VERÓNICA RODRÍGUEZ VALLADARES ASISTENTE NEFI ESAU ALVARADO LUJANO COORDINADOR DE SISTEMAS VICENTE ALEJANDRO LÓPEZ LOZANO AUXILIAR SOPORTE

Más detalles

Expediente No. INAH/CI/035/07 Solicitud No. 1115100027007 Distrito Federal, diciembre 13 de 2007

Expediente No. INAH/CI/035/07 Solicitud No. 1115100027007 Distrito Federal, diciembre 13 de 2007 Distrito Federal, diciembre 13 de 2007 Vistos para resolver el expediente integrado con motivo de la solicitud de acceso a la información número 1115100027007, presentada el 10 de septiembre de 2007; y

Más detalles

FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO DATOS GENERALES Proyecto (clave) Convocatoria 178204 DESARROLLO DE UN MODELO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA PARA LA CREACIÓN DE UNA OFICINA DE TRANSFERENCIA

Más detalles

LEGAL FLASH I GRUPO DE DERECHO PÚBLICO - ENERGÍA

LEGAL FLASH I GRUPO DE DERECHO PÚBLICO - ENERGÍA Febrero de 2016 REAL DECRETO 56/2016, DE 12 DE FEBRERO, POR EL QUE SE TRANSPONE LA DIRECTIVA 2012/27/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 25 DE OCTUBRE DE 2012, RELATIVA A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA,

Más detalles

PLAN 2000 ESE INICIATIVAS DE A LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS EN EXTREMADURA

PLAN 2000 ESE INICIATIVAS DE A LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS EN EXTREMADURA PLAN 2000 ESE INICIATIVAS DE A LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS EN EXTREMADURA FERNANDO LÓPEZ RODRÍGUEZ 7 de octubre de 2010 1 ESPAÑA +25% EN INEFICIENCIA ENERGÉTICA Y DESPILFARRO SOBRE EUROPA.

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS OFICIALÍA MAYOR

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS OFICIALÍA MAYOR CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORÍA ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS Siendo las 11:00 horas del día 11 de julio de 2013, en México, Distrito Federal, en las oficinas de

Más detalles

Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora

Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora 1 DIRECCIÓN GENERAL 3 03 A03 01 ACADEMICO 01 COORDINACION Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS 1.1 Reunión de directores REUNIÓN 4

Más detalles

Carlos García Sánchez Responsable del Área de Ahorro y Eficiencia Energética de FAEN

Carlos García Sánchez Responsable del Área de Ahorro y Eficiencia Energética de FAEN Análisis de resultados de la certificación n energética en Asturias. Potencial de ahorro en la rehabilitación n de edificios Carlos García Sánchez Responsable del Área de Ahorro y Eficiencia Energética

Más detalles

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno para el Uso Eficiente de la Energía de Pronósticos para la Asistencia Pública

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno para el Uso Eficiente de la Energía de Pronósticos para la Asistencia Pública Página 1 de 10 Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno para el Uso Eficiente de la Energía de Pronósticos para la Asistencia Pública Página 2 de 10 Contenido I. INTRODUCCIÓN...3 II. MARCO

Más detalles

Diplomado en Finanzas Farmacéuticas. (1era Generación) Mayo Octubre, 2014. (sesiones los días Viernes por la tarde)

Diplomado en Finanzas Farmacéuticas. (1era Generación) Mayo Octubre, 2014. (sesiones los días Viernes por la tarde) INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN FARMACÉUTICA, A.C. Diplomado en Finanzas Farmacéuticas. (1era Generación) Mayo Octubre, 2014. (sesiones los días Viernes por la tarde) DIPLOMADOS DEL INSTITUTO FARMACÉUTICO:

Más detalles

74 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 5 de Julio de 2012 DELEGACIÓN TLALPAN

74 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 5 de Julio de 2012 DELEGACIÓN TLALPAN 74 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 5 de Julio de 2012 DELEGACIÓN TLALPAN C. HIGINIO CHÁVEZ GARCÍA, JEFE DELEGACIONAL EN TLALPAN, con fundamento en los artículos 87 tercer párrafo, 104, 112 segundo

Más detalles

Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016. Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016

Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016. Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016 Normativa Reglamento del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga S.J. Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016 Aprobado por el Comité

Más detalles

Diálogo Latinoamericano sobre el Financiamiento de Electricidad Baja en Carbono

Diálogo Latinoamericano sobre el Financiamiento de Electricidad Baja en Carbono Diálogo Latinoamericano sobre el Financiamiento de Electricidad Baja en Carbono Celia Nork Departamento de Asuntos Económicos y Sociales Naciones Unidas, Nueva York Financiamiento de Electricidad Sostenible

Más detalles

RESOLUCIÓN Núm. RES/154/2007

RESOLUCIÓN Núm. RES/154/2007 RESOLUCIÓN Núm. RES/154/2007 RESOLUCIÓN POR LA QUE SE MODIFICAN LAS CONDICIONES QUINTA Y SEXTA DEL PERMISO DE AUTOABASTECIMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA E/295/AUT/2004, OTORGADO A OPERADORA DEL NOROESTE DEL

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia Página 1 de 8 Fecha de Vigencia: 17 / 09 / 15 VERSIÓN 1 Adopción del procedimiento 2 3 4 HISTORIAL DE CAMBIOS NATURALEZA DEL CAMBIO Actualización alcance, base legal (Resolución 4847 de 2011), cambio de

Más detalles

Gobierno abierto y TIC s para la Administración de Justicia

Gobierno abierto y TIC s para la Administración de Justicia Gobierno abierto y TIC s para la Administración de Justicia Experiencias de innovación del Poder Judicial de la República de Costa Rica Rafael Ramírez López Director de Tecnología de Información Poder

Más detalles

II. Políticas. I. Objetivo general

II. Políticas. I. Objetivo general PROPUESTA DE GUÍA PARA ELABORAR EL CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE AVANCE PARA LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL I. Objetivo general

Más detalles

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso Quiénes somos? Banca Comercial 1er. piso Instituciones financieras autónomas. Intermediarios entre la oferta y demanda de recursos financieros. Pueden recibir ahorros de personas físicas y morales. Están

Más detalles

INSTALACIÓN PILOTO PARA EL ANÁLISIS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

INSTALACIÓN PILOTO PARA EL ANÁLISIS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO INSTALACIÓN PILOTO PARA EL ANÁLISIS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A LA INNOVACIÓN EN LA SOSTENIBILIDAD DE LA UPV/EHU (2013) J. Mazón; J.F.

Más detalles

Políticas para promover la eficiencia energética y la energía a renovable

Políticas para promover la eficiencia energética y la energía a renovable Primera Reunión n de la Iniciativa Latinoamericana de Políticas sobre Energía a Sostenible Políticas para promover la eficiencia energética y la energía a renovable Israel Jáuregui Nares Montevideo, Uruguay

Más detalles

12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO

12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO 12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO SECTOR EDUCACION Programa:001: Infraestructura Educativa Subprograma: Construcción, Remodelación y Mantenimiento de los planteles educativos. Proyectos

Más detalles

RECURSOS INFORMATICOS Y AUDIOVISUALES PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS REQUISITOS LEGALES NTC-GP 1000:2004

RECURSOS INFORMATICOS Y AUDIOVISUALES PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS REQUISITOS LEGALES NTC-GP 1000:2004 PAGINA 1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS INFORMATICOS Y AUDIOVISUALES APOYO JEFE DEL CENTRO DE RECURSOS INFORMATICOS Y AUDIOVISUALES OBJETIVO Administrar los servicios informáticos

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO CONTENIDO 1.- PRESENTACION... 3 2.- ANTECEDENTES HISTORICOS... 3 3.- MARCO JURIDICO... 3 4.- FUNCIONES PRINCIPALES Y ACCIONES... 3 4.1 SECRETARÍA

Más detalles

ORGANIGRAMA SINTÉTICO. Daniel Carrasco Díaz PRESIDENTE INSTITUTO INTERNACIONAL DE COSTOS UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (SPAIN)

ORGANIGRAMA SINTÉTICO. Daniel Carrasco Díaz PRESIDENTE INSTITUTO INTERNACIONAL DE COSTOS UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (SPAIN) ORGANIGRAMA SINTÉTICO INSTITUTO INTERNACIONAL DE COSTOS Daniel Carrasco Díaz dcdf@uma.es PRESIDENTE INSTITUTO INTERNACIONAL DE COSTOS UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (SPAIN) JUNTA DIRECTIVA IIC: PRESIDENTE VICEPRESIDENTE

Más detalles

Cátedra Gamesa de Energías Renovables. Memoria Anual 2010

Cátedra Gamesa de Energías Renovables. Memoria Anual 2010 Cátedra Gamesa de Energías Renovables Memoria Anual 2010 Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Universidad Politécnica de Madrid Junio de 2011 Índice 1. Introducción 2. Objetivos de la Cátedra

Más detalles

fundacionlaboraldelmetal.es LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA CONVOCA SUBVENCIONES PARA LA COMPRA DE BICICLETAS

fundacionlaboraldelmetal.es LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA CONVOCA SUBVENCIONES PARA LA COMPRA DE BICICLETAS Noticias LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA CONVOCA SUBVENCIONES PARA LA COMPRA DE BICICLETAS Hasta el 31 de Enero se podrán solicitar las ayudas propuestas por la Consejería de

Más detalles

GUÍAS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

GUÍAS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA GUÍAS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN MUNICIPIOS GUÍA PRÁCTICA EN MUNICIPIOS Comisión Estatal de Energía de Baja California Calle Pioneros #060, Centro Cívico C.P. 000 Mexicali, Baja California.

Más detalles

Currículum Vitae. Estudios realizados:

Currículum Vitae. Estudios realizados: Currículum Vitae Nombre: María Luisa Urrea Zazueta Lugar de nacimiento: Culiacán, Sinaloa. Fecha de nacimiento: 22 de julio de 1972 CURP: UEZL720722MSLRZS08 RFC: UEZL-720722 Domicilio particular: Calle

Más detalles

POLÍTICA INMOBILIARIA DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL

POLÍTICA INMOBILIARIA DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL POLÍTICA INMOBILIARIA DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL 1. OBJETIVO La Política Inmobiliaria del Comité del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, tiene por objeto establecer

Más detalles

0IP/002 Ingreso: 4 de febrero de 2004.

0IP/002 Ingreso: 4 de febrero de 2004. En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 64 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se presenta la información correspondiente al Primer Informe Anual 2004.

Más detalles

LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO

LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO III FORO DE ESTRATEGIAS DE ENERGÌAS LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO Qué hacer con ellas y como invertir en ellas? Rubén F. Flores García Agosto 18, 2015 México D.F. Ley de la Comisión Federal de Electricidad

Más detalles

AGENDA AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Programa de Medio Ambiente 2007-2012. Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal

AGENDA AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Programa de Medio Ambiente 2007-2012. Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal AGENDA AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Programa de Medio Ambiente 2007-2012 Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal DIRECTORIO Lic. Marcelo Ebrard Casaubón Jefe de Gobierno del

Más detalles

LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA: OPORTUNIDAD DE SER

LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA: OPORTUNIDAD DE SER Javier Vila Tejero Asesor del Máster Universitario en Rehabilitación, mantenimiento y recuperación de Edificios de la Universidad Alfonso X el Sabio Roberto Carazo Álvarez IDEAS TX INGENIERÍA LA REHABILITACIÓN

Más detalles

Caracterización Administración del Sistema Integrado de Gestión INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

Caracterización Administración del Sistema Integrado de Gestión INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR Página 1 de 7 OBJETIVO DEL PROCESO Obtener, mantener y mejorar el desempeño del Sistema Integrado de de la Universidad de Pamplona, para identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de su comunidad.

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. Enero-Junio 2015 NOTICIAS EVENTOS

BOLETÍN INFORMATIVO. Enero-Junio 2015 NOTICIAS EVENTOS Enero-Junio 2015 BOLETÍN INFORMATIVO NOTICIAS En Honduras se realiza X Reunión del Comité Binacional del Programa. Aprobado financiamiento para implementar Laboratorio Dendroenergético en la ESNACIFOR.

Más detalles

Sostenibilidad y Eficiencia Energética en las Instalaciones

Sostenibilidad y Eficiencia Energética en las Instalaciones Sostenibilidad y Eficiencia Energética en las Instalaciones Congreso Internacional. Rehabilitación y Sostenibilidad Barcelona, 04/Octubre/2010 Juan Alberto PIZARRO Responsable Innovación y Normalización

Más detalles

Málaga 21/Dic/2011. Eficiencia Energética en Edificios: Iluminación Natural

Málaga 21/Dic/2011. Eficiencia Energética en Edificios: Iluminación Natural Málaga 21/Dic/2011 Eficiencia Energética en Edificios: Iluminación Natural ÍNDICE - EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS - BENEFICIOS DE LA ILUMINACIÓN NATURAL - DISEÑO DE UN SISTEMA DE ILUMINACIÓN NATURAL

Más detalles

3er. Foro de Calentamiento Solar de Agua

3er. Foro de Calentamiento Solar de Agua 3er. Foro de Calentamiento Solar de Agua Anteproyecto de Norma Oficial Mexicana, NOM-027- ENER-2015, Rendimiento energético y seguridad de los sistemas de calentamiento de agua para uso doméstico, integrados

Más detalles

Cambio de domicilio del Régimen de Incorporación Fiscal

Cambio de domicilio del Régimen de Incorporación Fiscal Información Sobre Trámites y Servicios Cambio de domicilio del Régimen de Incorporación Fiscal Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas Descripción: Documentos o productos que se obtienen: Vigencia:

Más detalles

Centros Educativos Seguros Licda. Zeneida Rodríguez Coordinadora de Centros Educativos Seguros

Centros Educativos Seguros Licda. Zeneida Rodríguez Coordinadora de Centros Educativos Seguros Centros Educativos Seguros Licda. Zeneida Rodríguez Coordinadora de Centros Educativos Seguros Introducción En Costa Rica fallecen en promedio 750 personas anualmente en accidentes de tránsito (aumento

Más detalles