Taller Regional sobre Responsabilidad Social Empresarial Julián González Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Taller Regional sobre Responsabilidad Social Empresarial Julián González Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos"

Transcripción

1 Taller Regional sobre Responsabilidad Social Empresarial Julián González Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos Cancún - Febrero de 2010

2 Cerrejón

3 Qué es Cerrejón? Es un compañía de minería de carbón que sigue un modelo de Desarrollo Sostenible llamado Estilo Cerrejón: Es nuestra identidad y cultura corporativa. Es la aplicación de: credibilidad, confianza y compromiso con todos nuestros stakeholders (públicos internos y externos). Es el cumplimiento de: hacer lo máximo posible no lo mínimo necesario.

4 Localización Distancias desde la Mina: Riohacha: 100km Santa Marta: 290 Km. Barranquilla: 400 Km. Puerto Bolívar Ferrocarril La Mina

5 Operación integrada Una operación confiable y en constante crecimiento» Mina» Ferrocarril» Puerto 150 Kilómetros de Línea Férrea entre Mina y Puerto Bolívar Puerto con capacidad para buques de hasta toneladas 5

6 Sistema Pala - Camión Peso total del camión con carga: 530 Toneladas

7 Operaciones Carbón Producido (millones de ton.) Millones de toneladas de carbón producido

8 Respaldo a iniciativas y aplicación de estándares internacionales

9 La primera responsabilidad: la seguridad

10 La primera responsabilidad: la seguridad Elementos Principales Programa de Seguridad Seguridad Salud Ocupacional Higiene Industrial Herramientas y Actividades: Proceso de Evaluación de Riesgos. Proceso prevención de accidentes basados en la conducta (PPABC). Observación de tareas e inspección de área. Reporte de cuasi-accidentes. Manejo del sueño en operadores de camión. Programa de prevención de drogas y alcohol. Campaña C-Seguro Campaña Pon la seguridad en buenas manos CERTIFICACIÓN OHSAS Recertificación en 2009

11 La primera responsabilidad: la seguridad Indice Incidentes Registrables (*) # Lesiones reportadas por cada horas trabajadas

12 Relacionamiento con grupos de interés

13 Valor Agregado y Desempeño Económico

14 Pago de Regalías Regalías Pagadas por Cerrreón (MUS$) Fuente: Cerrejón En los últimos años el pago de regalías de Cerrejón se ha incrementado substancialmente

15 Impuestos Impuestos Pagados en 2008: US$ millones 2009: US$ millones

16 Contribución a la Economía Nacional Valor agregado generado por Cerrejón 0,4% del PIB de Colombia Remuneración al Trabajo Regalías Impuestos Remuneración al capital

17 Exportaciones. Volúmenes por Área % 3% 6% 54% 14% Europa USA Canadá Cent. América / Caribe Sur América

18 Nuestro Recurso Humano Fuerza Laboral* (# de Empleados) *Incluye contratistas

19 Nuestro Recurso Humano Origen de los trabajadores directos 11% 29% 60% La Guajira Resto de la Costa Atlántica Resto del país

20 Gestión Ambiental Es la política de Cerrejón, en su minería a cielo abierto, transporte y operación de buques en La Guajira, conducir su labor en armonía con el medio ambiente y la sociedad, proteger la seguridad y salud de sus empleados y contribuir al desarrollo, bienestar y la cultura de las comunidades en su entorno. Prácticas ambientales de mundial en el sector minero. nivel Programa integral de monitoreo ambiental Aire Agua Rehabilitación de flora y fauna Residuos sólidos

21 Gestión ambiental Control y monitoreo Proceso de rehabilitación de tierras Antes Después Control de polvo y monitoreo continuo Control de polvo en vías acarreo Red de monitoreo de aire: TSP y PM-10 Cargue directo de carbón

22 Gestión Ambiental Control de Polvo Cerrejón cuenta con una flota de 22 tanqueros de agua que utiliza 5.4 millones de metros cúbicos de agua reciclada para mitigar y controlar el polvo en el proceso de minería

23 Gestión Ambiental Conservación de la biodiversidad Rescate, reubicación y protección de la fauna silvestre en las zonas mineras establecidas. Centro de Rehabilitación de Fauna para cuidar a los animales heridos. Programa de sensibilización ambiental: empleados y contratistas. Rescate, reubicación y protección de la fauna silvestre Conservación de las tortugas mineras confiscadas de los cazadores furtivos. Rescate de un venado en un área del avance minero. Centro de Rehabilitación de Fauna

24 Gestión Ambiental Residuos sólidos Relleno Sanitario Manual Bodega de Reciclaje Aceite Usado

25 Gestión Social Cuál es nuestra área de influencia? Comunidades Vecinas Línea Férrea N Habitantes (Aprox) 28,000 Resguardos Indígenas San Francisco 237 Provincial de Noviembre 531 Trupio Gacho Cerro Hatonuevo 1, Comunidades Aguas Abajo de Río Ranchería 6,221 Los remedios 1,497 Roche 100 Patilla 320 Chancleta 280 Tamaquito 130 Las casitas 86 Albania 20,815 Barrancas 26,329 Hatonuevo 16,383 Total 103,116

26 Gestión Social Programas y proyectos Sociales con Comunidades

27 Gestión Social Cultura, recreación y deporte Objetivo: promover valores y fortalecimiento de rendimiento académico Programas Deportes: Cultura musical: Capacitación y formación deportiva a jóvenes del área de influencia (fútbol, béisbol, ajedrez, atletismo, etc.). Orquesta Sinfónica de Cerrejón: Compuesta por 90 jóvenes provenientes de diversos municipios de La Guajira. Organización de torneos deportivos y promoción de participación de deportistas Guajiros en eventos nacionales. Programa de iniciación musical en comunidades del área de influencia (180 niños aprox.). Fortalecimiento de la cultura y las tradiciones: Eventos culturales en La Guajira. Capacitación en formación y rescate de tradiciones culturales.

28 Gestión Social Salud Objetivo: Promover el aumento de la cobertura, mejorar la prestación de los servicios salud y la formación de los profesionales de la salud. Atención en salud extramural (ASE). Penetración de la Unidad Móvil de Salud. Brigadas de salud. Programa VIH / Sida. Programa TBC (Tuberculosis) - Diagnósticos tempranos. Capacitación profesionales de salud. Convenios Entidades de salud del Estado: Hospital San Rafael de Albania UMS. Nuestra Señora del Carmen de Hatonuevo -UMS. Nuestra Señora del Pilar de Barrancas UMS y ASE. ONG: Otros: Club de Leones (salud visual). Universidad Javeriana. Contratistas privados. Fundación Francois Xavier Bagnout (VIH / Sida).

29 Gestión Social Educación Objetivo: Promover las mejores prácticas pedagógicas, metodológicas y administrativas en el sector educativo de La Guajira y los municipios del área de influencia de Cerrejón. Programas Programa Becas Excelencia Cerrejón. (45 bachilleres) Beca Fulbright Cerrejón para La Guajira Estudios de posgrado a profesionales Guajiros 1 anual. Asistente de Inglés a Docentes del centro de idiomas de la U. de La Guajira. Formación técnica Conéctate Colombia: Formación de jóvenes (120) de las poblaciones vulnerables con énfasis hacia el desarrollo de competencias. Etnoeducación: Programa intercultural bilingüe. Centro etnoeducativo Kamusuchiwo u Fortalecimiento de la gestión escolar de las instituciones educativas de Albania, Hatonuevo y Barrancas. Diplomado en Gestión Directiva (35 docentes y directivos) Fortalecimiento a la política de primera infancia: Fortalecimiento a la Secretaría de Convenio CerrejónEducación Departamental: Corporación Día de la Niñez. Acompañamiento del proceso de Cuatro (4) ludotecas Uribia, Ilka Fabiana de Luque Curiel: Primera becariabarrancas modernización. Albania, y Fulbright - Cerrejón Fonseca.

30 Gestión Social Comunidades indígenas Objetivo: Promover el fortalecimiento de las relaciones con las comunidades indígenas y espacios de diálogo Programas Emprendimiento: Procesos formativos y de fomento microempresarial Jóvenes Rurales Emprendedores. Fortalecimiento de Unidades Productivas Artesanales Sistema de integridad operacional Promoción y sensibilización de actos seguros y de autocuidado a las comunidades indígenas asentadas a lo largo de la línea férrea. Gestión ambiental: Informar y comunicar la Gestión ambiental de Cerrejón y recibir retroalimentación. Proyecto silvo pastoril. Uso racional del consumo de energía.

31 Gestión Social Emprendimiento Programas Red de Desarrollo Endógeno de Tabaco Seguridad Humana - que hace referencia al ejercicio real de derechos Seguridad y soberanía alimentaria garantizar alimentación presente y futura. Seguridad económica trabajo, generación de ingresos a través de proyectos productivos diseñados y ejecutados de manera participativa. Seguridad social - salud, vivienda y educación. Seguridad jurídica e institucionalderechos humanos individuales y colectivos. Seguridad ecológica - Derecho a un ambiente sano y a minimizar los riesgos ambientales. Programa Los Remedios Creación de empresas a partir del desarrollo de proyectos productivos, afines con su contexto sociocultural y tomando como punto de partida los recursos existentes. Proyecto cuatro vías En equipo con la Gobernación de la Guajira y la Alcaldía de Maicao. Proyecto de reorganización urbanística que busca el bienestar para los vendedores, la organización el sector y su embellecimiento como punto estratégico por el cruce de vías, que contribuirá con la promoción turística del Departamento. Iván Paz, ex residente de Tabaco y residente en Los Remedios trabajando en su empresa

32 Gestión Social Reasentamientos Objetivo: Lograr los reasentamientos mitigando el impacto social y cultural, en el marco del respeto, la participación y la concertación de los habitantes tradicionales de estas comunidades. Lineamientos: Banco Mundial (Corporación Financiera Internacional) y Banco Interamericano de Desarrollo. Reasentamientos en curso: Notas: todas las comunidades están localizadas en el municipio de Barrancas, Departamento de La Guajira, Colombia. Fuentes: estudios socioeconómicos de las comunidades. Roche: Patilla y Chancleta: Tamaquito: (*) Las cifras pueden variar según la estación de lluvias

33 Derechos Humanos Líneas de Trabajo 1. Implementación de la Política de Derechos Humanos y Estándares Internacionales 2. Formación 3. Mecanismo de quejas 4. Análisis de Riesgo

34 Resultados de la Formación en Derechos Humanos CONSOLIDADO FORMACIÓN Total: personas Año ,17% Año , 40% Año , 8% Año , 15% Año , 20%

35 Sistema de Fundaciones Cerrejón: un shock de sostenibilidad Enfocadas en cuatro áreas, con un alto nivel de ejecución. Auto-sostenibles Participación de terceros (ONG, fundaciones, entidades) Estrechamente vinculadas al proceso de desarrollo de La Guajira Aqua-Guajira Fortalecimiento Institucional Guajira Indígena Progreso Inversión de Cerrejón a través del Sistema de Fundaciones : Aproximadamente 8.4 millones de dólares.

36 Fundación Agua: Programas y Proyectos Objetivo: Contribuir al fortalecimiento del sector de agua y saneamiento básico en La Guajira Programas Proyectos Actividades Levantamiento de línea base Prediagnóstico en agua, saneamiento e higiene Estrategia de intervención rural en agua, saneamiento e higiene Construcción de bases de datos Gestión integrada de recursos hídricos Desarrollo de modelos de intervención sostenibles Molinos de viento Reservorios Saneamiento e higiene escolar Formulación de proyectos piloto Aprovechamiento de agua lluvia Educación ambiental Fortalecimiento de capacidades locales e investigación Saneamiento rural Aprovechamiento de agua lluvia Investigación aplicada Tratamiento de agua Tecnologías apropiadas para zonas áridas Gobierno local y departamental Construcción de alianzas Convenios y proyectos conjuntos Asociaciones gremiales Instituciones del orden Nacional Cooperación Internacional

37 Fundación Fortalecimiento Institucional Objetivo: Apoyar iniciativas de fortalecimiento institucional de las entidades territoriales y de la sociedad civil y sus comunidades, para construir un entorno transparente y participativo que contribuya a la efectiva atención de necesidades básicas de la población y a la convivencia pacífica en el Departamento de La Guajira. Programas Proyectos Transparencia 1. Transparencia, gestión eficiente y control social de la inversión de regalías Gestión Municipal Control Social 2. Programa regional de Casa de Justicia para la Guajira Remodelación Casa de Justicia Riohacha y construcción de casas en Uribia y Barrancas. Proy. Convivencia Actividades Alianza con el Programa Presidencial Lucha Contra la Corrupción: Auditorías Visibles a obras con dineros de regalías en 4 Municipios por $48 mil millones. 40 mil beneficiarios Convenio con Departamento Nacional de Planeación: - Modernización del Municipio Hatonuevo. - Capacitación a funcionarios públicos Convenio con Contraloría General de la República:: - Apoyo a veedurías ciudadanas. - Capacitación vigilancia regalías. - Premio departamental periodismo regalías. Alianza Ministerio Interior y Justicia, USAID, Gobernación y Alcaldías: - Infraestructura: US$1 Millón - Justicia Indígena - Capacitación y prevención conflictos - Atención a grupos vulnerables - Fortalecimiento de operadores de justicia local

38 Fundación Cerrejón Guajira Indígena Programas y Proyectos Objetivo: Contribuir al desarrollo comunitario y al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades indígenas de La Guajira, (Wayuu, Wiwa, Kogui) promoviendo iniciativas de inversión, el fortalecimiento institucional y un mejor aprovechamiento y conservación de los recursos naturales, reforzando el patrimonio cultural dentro de un marco de desarrollo sostenible. Programas Apoyo al fortalecimiento de las comunidades indígenas Wayuu, Wiwas y Kogui Integración de las Comunidades Indígenas a la estructura regional y nacional de servicios sociales Generación de Ingresos Fortalecimiento de capacidades locales e investigación Proyectos Desarrollo Planes Integrales de Vida (PIV) Seguridad Alimentaria y saneamiento básico Participación comunitaria y política Creación de empresas y formación para el trabajo Actividades - Apoyo organizaciones indígenas wayuu del sur de la Guajira - Fortalecimiento PIV comunidades Wivas y Koguis Convenio ICBF, SENA, CorpoICA, Secretaria Asuntos Indígenas Departamental. - Fortalecimiento formas propias de Gobierno y autoridad tradicional - Fomento capacidad autogestión - Cadenas de gestión nivel local hasta internacional Convenio Aids to Artisans (ATA) Producción agrícola comunidades Wayuu -Mejoramiento Caprino -Fomento a empresas avícolas

39 Fundación Cerrejón para el Progreso de La Guajira Objetivo: Invertir junto con las comunidades de la región y otras entidades, recursos para, de forma conjunta, crear y fortalecer empresas sostenibles que sean generadoras de empleo en el Departamento con sostenibilidad en el tiempo (más allá de los contratos mineros). Programas Proyectos Actividades Creación y consolidación de empresas en cadenas estratégicas Desarrollo cluster turístico a partir del hotel Cadena Turística Desarrollo hotelero dado el interés científico y turístico en inmediaciones de La Mina Suplir demanda insatisfecha de la operación de Cerrejon Generación empleos permanentes 112, temporales 600, indirectos 224 Generación de 1320 jornales con 100 líneas de cultivo Cadena Acuícola Cultivo de Bivalvos en Media Luna Múltiples socios Proyecto productivo de las comunidades wayuu Seguridad alimentaria Cadena Agrícola Desarrollo proveedurías grandes superficies Identificación oportunidades Proyectos inclusivos a desarrollar Proyecto piloto en Los Remedios

40 Inversión Social 2009 Salud 7% Sistema de Fundaciones 55% Total inversión 2009: 10 millones de dólares Arte Cultura y Tradición 4% Educación y Juventud 16% Desarrollo de Proyectos Comunitarios 18%

41 Crecimiento 2010: 31 millones de toneladas de carbón a producir Crecimiento en los próximos años para lograr producciones superiores a 40 millones de toneladas por año. Continuo crecimiento futuro. 41

42 Nuestra Visión Ser reconocido en el mercado internacional del carbón térmico y en Colombia como : El productor y exportador de clase mundial más eficiente y confiable. Un socio excelente que cumple con los estándares más altos en seguridad, salud, medio ambiente y desarrollo sostenible. Una empresa de comportamiento ético ejemplar, respetuosa de los derechos humanos, y contribuyente efectiva al bienestar y desarrollo de las comunidades en que opera y del país. Una compañía que promueve la participación, el desarrollo y la excelencia de su gente. Una compañía que logra la mejor rentabilidad para sus accionistas.

43 Anayawatsüjaa Gracias

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Quiénes somos Una alianza de organizaciones privadas en seis países de la región, apoyando a las empresas y otros actores, para implementar

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE El proceso sistémico de materialización de acciones sobre el sistema natural, ajustadas a los procesos de sustentabilidad ambiental, social y política GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determina La Política del sistema integrado de gestión que permita fijar los lineamientos rectores para que el hacer de la organización se oriente hacia buenas prácticas. Estos

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

Plan Director

Plan Director Plan Director 2015-2020 Introducción La nace con la voluntad de convertirse en un centro de referencia global, en torno al mundo del agua. El Plan Director de la aspira a: Promover el conocimiento y la

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

Empresa Socialmente RESPONSABLE. ESR Ι Autlán, SAB de CV Versión 2015 Comité de Recursos Humanos y Ética Empresarial

Empresa Socialmente RESPONSABLE. ESR Ι Autlán, SAB de CV Versión 2015 Comité de Recursos Humanos y Ética Empresarial Empresa Socialmente RESPONSABLE ESR Ι Autlán, SAB de CV 2015 Versión 2015 Comité de Recursos Humanos y Ética Empresarial 2 EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE. AUTLÁN 2015 Contenido 1. DEFINICIÓN Y OBJETIVO...

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

La Responsabilidad Social como Fortaleza para las Zonas Francas: Experiencia de GILDAN

La Responsabilidad Social como Fortaleza para las Zonas Francas: Experiencia de GILDAN La Responsabilidad Social como Fortaleza para las Zonas Francas: Experiencia de GILDAN PERSPECTIVA GENERAL 2 RSE: Conceptos y discusiones Retos en Zonas Francas desde la RSE Experiencia de Gildan CONCEPTO

Más detalles

CERREJÓN COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GUAJIRA Septiembre 2015

CERREJÓN COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GUAJIRA Septiembre 2015 CERREJÓN COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GUAJIRA Septiembre 2015 Una mirada breve a La Guajira Es el cuarto departamento de Colombia con mayor nivel de pobreza extrema (27.7%). La minería

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Responsabilidad social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Objetivos General Conocer las técnicas, métodos y estrategias para

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas DISTINTIVO S Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas Qué es el distintivo S? El distintivo S es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo

Más detalles

Programa 3x1 SEDESOL

Programa 3x1 SEDESOL Programa 3x1 SEDESOL Qué es el 3x1 para Migrantes? Es el programa impulsado por los migrantes radicados en el exterior, para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus

Más detalles

Escuela de Ingeniería de Antioquia

Escuela de Ingeniería de Antioquia Escuela de Ingeniería de Antioquia Un poco de historia La Escuela de Ingeniería de Antioquia fue fundada el 14 de febrero de 1978 por un grupo de 27 ingenieros. Su propósito fue la creación de una institución

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA. Cecilia María Vélez White

WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA. Cecilia María Vélez White 48 th International Conference on Education WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA Cecilia María Vélez White Ministerio de Educación Nacional LA EDUCACIÓN

Más detalles

Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú.

Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú. 1 Octubre 2011 2 INTRODUCCIÓN Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú. Sus operaciones se ubican en los Lotes 8 (Trompeteros y Yanayacu) y 1AB (Andoas). Pluspetrol

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia. CODIGO 2012631900005 2012631900006 2012631900007 2012631900008 2012631900009 20126319000010 20126319000011 20126319000012 20126319000013 NOMBRE Compromiso con los derechos, deberes. la protección y participación

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL Estado del Ejercicio del Presupuesto de s por Ramos RAMOS ADMINISTRATIVOS 2 Presidencia de la República 4 Secretaría de Gobernación 5 Secretaría de Relaciones Exteriores 6 Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro)

Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro) Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro) Índice 1. Descripción 3 2. Alianzas 3 3. Objetivos 4 4. Descripción de los destinatarios 4 5. Impacto de los destinatarios

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL En la Gestión Integral de Residuos Carolina Leitao Álvarez-Salamanca Alcaldesa de Peñalolén MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLÉN 345 MUNICIPIOS En Chile existe una enorme diversidad en la

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL INGLÉS DESDE LA ESCUELA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA Institución Oficial Formadora de Maestros Zona Urbana Población: 4.300

Más detalles

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Julio 26, 2012 Ing. Enriqueta Molina Macías Directora General del SNICS Consejo

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA

REPUBLICA DE COLOMBIA REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Grupo Discapacidad GRUPOS DE ENLACE SECTORIAL ANTECEDENTES Normativos (Conformación) Ley 361 de 1997 Art. 6 Decreto 1068 de 1997 y Decreto 276 de

Más detalles

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo 1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos innovadores para el Desarrollo o Cursos internacionales

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO PROBLEMÁTICA DEL DEPARTAMENTO 1.Ingresos: Pobreza Multidimensional 6 de cada 10 pobladores son

Más detalles

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014 Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM Abril 2014 Enfoque de trabajo Fase I Lineamientos Forma, temas y contenidos, escala temporal

Más detalles

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación GRADO DE EDUCACION SOCIAL 2015/1 Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba El título otorga el reconocimiento de la profesión de Educador/Educadora

Más detalles

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN SC-4110-1 NTC- ISO 9001:2000 EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN Agosto 2012 Empresa Social del Estado de mediano nivel de complejidad, principal nodo

Más detalles

QUIÉN ES OXXO. Construimos una MEJOR COMUNIDAD

QUIÉN ES OXXO. Construimos una MEJOR COMUNIDAD POLÍGONO EDISON QUIÉN ES OXXO QUIÉN ES OXXO OXXO desde su fundación ha tenido la misión de crear valor económico, social y ambiental de manera simultánea con el objetivo de transformar positivamente nuestras

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 31 EJE ESTRATÉGICO 2 FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 1. Definir los mecanismos para la implantación de este eje estratégico de formación a lo largo de toda la vida productiva, a través

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

Artículo Tercero. Principios. La Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales estará orientada por los siguientes principios.

Artículo Tercero. Principios. La Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales estará orientada por los siguientes principios. (Del 24 de noviembre de 1999) Y MODIFICA EL NOMBRE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS POR EL DE EL CONSEJO SUPERIOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES LEGALES

Más detalles

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO Bogotá DC, Colombia 2014 1 NUESTROS PROGRAMAS Quiénes somos? La Corporación RED COLDE es una organización sin ánimo de lucro,

Más detalles

Módulo de identificación del problema o necesidad

Módulo de identificación del problema o necesidad Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento de los mecanismos de participación y desarrollo comunitario en Belén, Nariño, Occidente Código BPIN: Impreso el 17 de abril de 2013 Datos del

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION La Ley 909 de 2004 establece en su Artículo 36 como primer objetivo de la capacitación a los

Más detalles

MUNICIPIOS, COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES CHILE

MUNICIPIOS, COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES CHILE III FORO REGIONAL DE SALUD URBANA DE LAS AMÉRICAS. 1 AL 3 DE DICIEMBRE 2015. MEDELLÍN COLOMBIA MUNICIPIOS, COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES CHILE Rediseño de la estrategia Planes Comunales de Promoción

Más detalles

Volcan Compañía Minera S.A.A. Liderazgo de Volcan en Seguridad Minera

Volcan Compañía Minera S.A.A. Liderazgo de Volcan en Seguridad Minera Volcan Compañía Minera S.A.A. Liderazgo de Volcan en Seguridad Minera Volcan 346 mil hectáreas de concesiones mineras o 4 Unidades operativas Yauli, Chungar, Cerro de Pasco y Alpamarca 10 minas, 7 plantas

Más detalles

DECLARACION DE BARRANQUILLA

DECLARACION DE BARRANQUILLA DECLARACION DE BARRANQUILLA DEL TERCER MOEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2013 COMPROMISO PARA LA REDUCCION DE LA INEQUIDAD MEDIANTE LA INCLUSION DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO

Más detalles

Auxiliar Administrativo ext Secretaria de Planeación y Proyectos.

Auxiliar Administrativo ext Secretaria de Planeación y Proyectos. Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo y fortalecimiento a los jovenes del municipio Los Patios, Norte de Santander, Centro Oriente Código BPIN: Impreso el 4 de marzo de 2016 Datos del Formulador

Más detalles

ICBF 2011 PRIMER ENCUENTRO DE DIRECTORES REGIONALES EN ESTA SEMANA

ICBF 2011 PRIMER ENCUENTRO DE DIRECTORES REGIONALES EN ESTA SEMANA EN ESTA SEMANA PÁG. 2 SIGE AGRADECE PARTICIPACIÓN DE TODOS PRIMER ENCUENTRO DE DIRECTORES REGIONALES ICBF PÁG. 3 NUEVOS RETOS EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL DEL ICBF CÓRDOBA CENTRO ZONAL MONTERÍA PÁG. 4 BOGOTÁ

Más detalles

Programa Nacional de Prevención- PNP

Programa Nacional de Prevención- PNP Programa Nacional de Prevención- PNP Nuestro lema: Por una cultura de inclusión social, paz y vida saludable Visión Somos una Institución facilitadora de una cultura de inclusión n social, paz, y vida

Más detalles

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica Mildred Jiménez Méndez. M.Sc. Programa de Bosques, Cátedra de Gestión Forestal Territorial Centro Agronómico

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Cedula de Ciudadania No. Documento: Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo y forlacimiento al programa Colombia Mayor y atención al adulto mayor en estado de vulnerabilidad del Distrito de Riohacha, Departamento de La Guajira

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN SE CENTRA EN EL DESEMPLEO URBANO-RURAL,

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN 2005 Cuando hablamos de descentralización nos referimos a las transferencias

Más detalles

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos 1 2 Los Proyectos Europeos Fondos Estructurales Programas Competitivos 3 Programas Competitivos para todas las Políticas de la UE. Están abiertos a la participación de todos los Estados Miembros (EMs)

Más detalles

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES 1. NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO ADQUISICION DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS, PARA

Más detalles

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA RESPONSABILIDAD SOCIAL ENMARCADA DESDE LA PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA ESE MISIÓN En nuestro hospital promovemos

Más detalles

INTRODUCCION VALORES

INTRODUCCION VALORES INTRODUCCION El presente Documento que contiene los Compromisos Éticos, así como los Principios de la Administración Municipal de Guadalupe, se encuentra en concordancia al objetivo fundamental de Implementar

Más detalles

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos ANEXO 1. RELACIÓN DE LOS OBJETIVOS CON LAS ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN NECESARIAS PARA LOGRARLOS Objetivo General Objetivos Específicos Estrategias Líneas de Acción 1. Desarrollar y consolidar las distintas

Más detalles

ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES

ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES QUÉ ES FONADE Empresa Industrial y Comercial del Estado creada en 1968, de carácter financiero,

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN BASES DEL PLAN DE DESARROLLO DE DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN Marzo 2016 CONTENIDO 1ESTRUCTURA 2 3 4 PLAN DE DESARROLLO PROYECTOS VISIONARIOS PROPUESTAS ESTRATÉGICAS LOS RECURSOS "Les pido

Más detalles

Francisco Serracin PROMECAFE

Francisco Serracin PROMECAFE ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO DEL CAFÉ DE CENTROAMERICA LIMA Oct. 2011 Francisco Serracin PROMECAFE CONSEJO DIRECTIVO Representantes Oficiales de los Paises miembros, el IICA Y CATIE SECRETARIA EJECUTIVA

Más detalles

BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN

BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores En lo que constituye la primera actividad oficial de la Presidencia de Evo Morales, los gobiernos de La Paz y Caracas

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España Corporación Opción Legal (COL) La Corporación Opción Legal (COL) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro dedicada a la defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos y el Derecho

Más detalles

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DEL ATLANTICO

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DEL ATLANTICO Identificación de la organización Identificación de la organización mbre de la organización Sigla CDCA Nit 800218607-1 Ubicación de la sede principal Departamento Municipio Comuna / Localidad Barrio Dirección

Más detalles

LOS PROCODES UNA ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN PARA EL DESARROLLO EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA ISLA GUADALUPE

LOS PROCODES UNA ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN PARA EL DESARROLLO EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA ISLA GUADALUPE LOS PROCODES UNA ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN PARA EL DESARROLLO EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA ISLA GUADALUPE Región Península de Baja California y Pacífico Norte CONANP INTRODUCCIÓN La CONANP 2001 determinó

Más detalles

Antonio Vives, Cumpetere

Antonio Vives, Cumpetere Evaluación, selección y mejoramiento del impacto de proyectos Sesión VIII Corporación Andina de Fomento Caracas, Venezuela 19-20 julio 2010 Antonio Vives 1 Agenda de la sesión Indicadores de viabilidad

Más detalles

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción CHILEALIMENTOS Industria de Alimentos Procesados de Chile COMPROMISO DEL SECTOR CON LA SUSTENTABILIDAD Chilealimentos está ampliamente comprometido con mejorar continuamente su desempeño de sustentabilidad.

Más detalles

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Los Objetivos Mundiales, según lo estipulado en el preámbulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan hacer una realidad el cumplimento

Más detalles

2012 CAF INFORME ANUAL. Venezuela

2012 CAF INFORME ANUAL. Venezuela 94 2012 CAF INFORME ANUAL Venezuela Durante 2012, CAF aprobó operaciones a favor de Venezuela por USD 327 millones, que correspondieron en su totalidad a operaciones de riesgo soberano y a recursos de

Más detalles

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA: AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA TU CASA DIRIGIDO: A familias que necesiten recibir un apoyo para adquirir, edificar, ampliar o mejorar su vivienda.

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Cedula de Ciudadania No. Documento: Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento a los Programas Deportivos y Recreativos de la Secretaria de Cultura, Deporte y Recreación del Municipio de Florencia, Caquetá, Amazonía Código

Más detalles

Programa SEMBRAR: atención comunal a la primera infancia. Angélica Prats C. Gerente Fundación Educacional Arauco Chile

Programa SEMBRAR: atención comunal a la primera infancia. Angélica Prats C. Gerente Fundación Educacional Arauco Chile Programa SEMBRAR: atención comunal a la primera infancia Angélica Prats C. Gerente Fundación Educacional Arauco Chile 2000-2010 Presentación Fundación Educacional Arauco ARAUCO: la empresa y su programa

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE Unidad orgánica Subdepartamento Comercio Sustentable Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLITICA Promoción uso y tratamiento de agua residual doméstica Propuesta. Arq. Rommy Torres Molina Oficina del Medio Ambiente

LINEAMIENTOS DE POLITICA Promoción uso y tratamiento de agua residual doméstica Propuesta. Arq. Rommy Torres Molina Oficina del Medio Ambiente LINEAMIENTOS DE POLITICA Promoción uso y tratamiento de agua residual doméstica Propuesta Arq. Rommy Torres Molina Oficina del Medio Ambiente POLITICA AMBIENTAL SECTORIAL RM 165-2007-VIVIENDA Proteger

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: CONTRATISTA BANCO DE PROYECTOS SECRETARIA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA

Cedula de Ciudadania No. Documento: CONTRATISTA BANCO DE PROYECTOS SECRETARIA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo a la Investigación, Educación y Promoción ambiental en el Municipio de Villapinzón, Cundinamarca Código BPIN: Impreso el 30 de abril de 2015 Datos del

Más detalles

QUÉ SON LAS AUDITORÍAS VISIBLES?

QUÉ SON LAS AUDITORÍAS VISIBLES? QUÉ SON LAS AUDITORÍAS VISIBLES? Son un programa del Gobierno Nacional para controlar la ejecución de los recursos en los departamentos y municipios. Beneficiarios inmediatos de obras en los sectores:

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO Departamento Nacional de Planeación Cartagena, Mayo de 2011 CONTENIDO 1.El papel de la locomotora

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 63.503.961

Cedula de Ciudadania No. Documento: 63.503.961 Metodología General de Formulación Proyecto Implementación de un programa de capacitación a docentes en prevención del bullying y el matoneo, en Instituciones Educativas del Distrito de Riohacha, Departamento

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud,

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud, MISION LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud, ubicada en la ciudad de Barranquilla; que busca la prevención y el manejo

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 26 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 27 EGRESOS LEGISLACION FORTALECIMIENTO DEL PROCESO LEGISLATIVO 55,848,056 FISCALIZACION DE LAS CUENTAS PUBLICAS 23,920,203 $ 79,768,259 IMPARTICION

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Cedula de Ciudadania No. Documento: Metodología General de Formulación Proyecto Protección del derecho a la CIUDADANIA de la infancia y la adolescencia Quimbaya, Quindio, Occidente Código BPIN: Impreso el 27 de enero de 2015 Datos del Formulador

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

de Atención a la Primera Infancia

de Atención a la Primera Infancia Política Nacional de Atención a la Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional Políticas de transición Proyecto OEA Van Leer Santiago de Chile, 20 de junio de 2007 Contenido 1. Punto de partida:

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

Estrategias para la consecución de fondos y atracción de inversiones que dinamicen la economía local

Estrategias para la consecución de fondos y atracción de inversiones que dinamicen la economía local Estrategias para la consecución de fondos y atracción de inversiones que dinamicen la economía local EL TERRITORIO El territorio es más que un espacio físico-geográfico con características e identidad

Más detalles

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA Montserrat Sagot Teresita Ramellini La propuesta de modelo de atención integral con niñas

Más detalles

Fundado el 30 de abril de 1864

Fundado el 30 de abril de 1864 República de Colombia Fundado el 0 de abril de 864 Año CLV No. 47.97 Edición de 6 páginas Bogotá D. C., miércoles, 9 de diciembre de 00 I S S N 0- PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION PRESUPUESTO GENERAL

Más detalles

Bases para el PLAN VIVE DIGITAL 2

Bases para el PLAN VIVE DIGITAL 2 Bases para el PLAN VIVE DIGITAL 2 Con el plan Vive Digital se han superado las metas establecidas en materia de Infraestructura TIC 100% de municipios Conectados redes alta velocidad Fibra Óptica 1078

Más detalles

Estrategia Nacional Anticorrupcion CNA

Estrategia Nacional Anticorrupcion CNA Estrategia Nacional Anticorrupcion CNA I. Antecedentes Contexto Internacional. Hace referencia a los esfuerzos de organismos internacionales y de ONGs internacionales de poner en agenda publica el problema

Más detalles