TOYOTA FINANCIAL SERVICES MEXICO, S.A. DE C.V.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TOYOTA FINANCIAL SERVICES MEXICO, S.A. DE C.V."

Transcripción

1 TOYOTA FINANCIAL SERVICES MEXICO, S.A. DE C.V. RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE

2 México, D.F., a 30 de Abril de Toyota Financial Services México S.A. de C.V. (en adelante TFSM o La Compañía ), reportó hoy sus resultados correspondientes al cierre del primer trimestre del (Cifras expresadas en millones de pesos). RESUMEN La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informo que las ventas acumuladas de autos en el país en el primer trimestre de 2015 fueron de 306,157 vehículos, que frente a los 251,124 vehículos vendidos en el mismo periodo del año anterior representó un incremento del 21.9%. Toyota Motor Sales de México ( TMEX ) reportó un incremento del 27.4% en las ventas acumuladas de vehículos nuevos Toyota que asciende a 18,150 en el primer trimestre de 2015 con respecto al mismo periodo de 2014, con una participación de mercado del 5.9%. Toyota Financial Services México financio 8,131 vehículos Toyota nuevos, lo cual representó una participación de mercado del 44.80% del total de vehículos Toyota vendidos en México durante el primer trimestre de Al Cierre del primer trimestre de 2015, la Cartera de Crédito Total de TFSM incremento 25.6% en comparación con el mismo periodo del La Estimación Preventiva para Riesgos Crediticios de TFSM al cierre del primer trimestre de 2015, tuvo un incremento de 12.3% en comparación con el mismo periodo del La Cartera de Crédito Vencida igual o mayor a 90 días / Cartera Total Vigente de TFSM finalizó en 0.15% al cierre del primer trimestre de 2015, comparada con 0.14% del mismo período de Los Pasivos Bancarios y Bursátiles de TFSM al cierre del primer trimestre de 2015 incrementaron 28.3% en comparación con el mismo periodo de Los ingresos por intereses de TFSM al cierre del primer trimestre de 2015, tuvieron un incremento de 17.5% respecto al mismo periodo del Los gastos por intereses de TFSM al cierre del primer trimestre de 2015, registraron un incremento del 14.1% respecto al mismo periodo del El Margen Financiero incremento 23% en el primer trimestre del 2015, comparado con el primer trimestre de Los Gastos de Administración al cierre del primer trimestre de 2015 incrementaron en 21.4% respecto al mismo periodo de El resultado antes del impuesto a la utilidad al cierre del primer trimestre de 2015, registró un aumento del 18.4% con relación al cierre del mismo periodo de Finalmente, el resultado neto de TFSM al cierre del primer trimestre del 2015, tuvo un incremento del 12.9% con relación al mismo periodo del

3 RESULTADOS DE LA OPERACION Ingresos por Intereses: Los ingresos por Intereses de la Compañía provienen principalmente de intereses y comisiones generados por los financiamientos (Créditos de Consumo y Créditos Comerciales) otorgados, así como por los intereses generados por los depósitos bancarios (Disponibilidades). Millones de Pesos Los ingresos por intereses al cierre del primer trimestre de 2015, se ubicaron en $463 millones de pesos, un incremento del 17.5% con relación a los $394 millones de pesos al cierre del mismo periodo del Dicha variación se debió principalmente al crecimiento de la cartera de crédito total en 25.6%. - Ingresos por Intereses a Marzo 2014 Ingresos por Intereses a Marzo 2015 Ingresos Netos por Arrendamiento (Ingresos, Otros beneficios y depreciación de bienes): Los ingresos netos por arrendamientos de la Compañía, provienen de las rentas y las comisiones generadas por los financiamientos otorgados a través de Arrendamientos Puros, menos la depreciación de los bienes en arrendamiento puro, más los otros beneficios obtenidos por arrendamientos (opciones de compra de arrendamientos financieros). Los ingresos netos por arrendamiento al cierre del primer trimestre de 2015, se ubicaron en $18 millones de pesos, un incremento del 96.9% con relación a los $9 millones pesos al cierre del mismo periodo del Dicha variación se debió principalmente a un crecimiento aproximado del 90% en el producto de Arrendamiento Puro. Gastos por Intereses Los gastos por intereses de la Compañía están conformados principalmente por los intereses derivados de los pasivos bancarios y bursátiles contratados, así como por las comisiones pagadas a los Distribuidores por la colocación de los Financiamientos y por las primas pagadas por los seguros de Plan Piso. 3

4 Millones de Pesos Los gastos por intereses al cierre del primer trimestre del 2015 finalizaron en $194 millones de pesos, un incremento del 14.1% con relación a los $170 millones de pesos en comparación del mismo ejercicio de Dicha variación se debe principalmente al incremento de los pasivos financieros en un 28.3% para fondear el crecimiento de la cartera de crédito. - Gastos por intereses a Marzo 2014 Gastos por intereses a Marzo 2015 Estimación preventiva para Riesgos Crediticios La estimación preventiva para riesgos crediticios fue mayor en $18 millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2015, en comparación con el mismo periodo de Lo anterior se debe principalmente al incremento de la cartera total en un 25.6%. La estimación preventiva para riesgos crediticios fue constituida con base en las reglas de calificación establecidas en las disposiciones generales aplicables a las instituciones de crédito emitidas por la CNBV, las cuales establecen metodologías de evaluación y constitución de reservas por tipo de crédito. Margen Financiero ajustado por riesgos crediticios El Margen Financiero ajustado por riesgos crediticios, aumentó 15.5% con respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de $233 millones de pesos a $269 millones de pesos al cierre del primer trimestre del 2015, esto debido al crecimiento del Margen Financiero en 23%. Comisiones y tarifas cobradas y pagadas En este rubro se agrupan principalmente las comisiones cobradas a los clientes por gastos de cobranza, derivado del retraso en sus pagos mensuales. El importe cobrado por este concepto disminuyó ligeramente en 1.1% al finalizar en $9.1 millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2015, con respecto a los $9.2 millones de pesos del mismo periodo de Las comisiones pagadas se refieren principalmente a las comisiones bancarias de nuestras cuentas concentradoras de pagos, así como a los gastos por trámites y seguros de los arrendamientos otorgados. Estas comisiones aumentaron 51.8% para finalizar en $11 millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2015 debido principalmente al aumento de la cartera de crédito total y al incremento de colocación de los contratos de Arrendamiento Puro. 4

5 Otros Ingresos (egresos) de la Operación En este rubro se agrupan principalmente el monto de los contratos de financiamiento al menudeo incobrables que fueron reconocidos como perdidas (egresos) así como el monto recuperado por gestiones de cobranza de estos contratos (ingresos). Así mismo, se incluyen como ingresos las disminuciones de las estimaciones preventivas para riesgos crediticios. Adicionalmente, también se incluyen aquí, los ingresos o egresos por efectos cambiarios (estos no son significativos), los ingresos por la venta de activos fijos y por los subsidios a programas financieros promocionales otorgados por TMEX y la Red de Distribuidores. El rubro de Otros Ingresos de la compañía al cierre del primer trimestre de 2015, fue de $4 millones de pesos en ingresos, con relación a los $7 millones de pesos de egresos correspondientes al mismo ejercicio de La razón del resultado de ingresos en este rubro se debió principalmente a una disminución en las reservas para cuentas incobrables. Gastos de Administración Los Gastos de Administración se integran principalmente por el recurso humano de la Compañía (a través de una prestadora de Servicios), por los gastos inherentes a la operación del negocio, tales como, la contraprestación por la gestión de cobranza de los despachos externos, por los gastos de mercadotecnia, renta de oficinas, gastos de viaje, entre otros. Los gastos de administración de la Compañía al cierre del primer trimestre de 2015, fueron de $68 millones de pesos, un incremento del 21.4% con relación a los $56 millones de pesos correspondientes al mismo periodo de Millones de Pesos Gastos de Administración a Marzo 2014 Gastos de Administración a Marzo 2015 Los Gastos por Administración tuvieron un incremento con relación al primer trimestre del 2014, debido principalmente los gastos de consultoría en proyectos de mejora en tecnologías de la información, implementación de nuevas disposición de cumplimiento, así como, promocionales para incentivar las ventas de financiamiento para 2015 e incremento en el número y costo del recurso humano de la Compañía (a través de una prestadora de Servicios). La relación de gastos de administración anualizados contra activos totales fue de 1.48% al cierre del primer trimestre del 2015 comparado con 1.51% del mismo periodo del Esta disminución se debió al incremento en los activos totales de la Compañía en 23.7%. 5

6 Resultado antes de Impuestos a la Utilidad El resultado antes de impuestos a la utilidad al cierre del primer trimestre de 2015 fue de $204 millones de pesos, un incremento del 18.4% con relación a los $173 millones de pesos correspondientes al mismo periodo del Millones de Pesos El incremento en el resultado antes de Impuestos a la Utilidad, se debió principalmente, al crecimiento del Margen Financiero en 23% generado por el crecimiento de la cartera total de crédito y, al crecimiento del producto de Arrendamiento Puro. - Resultado antes de Impuestos a Marzo 2014 Resultado antes de Impuestos a Marzo 2015 Impuesto a la utilidad causados y diferidos (netos) El impuesto a la utilidad causado al cierre del primer trimestre de 2015, fue de $62 millones de pesos, un incremento del 52.7% con relación a los $40 millones de pesos correspondientes al impuesto sobre la renta causado durante el mismo periodo de Esta variación se debió principalmente al incremento de los ingresos derivado del crecimiento de la cartera total en 25.6%. El impuesto a la utilidad diferido reconocido al cierre del primer trimestre del 2015 fue equivalente a $2 millones de pesos, un decremento del 70% con relación a los $8 millones de pesos correspondientes al impuesto diferido reconocido durante mismo periodo del Esta variación se debió principalmente a la disminución o realización de las partidas temporales; tales como, comisiones por apertura, subsidios mismos que se amortizan a resultados durante la vida del contrato. Así como, un incremento en partidas temporales de activos netos de Arrendamiento Puro. Resultado Neto del Período Millones de Pesos El Resultado Neto de la Compañía al cierre del primer trimestre del 2015, fue de $140 millones de pesos, un incremento del 12.9%, con relación a los $124 millones de pesos correspondientes al resultado del mismo período de Esta variación se debió a las razones explicadas anteriormente. Resultado Neto a Marzo 2014 Resultado Neto a Marzo

7 Cartera de Crédito Total (Vigente más Vencida) ESTRUCTURA FINANCIERA Al cierre del primer trimestre de 2015 el monto de la cartera de crédito total de TFSM fue de $17,208 millones de pesos, un incremento de 25.6% en comparación con los $13,705 millones de pesos al cierre del mismo periodo de La cartera de crédito total esta segmentada por cartera vigente más vencida de créditos al consumo (personas físicas) por $9,537 millones de pesos y por créditos Comerciales (personas físicas con actividad empresarial y morales) por $7,670 millones de pesos. Cartera Vigente Total Milloneds de Pesos 20,000 15,000 10,000 5,000-17,181 13,686 7,659 6,371 7,315 9,523 A Marzo 2014 A Marzo 2015 Créditos de Consumo Créditos Comerciales Comparando la cartera vigente total de la Compañía al cierre del primer trimestre del 2015 contra 2014, tuvo un incremento de $3,494 millones de pesos equivalentes al 25.5%; así mismo, el aumento de la cartera de créditos comerciales fue de $1,287 millones de pesos equivalentes al 20.2% y el incremento de la cartera de créditos de consumo fue de $2,207 millones de pesos equivalentes al 30.2%. La razón del resultado se debió principalmente al crecimiento del 46% en el número de contratos de crédito otorgados en el primer trimestre de 2015 en comparación con el mismo periodo de Cartera Vencida Total Al cierre del primer trimestre de 2015, el monto de la cartera de crédito vencida total de TFSM fue de $26 millones de pesos, un incremento de 39.2% en comparación con los $19 millones al cierre del mismo periodo de Este crecimiento se debió principalmente al crecimiento de la cartera total de crédito. Millones de Pesos A Marzo 2014 A Marzo 2015 La Cartera vencida total esta segmentada por cartera vencida de créditos al consumo (personas físicas) por $15 millones de pesos y por cartera vencida de créditos comerciales (personas físicas con actividad empresarial y morales) por $12 millones de pesos. La Cartera de Crédito Vencida igual o mayor a 90 días / Cartera Total de TFSM finalizó en 0.15% al 31 de Marzo del 2015, comparada con el mismo periodo de 2014 de 0.14%. 7

8 Estimación Preventiva para Riesgos Crediticios Millones de Pesos A Marzo 2014 A Marzo 2015 La Estimación Preventiva para Riesgos Crediticios al cierre del primer trimestre de 2015 represento el 1.6% de la cartera total, y al mismo periodo del 2014 representaba el 1.8%; así mismo, tuvo un incremento del 12.3% con relación al mismo periodo de 2014, al pasar de $252 a $283 millones de pesos. Este aumento en la Estimación Preventiva para Riesgos Crediticios al cierre del primer trimestre del 2015 comparado con el mismo periodo de 2014 se debió principalmente al incremento de la cartera total de crédito. La estimación preventiva para riesgos crediticios debe ser constituida con base en las reglas de calificación establecidas en las disposiciones generales aplicables a las instituciones de crédito (Circular única de bancos) emitidas por la Comisión, las cuales establecen metodologías de evaluación y constitución de reservas por tipo de crédito. Las aplicaciones a la estimación de riesgos crediticios por castigos o quebrantos, son efectuados actualmente después de cuatro meses de vencimiento, cancelando el saldo insoluto de la cartera, así como el saldo de los créditos diferidos por devengar asociados a la misma. Las recuperaciones de dichos créditos son reconocidos como otros ingresos de operación. Disponibilidades e Inversiones en Valores Al cierre del primer trimestre de 2015, la Compañía contaba con disponibilidades en efectivo en moneda nacional por $218 millones de pesos, y por inversiones en valores por $234 millones de pesos. Dichas disponibilidades e Inversiones en Valores, se mantienen como capital de trabajo de la Compañía de acuerdo a su flujo de efectivo. Millones de Pesos A Marzo 2014 A Marzo 2015 Al cierre del primer trimestre de 2015, las disponibilidades e Inversiones en valores disminuyeron en $290 millones de pesos en comparación con el mismo período de Esta disminución se debió principalmente a la utilización del flujo propio de la operación para la colocación de la cartera crediticia. 8

9 Préstamos Bancarios y Pasivos Bursátiles La prelación de los pasivos de la Compañía obedece únicamente al vencimiento de los mismos. Al cierre del primer trimestre de 2015, la Compañía no contaba con pasivos denominados en Dólares o moneda extranjera. Desde el inicio de sus operaciones y hasta el momento, la Compañía no opera, ni mantiene posición alguna en Instrumentos Financieros Derivados. Millones de Pesos 16,000 14,000 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000-14,581 11,361 2,199 1,299 12,382 10,063 A Marzo 2014 A Marzo 2015 Los Préstamos Bancarios y Pasivos Bursátiles Totales de TFSM registraron un incremento al cierre del primer trimestre de 2015 del 28.3% con respecto al mismo periodo de El saldo insoluto de los pasivos bancarios de corto y largo plazo contratados con instituciones bancarias están representados por préstamos quirografarios en moneda nacional, que al cierre del primer trimestre de 2015 ascendieron a $12,382 millones de pesos, un incremento del 23% con respecto a los $10,062 millones de pesos al cierre del primer trimestre de MILLONES DE PESOS DEUDA BANCARIA DEUDA BURSATIL DEUDA TOTAL PERFIL DE VENCIMIENTOS DE DEUDA (MESES) 1 a a a a a a 120 TOTAL $ 4, $ 3, $ 2, $ 1, $ $ $ 12, $ 1, $ - $ - $ $ $ - $ 2, $ 5, $ 3, $ 2, $ 1, $ $ $ 14, La tabla del perfil de Vencimiento de deuda no incluye los intereses devengados y los costos diferidos por emisión de certificados bursátiles. Al cierre del primer trimestre de 2015, la Compañía contaba con líneas de crédito bancario aprobadas por un monto total de $19,921 millones de pesos, de estas líneas de crédito bancarias $2,850 millones de pesos corresponden a líneas de crédito comprometidas. Cabe mencionar que las líneas de crédito descritas fueron autorizadas mediante la presentación de un Keepwell Agreement suscrito con Toyota Financial Services Americas (TFSA). El 4 de Septiembre de 2014, la Compañía realizó la emisión de certificados bursátiles a largo plazo a 5 años por un monto de $1,000 millones de pesos, con amortizaciones de capital en el año 4 y 5 por un monto de $500 millones de pesos cada una, a una tasa de TIIE 28 días más 0.28% con la clave TOYOTA14. La emisión de largo plazo TOYOTA14 fue calificada por Standard and Poor s como mxaaa, y por Fitch Ratings México con la calificación de AAA(mex). Esta emisión se realizó al amparo de su Programa de certificados bursátiles de corto y largo plazo con carácter revolvente, hasta por un monto total de $10,000 mil millones de pesos. 9

10 La Compañía no recurre a financiamiento ínter-compañía, aunque no puede asegurar que lo llegue a utilizar en el futuro, ya que cuenta con una línea de crédito no comprometida por un monto máximo que no exceda de la cantidad de EUA $500,000,000 (quinientos millones de dólares moneda de curso legal de los Estados Unidos de America), o su equivalente en otras monedas a la fecha del préstamo, otorgado por Toyota Motor Credit Corporation. Esta como última fuente de fondeo en caso de una crisis de liquidez extrema. Capital Contable Millones de Pesos 2,500 2,000 1,500 1, ,508 2,591 A Marzo 2014 A Marzo 2015 El saldo del capital contable al 31 de Marzo de 2015 fue de $2,591 millones de pesos, registrando un ligero incremento de 3.3% con respecto a los $2,508 millones del mismo periodo de Cabe mencionar que el día 29 de Agosto de 2014 se realizó el pago de dividendos por un monto total de $468 millones de pesos. Dicho pago fue totalmente compensado por la generación propia de utilidades de TFSM en La Compañía no cuenta con una política de dividendos establecida por lo que analizará en ejercicios futuros la conveniencia de realizar el decreto y pago de dividendos, considerando entre otros factores, los resultados de la misma en dichos ejercicios y el desarrollo de su negocio a corto, mediano y largo plazo. 10

11 INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN MEXICO La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C. (AMIA) público en su página web un boletín con cifras a Marzo de 2015, el cual se condensa a continuación: En el tercer mes del 2015 se comercializaron 104,902 vehículos ligeros nuevos, 22.4% más comparado con las 85,682 unidades vendidas en el primer trimestre de En el acumulado del primer trimestre de 2015 se vendieron 306,157 unidades, 21.9% superior al acumulado registrado en el mismo periodo de Con la comercialización del primer trimestre del 2015 se rompe el record de unidades vendidas, superando en un 8.5% a las ventas del primer trimestre del La venta en el mercado mexicano se integró en 46% con vehículos producidos en nuestro país y 54% de origen extranjero. La producción de vehículos ligeros continuó superando niveles históricos, tanto para el mes como para el acumulado se registró el nivel más alto de producción. En Marzo 2015 se manufacturaron 299,809 vehículos ligeros, 8% adicional a la producción del mismo mes de En tanto que, en el acumulado se han manufacturado 849,089 vehículos ligeros en nuestro país, 10% superior a las unidades producidas en el primer trimestre del La exportación también continúa presentando niveles récord, tanto para el mes de Marzo como para su respectivo acumulado. En Marzo 2015 se exportaron 261,256 vehículos ligeros, 13% superior a la exportación de Marzo En el acumulado se exportaron 688,514 vehículos mexicanos en el extranjero, creciendo 13.6% respecto al total exportado en el El boletín de prensa completo se puede consultar en: TOYOTA EN MEXICO Toyota Evolución Constante, Mejores Momentos Toyota Motor Sales de México inició operaciones en nuestro país en abril de 2002, con el compromiso de ofrecer la máxima satisfacción a sus clientes. Fueron seis distribuidores los que comenzaron la venta de Camry, el primer modelo de la marca que llegó a México, seguido de Corolla, Matrix y 4Runner, logrando colocar 3,836 unidades. Hoy en día, Toyota está muy cerca de sus clientes en todo el país, cuenta con una red de 66 Distribuidores que comercializan 15 modelos diferentes con ventas superiores a las 60,000 unidades anuales. Toyota fue la primer automotriz en tener un programa de automóviles seminuevos certificados Comonuevos, el cual llegó a la unidad 20,000 vendida desde su nacimiento en Con la implementación de nuevas estrategias de negocio buscando tener el producto y precio correctos en el mejor momento siguiendo la filosofía de la compañía hoy en día Prius es el automóvil 11

12 híbrido más accesible en mercado Nacional y Yaris y Avanza tuvieron ajuste de precio convirtiéndose en los más competitivos de su sector. Además de las Oficinas Corporativas que se encuentran en la Ciudad de México, también se cuenta con un Centro de Distribución de Partes en el Estado de México y un Centro de Entrenamiento Técnico en San Luis Potosí. Toyota Motor Manufacturing también tiene presencia con una planta en Tijuana, Baja California que opera desde Para mayor información, puede consultar la página y el teléfono TOYOTA ( ). Toyota Motor Sales de México reporto ventas acumuladas en el primer trimestre del 2015 de 18,150 vehículos Toyota nuevos, lo que indica un crecimiento del 27.4% respecto a las ventas acumuladas del primer trimestre de 2014 por 14,251 vehículos. La participación de mercado de la marca en las ventas nacionales de automóviles fue de 5.9% en el primer trimestre de 2015 y de 5.7% en el mismo periodo del SALA DE PRENSA TOYOTA MEXICO El siguiente artículo se obtuvo de la Sala de Prensa de Toyota Motor Sales de México en la siguiente dirección: Toyota Realinea Operaciones de Manufactura en Norteamérica Anuncia una inversión de mil millones de dólares en una nueva planta de vanguardia para producir Corolla en la región centro de México. Hará una transformación en la planta de Ontario, Canadá, para producción de vehículos medianos de alto valor PLANO, Texas. (Abril 15, 2015) Toyota anunció hoy una estrategia a largo plazo para realinear sus operaciones de manufactura en Norteamérica como parte de la Nueva Arquitectura Global de Toyota (Toyota New Globa Architecture, TNGA, por sus siglas en inglés), un enfoque de producción orientado a lograr un crecimiento sustentable mediante una fabricación más eficiente de mejores vehículos. Toyota invertirá aproximadamente mil millones de dólares como parte de esta estrategia, para construir sus instalaciones más nuevas de Norteamérica en el estado de Guanajuato, en la región centro de México, para producir el Corolla. Esta planta de vanguardia incluirá las últimas novedades en tecnologías de ingeniería de la TNGA, dará empleo a 2,000 trabajadores y su capacidad de producción será de 200,000 unidades anualmente. El anuncio en México de esta trascedente inversión se dará hoy en la Residencia Oficial de Los Pinos ante el Presidente Enrique Peña Nieto. 12

13 Una vez que inicie la producción de Corolla en México 2019, Toyota Motor Manufacturing Canada, Inc. (TMMC) iniciará la transformación de la Planta Norte de Cambridge, Ontario, para pasar a producir vehículos medianos de alto valor, lo cual representa la primera mayor inversión de Toyota en esa planta desde que fue inaugurada en Toyota también hará significativas inversiones nuevas en los próximos años en las plantas de ensamble de TMMC de Cambridge y Woodstock, Ontario, para implementar modificaciones de la TNGA, manteniendo la importancia de las instalaciones como un centro de manufactura estratégica. Estos movimientos representan un importante avance en los esfuerzos de Toyota por agrupar la producción de vehículos en plataformas comunes en cada planta de Norteamérica para mejorar la eficiencia e incrementar la flexibilidad. Estamos muy contentos de invertir más en Norteamérica para así satisfacer las necesidades de nuestros clientes en las próximas décadas, dijo Jim Lentz, Director Ejecutivo para la región de Norteamérica de Toyota. Este replanteamiento estratégico de cómo y dónde fabricar productos creará más valor para nuestros clientes y nuevas oportunidades para nuestra compañía, los integrantes de nuestro equipo y nuestros socios de negocio a lo largo de Norteamérica. Lentz añadió: Nuestras instalaciones de nueva generación en México serán ejemplo para la manufactura global del futuro y establecerán un nuevo estándar de innovación y excelencia. Transformar nuestras plantas de Canadá es igualmente una parte muy importante de nuestro plan estratégico para posicionar a la región de Norteamérica en el crecimiento sustentable a largo plazo. La TNGA impulsa la calidad y atractivo de los vehículos, a la vez que genera ahorros en costos a través de innovaciones en ingeniería de producción, construcción de más modelos en plataformas comunes, uso inteligente de partes comunes y aprovechar más las ventajas de la cadena de suministro de Toyota. Asimismo, al enfocarse en el desarrollo conjunto de trenes motrices y plataformas, la TNGA permite a Toyota producir vehículos con un centro de gravedad más bajo y componentes más ligeros y compactos, que aportan al consumidor una mejor experiencia de manejo, mayor eficiencia de combustible, visibilidad excepcional, un estilo más atractivo y un desempeño en colisiones de más alta calidad. Implementarán últimas tecnologías de ingeniería para construir Corolla en México. La nueva planta de ensamble de Toyota en Guanajuato producirá el vehículo Corolla modelo Esta será la decimoquinta planta de Toyota en Norteamérica, así como la primera desde 2011 y su mayor inversión en México hasta la fecha. La planta será la primera diseñada desde cero con la tecnología de producción TNGA en Norteamérica y aprovechará la robusta base de proveedores existente y la infraestructura de transporte en la región. Toyota también abrirá una oficina de preparación de la planta en el estado de Querétaro. Al haber producido vehículos en este país durante más de 13 años, sabemos que la fortaleza de los trabajadores y las capacidades de producción con tecnología avanzada hacen del centro de México el lugar adecuado para nuestra nueva planta, comentó Mike Bafan, presidente de Toyota Motor Manufacturing de Baja California (TDM) y Líder del Proyecto México (TDM). Nuestro anuncio de hoy reafirma nuestro compromiso con los miembros de nuestro equipo mexicano, socios, proveedores y clientes, y esperamos lograr juntos el éxito en el futuro. 13

14 Refuerzan la producción de Canadá para avanzar en la estrategia de producción con plataformas comunes. En sus plantas de Cambridge y Woodstock, Ontario, Toyota cambiará la producción a vehículos medianos de mayor valor. Los ajustes a la TNGA demandarán más modificaciones a las dos plantas de ensamble de Cambridge y la de Woodstock. Estas significativas nuevas inversiones ocurrirán en los próximos años. La planta de Woodstock continuará fabricando la RAV4, un vehículo que compite en un segmento que crece rápidamente. La planta Sur de Cambridge continuará fabricando el Lexus RX 350 y el 450h, los modelos que se dieron a conocer recientemente. Este compromiso con la producción de Toyota en Canadá es un gran voto de confianza en los miembros de nuestro equipo, dijo Brian Krinock, presidente de TMMC. Con una nueva plataforma, nuevos productos y nuevas tecnologías, las inversiones continuas de Toyota en Canadá nos llevarán al frente de la producción más avanzada, redirigirán nuestra competitividad y nos encaminarán al éxito sustentable. Para 2019, TMMC se unirá a Toyota Motor Manufacturing Kentucky, Inc. (TMMK) y Toyota Motor Manufacturing Indiana, Inc. (TMMI) en la producción de vehículos medianos de alto valor. La nueva planta de Toyota en México y Toyota Motor Manufacturing Mississippi, Inc. (TMMMS) fabricarán el Corolla, lo cual consolida la producción de vehículos compactos en México y Estados Unidos. Estas agrupaciones por plataformas comunes de vehículos se unen a la producción consolidada de camionetas en las plantas de San Antonio, Texas, y Baja California, plantas que han contribuido a agilizar las líneas de ensamble de Tacoma y Tundra a la vez que se aprovecha mejor la cadena de suministro. Llega nuevo sedán subcompacto al portafolio de productos de Toyota en México " Teniendo como escenario el Autoshow Internacional de Nueva York 2015, Toyota de México reveló detalles de la llegada al mercado mexicano del nuevo sedán subcompacto que viene a fortalecer el portafolio de productos de la marca y que hará su arribo hacia finales de El nuevo modelo se producirá en la planta de Mazda en Salamanca, Guanajuato, como parte del acuerdo de manufactura que se tiene con esta empresa y que fue dado a conocer en noviembre de Con una producción anual de alrededor de 50 mil unidades. Este modelo se situará dentro de los productos para la marca, y se ofrecerá como año modelo 2016 y de momento se dio a conocer que se ofrecerán tres versiones con un equipamiento adecuado, para satisfacer la demanda de los compradores. Se ofrecerá con un motor 1.5L, de 106 caballos de fuerza y 103 libras pie de torque, acoplado a una transmisión manual o automática de 6 velocidades. Bob Carter, vicepresidente Senior de Operaciones Automotrices de Toyota Motor Sales de Estados Unidos, en conferencia de prensa con medios mexicanos, dio a conocer que el nuevo auto se 14

15 comercializará bajo la marca Toyota y tendrá como base el modelo Scion ia, anunciado por dicha marca durante el presente Autoshow. Su fecha de lanzamiento oficial en México se dará a conocer posteriormente. Su nombre no será ia, sino que se buscará una identidad de marca alineada con la estrategia de negocios del mercado local. Este nuevo modelo que estamos dando a conocer a la prensa mexicana, será una adición en la línea de productos de Toyota, ya que busca acercar a un público más juvenil, apasionado por el diseño y el desempeño sobresaliente. Este sedan representa una evolución para Toyota y le permitirá mantener el buen momento que vive la marca en México, que el año pasado comercializó 69,597 unidades, siendo el mejor año en ventas para Toyota en toda su historia en México, finalizó, Bob Carter. Sitio Oficial de Toyota Sala de prensa

16 DESCRIPCION DE TOYOTA FINANCIAL SERVICES MEXICO Toyota Financial Services México (TFSM) es subsidiaria indirecta de Toyota Motor Corporation que es una de las empresas automotrices con mayor número de ventas a nivel mundial. Toyota Motor Corporation cuenta con una división financiera controlada por Toyota Financial Services Corporation (TFSC) que ofrece una amplia gama de servicios financieros en cada una de los mercados en los que opera, que incluyen financiamiento y arrendamiento de unidades nuevas y usadas y soporte financiero principalmente a distribuidores de autos y camiones Toyota. La página de Internet de la Compañía es Toyota Financial Services Americas Co., accionista mayoritario del Emisor es una sociedad constituida conforme a las leyes del Estado de California, E.U.A. A su vez, la mayoría de las acciones representativas del capital social de Toyota Financial Services Americas Co. son propiedad de Toyota Financial Services Corporation (TFSC), y todas las acciones de TFSC son propiedad de Toyota Motor Corporation (TMC), una empresa listada en las Bolsas de Valores de Japón, Reino Unido y Estados Unidos de América y no tiene accionistas individuales controladores. TFSM financió 8,131 vehículos Toyota nuevos durante el primer trimestre de 2015, lo que indica un aumento del 40.2% con respecto a los 5,799 vehículos Toyota nuevos financiados con relación al mismo periodo del Al finalizar el primer trimestre del 2015, TFSM financió el 44.80% de las ventas totales de automóviles Toyota nuevos en México, con relación al 2014, en el cual TFSM financió el 40.69% de las ventas totales de unidades Toyota nuevas en México. Al cierre del primer trimestre de 2015 se financiaron 207 Camiones nuevos de la marca Hino, lo que representó un incremento del 331.3% respecto a los 48 Camiones nuevos financiados durante el mismo periodo del Por su parte se financiaron 605 vehículos Toyota usados (principalmente del programa Comonuevos) y 337 vehículos usados de otras marcas, teniendo un incremento del 82.9% con respecto al primer trimestre del

17 ACONTECIMIENTOS RECIENTES El 15 de Abril de El presidente de Toyota Norteamérica, Jim Lentz anuncia la inversión de más de mil millones de dólares para la apertura de una nueva planta que se ubicará en Apaseo el grande, Gto. La nueva armadora producirá el modelo Toyota Corolla; tendrá una capacidad de producción de 200 mil unidades al año y generará 2 mil nuevos empleos. El 31 de Marzo de 2015, TFSM lanza su nueva página web, El 03 de Febrero de 2015, Standard & Poor's confirma calificaciones de 'mxaaa' y 'mxa-1+' de Toyota Financial Services México tras aplicar sus nuevos criterios; la perspectiva es estable. 17

18 INFORMACION FINANCIERA SELECCIONADA Cifras expresadas en millones de pesos Marzo Marzo Var. % 1 Cartera de Crédito Total (2+5) $17,207.5 $13,705.2 $3, % 2 Cartera Vigente Total (3+4) $17,181.1 $13,686.2 $3, % 3 Créditos Comerciales (cartera vigente) $7,658.5 $6,371.1 $1, % 4 Créditos de Consumo (cartera vigente) $9,522.5 $7,315.1 $2, % 5 Cartera Vencida Total (6+7) $26.5 $19.0 $ % 6 Créditos Comerciales (cartera vencida) $11.7 $5.9 $ % 7 Créditos de Consumo (cartera vencida) $14.8 $13.1 $ % 8 Estimación preventiva para riesgos crediticios $282.9 $251.8 $ % 9 Activo Total $18,268.8 $14,768.5 $3, % 10 Pasivos Financieros (11+12) $14,581.1 $11,361.4 $3, % 11 Pasivos Bursátiles $2,199.4 $1,298.5 $ % 12 Préstamos Bancarios y otros organismos $12,381.7 $10,062.8 $2, % 13 Pasivo Total $15,678.2 $12,260.6 $3, % 14 Capital Contable $2,590.5 $2,507.9 $ % 15 Total de Ingresos ( ) $480.7 $403.1 $ % 16 Ingresos por intereses $462.7 $393.9 $ % 17 Ingreso por arrendamiento operativo $48.8 $24.7 $ % 18 Otros beneficios por arrendamiento $0.3 $0.3 $ % 19 Depreciación de bienes en arrendamiento operativo -$31.1 -$15.8 $ % 20 Gastos de Administración $67.7 $55.7 $ % 21 Resultado antes de impuesto a la utilidad $204.4 $172.7 $ % 22 Resultado neto $140.4 $124.4 $ % Indice de Capitalización (14/9) 14.18% 16.98% -2.8% Indice de Capitalización ICAP ((14+8-5)-(0.005*2))/1 16.0% 19.5% -3.5% Indice de Cartera Vencida Total (5/1) 0.15% 0.14% 0.0% Indice de Cartera Vencida Comercial 6/(3+6) 0.15% 0.09% 0.1% Indice de Cartera Vencida de Consumo 7/(4+7) 0.16% 0.18% 0.0% Indice de Cobertura de Reservas a Cartera Vencida (veces) (8/5) % Razón de Provisión de Reservas para riesgos crediticios (8/1) 1.64% 1.84% -0.2% Indice de Apalancamiento (veces) (13/14) % Razón Deuda/capital Contable (veces) (10/14) % Razón anualizada de Retorno Neto sobre Activos Totales (22/9) 3.07% 3.37% -0.3% Razón anualizada de Retorno antes de impuesto sobre Cartera total (21/1) 4.75% 5.04% -0.3% Razón anualizada de Retorno Neto sobre Capital Contable (22/14) 21.68% 19.84% 1.8% Razón anualizada de Utilidad neta / Ingresos Totales (22/15) 29.21% 30.86% -1.7% Razón anualizada de Eficiencia de Gastos Administrativos (20/9) 1.48% 1.51% -0.03% 18

19 TOYOTA FINANCIAL SERVICES MEXICO SA DE CV ESTADOS DE RESULTADOS RESUMIDO (Cifras expresadas en miles de pesos al 31 de Marzo del 2015 y 2014) mar-15 mar-14 Var. % Ingresos por intereses 462, ,933 68, % Ingresos por arrendamiento operativo 48,800 24,700 24, % Otros beneficios por arrendamiento % Gastos por intereses -193, ,895 23, % Depreciación de bienes en arrendamiento operativo -31,084-15,832 15, % Margen financiero 286, ,180 53, % Estimación preventiva para riesgos crediticios -17, ,649 #DIV/0! Margen financiero ajustado por riesgos crediticios 269, ,180 36, % Comisiones y tarifas cobradas 9,140 9, % Comisiones y tarifas pagadas -10,690-7,045 3, % Otros ingresos (egresos) de la operación 4,382-6,954-11, % Gastos de administración -67,658-55,729 11, % Resultado de la operación antes de impuestos 204, ,694 31, % Impuestos a la utilidad causados -61,606-40,333 21, % Impuestos a la utilidad diferidos (netos) -2,397-7,977 5, % Resultado neto 140, ,384 16, % ESTADOS DE RESULTADOS RESUMIDO (Cifras expresadas en % al 31 de Marzo del 2015 y 2014) mar-15 mar-14 Ingresos Totales 100.0% 100.0% Gastos por intereses -40.3% -42.1% Margen financiero 59.7% 57.9% Estimación preventiva para riesgos crediticios -3.7% 0.0% Margen financiero ajustado por riesgos crediticios 56.0% 57.9% Comisiones y tarifas cobradas 1.9% 2.3% Comisiones y tarifas pagadas -2.2% -1.7% Otros ingresos (egresos) de la operación 0.9% -1.7% Gastos de administración -14.1% -13.8% Resultado de la operación antes de impuestos 42.5% 42.8% Impuestos a la utilidad causados -12.8% -10.0% Impuestos a la utilidad diferidos (netos) -0.5% -2.0% Resultado neto 29.2% 30.9% 19

20 TOYOTA FINANCIAL SERVICES MEXICO SA DE CV BALANCE GENERAL (Cifras expresadas en miles de pesos al 31 de Marzo del 2014 y 2013) mar-15 mar-14 Var. % A C T I V O DISPONIBILIDADES 218, ,963-74, % INVERSIONES EN VALORES 234, , , % CREDITOS COMERCIALES 7,658,518 6,371,096 1,287, % CREDITOS DE CONSUMO 9,522,544 7,315,107 2,207, % CARTERA DE CRÉDITO VIGENTE 17,181,062 13,686,204 3,494, % CARTERA DE CRÉDITO VENCIDA 26,485 19,023 7, % Créditos comerciales 11,654 5,933 5, % Créditos de consumo 14,831 13,090 1, % CARTERA DE CRÉDITO TOTAL 17,207,547 13,705,227 3,502, % ESTIMACIÓN PREVENTIVA PARA RIESGOS CREDITICIOS -282, ,824 31, % TOTAL CARTERA DE CRÉDITO (NETO) 16,924,689 13,453,404 3,471, % ACTIVO FIJO, CUENTAS POR COBRAR Y OTROS ACTIVOS 891, , , % TOTAL ACTIVO 18,268,756 14,768,503 3,500, % P A S I V O PASIVOS BURSÁTILES 2,199,425 1,298, , % PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS 12,381,663 10,062,836 2,318, % OTRAS CUENTAS POR PAGAR 789, , , % CRÉDITOS DIFERIDOS Y COBROS ANTICIPADOS 307, ,080 22, % TOTAL PASIVO 15,678,245 12,260,584 3,417, % TOTAL CAPITAL CONTABLE 2,590,510 2,507,917 82, % TOTAL PASIVO Y CAPITAL CONTABLE 18,268,756 14,768,503 3,500, % 20

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. FINANCIAL SERVICES MEXICO, S.A. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011 (PESOS) (PESOS)

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

PresentaciónparaInversionistas Toyota FinancialServicesMéxico, S.A. de C.V. Agosto, 2014

PresentaciónparaInversionistas Toyota FinancialServicesMéxico, S.A. de C.V. Agosto, 2014 PresentaciónparaInversionistas Toyota FinancialServicesMéxico, S.A. de C.V. Agosto, 2014 Exención de Responsabilidad La información contenida en este documento ( la presentación ) refleja los términos

Más detalles

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA IV TRIMESTRE 2013 DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 ACTIVOS El saldo de activos al cierre de diciembre de 2013

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Cuarto Trimestre de 2015 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (Cifras en millones pesos) A C T I V O P A S I V O Y C A P I T

Más detalles

Instrumento Costo de adquisición devengados Valor en libros

Instrumento Costo de adquisición devengados Valor en libros BANCO AZTECA, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE INTEGRACION DE INVERSIONES EN VALORES (Cifras en millones de pesos de septiembre de 2007, excepto número de títulos y tasas) Intereses Instrumento Costo

Más detalles

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes. NIF B2, Estado de flujos de efectivo Caso práctico Para este desarrollo se proporciona la siguiente información respecto a la entidad La Comercial, S.A. de C.V. por el periodo correspondiente del 1º de

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V.

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V. EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 Entorno Económico Los principales indicadores económicos presentados durante el segundo trimestre del año evidencian

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 Crecen ventas 32.2% y volumen 30.9% en 1T11. Utilidad neta sube 18.6%. Utilidad de operación antes de gastos no recurrentes aumenta 41.5%. EBITDA del 1T11

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

Resultados financieros de Banco Compartamos al 4T14:

Resultados financieros de Banco Compartamos al 4T14: Resultados financieros de Banco Compartamos al 4T14: México, Distrito Federal, México 24 de Febrero de 2015 Banco Compartamos, S.A., I.B.M. ( Compartamos o el Banco ), Banco de microfinanzas líder en México,

Más detalles

RESULTADOS DEL 3T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 3T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 14.6% en el año 2014 La utilidad de operación antes de depreciación

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%.

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%. Resultados 4T1 Precio de la acción al 28 de febrero de 211: $2.4 Total de acciones: 37.9 millones Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 56,755,580.59 210 Reservas Técnicas 643,586,721.08 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados 42,169,514.88 211

Más detalles

Resultados de operación

Resultados de operación 22 A continuación mostramos nuestros resultados consolidados por los años terminados el 31 de diciembre de 2008 y 2009. Dichos resultados han sido preparados de acuerdo con las Normas de Información Financiera

Más detalles

Estados Financieros 1T12

Estados Financieros 1T12 Estados Financieros 1T12 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 31 de Marzo

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior.

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior. CONTACTO CON INVERSIONISTAS Gerardo Mier y Terán Suárez Director Corporativo de Administración y Finanzas Mario A. González Padilla Director Financiero +555 8503 708 GMD Resorts, S.A.B. Resultados del

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Viene de la Tercera Sección)

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Viene de la Tercera Sección) Lunes 4 de junio de 2012 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 1 CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Viene de la Tercera Sección) Subreporte: Catálogo mínimo Cifras en pesos. Incluye cifras

Más detalles

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014 Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014 Durante el 4T14 se llevó a cabo la Oferta Pública Inicial de acciones de Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. bajo la

Más detalles

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. Notas a los estados financieros condensados consolidados Cifras y notas no auditadas (Miles de pesos mexicanos, excepto donde se indique otra denominación) 1. Información

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. , Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. En cumplimiento al Anexo 1-O de las Disposiciones de carácter general aplicables a

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 En el sector público existe la variable Presupuesto que de una u otra forma condiciona los resultados, ya que al constituirse en un elemento legal, condiciona en gran medida la forma de operar, por lo

Más detalles

LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO

LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO 1. Resultados Financieros acumulados enero marzo 2012 E l primer trimestre del año 2012, presenta

Más detalles

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BALANCE GENERAL (Expresado en Córdobas) 2013 2012 2011 Activos Disponibilidades Moneda nacional 2,814,828,241 1,692,019,480

Más detalles

Principales diferencias entre el balance de pagos y el balance cambiario

Principales diferencias entre el balance de pagos y el balance cambiario Principales diferencias entre el balance de pagos y el balance cambiario La publicación de las estimaciones del balance cambiario se presenta en un esquema similar al que surge de las publicaciones nacionales

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 25 de agosto de 2016 La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2016 1 En el segundo trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una reducción de 878 millones de dólares.

Más detalles

Consubanco S.A. Institución de Banca Múltiple,

Consubanco S.A. Institución de Banca Múltiple, Consubanco S.A. Institución de Banca Múltiple, Edificio Word Plaza Avenida Santa Fé 94 Piso 14 Plaza Santa Fé Colonia Zedec México Distrito Federal Teléfono 50 81 33 90 INFORMACION DEL PRIMER TRIMESTRE

Más detalles

FABRICACIÓN DE SORBETES PLÁSTICOS CASO PRÁCTICO

FABRICACIÓN DE SORBETES PLÁSTICOS CASO PRÁCTICO FABRICACIÓN DE SORBETES PLÁSTICOS CASO PRÁCTICO PARÁMETROS DE EVALUACIÓN Estados Financieros Internos = Estados Financiero Declarados al SRI. Relaciones: Patrimonio/Activos mínimo 30% Capital Social Pagado/

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 3 Definición de los estados financieros, 4. Informes contables internos para la administración, 6. Naturaleza

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 PARA SU DIFUSION INMEDIATA SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 LIMA, PERU, 18 de Julio 26, 2005- Southern Peru Copper Corporation (NYSE y BVL: PCU) (SPCC) reportó hoy utilidades

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 8 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al viernes 4 de mayo. En la semana

Más detalles

Informe de Ventas diciembre

Informe de Ventas diciembre 1 1 2 Ciudad de México; a 14 de enero de 2014. Primas Diciembre México Centroamérica MXN MXN USD* USD* Prima Devengada 1,272 1,145 11.1% 97 88 10.0% Prima Emitida 1,872 1,431 30.7% 143 110 29.6% Prima

Más detalles

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013 Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA

Más detalles

Información financiera y técnicas de análisis e interpretación

Información financiera y técnicas de análisis e interpretación Información financiera y técnicas de análisis e interpretación Tema 1.3 Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. Estados Financieros Los estados financieros son la manifestación

Más detalles

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre 2015. 8.3% Crecimiento acumulado en Ventas. 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre 2015. 8.3% Crecimiento acumulado en Ventas. 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado Resultados del Tercer Trimestre 2015. Cifras Relevantes 8.3% Crecimiento acumulado en Ventas 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado Chihuahua, Chihuahua, a 28 de Octubre de 2015 Grupo Bafar, S.A.B.

Más detalles

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A.

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. ANALISIS RAZONADO AL 31 DE DICIEMBREDE 2015 y 2014 Página 0 INDICE ANALISIS RAZONADO... 2 1. ANALISIS COMPARATIVO Y PRINCIPALES TENDENCIAS CON RESPECTO A LOS INFORMES ANTERIORES...

Más detalles

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO ANEXO 3.2.1-a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO CIRCULANTE 1101 INVERSIONES 01 FONDOS PROPIOS 01 En Valores 02 En Depósitos 03 Otros 02 FONDOS NO PROPIOS 1103 CAJA 01 En Valores

Más detalles

EFICIENCIA: El índice de productividad del Banco se ubicó en 63.2%, respecto al 67.8% del año pasado

EFICIENCIA: El índice de productividad del Banco se ubicó en 63.2%, respecto al 67.8% del año pasado ñ Scotiabank México Indicadores Financieros y operacionales seleccionados: CRECIMIENTO CONTINUO: La cartera hipotecaria creció 11% Tarjeta de crédito y préstamos personales crecieron 25% Los depósitos

Más detalles

TOYOTA FINANCIAL SERVICES MEXICO REPORTA RESULTADOS AL CIERRE DE 2008

TOYOTA FINANCIAL SERVICES MEXICO REPORTA RESULTADOS AL CIERRE DE 2008 Ij.''. [8!'""':i'jr8!" ""ICO Mexico, D.F. 21 de Enero de 2009. Toyota Financial Services Mexico S.A. de C.V. report6 hoy sus resultados correspondientes al cierre del 2008. Los ingresos totales par financiamiento

Más detalles

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2013 INFORMACIÓN RELEVANTE México D.F., a 25 de Octubre de 2013 Grupo LALA, S.A.B. de C.V. empresa mexicana líder en la industria de alimentos saludables,

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

Ratios de Gestión. (Actividad)

Ratios de Gestión. (Actividad) Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Profesor: PMP, Ing. Econ. Felipe Antonio Córdova Santiago Ratios de Gestión. (Actividad)

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras Museo Oceanográfico - Montevideo INFORME DE GESTIÓN Durante el año 213 el Activo del Banco se incrementó un 7% en dólares, alcanzando al cierre del ejercicio el equivalente a US$ 14.299 millones. El mismo

Más detalles

Resultados financieros de Banco Compartamos al 2T15:

Resultados financieros de Banco Compartamos al 2T15: Resultados financieros de Banco Compartamos al 2T15: La siguiente sección muestra los resultados financieros no auditados para el segundo trimestre de 2015 (2T15) de Banco Compartamos S.A. I.B.M. ( Banco

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Junio de 2014 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

+ -+. / ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. "/. &. & & //. &0.. )

+ -+. / ) #. #% 3)4##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. /. &. & & //. &0.. ) "#$ "# $ % &' ( " )"%#"&#" * " )"%#"&#"+,&& + +. / 0 %& 1... 2.. ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6&0 +... & % 8. 0&2 5 "0(/ 8 + + 9&0+ + 0 2 : 7 0 0 1 &. "/. &. & 0 + & 8. 7 09. 0 2 //. &0.. ) + 0 0 2. "#

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

Informe de Ventas julio

Informe de Ventas julio 1 1 2 Ciudad de México; a 14 de agosto de. Las cifras en este documento, se encuentran expresadas en millones de pesos excepto cuando se especifique lo contrario, por lo que pueden variar por efectos de

Más detalles

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular )

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular ) ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular 457 20.6.2008) INDICE I. CONCILIACION DE SITUACION PATRIMONIAL II. III. IV. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES MONEDA FUNCIONAL POLITICAS CONTABLES PRIMERA

Más detalles

La Balanza de Pagos en

La Balanza de Pagos en Comunicado de Prensa La Balanza de Pagos en 2011 1 24 de Febrero de 2012 En 2011, la reserva internacional bruta del Banco de México registró un aumento de 28,621 millones de dólares. De este modo, al

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda.

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda. Tipo DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda. Clasificación Clave de Pizarra Calificación: Importante: El valor de una

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA

COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA Elementia, S.A. de C.V. (la Compañía, ó Elementia. BMV: ELEMENT 10), la compañía líder en soluciones

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información 1 ANALISIS DU PONT DEL Período: Diciembre 2013 Diciembre 2014 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Sandra Guamán Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO El Método Du Pont, es una técnica que permite

Más detalles

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General.

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General. TEMA 10: CAPITAL DE TRABAJO. 1.-DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE: El capital de trabajo es el excedente del activo corriente sobre el pasivo corriente. Entendiendo que el activo corriente ha sido suministrado

Más detalles

HR Ratings de México revisó a la alza la calificación contraparte de largo plazo a HR AAA de HR A para Facileasing, S.A. de C.V.

HR Ratings de México revisó a la alza la calificación contraparte de largo plazo a HR AAA de HR A para Facileasing, S.A. de C.V. HR Ratings de México revisó a la alza la calificación contraparte de largo plazo a de HR A para México, D.F., (18 de julio de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México), revisó a la

Más detalles

Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos.

Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos. Precio de la acción al 25 de febrero de 2016: 35.5 Total de acciones: 382.0 millones Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos.

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016 Ciudad de México, 1 de marzo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

INVERSIÓN LA INVERSIÓN INVERSIÓN LA INVERSIÓN Generalmente se ha definido la inversión: n: como la renuncia de una satisfacción n inmediata con la esperanza de obtener en el futuro una satisfacción n mayor. Elementos El sujeto

Más detalles

Reporta Informe de gerencia

Reporta Informe de gerencia Reporta Informe de gerencia Cuarto trimestre Año 2007 PERFIL DE LA EMPRESA La principal línea de negocio de Ferreyros es la importación y venta o alquiler de bienes de capital, con un reconocido servicio

Más detalles

POLÍTICA DE COMISIONES CORREDORES DAVIVIENDA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA

POLÍTICA DE COMISIONES CORREDORES DAVIVIENDA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA POLÍTICA DE COMISIONES CORREDORES DAVIVIENDA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA A continuación se detallan las tarifas aplicables en Corredores Davivienda Comisionista de Bolsa para los diferentes productos que

Más detalles

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 INFORMACIÓN RELEVANTE Crecimiento de 4.0% en las Ventas Netas para cerrar en 10,973 millones de pesos México D.F., a 28 de julio de 2014 Grupo

Más detalles

SOCIEDADES DE INVERSIÓN V. Alejandro Vera

SOCIEDADES DE INVERSIÓN V. Alejandro Vera SOCIEDADES DE INVERSIÓN V Alejandro Vera TEMARIO OBJETIVO GENERAL 1 2 3 4 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN PROSPECTO DE INFORMACIÓN

Más detalles

Resultados Financieros

Resultados Financieros Resultados Financieros 2T14 Julio 2014 1 Acontecimientos del Trimestre! Cambio en la presentación del resultado por valorización de inversiones en valores de las empresas de Seguros y Pensiones en el Estado

Más detalles

ACE SEGUROS, S. A. (Subsidiaria de ACE INA International Holding, Ltd.)

ACE SEGUROS, S. A. (Subsidiaria de ACE INA International Holding, Ltd.) () Estados Financieros Por el ejercicio que terminó el 31 de Diciembre de 2015 Cifras en Pesos Balance General al 31 de Diciembre de 2015 (Cifras expresadas en pesos mexicanos) 100 Activo 200 Pasivo 110

Más detalles

Informe de Ventas Febrero 2013

Informe de Ventas Febrero 2013 1 Ciudad de México; a 13 de marzo de. Prima Emitida Febrero Q México 1,137 943 20.6% 89 74 20.7% Q Centroamérica 11 6 89.4% 1 0 89.6% Total 1,148 949 21.0% 90 74 21.1% Acumulado ene-feb Q México 2,577

Más detalles

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN.

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN. Página 1 INTRODUCCIÓN. Esta sección comprende la clasificación y registro de los títulos valores de deuda en el Portafolio de Inversión I tal y como se define en las Normas sobre las Actividades de Intermediación

Más detalles

BANCO COMPARTAMOS, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE

BANCO COMPARTAMOS, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR COMPART BANCO COMPARTAMOS, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE México, D.F. ASUNTO Resultados financieros de Banco

Más detalles

CUENTAS DE ORDEN PASIVO Y CAPITAL DISPONIBILIDADES 502 PRESTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS - DE CORTO PLAZO - DE LARGO PLAZO -

CUENTAS DE ORDEN PASIVO Y CAPITAL DISPONIBILIDADES 502 PRESTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS - DE CORTO PLAZO - DE LARGO PLAZO - Prado Sur 250 Piso 1 Col. Lomas de Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, México D.F. 11000 BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 (Cifras en Millones de Pesos) CUENTAS DE ORDEN OPERACIONES POR CUENTA

Más detalles

REGRESA SARE A OPERAR CON ÉXITO.

REGRESA SARE A OPERAR CON ÉXITO. REPORTE DE RESULTADOS 3T 2016 REGRESA SARE A OPERAR CON ÉXITO. De acuerdo con su Plan Estratégico 2015-2019, el objetivo de SARE es consolidarse como una de las desarrolladoras más rentables del país,

Más detalles

Reporte 2 do Trimestre 2016 Grupo Viva Aerobus

Reporte 2 do Trimestre 2016 Grupo Viva Aerobus Reporte 2 do Trimestre 2016 Grupo Viva Aerobus Grupo Viva Aerobus reporta sus resultados del segundo trimestre 2016 Ciudad de México, a 22 de julio 2016- Grupo Viva Aerobus S.A. de C.V. ( Grupo Viva ),

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 15 de mayo. En la semana

Más detalles