INCIDENCIA DE LESIONES EN EL TORNEO ARGENTINO DE BASQUET. MENDOZA 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INCIDENCIA DE LESIONES EN EL TORNEO ARGENTINO DE BASQUET. MENDOZA 2008"

Transcripción

1 INCIENCI E LESIONES EN EL TORNEO RGENTINO E BSQUET. MENOZ 2008 SÍNTESIS Lic. Sarfati Gabriel (Lic. en inesiología. Profesor de Educación Física) irector Centro Especializado en Rehabilitación (CER) inesiólogo de la selección rgentina de enduro. Chile 2007 inesiólogo de la selección rgentina de fútbol de salón. Mendoza 2007 Miembro Representante de sociación de inesiología del eporte () Contacto: gabisarfati@yahoo.com.ar Tel.: Cel.: PLBRS CLVES Lesiones Incidencia Prevención El objetivo del trabajo es evaluar la incidencia de las lesiones traumatológicas deportivas en el 74ª Torneo argentino de Básquet, realizado en la provincia de Mendoza, del 21 al 28 de junio del Se evaluaron a los deportistas durante los ocho días de competencia (deporte de contacto y acumulativo, debido a la intensidad y la carga deportiva diaria a lo largo de los 8 días seguidos de competencia), determinando la frecuencia y severidad de las lesiones sufridas en la competencia. icha competencia reunió a 12 selecciones provinciales, en donde cada delegación contaba con 12 jugadores, siendo el total de deportistas 144 (jugadores de 1ª división). Se realizaron 79 consultas médicas, sobre 73 jugadores lesionados, de acuerdo a la gravedad: clasificado según Nacional thletics Trainers ssociation (NT) encontramos lesiones grado I: 49 lesiones; grado II: 21 lesiones y grado III: 9 lesiones. grupadas en patologías: músculo-tendinosas 63.2%, capsulo-ligamentarias 29.1%, de piel 2.5% y óseas 5%. En cuanto el mecanismo: traumáticas 39.2%, sobreuso 49.5% y sobreesfuerzo 11.3%. Las regiones corporales más afectadas fueron: el miembro inferior (muslo, rodilla, pierna, tobillo), luego columna lumbar, mano y hombro. La articulación mas afectada fue el tobillo y la rodilla. Las regiones musculares como gemelo y aductores fueron las más lesionadas. En cuanto las lesiones tendinosas el tendón rotuliano y aquiliano. Respecto a la posición del los jugadores los aleros fueron los mas afectados, y entre los días tres, cuatro y cinco e competencia resulto el mayor porcentaje de lesionados. Se sacan conclusiones de las patologías mas frecuentes de esta disciplina y los métodos para realizar pautas de prevención, diagnóstico inicial para establecer tratamiento, tiempo de recuperación y continuidad en la competencia. 4 Foto 1 Introducción La competencia reúne a 144 competidores de 12 selecciones provinciales, 12 jugadores por delegación, de categoría primera división. El objetivo de este trabajo es evaluar la incidencia de las lesiones traumatológicas deportivas en el torneo argentino de básquet. Mendoza Se realizo un estudio estadístico de 8 días seguidos de competencia, determinando la frecuencia y severidad de las lesiones sufridas durante los 8 días de competencia. La característica del deporte, es un deporte grupal de contacto con oposición. Las sedes fueron tres polideportivo de la Colonia, polideportivo de Lujan y polideportivo de Guaymallen, los equipos iban variando según las fases, todos estadios reglamentarios con piso flotante y calefacción. En cuanto el Reglamento se disputo según la Federación Internacional de Básquetbol mateurs (FIB), con cuatro cuartos de 10 minutos cada uno por partido.

2 Como Coordinador del área médica del evento, colocamos un medico y un kinesiólogo en cada sede, por jornada de partidos, además del servicio de emergencia coordinado. Como centro de atención traumatológico los jugadores eran derivados una clínica de traumatología (con atención médica y diagnostico por imágenes) y se puso a disposición un centro de rehabilitación integral, altamente equipado, para la atención kinésica de los jugadores (con consultorio de fisioterapia, hidroterapia y gimnasio terapéutico). poyando a las selecciones, debido a que solo tres selecciones contaban con médico en su plantel y solo dos contaban además con kinesiólogo. Materiales y Métodos Como coordinador del campeonato argentino de básquet Mendoza 08, se realizo el seguimiento a lo largo de toda la competencia, sobre los 144 jugadores de las 12 delegaciones. Foto 2 El criterio de inclusión fue del total de jugadores, la edad promedio fue de 25 años con rangos de edad de 17 a 37 años. l iniciar se les entrego a cada responsable de las delegaciones una planilla con datos estadísticos, las cuales se les coloco un profesional para la ayuda de la confección. icha planilla contaba con los siguientes datos: nombre del jugador, posición de juego, tipo de lesión, región lesionada, día de lesión, literalidad de la lesión, grado, tipo y clasificación de las mismas, al final de la planilla se coloco una referencia explicando cada uno de los ítem a completar. Foto 3 El trabajo de tención medico kinésico era: ntes de la competencia: generalmente vendajes funcionales, en mano tobillo, masajes para calentamiento, etc. urante la competencia: atención primaria de los jugadores, con su siguiente derivación según la patología espués de la competencia: atención de lesionados, tratamientos médicos y kinésicos correspondientes. La recaudación de datos fue antes, durante y después de la competencia, llenando las planillas que cada selección tenia. Se clasificaron las lesiones según la Gravedad: en grado III fuera de la competencia, grado II dependía de la evolución continuar en competencia, grado I en competencia (Nacional thletics Trainers ssociation). Según la clasificación de lesiones; traumatismos, sobreuso, sobreesfuerzo. istribución y tipo: lesiones músculo tendinosas, Capsuloligamentaris, óseas, de la piel Por región (tobillo, pie, muslo rodilla, etc.) áreas mas afectadas. Lesiones musculares, regiones musculares mas afectadas Lesiones tendinosas, regiones más afectadas Lesiones capsulares, articulaciones más afectadas Cantidad de lesiones sufridas por día de competencia. Lesiones por miembros, lateralidad, miembro superior e inferior. Posición de juego (base, alero, pívot) de los deportistas lesionados. Edad de los deportistas. icha ficha fue recogida con toda la información el último día de competencia. Se les brindo tratamiento medico inmediato, con estudios complementarios de ser necesario y tratamiento kinesiológico integral de acuerdo a las patologías Tuvimos la ayuda de los profesionales de cada delegación ya sean médicos, kinesiólogos y los profesores de educación física Foto 4 Jugador de Entre Rios. fx metacarpeana Foto 5 Jugador de Mendoza. Fx del 5to metatarsiano (radiografía) 5

3 Gravedad de lesión (NT) Grado de Lesión NT Casos Porcentajes Grado I % Grado II % Grado III % Clasificación de lesiones según el mecanismo Tipo de lesión Casos Porcentajes Músculo-tendinosas % CapsuloLigamentarias % Óseas 4 5% e Piel 2 2.5% Tipo de Lesión Clasificación Casos Porcentajes Sobreuso % Traumaticas % Sobresfuerzo % Lesiones capsulo ligamentarias (articulares) Capsuloligamentarias Casos Porcentajes Tobillo 10 43% Rodilla 6 26% Mano % Hombro 2 8.6% Lesiones musculares por grupo muscular Grupo Muscular Casos Porcentajes Gemelos 10 43% ductores 6 26% Posteriores % Lumbares 2 8.6% Cuadriceps 10 43% orsales 10 43% eltoides 10 43% Lesiones tendinosas Lesiones Tendinosa Casos Porcentajes Rotuliana 6 40% quiliana % ductores % Supraespinoso % Isquiotibiales 1 6.6% Resultados Sobre un total de 144 deportistas, la cantidad de lesionados fue de 73 jugadores (50,6%), con un total de 79 lesiones atendidas a lo largo de todo el torneo. Tratamiento medico y kinésico En el tratamiento kinésico, se realizaba aplicación de crioterapia post partido, ejercicios regenerativos y elongación, tratamiento fisiokinésico según la afección con (laser, magneto, termoterapia, ultrasonidos, electroterapia, técnicas de masoterapia, ciriax, y otros) también trabajamos con hidroterapia para disminuir el tono y mejorar la movilidad, ejercicios de flexibilidad, y el gimnasio terapéutico con movilidad activa bicicletas y elípticos para los trabajos regenerativos, flexibilidad y elongación. Por otro lado se aplicaron vendajes funcionales tanto en tobillo como en lesiones de mano. Gravedad de lesión (NT) Las lesiones grado I, no complicaron la continuidad en la competencia, fueron contracturas, contusiones, traumatismos de mano, hombro y rodilla, tendinitis, herida cortante en piel cara y otras. En las lesiones grado II, tuvimos, tendinitis rotulianas y aquilianas, contracturas severas, esguinces de tobillo, contusiones importantes, fx por stres del 5to metatarsiano y otras, estos lesionados continuaron su participación en el torneo. Entre las lesiones graves grado III, encontramos desgarro de gemelo, desgarro de isquiotibiales, fx. intra articular de 4to dedo de la mano, fx por stres del 5to meta del pie, fx. d e falange proximal de 3er dedo de la mano, luxación acromio clavicular, 3 esguinces de tobillo grado 2 y 3, las cuales lo dejaron al deportista fuera de la competencia. Clasificación de lesiones según el mecanismo Casi el 50% de las lesiones fueros por sobreuso, tendinitis aquiliana, rotuliana lesiones musculares, contracturas leves y severas, desgarros, fx por stres entre otras. Las traumáticas tuvieron un porcentaje importante, con fracturas en mano y pie, esguinces de tobillo y rodilla, contusiones en músculo, contusiones en rodilla y pie, luxaciones de dedos de la mano y acromioclavicular, y por sobreesfuerzo un porcentaje menos con lumbalgias, dorsalgias, talalgias y otras. Tipo de Lesión El 63% fueron lesiones músculo tendinosas encontrando contracturas y desgarros musculares y tendinitis rotuliana y aquiliana, capsuloligamentarias con lesiones articulares en dedos de la mano tobillo, acromioclavicalar entre otras, las lesiones óseas fueron dos fracturas en dedos de mano y dos fracturas por stres del pie 5to metatarsiano, en piel fueron heridas en la cara por golpes del juego. Lesiones capsulo ligamentarias (articulares) La articulación mas afectada fue el tobillo, con entorsis y esguinces, luego la rodilla con esguinces y distensiones ligamentarias, en mano encontramos esguinces y luxaciones en los dedos y en el hombro hubo luxación acromio clavicular, y subluxación gleno humeral. Lesiones musculares por grupo muscular El total de lesiones musculares fue de 35, las cuales solo 2 fueron con daño anatómico, dejando al deportista fuera de la competencia, el resto fue sin daño anatómico, siendo contracturas leves y severas. Lesiones tendinosas El total fueron 15 lesiones, como observamos las regiones mas afectadas fueron tendón rotuliano y aquiliano. 6

4 istribución de las lesiones Las regiones mas afectadas como observamos fueron el muslo con lesiones musculares, rodillas con tendinistis contusiones y distensiones ligamentarias, tobillos con entorsis y esguinces y la pierna con lesiones en el gemelo. Por posición de jugador Lateralización de lesiones en miembro inferior Total de 56 lesiones, el miembro izquierdo con el 66% fue el mas afectado, mientras que el derecho 34%. Lateralización de lesiones en miembro superior Total 10 lesiones, siendo el lado derecho el mas afecto en comparación con el izquierdo. Lesiones sufridas por los deportistas a lo largo de los días de competencia Los partidos se jugaron seguidos todos los días sin descanso, podemos observar como se concentra el mayor numero de lesionados en los dais tres, cuatro y cinco, sumando entre los tres días 54 lesiones, el 68% del total de lesiones. El octavo día es el único que solo participaron los cuatro equipos finalistas, en la definición del primer y tercer puesto. iscusión Los datos expresados en este trabajo fueron difícil de comparar con otros de la bibliografía mundial, debido al tipo de competencia de 8 días seguidos, en donde la intensidad de la misma sumado al no tener descanso entra cada fase arrojo resultados diferentes a los encontrados estadísticamente en un año de temporada regular ya sea con trabajos importantes de nuestra Liga Nacional o de la NB, la NCC, y Euro Liga: istribución de las lesiones REGIÓN Por posición de jugador CSOS Muslo 14 Rodilla 13 Pierna 12 Tobillo 12 Col. Lumbar 8 Mano 5 Hombro 4 Pie 3 Col. orsal 2 Cabeza 2 Col.Cervical 1 Codo 1 Posición Casos Porcentajes lero 31 43% Pivot % Base % Lesiones sufridas por los deportistas a lo largo de los dias de competencia Se observan en nuestra seria un porcentaje importante de lesiones músculo- tendinosas en un 63% las cuales al comparar las lesiones tendinosas se asemejan sin deferencias significativas con otros trabajos de un casi 20% del total de lesiones, lo que no se asemejan y si existe una diferencia significativa es el 40% de lesiones musculares encontradas, creemos que este resultado es por el tipo de competencia tan intenso y sin pausa de recuperación adecuada para los deportistas, creemos una revisión fundamental en la programación y organización de este tipo de torneos que ante todo debe cuidar la integridad física del deportista. Por otro lado si es relevante la disminución en el numero de lesiones articulares del tobillo comparado con trabajos anteriores, creemos que es gracias al trabajo ya sea de propiocepción y fortalecimiento selectivo, sumado a la utilización de vendajes funcionales (taping) como medio de contención, siendo el 12,6% del total de lesiones en nuestra serie, mientras que en otros trabajos como los de nuestro colega Lic. Osemani encontró un 30%, Williams el 38% y Russell 42%, del total de lesionados. Conclusión Encontramos de acuerdo a la gravedad solo un 11% de lesiones graves, que dejaron fuera de la competencia a los deportistas, el resto 89% continuaron con tratamiento en el torneo. Las patologías músculo-tendinosas 63.2%, capsulo-ligamentarias 29.1%, creemos que el alto porcentaje de lesiones musculares es por el tipo de competencia. En cuanto el mecanismo: sobreuso 49.5% y traumáticas 39.2%. Las regiones corporales más 7

5 afectadas fueron: el miembro inferior (muslo, rodilla, pierna, tobillo), luego columna lumbar, mano y hombro. La articulación mas afectada fue el tobillo y la rodilla. Las regiones musculares como gemelo y aductores fueron las más lesionadas. En cuanto las lesiones tendinosas el tendón rotuliano y aquiliano. Respecto a la posición del los jugadores los aleros fueron los mas afectados, debido que son los jugadores con mas movilidad, y potencia dentro del campo de juego y entre los días tres, cuatro y cinco de competencia resulto el mayor porcentaje de lesionados. Foto 6 esgarro isqiotibiales, Jonathan Traici. Misiones (ecografía) Bibliografía 1. nderson, L., Triplett-McBride, T., Foster, C., oberstein, S. and Brice, G. Impact of training patterns on incidence of illness and injury during a womens collegiate basketball season. The Journal of Strength and Conditioning Research 117, Backx, F., Beijer, H., Bol, E. and Erich, B. M. Injuries in high-risk persons and high-risk sports. The merican Journal of Sports Medicine 119, Burns, J., eenan,. and Redmond,.C. Factors associated with triathlon-related overuse injuries. Journal of Orthopaedic and Sports Physical Therapy 33, e acuerdo a lo expuesto tenemos que seguir trabajando en la prevención, con respecto al alto porcentaje de lesiones musculares y sobre todo por sobre uso, debemos reveer este tipo de competencia que entre fases del torneo seria correcto implementar pausas de recuperación, para cuidar la integridad física de nuestros deportistas, teniendo en cuenta lo importante de su participación, pero a su ves la continuidad en sus respectivos clubes al retornar después de dicha competencia. Es fundamental el uso de medios de contención en el tobillo, lo cual de todos las lesiones de tobillo, solo uno no tenia vendaje, esto es algo que venimos trabajando hace mucho en concientizar y además el trabajo propioceptivo.trabajo de fortalecimiento muscular selectivo como medio de secundario de estabilización de articulaciones y fundamentalmente en el trabajo excéntrico para prevenir lesiones tendinosas. ebemos considerar la prevención como la practica más importante a perfeccionar. Creemos la importancia de contar cada selección con su cuerpo medico- kinésico, para de esta forma brindarle una atención inmediata y solucionar las patologías, favoreciendo el desenvolvimiento de nuestros deportistas en este tipo de competencia tan intensa. Este aporte denota las patologías más frecuentes de esta disciplina, con el fin de poder aplicar los métodos mas adecuados para realizar pautas de prevención, desde la preparación física como médico-kinésicas, en futuras competencias. El correcto diagnóstico inicial es fundamental para establecer tratamiento, tiempo de recuperación y continuidad en la competencia. El trabajo completo obra en la Secretaría de la. Para ver bibliografia consultar con el autor o solicitarla en info@akd.org.ar 8

EXPERIENCIA KINESICA EN SELECCIONES NACIONALES MAYORES Y JUVENILES 07/08/2011

EXPERIENCIA KINESICA EN SELECCIONES NACIONALES MAYORES Y JUVENILES 07/08/2011 Análisis estadístico de lesiones deportivas en futbolistas de selecciones juveniles de la Asociación del Fútbol Argentino y Experiencia en Seleccion Mayor. Lineamientos terapeuticos y preventivos EXPERIENCIA

Más detalles

IV CONGRESO INTERNACIONAL MUJER Y HOCKEY

IV CONGRESO INTERNACIONAL MUJER Y HOCKEY IV CONGRESO INTERNACIONAL MUJER Y HOCKEY LA PERSPECTIVA DE GENERO EN EL DEPORTE Y EN EL HOCKEY SOBRE PATINES Servicios médicos del Igualada Hockey Club Dr. Lluis Cañamares Dr. Josep M. Abad Sr. Martí Compte

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Tratamiento de Lesiones Deportivas

Guía del Curso Especialista en Tratamiento de Lesiones Deportivas Guía del Curso Especialista en Tratamiento de Lesiones Deportivas Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 140 Horas Diploma acreditativo con las horas del

Más detalles

MÁSTER MASTER EXPERTO EN LESIONES DEPORTIVAS DYM008

MÁSTER MASTER EXPERTO EN LESIONES DEPORTIVAS DYM008 MÁSTER MASTER EXPERTO EN LESIONES DEPORTIVAS DYM008 DESTINATARIOS Este pack de materiales didácticos va dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos sobre lesiones del miembro inferior

Más detalles

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE PROYECCIÓN UAM

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE PROYECCIÓN UAM VIII FORO INTERNO DE PROYECCIÓN LA SISTEMATIZACIÓN Y LA EVALUACIÓN EN LOS PROCESOS DE MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA PROYECCON UNIVERSITARIA AGOSTO 12 DE 2014 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE PROYECCIÓN UAM

Más detalles

`` TERAPIA MANUAL EN EL DEPORTE

`` TERAPIA MANUAL EN EL DEPORTE `` TERAPIA MANUAL EN EL DEPORTE Curso impartido por Francisco Sánchez 1. INTRODUCCIÓN. 1.1. Kinesiotape (Bases fisiológicas y utilización) 1.2. Introducción a la Osteopatía (bases fisiológicas, principios

Más detalles

Trabajo de Investigación Esguince de Tobillo y Vendaje

Trabajo de Investigación Esguince de Tobillo y Vendaje Trabajo de Investigación Esguince de Tobillo y Vendaje RESUMEN Introducción El esguince de tobillo es una de las lesiones más frecuentes en la consulta medica-kinésica y una de las lesiones más comunes

Más detalles

KINESIOTAPING NIVELES KT1-KT2 KT-3 PROGRAMA FORMATIVO. ITNM

KINESIOTAPING NIVELES KT1-KT2 KT-3 PROGRAMA FORMATIVO. ITNM KINESIOTAPING NIVELES KT1-KT2 KT-3 PROGRAMA FORMATIVO. ITNM OBJECTIVOS GENERALES El alumno obtendrá unas bases neurofisiológicas básicas para explicar la acción del kinesiotaping. Conocimientos de anatomía

Más detalles

Qué siente el paciente?

Qué siente el paciente? Las lesiones de partes blandas son las más frecuentes dentro de la medicina deportiva, particularmente aquellas que comprometen la unidad músculo - tendinosa. En múltiples oportunidades nos vamos a ver

Más detalles

Artículo. PALABRAS CLAVE: Prevalencia; Lesiones; Fútbol. KEY WORDS: Prevalence; Injuries; Soccer. 52 O.R. Rocha Flores

Artículo. PALABRAS CLAVE: Prevalencia; Lesiones; Fútbol. KEY WORDS: Prevalence; Injuries; Soccer. 52 O.R. Rocha Flores Artículo 52 O.R. Rocha Flores Licenciado en Fisioterapia y Kinesiología. Fecha de recepción: 16/07/06 Aceptado para su publicación: 30/09/06 Correspondencia: Omar R. Rocha Flores Calle Lucas Jaimes, 1856

Más detalles

EXPERTO EN TECNICAS MANUALES Y DEPORTIVAS

EXPERTO EN TECNICAS MANUALES Y DEPORTIVAS Programa de EXPERTO EN TECNICAS MANUALES Y DEPORTIVAS AREA DE FORMACION TEORICA 1. Principios generales de las lesiones. Lesiones debidas a traumatismos. Síndromes por abuso. 2. Patología de la articulación

Más detalles

Vendaje funcional y Vendaje Neuromuscular

Vendaje funcional y Vendaje Neuromuscular Vendaje funcional y Vendaje Neuromuscular Curso impartido por Francisco Sánchez 1. VENDAJES FUNCIONALES -Definición -Técnicas de vendaje: contención, inmovilización y mixto. -Propiedades de vendaje -Indicaciones

Más detalles

Especialista en Tratamiento de Lesiones Deportivas

Especialista en Tratamiento de Lesiones Deportivas Especialista en Tratamiento de Lesiones Deportivas titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Tratamiento de Lesiones Deportivas

Más detalles

ANEXOS INSTRUMENTO No.2 Entrevista a los informantes calificados I.- Datos generales Institución Departamento Cargo Fecha 1.- Qué tipo de participación tiene usted en la prevención de los accidentes

Más detalles

Beatriz E. Patiño Quiroz Médico Veterinario U.D.C.A. Fisioterapeuta Equino Especialista en Medicina y Sanidad Animal

Beatriz E. Patiño Quiroz Médico Veterinario U.D.C.A. Fisioterapeuta Equino Especialista en Medicina y Sanidad Animal Beatriz E. Patiño Quiroz Médico Veterinario U.D.C.A. Fisioterapeuta Equino Especialista en Medicina y Sanidad Animal CUADRO DE EVOLUCIÓN EL CABALLO SIMBOLO DE ADMIRACIÓN EL CABALLO EN LA HISTORIA En el

Más detalles

TRATAMIENTO KINESICO EN LA SUTURA MENISCAL

TRATAMIENTO KINESICO EN LA SUTURA MENISCAL MEDS TRATAMIENTO KINESICO EN LA SUTURA MENISCAL PROTOCOLO ACELERADO VERSUS CONSERVADOR Marcelo Vargas Zerené Kinesiólogo Clínica MEDS marcelovargas@terra.cl MEDS Estudios protocolos acelerado y conservador

Más detalles

Memoria de servicios

Memoria de servicios Memoria de servicios Clínica Fisio+ Criubaldo Hernández Gómez C.I.F.:7.566.979-w C/ Mar Menor nº3-30009 Murcia 607930876 criubaldo@hotmail.com Criubaldo Hernández Gómez Núm. Colegiado: 1055 Página 1 ÍNDICE

Más detalles

VENDAJE DEPORTIVO FUNCIONAL

VENDAJE DEPORTIVO FUNCIONAL INTRODUCCIÓN Los vendajes funcionales son sin duda una de las herramientas más utilizadas y precisas para las profesiones que intervienen en el ámbito deportivo y traumatológico. Ya sea en lesiones en

Más detalles

PROCESO DE ATENCIÒN ESPECIALISTAS

PROCESO DE ATENCIÒN ESPECIALISTAS TIPS ORTOPEDIA Octubre 2011 PROCESO DE ATENCIÒN ESPECIALISTAS A. CERVICALGIA DORSALGIA - LUMBALGIA 1. EVALUAR: Evaluar sensibilidad y motilidad y ROT en miembros superiores e inferiores RX AP, lateral

Más detalles

I tro r d o uc u c c i c ó i n Dato t s o s g en e e n r e ale l s

I tro r d o uc u c c i c ó i n Dato t s o s g en e e n r e ale l s Patología Traumatológica Aguda en la Esgrima de Alta Competición 44º Congreso Nacional SECOT, Madrid 2007 Dr. Ezequiel R. Rodríguez Rey Serv. Urgencias, Hospital de Fuenlabrada, SERMAS Madrid Introducción

Más detalles

Postgrado en Prevención y Rehabilitación de Lesiones Deportivas + Titulación Universitaria

Postgrado en Prevención y Rehabilitación de Lesiones Deportivas + Titulación Universitaria Postgrado en Prevención y Rehabilitación de Lesiones Deportivas + Titulación Universitaria titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Postgrado

Más detalles

CURSO DE QUIROMASAJE Y MASAJE DEPORTIVO

CURSO DE QUIROMASAJE Y MASAJE DEPORTIVO CURSO DE QUIROMASAJE Y MASAJE DEPORTIVO Sortearemos una camilla entre todos los alumnos inscritos. FINANCIACIÓN HASTA EN 12 MESES SIN INTERESES www.naturaholistic.com Amplias salidas laborales gracias

Más detalles

FISIOTERAPIA EN LAS LESIONES DE RODILLA REHABILITACIÓN DE LESIONES DE RODILLA

FISIOTERAPIA EN LAS LESIONES DE RODILLA REHABILITACIÓN DE LESIONES DE RODILLA FISIOTERAPIA EN LAS LESIONES DE RODILLA DEP10001 Mejorar la atención a los pacientes con lesiones de rodilla. 1. Meniscopatías. 2. Ligamentos cruzados. 3. Ligamentos laterales. 4. Patología de la articulación

Más detalles

ENTRENAMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD MUSCULAR EN RELACION A LA PROFILAXIS Y DISMINUCION DE LAS LESIONES MUSCULARES EN EL FUTBOL

ENTRENAMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD MUSCULAR EN RELACION A LA PROFILAXIS Y DISMINUCION DE LAS LESIONES MUSCULARES EN EL FUTBOL ENTRENMIENTO E L FLEXIBILI MUSCULR EN RELCION L PROFILXIS Y ISMINUCION E LS LESIONES MUSCULRES EN EL FUTBOL SÍNTESIS El objetivo de este trabajo de investigación que realizamos durante dos años y medio

Más detalles

KINESIOLOGÍA DEPORTIVA

KINESIOLOGÍA DEPORTIVA EQUIPO DOCENTE DIEGO RODRÍGUEZ Kinesiólogo de jugadores ATP Tenis. Kinesiólogo de David Nalbandian y Juan Manual del Potro. Director de Whole y Kits. Experto en kinesiología deportiva y kinefilaxia. CRISTIAN

Más detalles

I Observatorio de siniestralidad laboral ANDALUCÍA. Abril de #gestióndeabsentismo. Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151

I Observatorio de siniestralidad laboral ANDALUCÍA. Abril de #gestióndeabsentismo. Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151 I Observatorio de siniestralidad laboral ANDALUCÍA Abril de 2016 #gestióndeabsentismo Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151 Datos agregados a nivel nacional Comportamiento de la siniestralidad

Más detalles

TRIATLÓN SIN FOTOS: ITU

TRIATLÓN SIN FOTOS: ITU 102 Triatlón TRIATLÓN SIN LESIONESPOR: JAVIER Nos metemos de lleno en una nueva temporada de triatlón y sentimos las ganas de nadar, correr y salir en bici para hacer nuestras tiradas largas. Pero, sobre

Más detalles

CURSO DE QUIROMASAJE Y MASAJE DEPORTIVO (TENERIFE)

CURSO DE QUIROMASAJE Y MASAJE DEPORTIVO (TENERIFE) CURSO DE QUIROMASAJE Y MASAJE DEPORTIVO (TENERIFE) Sortearemos una camilla entre todos los alumnos inscritos. FINANCIACIÓN HASTA EN 12 MESES SIN INTERESES www.naturaholistic.com Amplias salidas laborales

Más detalles

Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo?

Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo? Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo? El quiromasaje terapéutico es una profesión liberal, del área de la salud y el deporte, que ofrece su servicio profesional para prevenir y recuperar las molestias

Más detalles

I Jornadas de Kinesiología en Medicina Interna Pediátrica

I Jornadas de Kinesiología en Medicina Interna Pediátrica I Jornadas de Kinesiología en Medicina Interna Pediátrica Sesión interactiva Pautas kinésicas en displasia esquelética Qué podemos hacer kinesicamente? Lic. Klgo. Ftra. Osmar Maderna Servicio de Kinesiología

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Lesiones de Rodilla

Guía del Curso Especialista en Lesiones de Rodilla Guía del Curso Especialista en Lesiones de Rodilla Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La rodilla es una de las articulaciones

Más detalles

Consejos para tratar una rotura del ligamento cruzado de la rodilla

Consejos para tratar una rotura del ligamento cruzado de la rodilla Consejos para tratar una rotura del ligamento cruzado de la rodilla La rodilla es la articulación más grande del esqueleto humano y sus distintas lesiones son, en principio, las más frecuentes entre los

Más detalles

Especialista en Vendajes. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Vendajes. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Vendajes Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 3033-1601 Precio 39.16 Euros Sinopsis El conocimiento de los vendajes es fundamental

Más detalles

VENDAJES Objetivos: Funciones de los vendajes: Compresión: Inmovilizadores: Protectores

VENDAJES Objetivos: Funciones de los vendajes: Compresión: Inmovilizadores: Protectores VENDAJES Los vendajes son un procedimiento o técnica consistente en envolver una parte del cuerpo que esta lesionada por diversos motivos. Actualmente su uso más frecuente es para cubrir lesiones cutáneas

Más detalles

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) (Universidad del Trabajo del Uruguay) DESCRIPCIÓN CÓDIGO TIPO DE CURSO EDUCACIÓN MEDIA PROFESIONAL 048 PLAN 2004 2004 ORIENTACIÓN KINESIOLOGIA DEPORTIVA 542 SECTOR DE ESTUDIOS DEPORTES Y AFINES 020 AÑO

Más detalles

REHABILITACIÓN DE RODILLA EN CENTRO ASISTENCIAL

REHABILITACIÓN DE RODILLA EN CENTRO ASISTENCIAL REHABILITACIÓN DE RODILLA EN CENTRO ASISTENCIAL II Jornada Médicos Asepeyo Dr. Francisco López Fernández 14 de abril 2012 Madrid Introducción 16 de febrero 2012 Una incorrecta prescripción de tratamiento

Más detalles

Incidencia de Lesiones en Jugadores de Fútbol Profesional.

Incidencia de Lesiones en Jugadores de Fútbol Profesional. Dres. Paús Vicente, Torrengo Federico. Incidencia de Lesiones en Jugadores de Fútbol Profesional. Se realizó un estudio prospectivo de siete años en jugadores de un Plantel Profesional que compite en Primera

Más detalles

PAGINA 1 de 5 VERSIÓN 2 REQUISITOS DE DERIVACIÓN DE PACIENTE CD-I-13

PAGINA 1 de 5 VERSIÓN 2 REQUISITOS DE DERIVACIÓN DE PACIENTE CD-I-13 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los requisitos para la derivación de un paciente a un alumno determinado de acuerdo al nivel de complejidad de atención y habilidades del alumno.. DOCUMENTOS A CONSULTAR CO-PLCA-0

Más detalles

A K D RESULTADOS Y ANÁLISIS DE LOS MISMOS

A K D RESULTADOS Y ANÁLISIS DE LOS MISMOS RESULTOS Y NÁLISIS E LOS MISMOS e los datos de los jugadores con y sin esguince del total y por categorías surge que la cantidad de jugadores con esguince es significativo, que la mayor prevalencia se

Más detalles

LESIONES ÓSEAS, MUSCULARES Y LIGAMENTOSAS

LESIONES ÓSEAS, MUSCULARES Y LIGAMENTOSAS LESIONES ÓSEAS, MUSCULARES Y LIGAMENTOSAS 1. Las Lesiones óseas: Fracturas Que es una fractura? Una fractura es la pérdida de continuidad en la estructura normal de un hueso, sumado al trauma y la alteración

Más detalles

Confort y transpirabilidad en todas las tallas.

Confort y transpirabilidad en todas las tallas. Diseño textil en forma multiceldas para un mayor confort. Tejidos de alta elasticidad y capacidad de adaptación a los cambios dinámicos. Costuras anatómicas para una adaptación cómoda. Confort y transpirabilidad

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA 1. Competencias Rehabilitar a personas con discapacidad sensitiva y motora,

Más detalles

EXPERTO EN TÉCNICAS MANUALES Y DEPORTIVAS

EXPERTO EN TÉCNICAS MANUALES Y DEPORTIVAS Programa de EXPERTO EN TÉCNICAS MANUALES Y DEPORTIVAS AREA DE FORMACION TEORICA 1. Principios generales de las lesiones. Lesiones debidas a traumatismos Fracturas. Lesiones ligamentosas articulares. Lesiones/Distensiones/

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Vendajes

Guía del Curso Especialista en Vendajes Guía del Curso Especialista en Vendajes Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Al ser los vendajes una de las técnicas

Más detalles

PODOLOGIA DEPORTIVA Y FUTBOL

PODOLOGIA DEPORTIVA Y FUTBOL PODOLOGIA DEPORTIVA Y FUTBOL FUTBOL DEPORTE QUE SE JUEGA CON LOS PIES PODOLOGO PROFESIONAL QUE CUIDA LOS PIES El pie es el primer eslabón de la cadena cinética Cualquier alteración tanto en la estructura,

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Lesiones en la actividad fisica y el deporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Lesiones en la actividad fisica y el deporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Lesiones en la actividad fisica y el deporte CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_11CD_115000046_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

CALENDARIO DE FECHAS DE LAS CLASES 2016/2017

CALENDARIO DE FECHAS DE LAS CLASES 2016/2017 CALENDARIO DE FECHAS DE LAS CLASES 2016/2017 DOMINGO 29 Mayo DOMINGO 26 Junio DOMINGO 24 Julio DOMINGO 28 Agosto DOMINGO 25 Septiembre DOMINGO Octubre SABADO 17 SEPTIEMBRE 9-13H 13ª CLASE 1ª QUIROPRAXIA.

Más detalles

APLICACIONES PRÁCTICAS DE VENDAJE NEUROMUSCULAR. Curso Oficial de la Asociación Italiana de Vendaje Neuromuscular / Taping Kinesiológico

APLICACIONES PRÁCTICAS DE VENDAJE NEUROMUSCULAR. Curso Oficial de la Asociación Italiana de Vendaje Neuromuscular / Taping Kinesiológico APLICACIONES PRÁCTICAS DE VENDAJE NEUROMUSCULAR Curso Oficial de la Asociación Italiana de Vendaje Neuromuscular / Taping Kinesiológico INSTEMA Tel. 96 283 64 25 info@instema.net www.instema.net Búscanos

Más detalles

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA COMITÉ DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUADA

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA COMITÉ DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUADA CURSO OFICIAL NACIONAL BIANUAL DE CERTIFICACIÓN - TRAUMATOLOGÍA 2017 Directores: Dr. Alberto Macklin Vadell - Dr. Jorge Romanelli Secretarios: Dr. José María Varaona Dr. Fernando Lopreite Coordinadores:

Más detalles

TAPE NEUROMUSCULAR INTENSIVO NIVEL 1 + AVANZADO. Martín Goñi DISERTANTE INTRODUCCIÓN

TAPE NEUROMUSCULAR INTENSIVO NIVEL 1 + AVANZADO. Martín Goñi DISERTANTE INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN En un tiempo relativamente corto el Tape Neuro Muscular, ha conquistado su sitio en la práctica diaria terapéutica de muchos profesionales a nivel mundial. Ha surgido como un innovador y efectivo

Más detalles

rafael santos cervero

rafael santos cervero CURSO SUPERIOR DE MASAJE TERAPEÚTICO Y DEPORTIVO NIVEL II rafael santos cervero www.desscenteracademy.com 3 Contenido Modulo I (Biologia) 1. LA CELULA 3 1.1. INTRODUCCIÓN 3 1.2. ESTRUCTURA DE LA CÉLULA

Más detalles

PREOCUPACIONES MUSCULOESQUELETICAS ASOCIADAS AL EJERCICIO. Isaac F. Rojas Rivero. NSCA-CPT

PREOCUPACIONES MUSCULOESQUELETICAS ASOCIADAS AL EJERCICIO. Isaac F. Rojas Rivero. NSCA-CPT PREOCUPACIONES MUSCULOESQUELETICAS ASOCIADAS AL EJERCICIO + Frecuentes Lesiones en el hombro Lesiones en la región lumbar Lesiones en la rodilla Lesiones en el cuello y en la espalda alta Lesiones en la

Más detalles

Senso-Taping Fundamentos Técnicas de colocación Aplicaciones. Reinhold Roth

Senso-Taping Fundamentos Técnicas de colocación Aplicaciones. Reinhold Roth Senso-Taping Fundamentos Técnicas de colocación Aplicaciones Reinhold Roth 4 Índice 4 Índice Prólogo... 3 Fundamentos... 10 Historia del taping...10 Qué es el Senso-Taping?, cómo actúa?...10 Propiedades

Más detalles

ÍNDICE TEORÍA PATOLOGÍA.

ÍNDICE TEORÍA PATOLOGÍA. ÍNDICE TEORÍA PATOLOGÍA 1. APARATO LOCOMOTOR 2. POTENCIACIÓN NEUROMUSCULAR 3. JUSTIFICACIÓN MASAJE EN EL DEPORTE 4. LESIONES MÁS FRECUENTES EN LOS DISTINTOS DEPORTES 1.1. LESIONES MUSCULARES LESIONES BENIGNAS

Más detalles

REVISIÓN DE LESIONES MUSCULARES EN EL FÚTBOL

REVISIÓN DE LESIONES MUSCULARES EN EL FÚTBOL REVISIÓN DE LESIONES MUSCULARES EN EL FÚTBOL Bueno Padilla, Dr. José María; Vicario Díaz, Ft. Fernando PREVALENCIA 15 lesiones musculares/temporada Tiempo de ausencia medio 223 días 148 sesiones de entrenamiento

Más detalles

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales CIENCIAS DEL MOVIMIENTO HUMANO

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales CIENCIAS DEL MOVIMIENTO HUMANO 1. IDENTIFICACION DEL CURSO Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Centro Universitario: CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD Departamento:

Más detalles

Introducción.! Accidentes y lesiones! Anatomía! Epidemiología! Lesiones Agudas! Lesiones por sobreuso! Prevención

Introducción.! Accidentes y lesiones! Anatomía! Epidemiología! Lesiones Agudas! Lesiones por sobreuso! Prevención Introducción! Accidentes y lesiones! Anatomía! Epidemiología! Lesiones Agudas! Lesiones por sobreuso! Prevención Introducción! Accidente: Suceso eventual o acción de que involuntariamente resulta daño

Más detalles

Entrada en calor, sistema muscular, elongación y ejercicios básicos de los principales músculos.

Entrada en calor, sistema muscular, elongación y ejercicios básicos de los principales músculos. Entrada en calor, sistema muscular, elongación y ejercicios básicos de los principales músculos. Qué es la entrada en calor y para qué sirve? El objetivo principal de la entrada en calor o calentamiento

Más detalles

CLASE DE FLEXIBILIDAD

CLASE DE FLEXIBILIDAD CLASE DE FLEXIBILIDAD Elogacion: desplazamiento del complejo osteocondroneurovasculo-muscular realizado por una fuerza determinada, separando los puntos de insercion de un musculo. DEFINICION Flexibilidad:

Más detalles

CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN. entrenador personal CURSO DESARROLLADO POR

CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN. entrenador personal CURSO DESARROLLADO POR entrenador personal CURSO entrenador personal FORMACIÓN AVALADA POR HORAS 250 Créditos (ECTS) 10 A través de Con opción a Reconocimiento Internacional de Plazo de realización MoDALIDAD 1 año Titulación

Más detalles

AUXILIAR DE FISIOTERAPÍA

AUXILIAR DE FISIOTERAPÍA AUXILIAR DE FISIOTERAPÍA OBJETIVO DEL CURSO Aprender en qué consiste la fisioterapia como proceso. Conocer la anatomía humana. Saber diferenciar las principales patologías respiratorias, cardiovasculares,

Más detalles

Lesiones Más Frecuentes en el Futbol

Lesiones Más Frecuentes en el Futbol Lesiones Más Frecuentes en el Futbol Trabajo Final De Hipertexto Lesiones Más Frecuentes en el Futbol Elaborado por: Saily Ibáñez Rojas cód. 050500432009 Eduardo Franco cód. 050500072009 Andrés Ibagué

Más detalles

Lesiones Deportivas Comunes

Lesiones Deportivas Comunes Lesiones Deportivas Comunes Según la Real Academia de la Lengua Española (RAE), lesión es el daño o detrimento corporal causado por una herida, un golpe o una enfermedad. Según esta definición podemos

Más detalles

DEPORTE CONVECIONAL Y CON HABILIDADES DIFERENTES

DEPORTE CONVECIONAL Y CON HABILIDADES DIFERENTES UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : Deportes Adaptados y Recreativos. 1.2. Código

Más detalles

Curso Profesional de Vendaje Neuromuscular

Curso Profesional de Vendaje Neuromuscular Curso Profesional de Vendaje Neuromuscular Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Profesional de Vendaje Neuromuscular Curso Profesional de Vendaje Neuromuscular Duración: 180 horas

Más detalles

Vendajes Funcionales DR. JOSE MANUEL SANCHEZ CASTAÑO MEDICO ESPECIALISTA MEDICINA FISICA Y REHABILITACION

Vendajes Funcionales DR. JOSE MANUEL SANCHEZ CASTAÑO MEDICO ESPECIALISTA MEDICINA FISICA Y REHABILITACION Vendajes Funcionales DR. JOSE MANUEL SANCHEZ CASTAÑO MEDICO ESPECIALISTA MEDICINA FISICA Y REHABILITACION Introducción Un tratamiento habitual en las lesiones del aparato locomotor es la inmovilización

Más detalles

Análisis de la relación entre la fuerza excéntrica de Isquiosurales y la fuerza concéntrica de Cuádriceps en jugadores de rugby y fútbol

Análisis de la relación entre la fuerza excéntrica de Isquiosurales y la fuerza concéntrica de Cuádriceps en jugadores de rugby y fútbol nálisis de la relación entre la fuerza excéntrica de Isquiosurales y la fuerza concéntrica de Cuádriceps en jugadores de rugby y fútbol Resumen Lic. Matías Guidobaldi Responsable del Área de Rehabilitación

Más detalles

I I JORNADA PREPARACION

I I JORNADA PREPARACION SERVICIO MÉDICO COMITÉ PARALÍMPICO ESPAÑOL I I JORNADA PREPARACION OBJETIVO JJPP RIO 2016 FRANCISCO SANTOMÉ RESPONSABLE FISIOTERAPIA DEL SERVICIO MEDICO DEL CPE CUESTIONES A TENER EN CUENTA MUY IMPORTANTE

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33019 Nombre Fisioterapia del Aparato Locomotor Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Deporte - Inef ASIGNATURA 115000046 - PLAN DE ESTUDIOS 11CD - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

LESIONES TRAUMÁTICAS DEL APARATO LOCOMOTOR EN CRECIMIENTO. Ana María Bueno Sánchez César Galo García Fontecha Itziar Martín Ibáñez

LESIONES TRAUMÁTICAS DEL APARATO LOCOMOTOR EN CRECIMIENTO. Ana María Bueno Sánchez César Galo García Fontecha Itziar Martín Ibáñez LESIONES TRAUMÁTICAS DEL APARATO LOCOMOTOR EN CRECIMIENTO Ana María Bueno Sánchez César Galo García Fontecha Itziar Martín Ibáñez LESIONES TRAUMÁTICAS AGUDAS Ana María Bueno Sánchez Ana María Bueno Sánchez

Más detalles

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Tienda efisioterapia.net  Compra en la web nº1 de Fisioterapia Page 1 of 5 Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia Tens y electroestimuladores: electroestimulación al mejor precio, camillas de masaje, mecanoterapia, electroterapia, ultrasonidos...

Más detalles

MANUAL DE CALENTAMIENTO DEPORTIVO

MANUAL DE CALENTAMIENTO DEPORTIVO MANUAL DE CALENTAMIENTO DEPORTIVO DIRECCION GENERAL DE EDUCACION Y DOCTRINA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION Y DOCTRINA MANUAL DE CALENTAMIENTO DEPORTIVO EL DIRECTOR El presente manual tiene la intención

Más detalles

Ambos aspectos - demanda y participación - persiguen el bienestar bio- psico-físico de los integrantes de la referida sociedad.

Ambos aspectos - demanda y participación - persiguen el bienestar bio- psico-físico de los integrantes de la referida sociedad. Asignatura. Kinesiología y Fisioterapia Deportiva Carrera: Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría Ciclo Lectivo. 2015 Docente. Licenciado Núñez Martín Carga Horaria. 3 horas Semanales Tipo de Asignatura.

Más detalles

CAMPAÑA DE GIMNASIA LABORAL Y ERGONOMIA

CAMPAÑA DE GIMNASIA LABORAL Y ERGONOMIA CAMPAÑA DE GIMNASIA LABORAL Y ERGONOMIA SOLUCIONES DE SALUD OCUPACIONAL QUIÉNES SOMOS HARMONY es el centro de salud y estética que esta comprometido en proveer servicios y productos para mejorar la salud,

Más detalles

Mayor articulación del cuerpo Articulación compleja Gran peso corporal Gran cantidad de tejidos blandos: ligamentos, tendones, músculos, bursas, etc.

Mayor articulación del cuerpo Articulación compleja Gran peso corporal Gran cantidad de tejidos blandos: ligamentos, tendones, músculos, bursas, etc. Ecografía de RODILLA Dr. Felipe Giraldo C. Especialista Medicina del Deporte Ecografía S.O.M.A. I.M.D. La Habana, CUBA INDEPORTES, Antioquia Mayor articulación del cuerpo Articulación compleja Gran peso

Más detalles

Ejercicio I Observatorio de siniestralidad laboral. #gestióndeabsentismo. Lunes, 18 de enero de 2016

Ejercicio I Observatorio de siniestralidad laboral. #gestióndeabsentismo. Lunes, 18 de enero de 2016 I Observatorio de siniestralidad laboral Ejercicio 2015 Lunes, 18 de enero de 2016 #gestióndeabsentismo Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151 Comportamiento de la siniestralidad en

Más detalles

Curso Superior en Vendaje Neuromuscular (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Curso Superior en Vendaje Neuromuscular (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) Curso Superior en Vendaje Neuromuscular (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Superior en Vendaje Neuromuscular (Reconocimiento

Más detalles

La prevención pasa por un entrenamiento programado y progresivo en el que deben ser prevenidos y tratados todos los factores predisponentes.

La prevención pasa por un entrenamiento programado y progresivo en el que deben ser prevenidos y tratados todos los factores predisponentes. PREVENCIÓN DE LA PUBALGIA La prevención pasa por un entrenamiento programado y progresivo en el que deben ser prevenidos y tratados todos los factores predisponentes. El buen trabajo de la musculatura

Más detalles

Manejo Kinésico de las Alteraciones del Movimiento

Manejo Kinésico de las Alteraciones del Movimiento KINESIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO CON APLICACIÓN CLINICA Manejo Kinésico de las Alteraciones del Movimiento Andrés Flores León Kinesiólogo Alteración de los Movimientos de Cadera Un movimiento

Más detalles

Curso Superior en Vendaje Neuromuscular (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) (Titulación Profesional en

Curso Superior en Vendaje Neuromuscular (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) (Titulación Profesional en Curso Superior en Vendaje Neuromuscular (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) (Titulación Profesional en Kinesiotaping) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS

Más detalles

CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN DEPORTE (15 horas)

CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN DEPORTE (15 horas) CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN DEPORTE (15 horas) Programa Oficial 2011 Acreditado por: CO/ES/../00 JUSTIFICACIÓN Las grandes posibilidades terapéuticas de la técnica hacen necesario la profundizacion

Más detalles

Técnica de la danza. Anatomía y prevención de lesiones

Técnica de la danza. Anatomía y prevención de lesiones Técnica de la danza. Anatomía y prevención de lesiones Justin Howse Moira McCormack 2ª edición revisada y aumentada Índice Prólogo Dame Ninette de Valois Introducción VII IX Sección 1 Anatomía y fisiología

Más detalles

ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO

ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO Horas de formación recomendadas: 300h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Entrenador de fisioculturismo - 1 Cuaderno de ejercicios: Entrenador de fisioculturismo TEMA

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS. FISIOTERAPIA

CARTERA DE SERVICIOS. FISIOTERAPIA CARTERA DE SERVICIOS. FISIOTERAPIA PROCESOS ATENDIDOS FISIOTERAPIA DEPORTIVA TRASTORNOS DEL RAQUIS Cervicalgia Dorsalgia Lumbalgia Ciatalgia TRATAMIENTOS DE LESIONES TRAUMATOLÓGICAS Fracturas Lesiones

Más detalles

Antonio Luis Muro Culebras Técnico Grado Medio Apoyo Docencia e Investigación

Antonio Luis Muro Culebras Técnico Grado Medio Apoyo Docencia e Investigación Antonio Luis Muro Culebras Técnico Grado Medio Apoyo Docencia e Investigación Introducción Desde el año 2008 la Unidad de Fisioterapia ha estado funcionando en la asistencia para pacientes tanto de la

Más detalles

Foto: Amy Timacheff. Dr. Ezequiel R. Rodríguez Rey Unidad de Urgencias. 30th FIMS World Congress Barcelona Nov. 2008

Foto: Amy Timacheff. Dr. Ezequiel R. Rodríguez Rey Unidad de Urgencias. 30th FIMS World Congress Barcelona Nov. 2008 Lesiones Agudas en la Esgrima Olímpica: Atenas 2004 y Beijing 2008 Foto: Amy Timacheff Dr. Ezequiel R. Rodríguez Rey Unidad de Urgencias 30th FIMS World Congress Barcelona Nov. 2008 1. Introducción Esgrima:

Más detalles

Técnico Profesional en Tratamiento de Lesiones Deportivas. Actividad física y del Deporte

Técnico Profesional en Tratamiento de Lesiones Deportivas. Actividad física y del Deporte Técnico Profesional en Tratamiento de Lesiones Deportivas Actividad física y del Deporte Ficha Técnica Categoría Actividad física y del Deporte Referencia 16479-1501 Precio 51.16 Euros Sinopsis La actividad

Más detalles

EDUCACION FISICA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE 1 A 6 AÑO DEL CICLO SECUNDARIO

EDUCACION FISICA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE 1 A 6 AÑO DEL CICLO SECUNDARIO PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE 1 A 6 AÑO DEL CICLO SECUNDARIO 1 Y 2 AÑO. Unidades : - 1-2-3-4 Y 10. 3 Y 4 AÑO. Unidades : - 1-2-3-4-5-6 Y 10. 5 Y 6 AÑO. Unidades : - 1-2-3-4-5-6-7-8-9 Y 10. UNIDAD 1 FRECUENCIA

Más detalles

Contenido. l. Componentes del sistema musculoesquelético. 2. Columna vertebral 20

Contenido. l. Componentes del sistema musculoesquelético. 2. Columna vertebral 20 l. Componentes del sistema musculoesquelético 1 Colágeno Ligámentos................................................. 4 Tendones............................. 5 Articulaciones............ 6 Cápsulas articulares.....................................................

Más detalles

Centre d Alt Rendiment CAR de Sant Cugat. Recursos e instalaciones disponibles

Centre d Alt Rendiment CAR de Sant Cugat. Recursos e instalaciones disponibles Centre d Alt Rendiment CAR de Sant Cugat. Recursos e instalaciones disponibles El CAR de Sant Cugat tiene una superficie de 17 Hectáreas de las cuales 26.000 m² corresponden al nuevo módulo de pabellones

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA EL CALENTAMIENTO 9 1.- DEFINICIÓN: Podemos decir que Calentamiento es: Toda actividad o conjunto de ejercicios preparatorios que se realizan antes de iniciar una actividad física de una intensidad media

Más detalles

1. Introducción Fundamentos de las ciencias y la medicina del deporte 11

1. Introducción Fundamentos de las ciencias y la medicina del deporte 11 1. índice 1. Introducción 1 W. Heipertz 2. Fundamentos de las ciencias y la medicina del deporte 11 C. Heipertz-Hengst 2.1 Introducción 11 2.2 Movimiento en el deporte 11 2.2.1 Enseñanza del movimiento

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Vendaje Neuromuscular

Guía del Curso Especialista en Vendaje Neuromuscular Guía del Curso Especialista en Vendaje Neuromuscular Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS A través de este curso didácticos,

Más detalles

LESIONES DEPORTIVAS DEL NIÑO EN CRECIMIENTO

LESIONES DEPORTIVAS DEL NIÑO EN CRECIMIENTO LESIONES DEPORTIVAS DEL NIÑO EN CRECIMIENTO Debido al incremento existente en la práctica deportiva en las últimas décadas, ha aumentado igualmente las lesiones relacionadas con el deporte TIPOS DE LESIONES

Más detalles

REPORTE DE INVESTIGACION SOBRE EL TEMA DE LUXACION

REPORTE DE INVESTIGACION SOBRE EL TEMA DE LUXACION REPORTE DE INVESTIGACION SOBRE EL TEMA DE LUXACION INTRODUCCIÓN Rocío Hernández Pérez 1 La luxación o dislocación, también conocida en términos clínicos se conoce como abartrosis o abarticulación. Es la

Más detalles

ROTURA DEL MANGUITO ROTADOR

ROTURA DEL MANGUITO ROTADOR ROTURA DEL MANGUITO ROTADOR El manguito rotador está compuesto por 4 músculos con sus correspondientes tendones. Estos músculos (supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor) se originan

Más detalles