Metodología para el Proceso de Diseño Concepto arquitectónico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Metodología para el Proceso de Diseño Concepto arquitectónico"

Transcripción

1 El concepto arquitectónico no es otra cosa El concepto arquitectónico no es otra cosa que el enfoque personal que cada arquitecto da a una posible solución espacial.

2 - Jerarquía de espacios Factores físicos que pueden determinar un concepto: 1. Gráficas Orientación Asoleamiento Vientos dominantes Topografía Vistas interiores y exteriores Elementos fijos en el espacio Ejes perceptuales 3. Circulaciones Aproximaciones Recorridos peatonales Recorridos vehiculares 2. Tramas para el sembrado del objeto arquitectónico Orientación Pendiente Vistas

3 Actividad 1. Hacer un análisis de sitio de un terreno para la casa de tu familia. Escoger entre: Terreno de tu casa actual. Terreno real en la ciudad de Monterrey. Terreno en Fraccionamiento Cumbrescondido. 2. Definir un concepto en base a las características físicas del terreno. 3. Desarrollar el anteproyecto. (Programa, matriz y diagrama de relaciones, croquis)

4 Actividad de Creatividad Ejercicio: Estímulos Internos Pasos: 1-Relajación. Sentarse o acostarse en forma cómoda, relajarse, cerrar los ojos. Respirar en forma lenta y profunda. Relajen el cuerpo. 2-A continuación procuren vivenciarlos siguientes fenómenos. Se lee un listado con frases especialmente creadas con el fin de que los participantes visualicen imágenes, situaciones y escenarios. Caminar descalzo en la arena, en una playa, en un día de verano a las 15 hs. bajo un sol ardiente. Ascender una montaña, una mañana fresca de otoño y contemplar el paisaje. Navegar por el mar, en una hermosa noche de luna nueva. Imagine lo siguiente: Su rostro a los seis años de edad. Una tortuga. El tacto de la corteza de un árbol. El olor del café. Una lámpara de mesa. Dos mariposas, una de color dorado, la otra de color plateado. Un círculo rojo gigante. La mariposa dorada apoyada en la rama de un árbol. Una cama subiendo por el hueco del ascensor. Una escalera, subiendo hasta las nubes. La sensación muscular al nadar. La sensación muscular al arrojar una piedra. Un pingüino en medio del desierto. 3- Expresen por escrito o gráficamente lo vivenciado. 4-A partir de lo expresado en el punto anterior generar ideas para la resolución de un tema o un problema que requiera de soluciones creativas.

5 El concepto de diseño es una idea que guía el proceso de diseño, y sirve para asegurar una o varias cualidadesdel proyecto: imagen, funcionalidad, economía, mensaje, etc. El reto para el diseñador es, conforme al tipo de proyecto en cuestión, seleccionar el adecuado tipo de concepto que aplicará. De hecho, puede incluso señalarse que en diseño no hay buenos ni malos conceptos, sino buena o mala elección de conceptos. PlazolaCisneros en Arquitectura Habitacional, Volumen I (1993, pág. 453), enuncia un total de once diferentes tipos de conceptos.

6 Según Plazola hay conceptos basados en: 1. Analogía con la naturaleza. Estudia las formas orgánicas de animales, vegetales o minerales, para reinterpretarlas y expresarlas en un diseño. 2. Analogía con otros proyectos. A partir de prototipos arquitectónicos, evoluciona el diseño de los mismos con aportación, incluso de un tipo de edificio diferente. 3. Metáforas formales. Relaciona su diseño formalmente con objetos conocidos, sin copiarlos de manera idéntica. (No obstante, en algunos casos la copia sí puede ser casi idéntica)

7 Concepto basado en: Analogía con la naturaleza. Ejemplo: Hemisfèricde la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, Santiago Calatrava (Valencia, ) Inspirado en la forma de un ojo, en su interior contiene una sala de proyecciones con una pantalla cóncava de 900 m2.

8 Concepto basado en: Analogía con la naturaleza. Ejemplo: Turning Torso, Santiago Calatrava (Malmö, ) Está basado en una escultura que el propio Santiago Calatrava hizo en 1998, en la cual representó un torso humano.

9 Concepto basado en: Analogía con otros proyectos. Ejemplo: Pirámide del Louvre, Ieoh Ming Pei (París, 1989) Realizada en aluminio y vidrio, esta pirámide da acceso al Museo del Louvre; es una versión moderna de la milenaria pirámide de Keops, con la cual guarda una sensible similitud en lo que se refiere al ángulo de inclinación de sus caras: en la obra egipcia y en la francesa (García Jiménez & Turégano Moratalla).

10 Concepto basado en: Analogía con otros proyectos. Ejemplo: Capitoliodel Estado de Virginia,Thomas Jefferson (Richmond, ) Jefferson tomó como modelo para el Capitolio de Virginia el templo romano Maison Carrée situado en Naimes, por considerar a este edificio como ejemplo de la superioridad de la arquitectura republicana romana y en consecuencia, de gran valor simbólico para el nuevo gobierno republicano estadounidense (Roth, 2010).

11 Concepto basado en: Metáforas formales. Ejemplo: Capilla Notre Dame du Haut, Le Corbusier (Ronchamp, 1955) La aparentemente pesada cubierta de la capilla de Notre Dame du Hautestá inspirada, según lo referido por el mismo Le Corbusier, en el caparazón de una almeja(roth, 2010).

12 Concepto basado en: Metáforas formales. Ejemplo: Salón de la Fama del Fútbol en México, Ricardo Calderón (Pachuca, 2011) Alusión clara a un balón(copia casi idéntica). Ubicado en el parque David Ben, el edificio contiene oficinas, salas de exposición y centro de reuniones.

13 ACTIVIDAD - En la libreta de ideas, realiza 3 bocetos de 3 edificios de tipologías diferentes (casa, escuela, oficinas, auditorio, hotel, etc) Genera un concepto diferente para cada uno, basados en: 1. Analogía con la naturaleza (vegetación, formas humanas o animales, etc.) 2. Analogía a otros proyectos (edificios u obras que conozcas) 3. Metáforas formales (similitud a objetos conocidos) Escribe la tipología de edificio, su concepto y en qué esta basado.

14 Según Plazola hay conceptos basados en: 4. La metáfora de alguna idea. El diseñador expresa en tres dimensiones alguna idea intangible, como la tranquilidad, el silencio, la pasión. 5. Explotación formal. Predomina el lenguaje formal, regular o irregular, pudiéndose usar el módulo. Entra en acción el juego perceptivo luz y sombra. 6. Inspiración vernácula. Tiene como base la arquitectura hecha por sus habitantes.

15 Concepto basado en: La metáfora de alguna idea. Ejemplo: Capilla de la Luz, TadaoAndo (Osaka, ). La proyección de la luz que perfora el muro en forma de cruz, así como la ausencia de elementos distractores (vistas al exterior, ornamentos), genera un ambiente de serenidadque facilita la reflexión sobre cuestiones espirituales.

16 Concepto basado en: La metáfora de alguna idea. Ejemplo: Terminal TWA del aeropuerto Kennedy, Eero Saarinen(Nueva York, ) El dinamismoes capturado en una estructura que aunque inanimada, aparenta ser tan móvil como los aviones que en ella aterrizan y despegan.

17 Concepto basado en: Explotación formal. Ejemplo: Palacio de Minería, Manuel Tolsá(Ciudad de México, ) El principio ordenador de la repeticiónes empleado para distribuir las arquerías de las plantas baja y alta que enmarcan el patio claustral, elemento en cuyo derredor se ubican las crujías del edificio.

18 Concepto basado en: Explotación formal. Ejemplo: Arco de la defensa, Johann Otto von Spreckelsen (París, 1989) La simetríasirve como principio de ordenamiento a esta versión moderna y monumental del Arco del Triunfo parisino y del Arco del Carrusel, monumentos con los que se encuentra alineado.

19 Concepto basado en: Inspiración vernácula Ejemplo: Edificio del Parlamento, Geoffrey Bawa (Kotte, Sri Lanka, ) Uso de cubiertas típicas de la región, que consigue ser un enlace con las tradiciones milenarias arquitectónicas de Sri Lanka. El éxito del proyecto hace patente el hecho de que no es indispensable recurrir a importaciones de estilo y estructura para resolver los problemas arquitectónicos de forma y función que plantea la vida moderna.

20 Concepto basado en: Inspiración vernácula Ejemplo: Villa Nueva Gourna, Hassan Fathy (Egipto, 1948) Armado con materiales y procedimientos constructivos tradicionales. Aunque el plan global no llegó a terminarse y algunas de las edificaciones han sido destruidas, actualmente se conservan restaurados algunos edificios públicos, la plaza central, la mezquita y varias viviendas.

21 ACTIVIDAD - En la libreta de ideas, realiza 3 bocetos de 3 edificios de tipologías diferentes (casa, escuela, oficinas, auditorio, hotel, etc) Genera un concepto diferente para cada uno, basados en: 4. Metáfora de alguna idea (idea intangible: sentimientos, cualidades, etc) 5. Explotación formal (forma particular ver valores de la composición) 6. Inspiración vernácula (elementos típicos o tradicionales de un lugar) Escribe la tipología de edificio, su concepto y en qué esta basado.

22 Representación Fuente: Manual del Arquitecto Descalzo, Johan Van Lengen

Actividad de Creatividad Ejercicio: Transformación

Actividad de Creatividad Ejercicio: Transformación Actividad de Creatividad Ejercicio: Transformación Toma 1 hoja de papel tamaño carta. Con la hoja, hacer 5 cosas (avión, barco, abanico, flor, cubo) ACTIVIDAD - Concepto arquitectónico En la libreta de

Más detalles

Metodología del diseño arquitectónico YAN BELTRÁN 2011

Metodología del diseño arquitectónico YAN BELTRÁN 2011 REVISTA AMORFA DE ARQUITECTURA Metodología del diseño arquitectónico YAN BELTRÁN 2011 Este documento se elabora con la finalidad de brindar a mis alumnos de la materia de composición arquitectónica y metodología

Más detalles

Activa tu capacidad creativa. Herramienta de trabajo

Activa tu capacidad creativa. Herramienta de trabajo Activa tu capacidad creativa Herramienta de trabajo Objetivos Reconocer la capacidad creativa que existe en toda persona, la cual le permite producir y utilizar ideas novedosas, para lograr un mejor uso

Más detalles

Vista aérea Obra :Edificio de la CEPAL en Chile. Arq. Emilio Duhart Cristián de Groote Roberto Goycolea. Ubicación: Vitacura Santiago.

Vista aérea Obra :Edificio de la CEPAL en Chile. Arq. Emilio Duhart Cristián de Groote Roberto Goycolea. Ubicación: Vitacura Santiago. Vista desde el Cerro San Cristóbal. 1 Vista aérea 4 Vista desde el Cerro San Cristóbal. 2 Vista desde Av. Dar Hammarsjóld 5 Vista General. Obra : Monasterio de la Tourette Arq. Le Corbusier Ubicación:

Más detalles

MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL

MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL MEMORIA EXPOSITIVA OBJETO DEL EXPEDIENTE Se trata de realizar un Proyecto Básico y de Ejecución, en el que se describan las actuaciones necesarias para la realización de la Casa Consistorial de Yunquera

Más detalles

Jardines de Versalles Paris, Francia. Fuentes/Vásquez

Jardines de Versalles Paris, Francia. Fuentes/Vásquez Jardines de Versalles Paris, Francia Fuentes/Vásquez Cuerpo Conceptual Contexto Histórico Versalles Capital no oficial del reino de Francia 1682-1715 Luis XIV traslada el tribunal y gobierno a Versalles

Más detalles

taller danza - anteproyecto 3 postproducción 1er semestre 2011 Cecilia Lucero Ma Jose Abelar

taller danza - anteproyecto 3 postproducción 1er semestre 2011 Cecilia Lucero Ma Jose Abelar taller danza - anteproyecto 3 postproducción 1er semestre 2011 Cecilia Lucero Ma Jose Abelar Categorias operativas trabajadas_ Evolución_ Proyectar preeviendo un futuro crecimiento, de manera que sea flexible

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA GUION

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA GUION CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA GUION 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

de iluminación norteamericana: Se han utilizado lámparas halógenas de bajo voltaje QR111 así como lámparas reflectoras PAR38 y PAR56.

de iluminación norteamericana: Se han utilizado lámparas halógenas de bajo voltaje QR111 así como lámparas reflectoras PAR38 y PAR56. Museo Guggenheim Arquitecto: Frank O. Gehry & Associates, Santa Monica Proyectista: Lam Partners Inc., Cambridge/MA Fotógrafo: Thomas Mayer, Neuss Lugar: Bilbao Rodeado de terrenos industriales abandonados,

Más detalles

Cátedra de Matemática

Cátedra de Matemática Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño Universidad Nacional de Córdoba Cátedra de Matemática tica Ing. Alejandra Sosa Ing. Patricia Crivello Arq. Clarisa Lanzillotto Arq. Miriam Agosto Ing. Gustavo

Más detalles

SEMESTRE II - TALLER PRADO - INTVEEN

SEMESTRE II - TALLER PRADO - INTVEEN SEMESTRE II - TALLER PRADO - INTVEEN INDICE PAG MEMORIA.. 3 ANALISIS.. 4 AFICHE.. 5 MODELO ABSTRACTO.. 6-7 EMPLAZAMIENTO 8-9 IDEA PROYECTO I - II.. 10 AL 18 IDEA PROYECTO FINAL. 18 AL 26 CORTE CONSTRUCTIVO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO HISTORIA DEL ARTE CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO HISTORIA DEL ARTE CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO HISTORIA DEL ARTE CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE o Analizar

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA3 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! MOMENTO DE REFLEXIÓN / CRECIMIENTO PERSONAL/ SEGÚN EL TEMA

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA3 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! MOMENTO DE REFLEXIÓN / CRECIMIENTO PERSONAL/ SEGÚN EL TEMA PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: EDUCACIÓN ARTISTICA Grado: TERCERO Periodo: SEGUNDO guía 3 Duración:1 h Asignatura: ARTISTICA ESTÁNDAR: Conoce los relatos, mitos o hechos

Más detalles

proyecto Edificio del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Costa Rica Arq. Hernán Jiménez Fonseca

proyecto Edificio del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Costa Rica Arq. Hernán Jiménez Fonseca proyecto Arq. Hernán Jiménez Fonseca Edificio del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Costa Rica Arq. Hernán Jiménez F. Profesor Catedrádico pensionado de la Escuela de Arquitectura UCR. hjimenezf@gmail.com

Más detalles

EUROPA. DESCUBRE ESTE MARAVILLOSO CONTINENTe!

EUROPA. DESCUBRE ESTE MARAVILLOSO CONTINENTe! Vacaciones Vacacionespor EUROPA DESCUBRE ESTE MARAVILLOSO CONTINENTe! PARIS LONDRES DESDE RECORRIDO 09 DIAS / SERVICIOS INCLUIDOS Recorriendo: FRANCIA: INGLATERRA: 4 Nts Paris, Minicrucero Canal Mancha

Más detalles

Diplomado en Diseño y Gestión de Paisaje Sustentable.

Diplomado en Diseño y Gestión de Paisaje Sustentable. UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJE. ESCUELA DE ARQUITECTURA DEL PAISAJE Diplomado en Diseño y Gestión de Paisaje Sustentable. Hacia una metodología para enfocar,abordar,

Más detalles

SUBMÓDULO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PERSONAL

SUBMÓDULO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PERSONAL SUBMÓDULO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PERSONAL El siguiente instructivo le permitirá ingresar la información relacionada con la Distribución de Planta de Personal, en cumplimiento del reporte que se debe

Más detalles

DIBUJO TECNICO. Ramas del dibujo. Según su objetivo se divide en dos formas:

DIBUJO TECNICO. Ramas del dibujo. Según su objetivo se divide en dos formas: DIBUJO TECNICO Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba

Más detalles

IDENTIDAD Y MODERNIDAD EN LOS CENTROS HISTÓRICOS

IDENTIDAD Y MODERNIDAD EN LOS CENTROS HISTÓRICOS 2DO ENCUENTRO DE CENTROS HISTÓRICOS DEL PROGRAMA P>D Patrimonio para el Desarrollo Arq. Luis Maldonado d V. Para ser verdaderamente modernos, tenemos que reconciliarnos con nuestras tradiciones. Octavio

Más detalles

Arquitectura Neoclasicista

Arquitectura Neoclasicista Arquitectura Neoclasicista Contenido Francia a) Tendencias clasicistas: Gabriel y Soufflot; b) Los arquitectos visionarios: Boullée y Ledoux. En Francia a mediados del siglo XVIII, se lucen edificaciones

Más detalles

MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL. Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 BÁSICO

MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL. Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 BÁSICO MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 1º BÁSICO Módulo Didáctico. UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL 1 Básico

Más detalles

PFC, Hotel Rio Grande

PFC, Hotel Rio Grande PFC, Hotel Rio Grande Proyecto de Ejecución de Edificio destinado a Hotel de 5* y 16 Habitaciones en No.69A-69E, Sevilla. Memorias Descriptiva Hoja resumen de los datos generales: Fase de proyecto: Básico

Más detalles

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Historia, Geografía y Ciencias Sociales Cuaderno de Trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1 Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Cuaderno de trabajo Historia, Geografía y Ciencias

Más detalles

Apego al descanso. Por Luis Diego Barahona Fotografías: Germán Fonseca Revista Su Casa / No

Apego al descanso. Por Luis Diego Barahona Fotografías: Germán Fonseca Revista Su Casa / No Apego al descanso Por Luis Diego Barahona Fotografías: Germán Fonseca Revista Su Casa / No. 16. 2003 Ubicado en una topografía montañosa con pronunciada pendiente, el Espacio Alternativo, nombre de este

Más detalles

Elementos básicos de diseño

Elementos básicos de diseño Elementos básicos de diseño 1. Elementos básicos de diseño El diseño es una actividad creativa y fundamental en el proceso de formación gráfica o visual, y en ella intervienen imágenes que, mentalmente,

Más detalles

ARQUITECTURA ACÚSTICA Y AUDIOVISUAL

ARQUITECTURA ACÚSTICA Y AUDIOVISUAL ARQUITECTURA ACÚSTICA Y AUDIOVISUAL i2a ofrece servicios de consultoría e ingeniería en el ámbito de la acústica y de las instalaciones audiovisuales, dirigidos a despachos de arquitectura, ingenierías,

Más detalles

Casa la Viña Alta Gracia, Provincia de Córdoba, Argentina Juan Salassa, Santiago Tissot Iván Castañeda

Casa la Viña Alta Gracia, Provincia de Córdoba, Argentina Juan Salassa, Santiago Tissot Iván Castañeda Casa la Viña Alta Gracia, Provincia de Córdoba, Argentina Juan Salassa, Santiago Tissot Iván Castañeda 2014-2015 obras Vivienda suburbana, la Viña Nos interesa la casa como instrumento fundamental para

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS en PRIMERO. EPV Contenidos mínimos. DEPARTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS IES CASAS NUEVAS EPV 2014/2015. Realidad, percepción e imagen

CONTENIDOS MÍNIMOS en PRIMERO. EPV Contenidos mínimos. DEPARTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS IES CASAS NUEVAS EPV 2014/2015. Realidad, percepción e imagen DEPARTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS IES CASAS NUEVAS EPV 2014/2015 NOTA IMPORTANTE: Para la prueba es obligatorio traer el material propio de la asignatura ( compás, escuadra, cartabón, lápiz, goma, lápices

Más detalles

TITIRI JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA

TITIRI JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA CONCURSO DE DISEÑO, PARA LA REHABILITACION DEL EDIFICIO PUBLICO DESTINADO A CASA CONSISTORIAL, Y ADECUACION DEL ENTORNO. AYUNTAMIENTO DE LA UNION. 2001. MEMORIA Edificio El Progreso o La Cooperativa. 1880

Más detalles

Paris 4 noches / 5 días Para descubrir los lugares mas famosos de la Capital

Paris 4 noches / 5 días Para descubrir los lugares mas famosos de la Capital Édition du 11/04/15 - Page 1 de 5 Paris 4 noches / 5 días Para descubrir los lugares mas famosos de la Capital 1 DIA Llegada al aeropuerto de Paris. Traslado desde el aeropuerto a su hotel en el centro

Más detalles

El Nuevo Corazón de San Pedro. Arboleda Comercial. La Mejor Experiencia al Aire Libre

El Nuevo Corazón de San Pedro. Arboleda Comercial. La Mejor Experiencia al Aire Libre El Nuevo Corazón de San Pedro Arboleda Comercial. La Mejor Experiencia al Aire Libre Arboleda está diseñado en base a 4 pilares que transformarán tu experiencia de venta: Ubicación, Diseño, Seguridad

Más detalles

1. TÍTULO DEL PROYECTO:

1. TÍTULO DEL PROYECTO: 1. TÍTULO DEL PROYECTO: Prototipo para multiregistro computarizado de temperaturas en las edificaciones. Una herramienta para el diseño bioclimático y el confort térmico (II Parte). Año: 2009 Contando

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación

Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación Programa de Estudios del Taller de Diseño Ambiental I y II ÍNDICE PROGRAMAS DE TALLER

Más detalles

Competencia. Autoconfianza: Que el estudiante sea capaz de actuar con seguridad y con la motivación suficiente para conseguir sus objetivos.

Competencia. Autoconfianza: Que el estudiante sea capaz de actuar con seguridad y con la motivación suficiente para conseguir sus objetivos. En lo que respecta a las competencias de este título, a lo largo de sus estudios los estudiantes del Grado en Fundamentos de la Arquitectura adquirirán un amplio abanico de competencias transversales (C),

Más detalles

renacimiento

renacimiento renacimiento 1420-1600 Brunelleschi 1377-1445 La lección de Brunelleschi Someter todo el espacio ambiente a las leyes matemáticas de la visión en perspectiva. Construcción intelectual del espacio RACIONALIDAD

Más detalles

VFSTYRQ - PARIS Y BENELUX I

VFSTYRQ - PARIS Y BENELUX I VFSTYRQ - PARIS Y BENELUX I Visitas: Paris, Bruselas, Amsterdam, Crucero por el Rhin y Frankfurt Duración: 9 días. Desde: 1,899 USD Salidas: Domingos ITINERARIO DIA 01 - DOM. - MEXICO / MADRID Salida en

Más detalles

3º ESO GUÍA DEL BLOQUE GEOMETRÍA. C ontenidos E jercicios C ompetencias. Figuras planas. En el espacio

3º ESO GUÍA DEL BLOQUE GEOMETRÍA. C ontenidos E jercicios C ompetencias. Figuras planas. En el espacio Figuras planas En el espacio C ontenidos E jercicios C ompetencias Conocer los lugares geométricos más importantes: mediatriz de un segmento, bisectriz de un ángulo. Las cónicas: circunferencia, elipse,

Más detalles

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado)

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) [38006253] EASD Fernando Estévez MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) Puntuación y calificación El examen de cada materia se calificará de 0 a 10, con

Más detalles

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO [38006253] EASD Fernando Estévez MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO Puntuación y calificación El examen de cada materia se calificará

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Abril de 2011 RESUMEN DE LA VISITA REALIZADA

INFORME DE SEGUIMIENTO Abril de 2011 RESUMEN DE LA VISITA REALIZADA INFORME DE SEGUIMIENTO No. 25 Construcción Troncal de TransMilenio Fase III Fecha de Visita Abril 7 de 2011 Recorrido Grupo 4 Calle 26 entre Carrera 19 y Tv 76 Funcionario que realizó el recorrido Natalia

Más detalles

visita general 3º, 4º, 5º y 6º PrimAria Actividad de previsita. Visita general Grupos: 3º, 4º, 5º y 6º de primaria

visita general 3º, 4º, 5º y 6º PrimAria Actividad de previsita. Visita general Grupos: 3º, 4º, 5º y 6º de primaria Visitas educativas a la Sagrada Familia Actividad de previsita. Visita Grupos: de primaria 1 0. Descubriendo el templo La Sagrada Familia abre sus puertas a la mirada y al conocimiento de los alumnos con

Más detalles

La recuperación del edificio Embarcadero en el barrio de Aldea EDIFICIO EMBARCADERO. en CÁCERES

La recuperación del edificio Embarcadero en el barrio de Aldea EDIFICIO EMBARCADERO. en CÁCERES arquitectura EDIFICIO EMBARCADERO en CÁCERES NIETO SOBEJANO. ARQUITECTOS La recuperación del edificio Embarcadero en el barrio de Aldea Moret es la más importante actuación que el Ayuntamiento de Cáceres

Más detalles

CONSULTOR FENG SHUI. NIVEL I (16 horas) CONCEPTOS BÁSICOS EN FENG SHUI, RADIESTESIA Y ESCUELA DE LA FORMA

CONSULTOR FENG SHUI. NIVEL I (16 horas) CONCEPTOS BÁSICOS EN FENG SHUI, RADIESTESIA Y ESCUELA DE LA FORMA CONSULTOR FENG SHUI NIVEL I (16 horas) CONCEPTOS BÁSICOS EN FENG SHUI, RADIESTESIA Y ESCUELA DE LA FORMA En este primer nivel el alumno aprenderá los conceptos básicos en feng shui, a valorar las geopatías

Más detalles

Parque recreativo cultural sustentable

Parque recreativo cultural sustentable Parque recreativo cultural sustentable Análisis espacial Medio físico natural El sitio Clasificación de la vegetación Densidad de la vegetación Funciones espaciales de la vegetación Imagen urbana Elementos

Más detalles

MUSEO DEL FERROCARRIL DE PONFERRADA

MUSEO DEL FERROCARRIL DE PONFERRADA MUSEO DEL FERROCARRIL DE PONFERRADA Dirección: Calle Alcalde García Arias, 7 24402 Ponferrada (León) Teléfono: 987405738 E-mail: museoferrocarril@ponferrada.or g Web: Http://www.museoferrocarril.ponf errada.org

Más detalles

Antiguo Egipto ARQUITECTURA CRONOLOGÍA HISTORIA ESCULTURA VOCABULARIO PINTURA ENLACES. Autor: Javier Osset Martín

Antiguo Egipto ARQUITECTURA CRONOLOGÍA HISTORIA ESCULTURA VOCABULARIO PINTURA ENLACES. Autor: Javier Osset Martín Antiguo Egipto CRONOLOGÍA ARQUITECTURA HISTORIA ESCULTURA VOCABULARIO PINTURA ENLACES Autor: Javier Osset Martín Cronología FECHA IMPERIO EGIPCIO 3200-2755 a. C 2755-2255 a.c IMPERIO ANTIGUO: DINASTÍAS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES CARRERA: ARQUITECTURA Asignatura/Módulo: PREFABRICADOS EN ACERO Y MADERA Código: 14211 Plan de estudios: Plan Q011 Nivel: Optativa

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. COLOR y PINTURA DIGITAL

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. COLOR y PINTURA DIGITAL CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COLOR y PINTURA DIGITAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

ÍNDICE I. PARTE PRIMERA. INTRODUCCIÓN 17

ÍNDICE I. PARTE PRIMERA. INTRODUCCIÓN 17 ÍNDICE I. PARTE PRIMERA. INTRODUCCIÓN 17 1. INTRODUCCIÓN 19 Planteamiento 19 Cronología e investigaciones sobre el tema 19 Justificación del tema 20 Justificación cronológica y temporal (1870-1936) 22

Más detalles

SEDE CORPORATIVA DE SIEMENS EN ESPAÑA SEDE CORPORATIVA DE SIEMENS EN ESPAÑA

SEDE CORPORATIVA DE SIEMENS EN ESPAÑA SEDE CORPORATIVA DE SIEMENS EN ESPAÑA CATEGORÍA: ARQUITECTURA El estudio Touza Arquitectos (Julio Touza Rodríguez, COAM 3.372) presenta al concurso Actuaciones Accesibles la Sede Corporativa de Siemens, proyecto singular finalizado en agosto

Más detalles

Nota de prensa. José Blanco supervisa las obras de la estación de alta velocidad de Valencia

Nota de prensa. José Blanco supervisa las obras de la estación de alta velocidad de Valencia Forman parte de Fase II del Canal de Acceso de la Red Arterial Ferroviaria de la ciudad José Blanco supervisa las obras de la estación de alta velocidad de Valencia La estación permitirá la llegada de

Más detalles

VFSTXZX - LISBOA - MADRID - PARIS Y LONDRES

VFSTXZX - LISBOA - MADRID - PARIS Y LONDRES VFSTXZX - LISBOA - MADRID - PARIS Y LONDRES Visitas: Lisboa, Mérida, Madrid, Burdeos, Chambord, París y Londres Duración: 16 días. Desde: 2,837 USD Salidas: Miércoles ITINERARIO DIA 01 - MIE. - MEXICO

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO Y DISEÑO - 4º ESO

DIBUJO TÉCNICO Y DISEÑO - 4º ESO Introducción DIBUJO TÉCNICO Y DISEÑO - 4º ESO A lo largo de la Historia, el ser humano ha tenido la necesidad de expresar sus ideas o de reproducir su entorno mediante representaciones gráficas que pueden

Más detalles

visita general 1º Y 2º PrimAria Actividad de previsita. Visita general Grupos: P3, P4 y P5 (infantil) / 1º y 2º (primaria)

visita general 1º Y 2º PrimAria Actividad de previsita. Visita general Grupos: P3, P4 y P5 (infantil) / 1º y 2º (primaria) Visitas educativas a la Sagrada Familia Actividad de previsita. Visita Grupos: P3, P4 y P5 (infantil) / 1º y 2º (primaria) 1 0. Descubriendo el templo La Sagrada Familia abre sus puertas a la mirada y

Más detalles

CONOCE MÁS SOBRE EL PREMIO. Convocatoria 2014

CONOCE MÁS SOBRE EL PREMIO. Convocatoria 2014 CONOCE MÁS SOBRE EL PREMIO Convocatoria 2014 Qué es el PREMIO OBRAS CEMEX? Reconocimiento que se otorga anualmente. Reconoce a los mejores exponentes de la construcción. Estimula la calidad de las obras

Más detalles

BARUJEL TURISMO l Rivadavia 93 Córdoba l Tel Líneas Rotativas 1

BARUJEL TURISMO l Rivadavia 93 Córdoba l Tel Líneas Rotativas 1 Grupal acompañada ITINERARIO DÍA 01: CÓRDOBA / MÉXICO Salida desde Córdoba con destino ciudad de MÉXICO vía Lima o Panamá. Arribo, recepción en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y traslado

Más detalles

Guía del Curso Delineante en la Construcción: Experto en AutoCAD

Guía del Curso Delineante en la Construcción: Experto en AutoCAD Guía del Curso Delineante en la Construcción: Experto en AutoCAD Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 180 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

Postgrado en Proyectos de Mobiliario y Amueblamiento Profesional para Decoración de Interiores. Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo

Postgrado en Proyectos de Mobiliario y Amueblamiento Profesional para Decoración de Interiores. Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo Postgrado en Proyectos de Mobiliario y Amueblamiento Profesional para Decoración de Interiores Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo Ficha Técnica Categoría Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo

Más detalles

TP2 Lectura y análisis de textos DANIEL CAROLINA TALLER DE INTERIORES III BAUDOT VALERIA TP2

TP2 Lectura y análisis de textos DANIEL CAROLINA TALLER DE INTERIORES III BAUDOT VALERIA TP2 TP2 Lectura y análisis de textos DANIEL CAROLINA TALLER DE INTERIORES III BAUDOT VALERIA TP2 MINISTERIO DE LA ARMADA Plaza de los cristales 1970 Jardín acuático y uso de formas de hormigón DANIEL CAROLINA

Más detalles

Habitación Estándar. En Hotel Barlovento, contamos con 48 habitaciones (44 estándar y 4 Junior Suite).

Habitación Estándar. En Hotel Barlovento, contamos con 48 habitaciones (44 estándar y 4 Junior Suite). Inolvidable En la hermosa e histórica ciudad de Cartagena de Indias, Hotel Barlovento ofrece a sus visitantes un inigualable lugar donde contemporáneas instalaciones y confortables ambientes se mezclan

Más detalles

CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo. CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo

CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo. CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo CIRCUITOS MÉXICO CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo TAXCO ACAPULCO Acapulco Bellísimo puerto del Pacífico mexicano con variedad de playas y una vida nocturna para

Más detalles

*ARQUITECTURA EFÍMERA

*ARQUITECTURA EFÍMERA *ARQUITECTURA EFÍMERA CONCEPTO: Aplicación de conceptos y materiales del campo de la arquitectura en el campo de la moda/diseño. Para el desarrollo del trabajo se reflexiona sobre la evolución del mundo

Más detalles

LA GEOMETRÍA EN LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS

LA GEOMETRÍA EN LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS LA GEOMETRÍA EN LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS Los orígenes de la geometría se remontan a la época cavernícola, eran principios descubiertos para satisfacer necesidades tales como la construcción, artesanía,

Más detalles

PALACIO DEL CONDE LUNA

PALACIO DEL CONDE LUNA PALACIO DEL CONDE LUNA Dirección: Plaza Conde Luna, s/n 24012 León (León) Teléfono: 987216794 Web: http://www.aytoleon.es Entrada al palacio Información General El Palacio es un ejemplo de vivienda de

Más detalles

ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES MESOPOTAMIA Es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates Mesopotamia fue una zona muy conflictiva política,

Más detalles

Casa Poli. Arquitectos: Mauricio Pezo, Sofía von Ellrichshausen. Casa de veraneo Centro cultural. Nombre de la obra: Casa Poli.

Casa Poli. Arquitectos: Mauricio Pezo, Sofía von Ellrichshausen. Casa de veraneo Centro cultural. Nombre de la obra: Casa Poli. Casa Poli Arquitectos: Mauricio Pezo, Sofía von Ellrichshausen Casa de veraneo Centro cultural Nombre de la obra: Casa Poli Ubicación: Península de Coliumo, Chile Propietarios: Eduardo Meissner, Rosmarie

Más detalles

Nº 77 Unas tortugas causan retrasos en el aeropuerto de Nueva York Básico

Nº 77 Unas tortugas causan retrasos en el aeropuerto de Nueva York Básico Nº 77 Unas tortugas causan retrasos en el aeropuerto de Nueva York Básico Vocabulario: Viajar en avión. Escoge la preposición correcta para completar las frases. 1. Cuando viajo en avión normalmente compro

Más detalles

El arte es una simple cuestión de experiencia, no de principios, y lo que cuenta en el arte es la calidad.

El arte es una simple cuestión de experiencia, no de principios, y lo que cuenta en el arte es la calidad. SALA TEATRO DEL CARMEN Del 13 de Mayo al 30 de Junio de 2010 El arte es una simple cuestión de experiencia, no de principios, y lo que cuenta en el arte es la calidad. Clement Greenberg ( Abstract, Representational

Más detalles

MAQUINARÍA Y CONSTRUCCIÓN PESADA.

MAQUINARÍA Y CONSTRUCCIÓN PESADA. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1615 SEMESTRE:

Más detalles

JUSTIFICACION PERSONAL Y CIENTIFICA. 6 OBJETO DE ESTUDIO Y TESIS.. 12 METODOLOGIA 14 ANTECEDENTES. 18

JUSTIFICACION PERSONAL Y CIENTIFICA. 6 OBJETO DE ESTUDIO Y TESIS.. 12 METODOLOGIA 14 ANTECEDENTES. 18 JUSTIFICACION PERSONAL Y CIENTIFICA. 6 OBJETO DE ESTUDIO Y TESIS.. 12 METODOLOGIA 14 ANTECEDENTES. 18 I_ EL URBANISMO DE LA PARROQUIA DE SAN ESTEBAN EN 1238 1.- EL NACIMIENTO DE LA PARROQUIA DE SAN ESTEBAN..

Más detalles

Espacio y Volumen en la Arquitectura

Espacio y Volumen en la Arquitectura Espacio y Volumen en la Arquitectura Índice Espacio arquitectónico Relación volumen y espacio Niveles jerárquicos del espacio arquitectónico Percepción del espacio Tipos de espacios según su calidad y

Más detalles

TEORIA Y ANÁLISIS DE LA ARQUITECTURA I. Análisis Grafico Conceptual

TEORIA Y ANÁLISIS DE LA ARQUITECTURA I. Análisis Grafico Conceptual TEORIA Y ANÁLISIS DE LA ARQUITECTURA I Análisis Grafico Conceptual Si abordamos el estudio de cualquier obra de arquitectura, debemos documentarnos sobre las características, el autor y la época. Analizar

Más detalles

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE.

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE. UNIDAD DIDÁCTICA 5 Hola, te acuerdas de mí?, soy ENE, tu amiga la neurona. He vuelto para contarte una cosa muy interesante sobre tu cerebro y sobre nosotros tus neuronas. Somos como un equipo de fútbol,

Más detalles

Taller la Alhambra. Fichas de actividades

Taller la Alhambra. Fichas de actividades Taller la Alhambra Fichas de actividades Ficha 1 La muralla y las torres Observa y compara estos dos materiales de construcción o disposición de materiales: Cuál es más resistente?, por qué? Cuál permite

Más detalles

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos.

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Geometría descriptiva I Arquitectura ARF-0411 2-4-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

CATÁLOGO DE PROYECTOS RESIDENCIALES

CATÁLOGO DE PROYECTOS RESIDENCIALES CATÁLOGO DE PROYECTOS RESIDENCIALES arquitectura ingeniería interiorismo construcción ARQUITANIA BUSINESS te guía durante todo el proceso de desarrollo de tu proyecto; desde la concepción de la idea hasta

Más detalles

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA 1. IDENTIFICACION CC-3 Conjunto : Conjunto catalogado de la calle Nueva y su entorno. Codigo: Dirección: Ref. Catastral: Denominación: 3.1

Más detalles

PSC-1050-14s C O N F E R E N C I A D E V E N T A S D E N W L

PSC-1050-14s C O N F E R E N C I A D E V E N T A S D E N W L PSC-1050-14s C O N F E R E N C I A D E V E N T A S D E N W L C O N F E R E N C I A D E V E N T A S - L O N D R E S Unete a National Western Life y visitemos el capitolio cultural del mundo. Londres es

Más detalles

ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL

ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL CENTRO DE DIFUSION VILLA EL SALVADOR José Antonio Urteaga MOTIVACIONES ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL VES Realizar un proyecto relacionado al arte y la cultura en un distrito

Más detalles

Proyecto del Centro Deportivo

Proyecto del Centro Deportivo Capítulo 6 Proyecto del Centro Deportivo Para tener una idea clara del diseño arquitectónico desarrollado, se explica de manera breve algunas intenciones que rigen la composición del mismo proyecto. Pues

Más detalles

LA ARQUITECTURA DEL PAISAJE CAPITULO II

LA ARQUITECTURA DEL PAISAJE CAPITULO II LA ARQUITECTURA DEL PAISAJE CAPITULO II El paisajismo nace en primera instancia de manera espontánea y natural en la búsqueda de adaptar la biodiversidad con las comunidades edificadas, después esta idea

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL INTERIORISMO Y ESTÉTICA CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

Los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2014 se organiza un viaje a París con rebaja para los miembros de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).

Los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2014 se organiza un viaje a París con rebaja para los miembros de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). Los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2014 se organiza un viaje a París con rebaja para los miembros de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). Programa de viaje Día 1: Madrid-Paris. A las 8,45 h despega

Más detalles

CASTELLANO LA DESCRIPCIÓN

CASTELLANO LA DESCRIPCIÓN CASTELLANO LA DESCRIPCIÓN Actividad 1: SITUAR LOS ELEMENTOS DE UN PAISAJE 1.Completa esta descripción con las siguientes expresiones: a la derecha a la izquierda al fondo- encima. Esta es la casa de mis

Más detalles

01.8 PAULO MENDES DE ROCHA. SAO PAULO 1987 ARQUITECTO: PAULO MENDES DE ROCHA

01.8 PAULO MENDES DE ROCHA. SAO PAULO 1987 ARQUITECTO: PAULO MENDES DE ROCHA 01.8 PAULO MENDES DE ROCHA. SAO PAULO 1987 ARQUITECTO: PAULO MENDES DE ROCHA 2 Emplazamiento, vista aérea. PAULO MENDES DE ROCHA Museo Brasileño de Escultura. (MUBE). Sao Paulo. 1987 Situado en una zona

Más detalles

CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTOS PASEO CULTURAL, RECREATIVO Y COMERCIAL DE LA ESCOLLERA NORTE DE LA CIUDAD DE MAR DELPLATA

CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTOS PASEO CULTURAL, RECREATIVO Y COMERCIAL DE LA ESCOLLERA NORTE DE LA CIUDAD DE MAR DELPLATA PASEO CULTURAL, RECREATIVO Y COMERCIAL DE LA ESCOLLERA NORTE DE LA CIUDAD DE MAR DELPLATA CRÍTICA DEL JURADO El jurado ha tenido en cuenta para la selección las siguientes pautas: Propuesta paseo público.

Más detalles

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 JULIO 2.003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 OBJETO El Proyecto de Construcción de la Conexión de la Ronda de Orihuela con la A-7, ubicado en su totalidad

Más detalles

DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO INMUEBLE. Ramón Vargas Salguero Director

DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO INMUEBLE. Ramón Vargas Salguero Director DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO INMUEBLE Ramón Vargas Salguero Director Dolores Martínez Orralde Subdirectora de Conservación e Investigación Antonio Cruz González Coordinación

Más detalles

MEXICO Misa de Acción de Gracias y Cena de Gala 08 de JULIO

MEXICO Misa de Acción de Gracias y Cena de Gala 08 de JULIO MEXICO Misa de Acción de Gracias y Cena de Gala 08 de JULIO 13 DE JULIO MEXICO - FRANKFURT LONDRES Salida en vuelo Intercontinental LUFTHANSA con destino a Londres 14 DE JULIO LONDRES Llegada al Aeropuerto

Más detalles

Fecha: Grado y grupo: No. de Lista:

Fecha: Grado y grupo: No. de Lista: MATEMÁTICAS TERCER AÑO GUÍA PLANEA Nombre del(a) alumno(a): Fecha: Grado y grupo: No. de Lista: INSTRUCCIONES: Deberás bajar e imprimir el archivo de la guía.- Lee y contesta correctamente la guía, para

Más detalles

Experto en Feng Shui. Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo

Experto en Feng Shui. Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo Experto en Feng Shui Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo Ficha Técnica Categoría Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo Referencia 169589-1501 Precio 36.76 Euros Sinopsis Este Curso Feng Shui

Más detalles

EXPOSICIÓN ITINERANTE. exposicion itinerante. público joven BAJO LA LUNA II VIAJE POR LA CIUDAD

EXPOSICIÓN ITINERANTE. exposicion itinerante. público joven BAJO LA LUNA II VIAJE POR LA CIUDAD EXPOSICIÓN ITINERANTE público joven exposicion itinerante BAJO LA LUNA II VIAJE POR LA CIUDAD VIAJE POR LA CIUDAD BAJO LA LUNA II Direction des publics Service de l action éducative et de la programmation

Más detalles

de tú a tú! Cómo proteger mi idea de negocio Ponente: José Manuel García Izquierdo

de tú a tú! Cómo proteger mi idea de negocio Ponente: José Manuel García Izquierdo de tú a tú! Cómo proteger mi idea de negocio Ponente: José Manuel García Izquierdo Qué protege nuestro ordenamiento jurídico Propiedad intelectual Propiedad industrial Derechos susceptibles de protección

Más detalles

Rehabilitación del Palacio de la Aduana para

Rehabilitación del Palacio de la Aduana para Rehabilitación del Palacio de la Aduana para M U S E O D E M Á L A G A Obra cofinanciada por la Comunidad Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional EQUIPAMIENTOS Vista aérea del Palacio de la Aduana.

Más detalles

Computación gráfica. Conceptos de Dibujo

Computación gráfica. Conceptos de Dibujo Teoría general de la perspectiva Computación gráfica Conceptos de Dibujo Siempre que nos enfrentemos a la tarea de realizar un dibujo bien elaborado, o de realizar un boceto previo para posteriormente

Más detalles

Clientes Felices. Siempre

Clientes Felices. Siempre ITALIA BELLA París, France Fecha de salida: 2016-03-10 Fecha de llegada: 2016-12-31 Salidas Todos los Lunes del año Día 1 Colombia-París Salida en vuelo internacional hacia Paris. (No incluido) Día 2 París

Más detalles

PROYECTO TAFI DEL VALLE

PROYECTO TAFI DEL VALLE Plan de acción N 1: RECUPERACIÓN CASCO HISTÓRICO Croquis N 26: Plano de Caracterización del área Escuela N 328 6 7 Plaza Estevez 3 2 C a l l e Don G oy o Av. Critto 7 5 4 Av. Critto Casa del Turista Peatonal

Más detalles

ARC SATCA 1 : Arquitectura. Carrera:

ARC SATCA 1 : Arquitectura. Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Geometría Descriptiva I ARC-1017 2-2 - 4 Arquitectura 2. Presentación Caracterización de la asignatura

Más detalles

UNIDAD: I TEMAS PROPÓSITO DE LA UNIDAD Fundamentos Básicos del dibujo arquitectónico. Elaboración de planos de un proyecto arquitectónico.

UNIDAD: I TEMAS PROPÓSITO DE LA UNIDAD Fundamentos Básicos del dibujo arquitectónico. Elaboración de planos de un proyecto arquitectónico. CURSÒ DIBUJO II (Interpretación y Practica del Dibujo Ar quitectónico) SEMESTRE: III Profesores:, Código: 17123 Programa Académico: ARQUITECTURA 2006 Componente: Representación y expresión gráfica Intensidad:

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Artes Visuales. Mtro. Enrique Dufoo Mendoza

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Artes Visuales. Mtro. Enrique Dufoo Mendoza Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño Licenciatura en Artes Visuales Mtro. Enrique Dufoo Mendoza El Artista persigue la línea y el color, pero su fin es la poesía. Laboratorio-Taller

Más detalles