PONENCIAS DE CONGRESOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PONENCIAS DE CONGRESOS"

Transcripción

1 PONENCIAS DE CONGRESOS LGAC: LGAC: TURISMO, DESARROLLO LOCAL Y SUSTENTABILIDAD Autor Año Tipo de Título del trabajo trabajo 2016 Ponencia RSE y consumo responsable en el turismo de negocios 2016 Ponencia Análisis de la evolución de los destinos turísticos. Caso Ixtapan de la Sal 2016 Ponencia Gestión tecnológica: herramienta estratégica en la creación de ecosistemas de innovación turística 2015 Ponencia Social evaluation of San Pedro Atlapulco s Russian sustainability Federation 2015 Ponencia Las paradojas del turismo rural en áreas naturales protegidas 2015 Ponencia Privatización de recursos y áreas naturales protegidas en el nevado de Toluca 2015 Ponencia Patrimonio Arqueológico Industrial en un pueblo mágico. Problemáticas para el aprovechamiento turístico 2015 Conferencia Estado del Arte de la Investigación Turística García magistral 2015 Conferencia magistral Epistemología: desarrollo sustentable o sustentabilidad del desarrollo 2015 Ponencia Beyond eurocentric imaginary body Finland 2015 Ponencia Experiences of empowerment and disempowerment of women artisans in a small cultural tourism destination (metepec, mexico) 2015 Ponencia Religious tourism and ethnic values in tepexpan, mexico 2015 Ponencia Religious tourism in the hill of tepexpan: an approach from dedifferentiation Finland Croatia Spain 2015 Ponencia Women s empowerment in tourism: gender analysis frameworks, empirical studies and proposed research agenda Croatia 2015 Conferencia Destinos turísticos y Desarrollo sustentable magistral 2015 Ponencia Apoyos turísticos en municipios del Estado de : Argentina análisis del efecto en su complejidad 2015 Ponencia Actividad Turística en Ixtapan de la Sal 2015 Ponencia Importancia de la innovación ambiental en el sector Argentina hotelero. El caso de las MIPYMES 2015 Ponencia Innovación y gestión tecnológica en empresas turísticas 2015 Ponencia Implementación de la vigilancia tecnológica como estrategia de innovación. El caso pequeños hoteles en el Estado de 2015 Ponencia Política pública para el fomento de la innovación y

2 V. competitividad de las empresas de alojamiento turístico. Análisis y propuesta 2015 Ponencia Patrimonio, cultura y turismo: Una crítica a la visión convencional 2015 Ponencia Responsabilidad empresarial social empresarial en el sector hotelero. Nueva gestión frente a un turista responsable? 2014 Conferencia Tendencias de los establecimientos de alimentos y magistral bebidas 2014 Ponencia Afectación de las comunidades rurales por el desarrollo turístico de Ixtapan de la Sal 2014 Ponencia Análisis de las patentes para identificar oportunidades para la ecoinnovación del sector turístico de Huatulco, 2014 Ponencia Comportamiento proambiental del visitante del parque nacional desierto de los leones 2014 Ponencia Comportamiento proambiental del visitante del parque nacional desierto de los leones (PNDL) 2014 Ponencia El ciclo de vida de los destinos turísticos. En búsqueda de una perspectiva sustentable 2014 Ponencia El modelo de ciclo de vida de los destinos turísticos. Un análisis más allá de los destinos maduros 2014 Ponencia Factores de comportamiento proambiental y uso turístico en parques nacionales 2014 Ponencia Gestión ambiental en la planta de tratamiento de aguas residuales Cuitzeo 2014 Ponencia Innovación ambiental como estrategia de competitividad para los establecimientos de hospedaje 2014 Ponencia Innovación ambiental en la hotelería. Factores de evaluación 2014 Ponencia La gestión ambiental empresarial, su impacto en el comportamiento de los trabajadores Ponencia Privatización de los recursos naturales como eje de desarrollo Argentina 2014 Ponencia Retos y contradicciones de la responsabilidad social empresarial 2014 Ponencia Steakholders del turismo. Los intereses sobre el cuidado ambiental 2014 Ponencia Tourism: when we travel we fabricate new societies Portugal 2014 Ponencia Turismo y capital social. Una revisión de la literatura 2014 Ponencia Vigilancia tecnológica como estrategia para la detección de ecoinnovaciones en los establecimientos de hospedaje 2014 Ponencia Vigilancia tecnológica como información estratégica para las MIPYMES hoteleras de Ixtapan de la Sal 2014 Ponencia Vínculos de compromiso ambiental entre los 2013 Conferencia magistral steakholders y la hotelería Iniciativas voluntarias de ecoinnovación, responsabilidad social y calidad en el servicio para la hotelería, una propuesta de investigación 2013 Ponencia Campos de golf y sustentabilidad ambiental 2013 Ponencia Comportamientos proambientales de los colaboradores en la hotelería mexicana Colombia

3 2013 Ponencia De la ciudadanía individual a la ciudadanía corporativa Colombia 2013 Ponencia Determinantes de la eco- innovación en los establecimientos de hospedaje 2013 Ponencia Ecoinnovación y sustentabilidad 2013 Ponencia Ecoinnovación y sustentabilidad desde la perspectiva empresarial turística 2013 Ponencia En búsqueda de una ética ambiental para el turismo 2013 Ponencia Hacia una ciudadanía corporativa en el sector turístico 2013 Ponencia Innovación ambiental para la sustentabilidad en la hotelería mexicana 2013 Ponencia Innovación y gestión ambiental en empresas turísticas Colombia 2013 Ponencia La dimensión ambiental de la ética empresarial, un análisis del sector hotelero 2013 Ponencia La ecoinnovación y su contribución a la sustentabilidad del sector turístico 2013 Ponencia Reflexiones en torno a la concepción de ciudadanía corporativa 2013 Ponencia Un acercamiento a la influencia de los stakeholders en las empresas turísticas 2013 Ponencia Un acercamiento epistemológico al turismo sustentable desde la visión de la teoría crítica Portugal

4 Autor Año Tipo de trabajo Título del trabajo 2014 Ponencia Apropiación de recursos hídricos para el desarrollo turístico en Ixtapan de la Sal, Estado de 2014 Ponencia Aprovechamiento sustentable del paisaje en las ANP de Quintana Roo 2014 Ponencia Aproximación teórico metodológica, gobernanza y redes de política pública en el corredor de mariposa monarca Chincua-campanario-chivati-huacal 2014 Ponencia El programa pueblos mágicos: una aproximación desde las redes de política pública y la gobernanza. Chiapa de Corzo, Chiapas 2014 Ponencia El programa pueblos mágicos: una política turística y su contribución a la gobernanza. Chiapa de Corzo, Chiapas 2014 Ponencia El turismo y el aprovechamiento sustentable de las ANP de Quintana Roo 2014 Ponencia Intermunicipalidad como herramienta para la gestión turística en el sur oriente del estado de 2014 Ponencia La determinación de límites de acceso como instrumento de sustentabilidad de las áreas naturales protegidas de Quintana Roo Panama Spain 2014 Ponencia Turismo y organización comunitaria en el santuario de la mariposa monarca piedra herrada 2014 Ponencia Turismo y capital social. Una revisión de la literatura Ponencia El desarrollo local a partir de la organización rural comunitaria y el aprovechamiento turístico de los recursos naturales 2014 Ponencia Impactos ambientales producidos por la minería en el municipio de Zimapán en el Estado de Hidalgo Ponencia La dieta en Toluca: una problemática ambiental 2014 Ponencia Privatización de los recursos naturales como eje de desarrollo turístico Ponencia El quehacer ambiental en la universidad autónoma del estado de caso: el programa de maestría y doctorado en ciencias ambientales 2014 Ponencia La dieta en Toluca: una problemática ambiental 2014 Poster Deterioro ambiental por la implicación del puerto de manzanillo, colima Poster La insustentabilidad de los destinos turísticos en Ponencia El turismo residencial en Malinalco. Un destino rural del interior de 2014 Ponencia Turismo residencial y desarrollo local. Impactos en la comunidad de Malinalco, Estado de 2014 Ponencia La imagen de los destinos turísticos desde la teoría de Niklas Luhman 2014 Conferencia Estrategias para uso turístico alternativo en áreas magistral protegidas Ponencia Ciberacoso en estudiantes universitarios: diagnóstico y medidas correctivas para intervenir 2014 Ponencia El género en la investigación y las políticas turísticas en Panamá Spain

5 2014 Ponencia El turismo alternativo en San Pedro Tultepec Panamá 2014 Ponencia La determinación de límites de acceso como instrumento de sustentabilidad de las zonas arqueológicas y áreas naturales protegidas de quintana roo Ponencia La juventud universitaria mexicana y su narrativa Spain simbólica de la masculinidad y de la feminidad en Facebook 2014 Ponencia Percepción de la comunidad San Pedro Tultepec en torno al turismo como factor de desarrollo social 2014 Ponencia Rutas turísticas para el desarrollo local en la comunidad tlahuica de San Juan Atzingo, Ocuilan, Estado de 2013 Ponencia Adaptación. Avances en la implementación de medidas de adaptación y mitigación del sector hotelero en Cozumel, Quintana Roo, ante los huracanes 2013 Ponencia Cambio climático y turismo. Una aproximación a su estado de conocimiento 2013 Ponencia El turismo residencial en Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Malinalco, Estado de 2013 Ponencia El turismo sostenible desde la visión crítica reflexiva 2013 Ponencia Estrategias de competitividad turística de las áreas naturales protegidas de quintana roo 2013 Ponencia La percepción de la comunidad de San Pedro Tultepec, Estado De, entorno al turismo como factor de desarrollo local 2013 Ponencia Turismo armónico, perspectiva de género y cocreación de conocimiento como estrategia para la sustentabilidad 2013 Ponencia El imaginario social del mundo natural de los jóvenes de San Francisco De Los Ranchos, La Huacana Michoacán, Ponencia Acercamiento metodológico a la gobernanza y al turismo en el corredor Chincua- campanario-chivatihuacal 2013 Ponencia El programa pueblos mágicos mediante una perspectiva participativa. Chiapa de Corzo, Chiapas 2013 Ponencia El programa pueblos mágicos: una política pública turística y su contribución a la gobernanza 2013 Ponencia El turismo como instrumento de gobernanza en la reserva de la biosfera de la mariposa monarca 2013 Ponencia Estrategias de competitividad turística de las áreas naturales protegidas de Quintana Roo, 2013 Ponencia Evaluación de métodos de determinación de límites de Ecuador uso turístico de áreas naturales protegidas 2013 Ponencia Gobernanza y turismo en el corredor Chincua- campanario-chivati-huacal. Análisis de gestión ambiental y turismo 2013 Ponencia Las mujeres y su participación en la política turística del Estado De 2013 Ponencia Participación de la mujer en la política turística 2013 Ponencia Política turística y género en el Estado de 2013 Ponencia Turismo y organización comunitaria en el santuario de

6 la mariposa monarca Piedra Herrada 2013 Ponencia Economía social: de desarrollo y autogestión comunitaria. Estado de Hidalgo, Ponencia Turismo sustentable, aproximaciones del conocimiento 2014 Ponencia Del desarrollo sostenible (ds) al turismo sostenible (ts) reflexiones críticas 2013 Ponencia El consumo turístico del paisaje cultural de las ciudades: el caso de toluca, estado de méxico 2013 Ponencia Integrando la sostenibilidad y sustentabilidad en el turismo

7 Autor Año de publicación Tipo de trabajo Título del trabajo 2014 Ponencia Aportes de la formación profesional a la construcción de la identidad cultural de los licenciados en turismo 2014 Ponencia Construcción de la identidad cultural colectiva en la formación profesional de los licenciados en turismo desde la visión del profesorado 2014 Ponencia Evaluación del plan de estudios de la licenciatura en gastronomía de la UAEM y propuesta para una nueva formación profesional 2014 Ponencia Gastronomía sin turismo, turismo y gastronomía o turismo gastronómico: planes de estudio multidisciplinarios, interdiscplinarios o independientes? 2014 Ponencia La educación en valores desde la multiculturalidad en universidades de y la universidad de ciencias médicas de Camagüey, cuba 2014 Ponencia Reflexión del ethos docente como parte del proceso de formación profesionalizante de la maestría en docencia del turismo: orientaciones para la intervención educativa 2014 Ponencia La construcción del conocimiento turístico: una reflexión teórica 2014 Ponencia La investigación y el fenómeno del turismo: relación compleja? 2014 Ponencia La responsabilidad social en el conocimiento turístico: una reflexión filosófica 2014 Ponencia The production of tourism knowledge in scientific TURKEY communities: a critical reflection 2013 Ponencia Formación profesional del docente universitario a través de las TIC 2013 Ponencia La educación patrimonial como creadora de identidad en los estudiantes de educación superior turística 2013 Ponencia La formación docente como mecanismo de transformación de la enseñanza del turismo 2013 Ponencia La formación superior en turismo. Caso Colombia 2013 Ponencia Pertinencia del uso de las tic en la formación en turismo 2013 Ponencia Producción científica en gastronomía 2013 Poster Incidencia de las tendencias gastronómicas en la producción científica de Iberoamérica 2013 Ponencia Posibilidades tecnológicas para la enseñanza de la gastronomía en la UAEMÉX 2013 Ponencia Rasgos de identidad cultural que contribuyen al fortalecimiento del patrimonio turístico 2013 Ponencia Importancia de una postura crítica en el problema del conocimiento en turismo

8 Autor Año de publicación Tipo de trabajo Título del trabajo 2013 Ponencia La construcción del turismo como objeto de estudio: teoría y metodologías implicadas 2013 Ponencia Theory and methodology: implications in the construction of the tourism as study object SPAIN Año de Tipo de Título del trabajo Autor publicación trabajo 2015 ArtÍculo in Las tortas de la ciudad de Toluca: su producción, Spain extenso consumo y supervivencia ante la comida rápida Ponencia El intercambio colombino y su impacto en la gastronomía del valle de Toluca Ponencia La transformación del dulce tradicional para las festividades de dia de muertos en la Feria del Alfeñique de Toluca Ponencia Patrimonio, comida e identidad entre los otomíes de San Gregorio Mecapexco, Estado de. Baciliza Quintero 2014 Ponencia Gastronomía del sur del estado de méxico y algunas Salazar alternativas para su aprovechamiento turístico Baciliza Quintero 2014 Ponencia La feria del alfenique en toluca y su transformación a Colombia Salazar través del tiempo 2014 Ponencia Determinación de perfiles sensoriales del grano reventado de amaranto de las variedades yeztic y calyecac, originarias de tulyehualco, d. F Ponencia El egresado de gastronomía de la uaem, visto por los empleadores en la zona de Toluca 2014 Ponencia La feria del alfeñique en toluca y su transformación a Colombia través del tiempo 2014 Ponencia La formación académica, empleo y entorno del egresado de gastronomía de la uaem 2014 Ponencia La gastronomía del sur del estado de méxco: algunas Colombia alternativas para su aprovechamiento turístico 2014 Ponencia Las pulquerías del municipio de toluca durante la segunda mitad del siglo xix Héctor Javier 2014 Poster Patrimonio cultural intangible y turismo religioso Héctor Javier 2013 Ponencia De sabores y saberes: una mirada al patrimonio cultural gastronómico Héctor Javier 2013 Ponencia Elaboración artesanal de licor de manzana en tenango Cuba del valle, estado de méxico: industria agroalimentaria armoniosa con el entorno natural de la comunidad Héctor Javier 2013 Ponencia Gastronomía indígena como patrimonio cultural turístico Héctor Javier 2013 Ponencia Observatorio gastronómico del estado de méxico, Portugal méxico: uso y pertinencia de la informacíón para el conocimiento Héctor Javier 2013 Ponencia Oferta gastronomico en malinalco Héctor Javier 2013 Ponencia Una breve historia de aquello que se conoce como gastronomía Héctor Javier 2013 Poster Capacidades colectivas y redes de política pública en san mateo capulhuac, méxico 2013 Ponencia La producción, y comercialización del pulque en

9 jiquipilco, estado de méxico y su potencial como recurso para el desarrollo local por medio del turismo 2013 Ponencia Las tortas de la ciudad de toluca: su producción, consumo y supervivencia ante la comida rápida Ponencia Avances en el estudio de la producción, comercialización y tipificación del chorizo verde del valle de toluca 2013 Ponencia El cultivo del maguey y la producción de pulque en jiquipilco, estado de méxico 2013 Ponencia El pulque y las pulquerías del municipio de toluca y su viabilidad como un recurso turístico Ponencia Implicaciones científico-tecnológicas en las manifestaciones gastronómicas del estado de méxico: caso los licores de fruta tradicionales.

PONENCIAS EN EVENTOS ACADÉMICOS NACIONALES E INTERNACIONALES LGAC: TURISMO, DESARROLLO LOCAL Y SUSTENTABILIDAD

PONENCIAS EN EVENTOS ACADÉMICOS NACIONALES E INTERNACIONALES LGAC: TURISMO, DESARROLLO LOCAL Y SUSTENTABILIDAD PONENCIAS EN EVENTOS ACADÉMICOS NACIONALES E INTERNACIONALES LGAC: TURISMO, DESARROLLO LOCAL Y SUSTENTABILIDAD Evento académico Ponencia Coautores La percepción de la comunidad en tornos al turismo como

Más detalles

TURISMO EN HOTELERIA Y EVENTOS ESPECIALES Código

TURISMO EN HOTELERIA Y EVENTOS ESPECIALES Código 1. DEFINICION ÁREA DE CARRERA DOCENTE TURISMO EN HOTELERIA Y EVENTOS ESPECIALES Código 082000 Esta especialidad promueve el desarrollo de actitudes creativas para la implementación de nuevos productos

Más detalles

Competencia 1- Diagnostica procesos sociodemográficos, políticos y culturales que influyen en el desarrollo Turístico.

Competencia 1- Diagnostica procesos sociodemográficos, políticos y culturales que influyen en el desarrollo Turístico. UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas Administrativas Departamento Contabilidad LICENCIATURA EN TURISMO Asignatura: Turismo, cultura y patrimonio regional Clave:

Más detalles

LA RUTA HACIA LA MEDICIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD EN TURISMO OBSERVATORIO TURISMO UTE PATHWAYS TO MEASURE TOURISM SUSTAINABILITY TOURISM OBSERVATORY UTE

LA RUTA HACIA LA MEDICIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD EN TURISMO OBSERVATORIO TURISMO UTE PATHWAYS TO MEASURE TOURISM SUSTAINABILITY TOURISM OBSERVATORY UTE 13-14 Septiembre, 2016. Ciudad de Guanajuato, México 4th National and International Meeting on Tourism Observatories September 13-14, 2016. Guanajuato City, Mexico LA RUTA HACIA LA MEDICIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD

Más detalles

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi Veracruz, 26 de enero de 2016 México socio global para Alemania Cooperación estrecha entre ambos países

Más detalles

TURISMO EN HOTELERIA Y EVENTOS ESPECIALES Código

TURISMO EN HOTELERIA Y EVENTOS ESPECIALES Código 1. DEFINICION ÁREA DE CARRERA DOCENTE TURISMO EN HOTELERIA Y EVENTOS ESPECIALES Código 082000 Esta especialidad promueve el desarrollo de actitudes creativas para la implementación de nuevos productos

Más detalles

TURISMO EN HOTELERIA Y EVENTOS ESPECIALES Código

TURISMO EN HOTELERIA Y EVENTOS ESPECIALES Código 1. DEFINICION ÁREA DE CARRERA DOCENTE TURISMO EN HOTELERIA Y EVENTOS ESPECIALES Código 082000 Esta especialidad promueve el desarrollo de actitudes creativas para la implementación de nuevos productos

Más detalles

4. Producción Científica relacionada al tema de la tesis doctoral.

4. Producción Científica relacionada al tema de la tesis doctoral. 1. Formación Académica Dra. Gladys Reyes de Velasco D.N.I. V-7.572.706 Síntesis Curricular Título Año Universidad Licenciada en Contaduría Pública 1991 Universidad del Zulia- Especialista en Contaduría,

Más detalles

BACHILLER EN TURISMO

BACHILLER EN TURISMO BACHILLER EN TURISMO PRESENTACIÓN La formación en la Orientación en Turismo de la Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires, propone a los jóvenes estudiantes el desarrollo de saberes que contribuyan

Más detalles

Trabajos Presentados (Núcleo Académico Básico) Resumen. Tipo de trabajo nacional Artículo in Extenso Conferencia magistral Ponencia Poster

Trabajos Presentados (Núcleo Académico Básico) Resumen. Tipo de trabajo nacional Artículo in Extenso Conferencia magistral Ponencia Poster Trabajos Presentados (Núcleo Académico Básico) Fecha de Emisión: 16 de octubre del 2014 09:45 hrs. Institución(es) sede(s): Referencia: 004110 Nombre del Programa: DOCTORADO EN GOBIERNOS LOCALES Y DESARROLLO

Más detalles

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL 2016 Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Nuestra Fuerza 1. 8 Centros Regionales para Soporte Metodológico. 2. 190 GEIT: 3,500 Extensionistas.

Más detalles

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES TURISMO RURAL

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES TURISMO RURAL TURISMO RURAL 1. DEFINICIÓN Esta especialidad prepara al estudiante en la enseñanza de una modalidad turística que tiene como principales atractivos la naturaleza, las culturas, las tradicionales, la aventura

Más detalles

TURISMO EN ALIMENTOS Y BEBIDAS Código

TURISMO EN ALIMENTOS Y BEBIDAS Código TURISMO EN ALIMENTOS Y BEBIDAS Código 081000 1. DEFINICIÓN La especialidad de turismo en alimentos y bebidas tiene como propósito preparar profesionales capaces de satisfacer las necesidades gastronómicas

Más detalles

PROGRAMACIÓN AÑO 2018 Los programas presenciales se realizan en Bogotá, D.C., Colombia

PROGRAMACIÓN AÑO 2018 Los programas presenciales se realizan en Bogotá, D.C., Colombia CIÓN AÑO 201 Los programas presenciales se realizan en Bogotá, D.C., Colombia PROGRAMA Planificación y gestión del turismo-vii -Código SNIES 101370 Alta dirección y desarrollo hotelero-i -Código SNIES

Más detalles

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ La Doctora María de los Ángeles es profesora de tiempo completo en la Universidad Formación Académica Tecnológica de Culminó su Licenciatura en Turismo en la Universidad

Más detalles

Maestría* y Doctorado en Estudios Turísticos

Maestría* y Doctorado en Estudios Turísticos Ciencias Sociales Universidad Autónoma l Estado México Programa Estudios Avanzados 2014 Maestría* y Doctorado en Estudios Turísticos * Programa Nacional Posgrados Calidad (PNPC) Maestría* y Doctorado en

Más detalles

EL CICLOTURISMO EN LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DE ANDALUCÍA

EL CICLOTURISMO EN LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DE ANDALUCÍA I JORNADA DIVULGATIVA SOBRE VÍAS VERDES DE ANDALUCÍA: EL IMPACTO DEL CICLOTURISMO Y LAS VÍAS VERDES EL CICLOTURISMO EN LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DE ANDALUCÍA Germán Ortega Palomo Consejería de Turismo

Más detalles

MAPEO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN GASTRONOMÍA A NIVEL NACIONAL

MAPEO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN GASTRONOMÍA A NIVEL NACIONAL MAPEO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN GASTRONOMÍA A NIVEL NACIONAL Andrés López Ojeda Héctor Javier Favila Cisneros Tania Vázquez Valdes Observatorio Gastronómico del Estado de México Enero 2016 32 La gastronomía

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA PLAN DE ESTUDIOS (LEY UNIVERSITARIA N 30220) LIMA, 2017 I. PERFIL DEL GRADUADO El egresado del Programa de estudios de la

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VIRRECTORADO DE DOCENCIA APORTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA EL PERFIL ESPECÍFICO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VIRRECTORADO DE DOCENCIA APORTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA EL PERFIL ESPECÍFICO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VIRRECTORADO DE DOCENCIA APORTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA EL PERFIL ESPECÍFICO INSTITUTO: INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ESPECIALIDAD: INGLÉS EJES

Más detalles

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00 Anexo 4. Programas presupuestarios 2018 Fortalecimiento a la vivienda 79,548,535.00 0.00 79,548,535.00 Gobernabilidad democrática 269,070,494.86 19,375,727.00 288,446,221.86 Promoción turística 166,338.20

Más detalles

VI Foro Nacional Universidades, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible Cusco, de mayo de 2016

VI Foro Nacional Universidades, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible Cusco, de mayo de 2016 VI Foro Nacional Universidades, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible Cusco, 05-06 de mayo de 2016 IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU Esteban Horna, Luis Oblitas, Augusto

Más detalles

CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO

CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO DATOS PERSONALES: Nombre: Felicia Vázquez Bravo Correo-e: felicia.vazquez@uaq.edu.mx ESTUDIOS REALIZADOS Doctorado en Psicología Educativa, por la Facultad de Psicología

Más detalles

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE BIODIVERSIDAD BOCA DEL RÍO, VERACRUZ 27 DE ENERO 2016

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE BIODIVERSIDAD BOCA DEL RÍO, VERACRUZ 27 DE ENERO 2016 SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE BIODIVERSIDAD BOCA DEL RÍO, VERACRUZ 27 DE ENERO 2016 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y POLÍTICA TURÍSTICA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TURÍSTICO SUSTENTABLE

Más detalles

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec.

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec. v DATOS PERSONALES Nombre completo: Marcos Núñez Núñez Correo electrónico: marcosn@unpa.edu.mx v FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciado en Antropología Social por la Universidad de Quintana Roo (1995-2000); maestría

Más detalles

Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos

Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos Propuesta de Valor La Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos trabaja para ser reconocida como la estrategia articuladora que promueve

Más detalles

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF Competitividad en el Sector Turismo Experiencias con Clusters Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF República Dominicana, Abril 2010 Corporación Andina de Fomento 1990 US$800 M

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION TERCERO TRIMESTRE UR NOVAUNIVERSITAS-OCOTLAN

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION TERCERO TRIMESTRE UR NOVAUNIVERSITAS-OCOTLAN ALINEACIÓN PED: EJE: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO PROGRAMA: 000 - ACTIVIDADES CENTRALES DE GESTIÓN OBJETIVO: EDUCACIÓN: FACTOR DE PROGRESO FIN: - ALINEACIÓN PES: OBJETIVO: INCREMENTAR LA CALIDAD EDUCATIVA

Más detalles

Observatorio Gastronómico del Estado de México

Observatorio Gastronómico del Estado de México Observatorio Gastronómico del Estado de México Junio 2014 Observatorio en el marco de la sociedad contemporánea NECESIDAD INDICADORES la gestión del conocimiento en la actividad gastronómico-turística

Más detalles

Alfonso González Damián

Alfonso González Damián Dirección: Octaviano Solís 663 Col. Cedros. Chetumal, Quintana Roo. CP. 77024 Celular: (983) 1128989 E-mail: gonzalezd@uqroo.mx Alfonso González Damián Experiencia en el nivel directivo 2006-Actual Universidad

Más detalles

Turismo de Naturaleza

Turismo de Naturaleza Turismo de Naturaleza 2007-2012 Aventura Ecoturismo Turismo Rural 1 Inversión Interinstitucional 2001-2006 (Millones de pesos) AÑO Federal Gobierno Estatal, Mpal. y ONG s TOTAL INVERSIÓN 2006 301.3 111.4

Más detalles

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES TURISMO GENERALISTA

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES TURISMO GENERALISTA TURISMO GENERALISTA 1. DEFINICIÓN Los puestos con esta especialidad genérica se caracterizan por estar orientados al diseño, coordinación, evaluación, revisión, y supervisión de planes y programas de estudio

Más detalles

ESPACIO HABITABLE Y SOSTENIBLE.

ESPACIO HABITABLE Y SOSTENIBLE. SEMINARIO-TALLER LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL ANTE EL NUEVO ENTORNO TECNOLÓGICO: ACCESIBILIDAD, SUSTENTABILIDAD, COOPERACIÓN Y GESTIÓN. ESPACIO HABITABLE Y SOSTENIBLE. Eugenia María Azevedo

Más detalles

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES TURISMO ECOLÓGICO

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES TURISMO ECOLÓGICO TURISMO ECOLÓGICO 1. DEFINICIÓN Esta especialidad se orienta con el proceso de enseñanza y aprendizaje del Turismo Ecológico o ecoturismo, es un enfoque para las actividades turísticas en el cual se privilegia

Más detalles

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES TURISMO GENERALISTA

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES TURISMO GENERALISTA TURISMO GENERALISTA 1. DEFINICIÓN Los puestos con esta especialidad genérica se caracterizan por estar orientados al diseño, coordinación, evaluación, revisión, y supervisión de planes y programas de estudio

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE (versión resumida ) Nombre Esther Galicia Hernández Correo TEL ext

CURRÍCULUM VITAE (versión resumida ) Nombre Esther Galicia Hernández Correo TEL ext CURRÍCULUM VITAE (versión resumida ) Nombre Esther Galicia Hernández Correo ednadia1210@yahoo.com TEL. 2295500 ext. 3278. DISTINCIONES DOCENCIA, COORDINACIONES COMITÉS DE EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE TESIS

Más detalles

Curriculum Vitae. Bismark Méndez Rojas.

Curriculum Vitae. Bismark Méndez Rojas. 2014 Curriculum Vitae Bismark Méndez Rojas. Bismark Méndez Rojas Ced. 281 280574 0011Q Movil (505) 87877176 bmendezrojas@hotmail.com F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A Licenciado en Ciencias Jurídicas

Más detalles

Invertir en. 28 de Septiembre de 2015

Invertir en. 28 de Septiembre de 2015 Invertir en 28 de Septiembre de 2015 28 de Septiembre de 2015 Por qué? El turismo en Salta, una política de estado Gestión participativa de las políticas públicas Institucionalidad Pública Consejo Asesor

Más detalles

Andrés Gerardo Aguilar Becerril

Andrés Gerardo Aguilar Becerril CURRICULUM VITAE FORMACIÓN PROFESIONAL LICENCIATURA 2006-2011 Licenciatura en Turismo con especialidad en Gestión del Patrimonio Turístico. Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma

Más detalles

X CONGRESO CENTROAMERICANO DE ANTROPOLOGÍA UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO 23 A 27 DE MARZO, 2015

X CONGRESO CENTROAMERICANO DE ANTROPOLOGÍA UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO 23 A 27 DE MARZO, 2015 X CONGRESO CENTROAMERICANO DE ANTROPOLOGÍA UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO 23 A 27 DE MARZO, 2015 UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

Más detalles

Primer Informe

Primer Informe 1 ÍNDICE Licenciatura: admisión en Otoño 2014 4 Personal académico de tiempo en Otoño 2014 32 Licenciatura: admisión en Primavera 2015 5 Personal académico de tiempo en Primavera 2015 33 Primer ingreso

Más detalles

Ariel Valtierra Hernández

Ariel Valtierra Hernández FORMACIÓN PROFESIONAL CURRICULUM VITAE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO 2000-2002 Técnico Superior Universitario en Administración, Área Empresas Turísticas. Universidad Tecnológica de Cancún. LICENCIATURA

Más detalles

OFERTA TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, CURSO GRADO EN TRABAJO SOCIAL. Breve descripción 1

OFERTA TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, CURSO GRADO EN TRABAJO SOCIAL. Breve descripción 1 OFERTA TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, CURSO 2013-2014 GRADO EN TRABAJO SOCIAL Modalidad 2 Tipo 3 COD Línea que se oferta Área Responsable Breve descripción 1 Proyecto de intervención

Más detalles

FONDO SECTORIAL PARA LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN TURISMO 6ª CONVOCATORIA

FONDO SECTORIAL PARA LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN TURISMO 6ª CONVOCATORIA FONDO SECTORIAL PARA LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN TURISMO 6ª CONVOCATORIA I. ANTECEDENTES El Gobierno Federal ha incluido dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS TEMAS CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS TEMAS CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN 1. PROCESO DE PLANIFICACIÓN: Gobierno y planificación Teorías de planificación 2.RECURSOS DE PLANIFICACIÓN Planificación Económica 1 Instrumentos de planificación Niveles de planificación Prioridades en

Más detalles

CURRICULUM VITAE ROSALÍA DE LA VEGA GUZMÁN

CURRICULUM VITAE ROSALÍA DE LA VEGA GUZMÁN CURRICULUM VITAE ROSALÍA DE LA VEGA GUZMÁN DATOS PERSONALES: Nombre: Rosalía de la Vega Guzmán Correo-e: rosaliadelavega@gmail.com ESTUDIOS REALIZADOS Doctorado en Psicología y Educación, por la Facultad

Más detalles

I Congreso Nacional de Educación Abierta y en Línea.

I Congreso Nacional de Educación Abierta y en Línea. I Congreso Nacional de Educación Abierta y en Línea. CREACIÓN DE UN MODELO DE FORMACIÓN ONLINE PARA LA CAPACITACIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LAS MIPYME: CASO DE ESTUDIO MIPYME DE LEÓN, NICARAGUA. Capítulo

Más detalles

INCIDENCIA DE LAS PRÁCTICAS SOCIALMENTE RESPONSABLES EN LA GENERACIÓN DE VENTAJA COMPETITIVA

INCIDENCIA DE LAS PRÁCTICAS SOCIALMENTE RESPONSABLES EN LA GENERACIÓN DE VENTAJA COMPETITIVA INCIDENCIA DE LAS PRÁCTICAS SOCIALMENTE RESPONSABLES EN LA GENERACIÓN DE VENTAJA COMPETITIVA Carmen Rosales García Alexandra Hernández Viloria Adolfo Carbal Herrera Universidad de Cartagena - Semillero

Más detalles

Licenciatura: Lic. Administración de Empresas/ Instituto Tecnológico de Oaxaca / /

Licenciatura: Lic. Administración de Empresas/ Instituto Tecnológico de Oaxaca / / DATOS PERSONALES Nombre completo: Esmeralda Bolaños Escobedo Correo electrónico institucional: esmera@unsij.edu.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura: Lic. Administración de Empresas/ Instituto Tecnológico

Más detalles

VI Taller internacional Estudios del Paisaje I Encuentro internacional Patrimonio biocultural y territorios sostenibles

VI Taller internacional Estudios del Paisaje I Encuentro internacional Patrimonio biocultural y territorios sostenibles VI Taller internacional Estudios del Paisaje I Encuentro internacional Patrimonio biocultural y territorios sostenibles Manizales, Julio 21 y 22 de 2016 Presentación En las últimas dos décadas, las preocupaciones

Más detalles

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre de 2015

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre de 2015 Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre de 2015 Estado Total Capas Niveles Capas Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche 6 2 9 7 Total de Puntos

Más detalles

Primera Sesión Ordinaria Grupo Técnico de Planeación y Desarrollo Turístico 2016

Primera Sesión Ordinaria Grupo Técnico de Planeación y Desarrollo Turístico 2016 Primera Sesión Ordinaria Grupo Técnico de Planeación y Desarrollo Turístico 2016 Secretaría de Turismo Subsecretaría de Planeación y Política Turística Junio, 2016 1. Mensaje de Bienvenida Grupo Técnico

Más detalles

CURSOS DE ENSEÑANZAS PROPIAS QUE DAN DERECHO A RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS OPTATIVOS PARA ALUMNOS DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL

CURSOS DE ENSEÑANZAS PROPIAS QUE DAN DERECHO A RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS OPTATIVOS PARA ALUMNOS DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL CURSOS DE ENSEÑANZAS PROPIAS QUE DAN DERECHO A RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS OPTATIVOS PARA ALUMNOS DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL NOMBRE ORGANIZADOR COA FECHAS CRÉD. HERRAMIENTAS TRANSVERSALES DE DESARROLLO

Más detalles

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA CURSO INTERSEMESTRAL FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PROYECTO INTEGRADOR I

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA CURSO INTERSEMESTRAL FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PROYECTO INTEGRADOR I CURSO INTERSEMESTRAL FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PROYECTO INTEGRADOR I GRUPO DE INVESTIGACIÓN LINEA DE INVESTIGACIÓN SUBLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Grupo Interdisciplinario de Investigación para la

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL MARTA ABREU DE LAS VILLAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CENTRO DE ESTUDIOS COMUNITARIOS CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

UNIVERSIDAD CENTRAL MARTA ABREU DE LAS VILLAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CENTRO DE ESTUDIOS COMUNITARIOS CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES UNIVERSIDAD CENTRAL MARTA ABREU DE LAS VILLAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CENTRO DE ESTUDIOS COMUNITARIOS CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: Dunia Eduvijes Jara Solenzar Número de

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO (preliminar)

PROGRAMA ACADÉMICO (preliminar) CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN: TURISMO Y BUEN VIVIR Ejes temáticos: Turismo y felicidad Turismo, memoria y posconflicto Imaginarios sociales del turismo Turismo gastronómico y soberanía alimentaria.

Más detalles

Reflexiones sobre Enoturismo y definición de nuevos productos complementarios

Reflexiones sobre Enoturismo y definición de nuevos productos complementarios Reflexiones sobre Enoturismo y definición de nuevos productos complementarios Dr. Vicente Manuel Zapata Hernández Profesor Titular de Geografía Humana de la Universidad de La Laguna Contexto: nuevas tendencias

Más detalles

Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología.

Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología. 1 Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología. Fecha de nacimiento: Junio-15-1976. Lugar de nacimiento: Ciudad de México. México. Nacionalidad: Mexicana. Teléfonos: 044 2221 909681. Correo electrónico:

Más detalles

DEL PATRIMONIO PASIVO AL ACTIVO

DEL PATRIMONIO PASIVO AL ACTIVO DEL PATRIMONIO PASIVO AL ACTIVO EL TURISTA COMPRA UN DESTINO Y NO SERVICIOS TURÍSTICOS AISLADOS PRODUCTO TURÍSTICO = DESTINO SAN MIGUEL DE ALLENDE Producto Turístico Atractivos De Sitio: Arquitectura Virreinal,

Más detalles

PROBLEMAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR ARTESANO

PROBLEMAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR ARTESANO PROBLEMAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR ARTESANO Propuesta para el Plan Estratégico Sectorial Pedro Esteban Baracaldo A Asesor en Desarrollo Regional TALENTO HUMANO Problemas: 1. Baja profesionalización del artesano.

Más detalles

Lic. Roxana Denisse Medina Guzmán Jefe de Departamento de Trabajo Social y Bolsa de Trabajo

Lic. Roxana Denisse Medina Guzmán Jefe de Departamento de Trabajo Social y Bolsa de Trabajo CIUDAD UNIVERSITARIA 05 de diciembre de 2012 Lic. Roxana Denisse Medina Guzmán Jefe de Departamento de Trabajo Social y Bolsa de Trabajo Bienvenidos! Que los asistentes conozcan la oferta académica que

Más detalles

DUERO, EJE ESTRATÉGICO DE CASTILLA Y LEÓN

DUERO, EJE ESTRATÉGICO DE CASTILLA Y LEÓN DUERO, EJE ESTRATÉGICO DE CASTILLA Y LEÓN LA DEFINICIÓN DE UN TERRITORIO DUERO 925 km. del Duero, 700 en Castilla y León 5 provincias i ribereñas 594 municipios en el ámbito de influencia 25.100 Km² 800.000

Más detalles

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural A) Datos Generales 1. Unidad Académica Escuela de Desarrollo Social y Humano 2. Carrera Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

Más detalles

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO VII ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESIONALES DE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2014 TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO Proyectos desarrollados en la Red Se desarrollaron

Más detalles

EXPERIENCIAS UNIVERSITARIAS DE ACERCAMIENTO E INVOLUCRAMIENTO CON LAS ORGANIZACIONES 2008 PUBLICADO RUIZ ANDRADE, JOSÉ GABRIEL

EXPERIENCIAS UNIVERSITARIAS DE ACERCAMIENTO E INVOLUCRAMIENTO CON LAS ORGANIZACIONES 2008 PUBLICADO RUIZ ANDRADE, JOSÉ GABRIEL REVISTAS INDIZADAS 10 RUIZ ANDRADE, JOSÉ GABRIEL OFERTA Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA DEL POBLADO DE POPOTLA Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO LOCAL ISSN: 1933-608X; REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Más detalles

HOJA DE VIDA : PALACIOS ARRUNATIGUI

HOJA DE VIDA : PALACIOS ARRUNATIGUI HOJA DE VIDA CARMEN PALACIOS ARRUNATIGUI I. Datos Personales Nombres Apellidos : CARMEN : PALACIOS ARRUNATIGUI II. Formación Académica y Profesional Comenzar por el último grado obtenido Grado Académico

Más detalles

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel NOMBRE DEL TALLER: DISEÑO DE PROGRAMAS DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIAS DIDACTICAS EN LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS (EBC) FACILITADORES CIDE-UAG: Dr. I. Javier Casiano Reachi, MC. Eleuterio

Más detalles

Buenas prácticas de Turismo Sostenible en el Medio Natural

Buenas prácticas de Turismo Sostenible en el Medio Natural Buenas prácticas de Turismo Sostenible en el Medio Natural BUENAS PRÁCTICAS DE TURISMO SOSTENIBLE EN EL MEDIO NATURAL Modera e imparte: Francisco Martín Simón Director General de Turismo-Junta de Extremadura

Más detalles

Ambiental En Estudiantes De Quinto Grado De Dos Instituciones Educativas Del Municipio De. Ibagué * Felipe Mauricio Pino Perdomo **

Ambiental En Estudiantes De Quinto Grado De Dos Instituciones Educativas Del Municipio De. Ibagué * Felipe Mauricio Pino Perdomo ** El Aprendizaje Basado En Problemas Como Estrategia Didáctica En La Educación Ambiental En Estudiantes De Quinto Grado De Dos Instituciones Educativas Del Municipio De Ibagué * Felipe Mauricio Pino Perdomo

Más detalles

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA CURSO INTERSEMESTRAL FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PROYECTO INTEGRADOR I

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA CURSO INTERSEMESTRAL FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PROYECTO INTEGRADOR I CURSO INTERSEMESTRAL FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PROYECTO INTEGRADOR I GRUPO DE INVESTIGACIÓN LINEA DE INVESTIGACIÓN SUBLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Grupo Interdisciplinario de Investigación para la

Más detalles

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL MARCO LEGAL Constitución Política de Colombia Artículo 63: Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales

Más detalles

CURSOS DE ENSEÑANZAS PROPIAS QUE DAN DERECHO A RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS OPTATIVOS PARA ALUMNOS DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL

CURSOS DE ENSEÑANZAS PROPIAS QUE DAN DERECHO A RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS OPTATIVOS PARA ALUMNOS DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL CURSOS DE ENSEÑANZAS PROPIAS QUE DAN DERECHO A RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS OPTATIVOS PARA ALUMNOS DE GRADO EN TRABAJO NOMBRE ORGANIZADOR COA FECHAS CRÉD. HERRAMIENTAS TRANSVERSALES DE DESARROLLO PROFESIONAL

Más detalles

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL METAS 2011

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL METAS 2011 EJE: Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social 1.3.15.04 Reconvertir al menos once programas de materias a la modalidad virtual, correspondientes al segundo año

Más detalles

CONTENIDO DE LOS CURSOS. Academy AL-Invest Costa Rica, de Abril de 2018

CONTENIDO DE LOS CURSOS. Academy AL-Invest Costa Rica, de Abril de 2018 CONTENIDO DE LOS CURSOS Academy AL-Invest 5.0 2018 Costa Rica, 09-13 de Abril de 2018 Co-organizado por: Este proyecto está financiado por la Unión Europea CONTENIDO DE LOS CURSOS 1 El Academy en la versión

Más detalles

Jonathan Baker Especialista Programa MAB Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe UNESCO Montevideo

Jonathan Baker Especialista Programa MAB Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe UNESCO Montevideo LAS RESERVAS DE BIOSFERA UNESCO: SITIOS PARA LA CONSERVACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE Jonathan Baker Especialista Programa MAB Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe UNESCO Montevideo

Más detalles

El reto de las nuevas tecnologías en el sector turístico. Innovación, Tecnología, Valores y Ética.

El reto de las nuevas tecnologías en el sector turístico. Innovación, Tecnología, Valores y Ética. El reto de las nuevas tecnologías en el sector turístico. Innovación, Tecnología, Valores y Ética. Fernando de Pablo Martín Presidente, SEGITTUR (España) Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO

PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO Es un profesional con capacidad de autocrítica, reflexión, acción y participación en la investigación científica como práctica constante, motor generador de nuevos conocimientos.

Más detalles

PERFIL DE LA CIUDAD CONCEPCIÓN

PERFIL DE LA CIUDAD CONCEPCIÓN PERFIL DE LA CIUDAD CONCEPCIÓN FEBRERO DE 2017 DESCRIPCIÓN DE LA CIUDAD INFORMACIONES GENERALES Provincia: Concepción Región: Biobío País: Chile Tamaño: 221 km² Población estimada: 230 000 Concepción Metropolitano:

Más detalles

NIVEL A OTRO. Licenciatura en CIENCIAS SOCIALES. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria. Ángela Verónica Erazo

NIVEL A OTRO. Licenciatura en CIENCIAS SOCIALES. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria. Ángela Verónica Erazo Escuela Ciencias de la Educación Licenciatura en CIENCIAS SOCIALES A OTRO NIVEL Andrés Santamaria Ea mei nullam facete, omnis oratio offendit ius cu. Doming takimata repudiandae usu an, mei dicant takimata

Más detalles

LICENCIATURA EN URBANISMO Y DISEÑO AMBIENTAL

LICENCIATURA EN URBANISMO Y DISEÑO AMBIENTAL LICENCIATURA EN URBANISMO Y DISEÑO AMBIENTAL La Profesión del Urbanismo El urbanismo es una profesión capaz de enfrentar la problemática urbana, con criterios y herramientas adecuadas, a través de la participación

Más detalles

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco C A R L O S M A N U E L J O A Q U Í N G O N Z Á L E Z SUBSECRETARIO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO MARCO DE PLANEACIÓN PLAN NACIONAL

Más detalles

% de docentes hacen uso de recursos virtuales en la enseñanza de sus asignaturas

% de docentes hacen uso de recursos virtuales en la enseñanza de sus asignaturas EJE 1: FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZADA EJE 1: FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZADA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.1.1 Innovar

Más detalles

SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO ANTECEDENTES CULTURA EJE CENTRAL DE LAS AGENDAS DE DESARROLLO DE LAS CIUDADES. NUEVA CENTRALIDAD AMPLIACIÓN DEL CAMPO. INCIDENCIA SOBRE

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco del

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco

Más detalles

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Vinculación Academia-Empresa-Gobierno SEPTIEMBRE,2009 Antecedentes 1 Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Asociación Civil de alcance nacional sin fines de lucro, registrada

Más detalles

El mercado turístico: análisis y perspectivas

El mercado turístico: análisis y perspectivas GUÍA DOCENTE 2014-2015 El mercado turístico: análisis y perspectivas 1. Denominación de la asignatura: El mercado turístico: análisis y perspectivas Titulación Grado en Turismo Código 6762 2. Materia o

Más detalles

El turismo como fenómeno económico

El turismo como fenómeno económico El turismo como fenómeno económico El turismo como fenómeno económico Viernes, 25 de mayo de 2012 Índice Marco Teórico El turismo en las ciudades de la Red Principales políticas de fomento del turismo

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles

ARTÍCULOS ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA DRA.TANIA NADIEZHDA PLASCENCIA CUEVAS TIPO DE ARTÍCULO

ARTÍCULOS ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA DRA.TANIA NADIEZHDA PLASCENCIA CUEVAS TIPO DE ARTÍCULO NOMBRE DEL ARTÍCULO CAPACIDADES NECESARIAS PARA LA ASOCIACIÓN EMPRESARIAL. ISSN: 2395-8960 PRÁCTICAS DE SOSTENIBILIDAD EN LA CADENA DE VALOR DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN NUEVO VALLARTA, BAHÍA DE BANDERAS,

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA TRANSFERENCIA DE LAS HUMANIDADES 6 de mayo de 2011

IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA TRANSFERENCIA DE LAS HUMANIDADES 6 de mayo de 2011 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA TRANSFERENCIA DE LAS HUMANIDADES 6 de mayo de 2011 POR QUÉ EL EMPRENDIMIENTO EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES EN LA UNIVERSIDAD? Importancia de las Humanidades de en

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

"PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR NAÚTICO PARA LA FUTURA COLABORACIÓN TRANSFRONTERIZA, EN EL MARCO DEL PROYECTO INNOV MUGABE.

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR NAÚTICO PARA LA FUTURA COLABORACIÓN TRANSFRONTERIZA, EN EL MARCO DEL PROYECTO INNOV MUGABE. "PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR NAÚTICO PARA LA FUTURA COLABORACIÓN TRANSFRONTERIZA, EN EL MARCO DEL PROYECTO INNOV MUGABE. Este plan está diseñado como una herramienta de cooperación entre los empresarios

Más detalles

Gestión responsable de los destinos turísticos

Gestión responsable de los destinos turísticos Primer Foro Internacional de Turismo Sostenible: Comunidades y Destinos Sopó, Cundinamarca mayo 22 de 2015 Gestión responsable de los destinos turísticos Rosa Margarita Figueredo Molina Arquitecta, Magister

Más detalles

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas DISTINTIVO S Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas Qué es el distintivo S? El distintivo S es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo

Más detalles

Para que Vivas y Sientas Toda la Naturaleza En Un solo Lugar Canal 4 Universidad Autónoma de Occidente el Canal Oficial

Para que Vivas y Sientas Toda la Naturaleza En Un solo Lugar Canal 4 Universidad Autónoma de Occidente el Canal Oficial Turismo Comunitario de Avistamiento de Aves FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA MODALIDAD DUAL Para que Vivas y Sientas Toda la Naturaleza En Un solo Lugar Canal

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa Educativo: Desarrollo Sustentable Nombre de la Asignatura: Taller de Análisis y Métodos para la Vinculación CLAVE: V C 1 1 0 2 0 2 Objetivo General de la Asignatura:

Más detalles

DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos. Docentes Responsables: Claudia Mónica Londoño Villada - Directora Departamento de Humanidades

DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos. Docentes Responsables: Claudia Mónica Londoño Villada - Directora Departamento de Humanidades UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA Facultad de Bellas Artes y Humanidades Departamento de Humanidades DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos Coordinación: Departamento de Humanidades e Idiomas

Más detalles

PROPUESTA Orgullo Orgullo Orgullo Orgullo para avanzar en el proceso de transformación de la para avanzar en el proceso de transformación de la 1 UADY líder nacional en Educación Media Superior. 2 UADY

Más detalles