DIFUSIÓN TRIMESTRAL FORMATO DIGITAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIFUSIÓN TRIMESTRAL FORMATO DIGITAL"

Transcripción

1 DIFUSIÓN TRIMESTRAL FORMATO DIGITAL M O-

2 PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES < O - M< PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES < O - M< ÍNDICE Sistema Municipal Pneación 03 VISOR IDEAgs 06 Barrios Mágicos Ctro Estudios Municipales

3 PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES SISTEMA MUNICIPAL PLANEACIÓN < O - M< Humanos, s lees Estatales Municipales correspondan al área pneación l territorio, Le Geral Equilibrio Ecológico, objetivos l Desarrollo Susttable 2030 ONU más acuerdos internacionales signados por México, sobre todo ti ver con rechos humanos igualdad oportunidas. marco investigación, caracterización vez más, solucionar realidad compleja l conocimito l territorio; s difertes espacio don se sarrol vida s escas integran este Sistema, se concretan s estrategias pneación signación habitantes l municipio s una perspectiva impacto multivariable. s actividas b impulsar sarrollo l Municipio. Actualmte, se están Programas inversión sarrollo, ciudadanos apoan cut evaluando s para con acciones más s mejores En este Programas contidas Todas s geración 03 actualizaciones, nuevos revisiones instrumtos Sado, Programas Esmas ctros pobción, don se cuta con 13 Esmas vigtes Programa Desarrollo Urbano Ciudad Aguascalites 2040 (PDUCA2040), es importante esta esca talle instrumtos contar también con Programas Parciales, sobre todo zona urbana don retos cotidianos problemática necesitan soluciones puntuales específicas, 750,000 habitantes como un todo homogéneo, pues ciudad Aguascalites presta zonas diferciadas sarrollo oportunidas, es por esto se limitaron ntro l PDUCA Zonas Urbanas Focalización (ZUFOs) requier ser abordadas manera diferciada para alcanzar un equilibrio oportunidas, estas 15 ZUFOS berán rivarse 15 Programas Parciales, atidan estas se vaan be lo contar geral con a lo particur, actualmte se cuta con base geral herramitas toma cisiones. stido, < O - M< necesidas puntuales heterogéneas. PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES bido a no se pue consirar a una ciudad con más El Sistema Municipal Pneación, es Las necesidas actuales nos exig, cada s características POEL l territorio (Programa Ornamito Ecológico Local), se tie también Programa Municipal Desarrollo Urbano pneación berán alinearse a lo establecido 2035, nueva Le Geral Astamitos Zonas l Aeropuerto-Peñues Salto Programas Subregionales s 04

4 PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES < O - M< < O - M< PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES Visor De esta forma Instituto Municipal Pneación Aguascalites cumple con INFRAESTRUCTURA función difundir información geográfica DATOS ESPACIALES estadística gerada por s pncias l Auntamito permite prácticamte cualquier usuario internet pueda accer, a través l navegador un dispositivo móvil o escritorio, al acervo información básica El Instituto Municipal Pneación Aguascalites concluó a principios l año 2017 implemtación una nueva mejorada versión l Visor IDEAGS, pone al alcance usuarios información oficial Infraestructura Datos Espaciales l Municipio Aguascalites. El Visor IDEAGS fue implemtado Estadística Geografía (INEGI) utiliza como tecnológica abierto para su ptaforma web sarrolda código uso, integración, interpretación, publicación estadística. 05 visor realizar análisis geográfico, torno municipal. Como parte s actividas difusión l Visor IDEAGS proectos coboración interinstitucional se han suscrito 17 convios información estados República Mexicana, ofrecido por parte l IMPLAN Aguascalites apoo técnico, rivado expericia adquirida para implemtación dicha ptaforma. para implemtar soluciones geomáticas facilitan análisis publicada operaciones básicas consulta, spliegue con Institutos Pneación Municipal varios estrecha coboración con Instituto Nacional base temática geográfica

5 07 PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES < O - M< PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES < O - M< 08

6 PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES Barrios < O - M< El proecto Barrios Mágicos se ha convertido uno programas emblemáticos para PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES El Programa Barrios Mágicos se instrumta a partir 5 Estrategias municipio Aguascalites al ser programa Mágicos < O - M< integrador proectos urbanos, sociales económicos permite inctivar sarrollo seis barrios tradicionales Aguascalites, con un fo transversal al El IMPLAN continúa con implemtación estrategia integral para apropiación reapropiación l espacio público inició barrios tradicionales ubicados zona urbana. Los barrios a intervir fueron primeros colonia posterior a aparecieron lo ho es Estado Aguascalites, lo les confiere una orme importancia carácter cultural e histórica. Los barrios tradicionales se han convertido espacios hito para resintes visitantes, ahí importancia rescatar o revitalizar. 09 municipales don OPINIÓN CIUDADANA es columna vertebral lo sostie. Se diseñó inclute astamitos humanos época territorio interior l IMPLAN tre s pncias un don molo todas Ambital participativo s Regeración voces Apropiación e Espacio Público son l escuchadas. Se han realizado tres ejercicios Consulta Barrios Guadalupe, El Encino personas tres Barrios, ejercicio participativo ocurre marco l Festival Barrios Mágicos, lirado por Instituto Municipal Aguascaltse para Cultura con apoo Secretaría Economía Turismo Promoción Turística La Salud; con una participación casi mil 500 Regeración Urbana Promoción Económica Municipal, festival pionero busca acercar cultura a pobción escarios difertes a comúnmte usados. 10

7 11 PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES < O - M< PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES < O - M< 12

8 PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES CTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES vincución estratégica formación ofrecido favorece publicaciones, artícu, mapas libros asuntos municipales. La razón l Ctro Estudios Municipales información evaluación < O - M< bases datos su divulgación estudios, contribuido al sarrollo l conocimito con humanos, PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES información especializada para creación Ctro Estudios Municipales, cual ha recursos Asimismo, es cargado integrar En preste administración se creó investigación, < O - M< es difusión publicaciones indicadores, técnica pnes, citífica programas, estudios, informes, proectos e investigación citífica a fin contribuir a construcción sociedad l conocimito. formución políticas públicas para avance susttable sostible municipal. Dicho Ctro tie como función principal gestionar sarrollo l conocimito técnico citífico para atción necesidas información problemas ámbito municipal, difusión e para instrumtar análisis mecanismos búsda soluciones a problemática urbana, social, económica, movilidad medio ambite municipio

9 PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES ADEMÁS... Jaime Gallo Camacho, Director Geral l IMPLAN asistió a Extraordinaria Sesión l Comité Municipal Desarrollo Urbano < O - M< Prestación l Programa Desarrollo con Colegio Ingieros Geólogos estudia riesgos a asociación Aguascalites Gran continuara geológicas para incorporar a estrategia criterios pneación trabajando para zona orite < O - M< El IMPLAN coordinación Se PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES Ciudad Aguascalites 2040 Visión. Urbano represtan s fals urbana. ciudad Aguascalites. Rural Aguascalites, cual prestó Primera Etapa Evaluación Ciudadana l Programa Desarrollo Urbano Ciudad Aguascalites 2040 Capacitación al personal 3 órnes con objetivo construir un Reunión seguimito obra pública 2018 cual se revisó gobierno (INAH, ICA, SOPMA e IMPLAN), catálogo propuesta programa anual. su Gallo Camacho, bies Director Geral l IMPLAN asistió al Comité Bies gerar estrategias puesta Inmuebles valor conservación. Gran Aguascalites. l Jaime inmuebles valor artístico parte l Municipio patrimonio arquitectónico ciudad Aguascalites correspon al edificado siglo XX es necesario otorgarle valor

10 PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES < O - M< ADEMÁS... El Instituto Municipal Pneación estuvo preste arran nueva Ciclovía Av. Tecnológico. Con objetivo analizar temas importantes sarrollo para tidad, represtación Lic. María Teresa Jiménez Presinta Esquiv, Municipal Aguascalites Director l IMPLAN, Jaime Gallo Camacho asistió a Primera Reunión 2018 l Comité Pneación para Desarrollo l Estado Aguascalites (COPLADE). Personal s Reunión con titur Coordinación Geral Movilidad (CMOV), Arq. Oscar Bjamín Aragón Jiménez para tratar temas común respecto a Red Ciclovías Movilidad Susttable. Urbana programas participaron Presupuesto PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES En evaluación operan marco l Programa < O - M< Desarrollo Urbano Ciudad Aguascalites IMPLAN pticas está 2040, organizando concitización ciudadana para llevar a cabo s estrategias objetivos contidos instrumto. El Sr. Kurt Werner procte Alemania se SIOR EXPT pncias l Municipio Aguascalites impartió SVICE una (SES), confercia Magistral sobre Pneación Movilidad ferales talleres Basado Resultados: Aspectos estratégicos su impacto evaluación l sempeño Construcción Indicadores Desempeño Establecimito Metas Desempeño: Confiabilidad utilidad para evaluación 17 18

11 19 PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES < O - M< PRIM BOLETÍN INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE AGUASCALITES < O - M< 20

12 Antonio Acevedo Escobedo #103-A Zona Ctro, Aguascalites, Ags. CP T. (449) Ext

Sr. Manuel Valenzuela. PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA LOCAL PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Sr. Manuel Valenzuela. PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA LOCAL PARTICIPACIÓN CIUDADANA Monte Olivo, a 18 de abril de 2017. Señor Carlos Toro Balcázar PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL RURAL MONTE OLIVO Preste: De mis consideraciones: Como es de su conocimito se ha realizado evaluación a bor

Más detalles

Alianzas Territoriales para la Paz y el Desarrollo

Alianzas Territoriales para la Paz y el Desarrollo Alianzas Territoriales Paz el Desarrollo Córdoba Montes María Dón estamos? Prescia Territorial Norte Santanr Chocó Antióquia Santanr Arauca Tolima Cauca Hui Meta Guaviare Nariño Putumao Caquetá En proceso

Más detalles

Convocatoria para Presentación de Ponecias y Talleres al V Seminario Nacional de Aprendizaje Servicio 2018

Convocatoria para Presentación de Ponecias y Talleres al V Seminario Nacional de Aprendizaje Servicio 2018 Convocatoria para Prestación Ponecias Talleres al V Seminario Nacional Aprdizaje Servicio 2018 1. Información Geral Quinto Seminario organizado por la Red Nacional Aprdizaje Servicio REASE, junto a la

Más detalles

Diseño del Sistema Nacional de Información para Emisiones GEI, multiples beneficios, otros impactos, gestión y salvaguardas REDD+

Diseño del Sistema Nacional de Información para Emisiones GEI, multiples beneficios, otros impactos, gestión y salvaguardas REDD+ Marzo 2017 Diseño l Sistema Nacional Información para Emisiones GEI, multiples beficios, otros impactos, gestión y salvaguardas REDD+ Anexo I.C (Sub-producto 3.4) - Revisar y analizar el Programa Estratégico

Más detalles

FORO: LA REVITALIZACIÒN INMOBILIARIA DEL CENTRO DE BOGOTÀ

FORO: LA REVITALIZACIÒN INMOBILIARIA DEL CENTRO DE BOGOTÀ FORO: LA REVITALIZACIÒN INMOBILIARIA DEL CENTRO DE BOGOTÀ CONTENIDO CONTENIDO I. I. ANTECEDENTES II. II. LA LA OPERACIÓN ESTRATÉGICA DEL DEL CENTRO III. III. EL EL PLAN PLAN ZONAL ZONAL DEL DEL CENTRO

Más detalles

Unidad Presupuestal: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco MATRIZ DE INDICADORES

Unidad Presupuestal: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco MATRIZ DE INDICADORES Unidad Presupuestal: 04 10 Colegio Estudios Científicos Tecnológicos l Estado Jalisco 04 10 Colegio Estudios Científicos Tecnológicos l Estado Jalisco PROGRAMA UNIDAD EJECUTORA DEL GASTO (UEG) 1 Colegio

Más detalles

Informe de Actividades del Primer semestre del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Sonora

Informe de Actividades del Primer semestre del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Sonora Informe Actividas l Primer semestre 201 5 l Comité Estatal Información Estadística y Geográfica l Estado Sonora Año: 2015 Responsables a. Periodo: enero - junio Fecha entrega. 21/07/2015 (DD/MM/AAA) integrar

Más detalles

SERIE BOLETIN DE ESTADISTICAS CONTINUA DEMOGRAFICAS Y SOCIALES. Año I, Núm. 1 Julio, 1994

SERIE BOLETIN DE ESTADISTICAS CONTINUA DEMOGRAFICAS Y SOCIALES. Año I, Núm. 1 Julio, 1994 ESTADISTICAS DE CULTURA Y RECREACION SERIE BOLETIN DE ESTADISTICAS CONTINUA DEMOGRAFICAS Y SOCIALES Año I, Núm. 1 Julio, 1994 INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFÍA INFORMÁTICA ESTADISTICAS DE CULTURA

Más detalles

Curso: SIG Aplicado a la Evaluación Ambiental

Curso: SIG Aplicado a la Evaluación Ambiental Curso: SIG Aplicado a la Evaluación Ambital Fecha: Del 27 al 29 Octubre del 2015 rio: 8:30 am a 5:30 pm Costo: 500 dólares Lugar: Escuela de Cicias Ambitales, Universidad Nacional, Heredia Instructor:

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL MARZO DE 2016 INTRODUCCIÓN En concordancia con lo establecido la Ley 1712 de 2014, la Ley 1474 de 2011 y el Decreto 2641 de

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 RAMO 16, ANEXO 30

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 RAMO 16, ANEXO 30 RAMO 16, ANEXO 30 Estos recursos operan a través l Convio Específico Coordinación dar Cumplimito al Contido l Anexo 30, l Decreto Presupuesto Egresos Feración el Ejercicio Fiscal 2014, que celebran por

Más detalles

CUESTIONARIO DEL ESTUDIANTE PARE EL AREA DOCENTE ÁREA A Dominio de la asignatura. ÁREA B: Planificación del curso

CUESTIONARIO DEL ESTUDIANTE PARE EL AREA DOCENTE ÁREA A Dominio de la asignatura. ÁREA B: Planificación del curso CUESTIONARIO DEL ESTUDIANTE PARE EL AREA DOCENTE ÁREA A Dominio la asignatura 1.- Explica manera clara los contidos la asignatura. Totalmte 2.- Relaciona los contidos la asignatura con los contidos otras.

Más detalles

Fecha de Término Obtenidos

Fecha de Término Obtenidos SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES Programa Abasto Social Leche (PASL) Secretaría Desarrollo Social AVANCES DE ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA 2008-2009

Más detalles

CONVOCATORIA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DEMANDAS ESPECÍFICAS

CONVOCATORIA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DEMANDAS ESPECÍFICAS FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES CONVOCATORIA 2014-01 DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DEMANDAS ESPECÍFICAS DEMANDA

Más detalles

Ciudad de Leganés. más que una Ciudad Digital, ya somos Ciudad Singular y Ayuntamiento Digital. Ciudades y Ayuntamientos Digitales y Singulares (IV)

Ciudad de Leganés. más que una Ciudad Digital, ya somos Ciudad Singular y Ayuntamiento Digital. Ciudades y Ayuntamientos Digitales y Singulares (IV) Ciudad Leganés más que una Ciudad Digital, a somos Ciudad Singur Auntamito Digital Ciudas Auntamitos Digitales Singures (IV) Leganés Ciudad Digital CONCIENCI@ DIGITAL 3, Octubre 2007 De Ciudad Digital

Más detalles

Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la Ciudad de México. JUD de Enlace Administrativo

Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la Ciudad de México. JUD de Enlace Administrativo Desarrollo Social JUD Enlace Administrativo Enero 2016 Ciudad México, C.P. 01020Del. Álvaro Obregón Tel: 5662 2294 Desarrollo Social JUD Enlace Administrativo Fundamentación Con fundamento en la Le Archivos

Más detalles

Ejercido $1,325, Definición del Indicador

Ejercido $1,325, Definición del Indicador Eje Tema Central Responsable Nombre l Programa Presupuestario: Economía próspera Secretaría Soporte Jurídico la Secretaría 08 Avance Financiero* Fin Denominación l Afluencia Turística Total Método cálculo

Más detalles

Seguimiento de la implementación del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS)

Seguimiento de la implementación del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) Seguimito implemtación l Pn Integral Gestión Ambital Sólidos (PIGARS). Información Municipalidad Provincia Distrito Nombre l alcal o alcalsa Teléfono fijo / celur Correo electrónico Dirección alcaldía

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS SECRETARIA TÉCNICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS SECRETARIA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS SECRETARIA TÉCNICA 1 CONTENIDO I Presentación II Antecentes Históricos III Marco Jurídico IV Funciones Atribuciones Principales V Organigrama (PENDIENTE) VI

Más detalles

Plan Anual de Desarrollo Archivístico de Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (PADA)

Plan Anual de Desarrollo Archivístico de Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (PADA) Centro Investigación en Matemáticas, A.C. Plan Anual Desarrollo Archivístico Centro Investigación en Matemáticas, A.C. (PADA) 2019. 15-02-2019 www.cimat.mx 1. Marco referencia Le Feral artículo 12 fracción

Más detalles

Competencia 1- Diagnostica procesos sociodemográficos, políticos y culturales que influyen en el desarrollo turístico.

Competencia 1- Diagnostica procesos sociodemográficos, políticos y culturales que influyen en el desarrollo turístico. UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Ctro División de Cicias Económicas Administrativas Departamto Contabilidad Licciatura Turismo Asignatura: Geografía de los recursos territoriales de Sonora Clave:

Más detalles

LA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO. UNEG

LA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO. UNEG LA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO. UNEG Profa. Rebeca Castelnos Profa. Teresa Díaz Marzo 2012 PROGRAMAS 2008-20122012 CGIP MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO 1.-Gestión Calidad

Más detalles

Objetivo del Eje de Política Pública del PND

Objetivo del Eje de Política Pública del PND Matriz para Resultados 2011 Programa para el Desarrollo Zonas Prioritarias (PDZP) (Antes Programa Desarrollo Local y Programa Apoyo a Zonas Atención Prioritaria) Objetivo l Eje Política Pública l PND 2007-2012

Más detalles

REDACCIÓN: Marié Quesada Correa BOLETÍN INSTITUCIONAL USB CARTAGENA AGOSTO DE multicampus

REDACCIÓN: Marié Quesada Correa BOLETÍN INSTITUCIONAL USB CARTAGENA AGOSTO DE multicampus PRODUCCIÓN : Rectoría USB Cartaga Unidad De Comunicaciones Protocolo 2018 RECTOR (E) USB CARTAGENA: Fra Eduardo Martín Mdoza Fernánz, O.F.M. DIRECCIÓN: Gina Pao Boños REDACCIÓN: Marié Quesada Correa CORRECCIÓN

Más detalles

SECTOR DESARROLLO REGIONAL Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL UNIDAD

SECTOR DESARROLLO REGIONAL Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL UNIDAD GOBIERNO L ESTADO ZACATECAS SECRETARÍA PLANEACIÓN Y SARROLLO REGIONAL AVANCE GESTIÓN FINANCIERA L 1 ENERO AL 30 JUNIO L EJERCICIO 2004 SECTOR SARROLLO REGIONAL Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA SECRETARÍA PLANEACIÓN

Más detalles

El programa equidad de género identifica su problemática en el siguiente enunciado:

El programa equidad de género identifica su problemática en el siguiente enunciado: III. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA 1. Intificación l programa Depenncia: Instituto Municipal para la Mujer (IMMUJER) Programa: Equidad Género Año inicio: 2002 2. Problema o necesidad que preten atenr; El

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE ALCALDIA SAN PEDRO Nit. 892280063-0 Emails: alcaldia@sanpedro-sucre.gov.co contactenos@sanpedro-sucre.gov.co ALCALDIA DE SAN PERO SUCRE SECRETARIA DEL INTERIOR

Más detalles

Propuesta del Foro de la Profesión Médica (FPME) sobre las Unidades de Gestión Clínica

Propuesta del Foro de la Profesión Médica (FPME) sobre las Unidades de Gestión Clínica Propuesta l Médica (FPME) sobre las Unidas Gestión Clínica La Gestión Clínica es un molo asistencial integrador, colaborativo y multidisciplinario que busca la mejora la eficiencia y la calidad la práctica

Más detalles

Estudio de las Fuentes de Financiación de la Investigación

Estudio de las Fuentes de Financiación de la Investigación Universidad Carlos III Madrid Escue Politécnica Superior Proyecto Fin Carrera Ingiería a Técnica T Telecomunicación: n: Sistemas Telecomunicación Estudio s Futes Financiación Investigación Autor: Icíar

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE TURISMO 2017

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE TURISMO 2017 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE TURISMO Misión Fomentar y promover la colaboración con los tres niveles de gobierno y la sociedad civil para participar activamente en la transformación de nuestra

Más detalles

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 Retos para la implementación de la Agenda 2030 Senado de la República Enrique Ordaz Noviembre 2015 Contenido Retos

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ATENCIÓN CIUDADANA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ATENCIÓN CIUDADANA R. yuntamiento MNUL DE ORGNIZCIÓN TENCIÓN CIUDDN t e n c i ó n C i u d a d a n a Página 1 R. yuntamiento MISION: El Departamento es el más próximo a la comunidad ofrecemos el primer contacto con la institución

Más detalles

CAPÍTULO III. 3.0 Herramienta de Clima Organizacional.

CAPÍTULO III. 3.0 Herramienta de Clima Organizacional. CAPÍTULO III 3.0 Herramita Clima Organizacional. Las instituciones gubernamtales, el caso específico las Alcaldías cuta con estilos lirazgo muy ctralizados, ya que por cima todo lo que se realiza estas,

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANISMO Gabriel Calvillo Ceniceros Director General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo del R. Ayuntamiento de Torreón, Coah. Fecha de elaboración

Más detalles

Minuta de la XIII Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato (CEIEG-GTO)

Minuta de la XIII Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato (CEIEG-GTO) Minuta de la XIII Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de (CEIEG-GTO) En las instalaciones del Parque Bicentenario, ubicado en Carretera de Cuota Silao Gto. Km 3.8,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVLO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIADO EN BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVLO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIADO EN BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVLO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIADO EN BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA PROGRAMA ANALÍTICO DE TÓPICOS EN EL DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO 1. Datos de idtificación: Nombre

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Programa presupuestario: 253 Conducción la Política Turística Estatal Unidad Presupuestal: 08 Secretaría Turismo Unidad Responsable: 000 Secretaría Turismo Unidad Ejecutora l Gasto: 00197 Despacho l Secretario

Más detalles

Detalle de la Matriz. Clasificación Funcional: Fin. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta

Detalle de la Matriz. Clasificación Funcional: Fin. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Detalle la Matriz Ramo: Responsable: Clave y Modalidad l Pp: Denominación l Pp: 15 - Territorial y Urbano 113 - Políticas, Institucional P - Planeación, seguimiento y evaluación políticas públicas P-005

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA MUNICIPAL SINDICATURA MUNICIPAL PRESIDENTE MUNICIPAL SISTEMA MUNICIPAL DIF

H. AYUNTAMIENTO SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA MUNICIPAL SINDICATURA MUNICIPAL PRESIDENTE MUNICIPAL SISTEMA MUNICIPAL DIF H. AYUNTAMIENTO SECRETARÍA LA CONTRALORÍA MUNICIPAL SINDICATURA MUNICIPAL PRESINTE MUNICIPAL SPACHO LA PRESINCIA MUNICIPAL SISTEMA MUNICIPAL DIF SECRETARÍA GOBIERNO SECRETARÍA FINANZAS Y TESORERÍA SECRETARÍA

Más detalles

Documento de trabajo. I. Programa de Fomento a la Investigación Científica FODA Recomendación Aspecto Susceptible de Mejora Tema:

Documento de trabajo. I. Programa de Fomento a la Investigación Científica FODA Recomendación Aspecto Susceptible de Mejora Tema: Documento trabajo I. Programa Fomento a la Investigación Científica FODA Recomendación Aspecto Mejora Tema: Elaborar un Se ha OPERACIÓN. No indicador que conformado se dispone mida forma un equipo indicadores

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL INAH, ESTRATEGIA TECNOLÓGICA EN APOYO A LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL INAH, ESTRATEGIA TECNOLÓGICA EN APOYO A LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN 1/7 TECNOLÓGICA EN APOYO A LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO Ing. Martín A. Levenson Coordinador Nacional de Desarrollo Institucional Instituto Nacional de Antropología e Historia martin_levenson@inah.gob.mx

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 244

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 244 Definición de Agda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia de: Matemáticas y Razonamito Complejo. Fecha: 08/08/2016 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL

Más detalles

Métodos y técnicas de diseño

Métodos y técnicas de diseño Métodos técnicas 14 Liliana B. Sosa Compean Resum. Mostrar manera geral consiste metodología un proecto industrial dar panorámica los métodos, técnicas fos se utilizan solucionar los s. 1. Definición métodos

Más detalles

ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN

ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN Orientada a fortalecer el ejercicio del servicio público en los municipios, mediante un modelo que encuadra acciones de capacitación que generen un saber específico de los conocimientos,

Más detalles

P á g i n a 2 7. U Subsidios a programas para jóvenes Indicadores FIN PROPOSITO. Resumen Narrativo. Medios de Verificación.

P á g i n a 2 7. U Subsidios a programas para jóvenes Indicadores FIN PROPOSITO. Resumen Narrativo. Medios de Verificación. P á g i n a 1 7 U-008 - Subsidios a programas para jóvenes Indicadores Resumen Narrativo Nombre Fórmula Frecuencia Medición Medios Verificación Supuestos Contribuir a construir una sociedad igualitaria

Más detalles

Subdirección de Planeación Coordinación de Archivos

Subdirección de Planeación Coordinación de Archivos Cumplimiento a obligaciones en materia Archivos: Calendario cumplimiento a los Lineamientos Generales para la Organización y Conservación los Archivos las Depenncias y Entidas la Administración Pública

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Unidad Presupuestal: 13 Unidad Responsable: 000 Unidad Ejecutora l Gasto: 00289 Dirección la Fin Contribuir a garantizar el acceso a toda la población a la cultura y las diferentes expresiones artísticas

Más detalles

Títulos de Formación Profesional en el ámbito de la LOE

Títulos de Formación Profesional en el ámbito de la LOE Títulos Formación Profesional el ámbito LOE FAMILIA PROFESIONAL SANIDAD. Título Técnico Emergcias sanitarias Subdirección Geral Formación Profesional Noviembre 2007. 1 Interpretación resultados estadísticos

Más detalles

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DEL SECTOR TURISMO

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DEL SECTOR TURISMO ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DEL SECTOR TURISMO Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 fracción III, 31, 32 y 77, fracción VI de la Ley

Más detalles

Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep Oct-Dic ANUAL

Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep Oct-Dic ANUAL PROGRAMA OPERATICO 2013. 642 COORDINACION FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA 5 GOBIERNO INOVADOR PARTICIPATIVO 1 INOVACION GUBERNAMENTAL PROGRAMA: 000 ADMINISTRACION EFICIENTE DE LOS RECURSOS PUBLICOS FAF-F004

Más detalles

GOBIERNO DE MENDOZA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR I.E.S "DEL ATUEL" Nº 9-011

GOBIERNO DE MENDOZA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR I.E.S DEL ATUEL Nº 9-011 FICHA DE INSCRIPCIÓN A SUPLENCIAS 2018 DATOS PERSONALES: Apellido y Nombre: D.U. (Documto Único) Nº Domicilio: Teléfono:.... Correo Electrónico:...... Titulo: Organismo que lo expidió: Año: * Otros Títulos

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG)

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) Finalidad Desarrollo Nacional Coadyuvar IIN Marco Legal A. Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica C. Organización y

Más detalles

Centros Educativos Virtuales

Centros Educativos Virtuales Ctros Educativos Virtuales Cómo ía su torno aprdizaje basado Internet?. La propuesta torno educativo e-learning su empresa cuta siguites características técnicas: - Inscripción y auttificación y profesores

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Primera Sesión Ordinaria 2016 Mayo

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Primera Sesión Ordinaria 2016 Mayo PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 Primera Sesión Ordinaria 2016 Mayo AVANCES PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2015 Objetivo I: Impulsar la consolidación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía

Más detalles

LA AGENDA DE INNOVACIÓN EN EL ESTADO DE ZACATECAS.

LA AGENDA DE INNOVACIÓN EN EL ESTADO DE ZACATECAS. LA AGENDA DE INNOVACIÓN EN EL ESTADO DE ZACATECAS. El preste documto busca dos objetivos, primero analizar el contexto bance situación que guarda el sistema estatal innovación Zacatecano segundo, revisar

Más detalles

Unidad Presupuestal: Instituto de Estudios del Federalismo "Prisciliano Sánchez"

Unidad Presupuestal: Instituto de Estudios del Federalismo Prisciliano Sánchez Unidad Presupuestal: 02 01 Instituto Estudios l Feralismo "Prisciliano Sánchez" Programa Presupuestario Fortalecimiento Difusión l Feralismo el Desarrollo Municipal (685). MONTO ASIGNADO AL PROGRAMA $6,516,000.00

Más detalles

Planes y Programas 2015.

Planes y Programas 2015. Planes y Programas 2015. Misión Institucional Órgano desconcentrado del Gobierno del Estado comprometido con el crecimiento humano y social de los tlaxcaltecas, principalmente de los grupos vulnerables,

Más detalles

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 10 años del CONEVAL: pobreza multidimensional y buenas prácticas de monitoreo y evaluación Enrique Ordaz Diciembre

Más detalles

INSTITUTO DE LA MUJER ZACATECANA

INSTITUTO DE LA MUJER ZACATECANA INSTITUTO LA MUJER ZACATECANA CONCEPTO PROYECTADA 1 CAPACITACIONES E INVESTIGACIONES EXTERNAS "CONTRA LA VIOLENCIA EDUQUEMOS P/ LA PAZ" Promover que se incluya en los contenidos de las carreras, temáticas

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Responsable 19 - Secretaría de Turismo DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Presupuestal Responsable de la Elaboración de la MIR 03 - Infraestructura Turística Programa Sectorial 09 - Turismo

Más detalles

Curso. Gestión del Riesgo OPERATIVO (40 horas) (Curso de 40 horas con opción de acceder a diplomado de Gestión de Riesgos de 120 horas)

Curso. Gestión del Riesgo OPERATIVO (40 horas) (Curso de 40 horas con opción de acceder a diplomado de Gestión de Riesgos de 120 horas) Curso Gestión l Riesgo OPERATIVO (40 horas) (Curso 40 horas con opción accer a diplomado Gestión Riesgos 120 horas) Colegio Administrativo & Ciencias Económicas Justificación Antes las empresas tenían

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica 17 DEJUNIO2015 LIC. JUAN MANUEL RAMÍREZ ACEVES ASESOR EJECUTIVO El INEGI Fue creado en 1983. Desde 1985 tiene su sede en la ciudad de Aguascalientes El INEGI Marco Legal En el Artículo 52 de la Ley del

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Fin Contribuir a Promover el conocimiento l Sistema Feralista en el marco la Constitución Política los Estados Unidos Mexicanos y la particular l Estado Jalisco; mediante la pugna por la aplicación los

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS 2013 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 Elabora Autoriza Cmte. Rogelio Flores Zamora Director Lic. Juan Francisco Sánchez Estrada Presinte Municipal

Más detalles

10 Encuentro de la Red Nacional de Observatorios Urbanos

10 Encuentro de la Red Nacional de Observatorios Urbanos 10 Encuentro de la Red Nacional de Observatorios Urbanos Expansión urbana en las ciudades mexicanas OBSERVATORIO DEL ESTADO DE MÉXICO 24 al 28 de septiembre 2012 Puebla, Puebla GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

Más detalles

INEGI. México en el siglo XX (Panorama estadístico)

INEGI. México en el siglo XX (Panorama estadístico) INEGI. México en el siglo XX (Panorama estadístico) DR 2000 Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque CP 20290,

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN CONVOCATORIA NL

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN CONVOCATORIA NL FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN CONVOCATORIA NL-2017-01 FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA NL-2017-01-01:

Más detalles

I M P O R T A N T E E M P R E S A DE S E C T O R E L É C T R I C O

I M P O R T A N T E E M P R E S A DE S E C T O R E L É C T R I C O I M P O R T A N T E E M P R E S A DE S E C T O R E L É C T R I C O Requiere cubrir las siguites posiciones PUESTO FORMACIÓN REQUERIMIENTOS PUESTO FORMACIÓN REQUERIMIENTOS Derecho Conocimitos : Conocimitos

Más detalles

CONTADURÍA PÚBLICA. Macro competencia Epistemología de las ciencias administrativas, económica y contables

CONTADURÍA PÚBLICA. Macro competencia Epistemología de las ciencias administrativas, económica y contables CONTADURÍA PÚBLICA COMPETENCIAS TRANSVERSALES O DE ÁREA Macro competencia Epistemología las ciencias administrativas, económica contables Intificar las teorías económicas, administrativas contables para

Más detalles

Acuerdo para crear el Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia

Acuerdo para crear el Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Acuerdo para crear el Subsistema Nacional de VII.- PROPUESTA DE ACUERDO PARA CREAR EL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE GOBIERNO, SEGURIDAD

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores Segundo Taller de Indicadores de Ciencia Tecnología e Innovación El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores México D.F. enero 30-31 de 2014 Autonomía

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Formulación Evaluación Proectos PROGRAMA ACADÉMICO: Ingiería Civil DEPARTAMENTO: Ingiería Construcción

Más detalles

JEFE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE ATENCION A LA JUVENTUD PLAN DE TRABAJO DE LA OFICINA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

JEFE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE ATENCION A LA JUVENTUD PLAN DE TRABAJO DE LA OFICINA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD JEFE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE ATENCION A LA JUVENTUD PLAN DE TRABAJO DE LA OFICINA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD 2012-2015 DESCRIPCION DE LOS PROGRAMAS A DESARROLLAR PLAN DE DESARME VOLUNTARIO PINTEMOS UN

Más detalles

CONVOCATORIA PARA COLEGIOS DEL MUNICIPIO DE MADRID PARA ACOGER PROYECTOS DE CREADORES- EDUCADORES BRITÁNICOS Y LOCALES.

CONVOCATORIA PARA COLEGIOS DEL MUNICIPIO DE MADRID PARA ACOGER PROYECTOS DE CREADORES- EDUCADORES BRITÁNICOS Y LOCALES. CONVOCATORIA PARA COLEGIOS DEL MUNICIPIO DE MADRID PARA ACOGER PROYECTOS DE CREADORES- EDUCADORES BRITÁNICOS Y LOCALES. Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio S.A. (en alante, MADRID DESTINO ) con CIF

Más detalles

En el marco de la visita de la Presidenta Bachelet Jeria, visita Quito el día 15 de. La relación de cooperación entre Ecuador y

En el marco de la visita de la Presidenta Bachelet Jeria, visita Quito el día 15 de. La relación de cooperación entre Ecuador y La Presinta Chile, Dra. Michle La ración cooperación tre Ecuador En marco la visita la Presinta Bachet Jeria, visita Quito día 15 Chile crecite Michle Bachet a nuestro país, se staca octubre, ocasión la

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL CATÁLOGO DISPOSICIÓN DOCUMENTAL FUNCIONES COMUNES CÓDIGO PLAZOS CONSERVACIÓN TÉCNICAS SELECCIÓN CONFINCIAL 2C ASUNTOS JURÍDICOS. 2C.1 DISPOSICIONES JURÍDICAS EN LA MATERIA. X ACTUACIONES Y 2C.5 REPRESENTACIONES

Más detalles

Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F Abril Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de

Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F Abril Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F. 16 21 Abril 2012 Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de Oaxaca Dr. En Urb. Alejandro Calvo Camacho Profesor investigador

Más detalles

MANUAL ÚNICO SUSTANTIVO DE FONATUR

MANUAL ÚNICO SUSTANTIVO DE FONATUR MANUAL ÚNICO SUSTANTIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS, III. MARCO NORMATIVO 9 de noviembre de 2016 Í N D I C E I. PRESENTACIÓN. 3 II. OBJETIVOS.. 4 III. MARCO NORMATIVO. 6 Registro No.: MUS-CNI3raOrd2016

Más detalles

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS 2015-2018 PLANES MAESTROS PLANES MAESTROS Registro de patrimonio cultural de la ciudad histórica de León Plan manejo zona peatonal 1er cuadro del centro histórico Plan

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL TOCA - BOYACÁ PLAN DE ACCION DE GOBIERNO EN LINEA Y ANTITRAMITES MUNICIPIO TOCA BOYACÁ

ALCALDIA MUNICIPAL TOCA - BOYACÁ PLAN DE ACCION DE GOBIERNO EN LINEA Y ANTITRAMITES MUNICIPIO TOCA BOYACÁ STEMA INTEGRADO DE GESTION VERON: 1 CIENCIA Y TECLOGIA FECHA: 25/09/13 PLANES Página 1 12 PLAN DE ACCION DE GOBIER EN LINEA Y ANTITRAMITES MUNICIPIO TOCA BOYACÁ MARCO LEGAL 1. Que el documento CONPES 3072

Más detalles

Reglas y Funcionamiento del Grupo de Designación de Testigos Sociales

Reglas y Funcionamiento del Grupo de Designación de Testigos Sociales Reglas y Funcionamiento l Grupo s es Sesión 1 24 agosto 2015 Grupo, su integración Grupo Unidad s es Integrado por: Presinte l Grupo: Subdirector la Dirección Corporativa Planeación, Coordinación y Desempeño.

Más detalles

Programa de estudio por Competencias DERECHO URBANISTICO

Programa de estudio por Competencias DERECHO URBANISTICO Universidad Autónoma l Estado México Facultad Derecho Coordinación Áreas Docencia Programa estudio por Competencias DERECHO URBANISTICO I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ESPACIO ACADÉMICO: Programa Educativo:

Más detalles

Procedimiento para capacitación, entrenamiento y adiestramiento de personal administrativo, de apoyo a la educación y personal Directivo.

Procedimiento para capacitación, entrenamiento y adiestramiento de personal administrativo, de apoyo a la educación y personal Directivo. Página: 1 14 Procedimiento para capacitación, entrenamiento y adiestramiento personal administrativo, apoyo a la educación TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO Permanente FECHA DE ELABORACIÓN 05 agosto, 2011

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA. Publicado en PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA. Publicado en  PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA Publicado en www.itsx.edu.mx PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL 2011-2016 ACADEMIA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 01/11/2011 DIRECTORIO Mtro. Miguel Ángel Martínez

Más detalles

BASES TÉCNICAS. Acciones planificadas para lograr el objetivo. Tipo de servicio ATE que se requiere

BASES TÉCNICAS. Acciones planificadas para lograr el objetivo. Tipo de servicio ATE que se requiere BASES TÉCNICAS. - La Ate be estar validada en el Registro correspondiente, certificando que tiene registro durante el proceso servicio solicitado. - Las bases técnicas esta licitación se encuentran publicadas

Más detalles

RESUMEN ACTIVIDADES CÁTEDRA DE GÉNERO. Mes de julio de 2013

RESUMEN ACTIVIDADES CÁTEDRA DE GÉNERO. Mes de julio de 2013 RESUMEN ACTIVIDADES CÁTEDRA DE GÉNERO Mes julio 2013 Línea Conocimito Actividad Objetivo Comunidad o grupo objetivo la actividad N Beficiados Beficios la actividad Enfoque Educación Violcia : investigación

Más detalles

INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN 1

INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN 1 INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN 1 DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA Titulación cuyo objetivo docte es proporcionar los conocimitos formales y la expericia práctica que capacit para planificar, analizar

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA INTERACCIÓN DE LOS PROCESOS.

DESCRIPCIÓN DE LA INTERACCIÓN DE LOS PROCESOS. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.1, 4.2.2 Página 1 de 7 SCRIPCIÓN LA INTERACCIÓN LOS PROCESOS. La nomenclatura de Procesos Estratégicos en el SGC (los cinco en los cuales se divide el Proceso Educativo)

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE GENERACIÓN DE METADATOS APOYO AL DESARROLLO A LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE LA COMUNIDAD ANDINA- IDECAN

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE GENERACIÓN DE METADATOS APOYO AL DESARROLLO A LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE LA COMUNIDAD ANDINA- IDECAN CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE GENERACIÓN DE METADATOS APOYO AL DESARROLLO A LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE LA COMUNIDAD ANDINA- IDECAN Información general la actividad: Tipo actividad: Curso regional

Más detalles

Administración del sistema estatal de información estadística y geográfica

Administración del sistema estatal de información estadística y geográfica Objetivo: Mejorar la coordinación de las actividades que en materia geográfica y estadística se llevan a cabo por la Administración Pública Estatal y Municipal mediante el impulso a la captación, organización,

Más detalles

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN CULTURAL ACUERDO

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN CULTURAL ACUERDO ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN CULTURAL ACUERDO Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 fracción III, 31, 32 y 77, fracción VI de la Ley del Sistema

Más detalles

ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO EN LA LOE Y LOS DECRETOS DE ENSEÑANZAS MÍNIMAS (I)

ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO EN LA LOE Y LOS DECRETOS DE ENSEÑANZAS MÍNIMAS (I) ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO EN LA LOE Y LOS DECRETOS DE ENSEÑANZAS MÍNIMAS (I) Los primeros cretos sarrollo la LOE, referidos a las señanzas que son comunes a difertes niveles y etapas educativas

Más detalles

CONVENCIÓN NACIONAL DE GEOGRAFÍA 2007 ADECUACIÓN DE LOS LÍMITES INTERMUNICIPALES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

CONVENCIÓN NACIONAL DE GEOGRAFÍA 2007 ADECUACIÓN DE LOS LÍMITES INTERMUNICIPALES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES CONVENCIÓN NACIONAL DE GEOGRAFÍA 2007 ADECUACIÓN DE LOS LÍMITES INTERMUNICIPALES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Arq. Germán Arias Mojica. Arq. Salvador Vargas Díaz. ABRIL DEL 2007 CONVENIO PARA INTEGRAR

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2004

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2004 GOBIERNO L ESTADO ZACATECAS SECRETARÍA PLANEACIÓN Y SARROLLO REGIONAL AVANCE GESTIÓN FINANCIERA L 1 ENERO AL 30 JUNIO L 2004 SECTOR SARROLLO REGIONAL Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA INSTITUTO ECOLOGÍA Y MEDIO

Más detalles

\Ç v twéü wx Ät Xwâvtv Ç cøuä vt xç VÉÄÉÅu t

\Ç v twéü wx Ät Xwâvtv Ç cøuä vt xç VÉÄÉÅu t Página 1 6 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA CONTRATAR LA MANO DE OBRA DE LA PINTURA DE LAS FACHADAS DE LAS SECCIONES SAN AGUSTÍN, JOSÉ IGNACIO DE MÁRQUEZ Y SERGIO CAMARGO DEL 1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD

Más detalles

Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Santa Fe (IDESF) Su Impacto

Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Santa Fe (IDESF) Su Impacto República Argentina Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Santa Fe (IDESF) Su Impacto VI Congreso Internacional de Geomática, La Habana 9 al 14 de Febrero de 2009 Situación Problemática

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA ULL APOSTANDO POR EL FUTURO, PARTIENDO DEL PRESENTE, PERO SIN OLVIDAR EL PASADO

ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA ULL   APOSTANDO POR EL FUTURO, PARTIENDO DEL PRESENTE, PERO SIN OLVIDAR EL PASADO ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA ULL www.euce.ull.es APOSTANDO POR EL FUTURO, PARTIENDO DEL PRESENTE, PERO SIN OLVIDAR EL PASADO Momtos cambios Universidad Universidad Españo Españo

Más detalles

INFORME JUNIO 2012 INFORME JUNIO

INFORME JUNIO 2012 INFORME JUNIO INFORME JUNIO INVESTIGACIÓN EN POBLACIÓN: Durante el mes de Junio de 2012, se tuvieron 125 usuarios de la Biblioteca 11 de Julio, teniendo como publicaciones más consultadas el Anuario Estadístico Morelos

Más detalles

Subcomité Sectorial de Vivienda del COPLADEA

Subcomité Sectorial de Vivienda del COPLADEA AGUASCALIENTES, AGS. A 19 DE JUNIO DE 2012. Reunión Ordinaria Mesa de Trabajo Se procedió a explicar de qué se debe de agregar una capa al Inventario Nacional de Vivienda con dos características, una con

Más detalles