LA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO. UNEG

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO. UNEG"

Transcripción

1 LA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO. UNEG Profa. Rebeca Castelnos Profa. Teresa Díaz Marzo 2012

2 PROGRAMAS CGIP MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO 1.-Gestión Calidad 2.- Revalorización institucional Investigación y Postgrado 3.- Masificación y extsión actividad investigativa y postgrado 4.-Extsión y dsificación res

3 MULTIDIMENSIONALIDAD DEL CONCEPTO DE CALIDAD S.G.C. POSTGRADO INVESTIGACIÓN

4 CALIDAD EN LOS POSTGRADOS Autorización y Acreditación. Sistema autoevaluación Postgrados. Indicadores

5 POSTGRADOS AUTORIZADOS 1. Especialización Gestión Ambital 2. Ambitales: Gestión Ambital 3. Doctorado Cicias Ambitales 4. Cicias : Lectura y Escritura señanza- aprdizaje Gercia Educativa 5. Salud Ocupacional 6. Tec. Información

6 PROGRAMAS ACREDITADOS Cicias los Materiales Ambitales. Ecología Aplicada SOLICITUDES ACREDITACIÓN Programas Cicias Ambitales Especialización Salud Ocupacional ACREDITACIÓN PROGRAMAS DE GERENCIA

7 NUEVOS PROGRAMAS NUEVOS PROGRAMAS NUEVOS PROGRAMAS NUEVOS PROGRAMAS NUEVOS PROGRAMAS NUEVOS PROGRAMAS NUEVOS PROGRAMAS NUEVOS PROGRAMAS Doctorado Doctorado Doctorado Doctorado Doctorado Doctorado Doctorado Doctorado Cicias Cicias Cicias Cicias Cicias Cicias Cicias Cicias - aprdizaje aprdizaje aprdizaje aprdizaje aprdizaje aprdizaje aprdizaje aprdizaje (Ciudad (Ciudad (Ciudad (Ciudad (Ciudad (Ciudad (Ciudad (Ciudad Bolívar) Bolívar) Bolívar) Bolívar) Bolívar) Bolívar) Bolívar) Bolívar) Rediseño Rediseño Rediseño Rediseño Rediseño Rediseño Rediseño Rediseño Cicias Cicias Cicias Cicias Cicias Cicias Cicias Cicias,,,,,,,, Mción Mción Mción Mción Mción Mción Mción Mción Matemática Matemática Matemática Matemática Matemática Matemática Matemática Matemática.

8 SISTEMA AUTOEVAUACIÓN POSTGRADOS Agtes evaluación: Profesor Postgrado: o Autoevaluación, o Programa asignatura, o Pn estudio o Apoyo Coordinación Estudiante Coordinador

9 CALIDAD EN INVESTIGACIÓN Fortalecimito : o Líneas Investigación o Nuevos Ctros Investigación ( Total: 10 Ctros) o Divulgación Política Investigación o Indicadores o Publicaciones o Vincución con Postgrados

10 OTROS PROGRAMAS Programa Formación Tutores Revisión regmtos: Vincución Ctros Investigación y Programas Postgrado Publicaciones: Política investigación Revista Copérnico Ctros investigación

11 Sistema Gestión Calidad CGIP UNEG

12 Dirección Pnificación y Evaluación Institucional Comité Calidad Proyecto Impntación l Sistema Gestión Calidad Coordinación Calidad 25 Marzo 2009 comiza el trabajo Comisión Conformación Comisión Formación los Lires ISO 12 Noviembre 2008 Programas gestión Subprograma Impntación Norma ISO Taller con los miembros l Consejo Investigación y Postgrado y Coordinadoras Evaluación Institucional y Pnes Operativos Dirección Pnificación. Los resultados este trabajo arrojaron Nodos Críticos que servirán insumo para impntación SGC.

13 CLIENTES MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Responsabilidad Dirección CLIENTES Los ocho principios gestión calidad: Enfoque al clite Gestión Recursos Medición, análisis y mejora Lirazgo Participación l personal REQUISITOS Entradas Realización l Producto Producto Salidas SATISFACCIÓN Enfoque basado procesos Enfoque sistema para gestión Mejora continua Los Principios son los cimitos y se spliegan a través toda norma ISO 9000 como requisitos Enfoque basado hechos para toma cisión Reciones mutuamte beficiosas con el proveedor

14 Investigación y Postgrado avanza hacia Certificación Calidad Ssibilización e Integración

15 FORMACIÓN- Talleres Gestión por ENFOQUE POR PROCESOS Caracterizar los

16 Chars Formación 8 Principios Norma Requisitos Norma ISO 9001:2008 Sistema Integral Gestión FUNDACIÓN PREMIO A LA CALIDAD DEL ESTADO BOLÍVAR

17 Filosofía Gestión CGIP Propuesta Comisión: Misión, Visión y Valores Taller Filosofía Gestión Misión Objetivos estratégicos

18 Gerar y socializar el conocimito citífico manera institucional con una cultura calidad, articundo a comunidad universitaria y su torno para formar profesionales innovadores mediante un proceso recursivo, contribuydo con el sarrollo integral sociedad.

19 Ser un referte mundial investigación y formación profesionales innovadores con criterios calidad, pertincia y responsabilidad para el sarrollo integral humanidad.

20 Sinergia Innovación Proactividad Responsabilidad Honestidad Libertad Compromiso Rigor citífico

21 Política Calidad Es compromiso Coordinación Geral Investigación y Postgrado, gerar conocimitos citífico manera institucional, a través l mejoramito continuo sus procesos y contando con personal compette y comprometido, satisfacido a comunidad universitaria y su torno, bajo los lineamitos Norma ISO 9001:2008

22 Levantamito los

23 Mapa 6 Procedimitos Obligatorios Procedimitos los Instructivos Formatos y Registros

24 Gestión SGC Gestión CGIP Gestión Académica Gestión De Investigación Requisitos l clite, transfere cia conocimitos estudiantes, profesores y partes interesadas Satisfacción Egresados, pro ofesores, estudiantes, sociedad y partes in nteresadas Estratégicos Operativos Apoyo Mejoramito Continuo Pnificación Biblioteca Administrativos Servicio Laboratorio De Informática Servicios Gerales Compras Recursos Humanos Control Estudios Departamtos Académicos Mejoramito Continuo

25 Pasantes: Caracterizaciones, Manuales e Indicadores Medures Investigación Programas Postgrado Estratégicos Gestión Coordinación Geral Manual Organización Manual Administrativos

26 Manuales PROCESOS LEVANTADOS Organización Calidad 6 Procedimitos obligatorios administrativos Postgrado Investigación Gestión CGIP

27 Formación Meta 1: Sistema Gestión Calidad Impntado Auditoría Interna Implemtación Documtación Difusión SGC Determinar,, Documtos, Procedimitos e instrucciones Definición Misión, Visión, Valores y Política Calidad Ssibilización, Compromiso y Comunicación

28

Proceso de Autoevaluación Institucional Fecha: 26 de mayo de 2015

Proceso de Autoevaluación Institucional Fecha: 26 de mayo de 2015 Proceso de Autoevaluación Institucional 2015 Fecha: 26 de mayo de 2015 Agenda 1. Etapas Proceso de Evaluación Externa 2. Etapas Proceso de Autoevaluación 3. Estructura del Informe de Autoevaluación 4.

Más detalles

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. Misión Es un instituto de capacitación y formación con cobertura estatal, que ofrece cursos y especialidades con validez oficial, dirigidos a personas mayores de 15 años interesadas en incorporarse al

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN GERENCIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO

PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN GERENCIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN GERENCIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO OCTUBRE 201 OBJETIVO DEL PROGRAMA. Evaluar la importancia de la calidad en los procesos productivos y de servicios, aplicando los

Más detalles

Proceso de Sistemas de Información para la Toma de Decisiones

Proceso de Sistemas de Información para la Toma de Decisiones PR/SO/7/1 Nombre Puesto Responsable de elaboración Responsable de revisión Responsable de aprobación Fernando González Sanz Fernando González Sanz Guillermo Cisneros Pérez Adjunto al Director para Adjunto

Más detalles

Implementación de un Modelo de Gestión de Excelencia Los desafíos superados, resultados obtenidos y cómo enfrentar este nuevo paradigma

Implementación de un Modelo de Gestión de Excelencia Los desafíos superados, resultados obtenidos y cómo enfrentar este nuevo paradigma DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS INSTITUCIONAL RECTORIA Los desafíos superados, resultados obtenidos y cómo enfrentar este nuevo paradigma Ing. Francisco Honorato Valdés Universidad de Talca RESEÑA

Más detalles

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES El Sistema Integrado de Gestión MECI - CALIDAD fue establecido en la Terminal de Transportes de Armenia S.A. con el proceso de implementación del SGC bajo la NTC

Más detalles

Gestión de la Calidad. Hoja de vida del servicio

Gestión de la Calidad. Hoja de vida del servicio Página: 1 de 5 1. Nombre del servicio: Formación académica e investigativa en de Postgrados. Fecha de elaboración: 31/01/2015 No. de actualización: 01 2. En qué consiste el servicio?: (indique la descripción

Más detalles

Alcaldía Mayor De Cartagena De Indias Distrito Turístico y Cultural Dirección Administrativa de Calidad

Alcaldía Mayor De Cartagena De Indias Distrito Turístico y Cultural Dirección Administrativa de Calidad CIRCULAR - SED 0003 PARA: RECTORES Y DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES Y CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO DE CARTAGENA DE: EDELMIRA SALGADO SIMANCAS- DIRECTORA ADMINISTRATIVA DE CALIDAD MARLENE

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD QUIERO CAMBIAR EL MUNDO, PERO EL MUNDO ES INMENSO EMPEZARÉ

Más detalles

CARRERA LICENCIATURA EN ANÁLISIS DE SISTEMAS PLAN OPERATIVO DEL COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN AÑO

CARRERA LICENCIATURA EN ANÁLISIS DE SISTEMAS PLAN OPERATIVO DEL COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN AÑO UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS Tacuary c/ Palma Pilar Paraguay Telefax. 0786-230019 www.aplicadas.unp.edu.py VISIÓN Facultad de Ciencias Aplicadas creíble, comprometida con

Más detalles

Programa de Auditoria Interna Dirección administrativa Plan de calidad A01/08 Procedimiento operativo para la Regularización de los

Programa de Auditoria Interna Dirección administrativa Plan de calidad A01/08 Procedimiento operativo para la Regularización de los Página 1 de 13 Dirección administrativa Plan de calidad Servicios escolares inscripción y reinscripción de alumnos. Servicios escolares Acreditación de los alumnos. Servicios escolares Servicios escolares

Más detalles

Revista Informativa EL OJO DE LA CALIDAD

Revista Informativa EL OJO DE LA CALIDAD Revista Informativa EL OJO DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO VICERRECTORADO Revista Informativa Semestral Año 01 Edición Nº01 Septiembre de 2014 REVISTA INFORMATIVA 1/2014 Dirección de Evaluación

Más detalles

Universidad de Piura Facultad de Ciencias de la Educación Plan Operativo Plan operativo 2016

Universidad de Piura Facultad de Ciencias de la Educación Plan Operativo Plan operativo 2016 Plan operativo 2016 La Facultad de Ciencias de la Educación formuló el Plan operativo 2016 tomando como referencia el plan estratégico 2013-2017 y el plan operativo 2015. A continuación se describen los

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA CON CALIDAD SISGECC UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA Rectoría ANEXO Nº. 7 MATRIZ DE INDICADORES POR PROCESOS

SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA CON CALIDAD SISGECC UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA Rectoría ANEXO Nº. 7 MATRIZ DE INDICADORES POR PROCESOS VERSIÓN: 1 CÓDIGO: FECHA ACTUALIZACIÓN: PAGINA 1 DE 12 Proceso Direccionamiento Estratégico Gestión de Calidad Nombre del Indicador - en el metas PDI - en el metas -Plan Estratégico Operativo- PEO - en

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA INTERACCIÓN DE LOS PROCESOS.

DESCRIPCIÓN DE LA INTERACCIÓN DE LOS PROCESOS. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.1, 4.2.2 Página 1 de 7 SCRIPCIÓN LA INTERACCIÓN LOS PROCESOS. La nomenclatura de Procesos Estratégicos en el SGC (los cinco en los cuales se divide el Proceso Educativo)

Más detalles

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO Código MAC-02 v.02 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Objeto 2.2 Campo de Aplicación 3. ACTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN O MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

Gestión n de los planes de mejora en la UMH. III Jornadas de Calidad UCAM

Gestión n de los planes de mejora en la UMH. III Jornadas de Calidad UCAM Gestión n de los planes de mejora en la UMH III Jornadas de Calidad UCAM Mejora Continua Metodología a imprescindible para la adecuación a las demandas y necesidades de la sociedad Elemento clave del Sistema

Más detalles

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación ENFOQUE BASADO EN PROCESOS Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (SGI) Es una plataforma común para unificar los sistemas de gestión de la organización

Más detalles

Concepciones y Estándares para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. Bernardo Restrepo G. Ph. D. 2010

Concepciones y Estándares para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. Bernardo Restrepo G. Ph. D. 2010 Concepciones y Estándares para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. Bernardo Restrepo G. Ph. D. 2010 2 Temas por tratar: Breve historia de la Acreditación en Colombia Concepto de Calidad

Más detalles

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad 2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca la satisfacción total nuestra comunidad La perspectiva cliente en UNINAVARRA está encausada en un molo que garantice y asegure una propuesta diferenciadora

Más detalles

Contaduría Pública. Contador Público. Pregrado. Facultad de Ciencias Administrativas y Administrativas Contables y Contables

Contaduría Pública. Contador Público. Pregrado. Facultad de Ciencias Administrativas y Administrativas Contables y Contables Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Administrativas Contables y Contables Título: Título: Contador Público Contador Público Código SNIES: 1806 Código SNIES: Registro 1806Calificado:

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

MAPA DE PROCESOS DEL INSTITUTO

MAPA DE PROCESOS DEL INSTITUTO Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.1, 4.2.2 Página 1 de 7 MAPA DE PROCESOS DEL INSTITUTO PROCESO ESTRATEGICO DE PLANEACION REQUISITOS DEL ESTUDIANTE PROCESO ESTRATEGICO ACADÉMICO PROCESO DE VINCULACIÓN

Más detalles

Líder Nacional del Proceso o subproceso: JEFE DE COMPRAS Líder Sede del Proceso o subproceso: COORDINADOR DE COMPRAS

Líder Nacional del Proceso o subproceso: JEFE DE COMPRAS Líder Sede del Proceso o subproceso: COORDINADOR DE COMPRAS Versión: 07 Página 1 de 9 NOMBRE DEL PROCESO O SUBPROCESO: COMPRAS Líder Nacional del Proceso o subproceso: JEFE DE COMPRAS Líder Sede del Proceso o subproceso: COORDINADOR DE COMPRAS PROPÓSITO DEL PROCESO

Más detalles

MAPA DE PROCESOS DEL INSTITUTO

MAPA DE PROCESOS DEL INSTITUTO Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.1, 4.2.2 Página 1 de 6 MAPA DE PROCESOS DEL INSTITUTO PROCESO ESTRATEGICO DE PLANEACION REQUISITOS DEL ESTUDIANTE PROCESO ESTRATEGICO ACADÉMICO PROCESO DE VINCULACIÓN

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DE LA CALIDAD ACADÉMICA

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DE LA CALIDAD ACADÉMICA Página 1 de 5 Revisó: Vicerrector Académico Profesional Vicerrectoría Académica Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Noviembre 29 de 2007 Resolución N 1841 OBJETIVO ALCANCE Garantizar el mejoramiento continuo

Más detalles

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS DEL SGI

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS DEL SGI Página 1 de 10 No. Nombre del documento controlado Código 1 2 3 Manual del Sistema de Gestión Integral ANEXO 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGI ANEXO 2. Responsabilidad y Autoridad del SGI

Más detalles

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Escuela de Enología

Más detalles

LUZ ELENA MALAGÓN CASTRO Celular:

LUZ ELENA MALAGÓN CASTRO Celular: LUZ ELENA MALAGÓN CASTRO lmalagonc@gmail.com Celular: 3114934044 Administradora de Empresas. Especialista en Finanzas, en Ecología y Medio Ambiente, y en Pedagogía de la Educación Superior. Magíster en

Más detalles

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO ENTRADAS IDENTIFICACIÓN ENTIDAD O PROCESO EMISOR CARGO EMISOR CARGO RECEPTOR MEDIO O CANAL DE ENTRADA CONTROL DE ENTRADA Políticas, Objetivos, Estrategias, Proyecto Educativo Institucional (PEI), Plan

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN

TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN PLANEACIÓN TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN 1.UBICACIÓN ESPACIAL DE UNAULA 2.INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL 3.OCUPACIÓN AULAS POR BLOQUES 4.RECURSOS FÍSICOS INSTITUCIONALES 5.ESTUDIANTES MATRICULADOS 6.EVALUACION

Más detalles

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ESTUDIANTES FACTOR 1- MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL 1. El grado de conocimiento y apropiación que tiene acerca de la Misión y del Proyecto

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Pág. 1 de 6 OBJETIVO: ALCANCE: DEPENDENCIAS PARTICIPANTES: RESPONSABLE: Definir y hacer seguimiento a la planeación estratégica de la entidad mejorando la interacción de los procesos del Sistema Integrado

Más detalles

BOLETÍN 1 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD PROGRAMAS DOCTORADO EN INGENIERÍA Y MAESTRÍA EN INGENIERÍA

BOLETÍN 1 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD PROGRAMAS DOCTORADO EN INGENIERÍA Y MAESTRÍA EN INGENIERÍA BOLETÍN 1 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD PROGRAMAS Vicedecanatura de Investigación y Posgrados PRESENTACIÓN La Facultad de Ingeniería realizó los procesos de autoevaluación con fines de acreditación de alta

Más detalles

Plan de Estudios Maestria en Auditoria y Garantia en la Calidad de la Salud

Plan de Estudios Maestria en Auditoria y Garantia en la Calidad de la Salud Plan de Estudios Maestria en Auditoria y Garantia en la Calidad de la Salud CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos

Más detalles

AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD Seguridad del Sur Ltda.

AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD Seguridad del Sur Ltda. AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD Seguridad del Sur Ltda. MODULO I FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD. REQUISITOS NORMA ISO 9001. CONTENIDO CURSO MODULO 1 FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION

Más detalles

Coordinación General del Sistema Integral de Seguridad Universitaria

Coordinación General del Sistema Integral de Seguridad Universitaria Cargo Extensión Rectoría 1 Asistente de Rectoría 1000, 1001 2 Asistente de la Coordinación de Proyectos Especiales 1002 3 Asistente de Rectoría 1004 4 Asistente de Secretaría Particular 1005 5 Secretaría

Más detalles

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA DECANATURA PERIODO 2016-2019 Mg. MARISOL SÁNCHEZ VALENCIA LIDERAZGO

Más detalles

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 1. LA FORMACION DEL SUPERVISOR / VENTAJA COMPETITIVA DEL DIPLOMADO El programa propuesto abarca los temas necesarios e imprescindibles para

Más detalles

Modelo EFQM MESA REDONDA. Universidad de Jaén. Granada abril 2009 V ENCUENTRO DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS

Modelo EFQM MESA REDONDA. Universidad de Jaén. Granada abril 2009 V ENCUENTRO DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS V ENCUENTRO DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS MESA REDONDA Certificación ISO 9001 y Modelo EFQM Universidad de Jaén Granada abril 2009 Antonio Martínez Olea Servicio de Planificación

Más detalles

Productos por Programa

Productos por Programa Contenido Presentación... 2 Programa 1- Dirección Superior y Planificación... 3 Programa 2- Administración General... 6 Programa 3- Vida Estudiantil... 7 Programa 4- Docencia... 7 Programa 5- Extensión...

Más detalles

Escuela de Ingeniería de Antioquia

Escuela de Ingeniería de Antioquia Escuela de Ingeniería de Antioquia Un poco de historia La Escuela de Ingeniería de Antioquia fue fundada el 14 de febrero de 1978 por un grupo de 27 ingenieros. Su propósito fue la creación de una institución

Más detalles

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación Curso de Misión, funciones y estructura organizacional de los servicios de salud Duración del Curso 1 mes 40 horas Dirección Dr. Santiago Spadafora Fundamentación Toda persona que gestiona, desde un equipo

Más detalles

DIRECTIVA PERMANENTE / 2011 CONSTITUCIÓN GRUPOS DE APOYO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE AUTOEVALAUCIÓN, FUNCIONES Y PROYECCIÓN 1. OBJETIVO Y ALCANCE

DIRECTIVA PERMANENTE / 2011 CONSTITUCIÓN GRUPOS DE APOYO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE AUTOEVALAUCIÓN, FUNCIONES Y PROYECCIÓN 1. OBJETIVO Y ALCANCE Bogotá, DIRECTIVA PERMANENTE / 2011 ASUNTO: CONSTITUCIÓN GRUPOS DE APOYO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE AUTOEVALAUCIÓN, FUNCIONES Y PROYECCIÓN 1. OBJETIVO Y ALCANCE 1.1. Finalidad La presente Directiva tiene

Más detalles

ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS

ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS PERÚ Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria SEMINARIO TALLER: ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL DE

Más detalles

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona Posicionamiento Estratégico Universidad de los Andes Carlos Angulo Galvis Rector Universidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO SUGERIDO POR LA OFICINA DE ACREDITACIÓN PARA EL INICIO DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN. 1. Una aproximación al concepto de Autoevaluación.

PROCEDIMIENTO SUGERIDO POR LA OFICINA DE ACREDITACIÓN PARA EL INICIO DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN. 1. Una aproximación al concepto de Autoevaluación. PROCEDIMIENTO SUGERIDO POR LA OFICINA DE ACREDITACIÓN PARA EL INICIO DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN A continuación se presenta de manera sistemática el procedimiento sugerido para hacer uso del modelo de

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO ROMANO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamto/Instituto:

Más detalles

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Relación y Perspectivas M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez 1. Introducción 2. Triangulo de Sábato 3. Modelo de integración del SNCTI

Más detalles

Nuevo Organigrama Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México

Nuevo Organigrama Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México Nuevo Organigrama Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México Mtro. David Fernández Dávalos, S. J. Rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México FICSAC UIAC SENADO RECTORÍA

Más detalles

Instituto de investigación en luz, ambiente y visión CONICET-UNT

Instituto de investigación en luz, ambiente y visión CONICET-UNT Instituto de investigación en luz, ambiente y visión CONICET-UNT CCT Tucumán Proyecto Institucional Aprobado 24 de octubre de 2011 MISION Generar respuestas de alta calidad a demandas científico-tecnológicas

Más detalles

MAPA DE PROCESOS DEL INSTITUTO

MAPA DE PROCESOS DEL INSTITUTO Página 1 de 7 MAPA DE PROCESOS DEL INSTITUTO PROCESO ESTRATEGICO DE PLANEACION REQUISITOS DEL ESTUDIANTE PROCESO ESTRATEGICO ACADÉMICO PROCESO DE VINCULACIÓN SALIDA SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE PROCESO

Más detalles

SEMINARIO. Los 8 Principios de ISO

SEMINARIO. Los 8 Principios de ISO SEMINARIO Los 8 Principios de ISO 9000-2008 Objetivo: Proporcionar a los participantes los 8 principios requeridas de la norma ISO 9000-2008 Conocer los pasos para implementar el sistema de calidad Entendimiento

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática MARIA -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa

Más detalles

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Presentación Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Las crecientes necesidades en las organizaciones de contar con personal competente y confiable han estimulado el

Más detalles

CARACTERIZACION MERCADEO Y COMUNICACIONES. Hoja de Control de Actualizaciones del Documento

CARACTERIZACION MERCADEO Y COMUNICACIONES. Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION: 07 VIGENCIA: 21/04/2016 Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION FECHA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN 01 29/06/2011 1. Se adicionan actividades ciclo PHVA en el Hacer en cuanto

Más detalles

Fecha, lugar y duración: 6 y 7 de noviembre de 2015 Oviedo 10 horas. Fecha, lugar y duración: 27 de junio de 2015 Oviedo 5 horas

Fecha, lugar y duración: 6 y 7 de noviembre de 2015 Oviedo 10 horas. Fecha, lugar y duración: 27 de junio de 2015 Oviedo 5 horas Relación de cursos impartidos: Máster en Sistemas de Gestión Certificables: ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001. Módulo Gestión de la Calidad. Tema: Implantación y documentación de un Sistema de Gestión

Más detalles

Diversificación de fuentes de financiación para las Instituciones de Educación Superior CASO UNIVERSIDAD EAFIT

Diversificación de fuentes de financiación para las Instituciones de Educación Superior CASO UNIVERSIDAD EAFIT Diversificación de fuentes de financiación para las Instituciones de Educación Superior CASO UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD EAFIT Fecha de Fundación: 4 de mayo de 1960 Carácter: Privado Acreditada Institucionalmente

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR

EVALUACIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR VICERRECTORADO ACADÉMICO CONSEJO DE DESARROLLO CURRICULAR I. JUSTIFICACIÓN EVALUACIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR La necesidad de determinar los logros y desaciertos de un diseño curricular para realizar los

Más detalles

SINEACE PERU. Ministerio de Educación

SINEACE PERU. Ministerio de Educación PERU Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria - CONEAU El Modelo de Calidad para la acreditación de las carreras

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO PAGINA CAPITULO I. PRESENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN 2 1. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO 2 1.1. Misión 2 1.2. Visión 2 1.3. Valores 2 1.4. Principios 2 1.5. Política de Calidad

Más detalles

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS Referencia a la Norma ISO 9001: , 4.2.3

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS Referencia a la Norma ISO 9001: , 4.2.3 Página 1 de 9 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad ITA-CA-MC-001 1 30-Ene-2013 2. 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. ITA-CA-MC-001 1 30-Ene-2013 3. 2. Organigrama del Programa de

Más detalles

LECCIONES APRENDIDAS POR LAS UNIVERSIDADES EN 10 AÑOS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL SEIS AÑOS DEL VICERRECTORADO DE CALIDAD

LECCIONES APRENDIDAS POR LAS UNIVERSIDADES EN 10 AÑOS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL SEIS AÑOS DEL VICERRECTORADO DE CALIDAD Universidad de Oviedo LECCIONES APRENDIDAS POR LAS UNIVERSIDADES EN 10 AÑOS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL SEIS AÑOS DEL VICERRECTORADO DE CALIDAD J. Esteban Fernández Rico Vicerrector Almagro, 5 y 6 de octubre

Más detalles

A. IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO

A. IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO 1 1 A. IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO 1. Nombre y sigla l Proceso: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DE 2. Tipo Proceso: Estratégico 3. Responsable l Proceso: Rectoría Objetivo l Proceso: Construir y sistematizar

Más detalles

Sistema de Gestión UNE EN ISO 9001:2008 UNE EN ISO 14001:2004

Sistema de Gestión UNE EN ISO 9001:2008 UNE EN ISO 14001:2004 Sistema Gestión UNE EN ISO 9001:2008 UNE EN ISO 14001:2004 QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN? Actualmte calidad ha convertido un factor estratégico para expansión o supervivcia s empresas. Poer un sistema gestión

Más detalles

MAPA DE PROCESOS DEL INSTITUTO

MAPA DE PROCESOS DEL INSTITUTO Página 1 de 6 MAPA DE PROCESOS DEL INSTITUTO PROCESO ESTRATÉGICO DE PLANEACIÓN REQUISITOS DEL ESTUDIANTE PROCESO ESTRATÉGICO ACADÉMICO PROCESO ESTRATÉGICO DE VINCULACIÓN SERVICIO EDUCATIVO PROCESO ESTRATÉGICO

Más detalles

El Sistema de Gestión Integral de la Calidad, un Sistema Siempre en Construcción...

El Sistema de Gestión Integral de la Calidad, un Sistema Siempre en Construcción... El Sistema de Gestión Integral de la Calidad, un Sistema Siempre en Construcción... Ing. Emperatriz Zapata Z. Docente Universidad del Magdalena blog.doolphy.com Entre 2000 y 2005: Cómo hemos construido

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela de Formación y Capacitación Pedagógica - EFCAP Dr. ÁNGEL MUCHA PAITÁN DIRECTOR MUCHA PAITAN ÁNGEL JAVIER DATOS GENERALES 1.1. Lugar y fecha de nacimiento: San Juan

Más detalles

SISTEMAS DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE GRANADA

SISTEMAS DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE GRANADA SISTEMAS DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE GRANADA Esquema Consideraciones Previas de orden genérico La experiencia en la UGR sobre implantación de Sistemas de

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NTCGP1000:2009-MECI

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NTCGP1000:2009-MECI SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NTCGP1000:2009-MECI NORMATIVIDAD Ley 872 de 2003 Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder público y en otras entidades prestadoras

Más detalles

PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO GESTIÓN ACADÉMICA. Desarrollar clases, planes y programas a través de las TICS.

PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO GESTIÓN ACADÉMICA. Desarrollar clases, planes y programas a través de las TICS. PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO -2015 GESTIÓN ACADÉMICA Oportunid ad 1. Implementación las TICS en los procesos académicos. Propiciar el sarrollo competencias y habilidas en la consecución

Más detalles

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados ESPECIALISTA UNIT EN LOGÍSTICA EMPRESARIAL E INTERNACIONAL OBJETIVOS Y CONTENIDO TEMÁTICOS Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados Presentar la gestión de la calidad como parte de los sistemas integrados

Más detalles

ORGANIGRAMA GENERAL ASAMBLEA UNIVERSITARIA RECTORÍA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS SECRETARÍA ACADÉMICA

ORGANIGRAMA GENERAL ASAMBLEA UNIVERSITARIA RECTORÍA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS SECRETARÍA ACADÉMICA GENERAL PATRONATO UNIVERSITARIO --------------------------- ASAMBLEA UNIVERSITARIA ABOGADO GENERAL CONTRALOR GENERAL RECTORÍA PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL ESCOLARES SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA

Más detalles

3.1 Administración de la medición de la información estratégica

3.1 Administración de la medición de la información estratégica FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD (SESIÓN 5) Tema3: LA GESTIÓN DE LA CALIDAD 3.1 Administración de la medición de la información estratégica 3.2 Documentación de los sistemas de gestión de la calidad Objetivo:

Más detalles

1.- FICHA TÉCNICA. Encuesta de evaluación de la satisfacción de los estudiantes con el Programa Formativo de las titulaciones.

1.- FICHA TÉCNICA. Encuesta de evaluación de la satisfacción de los estudiantes con el Programa Formativo de las titulaciones. INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO,

Más detalles

CURRICULUM VITAE DOCENTE

CURRICULUM VITAE DOCENTE CURRICULUM VITAE DOCENTE 1- Datos Personales. NOMBRE: María Magdalena Pagano Nachtweyh FECHA DE NACIMIENTO: 20/7/1960 NACIONALIDAD: Uruguaya DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: mapagano@ucu.edu.uy 2- Formación

Más detalles

Plan Estratégico Facultad de Derecho

Plan Estratégico Facultad de Derecho Plan Estratégico 2016 2020 Facultad de Derecho INTRODUCCIÓN Somos una Facultad con historia, tradición y presencia Asumimos la crisis como una oportunidad y un nuevo desafío. Desarrollaremos una reestructuración

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES Para el Registro Nacional de Pares Evaluadores CURRICULUM VITAE NORMALIZADO

Más detalles

Buenas Prácticas Institucionales Índice de Integridad de las Instituciones Públicas de Panamá 2009

Buenas Prácticas Institucionales Índice de Integridad de las Instituciones Públicas de Panamá 2009 Índice de Integridad de las Instituciones Públicas de Panamá 2009 Midiendo la transparencia, participación ciudadana e institucionalidad con indicadores objetivos Febrero 01 de 2010 Fundación para el Desarrollo

Más detalles

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ADECUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) DEL COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO DE DOSQUEBRADAS ESTEFANI CONCHA OCAMPO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO OBJETIVO

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA - PPC. FECHA: diciembre 18 de 2014

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA - PPC. FECHA: diciembre 18 de 2014 CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA - PPC Código formato: PDG-01-004 Página 1 8 FECHA: diciembre 18 2014 Aprobó elaboración o modificación Revisión técnica Firma: Firma: Nombre: Gabriel

Más detalles

INFORME DE LABORES 2012

INFORME DE LABORES 2012 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Vicerrectoría de Planificación Centro de Investigación y Evaluación INFORME DE LABORES 2012 Jefa, M.Ed. Karla Salguero Moya Dependencia: Centro de Investigación y Evaluación

Más detalles

-Plan de Estudios- Licenciatura en Ciencias de la salud

-Plan de Estudios- Licenciatura en Ciencias de la salud -Plan de Estudios- Licenciatura en Ciencias de la salud CONTENIDOS 1) Presentación 5) Campos obligatorios 2) Requisitos 6) Objetivo 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos sugeridos 4) Tabla de créditos

Más detalles

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad Ing. Eduardo Del Río Martínez Delegado INLAC en el ISO/TC 176 Octubre 2009 Temario 1. Evolución de los

Más detalles

Plan de Estudios Maestría en Dirección y Gerencia en Recursos Humanos

Plan de Estudios Maestría en Dirección y Gerencia en Recursos Humanos Plan de Estudios en Dirección y Gerencia en Recursos Humanos CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de

Más detalles

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos. Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 7

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos. Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 7 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.2, 4.2.3 Página 1 de 7 No Nombre del documento controlado Código No. de revisi ón Fecha de autorización 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. ITM-CA-MC-001

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas ACADÉMICA Plan Operativo Anual UDA 2013 - Resumen PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN FUNCIÓN Nro. Proyecto/Actividad 1 Plan de Actividad Cultural 1.1 Nombramiento Responsable (Director) 1.2 Organizar el

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad

Más detalles

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización Estimado estudiante: ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización En el marco del Proyecto de Autoevaluación de los Programas de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, liderado por la Dirección Nacional

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DGC-MGC Fecha de Elaboración: 15/01/2007 MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Fecha de Actualización: 02/09/2015 Versión: 5 Índice 1. Introducción:... 3 2. Misión de la UAEH:... 4 3. Visión de la UAEH 2011-2017:...

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009 NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009 1. Normatividad 2. NTCGP-1000:2009 3. Contenido NTCGP-1000:2009 4. Modelo Estándar de Control Interno 5. Estructura MECI 6. Principios

Más detalles

P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES P á g i n a 2 Para la organización del material a ser consignado para aplicar

Más detalles

Contaduría Pública. Acreditada por:

Contaduría Pública. Acreditada por: Contaduría Pública Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002434 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública Acreditada por: A qué se dedica

Más detalles

Alfonso Heli Marin Echeverri Profesor, FNSP

Alfonso Heli Marin Echeverri Profesor, FNSP Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Pública MEJORES PRÁCTICAS PARA FORTALECER LA CALIDAD ACADÉMICA EN LA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Alfonso Heli Marin Echeverri Profesor, FNSP Propuesta

Más detalles

C.C.T. 15EUT0001X Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México C.I. 15MSU0910P

C.C.T. 15EUT0001X Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México C.I. 15MSU0910P 10 Página 1 de 6 1) Objetivo: Reclutar y seleccionar al Recurso Humano, mediante la evaluación y el cumplimiento del perfil solicitado por las áreas administrativas. 2) Alcance: Aplica a todas las contrataciones

Más detalles

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b) UNIVERSIDAD DE CHILE PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de 13.5.99, Arts. 35, 27 a) y 17 b) PROCESO DE CALIFICACIÓN 2013 (PERÍODO 2011 2012) 1 De acuerdo a la modificación del Artículo 45 del

Más detalles

Plan de Estudios Maestría en Ing.Civil Énfasis Fiscalización y Control de Obras

Plan de Estudios Maestría en Ing.Civil Énfasis Fiscalización y Control de Obras Plan de Estudios en Ing.Civil Énfasis Fiscalización y Control de Obras CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4)

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EQUIPOS DE: ASESORIA, ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA JORNADA COMPLEMENTARIA ESCUELA PARA LA VIDA HERRAMIENTA INTEGRADA

Más detalles

ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A

ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A Sistema integrado de Gestión de Calidad ISO 9001 NTCGP 1000 MECI 1000 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO GESTIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS Código: PRODES01 Versión: 10 CARACTERIZACIÓN

Más detalles