Mosaico de Sonidos Junio 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mosaico de Sonidos Junio 2015"

Transcripción

1 Mosaico de Sonidos Junio 2015

2 PUNTO DE PARTIDA Mosaico de Sonidos nace del deseo de las orquestas de la AEOS de crear un proyecto que beneficie a personas procedentes de sectores vulnerables de nuestra sociedad, incidiendo en la transformación de las orquestas sinfónicas en agentes sociales constructivos con un fuerte sentido de responsabilidad social. Un proyecto que al ser realizado por el conjunto de las orquestas potenciaría su papel y su visibilidad en la sociedad, a la vez que demostraría la efectividad de la creación y la interpretación de la música a la hora de enriquecer y mejorar la calidad de vida no sólo de las personas con discapacidad, sino de todos los participantes en el proyecto.

3 Objetivos del proyecto Promover los derechos e igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Avanzar en la construcción de una sociedad justa e inclusiva, a partir de alianzas sostenibles entre agentes que comparten valores. Generar espacios de participación para las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, en los que la música sirva de vehículo. Generar apoyos para las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en su formación musical, apuntando a mejorarla. Crear oportunidades de disfrute y divertimento para las personas con discapacidad, a través de la música, apuntando a mejorar su calidad de vida. Incidir en la transformación de las orquestas sinfónicas como agentes sociales constructivos, apelando a su responsabilidad social. LOS PROTAGONISTAS DE ESTE PROYECTO SON LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DEL DESARROLLO Y LA MÚSICA ES LA HERRAMIENTA PARA COMUNICARNOS CON ELLOS Y COMPARTIR UNA EXPERIENCIA ÚNICA

4 CARACTERÍSTICAS ESTÁ DIRIGIO A PERSONAS CON DID MAYORES DE 18 AÑOS NO SE PLANTEA COMO UN PROYECTO DE CARÁCTER TERAPÉUTICO, SINO DE INCLUSIÓN SOCIAL SE PRETENDE IMPLICAR AL COLECTIVO CON DID EN UN PROCESO CREATIVO A TRAVÉS DE LA MÚSICA SINFÓNICA MOSAICOS ES UN PROYECTO QUE PRETENDE SER TRANSFORMADOR PARA TODAS LAS PERSONAS QUE PARTICIPEMOS EN ÉL Todas y todos los participantes en este encuentro, nos convertimos en líderes del mismo y debemos construirlo juntos.

5 Agentes participantes FEAPS Confederación 8 Federaciones Entidades federadas Profesionales de las entidades Personas con discapacidad intelectual o del desarrollo Perfil de participantes con DID: preferiblemente por afinidad hacia la música, aunque no es requisito indispensable.

6 Agentes participantes FEAPS en cifras 889 entidades 17 federaciones autonómicas familiares personas con discapacidad intelectual o del desarrollo centros y servicios profesionales personas voluntarias

7 Agentes participantes 14 Orquestas Sinfónicas AEOS Asociación de orquestas 14 Orquestas Más de 1000 Músicos Directores Mediadores musicales Equipo de Grabación 8 Comunidades Autónomas

8 Agentes participantes FUNDACIÓN BBVA Este proyecto es posible gracias al apoyo y colaboración en exclusiva de la Fundación BBVA que financiará parte del proyecto Mosaicos.

9 DOCUMENTAL MOSAICOS Grabaciones en todas las Orquestas Se filmará gran parte de las sesiones de trabajo, en cada orquesta participante, desde el inicio del proyecto, con el fin de producir posteriormente un documental sobre todo el proceso. Será dirigido por Ángeles Muñiz. Queremos contar la verdad del proceso Será estrenado en el concierto Mosaicos que cada orquesta realice. Queremos reflejar en imágenes el proceso de creación en todas sus fases, las buenas, las malas y las extraordinarias

10 ORQUESTAS participantes ANDALUCÍA Real Orquesta Sinfónica de Sevilla Orquesta Ciudad de Granada ASTURIAS Oviedo Filarmonía Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias CANARIAS Orquesta Filarmónica de Gran Canaria Orquesta Sinfónica de Tenerife CASTILLA Y LEÓN Orquesta Sinfónica de Castilla y León CATALUÑA Orquestra Simfònica del Vallès Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya EUSKADI Bilbao Orkestra Sinfonikoa Euskadiko Orkestra Sinfonikoa MADRID Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid Orquesta Sinfónica de Madrid NAVARRA Orquesta Sinfónica de Navarra

11 Fases y cronograma Fase 0: 2013 hasta hoy Fase 2: Temporada Fase 1: 2º semestre de 2015 Fase 3: Del 15 de enero al 15 de febrero de 2017

12 Fases y cronograma Fase 0 2º semestre de 2013 Hitos Presentación del proyecto Puesta en marcha Diseño del proyecto Descripción Presentación del proyecto de la AEOS a FEAPS (sede de FEAPS, Madrid). Configuración del equipo tractor del proyecto (AEOS, OSE, FEAPS, FEVAS). Reunión en Madrid: diseño inicial del proyecto; identificación de hitos principales. Desarrollo del diseño del proyecto: fases, cronograma, operativa, etc. Captación de participantes Gestión de los recursos Desarrollo de herramientas de captación de miembros de las orquestas participantes (flyer y poster). Identificación de personas de referencia para recoger inscripciones (AEOS). Difusión del proyecto entre orquestas. Identificación de recursos disponibles: sedes de orquestas en Madrid, entidades a visitar; etc. Identificación de recursos necesarios a captar: financiación, alianzas con entidades participantes para facilitar recursos, etc.

13 Fases y cronograma Fase 1 1 er semestre de 2015 Hitos Diseño de Encuentros de formación a participantes de las orquestas Formación Descripción Desarrollo de diseño de formación Gestión de logística: espacios, participantes, coordinación de asistencia, gestión de desplazamientos, comunicación, etc. Este Encuentro de formación es requisito indispensable para participar en el proyecto y deberán asistir: -Al menos dos músicos de cada orquesta participante en el proyecto Mosaico de Sonidos; -Los responsables de los departamentos o áreas socioeducativas (mediadores musicales) si los hubiera; -Los/as directores/as de las orquestas interesadas; y -El compositor en residencia. Los contenidos de este módulo se centrarán en las diferentes estrategias de comunicación y participación dirigidas a personas adultas con discapacidad intelectual o del desarrollo a incorporar en los talleres de creación (Fase 2). La formación será impartida por profesionales de los entornos FEAPS y AEOS. Emisión de un pack de materiales didácticos y de la experiencia. Utilización de material audiovisual (para proyectar y recomendado,como vídeos, películas ). Coordinadores: Rosa Pérez (FEAPS) y Mikel Cañada (AEOS). Composición de la obra Mosaico de Sonidos La obra musical sobre la que se trabajará será La Flor Más Grande del Mundo de Emilio Aragón, basada en un cuento de José Saramago. Habrá un compositor en residencia que visitará todas las orquestas / talleres. Producción de los materiales derivados de la obra para trabajarla. Distribución de los materiales entre las orquestas.

14 Fases y cronograma Fase 2 2º semestre de 2015 y a lo largo de 2016 Hitos Diseño de Talleres de creación sonora Talleres de creación sonora Descripción Desarrollo de diseño de los talleres. Gestión de logística: espacios, participantes, coordinación de asistencia, gestión de desplazamientos, comunicación, etc. Talleres a celebrarse en las diferentes comunidades autónomas. FEAPS comunica y coordina adhesiones de las diferentes federaciones. Cada federación tendrá una persona asignada para recoger inscripciones y coordinar la actividad con la orquesta correspondiente. Las orquestas y las federaciones se coordinarán para que un grupo de personas con DID de las entidades federadas y músicos ( músicos que hayan participado en la Fase 1 y otros músicos voluntarios) participen en los talleres que la orquesta hará en su sede. El número de participantes con DID por taller será, como máximo, de 25 personas. Las sesiones serán al menos 4 (se podrán ampliar si se considera necesario por la orquesta) y se prevén de la siguiente manera: Sesión 1: Primer contacto. Los participantes se conocen y se valoran las posibilidades de participación de cada persona. Se apuntará a generar un ambiente de confianza. Sesión 2: Trabajo en torno a los instrumentos y partes asignadas a cada persona. Experimentación y ajuste. Sesión 3: Trabajo práctico sobre la obra Mosaico de Sonidos. Sesión 4 y siguientes: Trabajo práctico sobre la obra Mosaico de Sonidos. 2 ensayos previos al concierto. El compositor en residencia participará en ellos, previsiblemente en la última sesión. Metodología de los talleres a definir : número de sesiones, contenido de las sesiones, etc.

15 Organización y coordinación Fase 2. Junio a Sept Conformar el grupo de personas participantes Conformar grupo de músicos en cada orquesta Otoño 2015 Comienzo Talleres. Desarrollo a lo largo de FASE 3. Conciertos Mosaicos entre el 15 de enero y el 15 de febrero de 2017

16 Coordinación Grupo de coordinación Proyecto Mosaicos Mikel Cañada - MOSAICOS Cristina Ward - AEOS Rosa Pérez Gil -FEAPS En cada Comunidad Autónoma Cada federación designará un coordinador/a Cada orquesta designará un coordinador/a Participantes Grupo de personas con discapacidad Profesionales o voluntarios que actúan como mediadores Músicos que intervienen en los Talleres

17 En cada orquesta, en cada federación Decidir ya la coordinación en cada orquesta para entrar en contacto con La coordinación de la federación de cada lugar

18 Fase 2. Juntos, los coordinadores irán trabajando todos los aspectos referidos a: gestión de logística, espacios, participantes, coordinación de asistencia, gestión de desplazamientos, comunicación, etc. Coordinación proyecto Necesidades, documentos, comunicación, coordinación general Coordinación federaciones Gestión desplazamientos, horarios, fechas Coordinación Orquestas. Espacios, fechas, horarios, necesidades

19 Cuál sería el ideal de músicos participantes de cada orquesta? MÚSICOS Un grupo de 10 a 15 músicos Sería el ideal para llevar a cabo el proyecto. No todos los músicos tendrán que participar en todos los talleres 4 de cuerda 1 o 2 percusionistas 2-4 maderas 2-4 metales Arpa

20 Comunicar el Proyecto Mosaicos en cada orquesta OPCIONES Siempre en coordinación con la dirección/gere ncia de la institución Proponer una reunión informativa para quién esté interesado en un momento en que sea posible asistir a todos los miembros de la orquesta. Conformar un grupo de 10/15 personas colaboradoras Informar en profundidad al grupo de colaboradores, trasmitiendo los documentos de los dos Encuentros Mosaicos y cuantos documentos se consideren necesarios (presentaciones )

21 Cada Orquesta debe conformar un grupo sólido que apoye y gestione el proyecto Dirección Musical y Gerencia Administración Al menos 10/15 músicos colaboradores Líderes del proyecto Comunicación

22 Una vez realizados los pasos anteriores, será necesario estructurar los Talleres de Creación en cada orquesta.

23 Para estructurar el contenido de los talleres, debemos conocer primero las capacidades de las personas participantes Musicales Esencialmente musicales, con todo tipo de recursos instrumentales Movimiento Pudiendo introducir elementos de movimientos, de coreografías, de danza Expresión dramática O de pequeños momentos escenificados, alguna puesta en escena, o contando con un narrador/a Otras expresiones artísticas Vídeo, plástica

24 MÚSICA. Una vez conozcamos las capacidades de todas las personas, nuestro objetivo será iniciar un Proceso de creación A través de los diversos recursos que hemos trabajado durante los Encuentros, a partir también de nuestra experiencia, partiendo de la emoción y de las sensaciones, de la música y del texto de la Flor Más Grande del Mundo, iniciaremos un proceso de creación de momentos musicales dando a cada participante la posibilidad de participar, tocar y de crear. Componer, Arreglar Interpretar Para avanzar hasta conseguir un material musical que consideremos adecuado para nuestros objetivos, satisfactorio para todos/as, podremos contar, en cada orquesta, con un compositor de apoyo que trabajará con nosotros para dar forma a las ideas que queremos desarrollar. 3/4/5 intervenciones musicales ( de 1 a 3 minutos cada una) para intercalar en la obra Sinfónica, en las que participen las personas con DID junto a los músicos de la orquesta, a modo de pequeños interludios. Esta música estará siempre en relación con lo que va a ocurrir musicalmente, o con el cuento.

25 LOS TALLERES DE CREACIÓN SONORA Sesión 1: Primer contacto. Los participantes se conocen y se valoran las posibilidades de participación de cada persona. Se apuntará a generar un ambiente de confianza. Sesión 2: Trabajo en torno a los instrumentos y partes asignadas a cada persona. Experimentación y ajuste. Sesión 3 y siguientes: Trabajo práctico sobre la obra Mosaico de Sonidos. El compositor y los responsables de formación del proyecto participarán en los talleres en la medida de los posible

26 Cuántos talleres? 2015 Preparación, conocernos, ver capacidades y expectativas 2016 Entre 6 y 10 Talleres en sesiones de 3 horas 2017 Ensayos previos al concierto Enero-febrero 2017 Concierto Mosaico de sonidos

27 Fechas y periodicidad talleres 1/2016 2/2016 3/2016 4/2016 5/2016 6/2016 7/2016 8/2016 9/ / / /2016 1/2017 2/2017 * * * * * * * * * * CONCERT CONCERT

28 CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA - PARA ORQUESTA CLÁSICA. - APROXIMADAMENTE, 10 MINUTOS DE DURACIÓN - DE CARÁCTER EXPRESIVO Y POSITIVO - CON MOMENTOS QUE PERMITAN LA IMPROVISACIÓN DE UN GRUPO DE MUSICOS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DEL DESARROLLO (OSTINATO, A MODO DE CADENCIA O RECITATIVO ) - EVENTUAL UTLIZACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES NO CONVENCIONALES - PENSADA PARA UNA DISPOSICIÓN DIFERENTE O ALTERNATIVA DE LA ORQUESTA EN EL ESCENARIO.

29 La Flor Más Grande del Mundo - PARA ORQUESTA CLÁSICA - APROXIMADAMAENTE, 10 MINUTOS DE DURACIÓN, QUE PUEDEN CONVERSTIRSE EN 15 O MÁS CON LAS INTERVENCIONES DEL GRUPO PARTICIPANTE. - COMPUESTA POR EMILIO ARAGÓN - CON TEXTO DE JOSÉ SARAMGO - QUE PERMIE DIFERENTES OPCIONES DE PUESTA EN ESCENA - Y TRABAJAR DESDE DIFERENTES PROPUESTAS ARTÍSTICAS: TEATRALIZADA, CON APORTACIONES DE CREACIONES PLÁSTICAS, CON DANZA, CON EL PROPIO CUENTO

30 Fases y cronograma Fase 3 Entre el 15 de enero y el 15 de febrero de 2017 Hitos Diseño de conciertos Conciertos Descripción Desarrollo de diseño de conciertos. Gestión de logística: espacios, participantes, coordinación de asistencia, gestión de desplazamientos, comunicación, etc. El concierto es el eje vertebrador del proyecto. Los conciertos se celebrarán en las diferentes comunidades autónomas en otoño de 2016 o principios de 2017 y todos en un mismo mes, para que la acción tenga más impacto. La parte correspondiente al proyecto se integrará en el programa ordinario de conciertos de la temporada , para asegurar una mayor visibilidad. El concierto podría constar de una primera parte con lo que cada orquesta estime oportuno y una segunda constituida por la obra Mosaico de Sonidos.

31 COMO RESULTADO, en cada orquesta se interpretará un obra diferente Diferentes visiones, diferentes interpretaciones de la obra Para alcanzar juntos los mismos objetivos Esta composición permitirá la colaboración entre músicos de las orquestas sinfónicas españolas y personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que quieren y tienen derecho a disfrutar de la música y a sentirse parte de la sociedad a través del desarrollo de su creatividad.

MOSAICO DE SONIDOS Tenemos un sonido para ti

MOSAICO DE SONIDOS Tenemos un sonido para ti MOSAICO DE SONIDOS Tenemos un sonido para ti Mosaicode Sonidoses un proyecto para que músicos y personas con discapacidad intelectual participen juntos en el proceso de creación e interpretación de una

Más detalles

Guía para participar Laboratorio 3

Guía para participar Laboratorio 3 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Laboratorio 3 Guía para participar LOS LABORATORIOS, un nuevo espacio de participación en las instituciones y en las políticas

Más detalles

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010 ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 010 PROGRAMA CONCIL-IAM MARCO ESTRATÉGICO REGIONAL DE REFERENCIA 007-013

Más detalles

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca 2016-2020 Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca Cada nuevo día, cada paso, cada pequeño esfuerzo, cada promesa cumplida, cada reto superado te hace invencible QUIENES SOMOS Grupo

Más detalles

Plan Operativo Anual. Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias

Plan Operativo Anual. Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias Plan Operativo Anual Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias 2016 LÍNEA 1: MEJORA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA FASICAN OBJETIVO 1 ACCIONES TAREAS/ACTIVIDADES

Más detalles

plan estratégico

plan estratégico plan estratégico 2009-2012 antecedentes nueva estructura organizativa 1971-2007 2007 objetivo general Recoger las decisiones estratégicas ahora, con vocación y proyección futura, para disponer de una organización:

Más detalles

AMI-3. Plan de Acción 2016

AMI-3. Plan de Acción 2016 AMI-3 Plan de Acción 2016 I Plan Estratégico 2014 2017 PLAN DE ACCIÓN 2015 EL Plan Estratégico de AMI-3 se está desarrollando entre 2014 a 2017. Se basa en siete ejes: 1. DINAMIZACIÓN ASOCIATIVA. 2. ORIENTACION

Más detalles

Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento, algunos de los cuales se pueden utilizar de manera compartida:

Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento, algunos de los cuales se pueden utilizar de manera compartida: CONVOCATORIA 2015/2016 PARA LA CESIÓN TEM- PORAL DE ESPACIOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA EN FABRA I COATS FÁBRICA DE CREACIÓN DE BARCELONA Fabra i Coats Fábrica de Creación de

Más detalles

EJE 3 En relación con la ÉTICA

EJE 3 En relación con la ÉTICA EJE 3 En relación con la ÉTICA CALIDAD FEAPS APOYOS Y SERVICIOS CALIDAD DE VIDA PROYECTO COMÚN ÉTICA ENTORNO EJE 3 En relación con la ETICA Línea 1: Incorporar la ética como valor esencial del movimiento

Más detalles

III Edición: La Radio como Herramienta de Trabajo en el Tercer Sector: Intervención Social y Comunicación

III Edición: La Radio como Herramienta de Trabajo en el Tercer Sector: Intervención Social y Comunicación Hola! Gracias por interesarte en el curso: La Radio como herramienta de trabajo en el Tercer Sector: Intervención y Comunicación Social. El curso comienza el 26 de Septiembre y finaliza el 14 de Noviembre.

Más detalles

FUNDACIÓN. Patronato Semana de Música Religiosa de Cuenca BASES PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR ARTISTICO DE LA SMR

FUNDACIÓN. Patronato Semana de Música Religiosa de Cuenca BASES PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR ARTISTICO DE LA SMR SMRC FUNDACIÓN Patronato Semana de Música Religiosa de Cuenca BASES PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR ARTISTICO DE LA SMR OBJETIVO La Fundación de la Semana de Música Religiosa de Cuenca tiene como principal

Más detalles

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME es una ludoteca bilingüe en la que pretendemos fomentar la animación a la lectura, el dominio de las habilidades del lenguaje es esencial para el desarrollo de la vida del

Más detalles

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS P012/12 Fecha de aprobación de programa: Febrero 2012 Fechas curso: 8 al 31 mayo 2012 Horario:.16.00-20.00 hrs Duración: 32 h. Presentación Los Talleres

Más detalles

Líneas de acción para implantar el modelo BEDA KIDS en las escuelas de Ed. Infantil y en la etapa de educación infantil de los centros integrados

Líneas de acción para implantar el modelo BEDA KIDS en las escuelas de Ed. Infantil y en la etapa de educación infantil de los centros integrados Madrid, a 19 de Junio de 2015. A los Representantes de las Entidades Titulares y Directores/as y Coordinadores Académicos o de Seminario de Inglés de las ESCUELAS CATÓLICAS DE MADRID. (EC.:07633) CONVOCATORIA

Más detalles

AFI PERÚ Asociación para una Feliz Infancia

AFI PERÚ Asociación para una Feliz Infancia AFI PERÚ Asociación para una Feliz Infancia Términos de Referencia para la incorporación de profesionales voluntarios en la asociación y en las Líneas de acción de proyecto PINOTECA AFI PERÚ es una asociación

Más detalles

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global Fomento de las lenguas extranjeras desde una perspectiva global TERCER PREMIO 2008 SELLO EUROPEO c e i p P E D R O D E V A L D I V I A. B A D A J O Z. E X T R E M A D U R A Coordinador Gregorio Miranda

Más detalles

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Título: Taller de Danza Contemporánea para niños La danza contemporánea para niños parte de la premisa de darle sentido a los movimientos cotidianos

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2015-2017 EL PLAN ESTRATEGICO DE LA FUNDACION: Qué es? Un plan estratégico es un documento en el que los responsables de una organización (empresa, institución, asociación ) muestran cuál

Más detalles

SONIDO FORMACIÓN VIVO GRABACIÓN

SONIDO FORMACIÓN VIVO GRABACIÓN SONIDO FORMACIÓN VIVO GRABACIÓN WWW.LAPROBETTA.COM Iniciación Musical La mejor forma de empezar en el mundo musical con clases sencillas y prácticas. Aprender jugando es más cómodo y los conceptos se memorizan

Más detalles

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS 1. Denominación de la asignatura: SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE Introducción

Más detalles

NORMAS GENERALES. La concesión de dichos incentivos se regirá por las presentes normas: I REQUISITOS

NORMAS GENERALES. La concesión de dichos incentivos se regirá por las presentes normas: I REQUISITOS INCENTIVOS A LA CREACIÓN MUSICAL: OBRAS SINFÓNICAS POR ENCARGO 2014 I 2015 NORMAS GENERALES La Fundación SGAE y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), mediante el convenio previamente suscrito

Más detalles

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016 JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016 INTRODUCCIÓN: La entrada en vigor de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

Más detalles

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Decretos de Alcalde Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Marginal: ANM 2011\13 Tipo de Disposición: Decretos de Alcalde / Órganos Colegiados Fecha de Disposición: 21/03/2011 Publicaciones:

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado REGLAMENTO REBIUN Aprobado por el Pleno de REBIUN mediante votación postal el día 4 de marzo de 2015 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el

Más detalles

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 ANTECEDENTES El Curso forma parte del Programa de Capacitación del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo

Más detalles

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas PROPUESTA DE TALLERES Introducción Proponemos la realización de dos modalidades de talleres diferentes entre si: Aproximación

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Convocatoria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: GESTIÓN OPERATIVA EN CATÁSTROFES 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase on-line: Del 10 de octubre al 6 de noviembre de

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INDICE 1. Definición. 2. Características. 3. Intervinientes. 4. Metodología. 5.

Más detalles

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN Página 1 de 5 PROGRAMA DE FORMACION EN OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET A QUIÉN VA DIRIGIDO?... 2 METODOLOGÍA, DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS... 2 CRONOGRAMA DE CLASES... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD 1 PROYECTO GUIASALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD I. Introducción II. Consejo Ejecutivo III. Comité Científico IV. Comunidades Autónomas V. Unidad de Gestión I. Introducción El Proyecto

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA Artículo 1º.- El presente Acuerdo tiene por objeto constituir la Comisión Intersecretarial

Más detalles

PROGRAMACIÓN

PROGRAMACIÓN Escuela Municipal de Música y Danza Villa de La Orotava PROGRAMACIÓN 2015-2016 ORQUESTA SEGUNDA ETAPA PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE ORQUESTA Indice 0. Introducción 1. Objetivos 2. Contenidos 3. Metodología

Más detalles

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO Programa de Refuerzo Educativo en Secundaria CONSORCIO DEL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED EN CANTABRIA INTRODUCCIÓN

Más detalles

Programa. Escuela amiga

Programa. Escuela amiga La Orden Hospitalaria San Juan de Dios, una de las organizaciones no gubernamentales de cooperación más grandes del mundo, está presente en más de 50 países y presta asistencia a 20 millones de personas

Más detalles

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora 2_ Plan Estratégico Santander 2.010-2.020. 2 020 Objetivos, fases y calendario 3_ Fase I. Trabajos asociados 4_ Asociaciones de planificación estratégica

Más detalles

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO 2016 PLAN DE ACTIVIDADES DE LA Y PRESUPUESTO 2016 ÍNDICE 1. Introducción. 2. Servicios a las Fundaciones: Transparencia, Información, Comunicación, Asesoramiento y visibilidad.

Más detalles

Respecto al autor Cada autor candidato a un encargo de obra deberá ser socio estatutario de la SGAE y ser propuesto por una de las

Respecto al autor Cada autor candidato a un encargo de obra deberá ser socio estatutario de la SGAE y ser propuesto por una de las INCENTIVOS A LA CREACIÓN MUSICAL: OBRAS SINFÓNICAS POR ENCARGO 2016 I 2017 NORMAS GENERALES La Fundación SGAE y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), mediante el convenio previamente suscrito

Más detalles

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENT FICOS E INVESTIGACIŁN SECOT 2016

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENT FICOS E INVESTIGACIŁN SECOT 2016 Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENT FICOS E INVESTIGACIŁN SECOT 2016 REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENTÍFICOS E INVESTIGACIÓN Preámbulo: Tal y como se

Más detalles

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO. Promover y apoyar las actividades de difusión cultural de los universitarios.

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO. Promover y apoyar las actividades de difusión cultural de los universitarios. PERFIL DE PUESTO TITULO DE PUESTO: CLAVE DE PUESTO: GRUPO: RAMA: NIVEL: UBICACIÓN: HORARIO DE TRABAJO: Promotor de Actividades Artísticas. Básico A. 0027 Técnico Técnico Profesional. 359-A DESCRIPCION

Más detalles

JUDO IV COPA DE ESPAÑA JUNIOR DE CACERES DEL 5 AL 7 DE JUNIO DE 2015

JUDO IV COPA DE ESPAÑA JUNIOR DE CACERES DEL 5 AL 7 DE JUNIO DE 2015 1 Por cuarto año consecutivo la R.F.E.J.y D.A. confía en la Federación Extremeña para desarrollar en nuestra Comunidad Autónoma una prueba de este calibre. Este hecho nos impulsa a celebrar la IV COPA

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID 2016-2017 Se abre la convocatoria para participar en la 4a edición en Madrid de Cine en curso, un programa de pedagogía del cine en escuelas e institutos.

Más detalles

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

BASES DEL CONCURSO. Cronograma BASES DEL CONCURSO Cronograma I. Inscripciones : Del lunes 19 de mayo al viernes 06 de junio II. Audiciones : Del martes 01 al viernes 04 de julio III. Semifinal : sábado 06 de setiembre IV. Final : jueves

Más detalles

Curso on-line. para el logro de resultados de desarrollo

Curso on-line. para el logro de resultados de desarrollo Alianzas público privadas para el logro de resultados de desarrollo Presentación Las alianzas público privadas para el logro de resultados de desarrollo (APPD) constituyen una estrategia de intervención

Más detalles

Introducción. Programa Estatal de Prevención de Violencia en el Noviazgo y Embarazo Adolescente.

Introducción. Programa Estatal de Prevención de Violencia en el Noviazgo y Embarazo Adolescente. Programa Estatal de Prevención de Violencia en el Noviazgo y Embarazo Adolescente. Introducción La adolescencia es una etapa diferente a otras del ciclo de vida y a la vez crucial en la medida que puede

Más detalles

SEMANA ALAC 2013 CONVOCATORIA TERCER ENCUENTRO DE CANTO POPULAR MARIA MURCIA RIVERA

SEMANA ALAC 2013 CONVOCATORIA TERCER ENCUENTRO DE CANTO POPULAR MARIA MURCIA RIVERA SEMANA ALAC 2013 CONVOCATORIA TERCER ENCUENTRO DE CANTO POPULAR MARIA MURCIA RIVERA La Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en el marco de la semana institucional

Más detalles

GUÍA PARA PARTICIPAR

GUÍA PARA PARTICIPAR - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - GUÍA PARA PARTICIPAR > Ayudas públicas y otras herramientas para el apoyo al tejido cultural: Los días 15 y 16 de junio

Más detalles

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE Metodología de elaboración del Plan de Medio Ambiente METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE La elaboración del Plan de Medio Ambiente

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA

RECONOCIMIENTO DE CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA RECONOCIMIENTO DE CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA RECONOCIMIENTO DE CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA El Programa Ciudades Amigas de la Infancia.- Desde el programa Ciudades Amigas de la Infancia (www.ciudadesamigas.org)

Más detalles

JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A:

JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A: JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A: Colectivos culturales, organizaciones sociales comunitarias, asociaciones civiles, investigadores

Más detalles

COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO

COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO Curso de capacitación: COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO El Desarrollo de las personas y la contratación de colaboradores claves, es una inversión para el éxito de toda organización DESCRIPCIÓN: Este curso

Más detalles

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

Banda Sinfónica Municipal de Madrid Banda Sinfónica Municipal de Madrid Conciertos Temporada 2014-2015 Introducción La Banda Sinfónica Municipal de Madrid es una agrupación con más de cien años de existencia, creada en junio de 1909. Institución

Más detalles

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martinez Fontana

Más detalles

La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco del Programa Especial de Cambio Climático

La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco del Programa Especial de Cambio Climático REUNIÓN DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ENTRE LOS ESTADOS DEL GOLFO Y EL CARIBE MEXICANO SOBRE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SALUD La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco

Más detalles

LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA: EL CAMBIO NECESARIO

LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA: EL CAMBIO NECESARIO LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA: EL CAMBIO NECESARIO INDICE 1.- Objetivos. 2.- Metodología. 3.- Modelo de Evaluación de Políticas Educativas. 4.- Evaluación de la Política Educativa en Andalucía. 5.- Ranking

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos

Más detalles

CREACIÓN N DE EQUIPOS DE MEJORA DEL AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUERO

CREACIÓN N DE EQUIPOS DE MEJORA DEL AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUERO CREACIÓN N DE EQUIPOS DE MEJORA DEL AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUERO -1- Actuaciones a desarrollar dentro del Plan 1. Diseño del Mapa de Procesos del Ayuntamiento. 2. Definición de la Metodología para la

Más detalles

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo CURSO AUXILIAR CULTURAL Formación para el empleo ASOCIACIÓN ARGADINI La Asociación Argadini es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1999 para la inclusión social y cultural de las personas

Más detalles

Implicaciones de la legislación autonómica sobre transparencia en las Instituciones de Educación Superior. Dr. Xavier Bernadí Barcelona,

Implicaciones de la legislación autonómica sobre transparencia en las Instituciones de Educación Superior. Dr. Xavier Bernadí Barcelona, Implicaciones de la legislación autonómica sobre transparencia en las Instituciones de Educación Superior Dr. Xavier Bernadí Barcelona, 12.05.2015 Legislación autonómica sobre transparencia (I) Ley estatal

Más detalles

PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES

PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES Convocatoria 2011 Por medio de este Programa, el Santander Río asigna a la Universidad de Buenos Aires la cantidad de 15 (quince)

Más detalles

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice Taller de Introducción al Estudio de Grabación... 2 Taller de Iniciación Musical para niños... 3 Taller de Danza Contemporánea para niños...

Más detalles

Acto Regional Presentación NERA. Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos

Acto Regional Presentación NERA. Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos Sevilla, 26 de febrero de 2007 Discurso de D. José Román Montes, Director General de Desarrollo Rural Acto Regional Presentación NERA Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos El proyecto NERA

Más detalles

Proyecto Ritmo en el Corral Descripción del proyecto

Proyecto Ritmo en el Corral Descripción del proyecto Proyecto Ritmo en el Corral Descripción del proyecto El proyecto Ritmo en el Corral se enmarca dentro de las producciones propias de Alcalá es Música (AEM), realizando un ciclo de periodicidad mensual

Más detalles

V Congreso del deporte en Euskadi Bilbao, de noviembre de Juanma Murua Secretaría Técnica Aktibili

V Congreso del deporte en Euskadi Bilbao, de noviembre de Juanma Murua Secretaría Técnica Aktibili Bilbao, 15-16 de noviembre de 2012 Secretaría Técnica Aktibili Quién impulsa Aktibili? Promotores Comisión Coordinadora Entidades colaboradoras 2 / 18 Por qué Aktibili? Beneficios de la Actividad Física

Más detalles

Inicia su actividad en 1967 con el objetivo de ser un marco de referencia y punto de encuentro para todos aquellos interesados en los temas

Inicia su actividad en 1967 con el objetivo de ser un marco de referencia y punto de encuentro para todos aquellos interesados en los temas Inicia su actividad en 1967 con el objetivo de ser un marco de referencia y punto de encuentro para todos aquellos interesados en los temas relacionados con el conocimiento y mejora de la calidad de las

Más detalles

Orienta-T. En espera de que la información sea de su interés aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo.

Orienta-T. En espera de que la información sea de su interés aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo. Estimad@ President@: El día 18 de abril el Departamento de Promoción Económica y administración Foral ha publicado las bases para el Programa de ayudas a la formación en Centros y Entidades sin ánimo de

Más detalles

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS 25 DE MARZO DE 2012 POZUELO DE ALARCÓN - MADRID INDICE 1.- La Fundación Síndrome

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y PARA

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso 2015-2016 C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola Profesorado: Teresa García de Cándido Andrés Pino Iglesias Alejandro Seoane

Más detalles

BASES DE SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA 100 CAMINOS AL ÉXITO

BASES DE SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA 100 CAMINOS AL ÉXITO BASES DE SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA 100 CAMINOS AL ÉXITO Primera. Objeto La Fundación Cajasol a través del Instituto de Estudios Cajasol y en colaboración con Andalucía

Más detalles

OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO. Datos de identificación

OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO. Datos de identificación BUENAS PRÁCTICAS OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO Datos de identificación Biblioteca: Bibliotecas públicas de Mazcuerras, Santa María de Cayón, Cabezón de la Sal, Val de San Vicente, San Vicente de la Barquera,

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. 1 MISIÓN: Es misión de Casa de la Cultura de Villa Purificación, preservar y enriquecer el patrimonio cultural en todas sus manifestaciones. Contribuir

Más detalles

TALLER yde EXPRESIÓN Y NARRACIÓN ORAL*

TALLER yde EXPRESIÓN Y NARRACIÓN ORAL* TALLER yde EXPRESIÓN Y NARRACIÓN ORAL* * para personas con discapacidad FUNDAMENTOS DEL TALLER El taller de narración oral se basa en las siguientes áreas fundamentales: Contacto y grupo busca fomentar

Más detalles

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Justificación: Mediante RESOLUCIÓN de 26 de enero de 2016, y a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se pone en marcha

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA DE CURSO.

CARTA DESCRIPTIVA DE CURSO. TABLAS EN WORD. Una vez completado el curso, los participantes tendrán los conocimientos para elaborar y modificar tablas en Word e incluirlas en documentos de texto. a) Insertar tabla b) Introducir contenido

Más detalles

LATAM ( ) Definición y estructura del Programa

LATAM ( ) Definición y estructura del Programa LATAM (2008-2019) Definición y estructura del Programa I. Objetivos de LATAM LATAM es un programa de doce años de duración que tiene como objetivos principales mejorar y fortalecer las capacidades de los

Más detalles

Curso Universitario de Aplicaciones Informáticas para Presentaciones: Gráficas de Información (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

Curso Universitario de Aplicaciones Informáticas para Presentaciones: Gráficas de Información (Titulación Universitaria + 1 ECTS) Curso Universitario de Aplicaciones Informáticas para Presentaciones: Gráficas de Información (Titulación Universitaria + 1 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de

Más detalles

ADENDA al Reglamento para la Captación del Congreso Anual de COCAL. En relación con las candidaturas: Cronograma de las candidaturas:

ADENDA al Reglamento para la Captación del Congreso Anual de COCAL. En relación con las candidaturas: Cronograma de las candidaturas: ADENDA al Reglamento para la Captación del Congreso Anual de COCAL En relación con las candidaturas: Cronograma de las candidaturas: ACTIVIDAD FECHA/PERIODO DE TIEMPO FORMA/LUGAR Anuncio de intención Con

Más detalles

Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Universitaria ECTS)

Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Universitaria ECTS) Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo

Más detalles

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE Antedecentes Definir el diálogo social depende en gran medida del contexto nacional y la

Más detalles

QUÉ SE OFRECE: Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento:

QUÉ SE OFRECE: Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento: CONVOCATORIA 2015 PARA LA CESIÓN TEMPO- RAL DE ESPACIOS PARA EL DESARROLLO DE PRO- YECTOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA EN FABRA I COATS FÁBRICA DE CREACIÓN DE BARCELONA Fabra i Coats Fábrica de Creación de Barcelona

Más detalles

incidencia política para el desarrollo

incidencia política para el desarrollo Formación a ONGD 2011-2012 CURSO SEMI PRESENCIAL sesiones presenciales los días 8-15-22-29 de MARZO www.coordinadoraongd.org incidencia política para el desarrollo Presentación Cuál es la mejor iniciativa

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD Tener en cuenta Uso de equipos de comunicación Utilización del tiempo Intervenciones constructivas Finalidad Alcanzar Calidad en la Gestión de la Institución Educativa, con

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

Ecoinnovar es fácil: aprende como y gana competitividad. G u í a p a r a e c o i n n o v a r e n l a e m p r e s a

Ecoinnovar es fácil: aprende como y gana competitividad. G u í a p a r a e c o i n n o v a r e n l a e m p r e s a Ecoinnovar es fácil: aprende como y gana competitividad G u í a p a r a e c o i n n o v a r e n l a e m p r e s a Ecoinnovar es fácil: aprende como y gana competitividad. Guía para ecoinnovar en la empresa

Más detalles

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE Madrid, del 21 de octubre de 2016 al 20 de enero de 2017 Organizado por: DESTINATARIOS: Compositores, profesores y alumnos de música, preferentemente del área de

Más detalles

Construir lo cotidiano. Un programa de Educación parental

Construir lo cotidiano. Un programa de Educación parental Construir lo cotidiano. Un programa de Educación parental UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional ASTURIAS, REFLEJO DE EUROPA Grupo ASOCED Facultad de Formación del Profesorado y Educación.

Más detalles

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) I+D+i Social Finalidad y objetivos La finalidad de este estudio

Más detalles

Conferencia Europea de Autogestores. Escucha nuestras voces: Mi vida, mis decisiones!

Conferencia Europea de Autogestores. Escucha nuestras voces: Mi vida, mis decisiones! Conferencia Europea de Autogestores Escucha nuestras voces: Mi vida, mis decisiones! CONCLUSIONES 2 Los días 2, 3 y 4 de octubre de 2015 se celebro en Congreso de EPSA. EPSA es la Plataforma Europea de

Más detalles

Manual de Organización Eventos IMAC

Manual de Organización Eventos IMAC 2 de 8 INDICE Introducción... 3 Requerimientos... 3 Check List de Revisión... 4 Preparación... 4 Preparación (Infraestructura)... 5 Preparación (Gestión y desarrollo)... 6 Plan de Ejecución... 7 Desarrollo

Más detalles

Curso 2016/17 TEATRO III

Curso 2016/17 TEATRO III Curso 2016/17 TEATRO III DATOS DEL COORDINADOR PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE Martín Ponce Darío DEPARTAMENTO TELÉFONO UHU Área de Cultura 959218166 Campus El Carmen CENTRO CORREO ELECTRÓNICO

Más detalles

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA ORIENTACIONES: CURSO 2007-2008 1- CALENDARIO. Septiembre 2007 Octubre 2007- Mayo 2008 Junio 2008 -Selección maestros participantes y,

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA ASOCIACION DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MUSICA ARTURO SORIA, CURSO

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA ASOCIACION DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MUSICA ARTURO SORIA, CURSO MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA ASOCIACION DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MUSICA ARTURO SORIA, CURSO 2012-2013 1 MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA ASOCIACION DE MADRES Y PADRES

Más detalles

Dirección General de Educación. y Edificios Municipales. Servicio de Educación. Educación, Participación Ciudadana. y Edificios Municipales

Dirección General de Educación. y Edificios Municipales. Servicio de Educación. Educación, Participación Ciudadana. y Edificios Municipales Curso 2015-2016 Dirección General de Educación y Edificios Municipales Servicio de Educación Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales El Programa, de carácter gratuito, ofrece a madres

Más detalles

Licenciatura en Actuación Septiembre, 1994

Licenciatura en Actuación Septiembre, 1994 Síntesis del Plan de Estudios 1 OBJETIVOS Formar profesionales en actuación a través de una educación integral que caracterice la interdisciplinariedad del fenómeno teatral. Capacitar alumno para el desarrollo

Más detalles

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS Calidad Medio Ambiente Seguridad Responsabilidad Social Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS Soluciones para la gestión de los riesgos ambientales La preocupación ambiental,

Más detalles

Son tus músculos de hierro? Prevención de lesiones en estudiantes de música

Son tus músculos de hierro? Prevención de lesiones en estudiantes de música Son tus músculos de hierro? Prevención de lesiones en estudiantes de música La educación postural, tan importante como la musical La campaña Son tus músculos de hierro?, promovida por FUNDACIÓN MAPFRE

Más detalles

TALLER FORMATIVO REFUERZO Y MEJORA DE LAS HABILIDADES SOCIALES. Para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. 21 Y 29 de octubre 2015

TALLER FORMATIVO REFUERZO Y MEJORA DE LAS HABILIDADES SOCIALES. Para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. 21 Y 29 de octubre 2015 1 TALLER FORMATIVO REFUERZO Y MEJORA DE LAS HABILIDADES SOCIALES Para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo 21 Y 29 de octubre 2015 1 CONTENIDO TALLER DE FORMATIVO REFUERZO Y MEJORA DE

Más detalles

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva Presentación La Ingeniería de producción audiovisual se refiere a la integración de las áreas especializadas

Más detalles