1 Cfr. Zapata, et. al. (2005). 2 Cfr. Barrón (1989).

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1 Cfr. Zapata, et. al. (2005). 2 Cfr. Barrón (1989)."

Transcripción

1 Proyecto de Restauración El Mayorazgo. Proyecto Arqueológico Salvatierra, 1ª etapa / temporada Municipio de Salvatierra, Guanajuato. M.P.U.R. Héctor Bravo Galván. / Arqlgo. Armando Nicolau Romero. Universidad de Guanajuato, Fac. de Arquitectura-Maestría en Restauración de Sitios y Monumentos. El proyecto de intervención arqueológico Salvatierra formó parte de la estrategia preliminar correspondiente a las investigaciones especializadas en el antiguo molino llamado El Mayorazgo, una hacienda productora de trigo ubicada en el municipio del mismo nombre en el Estado de Guanajuato, constituyéndose como un recurso metodológico 1 para enriquecer y fortalecer la propuesta general de Restauración, en este sito que actualmente está catalogado como Patrimonio o Bien Precioso de la Universidad de Guanajuato. Actualmente se encuentra bajo la responsabilidad del Arq. / M.P.U.R. Héctor Bravo Galván, siendo asesorado por el arqlgo. Armando Nicolau Romero y ejecutado en campo bajo la supervisión del arqlgo. Víctor Hugo Zapata Cerda 1. Antecedentes Históricos Según consta en la real cédula del 8 de febrero de 1586, el hijo del conquistador Don Jerónimo López, del mismo nombre y su mujer Doña Ana Carrillo de Peralta, fundaron tres mayorazgos, el primero lo recibió su hijo Don Gabriel López de Peralta. El primero comprendía unas casas principales y huertas en la ciudad de México, sitios de tierras que actualmente se localizan en los municipios de Tarimoro, Acámbaro, Jerécuaro, Apaseo, Celaya y Salvatierra. La documentación de todos los títulos y privilegios que heredó, fueron presentados ante la Real Audiencia, el 30 de Junio de 1625 se decretó la fundación del mayorazgo de Tarimoro. 2 Don Gabriel López de Peralta, erigió el viejo molino de Zavala como era conocido por merced del Marquéz de Guadalcazar, el 16 de Mayo de El molino de moler trigo a la entrada de la ciudad de Salvatierra, se compone de un pepenadero de veintitrés varas de largo, por una y media de ancho, a una 1 Cfr. Zapata, et. al. (2005). 2 Cfr. Barrón (1989). 1

2 altura de la superficie de vara y media, el cual esta a la mitad en ladrillo y la otra mitad con torta de hormigón, y en él, un portal sobre cuatro pilares de mezquite y casa de cantería. Por debajo, una puerta que lleva a un harinero de once varas de largo por cinco y dos tercias de ancho, con su piso en ladrillo y un cancel de esta que le divide. En frente de éstas, un portal de dieciocho varas de largo por cinco de ancho sobre pilares de mampostería. Por debajo, un aposento para el molino once varas de largo por seis de ancho y otras del mismo tamaño en que están los cárcamos y dos paradas de piedra con solera y voladoras, dos arnales de madera de sabino, dos tablas de lo mismo. En la parte posterior, se encuentra una atarjea de mampostería de treinta y dos varas de largo por una y media de ancho, que baja a dos heridos de quince varas, hasta los cárcamos que están fundados sobre arcos de mampostería, con otro pedazo de atarjea que esta arriba del referido. A su lado, en el poniente, se encuentra el ladrón de ocho varas y media sobre un arco de mampostería, son una compuerta de madera. Toda la fábrica es de mampostería de piedra y mezcla con sus techos de vigas de siete varas, la azotea de terrado y sólo se está en ladrillado la del harinero. Justificación de la intervencion arqueológica. Lo que caracteriza y diferencia a una sociedad de otras son sus rasgos culturales, mismos que se materializan en el patrimonio cultural, esta separación entre los grupos humanos, está marcada por la identidad cultural. Los bienes materiales objeto de estudio de la arqueología-, son una prueba del desarrollo histórico y la formación de la identidad, deben ser conservados como huellas del pasado, de tal forma que tengan una continuidad hacia el fututo y se pueda conocer su entorno histórico mediante el análisis de sus características físicas, que propiciarán una actitud hacia sus acontecimientos, de ésta manera, surge el concepto de monumento de acuerdo a la teoría de la Restauración. (Chanfón; 1996: ). Actualmente el sitio forma parte de los terrenos de la escuela preparatoria de Salvatierra, dependiente de la Universidad de Guanajuato. 2

3 Objetivos planteados y resultados preliminares del proyecto Se ejecutaron calas de exploración en patios y montículo explorando las zonas de actividad para verificar si existieron etapas previas de ocupación a la del molino del Mayorazgo, con el fin de aportar datos del sistema constructivo, así como verificar que en el área no existieran niveles de ocupación prehispánicos o previos a la época de edificación del molino, realizándose para este fin, un total de 13 unidades, mismas que fueron ubicadas en todas las áreas de actividades y posibles actividades humanas, reticulado previamente la zona de excavación. Se obtuvieron datos acerca de los sistemas constructivos empleados en la cimentación y nivelación del terreno. Las labores de excavación el día 24 de noviembre y concluyendo las mismas el 16 de diciembre. Como datos relevantes de la excavación destaca un elemento lítico pulido (corresponde a una piedra de molienda propio molino), material de relleno compuesto por vidrios y fierros, en su mayoría fue tomado en la recolección de superficie y en el nivel 1 de la unidad 1. La mayoría del material cerámico se exploró en el relleno, propio de la acumulación intencional de terrazas que se efectuaron durante el plan de pavimentación de Salvatierra, por lo que no se sabe su procedencia por encontrarse descontextualizado, acerca de la cerámica presumiblemente prehispánica rojo sobre bayo, es difícil de aclarar su horizonte cronológico, no sólo por encontrarse descontextualizada, sino también por encontrarse junto a tepalcates rojo sobre bayo de perfecta cocción y uso del torno en su manufactura, de igual manera, algunos de estos tiestos presentan mala cocción pero uso del torno en su hechura, señalando que no fue encontrada en estos trabajos ninguna estructura prehispánica o anterior al molino del el mayorazgo. La exploración de los niveles de piso arrojó la presencia de al menos dos etapas de crecimiento en la estructura general del molino. El material se encuentra actualmente bajo su resguardo y estudio en la casa de cultura de Salvatierra, Guanajuato, Aula 3 sección 2. 3

4 Chanfón Olmos, Carlos Fundamentos Teóricos de la Restauración. Facultad de Arquitectura de la UNAM. México La Teoría de la Restauración en: Khurana. Restauración y Conservación del Arte, México, Año 1, Boletín Núm. 1, Enero-Julio México. Barron Guzmán, José Eduardo Rehabilitación del molino mayor en Salvatierra, Gto. Gto, ed. Los Autores. Comité de Planeación para el Desarrollo de Guanajuato Información estadística municipal Salvatierra/ COPLADEG., Guanajuato, Gto. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información Salvatierra, Estado de Guanajuato: cuaderno estadístico municipal México, El Instituto: Gobierno del Estado. Guanajuato. Izaguirre Mendoza, Miguel. S/F. Geografía y actualidad del municipio de Salvatierra, v.142. p. 24 h. de lam., Salvatierra, Gto. Rosas Santoyo, Adriana Salvatierra y sus atractivos turísticos: inventario sociocultural, Dos Eds. Celaya, Gto. Zapata Cerda, Víctor Hugo, et. al Proyecto Salvatierra Informe técnico final, etapa 1. Original, planos y fotografías digitales, Archivo Técnico INAH, México 4

5 Gráfico 1.- Arcada y capilla en la exhacienda el Mayorazgo, Salvatierra, espacio que fue sometido a exploración arqueológica. Gráfico 2) Ubicación espacial del sitio. 5

6 Gráfico 3) Unidades de excavación en la temporada 2005, proyecto arqueológico Salvatierra. 6

7 Gráfico 4) Detección del primer piso de argamasa en la unidad 2. Gráfico 5) Estratigrafía en el sistema de construcción de pisos, se perciben dos remodelaciones o etapas perfectamente definidas. 7

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ.

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ. ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ. MANUEL TRUTE La Inscripción ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN,

Más detalles

Directorio de Juzgados del Poder Judicial del Estado

Directorio de Juzgados del Poder Judicial del Estado Directorio de Juzgados del Poder Judicial del Estado Municipio Juzgado Domicilio Teléfono Abasolo Juzgado Menor Mixto Juárez No. 107 2o. Piso Zona (429) 693-11-65 Primero Fracc. Predio Rústico ExHacienda

Más detalles

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS ÍNDICE I. ANTECEDENTES:... 2 II. OBJETIVOS DEL ESTUDIO:... 3 III. UBICACIÓN DEL AREA DE ESTUDIO:... 3 IV. DESCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIOS REALIZADOS:... 3 V. CONCLUSIONES:...

Más detalles

INFORME DE EXPLORACIONES ESTRATIGRAFICAS REALIZADAS EN ALGUNOS ESPACIOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL

INFORME DE EXPLORACIONES ESTRATIGRAFICAS REALIZADAS EN ALGUNOS ESPACIOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL INFORME DE EXPLORACIONES ESTRATIGRAFICAS REALIZADAS EN ALGUNOS ESPACIOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL HECTOR OSWALDO PRIETO GORDILLO Restaurador de Bienes Muebles Credencial # 050 del Consejo de Monumentos

Más detalles

Indicador 20. Centros de salud

Indicador 20. Centros de salud Indicador 20. Centros de salud Objetivo estratégico del PEV: Impulsar un desarrollo habitacional sustentable, congruente con las tendencias de crecimiento demográfico y urbano, las actividades económicas

Más detalles

Inventario de bienes artísticos e históricos de los museos del Estado de Puebla

Inventario de bienes artísticos e históricos de los museos del Estado de Puebla Inventario de bienes artísticos e históricos de los museos del Estado de Puebla INTRODUCCIÓN Uno de los compromisos prioritarios de todo museo es conocer cabalmente la cantidad, tipo de objetos y estado

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 186 Viernes 1 de agosto de 2014 Sec. III. Pág. 62200 III. OTRAS DISPOSICIONES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA 8361 Acuerdo GOV/103/2014, de 8 de julio, por el que se declara bien cultural de interés

Más detalles

EDIFICIO AMADOR DE LOS RÍOS, 8

EDIFICIO AMADOR DE LOS RÍOS, 8 Ficha técnica del edificio SITUACIÓN Nº DE PLANTAS SUPERFICIE CONSTRUIDA CONSTRUCCIÓN ORIGINAL AUTORES PROY. ORIGINAL PROYECTO REHABILITACIÓN AUTORES PROY. REHABILIT. PROMOTOR CONSTRUCTOR ADQUISICIÓN CCS

Más detalles

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural SITUACIÓN: Calle la Trinidad, 13 BARRIO: 3-TRINITAT DISTRITO: 5-LA SAIDIA CÓDIGO: BIC 05. 03. 02 CATEGORÍA: MONUMENTO BIEN DE INTERES CULTURAL (BIC) 1. PARCELA: REF. CATASTRAL VIGENTE: Cartografía Catastral:

Más detalles

4.3. CASA CONSISTORIAL

4.3. CASA CONSISTORIAL PÁGINA 55 4.3. CASA CONSISTORIAL PLANO DE SITUACIÓN E=1:2.000 NOMBRE TITULARIDAD SITUACIÓN Casa Consistorial Municipal Plaza Mayor PÁGINA 56 Recientemente remodelado y después de sucesivas intervenciones,

Más detalles

Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá Resultados por localidad Teusaquillo

Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá Resultados por localidad Teusaquillo B EM Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá 2011 Resultados por localidad Teusaquillo Resultados para la localidad de Teusaquillo Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá 2011 Contenido Introducción...2

Más detalles

El Comité se instaló el 14 de marzo de 2006 con el objetivo de dar un manejo sustentable a nuestras playas por ser el principal atractivo de este

El Comité se instaló el 14 de marzo de 2006 con el objetivo de dar un manejo sustentable a nuestras playas por ser el principal atractivo de este El Comité se instaló el 14 de marzo de 2006 con el objetivo de dar un manejo sustentable a nuestras playas por ser el principal atractivo de este destino turístico. De ahí la importancia de lograr la certificación

Más detalles

Estado, usos y actividades de las edificaciones de la USB. Segunda entrega

Estado, usos y actividades de las edificaciones de la USB. Segunda entrega UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Ciudad y calidad ambiental PLX-227 Estado, usos y actividades de las edificaciones de la USB Segunda entrega Gabriela Guinand Luis Alberto Lozano Mariana Ramos Sartenejas, 8 de

Más detalles

TURISMO PRESENTACIÓN

TURISMO PRESENTACIÓN 16 PRESENTACIÓN El Servicio de Turismo ofrece no sólo a los visitantes, sino también a los ciudadanos del Municipio de Murcia, la posibilidad de descubrir esta apasionante ciudad, que guarda secretos históricos

Más detalles

Resulta uno de los más claros ejemplos de la composición tradicional de fachadas en la zona.

Resulta uno de los más claros ejemplos de la composición tradicional de fachadas en la zona. PÁGINA 87 Resulta uno de los más claros ejemplos de la composición tradicional de fachadas en la zona. Responde a un ejemplo muy claro de la diferenciación de plantas. El aparejo de la planta segunda,

Más detalles

UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO AUTOR (ES): NOMBRE (S): EDINSON ALBERTO NOMBRE (S): ELVIS ADRIAN APELLIDOS: ORTIZ DELGADO APELLIDOS: ASCENCIO

Más detalles

Acercamiento del patrimonio y la cultura al turismo: la calidad en la gestión de los sitios del Patrimonio Mundial y en las instituciones culturales "

Acercamiento del patrimonio y la cultura al turismo: la calidad en la gestión de los sitios del Patrimonio Mundial y en las instituciones culturales 5 de Mayo de 2016 Acercamiento del patrimonio y la cultura al turismo: la calidad en la gestión de los sitios del Patrimonio Mundial y en las instituciones culturales " Mtro. Fernando Olivera Rocha Secretario

Más detalles

UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO AUTOR (ES): NOMBRE (S): LINA MARCELA NOMBRE (S): NATALIA PATRICIA APELLIDOS: BALAGUERA GUALDRON APELLIDOS: LIZARAZO

Más detalles

Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde

Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde Agenda del Titular Lunes 15 de abril del 2013 REUNIÓN PREPARATORIA AL ENCUENTRO NACIONAL DE PLANEACIÓN CULTURAL SECRETARÍA PARTICULAR DEL C. GOBERNADORES 14:00 EXPOSICIÓN DE GUANAJUATO Y SUPLEMENTO CULTURAL

Más detalles

HOTEL DE TURISMO CULTURAL EX HACIENDA PANTITLAN

HOTEL DE TURISMO CULTURAL EX HACIENDA PANTITLAN ESTADO ACTUAL Actualmente encontramos esta hacienda en el Catalogo de Bienes Inmuebles Históricos del Estado de Morelos a cargo del INAH de la Ficha No. 170260100001-170260100008. 7- CASA 2-ACUEDUCTO 9-

Más detalles

A 7,40 6,80 0,30. Rampa10% 8,25 0,30 VISTO ALTURA DE ENCADENADO 0,15 0,40 REVOCADO VISTO ALTURA DE TECHO VISTO ALTURA DE TECHO PIZARRON 5,80 8,60

A 7,40 6,80 0,30. Rampa10% 8,25 0,30 VISTO ALTURA DE ENCADENADO 0,15 0,40 REVOCADO VISTO ALTURA DE TECHO VISTO ALTURA DE TECHO PIZARRON 5,80 8,60 8,25 A 7,40 6,80 0,30 c VISTO ALTURA DE ENCADENADO c 0,30 1,00 1,60 1,60 1,60 1,00 0,40 0,15 VISTO ALTURA DE TECHO REVOCADO viga de hºaº VISTO PIZARRON VISTO ALTURA DE TECHO 5,80 c REVOCADO c 1,00 1,20

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TRABAJO DE GRADO NOMBRE(S): DEISY VIVIANA APELLIDOS: LAGUADO SIERRA.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TRABAJO DE GRADO NOMBRE(S): DEISY VIVIANA APELLIDOS: LAGUADO SIERRA. HOJA DE RESUMEN UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TRABAJO DE GRADO AUTOR(ES): NOMBRE(S): DEISY VIVIANA APELLIDOS: LAGUADO SIERRA. FACULTAD: CIENCIAS EMPRESARIALES.

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO AUTOR (ES): NOMBRE (S): JESÚS YAMID NOMBRE (S): APELLIDOS: REDONDO REMOLINA APELLIDOS: FACULTAD: EDUCACIÓN,

Más detalles

Estructura del Trabajo de Investigación

Estructura del Trabajo de Investigación REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFA-NÚCLEO ANZOÁTEGUI UNIDAD ACADÉMICA

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN UNÌ ÑUU: LA DEFINICIÓN DEL PATRON DE ASENTAMIENTO EN LA MIXTECA ALTA

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN UNÌ ÑUU: LA DEFINICIÓN DEL PATRON DE ASENTAMIENTO EN LA MIXTECA ALTA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN UNÌ ÑUU: LA DEFINICIÓN DEL PATRON DE ASENTAMIENTO EN LA MIXTECA ALTA Responsable del proyecto Correo electronico Arqueólogo Cruz López Zenaido zekato_c@hotmail.com zenaido_c@yahoo.com.mx

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA COORDINACIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA COORDINACIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS Tema1: NORMATIVIDAD Subtema1: DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Ley Federal de los Servidores públicos TITULO TERCERO Responsabilidades Administrativas, CAPITULO I Sujetos y obligaciones del servidor público

Más detalles

ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO Período: Acuerdo: 1641

ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO Período: Acuerdo: 1641 ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO-011116 Período: 2015-2018 Acuerdo: 1641 El Concejo Municipal de Santa Tecla, CONSIDERANDO: I. Que según La Constitución de la Republica de El Salvador en el Art.

Más detalles

Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. México, septiembre de 2011

Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. México, septiembre de 2011 Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas México, septiembre de 2011 El Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) conjunta en una base de datos todas las unidades económicas

Más detalles

PFC, Hotel Rio Grande

PFC, Hotel Rio Grande PFC, Hotel Rio Grande Proyecto de Ejecución de Edificio destinado a Hotel de 5* y 16 Habitaciones en No.69A-69E, Sevilla. Memorias Descriptiva Hoja resumen de los datos generales: Fase de proyecto: Básico

Más detalles

MAQUINARÍA Y CONSTRUCCIÓN PESADA.

MAQUINARÍA Y CONSTRUCCIÓN PESADA. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1615 SEMESTRE:

Más detalles

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO HONORABLE AYUNTAMIENTO: Los suscritos Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de HACIENDA, PATRIMONIO Y PRESUPUESTOS

Más detalles

RESERVA ESTATAL SANTUARIO DEL MANATÍ BAHÍA DE CHETUMAL

RESERVA ESTATAL SANTUARIO DEL MANATÍ BAHÍA DE CHETUMAL RESERVA ESTATAL SANTUARIO DEL MANATÍ BAHÍA DE CHETUMAL Biol. Víctor Manuel Hernández santmanati@hotmail.com Chetumal, Q. Roo a 14 de Mayo de 2010 FUNDAMENTO JURIDICO Constitución política de los Estados

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE FOTOGEOGRAFÍA 4 SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE FOTOGEOGRAFÍA 4 SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE FOTOGEOGRAFÍA 4 SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48

Más detalles

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE RIEGO MODULO I ING. VICTOR HUGO HUERTA RAMIREZ INTRODUCCION Durante el funcionamiento de un canal de regadío se producen cambios

Más detalles

T E R C E R A P A R T E

T E R C E R A P A R T E PERIODICO OFICIAL 10 DE JULIO - 2015 PAGINA 1 Fundado el 14 de Enero de 1877 Registrado en la Administración de Correos el 1o. de Marzo de 1924 AÑO CII TOMO CLIII GUANAJUATO, GTO., A 10 DE JULIO DEL 2015

Más detalles

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA DEFINICIÓN Documentación técnica consistente en la exposición literal y gráfica de las características de un medio auxiliar previsto para la ejecución de obras, generalmente

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO DE TIPOLOGÍAS. Diciembre 2005

ESTUDIO COMPARATIVO DE TIPOLOGÍAS. Diciembre 2005 ESTUDIO COMPARATIVO DE TIPOLOGÍAS Diciembre 2005 RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO Estudio Comparativo de Tipologías Ambientes lado x lado y m2 comedor 3,60 2,90 10,44 cocina 2,40 1,50 3,60 baño 2,30

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E . UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E FACULTAD DE CIENCIAS DE LAS INGENIERIAS Y RECURSOS NATURALES ESCUELA DE ARQUITECTURA Programa de la Asignatura: (ARQ-612) HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II Total Créditos:

Más detalles

Estudio de pobreza para la definición de polígonos Hábitat

Estudio de pobreza para la definición de polígonos Hábitat Estudio de pobreza para la definición de polígonos Hábitat María Dolores Viga de Alva María Teresa Castillo Burguete Ligia del Carmen Uc Vázquez Graciela Valentín Sánchez Armando Rojas Castillo Susana

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA CONCEJO MUNICIPAL CAICEDONIA VALLE

REPÚBLICA DE COLOMBIA CONCEJO MUNICIPAL CAICEDONIA VALLE EL HONORABLE DE CAICEDONIA, VALLE DEL CAUCA, EN USO DE SUS FACULTADES CONSTITUCIONALES Y LEGALES, EN ESPECIAL LAS PREVISTAS EN EL ARTICULO 18 DE LA LEY 1551 DE 2012, ARTICULO 95 DE LA LEY 388 DE 1997,

Más detalles

XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL:

XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL: XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero 2016-2017 RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL: IDENTIDAD, VALORES Y ESCENARIOS TERRITORIALES HACIA EL DESARROLLO

Más detalles

Gandia, 01 de julio de OBJETO DEL INFORME

Gandia, 01 de julio de OBJETO DEL INFORME Gandia, 01 de julio de 2009 1. OBJETO DEL INFORME Arquitectos Sin Fronteras somos una ONG fundada en 1992 que actúa con independencia de criterios políticos, religiosos o económicos. Arquitectos Sin Fronteras,

Más detalles

proyecto Edificio del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Costa Rica Arq. Hernán Jiménez Fonseca

proyecto Edificio del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Costa Rica Arq. Hernán Jiménez Fonseca proyecto Arq. Hernán Jiménez Fonseca Edificio del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Costa Rica Arq. Hernán Jiménez F. Profesor Catedrádico pensionado de la Escuela de Arquitectura UCR. hjimenezf@gmail.com

Más detalles

VII JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO

VII JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS EN LAS VII JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO SALVATIERRA DE LOS BARROS (BADAJOZ) 2 y 3 de julio 2016 La Asociación Cultural "Amigos de Salvatierra" organizó

Más detalles

TRABAJOS PRELIMINARES Y EL OBRADOR

TRABAJOS PRELIMINARES Y EL OBRADOR TRABAJOS PRELIMINARES Y EL OBRADOR Es necesario acondicionar algún ambiente para oficinas con todo lo necesario para que ingenieros, arquitectos y técnicos desarrollen cómodamente sus actividades en el

Más detalles

DISPENSADOR DE PAPEL JORGE EDUARDO CABEZAS CRISTIAN JAVIER CAMARGO JUAN CARLOS POVEDA

DISPENSADOR DE PAPEL JORGE EDUARDO CABEZAS CRISTIAN JAVIER CAMARGO JUAN CARLOS POVEDA DISPENSADOR DE PAPEL JORGE EDUARDO CABEZAS CRISTIAN JAVIER CAMARGO JUAN CARLOS POVEDA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL BOGOTÁ 2011 INTRODUCCIÓN El presente proyecto

Más detalles

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la CONGRESO DE INVESTIGACIÓN MKT Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la Red de Mercadotecnia Latinoamericana C o n v o c a n: A participar Investigadores, Docentes, Especialistas, Profesionistas

Más detalles

Palacio de la Inquisición en Cartagena de Indias Colombia

Palacio de la Inquisición en Cartagena de Indias Colombia Palacio de la Inquisición en Cartagena de Indias Colombia Alberto Samudio Trallero (*) Introducción Las obras de restauración del Palacio de la Inquisición y su acondicionamiento para el funcionamiento

Más detalles

Cédula Profesional: 2820674 de fecha 22 de febrero de 1999

Cédula Profesional: 2820674 de fecha 22 de febrero de 1999 C U R R I C U L U M V I T A E Nombre: Carlos Alberto Zarate Flores Preparación Académica Titulo: Licenciatura en derecho Fecha de examen profesional 23 de junio de 1998 Cédula Profesional: 2820674 de fecha

Más detalles

CICLO DE NIVELACION ARQUITECTURA FEBRERO/MARZO 2016

CICLO DE NIVELACION ARQUITECTURA FEBRERO/MARZO 2016 Ministerio de Educación de la Nación Universidad Nacional de La Rioja Sede Universitaria Capital CICLO DE NIVELACION ARQUITECTURA FEBRERO/MARZO 2016 Cuadernillo de apoyo EXPRESION GRAFICA Coordinadora:

Más detalles

Autoridad máxima catastral en el país. Expide las normas a seguir por las autoridades locales cuando les correspondan las funciones de formación,

Autoridad máxima catastral en el país. Expide las normas a seguir por las autoridades locales cuando les correspondan las funciones de formación, Autoridad máxima catastral en el país. Expide las normas a seguir por las autoridades locales cuando les correspondan las funciones de formación, actualización y conservación catastrales (Ley 14 de 1983,

Más detalles

LIC. EN ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN ARQUITECTURA Resultados y análisis

Más detalles

PROYECTO DE VIVIENDA LUNA TURQUESA EDIFICIO MULTIFAMILIAR

PROYECTO DE VIVIENDA LUNA TURQUESA EDIFICIO MULTIFAMILIAR INTEGRIDAD RESPONSABILIDAD TRABAJO EN EQUIPO SERVICIO AL CLIENTE INNOVACION NUESTRA EMPRESA ARQUITECTURA & DISEÑO INGENIERIA CIVIL AUTOMATIZACION Y DOMOTICA SEGURIDAD Y VIGILANCIA ENERGIA CABLEADO E INFRAESTRUCTURA

Más detalles

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social COMPONENTE DE FORMACION :HUMANA QUINTO

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social COMPONENTE DE FORMACION :HUMANA QUINTO IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social NOMBRE DEL DOCENTE:MARTA OLIVA VASQUEZ PERIODO: Cuarto COMPONENTE DE FORMACION :HUMANA GRADO:CUARTO- QUINTO

Más detalles

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA, ZONA DEL MERCADO CAMPESINO

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA, ZONA DEL MERCADO CAMPESINO UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA,

Más detalles

PALMAS DE LA PEDRERA INFORME de ESTADO y AVANCE de OBRA MARZO 2012

PALMAS DE LA PEDRERA INFORME de ESTADO y AVANCE de OBRA MARZO 2012 Rocha, 20 de Marzo del 2012 Resumen ejecutivo de obra: INFORME de ESTADO y AVANCE de OBRA MARZO 2012 Se ha avanzado hasta terminar, con el armado de los techos de quincha en el sector A. En el sector B

Más detalles

PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE ARQUITECTURA EN LOS SALVAMENTOS ARQUEOLÓGICOS

PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE ARQUITECTURA EN LOS SALVAMENTOS ARQUEOLÓGICOS PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE ARQUITECTURA EN LOS SALVAMENTOS ARQUEOLÓGICOS Fernando Getino Granados a, Verónica Rodríguez Manzo b a Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH, fer_getino@yahoo.com b Escuela

Más detalles

Estrategia de comunicación del Sistema de Gestión de la Calidad

Estrategia de comunicación del Sistema de Gestión de la Calidad Estrategia de comunicación Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Mantener un sistema de comunicación que propicie la participación de todo el personal y de los clientes para lograr la eficacia en la ejecución

Más detalles

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos.

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Estructura de Concreto I Arquitectura ARF-0408 2-4-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA.

Más detalles

Costo del Diseño o Estructural. Javier Cesín n Farah 2004

Costo del Diseño o Estructural. Javier Cesín n Farah 2004 Costo del Diseño o Estructural Javier Cesín n Farah 2004 Qué se espera de un estructurista? La respuesta trivial es: LOS PLANOS PARA CONSTRUIR Aunque se espera algo más: m Que estén n bien calculados Que

Más detalles

DESCRIPCION DEL PROCESO DE GENERACION DEL PROYECTO ESTRUCTURAL

DESCRIPCION DEL PROCESO DE GENERACION DEL PROYECTO ESTRUCTURAL C C B C E N T R O C U L T U R A L B I C E N T E N A R I O DESCRIPCION DEL PROCESO DE GENERACION DEL PROYECTO ESTRUCTURAL Ing. Jaime Lande Autores del trabajo : Jaime Lande & Asociados S.A. PROYECTO ESTRUCTURAL

Más detalles

PROYECTO DE COMPRENSIÓN. Curso: 2º Área: Francés Trimestre: 1º. Hilos conductores

PROYECTO DE COMPRENSIÓN. Curso: 2º Área: Francés Trimestre: 1º. Hilos conductores 1.- Conocer y exponer información arquitectónica del/ de los distrito/s parisinos/s que se te asigne a tu grupo: estructura, monumentos importantes 2.- Conocer y exponer información histórica del/ de los

Más detalles

Universidad Tec Milenio: Profesional HG04002 Análisis de Decisiones I

Universidad Tec Milenio: Profesional HG04002 Análisis de Decisiones I Tema # 3 Modelo de programación lineal: conceptos básicos 1 Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Comprender el concepto de modelos de programación lineal. Identificar la

Más detalles

VII. DISEÑO METODOLÓGICO

VII. DISEÑO METODOLÓGICO VII. DISEÑO METODOLÓGICO El presente estudio sobre satisfacción en la atención del parto institucional y comunitario se realizó en el municipio de San Lorenzo, Boaco, comprendiendo el área rural y urbana

Más detalles

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 37

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 37 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 37 2. ESTADO DEL ARTE.... 45 2.1. TEORÍAS DE TRATAMIENTO DE LA CIUDAD.... 47 2.2. TEORIAS URBANISTICO PATRIMONIALES... 52 2.2.1. La organización de la sociedad humana en el espacio

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS

DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS FICUNAM te invita! UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS Universidad De Guanajuato Montserrat Alejandri Oyanguren Coordinadora Cine Club UG Escuela Nacional De Antropología E Historia

Más detalles

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓ PÚBLICA DE GUANAJUATO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL IACIP

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓ PÚBLICA DE GUANAJUATO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL IACIP INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓ PÚBLICA DE GUANAJUATO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL IACIP RELACIÓN DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y SUS RESPUESTAS DEL MES DE SEPTIEMBRE

Más detalles

Guía del Fondo Incorporado Profr. Eduardo W. Villa

Guía del Fondo Incorporado Profr. Eduardo W. Villa 1.1 CÓDIGO DE REFERENCIA MX26030AHUS 1. ÁREA DE IDENTIFICACIÓN 1.2 TÍTULO Fondo Incorporado Profr. Eduardo W. Villa 1.3 FECHA 1888-1960 1.4 NIVEL DE DESCRIPCIÓN Fondo 1.5 VOLUMEN Y SOPORTE 4 unidades de

Más detalles

RELOJES SOLARES MATEMATICO Y ANCESTRAL TIWANACOTAS

RELOJES SOLARES MATEMATICO Y ANCESTRAL TIWANACOTAS UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA RELOJES SOLARES MATEMATICO Y ANCESTRAL TIWANACOTAS Oruro julio de 2016 Presentación La Facultad Nacional de Ingeniería, perteneciente a la Universidad

Más detalles

LA HONORABLE XIII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

LA HONORABLE XIII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 229 POR EL QUE SE APRUEBAN LAS TABLAS DE VALORES UNITARIOS DE SUELO Y CONSTRUCCIONES, QUE SERVIRÁN DE BASE PARA EL COBRO DE LAS CONTRIBUCIONES SOBRE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA EN EL MUNICIPIO

Más detalles

FORMULARIO ÚNICO DE INSPECCIÓN RÁPIDA Dirección de Protección Civil Vice Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano OPAMSS CASALCO

FORMULARIO ÚNICO DE INSPECCIÓN RÁPIDA Dirección de Protección Civil Vice Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano OPAMSS CASALCO Formulario No. Identificación de la Edificación Nombre del Edificio: Dirección: Ciudad: Municipio: Departamento: Persona de Contacto: Tel: Descripción de la Edificación Presentar esquema de la edificación

Más detalles

Proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional

Proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional Proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional Mayo de 2014 Informe de resultados de las encuestas aplicadas a Estudiantes Docentes Egresados Administrativos Directivos Factor Misión

Más detalles

OBRAS HIDRÁULICAS. Curriculum

OBRAS HIDRÁULICAS. Curriculum OBRAS HIDRÁULICAS Curriculum Hidráulica Nos constituimos en el 2005 con el objeto de brindar asesoría, desarrollo y estudios de tanto de hidraúlica, estructuras y en el área de urbanismo. Somos especialistas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE MÉXICO 1 5 SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE MÉXICO 1 5 SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE MÉXICO 1 5 SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 4/64 64 8

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA3 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! MOMENTO DE REFLEXIÓN / CRECIMIENTO PERSONAL/ SEGÚN EL TEMA

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA3 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! MOMENTO DE REFLEXIÓN / CRECIMIENTO PERSONAL/ SEGÚN EL TEMA PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: EDUCACIÓN ARTISTICA Grado: TERCERO Periodo: SEGUNDO guía 3 Duración:1 h Asignatura: ARTISTICA ESTÁNDAR: Conoce los relatos, mitos o hechos

Más detalles

SILABO DEORDENACION TURISTICA

SILABO DEORDENACION TURISTICA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES I. DATOS GENERALES SILABO DEORDENACION TURISTICA Facultad : Ciencias Empresariales Escuela Profesional : Administración Turístico Hotelera

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014 PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADQUISICIÓN DE INMUEBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE OFICINAS DE LA AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS EN LA

Más detalles

Moda y promedio. En la cooperativa de consuma de la escuela de Manuel, se hará un pedido de zapatos para los niños del grupo de Manuel.

Moda y promedio. En la cooperativa de consuma de la escuela de Manuel, se hará un pedido de zapatos para los niños del grupo de Manuel. Lección 3 Moda y promedio En la cooperativa de consuma de la escuela de Manuel, se hará un pedido de zapatos para los niños del grupo de Manuel. Los datos son los siguientes: Luis 22cm Javier 23cm Miguel

Más detalles

Tierra, Sociedad, Comunidad

Tierra, Sociedad, Comunidad Tierra, Sociedad, Comunidad 15º SIACOT Ecuador NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2015 PROTERRA Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Cuenca - Ecuador Proyecto Ciudad Patrimonio Mundial Fausto Cardoso

Más detalles

UNIVERSIDAD CRISTIANA DE PANAMA ESPECIALIZADA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TECNOLÓGICAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

UNIVERSIDAD CRISTIANA DE PANAMA ESPECIALIZADA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TECNOLÓGICAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO UNIVERSIDAD CRISTIANA DE PANAMA ESPECIALIZADA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TECNOLÓGICAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO La Metodología de Enseñanza-Aprendizaje del Habla del Idioma Inglés en

Más detalles

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción del Problema. En la actualidad la educación parvularia ha tenido un cambio en la proyección de su labor. La creación de nuevos programas y de propuestas metodológicas

Más detalles

JOSÉ SANTOS ZAVALA. Línea de investigación: Políticas públicas locales, análisis organizacional, gestión y cambio en gobierno locales

JOSÉ SANTOS ZAVALA. Línea de investigación: Políticas públicas locales, análisis organizacional, gestión y cambio en gobierno locales JOSÉ SANTOS ZAVALA Línea de investigación: Políticas públicas locales, análisis organizacional, gestión y cambio en gobierno locales Miembro del SNI desde 2001 ESTUDIOS Doctor en Estudios Organizacionales

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-21 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 1 CÓDIGO: 1233 CARRERA: ARQUITECTURA plan Q011 NIVEL: 2 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTOS REALIZADOS PROYECTOS REALIZADOS PROYECTO ES UN EDIFICIO DE 24 APARTAMENTOS CON BALCÓN DESDE 42 M2 HASTA 91 M2. 2.480 M2 AÑO : 2008-2010 UBICACIÓN: CARRERA 16 No. 96-71 GESTIÓN: Gerencia, Promoción y Construcción

Más detalles

[CURRICULUM VITAE] ENRIQUE DE JESUS VAZQUEZ ACOSTA [ Breve reseña de aptitudes y experiencias laborales] [.. ]

[CURRICULUM VITAE] ENRIQUE DE JESUS VAZQUEZ ACOSTA [ Breve reseña de aptitudes y experiencias laborales] [.. ] [CURRICULUM VITAE] ENRIQUE DE JESUS VAZQUEZ ACOSTA [ Breve reseña de aptitudes y experiencias laborales] [.. ] Datos personales Nombre completo: Enrique de Jesús Vázquez Acosta Domicilio: Prolongación

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus LA CASA DE MONEDA EN CHILE. JOAQUÍN TOESCA Y EL PALACIO DE LA MONEDA. (INAUGURADA EN 1805)

El Museo te ayuda a hacer tus LA CASA DE MONEDA EN CHILE. JOAQUÍN TOESCA Y EL PALACIO DE LA MONEDA. (INAUGURADA EN 1805) El Museo te ayuda a hacer tus Tareas LA CASA DE MONEDA EN CHILE. JOAQUÍN TOESCA Y EL PALACIO DE LA MONEDA. (INAUGURADA EN 1805) Palacio de la Moneda. Vista aérea. Fotografía Juan Cesar Astudillo, 1998.

Más detalles

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN)

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN) ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN) Contenido Objetivo General Ficha Metodológica y flujo de presentación de resultados. Principales Resultados Estructura del Formulario Glosario

Más detalles

FICHA DE REGISTRO DE PROYECTOS 01

FICHA DE REGISTRO DE PROYECTOS 01 FICHA DE REGISTRO DE S 01 NOMBRE DEL Del Diseño del proyecto paisajístico y arquitectónico en el Ecoparque Cerro de la Bandera Proyecto de Consultoría LOCALIZACION Cerro de la Bandera PROPONENTE Carlos

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSOS INTERCAMBIA Año académico

PROGRAMACIÓN CURSOS INTERCAMBIA Año académico TÍTULO DEL CURSO: DISEÑO ESPACIAL Y LUMÍNICO PARA PROYECTOS EXPOSITIVOS CON DIALUX DOCENTE(S) Y BIO: César González Martín Técnico superior en Artes plásticas y diseño en gráfica publicitaria por la Escuela

Más detalles

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA 1. IDENTIFICACION CC-3 Conjunto : Conjunto catalogado de la calle Nueva y su entorno. Codigo: Dirección: Ref. Catastral: Denominación: 3.1

Más detalles

SOLICITUD DE PERMISO DE PERFORACION DE POZOS PROFUNDOS

SOLICITUD DE PERMISO DE PERFORACION DE POZOS PROFUNDOS Timbre Fiscal (0,02 UT) SOLICITUD DE PERMISO DE PERFORACION DE POZOS PROFUNDOS (Anexo 1 de Gaceta Oficial No. 36.298) Ciudadano(a) Jefe de ingeniería Sanitaria Corposalud Maracay, de de 201 Yo,, portador

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE MERCADO DE UN PRODUCTO CULTURAL GASTRONOIMICO: LA BARBACOA DE TEXCOCO

COMPORTAMIENTO DE MERCADO DE UN PRODUCTO CULTURAL GASTRONOIMICO: LA BARBACOA DE TEXCOCO COLEGIO DE POSTGRADUADOS INSTITUCION DE ENSEÑANZA E INVESTIGACION EN CIENCIAS AGRÍCOLAS CAMPUS MONTECILLO POSTGRADO DE ECONOMIA COMPORTAMIENTO DE MERCADO DE UN PRODUCTO CULTURAL GASTRONOIMICO: LA BARBACOA

Más detalles

HT: 24 HTA: 12 HTI: 12

HT: 24 HTA: 12 HTI: 12 ÁREA TEMÁTICA 1: Obras preliminares. Excavaciones. Herramientas y maquinarias. HT: 24 HTA: 12 HTI: 12 Propiciar el desarrollo de conocimientos relacionados con procesos, maquinarias e instrumentos necesarios

Más detalles

Los documentos facilitados relativos a estas consultas se encuentran en la carpeta Documentación Extra, en la página web del concurso.

Los documentos facilitados relativos a estas consultas se encuentran en la carpeta Documentación Extra, en la página web del concurso. CONSULTAS DEL CONCURSO DE IDEAS PARA LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA Y FUNCIONAL DE LOS DOS ÚLTIMOS HOTELES SELECCIONADOS EN LA CONVOCATORIA MADRID RENOVE HOTELES VP JARDÍN METROPOLITANO Y SHERATON MADRID

Más detalles

Programa. Ceremonia de Homenaje al Dr. Miguel Messmacher Tscherniavski.

Programa. Ceremonia de Homenaje al Dr. Miguel Messmacher Tscherniavski. Dr. Miguel Messmacher Tscherniavski. Curriculum Vitae. Nacido en 1934, en México, D.F., Miguel Messmacher Tscherniavski es un arquitecto y antropólogo estudioso de la problemática histórico-artística y

Más detalles

1 : 00 7 : 00 : 1 : 30 11 : 30 : : 2 : 30 : Nombre. Fecha. Es la una. Son las cuatro. y media. y media. Es la una. Es la una. en punto.

1 : 00 7 : 00 : 1 : 30 11 : 30 : : 2 : 30 : Nombre. Fecha. Es la una. Son las cuatro. y media. y media. Es la una. Es la una. en punto. 1 : 00 7 : 00 : cuatro 1 : 30 11 : 30 : : 2 : 30 : doce : 9 : 00 : once : : : dos doce 1 : 30 5 : 30 12 : 00 : : 8 : 00 cinco : 3 : 30 11 : 30 : : : tres tres 1 : 00 : : cinco tres : : : cinco once 1 :

Más detalles

MUSEU DE LA TERRISSA DE QUART

MUSEU DE LA TERRISSA DE QUART MUSEU DE LA TERRISSA DE QUART D. Joan Vicens i Tarré, técnico del Museo (jvicens@quart.cat) Comunicación expuesta en el II Congreso de Cerámica de la AeCC celebrado en La Rambla. El Municipio de Quart

Más detalles

Esperando que la presente merezca la atención, aprovecho de esta oportunidad para hacerle llegar nuestro profundo agradecimiento y estima personal.

Esperando que la presente merezca la atención, aprovecho de esta oportunidad para hacerle llegar nuestro profundo agradecimiento y estima personal. CARTA SCG-SRL N 122-13 Lima, Agosto Del 2014. Señor es : Presente.De nuestra mayor consideración: Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, para saludarlo fraternalmente y por su intermedio a cada uno

Más detalles

Capítulo 5 OPERACIONES 7 y 14: POZOS DE SONDEO EN PLAZAS Rafael Cambranes

Capítulo 5 OPERACIONES 7 y 14: POZOS DE SONDEO EN PLAZAS Rafael Cambranes Capítulo 5 OPERACIONES 7 y 14: POZOS DE SONDEO EN PLAZAS Rafael Cambranes Introducción Durante la temporada 2008, el Proyecto Arqueológico El Zotz (PAEZ) inició una serie de excavaciones en las principales

Más detalles

CONTROL INTERNO 3. ESTRUCTURA DIDACTICA 1. GENERALIDADES. Clave: CA75 H S C: 4

CONTROL INTERNO 3. ESTRUCTURA DIDACTICA 1. GENERALIDADES. Clave: CA75 H S C: 4 1 CONTROL INTERNO 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: CA75 H S C: 4 Semestre: 7o. Créditos: 8 Área: Control y Auditoria Objetivo general: Comprender los fundamentos y elementos técnicos del

Más detalles