Enfermedades Emergentes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Enfermedades Emergentes"

Transcripción

1 Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 3 MARZO 2011 ALERTAS Fiebre Amarilla Transmisión de VIH mediante trasplante renal Virus SFTS Triquinosis Influenza H5N1 Miocarditis Leishmaniasis visceral Fiebre de Lassa Tifus de las Malezas Perla: Viruela de los monos Introducción Epidemiología y Transmisión Manifestaciones Clínicas Diagnóstico Tratamiento y Prevención PERLA: Viruela de los monos Orthopoxvirus Francesca Norman, José Antonio Pérez-Molina, Rogelio López-Vélez. Medicina Tropical. Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Centro perteneciente a la Red de Investigación en Enfermedades Tropicales (RICET: RD06/0021/0020). Fuentes: Pro MED, OMS, TropiMed News, TropNet Europ, santé-voyages, Eurosurveillance, European CDC (PRU). SUMARIO ALERTAS Enfermedades Emergentes Fiebre Amarilla Sierra Leona: a principios de mes se notificaron dos casos de fiebre amarilla en el distrito de Bonthe (Southern province) en una mujer de 40 años y un joven de 18 años, ambos sin antecedentes de vacunación frente a la fiebre amarilla. Se ha iniciado una campaña de vacunación masiva que pretende vacunar a más de de personas mayores de nueve meses en el distrito, excluyendo a las mujeres embarazadas. Según datos de la OMS en el año 2009, el país se benefició de una campaña de vacunación con cobertura en 11 de los 13 distritos del país, quedando excluidos los distritos de Bonthe y Bombali. Salir Imprimir

2 ALERTAS Enfermedades Emergentes Mapa de Sierra Leona Transmisión de VIH mediante trasplante renal EEUU: se dan a conocer los datos de un caso de transmisión del VIH mediante trasplante renal de donante vivo que ocurrió en los EEUU en el año Este sería el primer caso de transmisión del VIH mediante trasplante de donante vivo registrado desde el año 1989, y el primero registrado en EEUU desde 1985, año desde el que está disponible el cribado del VIH: parece que el donante había resultado negativo en el cribado inicial para infecciones transmisibles antes del trasplante pero entre esa fecha y el trasplante transcurrieron unas 11 semanas durante las cuales el donante tuvo un contacto sexual de riesgo. El receptor desarrolló el SIDA aproximadamente un año después del trasplante y estudios genéticos del virus han confirmado que la transmisión fue a través del riñón trasplantado. Los CDC entre sus recomendaciones incluyen que en el caso de los donantes vivos se deberían repetir las pruebas del VIH utilizando técnicas serologías (periodo ventana entre 3-8 semanas desde la infección hasta el desarrollo de anticuerpos detectables específicos frente al VIH) y técnicas de detección del genoma viral (periodo ventana de 8-10 días desde la infección hasta la detección de virus en sangre) lo más cerca del trasplante y como máximo una semana antes de la donación. Además habría que informar al receptor que esto no elimina por completo la posibilidad de transmisión del VIH y otras infecciones. Los donantes vivos deberían asimismo evitar prácticas de riesgo para la adquisición de infecciones potencialmente transmisibles.

3 ALERTAS Enfermedades Emergentes Virus SFTS China: se han publicado recientemente los datos referentes a un nuevo Bunyavirus descubierto en China en el 2010, denominado SFTSV por las siglas en inglés correspondientes a severe fever with thrombocytopenia syndrome virus. La presencia de este virus se confirmó en 171 pacientes de 6 provincias de la zona central de China (provincias rurales de Hubei y Henan principalmente) que enfermaron a mediados del año pasado. Las principales manifestaciones clínicas fueron la fiebre, la trombopenia, síntomas gastrointestinales y leucopenia, con una mortalidad del 12%. El virus se ha detectado en algunas garrapatas de la zona y se postula que estas podrían actuar como vector transmisor al hombre. Provincias de China

4 ALERTAS Enfermedades Emergentes Triquinosis España: se ha notificado un brote de triquinosis en Huesca que ha afectado a 6 personas (un caso mortal) de edades entre años que habían consumido carne de jabalí salvaje que aparentemente no fue sometida a los controles sanitarios necesarios. Egipto: ha fallecido una mujer de 38 años, elevando la cifra de casos letales a 44 (130 casos totales). Bangladesh: confirmado un caso en una niña de 16 meses de Kamalapur, Dhaka que fue detectado a través de un centro centinela de vigilancia epidemiológica para la influenza. Se está realizando un estudio epidemiológico y de contactos exhaustivo. norte de Tailandia. Entre las posibilidades etiológicas se sospecha que la miocarditis pueda haber sido de origen vírico aunque todavía no se conoce la posible fuente de contagio. Leishmaniasis visceral Influenza H5N1 Indonesia: dos nuevos casos recientes: una mujer joven de la provincia de Java occidental ha fallecido y también se ha detectado la infección en su hija de 2 años que se ha recuperado. De los 175 casos totales registrados en el país, 144 han sido mortales. Miocarditis Tailandia: se está realizando una investigación al notificarse 7 casos mortales por miocarditis en los últimos meses en turistas internacionales que habían visitado las instalaciones de un hotel en Chiang Mai al Colombia: se notifica el primer caso de leishmaniasis visceral por L. mexicana del país, probablemente transmitida mediante transfusión, en un paciente inmunodeprimido. El paciente, de 42 años, que falleció tras desarrollar esta complicación infecciosa, había recibido múltiples transfusiones y un trasplante renal al desarrollar una nefropatía terminal secundaria a lupus.

5 ALERTAS Enfermedades Emergentes Tifus de las Malezas Fiebre de Lassa India: más de 200 afectados por tifus de las malezas (infección por Orientia tsutsugamushi) en la zona de Himachal Pradesh. Suecia: se notifica el primer caso importado de fiebre de Lassa del país en una cooperante de unos 30 años que se infectó en África occidental.

6 PERLAS Enfermedades Emergentes Viruela de los monos Introducción La viruela de los monos es una zoonosis vírica que produce lesiones cutáneas similares a las de la viruela humana. La viruela de los monos (monkeypox), está producida por un orthopoxvirus (virus de la viruela de los monos), que se aisló por primera vez a finales de la década de los años 50 en una colonia de monos enfermos. Este virus pertenece al mismo género que Variola, el virus de la viruela humana y que Vaccinia, el virus utilizado en la vacuna de la viruela. Epidemiología y Transmisión Se piensa que este virus ha producido infecciones en humanos en África sub-sahariana durante miles de años, pero la primera infección humana se reconoce en los años 70 en la R.D. Congo (Zaire). El virus es endémico en los bosques lluviosos de África central y del oeste. Se han identificado dos cepas del virus de la viruela de los monos en distintas zonas geográficas de África: el virus presente en África occidental es menos virulento y carece de algunos genes presentes en la cepa aislada en África Central. La infección se adquiere tras la exposición a animales que habitan en los bosques, mediante el contacto con su sangre o tras una mordedura, o tras el contacto con otras personas enfermas. Los monos y los humanos son hospedadores accidentales: se desconoce actualmente el reservorio natural del virus aunque lo más probable es que se trate de alguna especie de roedor. Desde la erradicación de la viruela en 1977, la viruela de los monos se ha convertido en la infección por orthopoxvirus más importante de los humanos. Desde que se descubrió en los años 70, la mayoría de los casos se han dado en la República Democrática del Congo, pero en los últimos años han aumentado el número de casos registrados en este país y por primera vez en el 2006 se notificó un brote en el sur de Sudán. En el año 2003, se declaró el primer brote de la infección fuera del continente africano: se detectaron más de 70 casos de personas afectadas (35 confirmados) en seis estados (Illinois, Indiana, Kansas, Missouri, Ohio, Wisconsin), asociados a la importación de roedores desde África. Tras este evento se implementaron medidas restrictivas con respecto a la importación de roedores desde África. Tras la erradicación de la viruela y el cese de la vacunación sistemática se han realizado varios estudios de vigilancia epidemiológica para determinar si se producía un aumento en el número de casos de viruela de los monos, dado que la vacuna de la viruela ofrece protección cruzada frente a esta infección. Un estudio reciente realizado en la R.D. Congo indica que 30 años tras la interrupción de la vacunación sistemática frente a la viruela, la incidencia de los casos humanos de viruela de los monos han aumentado de forma significativa en zonas rurales del país.

7 PERLAS Enfermedades Emergentes Manifestaciones Clínicas La mayoría de casos son asintomáticos. Los casos sintomáticos cursan con enfermedad sistémica con un exantema típico que comienza en el tronco y se extiende afectando zonas palmares, plantares, pudiendo afectar también las mucosas. En primer lugar las lesiones son maculares o maculopapulares y tras un periodo de 2-4 semanas se convierten en vesículas y pústulas que se transforman en lesiones umbilicadas con formación de costras y que posteriormente se descaman. Algunos pacientes solamente desarrollan lesiones localizadas en las manos, tras el contacto con el animal infectado. Durante la primera semana tras la aparición del exantema el paciente puede contagiar a otras personas y debería aislarse (aislamiento de contacto y respiratorio) hasta que todas las costras hayan desaparecido y los resultados de una PCR de exudado faríngeo sea negativa. Otras manifestaciones menos frecuentes de la infección incluyen las infecciones secundarias de piel y partes blandas, la neumonitis, complicaciones oculares y raramente, la encefalitis. La mortalidad notificada en los distintos brotes varía entre el 1 y el 10%. En el brote de EEUU del 2003 no se produjo ningún caso letal. Diagnóstico El diagnóstico diferencial debería incluir otras infecciones como la varicela y la viruela (aunque está erradicada, el virus se podría utilizar como agente de bioterrorismo). Habría que recordar que las lesiones de la viruela de los monos suelen estar todas en el mismo estadio evolutivo, lo cual ayuda a diferenciarlas de las lesiones de la varicela y además la viruela de los monos se asocia con la presencia de adenopatías en la mayoría de pacientes no vacunados y este dato ayuda a diferenciarla de la viruela. Otras infecciones a descartar

8 PERLAS Enfermedades Emergentes serían las producidas por el virus Tanapox (otro poxvirus africano que cursa con cuadro febril y lesiones cutáneas) y el virus orf, aunque este último produce lesiones más localizadas. Las técnicas diagnósticas disponibles incluyen el aislamiento en cultivo celular del virus, la microscopía electrónica, la PCR en tiempo-real y técnicas de ELISA e IFI (inmunofluorescencia indirecta), disponibles en ciertos laboratorios de referencia. Tratamiento y Prevención El cidofovir ha demostrado actividad in vitro frente al virus de la viruela de los monos, pero debido a su toxicidad, su uso probablemente debería reservarse solo para los casos graves. La inmunoglobulina derivada de Vaccinia no se ha utilizado en estas infecciones por lo que no se conoce su eficacia en estos casos. Existen otros compuestos en fase de investigación que han demostrado actividad in vitro frente al virus. Puesto que la vacuna frente a la viruela (virus Vaccinia) ofrece protección frente a la viruela de los monos, en el 2003 los CDC recomendaron la vacunación con Vaccinia a las personas expuestas al virus de la viruela de los monos, al personal sanitario que atendió a estos pacientes y al personal que investigaba el brote. Son imprescindibles los estudios de vigilancia epidemiológica para detectar la posible emergencia de este virus a medida que el número de personas vacunadas frente a la viruela va disminuyendo. Bibliografía - Centers for Disease Control and Prevention (CDC). HIV Transmitted from a Living Organ Donor-New York City, 2009, MMWR Morb Mort Wkly Rep 2011; 60: Xue-Jie Y, Mi-Fang L, Shou-Yin Z, et al. Fever with Thrombocytopenia Associated with a Novel Bunyavirus in China. New Engl J Med, /NEJMoa Mestra L, Lopez L, Robledo SM, et al: Transfusion-transmitted visceral leishmaniasis caused by Leishmania (Leishmania) mexicana in an immunocompromised patient: a case report; Transfusion, doi: /j x.) [Epub ahead of print]. - Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Update: multistate outbreak of monkeypox-illinois, Indiana, Kansas, Missouri, Ohio, and Wisconsin, MMWR Morb Mort Wkly Rep 2003; 52: Rimoin AW, Mulembakani PM, Johnston SC, et al. Major increase in human monkeypox incidence 30 years after smallpox vaccination campaigns cease in the Democratic Republic of Congo. PNAS, 2010; 107: Dhar AD, Werchniak Ae, Li Y, et al. Tanapox infection in a college student. N Engl J Med, 2004; 350: Baker RO, Bray M, Huggins JW. Potential antiviral therapeutics for smallpox, monkeypox and other orthopoxvirus infections. Antiviral Res, 2003; 57: En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos personales recogidos en el presente formulario serán incluidos en un fichero responsabilidad de GlaxoSmithKline, S.A. (GSK) con domicilio en C/. Severo Ochoa, 2, Tres Cantos (Madrid) con la finalidad de proceder al envío del Boletín de Enfermedades Emergentes. Usted tiene derecho al acceso, rectificación y cancelación de sus datos así como a la oposición a su tratamiento en los términos establecidos en la legislación vigente. Si así lo desea puede ejercitarlos dirigiéndose por escrito a la dirección del responsable arriba mencionada (Atención Departamento Centro de Información) o enviando un a la dirección es-ci@gsk.com (centro de información de GSK).

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE VIRUELA

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE VIRUELA PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE VIRUELA La viruela es actualmente una enfermedad erradicada. Antes de la vacunación, era una enfermedad grave y endémica que afectaba tanto a adultos como a niños. La OMS lanzó

Más detalles

Generalidades enfermedad viral febril , Centro y Sudamérica, e islas del Caribe FUENTE:

Generalidades enfermedad viral febril , Centro y Sudamérica, e islas del Caribe FUENTE: Generalidades Zika es una enfermedad viral febril transmitida por la picadura de mosquitos del género Aedes Se han notificado brotes en África tropical, el sudeste asiático, Centro y Sudamérica, e islas

Más detalles

Descripción epidemiológica de los casos humanos de infección por el nuevo virus de la gripe aviar A (H7N9) detectados en China.

Descripción epidemiológica de los casos humanos de infección por el nuevo virus de la gripe aviar A (H7N9) detectados en China. Fecha del informe: 7 abril de 2013 DETECCIÓN DE UN NUEVO VIRUS DE LA GRIPE AVIAR A(H7N9) EN HUMANOS EN CHINA. EVALUACIÓN DEL RIESGO PARA ESPAÑA. Antecedentes La gripe aviar se refiere a la enfermedad de

Más detalles

Situación epidemiológica de sarampión en Europa y las Américas, enero 2018

Situación epidemiológica de sarampión en Europa y las Américas, enero 2018 Situación epidemiológica de sarampión en Europa y las Américas, enero 2018 Viceministerio de Politicas de Salud Dirección de Vigilancia Sanitaria Unidad de Vigilancia de la Salud Alerta Epidemiológica:

Más detalles

Situación Epidemiológica de la Fiebre Amarilla.

Situación Epidemiológica de la Fiebre Amarilla. Situación Epidemiológica de la Fiebre Amarilla. Para: Todas las Unidades de Vigilancia Epidemiológica del país y los Centros Estatales de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional. Estimados epidemiólogos,

Más detalles

Informe Epidemiológico

Informe Epidemiológico Informe Epidemiológico Chicunguya El virus se transmite de una persona a otras por la picadura de mosquitos hembra infectados. Generalmente los mosquitos implicados son Aedes aegypti y Aedes albopictus

Más detalles

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE (SARS)

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE (SARS) PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE (SARS) El Síndrome Respiratorio Agudo Grave (en adelante se usará SARS, acrónimo de Severe Acute Respiratory Syndrome) es una enfermedad que

Más detalles

Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África

Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África Actualización Epidemiológica. Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África 13 de octubre de 2014 RESUMEN En África se están produciendo en este momento dos brotes distintos por virus Ébola, el primero

Más detalles

Casos reportados de Ébola en el Mundo - OMS

Casos reportados de Ébola en el Mundo - OMS Casos reportados de Ébola en el Mundo - OMS Situación actual del brote de la enfermedad por el virus del Ébola en África Occidental, 2014 El actual brote de Enfermedad por el virus del Ébola (EVE) empezó

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 10 OCTUBRE 2013 ALERTAS Nuevo coronavirus (MERS-CoV) Vibrio cholerae Influenza

Más detalles

Enfermedad por Virus del Ébola

Enfermedad por Virus del Ébola Para: Todas la Unidades de Vigilancia Epidemiológica del País y los Centros Estatales de Enlace para Reglamento Sanitario Internacional. Estimados epidemiólogos, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica

Más detalles

Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE)

Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE) Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE) Para: Todas la Unidades de Vigilancia Epidemiológica del País y los Centros Estatales de Enlace para Reglamento Sanitario Internacional.

Más detalles

ALERTAS Enfermedades Emergentes

ALERTAS Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 12 DICIEMBRE 2011 ALERTAS Rabia Plasmodium vivax Malaria Fiebre amarilla Streptococcus

Más detalles

Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE)

Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) Actualización Epidemiológica. Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) 24 de octubre de 2014 RESUMEN En África se están produciendo en este momento dos brotes distintos por virus Ébola, el

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SINDROME FEBRIL. Agosto 2012

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SINDROME FEBRIL. Agosto 2012 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SINDROME FEBRIL Agosto 2012 ANTECEDENTES Las enfermedades infecciosas siguen constituyendo un serio problema de salud pública en el país. Un grupo de ellas como el Dengue, malaria,

Más detalles

2. La Influenza A/H1N1

2. La Influenza A/H1N1 2. La Influenza A/H1N1 Haemagglutinin (HA) Influenza Virus Neuraminidase (NA) El gráfico representa una partícula viral completa del virus (virión) de influenza. El virus posee una envoltura externa que

Más detalles

Situación Epidemiológica de Fiebre Amarilla.

Situación Epidemiológica de Fiebre Amarilla. Situación Epidemiológica de Fiebre Amarilla. Para: Todas las Unidades de Vigilancia Epidemiológica del país y los Centros Estatales de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional. Estimados epidemiólogos,

Más detalles

Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE)

Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) Actualización Epidemiológica Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) 9:00 hs. 27 de octubre de 2014 RESUMEN En África se están produciendo en este momento dos brotes distintos por virus Ébola,

Más detalles

SARAMPIÓN Y RUBEOLA DR. MARCOS DELFINO PROF. ADJ. CLÍNICA PEDIÁTRICA CURSO VACUNADORES 2016

SARAMPIÓN Y RUBEOLA DR. MARCOS DELFINO PROF. ADJ. CLÍNICA PEDIÁTRICA CURSO VACUNADORES 2016 SARAMPIÓN Y RUBEOLA DR. MARCOS DELFINO PROF. ADJ. CLÍNICA PEDIÁTRICA CURSO VACUNADORES 2016 SARAMPIÓN enfermedad exantemática vírica de distribución universal alta tasa de morbilidad y mortalidad enfermedad

Más detalles

Lineamientos Técnicos para la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por el Virus Zika (ZIKV)

Lineamientos Técnicos para la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por el Virus Zika (ZIKV) Lineamientos Técnicos para la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por el Virus Zika (ZIKV) Unidad de Atención Médica Unidad de Atención Primaria a la Salud Coordinación de Unidades Médicas

Más detalles

TALLER VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

TALLER VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA TALLER VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Por un niño sano en un mundo mejor 4 Encuentro Nacional de Epidemiología Pediátrica SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA 20 de Noviembre de 2014 Sheraton Buenos Aires & Convention

Más detalles

Cuestiones básicas. Documento de posición de la OMS sobre la vacunación contra el dengue Julio de 2016

Cuestiones básicas. Documento de posición de la OMS sobre la vacunación contra el dengue Julio de 2016 Cuestiones básicas Documento de posición de la OMS sobre la vacunación contra el dengue Julio de 2016 Antecedentes l El número de casos de dengue notificados anualmente a la OMS ha aumentado de 0,4-1,3

Más detalles

Medidas en los Bancos de Sangre ante enfermedades emergentes Dengue/Chikungunya

Medidas en los Bancos de Sangre ante enfermedades emergentes Dengue/Chikungunya Medidas en los Bancos de Sangre ante enfermedades emergentes Dengue/Chikungunya DENGUE CHIKUNGUNYA Virus Flavivirus Alfavirus virus ARN Vector Aedes aegypti y Aedes albopictus Aedes aegypti y Aedes albopictus

Más detalles

Situación Epidemiológica Internacional. Semana 4 de 2015

Situación Epidemiológica Internacional. Semana 4 de 2015 Situación Epidemiológica Internacional Semana 4 de 2015 GRIPE AVIAR A(H7N9). Primer caso en humanos Washington, D.C. (OPS/OMS), informa la notificación del primer caso en las Américas de gripe aviar por

Más detalles

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE HEPATITIS B. Nombre y Apellidos: Teléfono: Centro Sanitario: Nombre y Apellidos: Teléfono: Domicilio: Municipio/Provincia:

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE HEPATITIS B. Nombre y Apellidos: Teléfono: Centro Sanitario: Nombre y Apellidos: Teléfono: Domicilio: Municipio/Provincia: Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE HEPATITIS B DATOS DEL MÉDICO DECLARANTE Y DE LA DECLARACIÓN Nombre y Apellidos: Teléfono: Centro Sanitario: Fecha

Más detalles

Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE)

Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) Actualización Epidemiológica Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) 15 de enero de 2015 RESUMEN o La OMS distingue dos categorías de países afectados en función de la intensidad de la transmisión:

Más detalles

Fiebre Amarilla. Dr. Fernando Arrieta

Fiebre Amarilla. Dr. Fernando Arrieta Fiebre Amarilla Dr. Fernando Arrieta Dpto. InmunizacionesCHLA EP Fiebre Amarilla: Es una zoonosis de etiología viral aguda, con alta transmisibilidad bld den presencia de personas susceptibles y mosquitos

Más detalles

Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África

Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África Actualización Epidemiológica. Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África 26 de septiembre de 2014 RESUMEN En África se están produciendo en este momento dos brotes distintos por virus Ébola, el primero

Más detalles

Recomendaciones para definir los casos de enfermedades ocasionadas por el virus del Ébola o de Marburgo 9 de agosto de 2014

Recomendaciones para definir los casos de enfermedades ocasionadas por el virus del Ébola o de Marburgo 9 de agosto de 2014 Recomendaciones para definir los casos de enfermedades ocasionadas por el virus del Ébola o de Marburgo 9 de agosto de 2014 Traducción creada el 8 de septiembre de 2014. Realizada y revisada por el equipo

Más detalles

Los reservorios del virus de la rabia son fundamentalmente animales salvajes, como murciélagos y zorros y animales domésticos, como perros y gatos.

Los reservorios del virus de la rabia son fundamentalmente animales salvajes, como murciélagos y zorros y animales domésticos, como perros y gatos. Información general Rabia La rabia es una zoonosis viral. Es decir, una enfermedad propia de animales, causada por un virus y transmitida ocasionalmente al hombre por diversas especies animales. Se trata

Más detalles

FIEBRE CHIKUNGUNYA. Viernes 22 de agosto del Asist. Dr. Richard Fornelli

FIEBRE CHIKUNGUNYA. Viernes 22 de agosto del Asist. Dr. Richard Fornelli FIEBRE CHIKUNGUNYA Viernes 22 de agosto del 2014 Asist. Dr. Richard Fornelli Caso clínico 2/7/14 54 años sexo femenino, fotógrafa. Múltiples viajes a Haití y centroamérica Sin AP a destacar, consulta por

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y VIGILANCIA DE LA GRIPE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y VIGILANCIA DE LA GRIPE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y VIGILANCIA DE LA GRIPE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. OBJETIVOS. 1. Prevenir las complicaciones y la mortalidad secundarias a la gripe en los grupos de riesgo especialmente susceptibles

Más detalles

Virus H9N2 circulantes en pollos y patos en el Este de China se recombinaron con virus de influenza aviar H7 y N9 en patos

Virus H9N2 circulantes en pollos y patos en el Este de China se recombinaron con virus de influenza aviar H7 y N9 en patos Gripe aviar H7N9 Situación actual Marzo y abril 2013: reporte de casos de influenza A H7N9 en China Hasta el 4 de julio 133 individuos infectados 43 casos fatales 33 permanecen internados Virología Virología

Más detalles

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE RUBÉOLA (excluye rubéola congénita)

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE RUBÉOLA (excluye rubéola congénita) Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE RUBÉOLA (excluye rubéola congénita) DATOS DEL MÉDICO DECLARANTE Y DE LA DECLARACIÓN mbre y Apellidos: Teléfono:

Más detalles

Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE)

Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) Actualización Epidemiológica Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) 22 de enero de 2015 RESUMEN o La OMS distingue dos categorías de países afectados en función de la intensidad de la transmisión:

Más detalles

La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA

La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA VARICELA Definición: La varicela es una enfermedad infecciosa causada por un virus llamado Varicela zoster (VVZ). Cuando se produce la reactivación

Más detalles

Sala de situación de Brotes y Emergencias Casos confirmado de sarampión Perú SE

Sala de situación de Brotes y Emergencias Casos confirmado de sarampión Perú SE Sala de situación de Brotes y Emergencias Casos confirmado de sarampión Perú SE 11-2018 Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, CDC Perú / Ministerio de Salud Casos

Más detalles

Situación Epidemiológica de Sarampión.

Situación Epidemiológica de Sarampión. Situación Epidemiológica de Sarampión. Para: Todas la Unidades de Vigilancia Epidemiológica del país y los Centros Estatales de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional. Estimados epidemiólogos,

Más detalles

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE SARAMPIÓN

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE SARAMPIÓN Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE SARAMPIÓN DATOS DEL MÉDICO DECLARANTE Y DE LA DECLARACIÓN Nombre y Apellidos: Teléfono: Centro Sanitario: Municipio:

Más detalles

Hora Tema Responsable 9:00 a 9:30 Generalidades del evento, vigilancia y medidas de control

Hora Tema Responsable 9:00 a 9:30 Generalidades del evento, vigilancia y medidas de control MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DIRECCION GENERAL DE LA SALUD DIVISION EPIDEMIOLOGIA Tele conferencia Nacional de SARAMPIÓN 21 de setiembre de 2010 9 a 11 hs Hora Tema Responsable 9:00 a 9:30 Generalidades

Más detalles

Boletín N 7 Infecciones Respiratorias Agudas

Boletín N 7 Infecciones Respiratorias Agudas Boletín N 7 Infecciones Respiratorias Agudas La Pampa SE 2 (del 15/5 al 21/5) Año 216 Dirección de Epidemiologia Teléfono: 2954-41887/9 Teléfono de guardia: 2954-1564986 Mail: vigilanciaepidemiologia@lapampa.gob.ar

Más detalles

Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE)

Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) Actualización Epidemiológica. Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) 16 de octubre de 2014 RESUMEN En África se están produciendo en este momento dos brotes distintos por virus Ébola, el

Más detalles

Las Arbovirosis en Honduras hasta la semana epidemiológica número 16, año Fuente: UVS/CNE

Las Arbovirosis en Honduras hasta la semana epidemiológica número 16, año Fuente: UVS/CNE Unidad de Vigilancia/Comando Zika) Tegucigalpa, Honduras, 2017 Las Arbovirosis en Honduras hasta la semana epidemiológica número 16, año 2017. Fuente: UVS/CNE 2 Nùmero de casos Corredor endemico semanal

Más detalles

RECOMENDACIONES EN SALUD PUBLICA PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS Y PARALIMPICOS RIO LINEA URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SALUD PUBLICA

RECOMENDACIONES EN SALUD PUBLICA PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS Y PARALIMPICOS RIO LINEA URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SALUD PUBLICA RECOMENDACIONES EN SALUD PUBLICA PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS Y PARALIMPICOS RIO 2016. LINEA URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SALUD PUBLICA PANORAMA DE RIESGOS EN EL MARCO DE LOS JUEGOS OLIMPICOS BRASIL 2016 En

Más detalles

Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE)

Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) Actualización Epidemiológica Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) 29 de enero de 2015 RESUMEN o La OMS distingue dos categorías de países afectados en función de la intensidad de la transmisión:

Más detalles

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE DIFTERIA

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE DIFTERIA Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE DIFTERIA DATOS DEL MÉDICO DECLARANTE Y DE LA DECLARACIÓN mbre y Apellidos: Teléfono: Centro Sanitario: Municipio:

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 11 Noviembre 2013 ALERTAS Nuevo coronavirus MERS-CoV Vibrio cholerae Polio

Más detalles

Acciones ante un caso sospechoso de SR. Notificación y medidas de control. Rol del médico y de SEREMI Módulo III

Acciones ante un caso sospechoso de SR. Notificación y medidas de control. Rol del médico y de SEREMI Módulo III Curso on Line El desafío clínico del paciente con exantema en el escenario de eliminación de sarampión y rubéola en América Acciones ante un caso sospechoso de SR. Notificación y medidas de control. Rol

Más detalles

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014 Información sobre la enfermedad por virus Ébola Octubre 2014 Enfermedad por el virus Ébola (EVE) Es una enfermedad transmisible grave causada por la infección de un virus, el virus Ébola. El virus Ébola

Más detalles

B. Gálvez piso /15

B. Gálvez piso /15 Santa Fe, 24 de septiembre de 2018 El Ministerio de Salud a través de la y Prevención de la Salud de Santa Fe informa que en el ámbito de la Provincia de Santa Fe desde la Semana Epidemiológica 30 que

Más detalles

Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE)

Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) Actualización Epidemiológica Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) 22 de octubre de 2015 RESUMEN o En agosto del 2014, la epidemia de Ébola en África Occidental fue declarada Emergencia

Más detalles

Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE)

Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) Actualización Epidemiológica Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) 13:00 hs. 14 de noviembre de 2014 RESUMEN En África se están produciendo dos brotes distintos por virus Ébola, el primero

Más detalles

Cátedra Abierta Ébola. Dra. Victoria Frantchez Asist. Cátedra de Enf. Infecciosas 27 de setiembre de 2014

Cátedra Abierta Ébola. Dra. Victoria Frantchez Asist. Cátedra de Enf. Infecciosas 27 de setiembre de 2014 Cátedra Abierta Ébola Dra. Victoria Frantchez Asist. Cátedra de Enf. Infecciosas 27 de setiembre de 2014 Importancia del tema: Amenaza de Salud Pública en África y resto del mundo con infecciones importadas.

Más detalles

Gripe por el virus A/H1N1 en las Américas (México, Estados Unidos y Canadá)

Gripe por el virus A/H1N1 en las Américas (México, Estados Unidos y Canadá) Para distribución pública Jueves 30 de abril del 2009 INFORME DE SITUACIÓN NÚM. 7 DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA Gripe por el virus A/H1N1 en las Américas (México, Estados Unidos y Canadá) Resumen

Más detalles

Infecciones Respiratorias Agudas

Infecciones Respiratorias Agudas Infecciones Respiratorias Agudas Sala de Situación Año 2016 SE 8 Provincia de Buenos Aires Dirección de Epidemiología Ministerio de Salud de la Provincia Vigilancia Epidemiológica IRA Normativa Provincia

Más detalles

INFORME SOBRE UN PROBABLE FOCO DE INFLUENZA CANINA EN EL VALLE CENTRAL Informe N 1 Fecha: 16/10/2012

INFORME SOBRE UN PROBABLE FOCO DE INFLUENZA CANINA EN EL VALLE CENTRAL Informe N 1 Fecha: 16/10/2012 Versión 01 Página 1 de 5 INFORME SOBRE UN PROBABLE FOCO DE INFLUENZA CANINA EN EL VALLE CENTRAL Informe N 1 Fecha: 16/10/2012 1. Antecedentes: El SENASA recibe notificación por parte de la Escuela de Medicina

Más detalles

ALERTA EN PREVENCION DE INCREMENTO DE CASOS DE INFLUENZA EN EL PAÍS

ALERTA EN PREVENCION DE INCREMENTO DE CASOS DE INFLUENZA EN EL PAÍS MINISTERIO DE SALUD OFICINA GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA VIGILANCIA Y EVALUACION EPIDEMIOLOGICA DIRECTIVA OGE N 002-2000 ALERTA EN PREVENCION DE INCREMENTO DE CASOS DE INFLUENZA EN EL PAÍS En vista de la presencia

Más detalles

Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE)

Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) Actualización Epidemiológica Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) 18:00 hs. 6 de noviembre de 2014 RESUMEN En África se están produciendo en este momento dos brotes distintos por virus

Más detalles

Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE)

Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE) Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE) Para: Todas la Unidades de Vigilancia Epidemiológica del País y los Centros Estatales de Enlace para Reglamento Sanitario Internacional.

Más detalles

ALERTAS Enfermedades Emergentes

ALERTAS Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes BOLETÍN DE ALERTAS EPIDEMIOLÓGICAS INTERNACIONALES Nº 12 DICIEMBRE 2012 ALERTAS Fiebre Amarilla Nuevo coronavirus Infecciones fúngicas asociadas a inyecciones de esteroides

Más detalles

SUBDIRECCIÓN DE VIGILANCIA Y CONTROL EN SALUD PÚBLICA SUBDIRECCIÓN RED NACIONAL DE LABORATORIOS

SUBDIRECCIÓN DE VIGILANCIA Y CONTROL EN SALUD PÚBLICA SUBDIRECCIÓN RED NACIONAL DE LABORATORIOS SUBDIRECCIÓN DE VIGILANCIA Y CONTROL EN SALUD PÚBLICA SUBDIRECCIÓN RED NACIONAL DE LABORATORIOS Protocolo de vigilancia v de Enfermedad Similar a la Influenza Subdirección de Vigilancia y Control en Salud

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA te -+Olivia Y sin cariñl BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA -1 MINISTERIO DE SALUD Md. Anibal Velasquez Valdivia Ministra de Salud DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Martin Yagui

Más detalles

Vigilancia, Notificación de Casos y Reporte Chikungunya. Aída M. Soto B. MD, MPH CHA OPS/OMS Nicaragua

Vigilancia, Notificación de Casos y Reporte Chikungunya. Aída M. Soto B. MD, MPH CHA OPS/OMS Nicaragua Vigilancia, Notificación de Casos y Reporte Chikungunya Aída M. Soto B. MD, MPH CHA OPS/OMS Nicaragua Código CIE 10 Enfermedad o Síndrome Objetivo de la vigilancia Definición de caso recomendada Normas

Más detalles

Resumen de la situación de enfermedades respiratorias 2011 Semana Epidemiológica 1 39 (del 25 de septiembre al 1 de octubre)

Resumen de la situación de enfermedades respiratorias 2011 Semana Epidemiológica 1 39 (del 25 de septiembre al 1 de octubre) Resumen de la situación de enfermedades respiratorias 211 Semana Epidemiológica 1 39 (del 25 de septiembre al 1 de octubre) Presentación Las enfermedades respiratorias representan una de las primeras causas

Más detalles

Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt

Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Fase aguda: Entre el 40% a 90% sintomáticos (similar mononucleosis) Fase crónica: asintomaticos El

Más detalles

PROTOCOLO MANEJO INFECCIONES NOSOCOMIALES

PROTOCOLO MANEJO INFECCIONES NOSOCOMIALES ÍNDICE 1) Objeto. 2 2) Profesionales implicados. 2 3) Población diana. 2 4) Desarrollo. 2 5) Indicadores de evaluación. 6 6) Control de cambio de protocolo. 6 ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Más detalles

Epidemia de Enfermedad por Virus del Ebola en África (EVE)

Epidemia de Enfermedad por Virus del Ebola en África (EVE) Actualización Epidemiológica Epidemia de Enfermedad por Virus del Ebola en África (EVE) 17 de diciembre de 2015 RESUMEN o En agosto del 2014, la epidemia de Ebola en África Occidental fue declarada Emergencia

Más detalles

ENFERMEDAD DEL NILO OCCIDENTAL West Nile Virus

ENFERMEDAD DEL NILO OCCIDENTAL West Nile Virus (WNV) Flavivirus transmitido por 43 especies de mosquitos (Culex sp.), nativo de África, Europa y Asia Occidental. ENFERMEDAD DEL NILO OCCIDENTAL WNV circula entre aves e infecta muchas especies de mamíferos

Más detalles

VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN ARGENTINA

VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN ARGENTINA 01/07/2010 INFORME MANAL VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN ARGENTINA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA INFORME MANAL INFORME MANAL DE VIGILANCIA DE VIGILANCIA DE INFECCIONES DE INFECCIONES RESPIRATORIAS

Más detalles

Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE)

Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) Actualización Epidemiológica Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) 8 de enero de 2015 RESUMEN o La OMS distingue dos categorías de países afectados en función de la intensidad de la transmisión:

Más detalles

Vacunas del papilomavirus humano

Vacunas del papilomavirus humano Vacunas del papilomavirus humano Cuando hablamos de vacunación pensamos, de manera inmediata, en el hecho de prevenir una enfermedad infecciosa mediante la administración de una vacuna. Este concepto ha

Más detalles

VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN ARGENTINA

VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN ARGENTINA 23/07/2010 INFORME MANAL VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN ARGENTINA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA INFORME MANAL INFORME MANAL DE VIGILANCIA DE VIGILANCIA DE INFECCIONES DE INFECCIONES RESPIRATORIAS

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 1 ENERO 2015 ALERTAS Virus Ébola MERS-CoV Virus Chikungunya Clostridium botulinum

Más detalles

PESTE DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES

PESTE DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES PESTE DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES 31.03.2016 ÍNDICE Pág. 1. DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LA ENFERMEDAD... 3 2. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN MARRUECOS... 3 3. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN ARGELIA... 4 4. SITUACIÓN

Más detalles

INFORME DE COQUELUCHE Semana Epidemiológica 1 a 24 (02 de Enero al 18 de Junio)

INFORME DE COQUELUCHE Semana Epidemiológica 1 a 24 (02 de Enero al 18 de Junio) INFORME DE COQUELUCHE Semana Epidemiológica a 2 (2 de Enero al 8 de Junio). ANTECEDENTES: El Coqueluche es una enfermedad infecciosa bacteriana aguda que afecta el tracto respiratorio. Es causada por un

Más detalles

Información general. Encefalitis Centroeuropea. La Enfermedad

Información general. Encefalitis Centroeuropea. La Enfermedad Información general Encefalitis Centroeuropea La Enfermedad La Encefalitis Centroeuropea es una enfermedad transmitida por garrapatas producida por el virus TBEV (Tick-Borne Encephalitis Virus), de la

Más detalles

Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE)

Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) Actualización Epidemiológica Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) 24 de septiembre de 2015 RESUMEN o En agosto del 2014, la epidemia de Ébola en África Occidental fue declarada Emergencia

Más detalles

Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE)

Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) Actualización Epidemiológica Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) 9 de julio de 2015 RESUMEN o El 29 de junio de 2015, el Ministerio de Sanidad de Liberia notificó un caso confirmado

Más detalles

ALERTA SARAMPIÓN MENSAJE A LOS EQUIPOS DE SALUD

ALERTA SARAMPIÓN MENSAJE A LOS EQUIPOS DE SALUD ALERTA SARAMPIÓN MENSAJE A LOS EQUIPOS DE SALUD La Sociedad Chilena de Infectología llama a los equipos de salud del país a estar alerta ante la confirmación de 4 casos de sarampión en la Región Metropolitana.

Más detalles

ESCENARIO ACTUAL ESCENARIO ACTUAL 2 Hasta el momento, se ha detectado el virus A/H5N1 en aves en 17 países del área europea (Alemania, Francia, Italia

ESCENARIO ACTUAL ESCENARIO ACTUAL 2 Hasta el momento, se ha detectado el virus A/H5N1 en aves en 17 países del área europea (Alemania, Francia, Italia Protocolo de Actuación frente a Enfermedades de Transmisión Aérea Peligrosas Protocolo de Actuación frente a Enfermedades de Transmisión Aérea Peligrosas 1 PROTOCOLO PAETAP Escenario Actual Planificación

Más detalles

Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE)

Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) Actualización Epidemiológica Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) 05 de noviembre de 2015 RESUMEN o En agosto del 2014, la epidemia de Ébola en África Occidental fue declarada Emergencia

Más detalles

BROTE EPC HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL Se puso en marcha en plan de prevención y control de infecciones por EPC de la Comunidad de Madrid. Según dicho plan, el hospital se encontraba ya en ese momento en fase

Más detalles

QUE ES EL ZIKA? COMO SE PUEDE PREVENIR?

QUE ES EL ZIKA? COMO SE PUEDE PREVENIR? QUE ES EL ZIKA? COMO SE PUEDE PREVENIR? Recomendaciones sobre transmisión, prevención y tratamiento de la enfermedad producida por el virus Zika El virus de Zika es un virus emergente transmitido por mosquitos

Más detalles

AUTOR. Dr. César Velasco Muñoz. Medicina Preventiva y Salud Pública

AUTOR. Dr. César Velasco Muñoz. Medicina Preventiva y Salud Pública Fiebre Amarilla AUTOR. Dr. César Velasco Muñoz. Medicina Preventiva y Salud Pública La fiebre amarilla es una infección aguda causada por un Arbovirus del género flavivirus, transmitida por la picadura

Más detalles

Vigilancia y Brotes de

Vigilancia y Brotes de Vigilancia y Brotes de Enfermedades inmunoprevenibles en la Región n de Murcia Ana García Fulgueiras Vigilancia Epidemiológica Servicio de Epidemiología Por qué las vacunaciones deben continuar siendo

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA OCTUBRE 2006/ Vol.18 /Nº 42

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA OCTUBRE 2006/ Vol.18 /Nº 42 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA OCTUBRE 2006/ Vol.18 /Nº 42 INMUNOGLOBULINA VARICELA ZOSTER PARA LA PREVENCIÓN DE LA VARICELA EN PACIENTES DE RIESGO (I) Introducción La profilaxis post exposición

Más detalles

ALERTAS Enfermedades Emergentes

ALERTAS Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 8 AGOSTO 2013 ALERTAS Nuevo coronavirus (MERS-CoV) Influenza A (H7N9) Polio

Más detalles

Alerta OMS Riesgo de propagación de Poliovirus salvajes. Necesidad de una respuesta internacional coordinada

Alerta OMS Riesgo de propagación de Poliovirus salvajes. Necesidad de una respuesta internacional coordinada Alerta OMS Riesgo de propagación de Poliovirus salvajes. Necesidad de una respuesta internacional coordinada Semana Epidemiológica: 19 Notificador : Centro Nacional de Alerta y Respuesta Rápida (CENARR)/Dirección

Más detalles

ANEXO -I PROCEDIMIENTO A SEGUIR ANTE LA DETECCIÓN DE INFECCIÓN HUMANA POR EL VIRUS DE LA GRIPE A/H5

ANEXO -I PROCEDIMIENTO A SEGUIR ANTE LA DETECCIÓN DE INFECCIÓN HUMANA POR EL VIRUS DE LA GRIPE A/H5 2 ANEXO -I PROCEDIMIENTO A SEGUIR ANTE LA DETECCIÓN DE INFECCIÓN HUMANA POR EL VIRUS DE LA GRIPE A/H5 PLAN NACIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE SUBCOMITÉ DE VIGILANCIA Noviembre

Más detalles

A D E N O V I R U S. Los Adenovirus son causa de un amplio espectro de enfermedades agudas y crónicas.

A D E N O V I R U S. Los Adenovirus son causa de un amplio espectro de enfermedades agudas y crónicas. Dr. Raúl L. Riverón Corteguera Profesor Titular Consultante Facultad Gral Calixto García Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Los Adenovirus son causa de un amplio espectro de enfermedades agudas

Más detalles

Sala de situación de casos de sarampión Perú SE

Sala de situación de casos de sarampión Perú SE Sala de situación de casos de sarampión Perú SE 38-2018 Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, CDC Perú / Ministerio de Salud Elaborado al 18.09.18 a las 17.00

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Enfermedades Emergentes (Infectológicas) Dr. Luis Delpiano Méndez Pediatra Infectólogo HC - SBA S.U.I 23 de Mayo 2018 Enfermedades emergentes y re emergentes Enfermedad Emergente, corresponde a nueva o

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Corresponde a información hasta: Enero de 2016 (Publicado febrero de 2016) Frecuencias de IRA: Infección Respiratoria Aguda Conforme al protocolo actual del INS, las enfermedades de transmisión respiratoria

Más detalles

PLAN DE ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN, RUBÉOLA Y SÍNDROME DE RUBÉOLA CONGÉNITA DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Informe epidemiológico. Año 2014.

PLAN DE ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN, RUBÉOLA Y SÍNDROME DE RUBÉOLA CONGÉNITA DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Informe epidemiológico. Año 2014. PLAN DE ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN, RUBÉOLA Y SÍNDROME DE RUBÉOLA CONGÉNITA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Informe epidemiológico. Año 2014. 1 INDICE Resumen... 3 1. Introducción... 4 2. Objetivo... 7 3. Metodología...

Más detalles

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE FIEBRE Q

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE FIEBRE Q Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE FIEBRE Q DATOS DEL MÉDICO DECLARANTE Y DE LA DECLARACIÓN Nombre y Apellidos: Teléfono: Centro Sanitario: Prov

Más detalles

INFLUENZA HUMANA A- H1N1

INFLUENZA HUMANA A- H1N1 INFLUENZA HUMANA A- H1N1 INFLUENZA ESTACIONAL QUÉ ES? Infección aguda que resulta de la infección con el virus de influenza. Nos afecta todos los años en otoño e invierno. Existen grupos de personas más

Más detalles

LEISHMANIASIS Joaquín Granados Ortega, M.I.R. Medicina Preventiva y Salud Pública

LEISHMANIASIS Joaquín Granados Ortega, M.I.R. Medicina Preventiva y Salud Pública LEISHMANIASIS Joaquín Granados Ortega, M.I.R. Medicina Preventiva y Salud Pública Las leishmaniasis son un grupo de enfermedades producidas por un parásito del género Leishmania que comprende más de 20

Más detalles

Epidemia de Enfermedad por Virus del Ebola en África (EVE)

Epidemia de Enfermedad por Virus del Ebola en África (EVE) Actualización Epidemiológica Epidemia de Enfermedad por Virus del Ebola en África (EVE) 7 de enero de 2016 RESUMEN o En agosto del 2014, la epidemia de Ebola en África Occidental fue declarada Emergencia

Más detalles

PLAN NACIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE

PLAN NACIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE PLAN NACIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE Noviembre 2005 La vacunación es la principal estrategia en el control y prevención ante una pandemia de gripe, pero en las primeras

Más detalles

N S E 5 F e b r e r o d e I S S N X { e n l í n e a } I S S N { c o r r e o e l e c t r ó n i c o }

N S E 5 F e b r e r o d e I S S N X { e n l í n e a } I S S N { c o r r e o e l e c t r ó n i c o } N 2 4 5 S E 5 F e b r e r o d e 2 0 1 5 I S S N 2 4 2 2-6 9 8 X { e n l í n e a } I S S N 2 4 2 2-6 9 9 8 { c o r r e o e l e c t r ó n i c o } Boletín Integrado de Vigilancia N 245 SE 5-2015 Página 26

Más detalles