En el marco de la visita de la Presidenta Bachelet Jeria, visita Quito el día 15 de. La relación de cooperación entre Ecuador y

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "En el marco de la visita de la Presidenta Bachelet Jeria, visita Quito el día 15 de. La relación de cooperación entre Ecuador y"

Transcripción

1 La Presinta Chile, Dra. Michle La ración cooperación tre Ecuador En marco la visita la Presinta Bachet Jeria, visita Quito día 15 Chile crecite Michle Bachet a nuestro país, se staca octubre, ocasión la cual, junto al Presinte importancia a partir la década los años reconoce la evolución la cooperación tre Ecuador, Ec. Rafa Correa Dgado, 90 se ha convertido, por sus satisfactorios ambos países impacto la madurez ratificarán resultados, un referte la Cooperación los sectores públicos ambas naciones. Tras Sur-Sur tre países hermanos promovido 22 años ración bilateral, spués l instancias aprdizaje recíproco sobre la retorno a la mocracia Chile, base asistcia transfercia técnica, cooperación se ha intificado con los intercambio expericias exitosas principios horizontalidad reciprocidad buas que ho consolidan nuestro compromiso compromiso seguir avanzando conjuntamte logro los objetivos sarrollo nuestros países, mediante iniciativas cooperación mutuo beficio, ctradas intercambio expericias fortalecimito la institucionalidad políticas públicas, primordialmte materias gobernabilidad, sarrollo social, formación talto humano cambio la matriz productiva. adquiere públicas progresiva prácticas asertivas; sectoriales así como, fortalecimito l talto humano. políticas regional. dicha

2 El gobierno Chile fatizó que la Cooperación Sur-Sur es una prioridad la mandataria Bachet con los países nuestra región, a que permite aprovechar las fortalezas cada uno los socios América Latina Caribe; así como, contribuir a la búsqueda soluciones conjuntas a problemas comunes sarrollo al fortalecimito la integración, a gerar aprdizajes mutuos e intercambio conocimitos, lo que redunda una maor equidad calidad vida para nuestras naciones. En año 2008 las autoridas ambos gobiernos firmaron un Acuerdo Asociación Estratégica cual facultó la suscripción l Programa Cooperación para período que está vigte, Dicho Programa, asigna prioridad a proectos sarrollo social, al sarrollo industrial, la geración ergía alternativa producción limpia, apoo administración pública focalizados justicia gestión documtal, tre otros ámbitos. Des Ecuador se consira prioritaria a la Cooperación Sur-Sur para fortalecernos como país región, un intercambio horizontal ético, que respeta los lineamitos prioridas cada Estado, sin condicionamitos, mejorando los nives vida nuestros ciudadanos, mediante la transfercia conocimitos consiguite fortalecimito l talto humano, focado hacia cambio la matriz productiva l país. Asimismo, se acuerda fortalecimito interinstitucional tre las contrapartes cooperación cada país; esto es, la Secretaría Técnica Cooperación Internacional l Ecuador (SETECI) la Agcia Chila Cooperación Internacional para Desarrollo (AGCID), con objetivo intercambiar expericias buas prácticas la gestión la Cooperación Sur-Sur.

3 Un ejemplo concreto visible la complemtariedad materia cooperación tre nuestros países, es proecto Estrategias Fortalecimito l Molo Gestión Atción Salud Intercultural Ecuador Chile Fortalecimito la Política Pública Interculturalidad, cual se ejecutó marco l Programa Conjunto Cooperación Sido un proecto doble vía, ambos países riquecieron sus capacidas técnicas específicas, tanto las instituciones salud chilas, como las ecuatorianas complemtaron sus saberes diversos ámbitos combinando la expericia medicina ancestral medicina occintal, especialmte referida a la asistcia partos. Por otra parte, marco l Programa Bilateral vigte, Ecuador ofreció asistcia técnica a Chile para la implemtación un Sistema manejo documtal por medios digitales a través la Secretaría Nacional la Administración Pública al Servicio Salud Metropolitano Sur Chile. Con este proecto, se pret implemtar un sistema manejo documtal que permita hacer seguimito los procesos, intificar los puntos retraso, conocer los responsables, realizar monitoreo l cumplimito tareas asignadas, etc., amás gerar ahorros, tomando como iniciativa piloto la implemtación Servicio Salud Metropolitano Sur Santiago. Durante Programa Conjunto Cooperación , Chile ofreció cooperación a Ecuador mediante Asistcia Técnica Capacitación para Manejo Moscas la Fruta Programa Inocuidad Alimtaria Ecuador, las contrapartes fueron Agrocalidad Ecuador Servicio Agrícola Ganaro Chile. Asimismo, Chile complemtó con su expericia Proecto internacionalización las PYMES ecuatorianas para bies servicios mediante mejoramito continuo gestión calidad para sarrollo fortalecimito capacidas organizacionales, competitivas productivas; así como, mediante proecto para fortalecimito institucional la promoción exportaciones inversiones l Ecuador.

4 DESARROLLO SOCIAL: APOYO A CHILE EN MATERIA DE LEY DE USO DE SUELO En base a una manda s Ministerio Vivida Chile, gobierno ecuatoriano gestionó proecto Apoo materia Le Uso Suo, con miras a conocer la Le Orgánica Gestión l Hábitat, Suo Vivida, promovido por la Subsecretaría Hábitat Astamitos Humanos l Ministerio Desarrollo Urbano Vivida (MIDUVI) l Ecuador la Secretaría Nacional Planificación Desarrollo (SENPLADES). El proecto se ctra una misión chila una semana a Ecuador, la que se realizaron reuniones trabajo, visitas campo reuniones con actores revantes tema urbano. Esto permitirá conocer a profundidad sobre la planificación, aplicación las lecciones aprdidas la mcionada Le.

5 CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA: DESARROLLO SOSTENIBLE Y PRODUCCIÓN LIMPIA Chile apoa a Ecuador capacitando temas eco eficicia sus empresas a través l proecto Desarrollo Industrial Sostible e Implemtación un Ctro Producción más Limpia. La iniciativa bilateral que trabajan ambos gobiernos s 2014, inclue capacitaciones asistcias técnicas a 15 empresas ecuatorianas materia ahorro ergético materias primas, disminución residuos materiales tóxicos, amás un aumto la eficicia la productividad control la contaminación por parte técnicos expertos chilos. Ecuador acordó intercambio conocimitos expericias esta área junto a Chile, país que ha logrado progresivamte una producción más limpia firmando más 80 acuerdos con sectores empresariales, beficiando a más empresas. El Ecuador, a través l MIPRO, implemta acuerdos producción más limpia sector productivo ecuatoriano, contribudo al esfuerzo para cambio la matriz productiva, compartido concicia soluciones sobre problemáticas globales. JUSTICIA: FORTALECIMIENTO DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN PENITENCIARIA DEL ECUADOR El gobierno chilo brinda apoo al sistema pitciario ecuatoriano, particularmte, a la Escua Formación Pitciaria nuestro país. Hasta 2017, se capacitarán a cerca 40 agtes pitciarios para profesionalizar los sistemas seguridad. En proecto participan los Ministerios Justicia l Ecuador Chile, Gdarmería este último. El proecto inclue cursos adiestramito canino por parte profesionales chilos, para su intervción aduanas, consira la donación 10 perros trados que conformarán la Brigada Canina Ecuatoriana.

6 FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO: BECAS DE FORMACIÓN Des 2011, 22 becarios ecuatorianos se han formado perfeccionado Chile, sido las áreas interés más solicitadas economía gestión, agricultura, salud, cicias naturales educación. El Programa Becas AGCID cumple este año 23 años existcia ha capacitado a cerca 4 mil estudiantes académicos toda América Latina El Caribe, otorgando becas pregrado magíster, movilidad estudiantil académica, diplomados cursos internacionales, para promover la cooperación a partir la gestión l conocimito, como eje sarrollo nuestros pueblos asignando un rostro humano a la Cooperación. Este año, amás, se abrió la primera convocatoria Becas Manua Sáz que rin homaje a la patriota quiteña heroína la Inpncia América l Sur-, stinadas a alumnos pregrado provites Ecuador interesados formarse universidas chilas. Durante 2016 tdrá lugar una segunda convocatoria dichas becas. Manua Sáz Pintor: Marcos Salas FONDO CHILE CONTRA EL HAMBRE Y LA POBREZA A través este instrumto, iniciativa l gobierno chilo represtado por AGCID Programa Naciones Unidas para Desarrollo (PNUD) Chile, pronto se dará inicio a dos proectos cooperación Ecuador. El primero buscará capacitar a funcionarios ecuatorianos planes rehabilitación inclusiva personas con discapacidad s un foque biopsicosocial. Amás se trabajará Prevción l embarazo violcia género población jov l Cantón Pasaje, la Provincia l Oro.

Convocatoria para Presentación de Ponecias y Talleres al V Seminario Nacional de Aprendizaje Servicio 2018

Convocatoria para Presentación de Ponecias y Talleres al V Seminario Nacional de Aprendizaje Servicio 2018 Convocatoria para Prestación Ponecias Talleres al V Seminario Nacional Aprdizaje Servicio 2018 1. Información Geral Quinto Seminario organizado por la Red Nacional Aprdizaje Servicio REASE, junto a la

Más detalles

CHILE Y LA COOPERACIÓN SUR - SUR

CHILE Y LA COOPERACIÓN SUR - SUR CHILE Y LA COOPERACIÓN SUR - SUR 1 Chile en el Contexto de la Cooperación Internacional País donante no tradicional Requiere integrarse plena y efectivamente a la región y contribuir a su desarrollo a

Más detalles

Alianzas Territoriales para la Paz y el Desarrollo

Alianzas Territoriales para la Paz y el Desarrollo Alianzas Territoriales Paz el Desarrollo Córdoba Montes María Dón estamos? Prescia Territorial Norte Santanr Chocó Antióquia Santanr Arauca Tolima Cauca Hui Meta Guaviare Nariño Putumao Caquetá En proceso

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es un organismo intergubernamental de ámbito

Más detalles

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo 1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos innovadores para el Desarrollo o Cursos internacionales

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL MARZO DE 2016 INTRODUCCIÓN En concordancia con lo establecido la Ley 1712 de 2014, la Ley 1474 de 2011 y el Decreto 2641 de

Más detalles

RESUMEN ACTIVIDADES CÁTEDRA DE GÉNERO. Mes de julio de 2013

RESUMEN ACTIVIDADES CÁTEDRA DE GÉNERO. Mes de julio de 2013 RESUMEN ACTIVIDADES CÁTEDRA DE GÉNERO Mes julio 2013 Línea Conocimito Actividad Objetivo Comunidad o grupo objetivo la actividad N Beficiados Beficios la actividad Enfoque Educación Violcia : investigación

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación

Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación XVI Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015)

Más detalles

Sistema de Apoyo en favor de los PMDER

Sistema de Apoyo en favor de los PMDER Sistema de Apoyo en favor de los PMDER Ayuda para el Comercio y el Desarrollo Facilitando la efectiva integración de los países en desarrollo en la economía global a través de programas de Ayuda para el

Más detalles

La Experiencia de la Cooperación Triangular de Chile. Foro de Diálogo de Cooperación Internacional para el Desarrollo

La Experiencia de la Cooperación Triangular de Chile. Foro de Diálogo de Cooperación Internacional para el Desarrollo La Experiencia de la Cooperación Triangular de Chile Foro de Diálogo de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ciudad de México, 28 al 29 de Septiembre de 2009 1 A modo de introducción Cambios en

Más detalles

Seminario Taller La Universidad y su impacto social en la comunidad

Seminario Taller La Universidad y su impacto social en la comunidad Seminario Taller La Universidad y su impacto social en la comunidad Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 12y 13 de Noviembre de 2012 Dr. Patricio Yépez Asesor/UDUAL Desarrollo Local y Formación Universitaria

Más detalles

Sr. Manuel Valenzuela. PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA LOCAL PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Sr. Manuel Valenzuela. PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA LOCAL PARTICIPACIÓN CIUDADANA Monte Olivo, a 18 de abril de 2017. Señor Carlos Toro Balcázar PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL RURAL MONTE OLIVO Preste: De mis consideraciones: Como es de su conocimito se ha realizado evaluación a bor

Más detalles

Departamento de Cooperación Horizontal

Departamento de Cooperación Horizontal Departamento de Cooperación Horizontal Objetivo del Depto. Cooperación Horizontal Fortalecer las relaciones de cooperación para el desarrollo, con fuentes internacionales y con países de igual o menor

Más detalles

UNASUR Social. Surgimiento del Plan de Acción y Del Grupo Técnico Seguridad Alimentaria y Combate al Hambre. Julio de 2012

UNASUR Social. Surgimiento del Plan de Acción y Del Grupo Técnico Seguridad Alimentaria y Combate al Hambre. Julio de 2012 UNASUR Social Surgimiento del Plan de Acción y Del Grupo Técnico Seguridad Alimentaria y Combate al Hambre Julio de 2012 Gustavo Pacheco Director Unidad de Asuntos Internacionales y Cooperación del Ministerio

Más detalles

similar) Es un síntoma de otros problemas No existe una forma definitiva de detenerlo Las soluciones no son verdaderas o falsas, sino

similar) Es un síntoma de otros problemas No existe una forma definitiva de detenerlo Las soluciones no son verdaderas o falsas, sino Plan de Acción de la Estrategia Quiteña al Cambio Climático Primer Taller de Construcción Secretaría de Ambiente Municipio del Distrito Metropolitano de Quito Estrategia Quiteña al Cambio Climático i Carolina

Más detalles

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) Dr. Jaime Medina Sotomayor Subsecretario de Investigación Científica Secretaría de Educación Superior, Ciencia,

Más detalles

EJECUCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS PRIMER CUATRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2018

EJECUCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS PRIMER CUATRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2018 EJECUCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS PRIMER CUATRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2018 Guatemala, mayo de 2018 AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACION Mario Méndez Montegro Ministro

Más detalles

Fondo Conjunto de Cooperación Chile - México. Integración, amistad y desarrollo

Fondo Conjunto de Cooperación Chile - México. Integración, amistad y desarrollo Fondo Conjunto de Cooperación Chile - México Integración, amistad y desarrollo Acuerdo de Asociación Estratégica Chile México (AAE) Suscrito el 26 de enero de 2006 El Consejo de Asociación es el marco

Más detalles

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES El Clasificador Orientador de Gasto en Políticas de Interculturalidad se compone de doce categorías, perfectamente alineadas con el PNBV 2009-2013 y la Agenda Plurinacional para la Igualdad de SENPLADES:

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL I. EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL EJES ESTRATEGICOS TEMATICA EJE 1: INTEGRACIÓN, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y EJE 2: ECONÓMICO Y EJE 3: VALORACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANO - AMBIENTAL

Más detalles

Asociación Internacional de la Seguridad Social Cartagena de Indias, Colombia 29 de noviembre

Asociación Internacional de la Seguridad Social Cartagena de Indias, Colombia 29 de noviembre Asociación Internacional de la Seguridad Social Cartagena de Indias, Colombia 29 de noviembre Canadá Costa Rica Guatemala México Nicaragua Panamá Estados Unidos La segunda institución pública de seguridad

Más detalles

RESULTADOS DEL CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO (CDC) - AGCI AÑO 2016 METAS E INDICADORES

RESULTADOS DEL CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO (CDC) - AGCI AÑO 2016 METAS E INDICADORES RESULTADOS DEL CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO (CDC) - AGCI AÑO 216 Norma Acto Administrativo Ley Nº 19.882 / DS Nº 983, de 23, de Hacienda Resolución Exenta Nº 41 Fecha de total tramitación del acto administrativo

Más detalles

% de docentes hacen uso de recursos virtuales en la enseñanza de sus asignaturas

% de docentes hacen uso de recursos virtuales en la enseñanza de sus asignaturas EJE 1: FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZADA EJE 1: FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZADA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.1.1 Innovar

Más detalles

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA Versión 7 de mayo 2012 FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA El Fondo es una Innovación Institucional que promueve la Cooperación Técnica En el Instituto: es una manera novedosa y transparente

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS AL SERVICIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA QUINQUENAL 2014-2018 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA PLAN DE DESARROLLO DE LAS

Más detalles

DECLARACIÓN DE PUNTA MITA

DECLARACIÓN DE PUNTA MITA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA CCS 185/14 DECLARACIÓN DE PUNTA MITA Punta Mita, Nayarit, 20 de junio de 2014. Los s de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón;

Más detalles

Seguimiento de la implementación del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS)

Seguimiento de la implementación del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) Seguimito implemtación l Pn Integral Gestión Ambital Sólidos (PIGARS). Información Municipalidad Provincia Distrito Nombre l alcal o alcalsa Teléfono fijo / celur Correo electrónico Dirección alcaldía

Más detalles

El programa de trabajo de estadísticas e indicadores ambientales de la CEPAL

El programa de trabajo de estadísticas e indicadores ambientales de la CEPAL Asistencia Técnica Buenos Aires Argentina Abril 24 27, 2018 El programa de trabajo de estadísticas e indicadores ambientales de la CEPAL Asistencia Técnica Misión exploratoria en estadísticas e indicadores

Más detalles

Perú País Cooperante Cooperación Sur Sur. Mg. Paola Bustamante Suárez Directora de Gestión y Negociación Internacional

Perú País Cooperante Cooperación Sur Sur. Mg. Paola Bustamante Suárez Directora de Gestión y Negociación Internacional Perú País Cooperante Cooperación Sur Sur Mg. Paola Bustamante Suárez Directora de Gestión y Negociación Internacional Octubre de 2010 Marco Normativo PEI: Eje 2 Perú País Cooperante OE: 2 APCI es reconocida

Más detalles

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DE MÉXICO COOPERACIÓN TÉCNICA Y CIENTÍFICA MÉXICO UNIÓN EUROPEA

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DE MÉXICO COOPERACIÓN TÉCNICA Y CIENTÍFICA MÉXICO UNIÓN EUROPEA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DE MÉXICO COOPERACIÓN TÉCNICA Y CIENTÍFICA MÉXICO UNIÓN EUROPEA Octubre 2009 La Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID) de México Fundamento:

Más detalles

La Unidad de Gestión n y Coordinación n de (UGC) Servicios al Cluster UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO ASOCIATIVO ENTRE EMPRESAS Y LA UNIVERSIDAD

La Unidad de Gestión n y Coordinación n de (UGC) Servicios al Cluster UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO ASOCIATIVO ENTRE EMPRESAS Y LA UNIVERSIDAD La Unidad Gestión n y Coordinación n (UGC) Servicios al Cluster UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO ASOCIATIVO ENTRE EMPRESAS Y LA UNIVERSIDAD Mayo 2007 Por qué la UGC? Visión n Global l Programa Oportunidas

Más detalles

XIV Encuentro Bilateral Una nueva etapa en las relaciones entre el Perú y Chile

XIV Encuentro Bilateral Una nueva etapa en las relaciones entre el Perú y Chile XIV Encuentro Bilateral Una nueva etapa en las relaciones entre el Perú y Chile Lima 21 y 22 de Octubre 2016 Conferencia 2: Política económica y comercial: Escenarios favorables Juan Pablo Glasinovic -

Más detalles

ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización

ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización TÍTULO DE LA ACCIÓN EN LA QUE SE ENMARCA LA MISIÓN Políticas e instrumentos para promover-articular el desarrollo regional con impacto en cohesión territorial

Más detalles

1. La recuperación de la Planificación

1. La recuperación de la Planificación Contenido 1. La recuperación de la planificación 2. Insumos para la formulación del Plan 3. Del desarrollo al Buen vivir 4. Los 12 Objetivos Nacionales 1. La recuperación de la Planificación El Plan para

Más detalles

Plataforma UE-CELAC INNOVACT : Innovación para promover la Cohesión Territorial

Plataforma UE-CELAC INNOVACT : Innovación para promover la Cohesión Territorial Proyecto de la Unión Europea Plataforma UE-CELAC INNOVACT 2017-2018: Innovación para promover la Cohesión Territorial Arica, 18 de octubre de 2017 Proyecto de la Unión Europea Plataforma UE-CELAC INNOVACT

Más detalles

Prioridades sobre Capacitación para América Latina en el marco de la REDPARQUES

Prioridades sobre Capacitación para América Latina en el marco de la REDPARQUES Prioridades sobre Capacitación para América Latina en el marco de la REDPARQUES Taller Subregional para América Latina sobre Fortalecimiento de Capacidades para la Implementación del Programa de Trabajo

Más detalles

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Lic. Alejandro ARREDONDO Analista Viceministerio de Zonas Francas y Regimenes Especiales 18 de febrero, 2013. Santo Domingo, D. N. CONTENIDO

Más detalles

Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS

Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS Secretaría de la Integración Social Centroamericana SISCA Sesión 5: Liderazgo, asociación, comunicación y diálogo en los sistemas estadísticos nacionales

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE DE CUENCA

MUNICIPALIDAD DE DE CUENCA REUNION DE SOCIOS DEL PROYECTO URBAL : SISTEMA INTERMUNICIPAL DE CAPACITACIÓN EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN LOCAL PARTICIPATIVA MUNICIPALIDAD DE DE CUENCA Econ. Pablo Arévalo Datos de la ciudad de Cuenca

Más detalles

ANEXO DECLARACIÓN PRESIDENCIAL DE LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y DEL MERCOSUR

ANEXO DECLARACIÓN PRESIDENCIAL DE LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y DEL MERCOSUR ANEXO DECLARACIÓN PRESIDENCIAL DE LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y DEL MERCOSUR Plan de Acción de Puerto Vallarta entre los países de la Alianza del Pacífico y del Mercosur Con el fin de complementar

Más detalles

SÍNTESIS EJECUTIVA -N 01- PROYECTO DE COOPERACIÓN TÉCNICA PARA PAÍSES EN DESARROLLO (COOPERACIÓN HORIZONTAL) AGCI MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

SÍNTESIS EJECUTIVA -N 01- PROYECTO DE COOPERACIÓN TÉCNICA PARA PAÍSES EN DESARROLLO (COOPERACIÓN HORIZONTAL) AGCI MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Ministerio de Hacienda Dirección de Presupuestos SÍNTESIS EJECUTIVA -N 01- PROYECTO DE COOPERACIÓN TÉCNICA PARA PAÍSES EN DESARROLLO (COOPERACIÓN HORIZONTAL) AGCI MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES PRESUPUESTO

Más detalles

CURSO INTERNACIONAL Planificación del desarrollo con perspectiva de género Santiago de Chile, 9 al 13 de junio 2014

CURSO INTERNACIONAL Planificación del desarrollo con perspectiva de género Santiago de Chile, 9 al 13 de junio 2014 CURSO INTERNACIONAL Planificación del Santiago de Chile, 9 al 13 de junio 2014 ORGANIZACIÓN El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES),

Más detalles

ROL DE LOS MECANISMOS DE COORDINACIÓN NACIONAES PARA EL SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI. Sendai Américas

ROL DE LOS MECANISMOS DE COORDINACIÓN NACIONAES PARA EL SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI. Sendai Américas ROL DE LOS MECANISMOS DE COORDINACIÓN NACIONAES PARA EL SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI Sendai Américas Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública,

Más detalles

Promueve: Certifica: MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL. Informes e Inscripciones: 03 MESES 560 HORAS ACADEMICAS.

Promueve: Certifica: MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL. Informes e Inscripciones: 03 MESES 560 HORAS ACADEMICAS. Promueve: Certifica: MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL 06 sesiones presciales: Duración 03 meses frecucia quincal. Sábados o Domingos de 9.00 am 1.00 pm y 3.00 pm 7.00 pm. 03 MESES 560 HORAS ACADEMICAS. Informes

Más detalles

ACTA DE ENTENDIMIENTO

ACTA DE ENTENDIMIENTO ACTA DE ENTENDIMIENTO Los Gobiernos de Nicaragua y Chile, considerando el ofrecimiento del Gobierno de Chile para impulsar un plan de cooperación económica, científica y técnica, expresado en la Declaración

Más detalles

Formulación y Gestión de Proyectos con enfoque a la Cooperación Técnica y Financiera a nivel nacional y región Centroamericana para las MiPyMES

Formulación y Gestión de Proyectos con enfoque a la Cooperación Técnica y Financiera a nivel nacional y región Centroamericana para las MiPyMES Formulación y Gestión de Proyectos con enfoque a la Cooperación Técnica y Financiera a nivel nacional y región Centroamericana para las MiPyMES PROGRAMA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN CENTROAMERICA GTZ-DESCA

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA

PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA Red Universitaria por la Innovación del Valle del Cauca ICESI Febrero 16 de 2012 Agenda I. Contexto II. El PERCTI III.

Más detalles

DIFUSIÓN TRIMESTRAL FORMATO DIGITAL

DIFUSIÓN TRIMESTRAL FORMATO DIGITAL DIFUSIÓN TRIMESTRAL FORMATO DIGITAL M O- PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES < O - M< PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES < O - M< ÍNDICE Sistema Municipal

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF) TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Santo Domingo, 9 de Junio del 2017 1. Introducción El Centro

Más detalles

Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala PLAN ESTRATÉGICO

Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala PLAN ESTRATÉGICO Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala PLAN ESTRATÉGICO Ámbito de intervención Datos generales del Valle del Cusco(1) (1) En la Búsqueda del Desarrollo Humano. PNUD, Enero 2006 PROBLEMÁTICA:

Más detalles

Convocatoria. Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012

Convocatoria. Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012 Convocatoria Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012 I. Qué es Saber del Sur? Saber del Sur es la feria regional de Cooperación Sur-Sur (CSS) que unirá en un mismo escenario

Más detalles

Informe Parcial Estado Convocatoria a Septiembre 30 de 2012

Informe Parcial Estado Convocatoria a Septiembre 30 de 2012 Informe Parcial Estado Convocatoria a Septiembre 30 de 2012 CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL FORTALECIMITO EMPRESARIAL Y EL DESARROLLO DEL POTCIAL PRODUCTIVO DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLCIA CONDICIÓN DE DESPLAZAMITO

Más detalles

Agencia de Cooperación Internacional de Chile. Agencia de Cooperación Internacional de Chile

Agencia de Cooperación Internacional de Chile. Agencia de Cooperación Internacional de Chile Agencia de Cooperación Internacional de Chile Agencia de Cooperación Internacional de Chile Índice I. Presentación II. Contexto histórico y político de la Cooperación Internacional para el Desarrollo III.

Más detalles

Capítulo X Cooperación, Promoción y Fortalecimiento de las Relaciones Comerciales. Sección A: Disposiciones Generales

Capítulo X Cooperación, Promoción y Fortalecimiento de las Relaciones Comerciales. Sección A: Disposiciones Generales Capítulo X Cooperación, Promoción y Fortalecimiento de las Relaciones Comerciales Artículo X.1: Objetivo General Sección A: Disposiciones Generales El objetivo de este Capítulo es implementar programas

Más detalles

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio Igualdad de género y desarrollo desde la perspectiva del PNUD La búsqueda de igualdad

Más detalles

Generalidades de Costa Rica

Generalidades de Costa Rica Generalidades de Costa Rica Territorio: 51.100 km2. Población: 4.937.755 hab. (2014). Economía mixta: De agrícola a economía de servicios. Inversión en I+D: 0,56% respecto al PIB (2013) Porcentaje /Producto

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 6 Y 7 (Cañar, Azuay, Morona Santiago) (El Oro, Loja, Zamora Chinchipe)

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Términos de Referencia para Consultor/NPP Nombre: Título: Coordinador del Programa Nacional Conjunto División/Departamento FAO

Más detalles

DESARROLLO SOSTENIBLE

DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE Minera San Cristóbal S.A. (MSC) realiza sus actividades con una visión social y ambientalmente responsable. El Compromiso Social en MSC, es asumido con seriedad por la empresa, el

Más detalles

BOLETÍN DIGITAL AGOSTO 2016

BOLETÍN DIGITAL AGOSTO 2016 DIGITAL BOLETÍN AGOSTO 2016 Misión AGROCALIDAD es la entidad encargada de productos agropecuarios del país, con el objetivo de precautelar la inocuidad de la producción primaria, contribuir a alcanzar

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

Integralidad e institucionalidad de las políticas de población y desarrollo en el Ecuador

Integralidad e institucionalidad de las políticas de población y desarrollo en el Ecuador Integralidad e institucionalidad de las políticas de población y desarrollo en el Ana María Larrea Maldonado Subsecretaria General de Planificación para el Buen Vivir El Buen Vivir: Eje de la política

Más detalles

FORO: LA REVITALIZACIÒN INMOBILIARIA DEL CENTRO DE BOGOTÀ

FORO: LA REVITALIZACIÒN INMOBILIARIA DEL CENTRO DE BOGOTÀ FORO: LA REVITALIZACIÒN INMOBILIARIA DEL CENTRO DE BOGOTÀ CONTENIDO CONTENIDO I. I. ANTECEDENTES II. II. LA LA OPERACIÓN ESTRATÉGICA DEL DEL CENTRO III. III. EL EL PLAN PLAN ZONAL ZONAL DEL DEL CENTRO

Más detalles

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2017-2021 CONSTITUCION 2008 MARCO LEGAL CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMIA Y DESCENTRALIZACION

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y POLÍTICAS PÚBLICAS CON CO-BENEFICIOS 27 de mayo de 2015

SEMINARIO INTERNACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y POLÍTICAS PÚBLICAS CON CO-BENEFICIOS 27 de mayo de 2015 SEMINARIO INTERNACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y POLÍTICAS PÚBLICAS CON CO-BENEFICIOS 27 de mayo de 2015 Qué está haciendo Argentina? Estrategia Nacional en Cambio Climático. Acciones

Más detalles

1. SE HAN MODIFICADO DESDE 2008 LAS POLÍTICAS DE SU PAÍS SOBRE COOPERACIÓN RELACIONADA CON EL COMERCIO?

1. SE HAN MODIFICADO DESDE 2008 LAS POLÍTICAS DE SU PAÍS SOBRE COOPERACIÓN RELACIONADA CON EL COMERCIO? Este cuestionario tiene por objeto solicitar información sobre los progresos logrados desde 2008 y se centra principalmente en las aportaciones y los resultados de los programas de cooperación relacionada

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Programa presupuestario: 225 Competitivo Unidad Presupuestal: 07 Secretaría Desarrollo Económico Unidad Responsable: 000 Secretaría Desarrollo Económico Unidad Ejecutora l Gasto: 00181 Despacho l Secretario

Más detalles

Planificación participativa de proyectos y acciones de Cooperación Sur-Sur: caso El Salvador

Planificación participativa de proyectos y acciones de Cooperación Sur-Sur: caso El Salvador Planificación participativa de proyectos y acciones de Cooperación Sur-Sur: caso El Salvador Presenta: Edgar Alejandro Huezo Saavedra, Jefe del Departamento de Cooperación Bilateral Sur-Sur, DGCD Quito,

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Opciones Productivas (POP)

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Opciones Productivas (POP) Matriz Indicadores para Resultados 2012 Programa Opciones Productivas (POP) Objetivo l Eje Política Pública l PND 2007-2012 Eje 3. Igualdad Oportunidas Reducir significativamente el número mexicanos en

Más detalles

México- República Dominicana Alemania en la Gestión Integral de los Residuos Sólidos

México- República Dominicana Alemania en la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Proyecto de Cooperación Triangular México- República Dominicana Alemania en la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Viceministerio de Cooperación Internacional Dirección General de Cooperación Bilateral

Más detalles

EJE 1: FORMACION INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZA OBJETIVOS ESTRATEGICOS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y ACCIONES ESRATÉGICAS

EJE 1: FORMACION INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZA OBJETIVOS ESTRATEGICOS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y ACCIONES ESRATÉGICAS EJE 1: FORMACION INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZA OBJETIVOS ESTRATEGICOS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y ACCIONES ESRATÉGICAS EJE 1: FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZADA OBJETIVOS

Más detalles

Estudio de las Fuentes de Financiación de la Investigación

Estudio de las Fuentes de Financiación de la Investigación Universidad Carlos III Madrid Escue Politécnica Superior Proyecto Fin Carrera Ingiería a Técnica T Telecomunicación: n: Sistemas Telecomunicación Estudio s Futes Financiación Investigación Autor: Icíar

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTROL DE CAMBIOS DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

PROCEDIMIENTO CONTROL DE CAMBIOS DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA CONTROL DE CAMBIOS DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Versión 1.0 Noviembre, 2017 PRO-GTI-CCA -Control Cambios la Infraestructura Tecnológica PRO-GTI-CCA -Control Cambios la Infraestructura Tecnológica

Más detalles

Prioridades y Estrategias de la Cooperación Española en Centroamérica. Olga del Pino

Prioridades y Estrategias de la Cooperación Española en Centroamérica. Olga del Pino Seminario Internacional: La cooperación en los acuerdos de asociación entre América Latina y la Unión Europea: las experiencias de Chile y México y la perspectiva de Centroamérica Prioridades y Estrategias

Más detalles

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 Unión de Universidades de América Latina y el Caribe Calidad y Acreditación en la Educación

Más detalles

ERASMUS MUNDUS ELARCH. Euro-Latin America partnership in natural Risk mitigation and protection of the Cultural Heritage (ELARCH)

ERASMUS MUNDUS ELARCH. Euro-Latin America partnership in natural Risk mitigation and protection of the Cultural Heritage (ELARCH) ERASMUS MUNDUS ELARCH Euro-Latin America partnership in natural Risk mitigation and protection of the Cultural Heritage (ELARCH) ERASMUS MUNDUS ELARCH - ACTION 2 SESIÓN INFORMATIVA 2da VERSIÓN 2017 QUÉ

Más detalles

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA 2014-2018 Quiénes somos? La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) gestiona la contribución de España

Más detalles

Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible Econ. Leonardo Izquierdo Montoya Ph.D

Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible Econ. Leonardo Izquierdo Montoya Ph.D Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible Econ. Leonardo Izquierdo Montoya Ph.D glizquierdo@utpl.edu.ec Primer Encuentro Nacional de Cátedras UNESCO Quito, Junio 2018 Problemática Hacia el Desarrollo Sostenible

Más detalles

Contribución del Sector Privado y Sociedad Civil a la creación de Territorios Socialmente Responsables en Ecuador

Contribución del Sector Privado y Sociedad Civil a la creación de Territorios Socialmente Responsables en Ecuador Contribución del Sector Privado y Sociedad Civil a la creación de Territorios Socialmente Responsables en Ecuador Territorio Socialmente Responsable Tiende a la sostenibilidad afrontando proactivamente

Más detalles

Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva y Prospectiva en Energía. San Miguel de Tucumán, 16 y 17 de agosto 2011

Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva y Prospectiva en Energía. San Miguel de Tucumán, 16 y 17 de agosto 2011 Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva y Prospectiva en Energía San Miguel de Tucumán, 16 y 17 de agosto 2011 Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Más detalles

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA.

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA. 1er Encuentro Internacional: Procesos de Soporte a la Decisión para la Gestión Participativa del agua: Construyendo Capacidades en América Latina y el Caribe El Caso del Plan Trifinio en el Alto Lempa:

Más detalles

MUNICIPIO DE CORDOBA QUINDIO PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA 2008 PROYECTO %

MUNICIPIO DE CORDOBA QUINDIO PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA 2008 PROYECTO % PENNCIA: MUNICIPAL MUNICIPIO CORDOBA QUINDIO PLAN ACCIÓN VIGENCIA 08 CODIGO POLITICA PROGRAMA SUBPROGRAMA META PRODUCTO PROECTO % INDICADOR NOMBRE BASE ESPERADO ACTIVIDAS cuantificadas RECURSOS (miles

Más detalles

Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013

Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013 Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013 1 MIF 1 of 22 Características del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) Parte del Banco Interamericano

Más detalles

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA 2016 PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS AL FONDO CONJUNTO DE COOPERACIÓN CHILE-MÉXICO

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA 2016 PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS AL FONDO CONJUNTO DE COOPERACIÓN CHILE-MÉXICO RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA 2016 PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS AL FONDO CONJUNTO DE COOPERACIÓN CHILE-MÉXICO Conforme a la Convocatoria publicada en esta página, del 4 de abril al 2 de junio de 2016,

Más detalles

Instituto Antártico Ecuatoriano

Instituto Antártico Ecuatoriano Instituto Antártico Ecuatoriano INAE Plan Estratégico GPR Mediante Decreto Ejecutivo No. 1610 del 23 de abril de 2004 y publicado en el R.O. 326 del 03 de mayo del mismo año, se crea el Instituto Antártico

Más detalles

21. Ministerio de la Juventud

21. Ministerio de la Juventud 21. Ministerio de la Juventud 21.1 Misión Formular e implementar políticas, programas y estrategias que promuevan la participación consciente y protagónica de la Juventud Nicaragüense en el desarrollo

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL MISIÓN.- Garantizar la debida diligencia del Estado en el goce de los derechos económicos y sociales de todos los ecuatorianos, especialmente

Más detalles

4 Frecuencia Porcentaje 2013 2014 2013 2014 Azuay 1 1 1,5 2 Bolívar 0 1 0 2 Cañar 1 1 1,5 2 El Oro 3 3 4,6 6 Guayas 19 1 29,2 2 Loja 1 10 1,5 20 Morona Santiago 1 1 1,5 2 Napo 2 1 3,1 2 Pastaza

Más detalles

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR Fecha de Publicación: 28 de febrero de 2014 CONFERENCIA PLURINACIONAL DE SOBERANÍA ALIMENTARIA Cumpliendo con lo estipulado en la Ley de Transparencia y Acceso

Más detalles

VISION DE DESARROLLO

VISION DE DESARROLLO VISIÓN, Y S ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES DEL PLAN DE Barranca provincia amigable, próspera y segura, orgullosa de Caral patrimonio de la humanidad, con un territorio ordenado en un ambiente saludable,

Más detalles

Agenda Transformativa para las Estadísticas Oficiales Conferencia Regional para América Latina Entrenamiento y construcción de capacidades

Agenda Transformativa para las Estadísticas Oficiales Conferencia Regional para América Latina Entrenamiento y construcción de capacidades Agenda Transformativa para las Estadísticas Oficiales Conferencia Regional para América Latina Entrenamiento y construcción de capacidades Wasmália Bivar Santiago, 15/09/2016 IBGE Escola Nacional de Ciências

Más detalles

Estructura: dos días y cuatro paneles temáticos.

Estructura: dos días y cuatro paneles temáticos. INTRODUCCIÓN Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son un componente fundamental del tejido productivo en la gran mayoría de las economías del mundo. En América Latina, existe un amplio espacio

Más detalles

ALIANZA SUR-SUR POR LA SALUD DE LA MADRE Y SUS HIJAS E HIJOS

ALIANZA SUR-SUR POR LA SALUD DE LA MADRE Y SUS HIJAS E HIJOS ALIANZA SUR-SUR POR LA SALUD DE LA MADRE Y SUS HIJAS E HIJOS Proyecto de Cooperación entre Bolivia, Ecuador, Paraguay y Chile Dra. Sylvia Santander Rigollet Ministerio de Salud de Chile Agosto 2010 ODM

Más detalles

Resultado Producto Indicador Estándar Meta. coordinación, integración y desarrollo un 100%. de la planificación estratégica.

Resultado Producto Indicador Estándar Meta. coordinación, integración y desarrollo un 100%. de la planificación estratégica. Programa 11: Conducción y Fortalecimiento de la Gestión en Salud Este programa esta destinado a establecer las bases técnicas y metodológicas que garanticen el desarrollo estratégico institucional, a través

Más detalles

SISTEMA NACIONAL. Estructura, Características y Potencialidades. 10 de agosto 2011, Santo Domingo de Heredia, Costa Rica

SISTEMA NACIONAL. Estructura, Características y Potencialidades. 10 de agosto 2011, Santo Domingo de Heredia, Costa Rica SISTEMA NACIONAL CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN: Estructura, Características y Potencialidades 10 de agosto 2011, Santo Domingo de Heredia, Costa Rica SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN Red de Instituciones

Más detalles

- María Rosa Montisano, Directora de Servicios Sociales y Desarrollo. Ayuntamiento del Distrito Nacional.

- María Rosa Montisano, Directora de Servicios Sociales y Desarrollo. Ayuntamiento del Distrito Nacional. OBSERVATORIO CIUDADANO (Gobierno de la Seguridad Humana, Inclusión, Participación y Cultura de Paz) Santo Domingo de Guzmán, 12 de noviembre 2012 Memorias del Taller Temático Empleo e Inmigración celebrado

Más detalles

RESUMEN DE COOPERACION BILATERAL Y MULTILATERAL (*)

RESUMEN DE COOPERACION BILATERAL Y MULTILATERAL (*) RESUMEN DE COOPERACION BILATERAL Y MULTILATERAL (*) (*) Cifras provisionales de la cooperación internacional otorgada a Chile en. PROYECTOS GESTIONADOS POR AGCI EN EJECUCIÓN FUENTES Inicio Ejecución Inicio

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Ica - 2008 PRESENTACIÓN El Plan Operativo Institucional 2008 POI, es un documento

Más detalles